Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Turista canadiense fue asesinado mientras vacacionaba en Tamarindo, al parecer se trató de un asalto.
00:13Muere ahogado un hombre mientras disfrutaba un paseo en Playa Jacob.
00:19Colisión múltiple dejó varias personas heridas en la Ruta 27.
00:25Una nueva onda tropical ingresa al país este domingo.
00:30Donald Trump anuncia más aranceles que llegarían a partir de agosto.
00:35Y en medio de cientos de aficionados el deportivo Zapriza presentó su nuevo uniforme para la temporada 2025-2026.
00:44Esto y mucho más en la edición sabatina de Telenoticias.
00:52¿Qué tal? Muy buenas noches, bienvenido a la edición sabatina de Telenoticias.
01:00En esta edición tendremos información en vivo con nuestro compañero Dudley Lynch, que da seguimiento al asesinato de este turista.
01:08Y también nuestro compañero Jason Ureña nos presentará un reporte especial porque hoy se cumplen 20 años de aquel incendio que destruyó parte del hospital Calderón Guardia.
01:18Más adelante iremos con él. De momento vamos con Dudley porque la esposa del canadiense asesinado en Tamarindo de Santa Cruz pidió auxilio al ver al ladrón dentro de la casa.
01:28Y segundo después el antisocial le disparó al turista en tres ocasiones.
01:34Dudley nos amplía esta información. Adelante. Buenas noches.
01:37Hola, doña Yajaira. Buenas noches para usted y para todos los amigos televidentes.
01:42Un caso sumamente lamentable que confirma, ratifica la ola de violencia que se vive en nuestro país durante este año 2025
01:50y que ha sido la tendencia en los últimos años producto de tanta inseguridad.
01:54Pero además, de acuerdo a los reportes preliminares que emite el organismo de investigación judicial,
02:00se trataría de una pareja de canadienses que están de vacaciones en el sector de Tamarindo
02:05cuando en horas de la noche de ayer viernes, minutos antes de las 11 pm, ingresa un hombre a la propiedad,
02:14saca un arma de fuego y comienza a dispararle a este turista canadiense de 40 años de edad.
02:21Lamentablemente es declarado sin signos vitales y el antisocial huye de la escena.
02:26De acuerdo a lo que indica, el OIJ sustrajo, entre otras cosas, principalmente un celular y dinero en efectivo.
02:36Todo ocurrió en el sector conocido como Los Hobos.
02:40La víctima se encontraba junto a su pareja en una casa que estaban alquilando
02:44para pasar unos días de descanso en nuestro país, así lo informan las autoridades pertinentes.
02:49De acuerdo al organismo de investigación judicial, la mujer al ver al sujeto ingresar a la vivienda
02:54comenzó a pegar gritos y pedir auxilio.
02:57En ese instante, el canadiense de apellido Dier y de 40 años de edad
03:00salió al corredor para verificar qué era lo que estaba pasando
03:03y en ese instante el presunto asaltante le disparó en la cabeza, en el pecho y en la espalda.
03:09A las 10 y 15 de la noche de ayer, la Cruz Roja Costarricense responde a solicitud de ayuda
03:14por un herido de arma de fuego, esto en el sector de Santa Cruz, Tamarindo.
03:18La Cruz Roja responde en un tiempo prudencial al abordaje, se consta que la persona está
03:24sin signos vitales. La escena queda a cargo de la policía a partir de ese momento.
03:30En el sitio, el personal del lobby J realizó la recolección de indicios y levantamiento
03:34del cuerpo del turista que fue llevado hasta Medicatura Forense.
03:38La Municipalidad de Santa Cruz de Guanacaste está muy dolida por este caso y además la Policía
03:44Municipal de Secantomíndica que aumentará la presencia en zonas turísticas.
03:49Desde la Policía Municipal de Santa Cruz lamentamos mucho estos acontecimientos, venimos realizando
03:56grandes esfuerzos con tal de contener este tipo de situaciones, Fuerza Pública, Policía
04:01Turística, Guardacosta, Policía de Tránsito. Nos mantenemos muy vigilantes en la zona con
04:08tal de contener todo este tipo de situaciones.
04:10Esta es la postura del Instituto Costarricense de Turismo ante este homicidio.
04:16El Instituto Costarricense de Turismo se encuentra sumamente dolido y lamenta profundamente lo
04:21sucedido el viernes 11 de julio, cuando una persona de nacionalidad canadiense fue víctima
04:26de homicidio durante un asalto ocurrido en Santa Cruz de Guanacaste. El caso está siendo
04:31atendido por el Organismo de Investigación Judicial y se ha establecido contacto con la
04:36Cámara de Turismo de la zona, así como con la Policía Turística, nuestra oficina regional
04:40en Guanacaste y Cancillería, para coordinar lo que sea pertinente al caso y conforme al
04:45alcance de nuestras competencias.
04:48Desde el pasado 6 de mayo, el Gobierno de Canadá emitió alerta de viaje para nuestro
04:52país por los delitos contra turistas. En aquel instante, muchos medios dieron a conocer
04:58esa noticia, incluyendo al Diario La Nación. Además, en esta página informaron de las zonas
05:03más peligrosas de Costa Rica. Sin duda, este asesinato impacta a todo el país en
05:08un año cargado de violencia en el territorio nacional.
05:15Tristemente, se confirma este caso de un homicidio de un turista en una época del año
05:20donde se está hablando de que se requiere mayor visitación, principalmente de esos turistas
05:26estadounidenses, canadienses y del resto del mundo, pero desafortunadamente esta noticia
05:31trasciende fronteras. Se dará a conocer a nivel mundial que, durante la noche del viernes,
05:37en un sitio turístico de Costa Rica, propiamente en Guanacaste, en el sector de Tamarindo, ocurre
05:43este homicidio donde se confirma el fallecimiento de un turista canadiense de 40 años de edad,
05:49de apellido Dier. Así lo da a conocer como versión oficial y de manera preliminar el organismo
05:55de investigación judicial. Ya en la comunidad de Tamarindo, en el cantón de Santa Cruz, manejan
06:01otras versiones. Sin embargo, el ente que emite de manera oficial y veraz cualquier información
06:07en nuestro país es el organismo de investigación judicial. Por eso, nos apegamos completamente
06:11a la información que emite el Departamento de Comunicación del OIJ de manera actualizada.
06:17Desde este sector de nuestro país, con un trabajo en equipo con Michael Reyes y Luis Carlos
06:20González. Es un reporte de Lynch para Telenoticias.
06:22Gracias Dudley por este informe. Continuamos con más. Lamentablemente, un hombre murió
06:27ahogado mientras disfrutaba un paseo en Playa Jacó, en Garavito de Punta Arenas. Pese
06:32al esfuerzo de los socorristas y unos guardavidas municipales que llegaron al sitio, la persona
06:37fue declarada sin signos vitales. En apariencia, la víctima sería de desamparados de San José.
06:43En estas vacaciones de medio periodo aumentan los casos de personas ahogadas o trasladadas
06:47en condición crítica, tras sufrir accidentes acuáticos.
06:52Al ser las tres y tres minutos de esta tarde, somos alertados por medio del 911, un accidente
06:57acuático, esto en Playa Hermosa de Jacó. La cruz costarricense desplaza una unidad. Al
07:01llegar a la unidad, valora un hombre de 44 años de edad, el mismo sin signos vitales.
07:06La escena queda a cargo de la fuerza pública.
07:09Un video de una cámara corporal que portaba un bombero muestra cómo rescataron a un hombre
07:14que sufrió graves quemaduras durante un incendio que consumió una casa en Punta Arenas.
07:27De esta manera se logró salvar la vida de esta persona.
07:32En la grabación se aprecia un trabajo coordinado.
07:51Las llamas de gran tamaño provocaron que en segundos todo se redujera a cenizas. Dentro
07:57del inmueble estaban tres ciudadanos. Ese caballero de 60 años de edad y dos mujeres más, adultos,
08:02mayores de 69 y 86 años de edad.
08:06Uy no, qué terrible. Por Cristo.
08:13El hombre fue el que sufrió quemaduras de mayor gravedad y en diversas partes de su cuerpo.
08:18Por tal razón, en primera instancia lo trasladaron al hospital Monseñor Sanabria de Punta Arenas
08:23y minutos después de su estabilización al hospital San Juan de Dios en San José.
08:27Nuestra misión en este momento es la búsqueda y rescate de personas y evitar la propagación.
08:35Se da simultáneamente las dos tareas. Dichosamente se evita la propagación de las estructuras
08:40hacia las estructuras y se logra el rescate de dos personas, dos adultos, un hombre y dos damas.
08:48Durante este año 2025 se reportan muchos incendios estructurales en nuestro país.
08:52Ante esto, se le pide a la ciudadanía en general aumentar las medidas de prevención en nuestros hogares.
09:00Una colisión múltiple entre cuatro carros dejó varias personas heridas en la ruta 27.
09:06La emergencia ocurrió este sábado en horas de la tarde.
09:09Entre los afectados está una adulta mayor y un bebé de pocos meses.
09:13De momento se desconocen las causas de este incidente.
09:20La turma de costalicense está atendiendo un incidente masivo.
09:25Estamos en la ruta 27 en el sector de La Guásima, donde tenemos cuatro personas,
09:30dos de ellos adultos en condición crítica y un niño de meses y una señora en condición estable.
09:38Estos pacientes van a ser trasladados en los pocos minutos a los centros hospitalarios correspondientes.
09:44La situación ya prácticamente está controlada con relación a la cantidad de unidades en escena,
09:50a la valoración de los pacientes y lo que esperamos es poderlos movilizar lo más pronto posible a esos centros hospitalarios.
09:57Una aparatosa colisión se registró en San Pedro durante esta madrugada.
10:03Uno de los involucrados, en apariencia, al intentar darse a la fuga, chocó contra la pared de un local comercial.
10:12Todo ocurrió este sábado a eso de las tres de la mañana en Montedeoca.
10:16De la bomba Liguerón, 200 metros al este, se presentó este accidente de tránsito.
10:21Los testigos indicaron que fue algo sumamente aparatoso.
10:24En primera instancia, se hizo una colisión y después un choque.
10:28Atendemos a un masculino de alrededor de unos 35 o 40 años, víctima de colisión.
10:33Él venía manejando su vehículo y lo detiene, o colisiona, mejor dicho,
10:37contra una estructura fija en el sector de San Pedro por Muñoz y Náñez.
10:41De momento él viajaba en una condición roja, más que todo porque se mantenía inconsciente él mismo.
10:48De momento no tenía lesiones muy graves o que atentaran contra su vida,
10:52pero más que todo era por la inconsciencia que estábamos manejando una floría roja hacia el centro médico.
10:57De acuerdo a Carlos Novoa, del Departamento de Comunicación de la Cruz Acosta Ricense,
11:02hasta este sábado en horas de la mañana, lamentablemente, ya se reportan 307 ciudadanos
11:07que murieron en accidentes de tránsito en nuestro país.
11:10Además, 1.587 personas fueron trasladadas en condición crítica a centros médicos
11:16tras sufrir vuelcos, colisiones o atropellos.
11:18Los expertos indican que durante las épocas de lluvias, estas emergencias aumentan hasta un 34%.
11:24Durante los primeros siete días de las vacaciones de medio periodo,
11:30ya se registran 19 personas que han perdido la vida principalmente
11:34en accidentes de tránsito y también accidentes acuáticos.
11:39La Cruz Roja mantiene su operativo de atención durante estas vacaciones de 15 días,
11:44a las que aún le quedan ocho días más libres.
11:47Sin embargo, durante esta primera semana de vacaciones,
11:50los cuerpos de emergencias han tenido que realizar múltiples atenciones a vacacionistas
11:54por emergencias como accidentes de tránsito, acuáticos y emergencias en montaña.
11:59El último grupo, por ejemplo, de montaña fue en la zona sur,
12:03que tuvimos que sacar 12 personas, asistirlos para que pudieran evacuar y valorarlos posteriormente.
12:09Y en la parte de agua, hemos hecho aproximadamente 500 prevenciones,
12:17que básicamente son condiciones o acciones que las personas realizan en mar y en río.
12:24Lo que ha dejado un saldo de 19 personas sin signos vitales
12:28y más de 234 que han tenido que ser trasladadas a un centro médico.
12:33Las principales emergencias se han dado en la provincia de Limón con 31,
12:37seguido en la zona norte con 27 y en tercer lugar Punta Arenas con 23.
12:42Los cuerpos de emergencia hacen un llamado a la calma en carretera,
12:46mucha precaución en el agua, sea mar o río,
12:49y estar siempre los adultos pendientes de los niños durante esta última semana de vacaciones.
12:54Está dando un aumento principalmente en lo que son los pacientes críticos.
13:00En esta última semana tuvimos 179 efectivamente,
13:06se hicieron aproximadamente 234 traslados
13:10y se hizo una valoración de personas entre 272 a 280 personas aproximadamente
13:19relacionadas con situaciones de vacaciones.
13:23La cifra preocupa a las autoridades ya que el año anterior,
13:27este mismo periodo cerró con 66 personas sin vida.
13:32Un sujeto fue detenido por séptima vez cuando transportaba licores de contrabando.
13:38El sujeto de apellido Mora fue interceptado en las inmediaciones del aeropuerto de Limón.
13:44La Fiscalía ordenó el decomiso del vehículo y también del cargamento.
13:47En coordinación con la Policía de Control Fiscal,
13:49en total fueron decomisadas 1.320 unidades de diversos tipos de licores,
13:55cuyo valor en el mercado nacional podría ascender a unos 2 millones de colones.
13:59Al igual que en los anteriores casos, el cargamento procedía de zigzahola,
14:04tras haber ingresado a territorio panameño sin el debido pago de impuestos.
14:08Y la Fuerza Pública desmanteló una planta procesadora de material minero.
14:18El cumplimiento tuvo lugar en una zona boscosa del cerro Tatú, en Crucitas.
14:23Esta es la segunda de su tipo, que se ubica recientemente,
14:28ya que hace tres semanas los uniformados encontraron otra que estaba situada en el sector de Chorreras.
14:34La estructura fue destruida y los oficiales devolvieron a la tierra el material minero que contenía.
14:40En lo que va del año, hoy es la segunda ocasión en donde nuestros efectivos policiales ubican
14:47una planta de procesamiento minero, de sedimento, que se ubica en el sector de Crucitas.
14:56Gracias al gran aporte que nos hacen nuestros oficiales de policía en un terreno árido, difícil de operación,
15:04es que se ubica esta pileta con cianuro.
15:07Bueno, y también operativos sorpresa en San José dejaron comercios clausurados y múltiples irregularidades detectadas.
15:17Fue un trabajo desarrollado por el Ministerio de Salud en coordinación con la Fuerza Pública y la Policía Municipal.
15:23De los 37 locales inspeccionados, 18 fueron clausurados.
15:27Se decomisaron más de 409 unidades de medicamentos ilegales, incluyendo antibióticos, antiparasitarios, antiinflamatorios y productos falsificados.
15:38También identificaron ocho carnes de manipulación de alimentos presuntamente falsificados.
15:43Los resultados confirman una conducta de incumplimiento por parte de ciertos comercios que operan sin respeto por las normas básicas de salud pública.
15:51El objetivo principal de este operativo que se maneja de manera interinstitucional es salvobuardar la salud pública y también la seguridad,
16:01minimizar los riesgos que se puedan presentar en la población por diversos problemas que pueden ser asociados a la salud
16:08o asociados a la venta, digamos, ilegal de algún producto que se pueda documentar acá en los diferentes establecimientos comerciales que se están visitando.
16:17Algunos con problemas de permiso sanitario de funcionamiento, otros pues que era asociado a la patente
16:24o con problemas asociados también a que no contaban o tenían algún carnet irregular para manipulación de alimentos.
16:31Las lluvias disminuirán este domingo, sin embargo, el ingreso de una nueva onda tropical provocará un incremento en las precipitaciones para el inicio de semana.
16:42Tras varios días de mucha inestabilidad en la atmósfera y un alto contenido de humedad,
16:49este domingo el escenario mejorará con una disminución importante en las lluvias debido al periodo canicular en el que nos encontramos,
16:57por lo que durante este último día de la semana el Instituto Meteorológico Nacional prevé lluvias dispersas con acumulados mínimos.
17:02La variación en las condiciones durante estos meses es común por el periodo canicular, que se da en julio y agosto,
17:09y se ve interrumpido por fenómenos atmosféricos que favorecen a las precipitaciones como las ondas tropicales.
17:15Esperamos una leve mejoría en las condiciones del tiempo, por lo menos que la mañana amanezca con cielo o con mayor cantidad de sol.
17:24Eso sí, por la tarde tendríamos aguaceros dispersos a lo largo de las cordilleras y eso incluye también el centro del país.
17:32Y a la expectativa, eso sí, de la próxima onda tropical, la cual el día de hoy sábado se encuentra sobre Panamá
17:39y que esperemos esté llegando en el transcurso de la noche hacia el país.
17:44Para este final de semana, a pesar de la disminución en los aguaceros, se espera el ingreso de la onda tropical número 15 al país,
17:51que a pesar de ser leve podría generar una alta inestabilidad e incremento en las precipitaciones para el día lunes.
17:57Es una onda débil en realidad, pero igual siempre puede dejar alguna lluvia intensa en algún punto,
18:04que por el momento estaría quedando más que todo para el día lunes.
18:07Particularmente le estamos poniendo atención a lo que es la península de Osa
18:13A pesar de la disminución en las lluvias, los expertos y autoridades aconsejan a no bajar la guardia principalmente en zonas de alta saturación,
18:35como el Pacífico Central y Sur y la zona norte, donde se podrían dar inundaciones con lluvias no tan intensas o deslizamientos por la inestabilidad.
18:45Bueno y mucha atención, los combustibles tendrán un nuevo ajuste durante los próximos días
18:50y es que el costo del litro quedaría de la siguiente forma.
18:54Para el diésel se estima un aumento de 31 colones, con lo que el litro llegaría a los 558 colones.
19:01También aumentaría el cilindro de gas que pasaría de 7.210 a 7.321, tras un posible incremento de 111 colones.
19:10Mientras que la gasolina regular tendría una disminución de 8 colones, costaría 645 por litro.
19:16Mientras que la super bajaría 3, con lo que llegaría a 666 colones.
19:22Las gasolinas modificarían su precio si la autoridad reguladora de los servicios públicos, Arecep,
19:28aprueba una propuesta enviada este viernes 11 de julio por recope.
19:36Ante el desabasto de vacunas contra la fiebre amarilla, el Ministerio de Salud realizará una nueva jornada gratuita para las personas que viajen a Colombia.
19:46Si usted tiene programado un viaje a Colombia en los meses de agosto y septiembre,
19:51podrá adquirir un copo para la nueva jornada de vacunación que anunció el Ministerio de Salud.
19:56Las dosis se colocarán del jueves 17 de julio al sábado 19 del mismo mes.
20:01Importante, hay un nuevo requisito.
20:03No se van a estar aceptando tiquetes comprados después de este sábado 12 de julio.
20:09E igual, seguimos con el requisito de los viajeros única y exclusivamente a Colombia y ahora aperturamos mes de septiembre.
20:17El formulario estará disponible en el sitio web y las redes sociales del Ministerio de Salud este 14 de julio a partir de las 2 de la tarde.
20:25500 espacios por día.
20:27Así que se liberará este formulario el próximo lunes a las 2 de la tarde.
20:31Estén pendientes entonces viajeros a Colombia mes de agosto y septiembre y única y exclusivamente tiquetes comprados en la fecha límite del 12 de julio.
20:42La medida se da tras el desabasto de vacunas en el sector privado y ante la emergencia sanitaria en Colombia, un destino ampliamente visitado por los costarricenses.
20:52A partir del 31 de agosto, a este país se sumarán Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay, Perú, Venezuela, Trinidad y Tobago, Guyana y Guyana francesa y todos los países de África.
21:05El Partido Pueblo Soberano será el que represente el oficialismo en las elecciones nacionales 2026.
21:14Algunas figuras que integrarán el comando de campaña son la exministra de Planificación y de la Presidencia, Laura Fernández, quien estará al frente del plan de gobierno.
21:23La diputada Pilar Cisneros será la encargada de la estrategia y comunicación del grupo político.
21:29El dirigente cooperativista, Freddy González, ocupará la jefatura de operaciones y logística.
21:34Reuner Mora, exministro de Deportes, tendrá a cargo la relación con las comunidades.
21:40Y Carlos Valenciano, empresario, manejará las finanzas.
21:44Este equipo entrará en funcionamiento una vez que se anuncie oficialmente a su candidato, algo que no tiene fecha definida, pues la fórmula presidencial todavía no está completa.
21:54El Tribunal de Elecciones se prepara para dar el banderazo de salida a los comicios nacionales 2026.
22:05Los jerarcas de los supremos poderes que deseen postular su nombre para las papeletas tendrían hasta final de mes de julio para renunciar a sus cargos.
22:14El próximo 31 de julio será una fecha clave rumbo al proceso electoral del próximo 1 de febrero del 2026.
22:22Ese día vencerán los plazos legales establecidos por el Tribunal Supremo de Elecciones para una serie de trámites partidarios y ciudadanos.
22:30Todos los funcionarios de los supremos poderes que se postularán para las próximas elecciones también tienen los días contados para presentar su renuncia.
22:38Este mes también vencen los plazos para trámites como inscripción de coaliciones, renovación de estructuras partidarias y resoluciones de inscripción de nuevos partidos políticos.
22:47El próximo 31 de julio es un momento importante dentro del cronograma electoral, es un hito en esa línea de tiempo.
22:58Es el último día para que aquellas personas que ocupan un cargo público que esté contemplado dentro de aquellos cargos que el artículo 109 de la Constitución Política establece,
23:11estarían obligados a renunciar para proponer su nombre como candidato o para ser electo como diputado a la Asamblea Legislativa para el periodo que corresponda.
23:23Estos cargos están enmarcados en la alta dirección del Estado costarricense.
23:29Me refiero a presidente, vicepresidentes, magistrados de la Corte.
23:34A partir de este primero de agosto también quedará prohibido que la Asamblea Legislativa apruebe leyes electorales con las que el TSE no esté de acuerdo.
23:43Por otro lado, el plazo para presentar las candidaturas a la presidencia, vicepresidencia y diputaciones será octubre del 2025.
23:51Entre el primero de octubre, que es otra fecha importante porque es la convocatoria de elecciones donde el tribunal, la magistratura electoral hace un llamado ya a todos los ciudadanos que estarían inscritos en el padrón para votar el primero de febrero.
24:06A partir de ese primero de octubre con la convocatoria arranca el plazo para formalizar las candidaturas que hayan designado a lo interno.
24:14Y hablo de formalizar, es presentar de acuerdo con lo que la reglamentación establece al registro electoral para que este proceda a analizar las propuestas de partidos políticos y verificar que todos cumplan con las condiciones que la ley establece.
24:30Con estas fechas claves, el Tribunal Supremo de Elecciones recuerda que el país entra ya en la cuenta regresiva oficial para definir quienes ocuparán los principales cargos de elección popular en el periodo 2026-2030.
24:44La SUTEL reveló que la empresa telefónica Colby pierde cada vez más terreno en el mercado mientras que sus competidores se fortalecen. Los datos fueron revelados en un informe publicado este mes.
25:00Mientras Colby pierde cada vez más clientes, empresas como Liberty y Claro tienen cada vez más participación en el mercado de la telefonía móvil pospago.
25:08Así se desprende del último informe estadístico de la Superintendencia de Telecomunicaciones.
25:12Según los datos de la SUTEL, para 2019, Colby tenía en sus manos el 57% del mercado pospago.
25:19Sin embargo, para 2024, tan solo tenía el 38.8% de los suscriptores.
25:24Mientras tanto, en ese mismo periodo, la empresa Liberty aumentó los suscriptores de 20.6% a 36.8%.
25:31Finalmente, la empresa Claro logró aumentar un 0.9% su participación pospago y con ello alcanzó un 24.3% del mercado nacional en 2024.
25:41Este crecimiento ha venido acompañado de una estrategia para fortalecer, por ejemplo, en el segmento pospago, el cual ha tenido un crecimiento desde el 2021 al 2024 de un 66%.
25:53Los hemos sorprendido con una serie de paquetes y beneficios que los satisfacen y que cumplen con sus necesidades.
26:01En los últimos años, la oferta de planes pospago también ha disminuido.
26:05Para diciembre del 2023, en el mercado se ofrecían 80 opciones.
26:08Pero para diciembre del 2024, la cifra había disminuido a 60 tipos diferentes de planes.
26:14Hemos llegado a un equilibrio entre lo que es prepago y pospago.
26:18Para este 2024, la telefonía móvil pospago llegó a un 49% de las suscripciones.
26:26La equiparación de ambos tipos de entrega es una tendencia mundial de la que Costa Rica no está exenta.
26:33El informe también analizó el estado del mercado de la telefonía prepago, el cual es liderado por la empresa Liberty, con 43% del mercado.
26:42La segunda empresa en el mercado de la telefonía prepago es Colby, con un 35%.
26:47Y, en tercer lugar, está claro que registró un 21.1%.
26:51Un día como hoy, hace 20 años, un incendio destruyó parte del hospital Calderón Guardia para ampliar este tema y tener un reporte especial.
27:02Nos acompaña nuestro compañero Jason Ureña.
27:05Bienvenido, Jason.
27:06Buenas noches.
27:06Sin duda, una tragedia que marcó la historia de este país y que dejó huella en el hospital.
27:13Sin duda, Jaira.
27:14Buenas noches y buenas noches para todos.
27:15Los incendios increíblemente ya han transcurrido 20 años de esta tragedia que, estoy seguro, usted también recuerda en su casa.
27:22Es el incendio más mortal en la historia de nuestro país.
27:24Ocurrió un día como hoy, pero en el año 2005 y dejó un total de 22 personas fallecidas.
27:31Hoy en Telenoticias, a dos décadas de esta tragedia, recordamos la noche en la que el hospital Calderón Guardia se convirtió en un verdadero infierno.
27:45Así informó Teletica Canal 7 el incendio del hospital Calderón Guardia el 12 de julio del 2005.
27:54Fue algo terrible bajar por esas gradas.
27:56Había humo y todo, entonces nos tiramos por la ventana.
28:01La operadora dice para el reporte de atención de fuego en estructura en un centro hospitalario.
28:09Obviamente se encendemos las alertas a ver cuál hospital o cuál clínica.
28:14En ese momento era la que estaba ocurriendo el incidente.
28:17En cierto momento, donde las unidades ya van en ruta para el hospital Calderón Guardia,
28:24ya la operadora había dicho que era el hospital Calderón Guardia,
28:28la operadora dice para todas las unidades en ruta, esto no es un simulacro.
28:35Emergencias 911, 4 de emergencias.
28:37El Calderón Guardia, aparentemente viene en serio, habla aquí la enfermera del cuarto piso.
28:42¿Qué sector es? ¿Dónde es el que?
28:44Aparentemente se la oiga en el cuarto piso.
28:46¿Podiga, cuarto piso?
28:48Sí, pero urgente, por favor.
28:50¿Qué los bomberos están coordinando? No me corten, no me corten.
28:54Por favor, vengo el brazo. ¿Qué? ¿Qué pasó?
28:59¿Qué pasó?
29:01Matejas de línea, ¿tu nombre?
29:03Vengo, por favor, ¿qué hago? Se pican todos los pacientes.
29:07La compañera llamó al 911, llamó a la central, llamó al 911, llamó a bomberos,
29:13pero bomberos nos dijo y la central que ya, ya los bomberos venían, que ya habían recibido llamadas.
29:18Cuando llegué, estábamos ya levantando una unidad plataforma para empezar a rescatar.
29:30Empezamos a ayudar a colocar escaleras de mano para que la gente que estaba en las precintas pudiera bajar.
29:35En ese momento yo tuve la satisfacción equivocada de que se habían logrado salvar a todas las personas.
29:44Lamentablemente, conforme transcurrieron los minutos y los bomberos que ya venían por dentro de las escaleras
29:50controlando el incendio, empezaron a reportar 5, 10 y la cifra fue aumentando.
29:55La lamentable cifra aumentó hasta 22, 19 pacientes y 3 enfermeras que arriesgaron sus vidas por evacuar a la mayor cantidad de personas.
30:04La muerte de una de las enfermeras a todos nos impactó muchísimo porque, si bien es cierto,
30:11el fuego se dio principalmente en el piso número 5, inició en el 4.
30:17Entonces, el 4 fue evacuado rápidamente, pero el piso 5 no se pudo evacuar porque la escalera se convirtió en una chimenea.
30:27La bodega que se incendió estaba justo al lado de las escaleras.
30:31Una vez que el piso 4 se evacuó, esta enfermera fue a verificar al lado norte de este piso si quedaba alguna persona,
30:40pero cuando ya venía de regreso, ya el fuego había envuelto de la única salida.
30:44Entonces, ella se regresó hacia la parte más cercana a las ventanas,
30:50pero el humo, indudablemente, como siempre ocurre en estos casos, hizo que ella muriera.
30:57Y ella quedó arrodillada con una lámpara, con un foco, alumbrando hacia la parte de las habitaciones.
31:07Entonces, para nosotros fue muy importante ver que una persona ofrendó su vida
31:12por buscar cómo generar mayor posibilidad de evacuación para la gente.
31:18Otra de las que arriesgó su vida fue Maritza Arias, quien esa madrugada no le tocaba trabajar,
31:24pero cambió el día con una compañera y el destino, y la vida la puso a prueba con esa experiencia.
31:30Nosotros sabíamos que había personas que dependían de nosotros.
31:35Y generalmente tomamos celulares y empezamos a llamar a la casa para decir que lo que estaba...
31:40Ah, bueno, empezamos a llamar a los compañeros también, a despertarlos a las 1 y 45, 2 y media de la mañana,
31:48y decirles que necesitamos ayuda porque el hospital se estaba quemando, porque nosotros éramos poquitos.
31:53Y no nos creían, nosotros le decíamos, ponga el tele, ya a esta hora ya están las noticias puestas,
31:59se está quemando el hospital.
32:00Y empezaron a venirse todo el mundo de todos lados.
32:03También hicimos llamadas a la casa para...
32:07Yo no sé si yo...
32:09Para despedirme o para decirle a nuestros familiares que estábamos bien,
32:15lo que estaba pasando y lo que estábamos bien.
32:16Pero nunca pensamos en irnos, nunca pensamos en abandonar el barco.
32:24Nosotros sabíamos que lo que teníamos, o sea, lo que pasaba por la mente de nosotros era
32:29que teníamos que salvar a esos pacientes.
32:33A esa misión también se sumó la doctora Tania Jiménez, quien hoy es la directora del hospital.
32:38Pero en ese momento cursaba su última noche de internado universitario.
32:42Una tragedia que marcó su carrera profesional.
32:45Realmente fue un día que uno nunca podrá olvidar por todo lo que estaba aconteciendo.
32:52Por supuesto que en esos momentos no sabíamos al 100% cuál era la gravedad de la situación.
32:59Pero sí recuerdo que todos nos pusimos la camiseta de institucional para poder ayudar
33:05en la situación que estaba ocurriendo, en el traslado de pacientes.
33:09Recuerdo que en ese momento estaban entregando la Torre Sur,
33:12que es donde actualmente se encuentra el servicio de emergencias y observación,
33:16y que poníamos colchonetas para poder trasladar a los pacientes,
33:21y muchas de las atenciones las hacíamos desde el piso con el paciente, identificándolo.
33:25El incendio inició en esta ala norte del hospital, que en ese momento era una vieja edificación.
33:31La investigación determinó que el responsable fue un falso auxiliar de enfermería,
33:35quien en 2008 fue condenado a 20 años de prisión.
33:39Se descartó que hubiera ahí algún tipo de origen accidental.
33:45Entonces esto abre otra gama de posibilidades a que el fuego fuera intencional.
33:50Entonces ahí empieza la participación muy activa del organismo de investigación judicial,
33:55y nuestros investigadores para determinar, pues hay que ampliar el radio de acción de la investigación.
34:00Entonces se logra, a través de las versiones, identificar que hubo dos conatos de incendio,
34:07uno en la biblioteca y otro en los baños,
34:10y es donde una persona es la que actúa y logra controlarlos oportunamente.
34:16Esta situación se repite en esta bodega,
34:19porque esta misma persona es la que trata de controlarlo con el uso de mangueras,
34:23pero lamentablemente el sistema contra incendio estaba fuera de servicio y no se logró.
34:27Entonces se hilan todos estos elementos para poder concluir que el incendio fue provocado intencionalmente,
34:35y esto termina con la condena de una persona.
34:38El responsable provocó una cicatriz que no se podrá borrar nunca en el hospital,
34:42con víctimas fatales que son recordadas cada día entre los pasillos médicos.
34:47Precisamente esos pasillos hoy son recorridos por una brigada especial de funcionarios,
34:52debidamente capacitados para atender este tipo de emergencias.
34:57Actualmente en la brigada contamos con 25 funcionarios,
35:00y un listado de funcionarios que están próximos a ingresar,
35:04que están a la espera de nuevos cursos por parte del Centro de Atención de Emergencias y Disastres de la institución,
35:09que es los que nos imparten los cursos propiamente para certificar a los funcionarios como brigadistas.
35:14Contamos con varios compañeros que lamentablemente estuvieron en la emergencia,
35:19que tuvieron que vivir esa amarga experiencia,
35:21pero parte de esa experiencia nos ha venido a fortalecer y a mejorar lo que es el aprendizaje durante estos años.
35:30Yo tenía ya varios años de trabajar aquí,
35:33entonces lo que pensé en ese momento fueron los pacientes que estaban internados,
35:38mis compañeros que estaban trabajando en ese turno,
35:40y el estrés que había de todo lo que estaba pasando,
35:45porque cuando llegué y vi todo lo que había alrededor del hospital,
35:49no me imaginaba la gravedad.
35:51El hospital no solo capacita funcionarios,
35:54también está debidamente equipado para prevenir o atender emergencias como la de aquel 12 de julio de 2005,
36:01una tragedia imborrable y dolorosa que marcó a todo un país.
36:05Sin duda un recuerdo doloroso, pero del cual aprendió el hospital,
36:12y precisamente con esta brigada que veíamos en la nota,
36:16buscan prevenir nuevos casos como estos.
36:18Incluso, ya Jaira, nos comentaban como dato curioso que varios de los conatos de incendio
36:23han sido entendidos días como hoy, un 12 de julio,
36:26cuando se conmemora el aniversario de esta tragedia,
36:29que sin duda marcó un antes y un después en el país.
36:31Y que dejó tantos héroes anónimos,
36:36muchos que incluso lamentablemente fallecieron, como lo vemos en el reportaje,
36:39pero sin duda una gran lección que no solo el hospital Calderón Guardia,
36:42los demás centros médicos que son lugares tan vulnerables
36:45con personas que están en una situación vulnerable,
36:48pues necesitan tener esos estrictos controles en caso de situaciones como esta.
36:52Esperamos no repetir nunca más un escenario similar.
36:55Muchas gracias, Jason.
36:56Con mucho gusto.
36:57Vamos a continuar con más informaciones.
36:58Doscientas sesenta pequeñas y medianas empresas exponen sus productos y servicios
37:03en la Expo PYME 2025.
37:07Desde joyería, alimentos, bebidas y artesanías,
37:11hasta cosméticos, productos para mascotas, textiles, servicios de cuidado personal,
37:16educativos, de hospedaje, repuestos y servicio.
37:19Y más, es parte de lo que ofrece la Feria de Emprendedores en la Antigua Aduana.
37:23Durante este fin de semana, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio
37:27brinda una ventana a las pequeñas y medianas empresas de nuestro país
37:31para que expongan sus productos y servicios.
37:34Y también quienes quieran crear una nueva empresa,
37:37tengan la oportunidad en Expo PYME 2025.
37:39Una experiencia única, ¿verdad?, muy bonita, nos hace crecer tanto personalmente como empresa, ¿verdad?
37:49Aquí no hablamos tanto de dinero, sino exposición, que nos conozcan, que vengan y nos vean.
37:56Eso es lo que realmente el emprendedor busca.
37:58Del total de 260 pequeñas y medianas empresas, 234 son artesanos,
38:05es decir, que sus productos los realizan con sus propias manos,
38:08desde candelas, bisutería, hasta productos naturales y comidas.
38:13El ingreso a la feria es completamente gratuito para visitantes, emprendedores y aplicantes para su PYME.
38:19Nosotros trabajamos todo lo que es textil, hacemos bolsitos de manta,
38:23los decoramos con todo lo que nos sobra de las telas, ¿verdad?, para aprovecharlo al máximo,
38:28todo lo que son retazos.
38:30Después estamos innovando con lo que son bolitas olfativas para las mascotas y las alfombras olfativas.
38:38Voy a mostrarles una.
38:40Ustedes les echen aquí la comidita, las golosinas, por todo lado, ¿verdad?,
38:47y ellos se entretienen mucho.
38:49Nuestro emprendimiento es Café Tierra Media.
38:51Somos de San Francisco de León Cortés, de la zona de Los Santos, de la región cafetalera de Tarrasú.
38:56Nosotros ofrecemos nuestro café, tanto molido como en grano.
39:01Realizamos el 100% del proceso, ya que tenemos nuestras propias fincas, inclusive.
39:06La Expo PYME se extenderá hasta este domingo a las 6 de la tarde, en la Antigua Aduana,
39:11pero contará con más fechas en Esparza, el 19 y 20 de julio,
39:15en Limón, el 25 y 26 de julio, y finalizarán en La Fortuna.
39:20La aplicación de Streaming Max volvió a ser HBO Max luego de dos años de experimento.
39:36Los usuarios no van a tener que hacer absolutamente nada ni descargar una nueva aplicación.
39:41Simplemente, ésta se actualizará con el nuevo nombre y el contenido no cambiará.
39:47Warner Brothers Discovery había cambiado el nombre para desechar el de HBO,
39:51pero tuvieron que volver al nombre original.
39:56Jack Dorsey, uno de los fundadores de la aplicación Twitter,
39:59creó una nueva plataforma de mensajería que no necesita conexión a Internet.
40:04La nueva app se llama BitChat,
40:06y está en fase de prueba en la que participan alrededor de 10.000 usuarios.
40:10BitChat utiliza la red de conexiones Bluetooth
40:13para garantizar que los mensajes sean completamente encriptados.
40:18Dorsey asegura que no hay servidores,
40:19que los mensajes solo quedan en el dispositivo
40:22y que no hay una infraestructura centralizada.
40:28Samsung anunció sus nuevos teléfonos plegables
40:31en el segundo evento Unpack del año realizado en Brooklyn.
40:35El dispositivo que tuvo mayor transformación fue el nuevo Galaxy Z Fold 7,
40:39que es mucho más delgado, con 8.9 milímetros de grosor y también más liviano.
40:44La pantalla externa del Fold ahora es más ancha
40:46y la pantalla interna alcanza una dimensión de 8 pulgadas.
40:49También la cámara principal de este teléfono ahora es de 200 megapíxeles
40:53y también ofrece una renovación importante en las funciones de inteligencia artificial.
40:59Junto al nuevo Fold fue anunciado el Galaxy Z Flip 7,
41:07cuyo mayor cambio es en la pantalla externa que ahora cubre toda la tapa del dispositivo.
41:11Esta es de 4.1 pulgadas y la pantalla interna crece a 6.9 pulgadas.
41:16Además incorpora Gemini Live en la pantalla externa.
41:20Samsung presentó sus nuevos relojes inteligentes Galaxy Watch 8 y Galaxy Watch 8 Classic,
41:25con un nuevo sensor bioáctil.
41:28Estos relojes tienen un nuevo enfoque en salud con funciones como el de un entrenador inteligente
41:33y también un asistente para mejorar la calidad del sueño, así como Gemini Live.
41:38La isla dinámica podría tener cambios en la próxima generación de los iPhone que se anuncien en septiembre.
41:47Aunque solo llegaría a los modelos Pro, esta sería más pequeña debido a la reducción en el tamaño de sus componentes.
41:54Otros rumores indican que este cambio ocurriría hasta el próximo año.
41:58Nuevos iPhone ofrecerán por primera vez un modelo Air y tendrán un rediseño en la parte trasera.
42:04La nueva familia de relojes inteligentes de Huawei ya está disponible en Costa Rica.
42:12Se trata del Watch Fit 4 y Watch Fit 4 Pro, así como el Huawei Watch 5.
42:18Estos ofrecen un nuevo sensor para funciones de salud con mayor precisión y medición de más de 100 actividades deportivas.
42:26Los nuevos relojes de Huawei también incorporan el análisis de nuevas variables de salud.
42:34Vamos a ver el campo internacional. Nuevamente la Dana, un fenómeno meteorológico, golpea a España con lluvia, granizo y viento.
42:52Las autoridades de ese país lanzaron alertas masivas a la población.
42:56A primera hora de esta tarde saltaban las alertas en Cataluña.
43:01Aviso rojo, riesgo extremo por lluvias torrenciales en algunas zonas superando los 150 litros por metro cuadrado en una hora.
43:08Las imágenes empezaban a llegar grabadas por los vecinos avisando de una tarde difícil para muchos.
43:13Hacía 30 años, bien, 35, que no vivía una crecida tan fuerte.
43:19Los móviles han empezado a sonar, todo el mundo enviando mensajes.
43:24El 112 ha recibido más de 1.600 llamadas con incidencias.
43:27Bomberos superaban los 700 avisos.
43:30El hospital de Vilafranca, inundado, ha cerrado las urgencias.
43:33Carreteras anegadas, calles que parecían ríos y ríos que veían crecer su caudal en minutos.
43:37A partir de las 6 de la tarde desactivaban la alerta roja, bajaba naranja, pero todos los servicios de emergencias y protección civil pedían no bajar la guardia.
43:47Renfe ha suspendido todos los trenes de Cataluña durante gran parte de la tarde por riesgo de inundaciones, también el AVE con origen o destino a Barcelona.
43:54Hemos venido, ya está todo cancelado, ahora tendremos que estar bastante más rato aquí.
43:58Nos vamos a Madrid, de ahí a Granada, y estamos acabarados.
44:02Fatal, muy mal.
44:03Es que nos quedamos muy colgadas.
44:05Y me he encontrado que no dan billetes para mañana porque no saben si van a circular los trenes.
44:11Es importante ser cautelosos, no podemos dar una previsión porque todo dependerá de la evolución de estas condiciones meteorológicas.
44:18A partir de las 7 de la tarde la circulación ferroviaria se ha ido recuperando paulatinamente.
44:26Las negociaciones de paz en casa parece estar a punto de romperse.
44:30Solo hoy se reportan al menos 65 muertos en la franja.
44:35Noche y día las bombas siguen destrozando Gaza y los cadáveres se cuentan por decenas.
44:41Ni siquiera este campamento de desplazados de Almagwasi, declarado zona segura por Israel, se ha librado de una nueva masacre.
44:49Civiles durmiendo tranquilamente y de repente empezaron a bombardear las tiendas.
44:53La mayoría de muertos y heridos son niños, dice este hombre.
44:56Guafa clama que esta noche han asesinado a uno de sus hijos, de 5 años.
45:02Los otros dos están en cuidados intensivos.
45:06El ataque se produjo mientras continúan las negociaciones de alto el fuego en Qatar.
45:10Trump y Netanyahu insisten en que el acuerdo es cuestión de días.
45:14Pero fuentes palestinas tachan de inaceptable el plan de retirada del ejército israelí, que pretende seguir controlando el 40% de Gaza.
45:22Soldados israelíes han matado este sábado a otros 24 gazatíes en pleno reparto de ayuda.
45:28Según la ONU, ya son más de 800 los asesinados cuando intentaban conseguir algo de comida.
45:33Y Donald Trump anuncia un 30% de arancel para todos los productos de la Unión Europea a partir de agosto.
45:44España aboga por seguir negociando para alcanzar un acuerdo con Estados Unidos antes del 1 de agosto.
45:49Aunque según fuentes del Ministerio de Economía, está preparada para tomar las medidas necesarias en defensa de sus intereses junto a la Unión Europea y el resto de Estados miembros.
45:58Alemania llama al pragmatismo para llegar a una solución, mientras el presidente francés es más contundente.
46:05Apoya los planes de la Comisión Europea, pero insta a preparar respuestas creíbles a los aranceles.
46:10Italia, por su parte, rebaja tensiones.
46:13Asegura que un choque comercial con Estados Unidos no tendría sentido.
46:16Se puede imaginar que ahora prepondere la idea de mantener una cierta estabilidad
46:20y a lo mejor quizás hacer una represalia que maquille para que no parezca una sumisión completa o aceptar un arancel bajo.
46:26Pero en el largo plazo todo el mundo toma nota de que lo mejor es diversificar fuera de Estados Unidos.
46:31La carta de Trump llega después de semanas de intensas negociaciones entre Washington y Bruselas.
46:36Cuando el acuerdo parecía cercano, el presidente estadounidense ha doblado la presión.
46:43También sobre México, al que ha impuesto un 30% de aranceles.
46:46El gobierno de Sheinbaum, que también negocia, denuncia un trato injusto.
46:50Esta misma semana, Trump castigó a Brasil con gravámenes del 50% por el juicio del expresidente Bolsonaro
46:58y a Canadá con un 35%.
47:00Por el momento, solo China, Reino Unido y Vietnam han alcanzado un acuerdo comercial bilateral con Estados Unidos.
47:07La manera de evitar esos aranceles generalizados.
47:10El accidente del avión de Aircan India el pasado 12 de junio, que dejó 260 muertos,
47:18fue provocado por un corte en el suministro de combustible.
47:22Así lo señala un informe preliminar.
47:25Según la investigación, los interruptores de control del combustible pasaron de la posición de marcha a la de corte.
47:32De momento, la compañía aérea Boeing no ha dado declaraciones.
47:36El informe también reveló que, antes del accidente, se pudo escuchar en la grabadora de voz de la cabina
47:43a uno de los pilotos preguntando por qué el otro había cortado el combustible.
47:47El otro piloto respondió que no lo había hecho.
47:50La investigación de este accidente continúa abierta.
47:53Y vamos a observar unas impresionantes imágenes que nos llegan desde Bitlis, una ciudad situada al este de Turquía.
48:05Y es que la luna llena se elevó sobre el muelle de Aldat, ofreciendo una vista espectacular al reflejar su luz en el lago Van.
48:16Numerosos ciudadanos acudieron a la orilla del muelle para presenciar este espectáculo.
48:22Muchos capturaron estas impresionantes escenas con sus lentes.
48:26Hacemos una pausa y al regresar, en medio de cientos de aficionados en las calles,
48:44el deportivo Zaprisa presentó su nueva piel para la temporada 2025-2026.
48:56Buenas noches, bienvenidos a Los Deportes.
49:02Con toda su gente y en plena fuente de la hispanidad, el Zaprisa presentó su nueva piel.
49:17Centenares de aficionados morados quisieron ser testigos de la develación del indumentario de la temporada 2025-2026.
49:23Y es que la caravana tibaseña inició desde San Pedro, hasta llegar al Estadio Ricardo Zaprisa, en donde la fiesta iba a continuar.
49:35Los morados realizaron distintas actividades para compartir junto a sus seguidores.
49:40Yo soy uno de esos que brinca, que tuvo la posibilidad de jugar con extraordinarios jugadores.
49:46Para mí significa muchísimo, acá donde está esta gente brincando, había una cancha ahí donde llegaba don Ricardo a vernos, carajillos todos.
49:55Lindísimo, lindísimo, porque ahí está el cariño de la afición.
49:58Yo creo que la afición reconoce el compromiso que uno tiene, el compromiso que tiene esta dirigencia, toda la gente que está aquí en Zaprisa.
50:07La nueva piel de marca Capa está inspirada en las nueve décadas de historia de la institución deportiva.
50:12Tendrá un logotipo usado en los noventas por el equipo más ganador en menos años.
50:17Las estrellas representan tres títulos de CONCACAF y además tiene diseños dorados.
50:21Bueno, esto muestra la grandeza de esta institución, que la gente siempre está ahí apoyando con una pasión que no tiene igual.
50:32Entonces, uno lo que está es agradecido con los morados porque hacen al Zaprisa lo que es.
50:41La nueva indumentaria estará disponible a la venta para todo público a partir del domingo en todas las tiendas oficiales.
50:47Luego de los amistosos de Herediano y Alajuelense que efectuaron a nivel internacional,
50:52ambos planteles tendrán un primer reto antes de iniciar la temporada oficial y será la Recopa.
50:57Este partido enfrentará a los florences, quienes son bicampeones nacionales,
51:00mientras que los manudos llegan como campeones del torneo de Copa.
51:03El duelo será el próximo domingo 20 de julio a las 4 de la tarde en el Estadio Fello Mesa como sede neutral.
51:09Bueno, es un inicio alentador porque disputamos una Copa inmediatamente.
51:14Yo creo que hemos hecho una muy buena pretemporada.
51:16El club lo merecía, los jugadores igual, tuvieron su periodo de descanso
51:20y han asumido con mucha responsabilidad lo que ha sido la preparación.
51:25Así que bueno, iniciamos fuerte de una vez este semestre con la consigna de ir a ganar.
51:30Los silbateros nacionales también se están preparando para el inicio del campeonato.
51:33Con Enrique Oses, quien comanda la Comisión de Arbitraje,
51:35se han realizado pruebas físicas y análisis de la mano de la tecnología.
51:39Los árbitros se han capacitado a lo largo de estas últimas semanas para llegar preparados al debut del torneo.
51:43Mi función de instructor es dar los temas, preparar ahí las presentaciones que se realizan,
51:51tener todas las jugadas listas, que los videos, que las trivias que se realizan,
51:54se realizan trivias, videotests, una serie de evaluaciones también técnicas que se hacen.
51:59Y así es, a nivel internacional hay muchos torneos,
52:01vienen muchos torneos masculinos en mi caso y femeninos,
52:05y poder continuar trabajando para poder cumplir.
52:11La presencia del VAR en el torneo anterior ayudó a que se tomaran mejores decisiones.
52:14Aún así, el jerarca Oses aseguró que su deseo es que existan menos de 10 errores.
52:19En la campaña pasada se cometieron 13.
52:21Decir que el error es tendiente a cero es imposible,
52:24pero siento que con 10 errores por torneo estamos en un muy buen número,
52:33entendiendo que es imposible llegar a cero.
52:36El arbitraje le apostará a un mayor manejo y aplicación de las reglas,
52:40junto con estandarizar algunos criterios entre todos los silbateros.
52:43Además se adelantó que posterior a la jornada se existirán videos explicativos
52:47del porqué de la utilización del VAR en jugadas polémicas.
52:51Chelsea y Paris Saint-Germain se toparán este domingo la final del Mundial de Clubes.
52:55PSG llega tras despedir escandalosamente al Real Madrid,
52:58mientras que los ingleses eliminaron al último participante del continente americano,
53:02Fluminense.
53:03Esta es la primera final que disputarán los parisinos en este certamen,
53:06mientras que los Blues presumen un título obtenido en el formato anterior en la edición del 2021,
53:11cuando vencieron a Palmeiras.
53:12En cuanto al momento que atraviesan,
53:14Chelsea suma 13 victorias en sus últimos 15 partidos.
53:17El equipo de Luis Enrique suma 47 triunfos en 64 juegos de esta temporada.
53:22Además han recibido un gol en los últimos 8 partidos.
53:26Otro dato llamativo es que el PSG busca su quinto título en la presente campaña.
53:29Ya ganó Liga Francesa, Copa de Francia, Supercopa y Champions League.
53:34En cuanto a las bajas,
53:35PSG no tendrá a William Pacho y Lucas Hernández.
53:37Chelsea tiene en duda a Moisés Caicedo.
53:40La final arrancará a partir de la 1 de la tarde en el Estadio MetLife,
53:42que también será sede de la final del Mundial del próximo año.
53:46Usted podrá disfrutar este partido en la pantalla de su Teletica,
53:49en Teletica Radio y en la aplicación de TD Max.
53:52Con unas sentidas palabras en sus redes sociales,
53:54Luka Modric se despidió del Real Madrid
53:56tras haber disputado el último certamen en el Mundial de Clubes.
53:59El croata colocó mi casa 13 años, mi casa para siempre.
54:03Esto no es un adiós, es un hasta luego.
54:06Y es que su estadía se prolongó 13 años con 28 títulos celebrados.
54:10Se espera que muy pronto se anuncie su fichae con el Milan.
54:13Aceptando además una importante reducción de salario,
54:15pasará de ganar 10 millones de euros anuales a tan solo 2.5,
54:20lo que representa un recorte del 75% de sus ingresos.
54:23Así se dio el recibimiento esplendoroso en el Gigante de Arroyito,
54:30en donde se dio el regreso tras 20 años de Ángel Di María
54:33con la camiseta de Rosario.
54:34El delantero argentino volvió y lo hizo con gol desde el punto de penal.
54:38Su equipo igualó a 1 ante Godoy Cruz en la Liga Argentina.
54:41Esto es mucho más lindo, es mucho más tranquilo.
54:45Lamentablemente no pudimos ganar, era lo que quería,
54:47arrancar con el pie derecho, pero bueno, pasan estas cosas.
54:50Hay que estar tranquilo y pensar en lo que viene.
54:53Y cerramos con la buena noticia de Amalia Ortuño.
54:55La paraatleta costarricense consiguió la marca clasificatoria al Mundial de Nueva Delhi
54:59luego de establecer un registro de 13.87 en lanzamiento de jabalina
55:03en una competencia realizada en California, Estados Unidos.
55:07Informó los deportes para Telenoticias, Melissa Alvarado.
55:18Acá esta edición sabatina de Telenoticias,
55:20pero lo invitamos para que continúe con nosotros.
55:22Ya viene Tanda del 7.
55:24Muy buenas noches.

Recomendada