Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? Bienvenidos a esta edición de Telenoticias.
00:15Tenemos información en vivo, Dudley Lynch nos informa del incendio ocurrido en Punta Arenas este viernes que dejó tres adultos mayores afectados con quemaduras.
00:24Además, el OIJ detuvo a uno de los sospechosos de asesinar por error a un mecánico en el Cantón de la Unión. Le tendremos detalles.
00:33También una mujer narró el momento en que un perro atacó a su suegra y dos sobrinos. Esto ocurrió ayer en Cartago. Mónica Matarrita nos tendrá el reporte.
00:42La salida de la onda tropical número 14 dejará lluvias intensas para este fin de semana.
00:48Angélica Barrantes nos informa sobre esta situación que nos acompañará durante sábado y domingo.
00:53Y también se cumplen 20 años del incendio del Calderón Guardia, una tragedia que apagó 22 vidas y que dejó una cicatriz imborrable.
01:02Jason Ureña está acá con nosotros, preparó un reportaje y lo veremos más adelante.
01:06Vamos a iniciar de inmediato con Dudley, que nos tiene el reporte sobre este incendio en Punta Arenas. Dudley, adelante.
01:12Hola Andrés, buenas noches para usted y para todos los amigos televidentes.
01:16Minutos después de las 11 de la mañana de este viernes, ingresa la alerta al sistema de emergencias 911 advirtiendo de gran cantidad de llamas en el centro de Punta Arenas.
01:26Al sitio se desplazan en primera instancia unidades del Cuerpo de Bomberos, pero también personal de la Benemérita Comunera Costarricense.
01:33En el lugar, tienen que actuar con rapidez los cuerpos de rescate para poder salvar la vida de tres personas.
01:40Un hombre de 60 años, una mujer de 69 años y otra adulta mayor de 86 años de edad.
01:48Ellos quedaron atrapados en la parte posterior de la estructura totalmente envuelta en llamas.
01:54El adulto de 60 años presenta heridas de gravedad en diferentes partes de su cuerpo.
02:02Las quemaduras requieren atención especializada.
02:05Por eso lo trasladaron desde el lugar de la emergencia al Hospital Monseñor Sanabria y posteriormente hasta nuestra capital,
02:13donde se encuentra en ese instante en el Hospital San Juan de Dios.
02:18Las llamas eran de gran tamaño.
02:31En segundos, el fuego destruyó todo a su paso.
02:35En la vivienda estaban tres personas durante esta emergencia.
02:38Una de ellas es doña Patricia Segura, quien logró sobrevivir junto a sus familiares porque fueron rescatados.
02:44A sus 69 años de edad, relata que fueron momentos de muchísima angustia y preocupación.
02:51Yo estaba en la cocina y cuando yo me di cuenta ya estaba el montón de llamas.
02:54Y me salí en carrera, me fui para el patio porque mi tía estaba en el patio.
02:58En el patio no, el cuarto de ella estaba en el patio.
03:01Entonces me fui para el patio.
03:02¿A usted la trasladaron al centro médico también?
03:04No, yo me llevaron para tomarme la presión y todo porque yo me sentía bien, gracias a Dios.
03:09A mi tía es la que está allá en la clínica.
03:11Le están poniendo un suero, pero ella no padece de azúcar ni de presión.
03:14Yo sí.
03:17¿Para usted un gran susto?
03:18Claro, todavía no me pasa.
03:21Todavía no nos pasa, sí.
03:23Y a mi primo se lo llevaron allá al hospital porque tiene los pies, la planta del pie leí yo que se ve quemado.
03:29Don Álvaro Ugalde vive en un cuarto que se ubica en la parte posterior de la casa que se quemó.
03:34Tuve la dicha, gracias a mi Dios, que pude, ya que uno tiene un poquito de conocimiento en eso.
03:39Yo trabajé un tiempo con la fuerza pública y todo.
03:40Entonces, a nosotros, porque hemos estado en eso y tenemos cursos de salvar personas y todo,
03:46no nos interesa la vida a nosotros, nos interesa la vida a los demás.
03:48¿Cómo hace usted para ayudar en ese rescate?
03:50Bueno, yo cuando llegué ahí, agarramos una camilla, la pasamos de un lado a otro.
03:56Las señoras le pusieron arneces, con mecánica la pusimos sustraer hacia arriba,
04:00después la pasamos de un lado hacia otro lado por el techo.
04:02Había una parte rota ahí, de una verja, entonces la pudimos pasar de un lado al otro lado
04:07para poderla sacar por una casa, porque por el frente de la casa no se podía, ni por nosotros.
04:11Entonces tuvimos que sustraerla de un patio a otro patio para poderla sacar por otra casa.
04:15El cuerpo de bomberos llegó muy rápido al sitio del incidente
04:19y la intervención oportuna permitió rescatar con vida a dos adultas mayores
04:23y un señor de 60 años de edad.
04:25En el personal del sitio tenemos aproximadamente unos 12 bomberos,
04:29el rescate se realiza en la parte posterior, nosotros tenemos estadística clara
04:34que las personas cuando ocurren los incendios van hacia la parte posterior,
04:39huyen hacia el patio, hacia las áreas, protegiéndose del fuego.
04:43Entonces claramente como tenemos identificado, son las áreas donde inmediatamente el bombero,
04:47ya por reglamento, por lineamiento, tenemos inmediatamente o al frente o detrás de la estructura.
04:54En este caso, al ir detrás de la estructura, dichosamente las pudimos encontrar,
04:59pudimos hacer la entrada forzada, romper, para poder hacer el rescate de las personas que fueron trasladadas.
05:05Los afectados presentaban múltiples lesiones provocadas por el fuego.
05:10Inicialmente tenemos un hombre adulto de entre 75 a 80 años,
05:16el cual era de los que más presentaba superficie corporal quemada y problemas por inhalación de humo.
05:23Él fue categorizado en una condición crítica y trasladado de una vez al hospital Monseñor Zanabria.
05:30Las otras dos personas, que son mujeres, entre 65 a 70 años,
05:35las cuales estaban en una condición más estable que el señor,
05:40y fueron trasladadas a la clínica San Rafael en Punta Arenas.
05:43Uno de los heridos que presentaba mayores quemaduras fue atendido en el hospital Monseñor Zanabria de Punta Arenas.
05:49Recibimos en el hospital Monseñor Zanabria, en el servicio de emergencias,
05:52un paciente masculino víctima de múltiples áreas corporales quemadas,
05:57en el contexto de un incendio,
06:00que se le aplican todos los protocolos necesarios y establecidos para este tipo de casos.
06:08En este momento se procederá a derivar, por su estado delicado y la complejidad de las mismas,
06:14a la unidad nacional de quemados, que se ubica en el hospital San Juan de Dios.
06:18A la par de la casa que se quemó en su totalidad,
06:21se ubica una soda que resultó con diversas afectaciones,
06:24y las personas que estaban dentro sufrieron crisis de nerviosismo.
06:28Yo salí por la ventana de la soda y vi que había humo,
06:31entonces salí inmediatamente a la acera a ver qué pasaba,
06:34y en ese momento, usted nada más ve explosión y llamas,
06:37pero así gigantes, inmediatamente creciendo y envolviendo todo,
06:40fueron cuestiones de segundos.
06:42Mónic, en medio del gran susto, salió en busca de sus mascotas.
06:47En cuanto a mi mamá dijo, se está incendiando, ¿verdad?,
06:50hice los teléfonos para llamar al bombero,
06:51entonces nosotros entramos, porque en realidad nosotros estábamos como a la mitad, ¿verdad?,
06:55entramos a agarrar los teléfonos, y cuando entramos a agarrar los teléfonos,
06:58íbamos saliendo, nada más vemos las llamas.
07:00Pero yo lo que percaté fue entrar a buscar a mis gatos,
07:04y cuando yo entré a buscar a los gatos, digamos,
07:06las llamas que venían del lado de allá, digamos, explotaron las ventanas,
07:11el montón de llamas y todo, que vinieron hacia el lado de acá,
07:14fue lo que hicieron que se quemara todo el lado de acá.
07:16Ahora vendrá un proceso de investigación por parte del Departamento de Ingeniería del Cuerpo de Bomberos,
07:21para determinar con exactitud cuáles fueron las causas de este siniestro.
07:28Las imágenes que deja esta emergencia en el puro centro de Punta Arenas
07:34son verdaderamente muy impactantes.
07:37Ya hubo presencia del personal experto del Cuerpo de Bomberos,
07:42porque vendrá todo lo que concierne a la investigación para determinar cuál fue la causa.
07:48Lo más importante hasta este momento es poder confirmar que no hay fallecidos.
07:54Por fortuna, las tres personas que estaban dentro de la estructura fueron rescatadas.
08:01Una de ellas se encuentra en condición delicada,
08:03pero ya siendo atendida en el Hospital San Juan de Dios,
08:06en una unidad especializada de personas con quemaduras.
08:09Vamos a cambiar de tema, pero siempre con incidentes recientes,
08:12es porque en las últimas horas se presenta la combinación de los siguientes factores.
08:18Intensos vientos, fuertes aguaceros y además rayería.
08:23En el sector conocido como Alto Villegas, en San Ramón de Alajuela,
08:27una vivienda quedó totalmente destechada a producto de ráfagas descendentes.
08:32Para explicarlo rápidamente,
08:33la diferencia entre un torbellino y las ráfagas descendentes
08:37es que no se aprecia o no se da la formación del embudo.
08:41Por eso se le conoce cuando los vientos son sumamente intensos,
08:45ráfagas descendentes, sin formación de embudo.
08:48Cuando se da la formación de este último,
08:50se le conoce, de acuerdo a los expertos, como Torbellino.
08:53Lo cierto del caso es que estos vientos de altas velocidades
08:56provocaron múltiples daños, no únicamente en San Ramón,
09:01pero en esta nota ampliamos los detalles de los daños ocasionados
09:03en este cantón perteneciente a la provincia de Alajuela.
09:06Aquella tarde de relativa calma cambió muy poco tiempo.
09:12Mire mija, se cayó este cinti allá, se vino de largo,
09:19se vino, pero un huracán mi amor, un huracán.
09:23Vea, todos los cables sueltos, se cayó ese motociclista.
09:27Primero el cielo se comenzó a nublar,
09:29y después se hizo presente la lluvia con las ráfagas descendentes.
09:33¡Vacón los cables!
09:42La casa de Don Ronald fue una de las más afectadas.
09:45El techo se desprendió por completo.
09:47De pronto se escuchó un estruendo, un ventolero muy grande,
09:52los árboles se movían muy fuerte,
09:55y de repente se arrancó el techo de la casa,
09:59fue a caer allá por la pulpería.
10:01Nos dimos cuenta en ese momento que era un tornado.
10:04Mucha lluvia traía, y traía latas y basuras de otros lugares,
10:10y me arrancó todo el techo de la casa.
10:12Toda la casita quedó inservible.
10:17Y ahora me preocupa, porque estoy sin trabajo,
10:19no tengo cómo volver a empezar de nuevo, ¿verdad?
10:23Pidiéndole a Dios, que es el que nunca lo abandona a uno,
10:26y la generosidad de las personas
10:28que nos han traído comidita entre ayer y hoy en la mañana.
10:32En el momento preciso que se da esta situación,
10:35¿ustedes se encuentran dentro de la casa?
10:37Sí, yo estaba con mi esposa en la sala.
10:39En la sala de la casa venía llegando,
10:40le contaba que andaba buscando trabajo,
10:44me estaba tomando un cafecito,
10:45y de pronto fue cuando sentimos que el viento se llevó todo,
10:50todo, nos quedamos sin nada.
10:52Se mojó el microondas, la cocina,
10:55se mojaron celulares, todo,
10:57se echó a perder, ya no hay nada.
11:00A escasos metros de esa vivienda,
11:03otra estructura sufrió múltiples daños.
11:05Bueno, yo me encontraba con mi hijo en la sala,
11:08y de pronto escuchamos un estruendo,
11:11y vimos por la ventana y yo le dije a mi hijo,
11:13vea cómo se hacen los árboles,
11:15y en eso sentimos de repente mucho viento,
11:19muy fuerte,
11:20se empezó a desprender todo lo que fue el techo,
11:23y nos asustamos mucho,
11:27¿verdad?,
11:28porque se escuchaban los golpes de árboles y todo,
11:31que caían en el techo,
11:34y en eso escuchamos que mi mamá tocaba la puerta,
11:37y llegó completamente mojada,
11:39¿verdad?,
11:39por las lluvias,
11:41y me dijo,
11:42ayúdenos,
11:42ayúdenos,
11:42es que se nos fue todo el techo de la casa.
11:45Todo esto ocurrió en el sector conocido como Alto Villegas,
11:48en San Ramón de Alajuela.
11:49Mucho viento y nos levantó como unas cinco láminas aquí,
11:53y quedó un poco falso,
11:54digamos,
11:55las otras lo que es madera y todo,
11:56por el mucho viento.
11:58Nathalie dice que nunca imaginó que algo así pasaría en su comunidad.
12:02Ya vimos que se levantaban las latas de las casas,
12:06vimos este,
12:07por allá vimos todo un techo que se levantó,
12:09entonces alguna de las personas que estábamos ahí,
12:11porque en realidad no sé decir quién,
12:13nos dice,
12:13vamos adentro,
12:14entonces todos entramos.
12:17Debido a los intensos vientos,
12:18también se dio afectado el tendido eléctrico.
12:21Aproximadamente 40 familias se quedaron sin electricidad.
12:24Las reparaciones continúan hasta este momento todavía.
12:27Correcto,
12:27tanto en la parte eléctrica como en la parte de infocomunicaciones,
12:30en nuestro caso estamos reparando las mismas situaciones.
12:33Las familias más perjudicadas buscan la forma de salir adelante,
12:37sin embargo,
12:38la realidad es muy difícil,
12:40ya que una de ellas lo perdió todo.
12:42Hablamos de afectaciones por tiempos,
12:48en algunos sectores fueron superiores a 80,
12:5190 kilómetros por hora,
12:53en algunos puntos específicos,
12:55marcaron un poco más de 100 kilómetros por hora,
12:57provocando múltiples emergencias.
12:59Una de ellas,
13:00acontecida en el sector de Jiménez,
13:02perteneciente a la provincia de Cartagena.
13:04vamos a dejar el ambiente de estas imágenes.
13:07Vean,
13:08me cayó el otro.
13:19Me cayeron dos árboles allá.
13:21Allá.
13:23Dos árboles de los grandes me cayó el otro.
13:34En este momento,
13:45vamos a escuchar y también observar el criterio que emite
13:48uno de los expertos de la Cruz Roja Costarricense
13:52de la provincia de Cartago,
13:54que estuvo muy al tanto de todos estos incidentes.
13:58El día de ayer,
13:59la Cruz Roja Costarricense recibe varios llamados de alerta
14:03por las fuertes lluvias y fuertes vientos
14:05que se presentaron en el cantón de Jiménez de Cartago.
14:09La Cruz Roja Costarricense le recuerda,
14:11ante este tipo de eventualidades,
14:13mantenerse en una zona segura,
14:16alejarse de lugares que puedan ser peligrosos,
14:19como lo puede ser debajo de rótulos,
14:21debajo de árboles
14:22o debajo de alguna estructura que pueda caer.
14:26Recordarles,
14:26ante este tipo de emergencias,
14:28activar el sistema del 911.
14:30En Ameremérita,
14:33siempre estaremos pendientes
14:34y a disposición de ayudar a las personas
14:37y con el fin de salvar vidas.
14:43Otro de los puntos de nuestro país
14:45muy afectado por los vientos recientes
14:48es Punta Arena.
14:48Vamos a dejar estos ambientes.
14:50El
15:02Muchos de los incidentes ingresaron al sistema de emergencias 911
15:24y el personal de la Cruz Roja, del cuerpo de bomberos y otras instituciones
15:29estuvieron muy al tanto de atender cualquier atención de acuerdo a la necesidad de los afectados.
15:38El día de ayer, en horas de la tarde, en varios sectores del país,
15:43como el Cantón de Punta Arenas y Esparza, ocurrieron fuertes lluvias,
15:48con vientos y mucha tormenta eléctrica, del cual llevó a caída de árboles
15:54y el cierre de rutas importantes como la Ruta 1 en el sector de Cambronero.
15:58Para esto, la Cruz Roja Costarricense le recomienda a la población
16:02que en caso de verse en medio de estos fenómenos naturales
16:06no ubicarse en zonas abiertas como potreros o canchas de fútbol,
16:11tampoco acercarse a estructuras metálicas que puedan comprometer algún incidente.
16:17Deben refugiarse en zonas que tengan techo como casas o tiendas
16:22u otros negocios donde puedan permanecer en una zona segura.
16:26En caso de emergencia, llamar al 911.
16:32Ayer en horas de la tarde también se incrementó el tema de descargas atmosféricas.
16:38Muchas rayerías en diferentes provincias del país, particularmente en Punta Arenas,
16:42se capta una imagen que podríamos dejar el ambiente y después comenzar a describir qué fue lo ocurrido.
16:47¡Muy bien, vea! Parece que le cayó el ferry.
17:02¡Muy bien, vea! Parece que le cayó el ferry.
17:03Esta imagen que graba a una persona que se ubica muy cerca del muelle del barrio El Carmen en Punta Arenas,
17:15mientras un ferry de la empresa Conatramar aparece en el video, generó bastante preocupación.
17:22Sin embargo, la empresa indica lo siguiente.
17:25Desde el puente de mando del San Lucas 3, se observó caer el rayo en la cercanía del manglar
17:31en las proximidades de la terminal del barrio El Carmen.
17:34Sin embargo, no se reportan personas afectadas ni tampoco impactó directamente el ferry.
17:41La pregunta que quizás muchos nos hacemos,
17:44¿cuáles podrían ser las recomendaciones más importantes que deben acatar pequeñas embarcaciones
17:50o embarcaciones de cualquier tamaño si se encuentran en el mar
17:54y comienza una descarga atmosférica constante?
17:57Un experto nos explica.
17:58Es fundamental que, en caso de que definitivamente te tome por sorpresa una tormenta,
18:07inmediatamente buscar la forma de cómo evadirla, buscando la dirección opuesta.
18:12Pero si definitivamente ya la tormenta está encima, lo más recomendable es anclar
18:17y bajar todas las antenas o objetos puntiagudos que se tengan, cañas, antenas y otros dispositivos.
18:26Además, desconectar todo lo que es tecnológico.
18:30Y por otro lado, es fundamental pedirle a la tripulación que se congreguen en zonas cerradas
18:35con su chaleco salvadidas y que no estén en contacto directo con la parte metálica.
18:41El mismo timón a veces son metálicos y entonces se recomienda usar guantes de goma.
18:47Andrés y amigos televidentes, vamos a cerrar esta intervención mostrando imágenes de cómo quedó el sector de Cambrunero ayer en horas de la noche.
18:59Los vientos fueron tan intensos que provocaron la caída de árboles completos a la calzada,
19:05otras ramas también afectando muchísimo.
19:08Hoy, desde muy temprano, arrancó labores el personal del CONAVI MOB
19:12y a eso de la 1 y 44 de la tarde se habilitó completamente nuevamente el paso
19:19porque estuvo cerrado desde ayer en horas de la noche.
19:21Los trabajos fueron fundamentales para que se permitiera o habilitara nuevamente el tránsito en ambos sentidos.
19:28Para poder ejecutar todas las labores, se tuvo que contar con Policía Municipal de San Ramón
19:34que hizo un primer cierre, después también la presencia de la Policía del Tránsito casi que llegando a Esparza
19:40y colaboradores con cierras, machetes y otras indumentarias lograron habilitar completamente el paso
19:47que a partir de minutos antes de las 2 de la tarde quedó habilitado en este sector de nuestro país.
19:52Se comunica al occidente, por ejemplo, Grecia, Naranjo, Palmares, San Ramón, con la provincia de Punta Arenas.
20:00Desde esta localidad, el territorio costarricense, con un trabajo en equipo con Eric Madrigal Miller
20:04y también Roberto Chávez. Es un reporte de Llinch para Telo Noticias.
20:08Gracias, Llinch, por la información.
20:10Continuamos hablando de la onda tropical número 14
20:12porque la salida de este fenómeno de nuestro país dejará lluvias intensas
20:17y mucha inestabilidad para el ambiente durante este sábado.
20:21Vamos con Angélica Barrantes, está desde el Instituto Meteorológico Nacional
20:24y nos amplía esta información.
20:25Angélica.
20:28Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches.
20:30Con la salida de la onda tropical número 14 de nuestro país,
20:33la inestabilidad se mantendrá durante este sábado,
20:36lo que significa que las lluvias intensas se mantendrán
20:39y se podrían esperar acumulados importantes, por lo menos para este sábado.
20:43Sin embargo, el escenario va a cambiar para este domingo y principio de semana,
20:47ya que se espera que estas lluvias se alejen,
20:49se estabilice un poco la atmósfera
20:52y se presenten solamente lluvias de forma aislada.
20:55Pero en la próxima nota, toda la información.
20:58Debido a la presencia de un alto contenido de humedad
21:00y los efectos de la salida de la onda tropical número 14,
21:04que se espera sea la noche de este viernes,
21:06este sábado se prevé que las condiciones de inestabilidad se mantengan,
21:10lo que significará intensas precipitaciones
21:13acompañadas de tormenta eléctrica en prácticamente todo el país.
21:16Avanzando el sábado se mantiene la probabilidad de lluvias
21:19en varios puntos del país, en especial el Pacífico,
21:21además del Caribe, debido a la presencia del viento alicio,
21:24y disminuyendo un poco el contenido de humedad para el domingo,
21:27en especial hacia la próxima semana,
21:29donde estarían presentándose lluvias más dispersas
21:32en términos anuales para el país.
21:33Por el contrario, para el domingo, el Instituto Meteorológico Nacional
21:37pronostica una mejora en las condiciones con días muy similares
21:40a los que vivimos esta semana,
21:42con una disminución importante en las lluvias.
21:44Esto debido al periodo canicular en el que nos encontramos,
21:47común durante los meses de julio y agosto,
21:50pero que se pueden ver interrumpidos por fenómenos atmosféricos
21:53que favorecen a las precipitaciones.
21:55Se encuentran inferiores a los 90 milímetros,
21:58sin embargo, el país va en disminución.
22:00Los sectores saturados se presentan en las regiones del Caribe,
22:04donde sí se han dado lluvias el día ayer y hoy también nuevamente.
22:07Sin embargo, el Pacífico,
22:09solo las montañas del Pacífico Central y del Sur
22:11presentan algunos puntos con saturación media.
22:14La recomendación por parte de las autoridades y cuerpos de emergencia
22:18es a no bajar la guardia debido a la inestabilidad de los suelos
22:21y saturación que podrían generar inundaciones o bien deslizamientos
22:25en zonas de mayor riesgo, como la zona norte o el Caribe.
22:29La información que tenemos a esta hora
22:32desde el Instituto Meteorológico Nacional.
22:34Vuelvo con usted.
22:35Gracias, Angélica.
22:36Vamos ahora a otras noticias.
22:37El OIJ de la Unión detuvo a un hombre de 25 años
22:40sospechoso de asesinar por error al mecánico
22:43Giancarlo Mora Ortiz, quien tenía 28 años.
22:47Y también, esta persona, la que fue detenida,
22:49también sospechosa de herir a una mujer de 22 años.
22:53El crimen ocurrió el lunes 7 de julio
22:55en la entrada a Santiago del Monte, en San Diego de la Unión,
22:58cuando el ahora fallecido y la mujer herida
23:00viajaban en el carro que pertenece a un supuesto líder criminal de la zona
23:04y les dispararon desde una motocicleta.
23:07Según el OIJ, el detenido sería quien accionó el arma.
23:11La captura la hicieron en Acerrí cuando intentaban escapar.
23:15Y en un allanamiento, decomisaron también la motocicleta,
23:19los cascos usados el día del crimen,
23:21así como un cargador para un arma tipo AK-47,
23:25un cargador para pistola 9 milímetros y también municiones.
23:33El exmagistrado Celso Gamboa fue acusado formalmente de narcotráfico
23:37este viernes por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
23:41Esa autoridad informó mediante un comunicado de prensa
23:46que la investigación contra Gamboa es liderada por la DEA,
23:49el FBI y la Justicia de Texas, donde es requerido.
23:53Es por eso que emitieron la orden de extradición
23:56por la que Gamboa fue detenido el pasado 23 de junio
23:58por el Organismo de Investigación Judicial.
24:01Actualmente, el también exministro de Seguridad
24:03descuenta dos meses de prisión en máxima seguridad de la reforma
24:07a la espera de que el Tribunal Penal de San José resuelva
24:11la solicitud de las autoridades norteamericanas.
24:16Un menor de tan solo nueve años de edad
24:19tuvo que ser llevado en condición crítica este viernes
24:22al Hospital de Alajuela luego de sufrir quemaduras en un ojo.
24:26En apariencia, el pequeño accidentalmente se llenó de pegamento en la cara,
24:30haciendo que los párpados se le pegaran
24:33y provocándole así quemaduras en el ojo.
24:36Hasta ahora se desconoce la condición en la que se encuentra este menor.
24:42Al ser aproximadamente las 13 horas del día de hoy,
24:45recibimos un llamado de emergencia para abordar un menor de edad,
24:48esto en el sector de Tambor de Alajuela.
24:51Al llegar a la escena, los compañeros se encuentran al menor de edad
24:53de nueve años aproximadamente en su casa de habitación,
24:56el cual sufrió accidentalmente una lesión en su globo ocular
25:01producto a un pegamento de secado rápido.
25:05Los compañeros en la escena lo destabilizan
25:07y lo trasladan crítico al San Rafael de Alajuela.
25:13Una mujer narró el momento en que un perro atacó a su suegra
25:16y dos sobrinos en Cartago.
25:18La familia salió a caminar en el barrio cuando ocurrió este incidente.
25:22Vamos con Mónica Matarrita, tiene más información.
25:24Adelante.
25:26Buenas noches a ustedes y a los televidentes que nos acompañan
25:29con estos últimos casos.
25:31La Cruz Roja ya reporta al menos nueve pacientes
25:34que han sido atendidos por ataques de perros.
25:36Veamos la siguiente información.
25:38Por esta calle caminaba Fiorella Aguilar junto a su hija,
25:41la suegra y dos sobrinos de cinco y tres años.
25:44Salieron a caminar, pero cuando regresaban a su casa,
25:46un perro de raza American Stafford los atacó.
25:49En la segunda entrada, yo volví a ver y el perro venía.
25:56Yo le dije a mi suegra, le digo yo, nena, ahí viene un perro.
26:00Pero en esos días que fueron segundos, ¿verdad?
26:06El perro se vino como para donde ellos, para donde los chiquitos,
26:11porque en sí vino como a atacar a ellos, a los chiquitos, a nosotras, ¿no?
26:16Era como a ellos.
26:17Y ya fue cuando mi suegra se metió.
26:21Quien se llevó la peor parte fue el niño de cinco años
26:24que sufrió lesiones en el brazo izquierdo y en la espalda.
26:27Además, su suegra cayó en un caño cuando intentaba separar el animal
26:30y sufrió lesiones importantes en el abdomen.
26:33Mi hija y yo y todos estábamos gritando y fue cuando ya salió la gente a ayudarnos,
26:40pero nadie salía, era horrible, fueron momentos nuevos.
26:44Y salieron y ya, y nos auxiliaron.
26:48Es que es algo inexplicable, ¿verdad?
26:50Es un susto, los nervios y todo.
26:53De ver de que, bueno, que lograron sacar al, al, quitarle al perro, al, al chiquito,
27:00pero, este, y verle la herida, ¿verdad?
27:03A las víctimas las trasladaron al Hospital Max Peralta
27:06y otro caso similar lo reportaron en Furral de Huecochea.
27:10Los de San Rafael de Aramuno fueron trasladados los dos menores y la adulta mayor
27:13en una condición, pues, con bastantes mordeduras.
27:17Sin embargo, fueron trasladados al Centro Médico de Cartago
27:21para poder que ahí los atendieran.
27:23El de Purral sí van bastante afectados los dos.
27:27Son perros, pues, de cuido y esto, pues, se ven mucho más afectados.
27:31Fueron trasladados en una condición un poquito más delicada
27:35para el centro, a la clínica local, para poder ser atendidos.
27:38Es esto, principalmente, cuando uno tiene un ataque de un animal,
27:43hay que ver y verificar si uno tiene las vacunas.
27:46Si el perro no está vacunado, también hay que tener ese cuidado.
27:50Hasta ahora, los afectados en Cartago no saben
27:52de quién es el perro que los atacó.
27:54Y en Senasa explican que no tienen una denuncia al respecto.
27:57En Costa Rica, la tenencia responsable de animales
28:00está normada por varias leyes y decretos,
28:03los cuales depositan en nosotros, como propietarios de estos animales,
28:08la responsabilidad de su adecuado bienestar.
28:12Recordemos que nosotros somos los garantes
28:13de poder mantener las cinco libertades básicas de estos animales.
28:17Libertad de hambre y sed, un ambiente apropiado, buena salud,
28:22bienestar emocional y la libertad de poder expresar su comportamiento.
28:27Según datos de Cruz Roja, durante 2024,
28:29atendieron nueve pacientes por ataques de perros
28:31en San Sebastián, San Carlos, Los Chiles, La Unión,
28:35Monteverde, San Rafael de Heredia, Carrillo y la Cruz de Guanacaste.
28:38Y no hubo muertes por esta causa.
28:40Mientras que este año ya son cuatro casos críticos,
28:43en Guaycochea, Naranjo, Heredia Centro, Golfito y los recientes hechos.
28:48Y reportan un hombre de 55 años fallecido el 21 de febrero en Pérez Celedón.
28:53El caso ocurrido en Cartago ahora está en investigación.
28:57En el caso reportado en Cartago,
29:00la mujer y sus dos nietos fueron dados de alta del centro médico,
29:03sin embargo, la familia asegura que todavía continúan en proceso de recuperación.
29:08Ese es el reporte desde la Cruz Roja de Cartago.
29:10Vuelvo con usted al estudio de Telenoticias.
29:12Gracias, Mónica.
29:14En menos de dos horas asesinaron a un hombre en Barrio Cuba y a otro en Pavas.
29:18Según las proyecciones, las autoridades temen un alza en los crímenes.
29:24Mientras estaba en la calle, un hombre de apellido Cascanti de 33 años lo asesinaron a balazos.
29:29El crimen ocurrió en Barrio Cuba, San José,
29:31y según el OIJ le dispararon al menos ocho veces en el tórax y la cabeza.
29:36Menos de dos horas después, el OIJ atendió otro crimen, esta vez en la entrada al Tajo, en Pavas, en San José.
29:43Ahí la víctima estaba en la calle cuando dos gatilleros se le acercaron y le dispararon hasta asesinarlo.
29:48Siguen estando las proyecciones muy similares, que podríamos estar cerrando el año en más o menos 900.
29:54Como lo hemos dicho en algunas ocasiones, el segundo semestre normalmente es un poquito más violento.
30:00Se han estado haciendo acciones bastante efectivas, muchos allanamientos, muchas coordinaciones con fuerza pública,
30:06muchos operativos en carretera, que tenemos la fe y la esperanza que nos ayuden a disminuir,
30:10pero ciertamente la situación sigue siendo difícil, complicada y seguimos teniendo problemas de violencia importantes en el país.
30:16En la última semana, las autoridades también atendieron dos crímenes donde el móvil fue el bajonazo.
30:22Uno ocurrió en Vuelta de Jorco, en Acerri, donde la víctima fue lanzada a un guindo.
30:26Es un modo de operar que ciertamente se ha venido dando, que han operado con alguna violencia importante.
30:33Recuerden que hace algunos meses habíamos detenido un grupo a una banda aquí en el sector de Heredia
30:38que se dedicaba exclusivamente a asaltar a personas de plataforma y se dio un homicidio en ese tipo de eventos.
30:44Ahora tenemos este otro caso que lo estamos analizando recientemente aquí en el sector sur de la capital,
30:50pero bueno, es un modo de operar que se da de cuando en cuando.
30:55Y el segundo bajonazo fue en Matina.
30:57Varios sujetos le dispararon al conductor de un carro y dejaron su cuerpo abandonado.
31:02Luego escaparon.
31:03La policía ubicó el carro, pero los sospechosos huyeron por una zona montañosa.
31:06Hasta este viernes, el OIJ contabiliza 458 homicidios, la misma cifra que en el mismo periodo de 2024.
31:14San José reporta 158 crímenes, seguida por Limón con 97, Punta Arenas 59, Alajuela 47, Guanacaste 46, Cartago 28 y Heredia 23.
31:24Mañana se cumplen 20 años del incendio del Hospital Calderón Guardia, una de las mayores tragedias en cuanto a incendios.
31:35Nuestro compañero Jason Greña está acá con nosotros, preparó un reportaje sobre este incidente.
31:39Jason, ¿qué tal?
31:40Andrés, buenas noches. Estoy seguro que usted y nuestros televidentes recuerdan esta tragedia.
31:45Es el incendio más mortal en la historia de nuestro país.
31:48Ocurrió el 12 de julio a las 2 de la madrugada y dejó un saldo fatal de 22 personas fallecidas y una cicatriz imborrable también en el hospital.
31:57En este reportaje, a 20 años de este siniestro, recordamos la noche en la que el Calderón Guardia se convirtió en un infierno.
32:04Así informó Teletica Canal 7 el incendio del Hospital Calderón Guardia el 12 de julio del 2005.
32:18Fue algo terrible bajar por esas gradas.
32:21Había humo y todo, entonces nos tiramos por la ventana.
32:27La operadora dice para el reporte de atención de fuego en estructura en un centro hospitalario.
32:34Obviamente se encendemos las alertas a ver cuál hospital o cuál clínica.
32:39En ese momento era la que estaba ocurriendo el incidente.
32:43En cierto momento, donde las unidades ya van en ruta para el Hospital Calderón Guardia,
32:49ya la operadora había dicho que era el Hospital Calderón Guardia,
32:52la operadora dice para todas las unidades en ruta.
32:56Esto no es un simulacro.
33:00Emergencia 911, ¿cuál es emergencia?
33:02El Calderón Guardia. Aparentemente hay un infierno.
33:05Habla aquí una enfermera del cuarto piso.
33:07Sí, Héctor, ¿dónde es el que...?
33:08Aparentemente es en la bodega del cuarto piso.
33:11¿Podega del cuarto piso?
33:12Sí, pero urgente, por favor.
33:15Ya los bomberos se están coordinando. No me cortes, no me cortes.
33:19Por favor, vengo al baño. ¿Qué? ¿Qué pasó?
33:24¿Qué pasó?
33:25La compañera llamó al 911, llamó a la central, llamó al 911, llamó a bomberos,
33:38pero bomberos nos dijo y la central que ya los bomberos venían, que ya habían recibido llamadas.
33:43Cuando llegué, estábamos levantando una unidad de plataforma para empezar a rescatar.
33:55Empezamos a ayudar a colocar escaleras de mano para que la gente que estaba en las precintas pudiera bajar.
34:01En ese momento yo tuve la satisfacción equivocada de que se habían logrado salvar a todas las personas.
34:07Lamentablemente, conforme transcurrieron los minutos y los bomberos que ya venían por dentro de las escaleras
34:15controlando el incendio, empezaron a reportar 5, 10 y la cifra fue aumentando.
34:20La lamentable cifra aumentó hasta 22, 19 pacientes y 3 enfermeras que arriesgaron sus vidas
34:26por evacuar a la mayor cantidad de personas.
34:29La muerte de una de las enfermeras a todos nos impactó muchísimo,
34:34porque si bien el fuego se dio principalmente en el piso número 5, inició en el 4.
34:42Entonces, el 4 fue evacuado rápidamente, pero el piso 5 no se pudo evacuar
34:49porque la escalera se convirtió en una chimenea.
34:52La bodega que se incendió estaba justo al lado de las escaleras.
34:56Una vez que el piso 4 se evacuó, esta enfermera fue a verificar al lado norte de este piso
35:03si quedaba alguna persona, pero cuando ya venía de regreso, el fuego había envuelto de la única salida.
35:09Entonces, ella se regresó hacia la parte más cercana a las ventanas,
35:15pero el humo, indudablemente, como siempre ocurre en estos casos, hizo que ella muriera.
35:22Y ella quedó arrodillada con una lámpara, con un foco, alumbrando hacia la parte de las habitaciones.
35:32Entonces, para nosotros fue muy importante ver que una persona ofrendó su vida
35:37por buscar cómo generar mayor posibilidad de evacuación para la gente.
35:43Otra de las que arriesgó su vida fue Maritza Arias,
35:46quien esa madrugada no le tocaba trabajar,
35:48pero cambió el día con una compañera y el destino,
35:52y la vida la puso a prueba con esa experiencia.
35:55Nosotros sabíamos que había personas que dependían de nosotros.
36:00Y generalmente tomamos celulares y empezamos a llamar a la casa
36:03para decir que lo que estaba...
36:05Ah, bueno, empezamos a llamar a los compañeros también,
36:08a despertarlos a las 1 y 45, 2 y media de la mañana,
36:13y decirles que necesitamos ayuda porque el hospital se estaba quemando,
36:16porque nosotros éramos poquitos, y no nos creían.
36:20Nosotros le decíamos, ponga el tele, ya a esta hora ya están las noticias puestas,
36:24se está quemando el hospital.
36:25Y empezaron a venirse todo el mundo de todos lados.
36:28También hicimos llamadas a la casa para...
36:30Yo no sé si yo, para despedirme o para decirle a nuestros familiares que estábamos bien,
36:40lo que estaba pasando y lo que estábamos bien,
36:43pero nunca pensamos en irnos.
36:46Nunca pensamos en abandonar el barco.
36:49Nosotros sabíamos que lo que teníamos...
36:52O sea, lo que pasaba por la mente de nosotros era
36:54que teníamos que salvar a esos pacientes.
36:57A esa misión también se sumó la doctora Tania Jiménez,
37:01quien hoy es la directora del hospital,
37:03pero en ese momento cursaba su última noche de internado universitario,
37:07una tragedia que marcó su carrera profesional.
37:11Realmente fue un día que uno nunca podrá olvidar,
37:15por todo lo que estaba aconteciendo.
37:17Por supuesto que en esos momentos no sabíamos al 100%
37:21cuál era la gravedad de la situación,
37:23pero sí recuerdo que todos nos pusimos la camiseta institucional
37:29para poder ayudar en la situación que estaba ocurriendo,
37:33en el traslado de pacientes.
37:34Recuerdo que en ese momento estaban entregando la Torre Sur,
37:37que es donde actualmente se encuentra el servicio de emergencias y observación,
37:41y que poníamos colchonetas para poder trasladar a los pacientes,
37:46y muchas de las atenciones las hacíamos desde el piso con el paciente,
37:49identificándolo.
37:50El incendio inició en esta ala norte del hospital,
37:53que en ese momento era una vieja edificación.
37:56La investigación determinó que el responsable fue un falso auxiliar de enfermería,
38:00quien en 2008 fue condenado a 20 años de prisión.
38:04Se descartó que hubiera ahí algún tipo de origen accidental.
38:10Entonces esto abre otra gama de posibilidades a que el fuego fuera intencional.
38:14Entonces ahí empieza la participación muy activa del organismo de investigación judicial,
38:20y nuestros investigadores para determinar,
38:22pues hay que ampliar el radio de acción de la investigación.
38:25Entonces se logra, pues a través de las versiones,
38:29identificar que hubo dos conatos de incendio,
38:32uno en la biblioteca y otro en los baños,
38:35y es donde una persona es la que actúa y logra controlarlos oportunamente.
38:39Esta situación se repite en esta bodega,
38:44porque esta misma persona es la que trata de controlarlo con el uso de mangueras,
38:48pero lamentablemente el sistema contra incendio estaba fuera de servicio y no se logró.
38:53Entonces pues se hilan todos estos elementos,
38:56para poder concluir que el incendio fue provocado intencionalmente,
39:00y esto pues termina con la condena de una persona.
39:02El responsable provocó una cicatriz que no se podrá borrar nunca en el hospital,
39:07con víctimas fatales que son recordadas cada día entre los pasillos médicos.
39:12Precisamente esos pasillos hoy son recorridos por una brigada especial de funcionarios,
39:17debidamente capacitados para atender este tipo de emergencias.
39:22Actualmente en la brigada contamos con 25 funcionarios,
39:25y un listado de funcionarios que están próximos a ingresar,
39:28que están a la espera de nuevos cursos por parte del Centro de Atención de Medicines y Disastres de la institución,
39:34que es los que nos imparten los cursos propiamente para certificar a los funcionarios como brigadistas.
39:39Contamos con varios compañeros que lamentablemente estuvieron en emergencia,
39:44que tuvieron que vivir esa amarga experiencia,
39:47pero parte de esa experiencia nos ha venido a fortalecer
39:51y a mejorar lo que es el aprendizaje durante estos años.
39:55Yo tenía ya varios años de trabajar aquí,
39:57entonces lo que pensé en ese momento fueron los pacientes que estaban internados,
40:03mis compañeros que estaban trabajando en ese turno,
40:06y el estrés que había de todo lo que estaba pasando,
40:10porque cuando llegué y vi todo lo que había alrededor del hospital,
40:14no me imaginaba la gravedad.
40:16El hospital no solo capacita funcionarios,
40:19también está debidamente equipado para prevenir
40:21o atender emergencias como la de aquel 12 de julio de 2005,
40:26una tragedia imborrable y dolorosa que marcó a todo un país.
40:32Nos decía el director de bomberos que con esta tragedia el país podía quedarse llorando o aprender de ello,
40:39y precisamente esfuerzos como el de esta brigada que veíamos anteriormente en el reportaje,
40:43es una muestra que se aprendió de esto,
40:45y precisamente Andrés lo que buscan es evitar mayores tragedias como la que ya está cumpliendo 20 años.
40:51Y esos esfuerzos que se hacen posteriormente,
40:53pues ojalá que perduren para que no se vuelvan a repetir ese tipo de tragedias,
40:56aunque sí son hechos que nos han marcado de forma muy dolorosa al país,
41:01hay como un antes y un después,
41:02luego de esos hechos que ocurrieron ese incendio mortal en el Calderón Guardia.
41:06Muchas gracias, Jason.
41:07Con mucho gusto.
41:07Esta semana en Estado Nacional,
41:11importaciones de hortalizas y productos del campo están hundiendo a los agricultores nacionales.
41:17El problema más grande que tenemos son las importaciones.
41:19Yo creo que ahorita anda una pérdida como de 30 millones en este momento.
41:23Importaciones de arroz, cebolla, papas, zanahorias y tomates aumentaron exponencialmente,
41:28mientras que los empleos en el sector agrícola cayeron casi un 20% en los últimos años.
41:33Hay agricultores que efectivamente han perdido sus casas,
41:37han perdido sus terrenos, han perdido sus vehículos.
41:40Este sábado a la una de la tarde.
41:48Vemos el resultado de los chances de este viernes 11 de julio.
41:51El primer premio es para el número 28 con la serie 955.
41:56El segundo premio, el 32 con la serie 889.
42:00Y el tercer premio de los chances, el número 22 con la serie 253.
42:09Continuamos con más informaciones.
42:10Las operaciones de la empresa Intel aquí en nuestro país se ven afectadas
42:13por los despidos que realiza la compañía a nivel global.
42:17Intel confirmó que los recortes responden a una estrategia internacional.
42:21La compañía Intel confirmó los recortes de personal que realiza en el país.
42:28La empresa de semiconductores aseguró que las acciones realizadas están enfocadas en tener mayor agilidad.
42:35Según la firma internacional, la decisión responde a una medida a nivel global.
42:39La vocería oficial de Intel indicó que por ahora no va a dar entrevistas sobre el tema.
42:44La empresa también informó que no dará a conocer los números de los ajustes nacionales ni internacionales.
42:50Esta fue la respuesta dada por la empresa.
42:53Como anunciamos a principios de este año, estamos tomando medidas para convertirnos en una empresa más ágil, rápida y eficiente.
43:01Eliminar la complejidad organizacional y empoderar a nuestros ingenieros
43:05nos permitirá atender mejor las necesidades de nuestros clientes y fortalecer nuestra ejecución.
43:11Estas decisiones a nivel global se han tomado tras un análisis cuidadoso de lo que se necesita
43:16para preparar nuestro negocio para el futuro y trataremos a las personas con cuidado y respeto
43:22mientras completamos este trabajo tan esencial.
43:25Empleados nacionales de Intel confirmaron los despidos Atletica.com.
43:30En abril de este año, el medio especializado Blumberg informó que la empresa recortaría 20% de su personal.
43:37En 2024, Intel despidió a unas 15.000 personas a nivel global.
43:41Esta compañía llegó a Costa Rica en el año 1997 e inició operaciones en 1998.
43:47Hasta finales del 2023, Intel contaba con más de 3.300 colaboradores en el país
43:53y generaba trabajo a otros 4.700 contratistas.
43:56Los recientes ajustes de personal de la empresa se han dado tras la llegada del director ejecutivo,
44:02Li Butan.
44:03Por ahora, Intel mantiene sus operaciones nacionales en Belén, Heredia.
44:11Tec Talk, Tec Talk, Tec Talk, Tec Talk, Go!
44:19Jack Dorsey, uno de los fundadores de la aplicación Twitter,
44:22creó una nueva plataforma de mensajería que no necesita conexión a Internet.
44:27La nueva app se llama BitChat y está en fase de prueba en la que participan alrededor de 10.000 usuarios.
44:33BitChat utiliza la red de conexiones Bluetooth para garantizar que los mensajes sean completamente encriptados.
44:40Dorsey asegura que no hay servidores, que los mensajes solo quedan en el dispositivo y que no hay una infraestructura centralizada.
44:51Samsung anunció sus nuevos teléfonos plegables en el segundo evento unpack del año realizado en Brooklyn.
44:57El dispositivo que tuvo mayor transformación fue el nuevo Galaxy Z Fold 7,
45:02que es mucho más delgado, con 8.9 milímetros de grosor y también más liviano.
45:06La pantalla externa del Fold ahora es más ancha y la pantalla interna alcanza una dimensión de 8 pulgadas.
45:12También la cámara principal de este teléfono ahora es de 200 megapíxeles
45:16y también ofrece una renovación importante en las funciones de inteligencia artificial.
45:22Junto al nuevo Fold fue anunciado el Galaxy Z Flip 7, cuyo mayor cambio es en la pantalla externa que ahora cubre toda la tapa del dispositivo.
45:34Esta es de 4.1 pulgadas y la pantalla interna crece a 6.9 pulgadas.
45:39Además incorpora Gemini Live en la pantalla externa.
45:42Samsung presentó sus nuevos relojes inteligentes Galaxy Watch 8 y Galaxy Watch 8 Classic con un nuevo sensor bioáctil.
45:51Estos relojes tienen un nuevo enfoque en salud con funciones como el de un entrenador inteligente
45:56y también un asistente para mejorar la calidad del sueño, así como Gemini Live.
46:017.41 de la noche vamos a las noticias internacionales.
46:17Ovidio Guzmán, hijo del Chapo Guzmán, sorprendió hoy al declararse culpable del delito de narcotráfico
46:24ante los tribunales de los Estados Unidos.
46:27Conocido con el alias El Ratón, se declaró oficialmente culpable de delitos relacionados con narcotráfico
46:34ante la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois, en Chicago.
46:39Fuerza Informativa Azteca destacó que la audiencia fue de máxima importancia.
46:44Señalan que llegó encadenado, vestido de naranja, y fue así como confirmó su plena responsabilidad
46:50en la estructura del cártel de Sinaloa, concretamente como líder del grupo de Los Chapitos,
46:55que conformaba junto a sus hermanos.
46:58Esta estructura criminal es considerada por la DEA como la principal responsable del tráfico
47:04de fentanilo en los Estados Unidos.
47:06Nos quedamos siempre en Estados Unidos, a una semana de la tragedia en Texas, 120 muertos,
47:15170 desaparecidos y una primera visita de Trump.
47:18Una semana después de las inundaciones en Texas, los ríos han vuelto a su cauce, dejando
47:26un panorama desolador.
47:27Continúan las operaciones de limpieza y rescate para tratar de encontrar a otras víctimas.
47:32Al menos 150 personas siguen desaparecidas.
47:35Tras la conmoción, los texanos rinden homenaje a sus muertos.
47:38Está irreconocible.
47:40El olor a muerte está por todas partes.
47:44Fue muy duro ver a todos esos padres que perdieron a sus hijos.
47:51Más de 2.000 rescatistas, policías y especialistas trabajan en la zona.
47:55Cuentan con el apoyo de helicópteros, drones y equipos de filmación.
47:59Sus condiciones de trabajo son muy difíciles.
48:01Están registrando metódicamente los montones de escombros y examinándolos para encontrar
48:06a los familiares de todos.
48:08Cuando digo montones, me refiero a montones de escombros de 6 a 9 metros de altura, lo
48:12bastante grandes como para que quepa una autocaravana entera sin que se vea.
48:16Esa es la enorme cantidad de escombros que estamos intentando retirar.
48:20Al mismo tiempo, las autoridades se enfrentan a crecientes críticas sobre el sistema de alertas
48:24de inundaciones y el tiempo que se tarda en enviar mensajes de advertencia al público.
48:28La policía ha prometido elaborar una cronología de las respuestas durante la noche.
48:33Por su parte, el gobernador de Texas, Greg Cabot, ha pedido a las autoridades que mejoren
48:37la preparación y la respuesta ante las inundaciones, mientras se prevé que el presidente Trump
48:42visite la zona afectada durante el viernes.
48:51En el sorteo de los chances ha salido el premio del acumulado número 1.
48:55Vamos a ver de inmediato cuál ha sido el número y la serie favorecida.
48:58Serie 635, 6, 3, 5.
49:09Número 42, 4, 2.
49:13Ahí lo tienen el número 42 con la serie 635.
49:17Es el acumulado número 1 para un premio de 750 millones de colones.
49:22Les ha salido el acumulado número 1 en el juego de los chances de este viernes.
49:29Procedemos a realizar el sorteo de nuevos tiempos número 1.
49:33Y al regresar tendremos información sobre el Santos, que le apuesta a lo logrado por la ADG
49:44para buscar su retorno a la primera división.
49:47Los detalles después de la pausa aquí en la sección deportiva de Telenoticias.
49:51Liberty presenta la sección deportiva.
49:59Lo mejor de la vida está en tu día a día.
50:03Liberty.
50:03¿Qué tal?
50:07Buenas noches.
50:08Entramos en materia deportiva.
50:09Lo que vinimos tras la resolución dada por el Tribunal Administrativo de Conflictos Deportivos Triacode
50:15en cuanto al caso de Guanacasteca, donde le comunicó a la Fedefútbol que deberá permitir
50:21que el equipo pampero pueda gestionar la licencia para competir en el torneo de apertura.
50:26Ahora, el Santos de Guapiles presentó la misma gestión ante el Triacode con el mismo objetivo
50:31de que se le avale el poder gestionar la licencia y regresar a jugar en la máxima división.
50:36Ahora Santos esperará la resolución del Triacode y confía en que podrán volver a la competencia
50:41en el torneo de apertura.
50:42En Santos, la parte legal asegura que todo lo que está sucediendo responde al interés
50:47de la Fedefútbol de que el próximo torneo se juegue con 10 equipos sin importar la afectación
50:52hacia el Santos y hacia Guanacasteca.
50:56Desde que esto empezó, en febrero, fue lo primero que dije, que había una disposición
51:01de que fuera 10 equipos. Recuerde que en el 21 ya se había tomado la decisión y nunca
51:05se ejecutó, pero cuando usted siente todo el proceso que va, lo lleva a pensar que efectivamente
51:11quiere 10 equipos y si no veamos también las asambleas de la UNAFUT.
51:15La UNAFUT hizo dos asambleas, una de hecho a Santos y a Guanacasteca y otra de donde ya hizo
51:20el calendario con 10. Evidentemente todo eso tendría que revocarse o hacerse nuevo, pero
51:25lo que le quiero decir es que la sensación, por lo menos mía como abogado, es que se
51:30quiten 10 equipos nada más.
51:31Y el Deportivo Zaprisa se prepara para celebrar el 90 aniversario de la institución con actividades
51:38este sábado en diferentes puntos del país. Los norados tendrán una caravana que saldrá
51:42desde la Fuente de la Hispanidad, donde habrá una sorpresa para toda la afición a partir
51:46de las 3 y 30 de la tarde. De ahí los aficionados se van a trasladar hasta el Estadio Ricardo
51:51Zaprisa para que a partir de las 4 y 30 se realicen otras actividades que han denominado la
51:56noche del poder y orgullo. Por cierto que los norados corren para inscribir a sus refuerzos
52:01y tenerlos disponibles desde la fecha número 1 del certamen. Los activaseños contrataron
52:07a Gustavo Herrera y Newton Williams, panameños quienes esperan dar la talla y desde hace ya
52:14varios días se han juntado toda la documentación para poder inscribirlos y no tener problemas
52:19en primera división.
52:47Y el Club Sport Herediano tendrá un arranque de temporada realmente cargada de acción.
52:54La Recopa es el único título pendiente de los rojo y amarillos en la actualidad.
52:59Dada la agenda que se viene para los florences maximizar cada entreno y cada fogueo, es vital.
53:04Este sábado se miden al Victoria de Honduras y de ahí se listará la disputa por la Recopa.
53:09Este título es un pendiente para los rojo y amarillos que aún no lo consiguen y será
53:14la primera vez que lo juegan. En esta ocasión, el 20 de julio, en el fello mes,
53:18ante los manudos que ya lo ganaron una vez ante el Zapriza.
53:22La Recopa es un trofeo que está pendiente en las urnas florences.
53:25Es un inicio alentador porque disputamos una copa inmediatamente. Yo creo que hemos hecho una muy buena
53:32pretemporada. El club lo merecía, los jugadores igual. Tuvieron su periodo de descanso y han asumido
53:37con mucha responsabilidad lo que ha sido la preparación. Hemos ido a montaña, hemos ido a playa,
53:43ya viajamos también a un fogueo internacional, vamos por el segundo. Yo creo que las cargas físicas se han
53:49regulado de la mejor manera para tenerlos a punto. Así que bueno, iniciamos fuerte de una vez este semestre.
53:54Herediano con la disputa de la Recopa encaminará un inicio de temporada 2025-2026 que lo hará jugar
54:00en semana y media tres partidos. El debut del torneo de apertura ante Guadalupe el 24, el debut de la
54:06Copa Centroamericana ante el Real España el 30 de julio y el juego ante Punta Arenas por la segunda
54:10fecha, el fin de semana del 3 de agosto.
54:15La Federación Costarricense de Fútbol negociará con la ONAFUT la posibilidad de conseguir un espacio
54:20de microciclo de entrenamiento antes de septiembre. En esta fecha se define el boleto a la Copa del Mundo.
54:26Por petición del técnico Miguel Herrera, la Federación Costarricense de Fútbol se plantea la posibilidad
54:32de solicitar a la ONAFUT fechas para realizar algún microciclo de trabajo antes de que arranque la fase
54:38final de la eliminatoria en septiembre próximo. Los federativos son claros que hay poco tiempo para lograr
54:43y conseguir este espacio de entrenamiento para el equipo, sin embargo también lo consideran vital
54:48de cara a la última etapa de clasificación hacia la Copa del Mundo del año 2026.
54:52Es un poco complicado, como le digo, dependemos mucho de los equipos de primera división para
54:58poder hacer microciclos con jugadores locales, pero sí, sí hay petición del cuerpo técnico,
55:03ellos siempre van a querer hacer microciclos y trabajar lo más que se pueda.
55:08Todo esto pasa después de que Miguel Herrera desmintiera su posible salida de la Federación
55:12Costarricense de Fútbol por un ofrecimiento de un club internacional.
55:15Y le recordamos que la final del Mundial de Clubes será el domingo a la una de la tarde,
55:22Chelsea frente al Paris Saint Germain, en el MetLife Stadium, usted lo podrá disfrutar
55:26aquí en la pantalla de su Teletica, Canal 7, 91.5 Teletica Radio y en la app de TD Max,
55:32cordialmente invitados, desde las 12 de mediodía estaremos con la previa de la final del Mundial de Clubes.
55:38Y un evento realmente especial de parapente tuvo acción con grandes figuras de esta disciplina.
55:47Mirar al cielo de la comarca segureña fue un espectáculo, sobre el Castillo Medieval de Segura de la Sierra comenzó la exhibición.
55:57Desde ahí despegaron parte de los protagonistas, uno de ellos Horacio Llorens, que además se sentía en su tierra.
56:03El Yelmo es uno de los lugares de vuelo que más, de los mejores lugares de vuelo que más cerca te quedan.
56:08Donde aprendí a volar, esa montaña la conocemos muy bien.
56:13Acrobacias y despegues en paramotor y parapente a cargo de los mejores pilotos del mundo.
56:17No faltaron piruetas con helicóptero o avionetas.
56:22Más de 300 deportistas se dieron cita aquí.
56:27Y en el evento se reconoció el mérito de dos leyendas del parapente.
56:30En verdad es una medalla compartida, porque es con mi primo Raúl Rodríguez.
56:34Nosotros felices con esta medalla, celebrarlo, la verdad que muchos años currando juntos.
56:40Aparte es mi primo y mi maestro en este deporte.
56:44Agradecimiento del Comité Olímpico Español a dos parapentistas con un palmarés internacional de primer nivel.
56:49Los próximos retos ya los tienen en marcha.
56:54Liberty presentó la sección deportiva.
56:57Lo mejor de la vida está en tu día a día.
57:00Liberty
57:01Hoy a las 10 de la noche, el INSS promete que las etiquetas del marchamo digital se entregarían a partir del próximo año con el cobro del derecho de circulación.
57:20Presentan una denuncia por beligerancia política contra el ministro de Cultura, Jorge Rodríguez Vives.
57:25Con esto y más los esperamos en Telenoticias, edición nocturna.
57:31Aquí terminamos. Muchísimas gracias por su compañía. Que tengan un bonito fin de semana. Nos vemos.

Recomendada