Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas noches, bienvenidos a Telenoticias, les saluda Luis Ortiz Chávez.
00:17Las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento de ríos y graves afectaciones en casas, comercios
00:22y carreteras, principalmente en Huatuzo. Muchas familias reportan pérdidas millonarias. Dudley
00:28Lynch está en la zona, nos ampliará en vivo, en breve. Vecinos de Ciudad Colón denuncian
00:34un envenenamiento masivo de perros. Gloriana Casasola tendrá el reporte directamente desde
00:40la zona, pero comenzamos de inmediato con Dudley. Muy buenas noches.
00:45Hola Don Luis, buenas noches para usted y para todos los amigos televidentes. Desde muy temprano
00:50de este día viernes, los aguaceros fueron sumamente intensos, provocando gran cantidad de reportes
00:56de sistemas de emergencias 911. Si mi compañero Roberto Chávez hace un paneo hacia la izquierda,
01:03podríamos presenciar que todavía a esta hora de la noche, algunas viviendas y fincas continúan
01:09completamente inundadas en diferentes localidades de Huatuzo, particularmente en el centro de
01:16este cantón, pero también en muchos pueblos aledaños, reportando viviendas, comercios,
01:23carreteras, fincas completamente inundadas. Algunos pueblos todavía siguen incomunicados,
01:31aunque se cuenta con la presencia de las autoridades del Cuerpo de Bomberos y también
01:36personal de la Benemérita Cruz Roja Costarricense haciendo rescates y evacuaciones. Además,
01:42se confirma que a esta hora de la noche son un poco más de 90 personas en un albergue habilitado
01:50en Catira. No hay peligro en esa zona de momento, por eso en el salón multiusos se instalan
01:57colchonetas, se les ofrece ropa, alimentación, un lugar para el tema de aseo personal y ahí
02:04pasarán lo que resta de la noche, incluso el día sábado, las personas que se vieron severamente
02:10perjudicadas, producto de los fuertes aguaceros. En este momento estamos mostrando imágenes
02:17que han dejado los intensos aguaceros de las últimas horas. Primero empezó una llovizna
02:23a eso de las 8 de la noche del jueves, después de las 10 pm incrementa sustancialmente y a
02:29las 4 de la mañana comienzan a darse los primeros reportes de inundaciones. Una particularidad
02:35en este cantón o esta localidad que el centro se inundó completamente. Gran cantidad de
02:43familias se ven sorprendidas e incluso hay testimonios de ciudadanos que indican que
02:48se encontraban durmiendo cuando comienzan a escuchar que suenan los teléfonos, contestan
02:54si son familiares, informándoles que el río se desbordó. Al menos son tres ríos que incrementan
03:00sustancialmente la cantidad de agua, se desbordan y comienzan a generar múltiples incidentes.
03:08Algunas imágenes muestran conductores atrapados al intentar transitar por carreteras inundadas,
03:14tanto conductores de vehículos como también conductores de motocicletas que fueron arrastradas
03:19por las intensas corrientes. Muchos ganaderos todavía hace aproximadamente una hora y 30 minutos
03:25intentaban reunir el ganado que quedó totalmente afectado porque los potreros se inundaron.
03:32Algunos portillos o portones cerrados imposibilitaban que el ganado por sí solo pudiera desplazarse
03:38hacia un sitio seguro. Quedan muchos terneros encerrados en diferentes establecimientos,
03:46en diferentes corrales como medida preventiva de ciudadanos que pudieron accesar a las zonas
03:52más perjudicadas y comenzaron a desplazarlos al sitio más seguro. Las imágenes muestran
03:58algunos terneros quizás de 22 días, un mes, dos meses de nacido con bastante cantidad de agua.
04:06Muchos están pidiendo la colaboración, incluso existen coordinaciones entre los finqueros,
04:13entre familiares para buscar la posibilidad que en este panorama de lluvias tan fuertes
04:18poder mantener el ganado en sitios seguros. Los videos que han llegado a la sala de redacción
04:25de telenoticias, otros que hemos podido captar en el sitio por diferentes recorridos de nuestros
04:31camarógrafos, se constata que se vive una realidad muy compleja. Hay familias que están reportando
04:39que perdieron electrodomésticos como microondas, arroceras, planchas, también muebles, juegos de sala,
04:48sillas, juegos de comedor. Otras familias que nos indican, pasen adelante, podrían ingresar a la habitación
04:57de nuestra vivienda. Lo que observan en el suelo de color negro es una pantalla, la han sacado y efectivamente
05:03son parte de los electrodomésticos completamente perjudicados a raíz de estas lluvias tan fuertes
05:09que se han presentado recientemente en nuestro país. La zona más afectada hasta el momento
05:16es Guatuso. Me voy a apoyar con mi compañero don Rolando Arrieta para irles mostrando diferentes
05:21imágenes y testimonios de las familias que verdaderamente hoy piden ayuda, porque se han visto
05:27sorprendidos por la emergencia y registran múltiples pérdidas. Don Rolando, usted me va a
05:32guiando, me va indicando con cuál material arrancamos y por supuesto, vamos mostrándole
05:37al amigo televidente todo lo que hemos preparado, porque durante la tarde hubo rescates, hubo
05:44intervenciones y muchas ayudas. Vamos a dar el ambiente de estos videos, porque cuando está
05:50completamente inundada una de las carreteras en Guatuso, un conductor de motocicleta intenta
05:57transitar, es arrastrado por la corriente.
06:02Nosotros buscamos al oficial de la Fuerza Pública que ofreció la colaboración, nos dio el testimonio
06:26y nos relata lo acontecido segundo a segundo.
06:30Nosotros nos estamos trasladándose al sector de Catira en recorridos preventivos, ya que
06:35él mismo nos reportan que hay una creciente en la zona. Observamos la motocicleta que se
06:43trasladaba, el señor se sale de la carretera, mismo nos pide el auxilio policial por lo que
06:51intervenimos. Se le solicita a los demás transeúntes que nos colaboren para poder ayudar
06:56al señor. Se le ayuda a sí mismo a sacar la motocicleta para que no pierda su bien material,
07:04¿verdad? Importante que él mismo logró salir de la cuneta de sano y salvo.
07:10¿Algún tipo de golpe, alguna lesión que les comentara a ustedes?
07:13No, no, el señor estaba muy agradecido con las personas que estaban y con nosotros por
07:18el accionar, ya que de ahí, él lo que tenía miedo era perder su motocicleta, era que era
07:22con la cruzada para viajar.
07:24Siete y dos en la noche, la imagen totalmente en directo, la ofrece mi compañero Roberto Chávez
07:33con el respaldo también de Michael Reyes, una de las familias que todavía siguen perjudicadas
07:38producto de las inundaciones. Si pudieran colaborarnos para conversar un poquito y saber
07:42del testimonio de la realidad que están viviendo a esta hora de la noche, porque ellos todavía
07:47siguen en su vivienda, pero acá notamos claramente que continúa sumamente inundado.
07:53Hay una realidad muy preocupante, las autoridades le han solicitado a los ciudadanos que se
07:58encuentran en riesgo que por favor busquen la forma de trasladarse a un sitio seguro donde
08:03familiares o bien albergues, pero hay una realidad muy triste, don Luis y amigos televidentes.
08:08Mientras existe esta tristeza tan grande de perder lo que tanto costó, hay delincuentes
08:15ingresando a las viviendas durante inundaciones y robando las pocas pertenencias que le quedan
08:21a los afectados.
08:22Los caballeros, totalmente en directo para Telenoticias, ¿cuál es su nombre?
08:24Roger Regalado Pérez.
08:26Mi estimado, una lluvia muy intensa que genera gran cantidad de emergencias acá, incluso
08:31ustedes todavía hasta ahora se mantienen en el hogar, pero están muy afectados.
08:34Sí, todavía no se ha bajado el agua todavía, aquí está lleno de agua, la cocina está llena,
08:42aquí pasamos todo el día entre el agua y aquí ya vemos muchos ahí, ahí hay un señor,
08:48ahora ya está otro que también los vemos afectados con la zona Telenoticias.
08:52Y son muchas localidades que se encuentran de una forma similar.
08:55Sí, aquí hay muchas, para allá adelante, hay muchas.
08:59Si usted nos permite y nos guía, podríamos ingresar a la vivienda.
09:01Está bien, claro que sí.
09:02Un momento nada más para que lo hagamos de manera coordinada con nuestro camarógrafo,
09:06un momento, porque usted se...
09:07Ahí está el zango, sí, ya nos orientamos con nuestro compañero mientras nos da el soporte,
09:13mi estimado don Rolando Arrieta, por acá, hay que pasar con mucho cuidado por este otro sector
09:18y poder ingresar a la vivienda de esta familia, que es una de las tantas que reportan múltiples
09:25afectaciones durante las últimas horas acá en Guatoso, todavía acá totalmente inundado.
09:30Hay imágenes que podríamos ir combinando, don Rolando, incluso la del motociclista,
09:35también otra de un ganadero que tuvo que ordeñar en horas de la madrugada
09:39con el corral completamente inundado, contando con la autorización de esta familia.
09:44Muy buenas noches, permiso, disculpen.
09:46Acá ellos siguen todavía afectados.
09:49Hay una realidad muy triste.
09:50Algunas pertenencias han intentado subirlas para que no se vea tan perjudicado.
09:56Todavía acá, este es uno de los cuartos, se ve afectado.
09:59Caballeros, si usted nos puede ir contando un poquito esa realidad, ¿verdad?,
10:02que les informan que viene la hiena, que se van a inundar una vez más la preocupación existente
10:07y comenzar a subir las pocas pertenencias que se puedan salvar en ese instante.
10:11Sí, claro.
10:11Y ahora como nosotros estábamos ahí en la mañana, nosotros no esperábamos esto.
10:17Y un pronto otro se llenó allá primero la cocina.
10:20Y ahí solo ella y yo estábamos, porque el muchacho andaba trabajando.
10:25Y ahí, preocupado, porque nosotros no sabíamos de qué esto iba a pasar.
10:34Pero ya preocupadamente, ya echamos un poquito, hicimos un poquito de fuerza
10:39y yo estoy un poquito medio enfermo.
10:42Ando aquí, solté a la costilla, la piel, pero así trepamos las cosas de nosotros ahí.
10:47En algunos sectores de la vivienda observamos también la afectación en los colchones y otros artículos.
10:53Sí, aquí, aquí, aquí, todo esto aquí se mojo por debajo de esta cama.
11:01Esta cama, esto se vio afectado también, se está puesto arriba.
11:05Y allá, la cocina, la cocina está inundada.
11:12Vamos a mostrar también la cocina con el apoyo de mis compañeros y con el permiso de esta familia.
11:19Son muchas, muchas las personas de este sector de la zona norte que se han visto perjudicadas recientemente
11:25producto de los aguaceros.
11:27Ahora vamos a presentarle lo siguiente, e incluso podríamos dejar unos cuantos segundos de ambiente,
11:34mi estimado don Rolando Arrieta.
11:35porque un ganadero se presentó igual que todos los días a su finca
11:41con la intención de poder hacer el trabajo de ordeño.
11:43Se topa con la sorpresa de una inundación y veamos el ambiente.
11:47Ahí estamos.
11:54Ahí estamos.
11:58Estamos fundidos en agua.
12:03Vea.
12:05Aquí vamos.
12:14Llegamos al destino.
12:16Aquí estamos ya.
12:17Llegamos.
12:20Aquí estamos.
12:21Full agua.
12:22Ahí está este amigo.
12:34El ganado sufre de una enfermedad.
12:41Este, y ya diste todo y empecé a salir con la mula.
12:46La mula, la mula, gracias a Dios.
12:49Tengo una mula y un búfalo, pero por un poquito más de rapidez, nos llamó a los señores de la quesera.
12:56Tienen que sacar esa leche para que no la perdemos.
13:00Y qué me tocó a mí, le digo yo a mis padres, porque de feria sin piones, porque hoy nadie se presentó por todo tan bravo, le digo yo a papi y mami, ya están bastante mayores, yo me encargo de esto, le digo yo, quédense en la casa, ellos no podían salir porque estaba muy hondo.
13:14Yo alisté la carreta, alisté la mula, eché las seis lecheras, que ahí están los videos, y salí, salí, la salí. La mula se me anduvo lesionando de una pata porque no la tengo errada.
13:25Bueno, y de feria, llego al centro, ahí a la iglesia donde vive el quesero, me dice, no puedo entrar para Betania a la quesera, me dice, porque está inundado.
13:36Cuando se da el reporte, en primera instancia, de esta emergencia, se advierte de algunas inundaciones, pero posteriormente se informa a las autoridades pertinentes que son muchísimos los lugares afectados y por donde se desplazan unidades de refuerzo,
13:57tanto de bomberos como también de la Cruz Roja, para hacer rescate y evacuaciones. Lugares específicos, sumamente inundados, fueron intervenidos.
14:06Sí, hemos rescatado y evacuado en este momento, Dudley, al menos unas 25 personas. En estas 25 personas tenemos 7 personas menores de edad, como tal,
14:18y hemos tenido que realizar igual maniobras de rescate de un vehículo que iba transitando en un lugar donde había una corriente de agua, ¿verdad?
14:27Entonces quedaron atrapados, el vehículo se les apagó, entonces se hizo un trabajo con otra institución de primera respuesta,
14:33se evacuaron a dos adultos y no fue necesario ni llevarlos a un centro médico ni a un albergue.
14:38¿En qué comunidad de los rescates y evacuaciones?
14:41Sí, ahorita estamos trabajando principalmente en el sector de Betania, estamos también trabajando en el barrio La Liga, barrio Nazaret,
14:49que esas son comunidades muy cercanas acá en el centro del cantón de Huatoso.
14:52Sí, nos encontramos desde horas de la mañana, reforzando la unidad de 114, que es de la estación de Hupala,
14:59se encuentran atendiendo incidentes, ellos solicitan el apoyo de la unidad de operativa de rescate en aguas,
15:04nos hacemos presentes con todo el equipo que requiere la unidad y personal en apoyo.
15:10¿Incidentes atendidos hasta el momento?
15:11Se han atendido varios incidentes, principalmente uno se ha atendido en la mañana de un vehículo que intenta cruzar una carretera
15:19que tiene bastante nivel de agua, el mismo quedan atrapados y se tiene que hacer el rescate de dos personas.
15:29Huatoso es un cantón bastante ganadero y agrícola, las fincas completamente inundadas,
15:35al igual que muchas propiedades dedicadas a diversos cultivos.
15:40Hay imágenes verdaderamente impactantes de terneros, de novillas, de toros, intentando buscar salir a un sitio seguro.
15:49Acá se aprecia el desplazamiento de estos animales intentando que sus propietarios o algún lugareño les ofrezca algún tipo de auxilio.
16:13Es una realidad bastante compleja que se repite constantemente porque la gran mayoría de propiedades acá
16:19se están dedicando al tema de la ganadería y se repite esta imagen que estamos apreciando en este instante.
16:25Conversamos con el Servicio Nacional de Salud Animal, CENASA,
16:29para que emita recomendaciones a las personas que tienen estas zonas propensas a este tipo de emergencias.
16:35Tratemos de manejar esta emergencia entre todos, informen si está siendo afectado a las autoridades de emergencia
16:47y a las autoridades del sector agropecuario de su cantón,
16:52para que nosotros tengamos conocimiento de lo que le puede estar sucediendo a usted.
16:56Vamos a mostrar en este instante el mapa que emite la Comisión Nacional de Emergencias con las alertas
17:18porque de acuerdo a las autoridades pertinentes durante esta tarde se determina que todo nuestro país estará bajo alerta
17:26ya que se prevén intensos aguaceros durante lo que resta de esta noche e incluso el fin de semana.
17:34Mucha prevención, pero acá observamos el mapa.
17:37Alerta verde en todo el territorio costarricense, región pacífico norte, región norte, región pacífico central,
17:44región central, región caribe norte, región caribe sur y el pacífico sur también en alerta.
17:51El alerta número 22 que emite la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias de nuestro país.
17:58Durante este día se reportan un poco más de 53 inundaciones.
18:02El cantón más severamente afectado es Guatúce.
18:07Las intensas lluvias comenzaron desde el jueves en horas de la noche.
18:11Durante la madrugada del viernes la intensidad aumentó significativamente
18:15y en cuestión de poco tiempo muchas localidades quedaron así.
18:19Guatúce es el cantón en la zona norte más afectado
18:21y son muchísimas las familias que reportan múltiples pérdidas.
18:26Casas inundadas, ganado extraviado, potreros intransitables, locales comerciales afectados,
18:32carreteras perjudicadas y mucho más.
18:34Ya hay seis y media de la mañana, ya nos avisaron que tenía que subir todo
18:39porque el río estaba creciendo mucho y como estas son las zonas de más riesgo
18:45que son de llena primero, entonces todo el mundo levantar cosas
18:48y para porque ya no es la primera vez que le pasa a uno,
18:52entonces ya uno está más que avisado.
18:54Y sinceramente yo levanté mis cosas con la ayuda de mi hijo
19:00porque hay uno solo y tiene que ver con más, pero ¿qué le puedo decir?
19:05Lo que se pierde aquí es las fuerzas.
19:08Santa Marta, Nazaret, El Carmen y Barrio La Liga
19:12son algunas de las comunidades que reportan más daños.
19:15Afectación, pérdidas que reportan hasta el momento.
19:33Y una gran preocupación para ustedes.
19:36Ah, eso sí.
19:38Las camas, las colisiones, todos están llenos de agua ahí.
19:41Muchas viviendas en el centro del cantón también quedaron inundadas
19:45como es el caso de doña Marín González.
19:48Ah, sí, se lo inundó todos los colchones, cobijas, la pantalla, todo
19:54y la lavadora, todo eso está lleno de agua.
19:57Obviamente usted continúa intentando sacar el agua.
19:59Sí, estamos continuando a sacar el agua, a ver si podemos sacarla
20:02con esa bomba que prestamos.
20:05Sí, a ver si Dios quiera que ya no siga esto, ¿verdad?
20:08Porque eso es lamentable.
20:09Un equipo de telenoticias recorrió muchas zonas en las que la afectación
20:14dejó muy preocupados a las familias de esta localidad del país.
20:17Don Santos Flores es un adulto mayor de 88 años de edad
20:21que también reporta muchos daños.
20:23Aquí ocurrió que vino una hiena fuerte.
20:28Llenó el río frío y lo llenó aquí este campamento.
20:34¿Afectaciones que usted tuvo?
20:35Bueno, remojado, la revista mala, se odió, porque trepó arriba y hay desvelado toda la noche.
20:48Muy cerca de esa vivienda habita doña Marta.
20:51Ella se vio sorprendida por las inundaciones e intensas corrientes que ingresaron a su hogar.
20:55Este, pérdidas como el diario, se los mojó, se los mojó lo que era la cocina, refrigeradora y cositas más.
21:08Además, hay lugares incomunicados y finqueros severamente afectados.
21:12Para la atención de estas emergencias se desplazaron refuerzos del Cuerpo de Bomberos
21:16y de la Cruz Roja Costarricense hasta Guatoso.
21:19Algunas familias, por temor a que delincuentes ingresen a sus casas durante la noche
21:23y roben los pocos artículos que les quedan,
21:26prefirieron quedarse en la vivienda inundada y no se diera al albergue habilitado en Catira.
21:30Hasta el momento, la gran preocupación es que en las zonas altas o montañosas
21:34continúa lloviendo intensamente
21:35y esto podría generar más emergencias, ya que los suelos se encuentran altamente saturados.
21:40Ahora vamos a hablar de los comerciantes, porque en el centro de Guatoso
21:47son muchísimas tiendas, panaderías, minisúperes, supermercados,
21:53diferentes locales que se han visto perjudicados porque se inundó completamente.
21:58Algunos ya reportan pérdidas, pero también durante la tarde
22:01se han dedicado en primera instancia a hacer labores de limpieza.
22:06Comenzaron a sacar gran cantidad de agua, después con escobones, escobas, palos de piso
22:12y con la ayuda de familiares, de vecinos, de amigos, de colaboradores,
22:16comenzaron a efectuar toda esta labor de limpieza.
22:19Estamos proyectando con el apoyo de mi compañero, don Rolando Arrieta,
22:22las imágenes de comercios que se han visto muy afectados durante este día,
22:26particularmente en Guatoso, pero no únicamente en el centro,
22:29sino también en múltiples comunidades, producto del desbordamiento de algunos ríos.
22:34El criterio de ellos, inmediatamente.
22:38Tuvimos bastante afectación a nivel de este, más que todo del cantón,
22:41pero de este barrio, que se llama barrio Nazaret y barrio Imas.
22:47Ya por lo menos el agua está bajando y ya los niveles están volviendo a los pauses normales.
22:54En el caso suyo, como comerciante, ¿qué tipo de afectación presenta?
22:57Jey, primero que todo el susto, ¿verdad?
23:01Como a las 4 y media, 5 de la mañana ya comenzó bastante fuerte el agua,
23:07ya comenzaron los vecinos a dar la voz de alerta,
23:11ya comenzamos a correr un poco y, sí, Jey, más que todo los comercios se afectan bastante
23:18porque tienen que cerrar y comenzar a levantar el beco.
23:23Todo esto ha pasado en menos de 6 horas.
23:26A raíz de todas las afectaciones se habilita de manera inmediata un albergue
23:36que se instala provisionalmente en el Salón Multiusos, en Catira, aquí en Guatuso,
23:41también de acuerdo al criterio de los lugareños, de los conocedores de la materia,
23:46del Comité Municipal de Emergencias, es una zona muy segura
23:50y que casi nunca se inunda a raíz de intensos aguaceros.
23:54Por eso, las personas afectadas, que lo han perdido prácticamente todo en sus hogares,
23:58fueron desplazadas hasta estos sitios,
24:01donde permanecerán durante la noche del viernes e incluso el día sábado,
24:05algunas viviendas todavía continúan muy perjudicadas con el agua,
24:10superior a un metro, metro y medio de altura.
24:12Hay puntos en los que nos han indicado que podría ser aún más alto
24:16el tema de la inundación producto del desbordamiento de ríos y los intensos aguaceros.
24:22Bueno, salí porque tengo una hija embarazada y sí, la casa se me metió agua, pero no mucho
24:30y ya tuvimos que trasladarlo para acá.
24:33Igual como todos los que estamos aquí, estamos afectados con la llena.
24:38¿Y a dónde son ustedes?
24:39De Betania, Urbanización La Maravilla.
24:42¿Otras viviendas se vieron más afectadas todavía?
24:44Ah, sí, hay muchas casas afectadas ahí en Betania, demasiado.
24:48Ya ahí se me mojaron, bueno, un colchón y algunos trastes se salían
24:53y las cosas que estaban como más abajo de la cocina, todo se mojó.
25:00¿De qué comunidad es usted?
25:01De Huatuzo, del barrio Imas.
25:04¿En ese sector mucha afectación también?
25:07Sí, claro, más adentro había más agua todavía.
25:10Un equipo de telenoticias durante las últimas horas visitó las zonas mayormente afectadas.
25:22Todavía no se indican que hay sitios, principalmente fincas, agrícolas y ganaderas
25:26que ni sus propietarios saben la realidad en la parte más interna y será hasta mañana,
25:31con horas luz del día, que podrán accesar o bien tendrán que esperar.
25:35La preocupación es que ya reportan lluvias muy intensas en diferentes zonas altas o montañosas
25:41de los sectores, principalmente de Huatuzo y otras localidades vecinas.
25:47De acuerdo al reporte que emiten los expertos del Instituto Meteorológico Nacional,
25:52los aguaceros seguirán durante el fin de semana.
25:55Los sectores que se han visto afectados por el paso de la onda tropical número 16 este jueves
26:02y viernes también se verán afectados por el paso del fenómeno atmosférico número 17
26:07de esta época lluviosa que se prevé ingrese al país este domingo.
26:11Se trata de lugares como San Carlos, Ciudad Quesada, Upala, Huatuzo, las llanuras de Tortuguero
26:17y sectores del Parque Nacional Braulio Carrillo, alcanzando montos de lluvias superiores a los 60 milímetros.
26:24En el periodo de la madrugada y mañana se espera la presencia de aguaceros dispersos
26:28con posibilidad de tormenta ocasional que ingrese a sectores del Caribe y sectores del oeste
26:33de dichas regiones, inclusive abarcando hacia partes de la zona norte.
26:37Y para el domingo, en la madrugada y el domingo nuevamente, en el periodo de la mañana
26:44se espera nuevamente este patrón para las regiones del Caribe.
26:48Siempre no se descarta la posibilidad de lluvias en el periodo de la tarde para el Pacífico,
26:53en la especial del Pacífico Sur, pero son de corte más aislado.
26:56Sin embargo, se puede manifestar como aguaceros con tormenta también.
26:59A pesar de que se harán presentes las lluvias, el periodo canicular continúa, por lo que en
27:04el Valle Central las lluvias serán más aisladas y la presencia de los vientos alicios persistirá,
27:09por lo que principalmente durante los periodos vespertinos se puede dar una alta nubosidad
27:13y aguaceros acompañados de tormenta eléctrica en el Pacífico Central y Sur y puntos del Valle Central.
27:19El patrón húmedo se mantiene todo este fin de semana.
27:24Como menciono, hay una masa seca que podría estar acercándose, en especial es al centro
27:29de América Central.
27:31Sin embargo, por lo pronto, con los análisis que se realizan, esta masa no debería estar
27:36alcanzando al país.
27:37Siempre se puede mantener la posibilidad de lluvias dentro del patrón canicular para la
27:42tienda del Caribe y la zona norte, sin dejar de lado la presencia de algún aguacero localizado
27:47para el Pacífico Sur y las montañas del Pacífico Central.
27:53El Instituto Meteorológico Nacional no descarta un nuevo ingreso de una masa de aire seco del
27:58polvo de Sadara para las próximas semanas.
28:00Sin embargo, no será en los próximos siete días, debido a que el periodo canicular, que
28:04es común en julio y agosto, se ve constantemente interrumpido por fenómenos atmosféricos.
28:13Don Luis, sé que es bastante difícil hacerlo totalmente en directo, pero voy a ver si
28:17mi compañero, Don Rolando Arrieta, podría buscarnos casi que en tiempo récord el mapa
28:22que presenta su sitio web, el Instituto Meteorológico Nacional, y proyectar la imagen satelital
28:28a esta hora de la noche, que podría reportarnos un panorama un poco más claro de lo que nos
28:32espera con relación a los fuertes aguaceros.
28:35En este instante, lo proyecta Don Rolando, excelentísimo.
28:38Los televidentes están apreciando el panorama que emite el IMN.
28:42A partir de este momento, se prevén lluvias sumamente intensas en diversas localidades
28:48del territorio costarricense.
28:49Quizás en su hogar, usted se hace la siguiente pregunta que muchos nos estamos haciendo en
28:54este instante.
28:55¿Tienen algo en común los fenómenos meteorológicos que afectaron recientemente al estado de Texas
29:01en Estados Unidos con los que se reportan en los cantones de Carrillo, en Guanacaste
29:06y al de Huatuzo en las últimas horas?
29:09Yesenia Alvarado conversó con un doctor en ciencias del clima y nos tiene la respuesta
29:14en la siguiente nota.
29:15Hace apenas dos semanas de esta tragedia en Texas, las lluvias que podían caer a lo
29:25largo de cuatro meses cayeron al cabo de unas horas, dejando más de 130 muertes desaparecidos
29:31y una destrucción inolvidable.
29:34Este mismo fin de semana en nuestro país, fuertes vientos y una intensa tormenta provocó
29:39la caída de árboles e inundaciones en Carrillo, Guanacaste.
29:42¡Se salió el suelo!
29:43¡Uy Dios!
29:44Hay dos carros ahí abajo.
29:46Ese idiota.
29:47Y en las últimas horas, las fuertes lluvias han provocado graves inundaciones en Huatuzo.
29:56Estas historias tienen en común las consecuencias de las anomalías en la temperatura del planeta.
30:02Constantemente vemos huracanes cada vez con categorías más altas, incluso lo pudimos
30:08ver el año pasado, que tuvimos bastantes huracanes mayores, y esto es de producto
30:15de que existe un aumento de las anomalías de la temperatura global y eso claramente tiene
30:24repercusiones.
30:26El comportamiento del clima se vuelve cada vez más sorpresivo y en poco tiempo parece
30:31que castiga más fuerte que antes.
30:34La amenaza es el fenómeno meteorológico como tal.
30:37Si ya nosotros estamos viendo que ese fenómeno meteorológico de una u otra manera se está
30:44viendo aumentado o intensificado producto del calentamiento global, nosotros no podemos
30:51controlar esa variable porque la amenaza va a estar ahí y ya nosotros sabemos que producto
30:58de este problema, que es el calentamiento global, esa variable está siendo modificada.
31:05Más allá de las anomalías de la temperatura, la mano humana también tiene su culpa.
31:09Carrillo antes era una región baja, al igual que tiene esa similitud con Texas, y antes
31:20el uso del suelo que se le daba es agricultura y la parte del pastoreo, ¿verdad?
31:29Pero también estamos viendo urbanización dispersa sin ningún plan regulatorio que está influyendo
31:39de igual manera en la infiltración del agua y está causando más escorrentía.
31:47Vayámonos al caso de ayer de Guatuso, donde Guatuso está inmerso en una llanura aluvial.
31:56O sea, ese territorio por naturaleza es vulnerable a inundaciones.
32:03Y volvemos a tener el mismo caso, que ahí hay un urbanismo desregulado y totalmente, ¿cómo
32:11se llama?, desordenado, que aún alimenta más esa vulnerabilidad.
32:16La amenaza del clima y la vulnerabilidad del lugar están disparando el riesgo y al parecer
32:22no queda más que estar preparado para vivir así.
32:24Don Luis, un equipo de Telenoticias se mantendrá acá en Guatuso porque siguen las lluvias y
32:32eventualmente podrían ocurrir más incidentes.
32:35Esperamos que no, porque son muchas las familias que se ven ser realmente afectadas.
32:38Un agradecimiento especial a Aronja, aquí a un comunicador de la zona que ha estado
32:41suministrando alguna información y orientándonos en los sitios mayormente perjudicados recientemente.
32:46Desde Guatuso, con un trabajo en equipo con Michael Reyes y Roberto Chávez, es un reporte
32:49Dudley Lynch para Telenoticias.
32:51Muchas gracias Dudley, y ahora nos vamos hasta Ciudad Colón porque denuncian un envenenamiento
32:56masivo de perros.
32:57Gloriana Casasual está en el lugar.
32:59Nos amplían vivo.
33:00Buenas noches.
33:02Muy buenas noches, Luis, para usted y para nuestros televidentes.
33:06Preocupación, indignación y también tristeza embarga a 19 familias de Ciudad Colón que
33:12se han visto afectadas por el envenenamiento de sus mascotas.
33:16Al menos con el reporte más reciente que se tiene de los vecinos, son 19 los perros
33:21que se han visto afectados por envenenamiento, de los cuales 15 lamentablemente han fallecido.
33:28Todo esto ha ocurrido en esta calle, un trayecto aproximadamente de 500 metros, justamente cuando
33:34los propietarios de estos perros salieron con ellos a pasear.
33:40Al parecer, alguna persona habría colocado trozos de salchichón con veneno, lo que ha
33:46generado esta muerte masiva de mascotas en este sector de Ciudad Colón.
33:51Conversamos con varios de los vecinos afectados y esto fue lo que nos indicaron.
33:54Venimos a caminar por esta zona, no teníamos ni un kilómetro de haber caminado, cuando
34:01el perro comienza, se me tira al suelo y comienza a brincar, no sabíamos que le pasaba,
34:09pensamos que se había golpeado o algo así y cuando lo veo es que estaba brincando mucho
34:13y comenzó a echar saliva por la boca.
34:17Entonces, yo le comencé a escarbar la boca a ver si es que tenía algo, se había comido
34:24algo, se había atragantado.
34:25Cuando le veo la lengua morada, salimos corriendo, o sea, fue cuestión de 15 minutos entre lo
34:31que lo encontramos, que nos dimos cuenta y él murió.
34:36Fueron exactamente 15 minutos.
34:38Mi papá todos los días camina en nuestro perro y llegó como a las 6 de la mañana, exactamente
34:43igual que todos los días y me dijo que se había comido algo y se estaba atragantando.
34:48Yo lo dejé pasar porque normalmente mi perro siempre está comiéndolo todo lo que se
34:51encuentra y a las 10 de la mañana cuando salí para ir a trabajar, me lo encontré muerto
34:56en la cochera, que es donde él pasa.
34:58Y mi mamá empezó a mandarme mensajes del grupo de chats de aquí de Facebook, de la gente
35:03que estaba contando sobre sus experiencias.
35:06Entonces ahí me di cuenta que no era un caso aislado.
35:10Estos casos se han presentado durante los últimos tres días, sin embargo al inicio las
35:15personas no tenían claridad qué era lo que estaba pasando, se creía que los animales
35:19habían sufrido un paro.
35:21Sin embargo, es a raíz de una publicación en redes sociales que se dan cuenta que no
35:25es un caso aislado, sino que se venían presentando prácticamente una veintena de casos y posteriormente
35:32al hacer recorridos por esta calle es que se encuentran trozos de salchichón con veneno.
35:36Pero lo más alarmante es que en uno de estos casos la perrita ni siquiera salió de su
35:41casa.
35:41Se habría colocado un trozo de salchichón envenenado en una maceta dentro de la propiedad.
35:50En eso llamé al veterinario y me dijo que podía hacer un paro, ¿verdad?
35:55En eso yo la fui a revisar, se había un poquito de espuma, pero como a veces en los paros,
36:01fue a haber un poco de saliva. En eso en la tarde me llamaron, que había otro perrito
36:08igual, que había muerto por paro. Mi papá fue a revisar el zacate y encontramos un pedazo
36:14de salchichón, pues como un salchichón quemado viejo, ¿verdad? En una de las matas.
36:21En uno de los viejos que logramos ver, se ve donde ella está oliendo la matita y nada
36:26más cae y empezó a hacer las convulsiones y simplemente quedó ahí.
36:30Fue como a la una de la mañana que él empezó a presentar síntomas, como que se le paralizaron
36:39las piernas de atrás y como que estaba un poco desorientado, como que luego se empezó
36:43a hiperventilar hasta que ya luego empezaron las convulsiones, espuma de la boca. Tenía
36:50la mirada como fija y ya yo llamé a los veterinarios, pero nadie me contestó. No podía hacer nada,
36:58no tenía nada en mano, no tenía ni leche, o sea, no tenían carbón, nada y falleció.
37:04Estos 19 casos son únicamente los que han ido a una veterinaria. Son 18 casos que se
37:14atendieron en una veterinaria que se encuentra acá muy cerca del lugar y otro que se atendió
37:19en otro lugar. 15 de ellos han fallecido y es por eso que los vecinos piden a las autoridades
37:26poner mano dura, pero también ayuda para poder ubicar a la persona responsable de haber colocado
37:32este alimento envenenado.
37:34Hemos llamado a Senasa y Senasa nos dice, no, no les podemos responder, porque tiene que
37:41ser, ya es un perro muerto, entonces tiene que ir al OIJ, tienen que intervenir en el OIJ.
37:47Nosotros nos preocupa que hemos encontrado varios pedacitos de salchichón con el veneno
37:53adentro, ¿verdad? Tenemos la evidencia, pero dicen, no, no podemos hacer nada.
37:58Esto es una vergüenza para la humanidad, esto, o sea, una persona que haga esto no merece
38:03estar resuelta. Yo tengo muchos años de no escuchar una barbarie de este tipo, sinceramente.
38:10Recién escuché también de que la semana pasada fueron casos de gatos. Entonces que
38:14la policía haga su esfuerzo mayor, o sea, que busquemos en cámaras, que la gente denuncie,
38:18o sea, esto no es un caso aislado.
38:20Yo espero que la persona que lo hizo se haga responsable, ¿verdad? Porque son seres vivos,
38:25en realidad nadie lo merece. Yo tengo un sobrino también de tres años y anda corriendo por ahí,
38:30y juega, y puede inclusive agarrar algo y llevárselo a la boca, y no es solo un perro,
38:36sino un niño. Y tampoco, ¿verdad? No es justo. Nosotros, yo en mi caso amaba a mi perra
38:41y era mi compañera de todo, y creo que no es justo que nadie pase por algo así.
38:49Este viernes se presentaron las primeras denuncias ante el organismo de investigación judicial.
38:53Mañana un grupo importante de vecinos afectados por esta situación también estará acudiendo
38:58ante las autoridades recordar que la sanción que establece nuestra legislación por este tipo
39:03de muertes de animales es de dos años. En este caso aplicaría hasta dos años de cárcel
39:08por cada animal, entendiendo que ya son 15 los animales que han fallecido por envenenamiento.
39:14Podrían ser hasta 30 años de cárcel si se logra comprobar esta situación,
39:19sumado hasta un año de cárcel por crueldad animal, en el caso de aquellas mascotas
39:23que fueron envenenadas pero lograron sobrevivir.
39:27Hemos intentado contactar a la municipalidad,
39:30pero hasta esta hora, Luis, no ha sido posible.
39:32La información que tenemos desde Ciudad Colón,
39:35usted continúa con más en el set principal de Telenoticias.
39:37Gracias, Gloriana.
39:38El resultado de los chances de hoy, el primer premio es el número 96 con la serie 312,
39:48el segundo el número 69 con la serie 839 y el tercero el número 30 con la serie 448.
39:57Una historia ignorada que debemos conocer.
40:01Fue el primer mártir de la conservación en Costa Rica.
40:05Lo más cercano que yo he conocido al Tarzán de los años 30.
40:09Es una intensa historia de amor.
40:13La historia de Olof Huesberg, 50 años después de su asesinato en Corcovado.
40:19No hubo que hubiera una justificación ni un motivo para matarlo de esa manera.
40:24Es muy necesario que nuestro país conozca la obra de ellos.
40:32Estamos en deuda, por supuesto.
40:34Que estamos en deuda con ellos.
40:36Morir en el paraíso.
40:38El legado olvidado de Olof Huesberg y Karen Mogensen.
40:42El próximo miércoles en Telenoticias.
40:45El OIJ decomisó 362 millones de colores a la banda que legitimaba capitales por medio de la venta de lotería clandestina.
40:57En el ICD explican que conformar una estructura con familiares y funcionarios públicos le facilitó el delito al líder.
41:05Mónica Matarrita nos amplía.
41:08Buenas noches a usted y también a los televidentes que nos acompañan.
41:11Y es que, precisamente, según las autoridades, la metodología que utilizaba esta banda para legitimar capitales,
41:19que era la venta de lotería ilegal, se ha vuelto cada vez más común.
41:23Veamos la siguiente información.
41:25Según el último reporte del Organismo de Investigación Judicial,
41:28a la banda que legitimaba capitales por medio de la venta de lotería legal y clandestina,
41:33le decomisaron 362 millones de colores en efectivo y 32.468 dólares.
41:38Una muestra de la capacidad económica que llegó a tener el grupo en los últimos años.
41:43Son estructuras criminales que tienen muy bien desarrollado lo que es la actividad de legitimación de capitales.
41:49Entonces, recordemos que estas organizaciones criminales tienen equipos gerenciales.
41:54Hay personas que administran estos recursos que provienen de las actividades delictivas
41:58y se encargan de analizar de forma muy clara, pero además muy consciente,
42:03cuáles son las actividades comerciales que les podría generar mayores rendimientos.
42:06Y por eso vemos que, en este caso, Tómbola, no solo tenían alrededor de 300 puntos de venta
42:11de lotería clandestina y lotería de la Junta de Protección Social,
42:15sino también tenían licoreras y tenían otras actividades comerciales.
42:19El líder de la banda es un hombre de apellido Mora, de 45 años,
42:23a quien detuvieron tras 24 allanamientos en la zona norte y San José.
42:27En la investigación, la Policía Judicial determinó que desde 2021 a la fecha,
42:31la organización legitimó más de mil millones de colones
42:33y lo hicieron mediante puestos de lotería legal e ilegal,
42:36ventas de autos de alta gama, una licorera, una librería y una empresa constructora.
42:41Toda una estructura económica y un gran poder adquisitivo,
42:45con bienes de lujo, con vehículos de alta gama,
42:48todo a disposición de ellos.
42:50Entonces es una persona que, sin tener un sustento previo,
42:56repentinamente empezó a crecer y a crecer a lo que hemos llegado hoy,
43:00considerándose en la zona una estructura fuerte de legitimación de capitales.
43:04En el ICD explican que utilizar la venta de lotería
43:07para el blanqueo de capitales es cada vez más común.
43:10¿Qué es lo que hacen estas organizaciones?
43:12Bueno, colocan estos puestos de lotería en donde requieren a la Junta de Protección Social
43:18les otorgue un permiso para lo que es la comercialización de la lotería lícita,
43:24pero a su vez se dedican ahí a vender los famosos tiempos o chances clandestinos
43:29en donde usted puede observar que esto definitivamente se sostiene única y exclusivamente
43:35a través de actividades delictivas por cuanto pagan hasta 90 o hasta el 100% de la inversión.
43:41Entonces, la Unidad de Inteligencia Financiera ha venido identificando esta situación.
43:46Durante los operativos, el OIJ también decomisó cuatro maquinarias pesadas,
43:50una embarcación, 29 vehículos, seis armas de fuego, 12 celulares, 14 computadoras, joyas,
43:56artículos reportados como robados, 45 botellas de whisky y 96 botellas de ron.
44:01En total, el OIJ detuvo a ocho personas y dos más fallecieron durante un enfrentamiento
44:06con las autoridades, mientras que a otros diez sospechosos los citaron a la Fiscalía,
44:10entre ellos los funcionarios públicos.
44:12Los detenidos están en espera que se realice la audiencia para que la Fiscalía solicite
44:16las medidas cautelares que tendrán que cumplir.
44:18Tanto las autoridades como los especialistas lo que explican es que la Zona Norte
44:23era el lugar de confort para este líder de esta estructura criminal
44:26que logró legitimar gran cantidad de dinero desde el 2021 hasta la fecha.
44:31Este es el reporte. Regreso con usted al estudio de Telenoticias.
44:33Gracias, Mónica.
44:36Estados Unidos pide decomisar los bienes de Celso Gamboa.
44:39Así lo hicieron ver en la acusación presentada por la Corte de Texas.
44:43Estados Unidos buscará decomisar los bienes del exmagistrado Celso Gamboa Sánchez,
44:50a quien acusan de ser parte de una organización dedicada al tráfico internacional de drogas.
44:55Por ello, la acusación a la que tuvo acceso Teletica señala que es necesario confiscar
45:00aquellas propiedades que pudieron ser obtenidas mediante ganancias de los negocios ilícitos
45:05que le atribuyen. Señala que Estados Unidos tiene la intención de solicitar la confiscación
45:10de la propiedad sustituta perteneciente al demandado si, como resultado del acto u omisión
45:16del demandado, cualquier propiedad sujeta a confiscación no puede ser ubicada tras el
45:22ejercicio de la debida diligencia, ha sido transferida o vendida a o depositada con un
45:28tercero, ha sido colocada fuera de la jurisdicción del tribunal, ha sido sustancialmente disminuida
45:36en valor o ha sido mezclada con otra propiedad que no puede dividirse sin dificultad. Este
45:41documento es parte de las pruebas que esperan los tribunales TICOS para definir el proceso
45:46de extradición y que debe autorizar esa confiscación.
45:50Este procedimiento se tiene que verificar los requisitos que en este caso son a grandes
45:57rasgos que el hecho por el cual se le está requiriendo para someterse a un proceso sea
46:04también delito en nuestro país. Estados Unidos acusa a Gamboa de coordinar el traslado
46:09de hasta 5 toneladas de cocaína a Estados Unidos gracias a sus nexos en países como
46:14Colombia, Panamá, Costa Rica, Honduras, Guatemala y México. Esto al ser presuntamente parte de
46:21una red narco en la que inició en el 2017, o sea, cuando ya era magistrado de la Sala
46:28Tercera de la Corte Suprema de Justicia. Veamos las fechas. Gamboa fue nombrado alto
46:33juez de la Corte en 2016 gracias al apoyo de 43 diputados. El 18 de octubre de 2017 fue
46:41suspendido por la Corte Plena por ser mencionado en el caso conocido como el Cementazo y fue
46:47destituido por el Congreso el 10 de abril del 2018. Según la acusación norteamericana,
46:53Gamboa fue parte de esa red delictiva hasta el 23 de junio de este año cuando fue detenido
46:59por solicitud de extradición. De concretarse su envío a la justicia norteamericana, se
47:05expone a una pena de prisión de 10 años hasta la cadena perpetua, aunque la ley de
47:09extradición de nacionales prohíbe esa última posibilidad.
47:13Cuando Costa Rica extradita a personas, a países que tienen penas perpetuas o penas
47:18de muerte, que son prohibidas en nuestro derecho, exige que el Estado brinde garantías de que
47:25esas sanciones no se van a aplicar a los requeridos.
47:28Esa misma ley señala que el país debe entregarle a la nación requerente, en este caso Estados
47:33Unidos, los bienes que pida confiscar.
47:3927 fuertes temblores se han reportado durante este año. El más reciente ocurrió esta madrugada.
47:44El sismo que se presentó este viernes cerca de las 4 y 30 de la madrugada tuvo magnitud
47:51de 4.2 con epicentro a 3 kilómetros al sureste de la legua de San José en Parrita, Punta Arenas.
47:58La profundidad fue de 27 kilómetros. El sismo se sintió en toda la parte sur del Valle Central,
48:04además en San Ramón, Esparza y el Pacífico Central.
48:08Está asociado al sistema de fallas que limitan el contacto entre la placa del Caribe en el norte
48:15de Costa Rica y la placa de Panamá en la parte este. El proceso que genera el desplazamiento
48:21a lo largo de estas fallas es la subducción de la placa del coco bajo estas dos placas.
48:27Este sismo es uno de los 27 con magnitudes mayores o iguales a 4.2. En suelo costarricense
48:33el más fuerte ocurrió el 13 de abril frente a Tamarindo, Guanacaste con magnitud de 5.4.
48:39Le siguió el que se sintió en Parrita el 7 de junio con magnitud de 4.5.
48:44Tenemos cuatro placas tectónicas que confluyen o interactúan todos los días y generan actividad
48:51sísmica en todo el país. Cuando sentimos una sacudida lo que tenemos que hacer es agacharnos,
48:57buscar una superficie fuerte, como por ejemplo debajo de una mesa, en el costado o en el respaldar
49:04de un sillón, tratando de evitar lámparas o objetos que puedan caer encima de nosotros.
49:11El sismo más fuerte reportado este año por el Opsicori fue el 11 de marzo con magnitud
49:15de 5.5, solo que ocurrió en el Mar Caribe, cerca de la isla de San Andrés en Colombia.
49:21El exministro de Transportes, Luis Amador, no se da por vencido en su camino para las
49:28próximas elecciones. Asegura que está en acercamientos, con al menos cuatro partidos.
49:34Todavía se siente con un pie adentro de la contienda electoral para el 2026. Luis Amador
49:39asegura que él tocó las puertas de dos partidos y que otros dos lo están buscando.
49:44Cuatro partidos, sin embargo yo no puedo por respeto que les debo a ellos y porque aún no
49:49hemos tenido una conversación amplia, simplemente ha sido un intercambio de mensajes telefónicos,
49:56no podría darle nombres en este momento.
49:59En los últimos días Amador anunció que ya no se postulará con Progreso Social Democrático
50:04porque el partido quiere cobrar montos exorbitantes a los participantes.
50:08¿Pero con quiénes estará conversando ahora? ¿Con Álvaro Ramos?
50:11Vamos a ver, esos son cosas, yo a don Álvaro le mandé un mensaje de inicios del año y le
50:18decía lo mejor y le dije si llegamos a debatir, debatiremos ideas y confío en que eso será y
50:23así me lo confirmó. Y yo sé que él tiene buenas intenciones, sin embargo el problema es
50:29el vehículo que él está utilizando.
50:32Yo no estoy seguro que la población ampliamente todavía confíe en ese vehículo, yo tendría que
50:42pensarlo con mucho cuidado.
50:44Pero entre esos cuatro partidos está el PLN.
50:48No le puedo confirmar.
50:49También le consultamos si estaría dispuesto a ser parte de una fórmula en la que él no sea el candidato
50:54presidencial.
50:55Sí, claro que eso puede ser posible, si eso significa que vamos a lograr una alianza donde
50:59ingresan diferentes partes, eso puede ser posible. Yo no tengo problema en sacrificar
51:04y ser no el candidato, sino una vicepresidencia, si eso nos garantiza que vamos a lograr coalicionar
51:12fuerzas de diferentes sectores y tener una oportunidad real de ir a trabajar por el país.
51:18Inicialmente Amador intentó ser candidato presidencial con el PUSC, donde se le cerraron
51:23las puertas y luego con progreso social democrático. Agregó que necesita unir fuerzas
51:28en la oposición para estar en las elecciones del 2026, y si no, que lo intentará en el
51:332030.
51:46Google anunció la capacidad de su inteligencia artificial para realizar llamadas por teléfono
51:51en lugar del usuario. El servicio se puso en funcionamiento primero en Estados Unidos
51:55y funciona desde el buscador. Por ahora, trabaja para llamar a comercios como peluquerías de
52:02perros y lavanderías y así puede averiguar, por ejemplo, disponibilidad y precio. El resultado
52:08le llega al usuario como un texto en el buscador.
52:10Honor presentó sus nuevos teléfonos de la serie Honor 400 en Costa Rica. Se trata del
52:20Honor 400 y el Honor 400 Pro que incorporan gran cantidad de funciones de inteligencia
52:25artificial. El modelo Pro ofrece una cámara principal de 200 megapíxeles con muchas funciones
52:30de edición de fotos. Estos dos dispositivos se unen al Honor 400 Lite.
52:38Apple aumentará las posibilidades de la carga inalámbrica en sus nuevos teléfonos iPhone
52:4317 que lanzará en septiembre. Aunque actualmente la carga MagSafe funciona hasta 25 watts con cargadores
52:49propietarios, ésta se expandirá a cargadores de terceros. Esto gracias a la incorporación
52:55del protocolo Chi 2.2, pues actualmente sólo puede cargar a 15 watts. El protocolo Chi
53:012 permite carga inalámbrica magnética en dispositivos más allá del iPhone.
53:15Nos vamos a la pausa comercial. El comité de licencias pone plazo de 48 horas a Guanacasteca
53:21y Santos para ordenar su información financiera. Ya venimos con la información deportiva de
53:26Telenoticias.
53:30Todo el entretenimiento llegó a tu casa. Ahora nuestros planes hogar con televisión incluyen
53:35las app Disney Plus, HBO Max, Paramount Plus, Universal Plus y A3 Player.
53:39Muy buenas noches. Empezamos la información deportiva. El comité de licencias de la fe de fútbol
53:44informó esta tarde que otorgó la licencia de club profesional a 10 equipos de la primera
53:49división en dos modalidades. La licencia la obtuvieron Herediano, Alajuelense, Zaprisa
53:55y Sporting, mientras que se dio la licencia condicional a Pérez Celedón, San Carlos,
53:59Punta Arenas, Cartaginés, Guadalupe y Liberia. Esta licencia condicionada es una autorización
54:04que permite la participación de los equipos bajo lineamientos y directrices del comité.
54:08En tanto, que a Guanacasteca y Santos se les otorgó un plazo de 48 horas para subsanar
54:14incumplimientos financieros vigentes para poder licenciarse.
54:19Asimismo, la federación aclaró que la solicitud del Santos de suspender el torneo fue denegada
54:24y que los jueces del Triacode que acogieron la medida cautelar del equipo guapileño fueron
54:29separados por falta de objetividad, mientras Santos pide su restitución en primera división.
54:34Además, a los clubes de Turrialba y Limón Black Star, también se les investiga y también
54:40se les solicitó información financiera para obtener su licencia.
54:47Yeri Gloni se evacuó dudas sobre la planilla del Zaprisa y las renovaciones de David Guzmán
54:51y Mariano Torres. Esto dijo el miembro del Comité Deportivo en conferencia de prensa.
54:56A una semana del inicio del campeonato, Limóni fue el protagonista este viernes en conferencia
55:01de prensa. El director del Comité Deportivo despejó dudas sobre la planilla y estas fueron
55:06sus principales reacciones.
55:10Un jugador que viene, que está jugando en el extranjero y viene al país y generalmente
55:15lo solicita al equipo, generalmente con el que jugó o con el que se siente más cómodo,
55:19donde tiene más compañeros, donde tiene más gente que lo conoce, entrenar.
55:26Hoy precisamente tuve una reunión con él en el Centro de Alto Rendimiento y vamos
55:32bien. Creo que David es un jugador muy valioso para la institución en todas las áreas, dentro
55:39de la cancha, en el camerino y fuera de la cancha. Hay jugadores que cumplen un papel importante,
55:47no solo dentro de la cancha, sino fuera. Y Mariano es una de esas personas.
55:50Eso es normal. Es normal que la gente que está en el fútbol de una u otra forma le
55:59siga vinculada al fútbol. Y Zapriza es una cantera de jugadores exportables y es obvio
56:06que despierte el interés de cualquiera, incluso de gente que ha trabajado aquí.
56:09Él está para regresar de su lesión un par de meses, creo, por ahí. No tengo el dato
56:20exacto. Y la intención es contar con él.
56:23Hemos hecho todo en el tiempo, digamos, en lo más rápido que los plazos nos permiten.
56:33Y esperando que esos plazos coincidan para poder arrancar con ellos y tener la disponibilidad.
56:39Zapriza debuta en el Campeonato Nacional el próximo sábado 26 de julio como visitante
56:43ante Pérez Celedón.
56:45Y Pablo Salazar reconoce que Jafet Soto será su guía y consejero en la parte técnica del
56:52herediano. Eso sí, él tomará las decisiones del equipo florense.
56:56Él asumirá oficialmente este domingo su rol como entrenador del club sport herediano
57:01en el marco de la Recopa, contando con el respaldo del presidente del equipo florense.
57:06El exjugador y ahora estratega Pablo Salazar aseguró que aceptó el puesto bajo una sola condición.
57:11Yo le dije, bueno, está bien, yo voy, pero yo quiero que vos seas mi asesor, mi consultor.
57:18Este, esa es la única conducción.
57:20Salazar subrayó que aprovechar los conocimientos de un entrenador bicampeón no lo descalifica
57:25como líder del equipo, sino que fortalece su gestión frente al conjunto rojo y amarillo.
57:30Sería muy tonto de mi parte que en este momento al técnico bicampeón yo no le tome
57:34palabra. Ahora, Jafet está enfocado mucho en la parte del estadio, pero tiene mucha tranquilidad
57:41para ahora analizar rivales también, ver el modelo de juego, ver jugadores.
57:46Aunque la influencia de Soto es clara en aspectos estructurales y estratégicos, Salazar dejó
57:51claro que la conducción diaria del plantel está completamente en sus manos y aseguró
57:55que los jugadores conocen sus métodos de evaluación, que van más allá del rendimiento físico
58:00para incluir liderazgo y comportamiento en grupo.
58:03El jugador sabe que me gusta, el jugador sabe que las métricas para mí son muy importantes.
58:09El herediano se enfrentará a la Juelense en la Recopa este próximo domingo a las 4 de
58:13la tarde en el estadio José Rafael Fello Mesa, donde Salazar intentará levantar su primer
58:18título como técnico florense.
58:22Todo el entretenimiento llegó a tu casa, ahora nuestros planes hogar con televisión incluyen
58:26las apps Disney+, HBO Max, Paramount+, Universal Plus y A3 Player.
58:30Hoy en Telenoticias a las 10, problemas de la caja con el sistema ERP ponen en riesgo
58:44de colapso al hospital de niños.
58:48Y una feria de empleo podría dejar con trabajo a vecinos del oeste de San José, los detalles
58:53a las 10.
58:53Muchas gracias por su compañía, más noticias a las 10.
58:59Que tenga un excelente fin de semana.

Recomendada