- hoy
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00De comiso de droga en el país cayeron un 52% en los últimos tres años.
00:14La inversión extranjera directa en el país se desplomó en los primeros tres meses del año.
00:20¿Cuáles son las razones, según Procomer? Desarticulan segundo grupo que se dedicaba
00:26a cometer sicariato por encargo en el país. Diputada denuncia que millonario crédito con
00:32el BCIE para construir la Torre de la Esperanza es innecesario y tiene sobrecostos. La DEA
00:39pide que quienes tengan contacto frecuente con Celso Gamboa vía teléfono deben ponerse
00:45en contacto con esta entidad. ¿Cómo hacerlo? Esto y más en Telenoticias, edición nocturna.
00:56Muy buenas noches, bienvenidos a Telenoticias. Les saluda Luis Ortiz Chávez. Vamos de inmediato
01:00a las informaciones. El vuelco de un camión en la carretera General Cañas no provocó
01:06víctimas fatales, pero sí un colapso vial en ambos sentidos durante la tarde y noche.
01:11Este accidente ocurrió a las cuatro de la tarde cerca de la Firestone en el sentido
01:16San José hacia La Juela. La cámara de un vehículo captó el momento del vuelco. El camión quedó
01:21atravesado en los tres carriles de la vía y bloqueó por completo el paso hacia La Juela.
01:26Además, destruyó un poste del tendido eléctrico y parte de la línea divisoria de la carretera,
01:32lo que afectó el tránsito de dos carriles en el sentido contrario. Mientras las cuadrillas
01:38de Fuerza y Luz y Bomberos repararon los daños, la policía logró habilitar un carril,
01:42pero las presas se extendieron a lo largo de cinco kilómetros hacia La Juela, San José
01:48y también las rutas alternas. El tránsito se normalizó cercana a las ocho de la noche.
01:54En el lugar se atienden dos ocupantes dentro del camión, los mismos se encuentran ilesos,
02:01no requirieron asistencia médica al centro hospitalario. Se coordina con la policía
02:06de tránsito para la apertura de la autopista, ya que debido al vuelco del camión se colapsaron
02:14los tres carriles.
02:15Al golpear el poste del alumbrado de la carretera, llegan comprometidos dos carriles del sentido
02:20de la Juela, San José. Inmediatamente se da una coordinación interinstitucional con
02:25Sánsito Nacional, Bomberos, Compañía Nacional de Fuerza y Luz. Procedemos a prestar todo
02:32el apoyo necesario para que la grúa que aparezca aproximadamente una hora después del incidente
02:36ya estaba movilizando el camión.
02:38Las intensas lluvias provocaron deslizamientos y cierres de vías en el Cantón de San Carlos.
02:47Debido a que los suelos están saturados, la tierra cede y afecta varias rutas de la zona
02:51norte. Los colegas del medio TVN Noticias informan que se mantiene cerrada la vía entre Cedral
02:58y Florencia. Además, se reporta un deslizamiento en el distrito de Monterrey, lo que amenaza la
03:03tubería y la calzada. Otro derrumbe afecta la ruta que une Aguas Arcas con Ciudad Quesada.
03:12Y precisamente la inestabilidad en el ambiente y las intensas lluvias persistirán durante la
03:18segunda mitad de esta semana.
03:19Tras la salida de la onda tropical número 12 del país, las condiciones de inestabilidad
03:25persistirán. Esto debido a un alto ingreso de humedad y de vientos alicios que favorecerá
03:30un incremento de las precipitaciones en la zona norte y Caribe. Por otra parte, tanto
03:35en el Pacífico Central y Sur y Valle Central, se presentarán las condiciones regulares de
03:40la época lluviosa, con una leve disminución de los aguaceros al este del centro del país.
03:45Vamos a seguir con un ambiente un poco inestable. El viento alicio continuará acelerado, pero
03:50ya como un patrón más común del mes de julio, eso ayuda a que por lo menos en algunas partes
03:56del país, como por ejemplo en la parte oeste del Valle Central, perdón, en la parte este
04:00del Valle Central, incluso Guanacaste, las lluvias tiendan a bajar un poco. También eso ocasiona
04:05que más bien en la zona norte del Caribe siga lloviendo, aunque no en abundante, como ha sido
04:09en los últimos días, van a ir apareciendo algunas lluvias muy localizadas. Y esto es parte
04:15de la dinámica que se presenta en el mes de julio.
04:17Tras el paso de este fenómeno, los acumulados de lluvias serán menores. Sin embargo, los
04:21expertos señalan la alta saturación de los suelos que existe, principalmente en la zona
04:26norte, y que podría provocar inundaciones y deslizamientos.
04:29Se sigue manteniendo la zona norte y Caribe como los lugares con una saturación prácticamente
04:34del 100%. Ya son varios días, durante varias semanas que ha estado lloviendo en forma
04:38constante y pues eso hace que el nivel de saturación se mantenga bastante alto. Y es por
04:43eso que aunque sea con poquitos montos de lluvia, siempre aparezcan algunos incidentes
04:47en los cantones de San Carlos, Arapiquí, o incluso deslizamientos en los pasos de
04:51montaña. Estos lugares siempre deben mantener la vigilancia si la intensidad de la lluvia
04:56sigue siendo bastante importante, ¿verdad? Y ya lo que es prácticamente el Pacífico Central
05:03y Sur, que ya es propio de la época lluviosa, pues ahí ya aquellos riachuelos que usualmente
05:08suelen reaccionar rápidamente a las lluvias, pues estar atentos.
05:11La declaratoria de alerta por lluvias por parte de la Comisión Nacional de Emergencias
05:15se mantiene en nuestro país, con alerta naranja en el Pacífico Norte, Zona Norte y Caribe
05:20Norte, y amarilla en el Valle Central, Pacífico Sur y Caribe Sur, por lo que tanto las comisiones
05:26de emergencias e instituciones se mantienen activas.
05:29Previo a la apertura del teléfono celular del extraditable, Celso Gamboa, la DEA, pide
05:35a quienes tenían contacto frecuente con él por esa vía, ponerse en contacto con dicha
05:42entidad. Pero, ¿dónde está la DEA? ¿Dónde se ubica en el país? ¿Y a dónde se debe
05:46llamar?
05:46¿Tuvo usted contacto frecuente con el exmagistrado Celso Gamboa vía telefónica o por mensaje
05:53de texto? En las últimas horas, el director del OIJ, Randall Zúñiga, dijo que la Administración
05:59para el Control de Drogas de los Estados Unidos, DEA, envía este mensaje a esas personas.
06:04Quisiera mandar un mensaje que la DEA me pidió que la diera el día de hoy, que es para
06:10el mejor interés de todas las personas que están en comunicaciones con el teléfono
06:14del señor Celso Gamboa, que se comuniquen con la DEA aquí en las oficinas centrales lo
06:19más pronto posible, porque en el momento que abran ese teléfono y ya determinen las
06:23conversaciones que se van a encontrar ahí, pues van a empezar a generar todo tipo de órdenes
06:28en contra de las personas que estén involucradas en alguna actividad criminal en ese teléfono
06:32celular. ¿Pero dónde queda la DEA? Sus oficinas físicas en Costa Rica están dentro de la
06:37Embajada de Estados Unidos, pero si usted es una de las personas que debe comunicarse
06:42con esa entidad, lo mejor es que se ponga en contacto por mensaje de texto, WhatsApp o
06:47Signal al teléfono más uno nueve cinco seis cinco diecisiete setenta veintitrés o escriba
06:54al correo electrónico crinfo arroba DEA punto gov. Las primeras tres letras de este correo
07:00van en mayúscula. En dos ocasiones, la DEA, la semana pasada y esta semana, pues me indicaron
07:05que ellos eventualmente cuando abran ese teléfono celular van a abrir cargos contra las personas
07:11que encuentren ahí en una comunicación delictiva. Entonces me indicaron que serían el mejor
07:17interés de esas personas que saben que ya tienen esa comunicación y que definitivamente
07:21la DEA va a abrir el teléfono celular, que se comuniquen con ellos mejor para negociar
07:24algo antes de que ellos emitan esas órdenes.
07:27Como parte de la investigación que se sigue al exmagistrado Celso Gamboa como sospechoso
07:31de tráfico internacional de drogas para una posible extradición, en poco tiempo su teléfono
07:36celular será abierto y sus contactos frecuentes pueden resultar sospechosos para la DEA.
07:41Porque una vez que emitan esas warrants, que llaman en inglés ellos, pues ya de ahí
07:45difícilmente se va a poder mejorar, digamos, algún tipo de beneficio para esas personas.
07:50Las autoridades costarricenses colaboran con la DEA en varias investigaciones por el tráfico
07:55internacional de drogas.
07:57Un experto en movilidad urbana afirma que una mejoría en el servicio del tren podría
08:02hasta triplicar la cantidad de pasajeros que utilizan a diario este medio de transporte.
08:08El Incofer dio a conocer la cantidad de personas que han utilizado el servicio del tren el primer
08:13semestre de este año. Un total de un millón setecientos pasajeros han hecho uso de este medio
08:19de transporte. Aunque suena como una gran cantidad de pasajeros, la cifra, según un
08:24experto en movilidad urbana, puede triplicarse de ofrecer más viajes y de tener un tren más
08:29moderno, pasando de transportar solamente trece mil pasajeros a diario a más de cuarenta
08:35mil en un solo día. Actualmente, el Instituto Costarricense de Ferrocarriles realiza cuarenta
08:40y siete viajes en total, en tres distintas rutas, San José Cartago, Belén San José y
08:46Alajuela San José. Estas rutas son ofrecidas solamente durante una porción de la mañana
08:51y una parte de la tarde, dejando el resto del día sin atención a los pasajeros que
08:55necesitan movilizarse.
08:57Muchos de los estudios que se han hecho alrededor del tren hablan de hasta triplicar esa demanda
09:02y perfectamente podría hacerse ampliando un horario que le permita a más personas viajar
09:08en horas distintas con más frecuencias, incluso con la doble vía que tanto se habla para agilizar
09:15esos viajes y hacer más fluido el trayecto del tren. Yo creo que sí podemos hasta triplicar
09:21esa cantidad de pasajeros.
09:23Según un informe del Estado de la Nación, la mejor forma de minimizar el gran congestionamiento
09:28vial que vive el país es robustecer el servicio público de transporte, hacerlo más eficiente
09:34y seguro, que reduzca los tiempos de viaje y el uso del vehículo privado.
09:38Si las personas que están utilizando un tipo de transporte público están optando ahora
09:43por otro, el impacto en la congestión vial no es tan fácil. Tenemos que atraer personas
09:49que viajan en carro, en general, al tren, a los buses, a la movilidad activa, etc.
09:54O sea, esa es la meta de un esquema de movilidad sostenible, es reducir la cantidad de viajes
10:00hechos en carro. Entonces, si los conductores empiezan a optar por el tren, pues ahí sí vamos
10:05a ver una reducción importante, o al menos palpable, en las presas.
10:11Pero para eso necesitamos que el tren sea altamente conveniente, porque hoy por hoy es muy débil.
10:19¿Pero qué opinan los usuarios del servicio del tren?
10:22El tren debía tener más, porque imagínate que el tren termina a las 9 y media de la mañana
10:26y empieza hasta las 3 y media de la tarde. Y a las 6, 7 de la noche ya no hay más servicio.
10:32Es necesario.
10:35Sí tiene algunos huecos, pero tampoco siento que sea necesario ese espacio, porque realmente
10:41la gente, la mayoría de la gente lo usa para trabajar, entonces son los horarios correctos,
10:45digamos. Pero sí me ha pasado que ocupo el tren a la hora que no hay.
10:50Me gustaría que fueran más horas, eso sí, sería un poco más útil para viajar entre Heredia,
10:55Chepe y Alajuela.
10:57Actualmente se está impulsando nuevamente el proyecto del tren eléctrico que pretende construir
11:01dos líneas entre San José y Paraíso de Cartago y San José-Alajuela, pasando por Heredia,
11:07para un costo de 800 millones de dólares. Sin embargo, a pesar de poseer los estudios
11:12preliminares por parte del Incofer, a la fecha no se tiene claro cuál sería el monto de subsidio
11:17anual que tendría que aportar el Estado a la operación. Además, según la información
11:22brindada por el Incofer, este proyecto del tren eléctrico, que incluye solo dos líneas,
11:27iniciaría en el 2027 y se finalizaría hasta en el 2030.
11:31Una banda ejecutaba homicidios por encargo para estructuras narco en San José.
11:38Esta es la segunda agencia de sicariato que detecta el OIJ en los últimos dos años.
11:45Al menos siete personas integraban una banda dedicada exclusivamente a la ejecución de
11:50homicidios por encargo. Según el Organismo de Investigación Judicial, otras estructuras
11:55narco contrataban a este grupo para asesinar rivales y con esto evitar el vínculo con el crimen.
12:00Esta estructura criminal trabaja por encargo. Es probable que ya los tenemos totalmente
12:08vinculados a los homicidios, pero es probable que le haya pagado otra estructura criminal
12:13que estaba pugnando por territorio en este mismo sector y ellos son del sector de Tres Ríos.
12:19No son una estructura criminal dedicada al tráfico de drogas, sino exclusivamente dedicada a matar
12:25por encargo, lo que se denomina en el bajo mundo como pago por sobre, es decir, se paga
12:30por el encargo específico.
12:32Uno de los homicidios que les atribuyen es el del líder de la banda Los Gemelos en Acerrí.
12:37Se trata de un sujeto de apellido Segura, quien tenía 35 años y a quien asesinaron a balazos
12:42en abril anterior cuando estaba frente a una casa.
12:44Estas personas tenían la costumbre de moverse constantemente en casas de alquiler, pasaban
12:52uno máximo dos meses por los lugares cercanos donde iban a ejecutar sus actividades criminales.
12:58Por ejemplo, en este caso de Desamparados, de la fusilera de Ares Gemelos, estuvieron viviendo
13:04relativamente cerca del lugar de los hechos. Cuando ya ejecutan el hecho como tal, se movilizan
13:09hacia el sector de Tres Ríos, allí se mantienen por un tiempo, luego se movieron hacia Cartago,
13:14hacia el sector de Pacayas y se movían con mucha rapidez para evitar la acción de la
13:20policía.
13:20Esta es la segunda banda de sicariatos por encargo que detiene el Organismo de Investigación
13:26Judicial en los últimos dos años. En 2024 desarticularon un grupo liderado por un hombre
13:31conocido con el alias de Antrax, quien desde prisión ordenó y coordinó homicidios ocurridos
13:36entre junio y agosto de 2021.
13:39Son contratados por terceras personas, quieren o no quieren verse inmiscuidos en la relación
13:45de un posible homicidio y entonces por medio de un intermediario contratan los servicios
13:50de estas personas para que ellos realicen estas acciones.
13:54Todas estas actividades lo que viene a confirmar nuevamente es lo lucrativo que viene siendo
13:59o lo que se está convirtiendo en los diferentes mecanismos, modalidades del crimen organizado,
14:04drogas, sicariato.
14:05El OIJ también vincula esta estructura detenida el miércoles con el homicidio de un hombre
14:11en Curridabad, en San José, reportado en mayo anterior. La víctima viajaba en su carro
14:16junto a su esposa. Regresaban de trabajar cuando en una gasolinera los interceptaron y les dispararon
14:22para robarles el carro.
14:23De acuerdo al análisis de los videos que en ese momento se publicaron, actuaban en algunos
14:30momentos descontroladamente bajo los efectos de las drogas. Aunque es un grupo que se dedica
14:36al sicariato, nos parece que ha sido impreciso, que estaba empezando a adquirir recién experiencia
14:43porque cometen algunos errores importantes, que aunque logran cometer el hecho, lo cierto
14:48es que también cometen algunas torpezas que pudieron haber generado la muerte de alguna
14:54víctima colateral. De hecho, en el segundo caso muere el masculino y la señora resulta
14:59herida sin necesidad de que se generara ese evento como tal.
15:02El OIJ hallanó cinco viviendas en La Unión, en Calle Naranjo y en Ocho Mogo. Otras dos
15:08detenciones las hicieron en Pacalles de Cartago y en San Rafael de Heredia. Los sospechosos
15:13son personas con edades entre 18 y 35 años.
15:18En nuestro país, durante los últimos tres años, los decomisos de drogas se han reducido
15:24en un 52%.
15:26Las incautaciones de cocaína y marihuana han descendido significativamente en los últimos
15:32años en el país.
15:34Datos presentados por el director del OIJ esta semana en la Asamblea Legislativa evidencian
15:39que durante el 2020 las autoridades decomisaron 71 toneladas de droga. La cifra se mantuvo
15:45durante el 2021, pero sufrió una importante reducción para el 2022 cuando se decomisaron
15:5153 toneladas. El descenso continuó en el 2023 con un decomiso de 44 toneladas y bajó
15:59aún más a 38 toneladas decomisadas en el 2024.
16:03Alarma cómo han caído los decomisos de droga en el país, en este gobierno. ¿Y por qué
16:11alarma? Porque hay información certera que hay una gran cantidad de droga y es la mayor
16:18expansión de drogas que existe en el país, según lo dijo el director del OIJ, don Randal
16:24Zúñiga y de esa misma forma lo había dicho don Hans Sequeira, exdirector de la DIS en
16:30la Comisión de Seguridad y Narcotráfico. Por lo tanto, no tiene ningún sentido lógico
16:36que habiendo tanta droga, que incluso está provocando que bajen los precios, que hayan
16:41menos decomiso.
16:43Los diputados cuestionan decisiones del gobierno en esta materia que pueden haber impactado la
16:48incautación de la droga.
16:50Creo que el gobierno no le ha puesto el interés necesario para aumentar los decomisos. Vemos
16:56cómo quita la escuela de Guardacostas y las pasa a Guápiles, donde no tienen mar y no gira
17:02recursos. Por ejemplo, el OIJ nos está dando unos datos importantes ayer que no les están
17:06girando los recursos necesarios para combatir el tráfico de droga y la delincuencia y creemos
17:12que falta más contundencia por parte de este gobierno para controlar los decomisos de droga.
17:18En lo que va de este año, las autoridades han decomisado 25 toneladas de droga, 15 correspondían
17:24a cocaína y poco más de 9 toneladas a marihuana.
17:27Por supuesto que es necesaria la atención urgente y las acciones que ha venido desarrollando
17:32el gobierno retirando paulatinamente su vigilancia y las estaciones de Guardacostas en la zona
17:40de Draque o en la zona de Golfito o incluso el cierre en Sigzaola, lo que hace es poner a
17:47Costa Rica en un estado de vulnerabilidad.
17:51Los legisladores piden mano dura para frenar la llegada y la salida de la droga del país.
18:00Cuatro delincuentes irrumpieron en un bar para asaltar clientes y empleados. La Policía
18:05Judicial asegura que estos grupos suelen actuar de manera desorganizada y violenta.
18:11Así fue el violento asalto que ejecutaron cuatro sujetos dentro de un bar en Matina
18:19de Limón. Los delincuentes ingresaron con el rostro cubierto y se dirigieron hacia los
18:24clientes para quitarles sus pertenencias, así como a la empleada a quien despojaron del
18:28dinero en la caja registradora y algunas botellas de licor.
18:31La acción es bastante torpe también, bastante desorganizada porque empiezan a caminar de
18:38un lugar para otro, se llevan incluso algunos productos de bajo valor, nos parece que son
18:45masculinos bastante jóvenes. Analizando en la zona este tipo de eventos realmente tenemos
18:52muy pocos casos.
18:53Según el OIJ, los asaltos a locales comerciales ocurren frecuentemente en distintas zonas del
18:59país. Sin embargo, cuando atacan en grupo, suelen ser más organizados y con funciones
19:05distribuidas.
19:06Todo este análisis de las vulnerabilidades que todos deberíamos realizar, ellos también
19:12lo hacen. Y cuando detectan que hay vulnerabilidades, hay fallos en la seguridad, para ellos es más
19:19bien una posibilidad, más bien es una ganancia y es una motivación para ir a ese lugar a
19:26asaltar. Y en tercer lugar, analizan las rutas de escape. Es fundamental para un delincuente
19:33saber que después de cometer el delito, ¿por dónde va a huir?
19:38Este año la Policía Judicial contabiliza al menos 4.000 asaltos en todo el país. 300
19:42de ellos habrían ocurrido en locales comerciales o estructuras. San José y Limón son las provincias
19:48con más casos. Y en el asalto ocurrido en Matina, por la forma de operar, las autoridades
19:53no descartan que sea un grupo inexperto.
19:55Estamos ante personas jóvenes que tienen poca experiencia en cometer este tipo de asaltos,
20:00pero su misma inexperiencia nos preocupa porque podrían cometer algún error y si alguna de
20:06las víctimas reacciona, podrían herirla o matarla. Entonces eso nos pone siempre en
20:12alerta, ese tipo de asaltos, siempre en coordinaciones con la Fuerza Pública para realizar prevención
20:17y presencia. Indudablemente ellos buscan lugares o locales comerciales que estén solitarios,
20:23que estén abiertos a altas horas de la noche.
20:26La Policía Judicial investiga el caso para dar con los responsables. Si usted lo reconoce,
20:31puede llamar a la línea confidencial del OIJ 808.645.
20:38El OIJ extraditó este miércoles al excandidato presidencial panameño David Ochi, requerido
20:44en su país por legitimación de capitales.
20:49De esta forma, el OIJ finalizó la extradición del excandidato presidencial panameño David
20:55Ochi, quien estaba detenido en Costa Rica desde 2023. Según medios panameños, se trata
21:01de un reconocido contratista del Estado durante el gobierno de Ricardo Martinelli en el periodo
21:052009-2014.
21:07Las autoridades panameñas habían girado una orden de captura internacional por medio
21:12de Interpol y luego de una investigación se logra ubicar en el sector de Guapiles. Esto
21:19fue en diciembre del año 2023. Bueno, durante todo este periodo se ha estado a la espera
21:25de ya resolver para extraditar a esta persona hacia su país de origen y poder ver que las
21:29autoridades lo puedan procesar. Importante indicar que esta persona aquí en Costa Rica tenía
21:33un perfil bajo, lo encontramos en una comunidad de clase media con un vehículo poco discreto,
21:40de gama baja y realmente no le vemos ningún vínculo aquí con algún tema delictivo.
21:46En Panamá, a Ochi lo investigan por una presunta legitimación de capitales. Medios locales
21:52explican que el caso trascendió luego de la compra de un grupo empresarial en 2010 y
21:58el caso es conocido como New Business. El OIJ presume que Ochi vino a Costa Rica,
22:03con la intención de evadir el proceso judicial en su país.
22:06En el contexto de que él vivía muy discretamente, a pesar de que en apariencia el tema es por
22:12legitimación de capitales, pero por lo menos en nuestro país tenía un perfil discreto
22:16y vivía discretamente. Realmente la información que logramos obtener fue de la prensa panameña,
22:22donde se le vinculaba con este caso que se llama New Business, pero no tenemos precisión
22:27o detalle del caso ya de fondo como tal, sino que lo tramitaron ellos directamente,
22:32el Tribunal Penal de San José directamente con las autoridades panameñas.
22:36Los agentes de la Oficina Central Nacional Interpol San José del OIJ también extraditaron
22:41a Panamá a otro hombre de apellido Núñez y de 30 años. En su caso tenía una orden de
22:46captura en su país por un homicidio ocurrido en 2019. A este sujeto lo capturaron en diciembre
22:51de 2024 en Tibás y desde entonces también estuvo en prisión.
22:58Casi la mitad de los hoteles, el 47%, prevé una disminución en la ocupación durante las
23:03vacaciones de medio año. A esta fecha y al comparar los datos del año anterior, se registra
23:09una baja en la ocupación, lo cual, según los empresarios de ese sector, obedece a la
23:15caída en la visitación internacional que registra nuestro país desde septiembre del
23:192024. Los hoteles costarricenses proyectan un 66% de ocupación. Las llanuras del norte
23:26y los hoteles con plan todo incluido destacan entre los segmentos con mayor ocupación proyectada.
23:32Recuerde que para reservar de manera oficial puede visitar el Facebook de Turismo a mi manera.
23:39La ocupación está en un 51%, sin embargo, las proyecciones son de que pueda llegar a un
23:4766%. Esto representa 17 puntos porcentuales menos que el año pasado. Nosotros atribuimos
23:56en gran parte a que la disminución en la llegada de turistas desde septiembre está afectando.
24:03Lógicamente, en julio es vacaciones de medio año de los escolares, colegiales, pero
24:09sí se ve reflejado la disminución en la llegada de turistas en esta época.
24:17El director operativo del Cuerpo de Bomberos, Luis Fernando Salas, fue suspendido por 15
24:22días tras colisionar un vehículo oficial fuera de horas laborales y bajo los efectos
24:27del alcohol.
24:27Suspendido por 15 días sin goce de salario. Esa fue la amonestación que el Cuerpo de Bomberos
24:35dictó contra su director operativo luego de que chocara un auto en un condominio de San
24:39Pablo Heredia. Según el documento Manos de Telenoticias, la madrugada del 28 de febrero,
24:44Luis Fernando Salas colisionó el vehículo 341-483 contra la aguja de control del residencial
24:51Los Crotos. Tras el incidente, se presentó la policía de tránsito, la cual practicó
24:56dos pruebas de alcoholemia al jerarca de bomberos. El resultado de ambas fue positivo. Esa madrugada,
25:01Salas fue trasladado a las celdas de la Fiscalía de Heredia y puesto a las órdenes de las autoridades.
25:06Los detalles del incidente fueron reportados en el informe policial DRTH-012-2025. Este
25:13medio también tuvo acceso al parte de tránsito, donde se reporta que el vehículo oficial
25:17sufrió hundimientos producto del accidente. El accidente se tramita en el juzgado de tránsito
25:21bajo el expediente 25-001818-0497-TR. Por esta causa también se abrió una investigación a nivel
25:30penal en la Fiscalía Junta de Provida, Transparencia y Anticorrupción de Heredia.
25:35Esto fue confirmado por la Procuraduría General de la República en un oficio donde rechazó la denuncia
25:39del caso por ya existir una causa penal abierta contra el director. De acuerdo con un oficio emitido
25:45por la Dirección de Talento Humano de Bomberos, la investigación interna contra Luis Fernando
25:49Salas fue solicitada directamente por la presidenta ejecutiva del INSS, Gabriela Chacón. Según consta
25:55en los documentos a los que tuvo acceso este medio, el director operativo de bomberos se
25:58acogió a la sanción. Para esta nota se intentó conocer la versión de Luis Fernando Salas.
26:03Sin embargo, no hubo respuestas.
26:07Datos oficiales reportan una baja muy considerable en la inversión extranjera durante este año.
26:13Gloria Ana Casasola nos acompaña y nos amplía. Buenas noches.
26:17Buenas noches Luis, para usted y para nuestros televidentes. Recordemos que cerramos el dos mil
26:21veinticuatro con cifras históricas. Sin embargo, los tres primeros meses de este dos mil veinticinco
26:27han mostrado todo lo contrario y de acuerdo con datos del Banco Central de Costa Rica, la caída
26:32en la inversión extranjera directa es de un veinticinco por ciento.
26:36Luego de alcanzar cifras históricas en los flujos de inversión extranjera directa durante
26:42el dos mil veinticuatro, el inicio de año no refleja buenos indicadores para Costa Rica.
26:48Veamos.
26:49Entre enero y marzo la inversión de las empresas alcanzó los novecientos veintiún millones
26:55de dólares, mientras que en ese mismo periodo del año pasado la cifra era de mil doscientos
27:01treinta y cinco millones de dólares, es decir, hubo una disminución de trescientos catorce
27:06millones de dólares.
27:08La llegada del presidente Trump, los anuncios sobre la situación de los aranceles y en particular
27:16el esquema que ha planteado a las empresas americanas y a las empresas extranjeras de
27:24que deben invertir en los Estados Unidos y que las plataformas de inversión para que
27:30logren tener acceso al mercado de los Estados Unidos deben de estar dentro de las fronteras
27:35de Estados Unidos, nos están poniendo en jaque.
27:39El mayor impacto proviene de las zonas francas, que invirtieron cuatrocientos diecisiete millones
27:44de dólares frente a ochocientos treinta y seis coma ocho millones de dólares el año
27:49anterior.
27:50La incertidumbre de esta situación lo que está provocando es que las empresas posterguen por
27:57este año muchas inversiones que se iban a hacer, tanto reinversiones como inversiones
28:03nuevas que se iban a hacer en el régimen de zonas francas.
28:07A criterio de Procomer, al contexto internacional se le debe sumar un incremento en el traslado
28:13de deuda de las empresas instaladas en el país hacia su casa matriz.
28:18Este crecimiento fue tanto que estamos hablando de alrededor de quinientos millones de dólares,
28:23es decir, un ciento ochenta y siete por ciento más de préstamos que salieron de empresas
28:29multinacionales en Costa Rica a sus casas matrices.
28:33Como este componente fue tan alto, genera un impacto negativo sobre toda la inversión,
28:40sobre todo el monto de inversión.
28:42¿Pero qué implicaciones tiene esto?
28:44Ya está incidiendo porque la postergación de inversiones reduce el empleo y el crecimiento
28:52en el empleo de zonas francas, que es una de las actividades más dinámicas de la economía
28:57costarricense y todo el encadenamiento que eso genera en los alrededores.
29:03Pero además, esta inestabilidad en las reglas del juego podría afectar, digamos, decisiones
29:10importantes de nuevas empresas de venir al país.
29:14A pesar de esta caída del veinticinco por ciento, Procomer mantiene las proyecciones
29:19para este año.
29:21No es una caída histórica, ha habido caídas mucho mayores en otros años y aquí es un tema
29:28muy importante el que usted resalta.
29:30A pesar de la caída en el crecimiento versus el año anterior, esta sigue siendo la cifra,
29:36la tercera cifra más alta que alcanzamos históricamente un primer trimestre del año.
29:41Es decir, que la cifra es realmente buena.
29:43También el año pasado fue un año excepcional en crecimiento.
29:47La expectativa para este año es atraer 3.500 millones de dólares en inversión extranjera
29:54directa.
29:56Son tres los componentes que inciden en los flujos de inversión extranjera directa.
30:00De acuerdo con Procomer, este comportamiento o estas decisiones corporativas que han tomado
30:04las empresas de trasladar la deuda hacia su casa matriz ha incidido durante estos tres
30:10primeros meses.
30:11Aún así, se mantienen las proyecciones a la espera de lo que pueda acontecer durante
30:15los próximos meses.
30:17Lo que es cierto es que esa incertidumbre económica por las decisiones de Estados Unidos
30:21pues todavía mantienen esta situación en nuestro país.
30:25Habrá que esperar entonces qué es lo que ocurre, Luis.
30:28Así es.
30:28Muchas gracias, Gloriana.
30:31El Frente Amplio insiste en eliminar la Dirección de Inteligencia y Seguridad.
30:35La agrupación política presentó un nuevo proyecto de ley que propone poner fin a este
30:40cuerpo policial adscrito a la Presidencia de la República.
30:43La iniciativa considera que el cuerpo de inteligencia es innecesario y costoso.
30:48El proyecto propone que recursos como plazas y activos pasen al Ministerio de Seguridad
30:53Pública.
30:54En los últimos años se han presentado una serie de iniciativas con el fin de cerrar
30:57la DIS, sin embargo, ninguna ha fructificado.
31:00Debemos de garantizar que esta seguridad por la cual la boga, supuestamente la DIS, realmente
31:07alcance a toda la población y no sea utilizado como una policía política, que es como sabemos
31:13y tenemos pruebas que se ha utilizado en esta administración y lastimosamente en el pasado.
31:19Garanticemos que nuestra seguridad ciudadana realmente avance de la mano de la transparencia
31:25para todas las personas y no únicamente como una herramienta de control político.
31:29El Ministerio de Educación Pública solicitará otro presupuesto extraordinario para poder
31:37llegar al final del año.
31:38Los comedores escolares, el transporte estudiantil y las remuneraciones de los docentes solo
31:44podrán cubrirse si el gobierno inyecta recursos al presupuesto de educación.
31:48Para este 2025, el Ejecutivo realizó una serie de recortes que dejaron al sistema educativo
31:53en vilo.
31:54Leonardo Sánchez, ministro de Educación, aseguró a los diputados que ya se envió una solicitud
31:59al Ministerio de Hacienda para que se presente un nuevo presupuesto extraordinario.
32:03Nosotros efectivamente mandamos el año pasado a don Nogia Costa la carta, al igual que se
32:08hizo en el año 2024, y ella tiene los datos de los requerimientos que nosotros tenemos
32:15en diferentes partidas y al igual que el año pasado, estamos en un proceso de análisis
32:20de ajuste del cálculo para, en lo que resta del año, salir con un presupuesto extraordinario
32:26como se hizo el año pasado.
32:28Esta situación ha sido fuertemente criticada por los diputados, quienes exigen al MEP que
32:32busque reponer el dinero.
32:34Que el presupuesto iba con un faltante de 100 mil millones y para remuneraciones y 18 mil
32:40millones en comedores escolares y transporte estudiantil.
32:45¿Cómo van a ser ustedes?
32:46¿Tienen claro de dónde van a tomar los recursos para poder solventar estas necesidades para
32:51el próximo año 2025?
32:52Seguro rogando y a Nogia implorando, porque la verdad don Leonardo, y usted no me deja mentir,
32:59cuando uno visita las escuelas y los colegios, cuánta necesidad hay. Realmente las instituciones
33:04necesitan que se les atienda recursos, que les dé recursos. Y uno los visite, lo primero
33:09que le dicen es, me recortaron tanto, me quitaron tanto.
33:12Dentro del primer presupuesto extraordinario presentado por Hacienda en este 2025 se incluyeron
33:17algunos recursos para educación. Sin embargo, estos no son suficientes para finalizar el
33:22curso electivo.
33:24Un video muestra cómo oficiales de la Policía Municipal de Escazú dieron persecución por
33:30varios minutos a dos conductores de motocicleta.
33:32Este es el momento en el que oficiales de la Policía Municipal de Escazú interceptan
33:51a dos motociclistas que transitaban durante la noche en el cantón. Como se aprecia en
33:55el video, el conductor de la moto hace caso omiso a los oficiales y huye del lugar, iniciando
34:01así una persecución.
34:06El día de la intervención, dos de nuestros motorizados observan la motocicleta circulando
34:14por el sector de San Rafael, la misma con dos ocupantes, no se les lograba ver la placa
34:19a primera vista. Y como parte de la noticia de crímenes que manejamos a nivel del cantón
34:25por eventos que han sucedido en otros cantones aledaños, los motorizados le dan la señal
34:34de detenerse y los sujetos hacen caso omiso.
34:38Los motorizados incluso forcejean con uno de los policías. Sin embargo, pierden el equilibrio,
34:44haciendo que el acompañante caiga de la moto. Sin importarle esto, el conductor continúa
34:49la huida hasta que minutos después se detiene.
34:52Y a la hora de revisar la documentación se logra determinar que la motocicleta estaba
35:14en condición irregular, ellos también, y además portaban 25 dosis de cocaína.
35:21Al final, en el cumplimiento, se logra el decomiso de la cocaína y también se le realizan
35:28varias infracciones en materia de tránsito y la motocicleta queda decomisada.
35:32Los motociclistas fueron puestos a las órdenes del Ministerio Público.
35:36El proyecto vial en Barrio de la California será entregado hasta el mes de septiembre
35:43con dos meses de atraso. El Ministerio de Transportes no descarta más demoras en estas obras.
35:52Este es el escenario actual en la calle 31 en el centro de San José, en el barrio de la California.
35:58Tras varias demoras al inicio del proyecto, la unidad ejecutora del Ministerio de Obras Públicas
36:03afirma que las condiciones lluviosas adversas han provocado que el proyecto avance con lentitud
36:08y sin descartar que se den más retrasos. El proyecto originalmente debía entregarse
36:14en este mes de julio, sin embargo, el nuevo cronograma señala la entrega hasta septiembre.
36:20Se mantiene para finales de septiembre, inicios de octubre, y no puedo descartar algún retraso adicional.
36:26Como han visto, los eventos climatológicos han venido en incremento y eso nos afecta los trabajos.
36:32Dentro de la programación se consideran unas lluvias moderadas, sin embargo, ya vamos por el cuarto
36:38evento climatológico extremo y eso obviamente nos genera afectaciones.
36:43Entonces, de momento, el cronograma ha aprobado de estar para finales de septiembre,
36:47sin embargo, no se pueden descartar algunos otros retrasos.
36:50Además de las precipitaciones, la unidad ejecutora señala que no se podría dar una fecha exacta
36:56para la entrega del proyecto finalizado, ya que otro factor que podría retrasar más la obra
37:01son la cantidad de tuberías que convergen en la zona.
37:04También tenemos el tema de la tubería. Ahí tenemos básicamente cinco sistemas coexistiendo,
37:13tres de acueductos alcantarillados, uno de fuerza de luz y uno de lice.
37:17Esos son sistemas un poco complejos en lo que es el acomodo y han salido muchas tuberías viejas.
37:24Eso fue algo que se adictó al inicio del proyecto, cuando se giró la orden de inicio.
37:28En este punto se realizan desde el pasado mes de febrero trabajos de mejoras en el sistema pluvial
37:46y ampliación de la vía.
37:50El avance de la Torre de la Esperanza en su construcción había recibido una buena noticia,
37:56pero ahora una diputada denuncia que no es necesario un crédito para llevarla a cabo.
38:03¿Por qué?
38:03Lloriana Casasola aquí nos explica.
38:05Luis, es un crédito por 250 millones de dólares, el que se anunció por parte del gobierno
38:12y del Banco Centroamericano de Integración Económica.
38:15Sin embargo, la diputada liberacionista Paulina Ramírez denuncia que es, además de innecesario,
38:22sumamente costoso.
38:23Alega que la Caja Costarricense de Seguro Social ya tenía el dinero para poder poner en marcha
38:29esta importante obra.
38:32Después de más de 20 años de espera, nuestros niños y niñas pronto tendrán el hospital que merecen.
38:41El pasado 30 de abril, el gobierno, en conjunto con el Banco Centroamericano de Integración Económica,
38:47anunciaron la aprobación de un crédito por 250 millones de dólares para construir la Torre de Cuidados Críticos
38:55del Hospital Nacional de Niños, conocida como la Torre de la Esperanza.
38:59No solo vamos a finalmente construir la Torre de la Esperanza, presidente, sino como decía
39:04doña Mónica, vamos a inyectar los recursos a tasas sumamente bajas y a largo plazo para
39:10también construir o nuevamente remodelar la torre actual y así que por 60 años adicionales
39:19los costarricenses tengan un hospital de niños que cumpla las expectativas de la población.
39:26Sin embargo, la diputada Paulina Ramírez denuncia que la Caja ya tenía el dinero asegurado
39:31para poner en marcha esta importante obra.
39:34Me enteré que era absolutamente innecesario acudir a un crédito del BCIE para la construcción
39:41de la Torre de la Esperanza, ya que los fondos o el financiamiento para la construcción de
39:47esta torre que anda alrededor de 72 mil millones de colones puede obtenerse de los 33 mil millones
39:55que gracias a un proyecto que yo generé aquí en Asamblea Legislativa que finalmente permitió
40:02que tomaran esos 33 mil millones para la construcción, que era de un ahorro que se había establecido
40:08para la construcción de la torre, y los 38 mil millones faltantes se tomaron de las reservas
40:17que tiene la caja que andan alrededor de 2.3 billones de colones.
40:22Tras realizar una serie de consultas sobre el trámite del préstamo, la legisladora asegura
40:27que el procedimiento genera una serie de dudas, entre ellas el sobrecosto del crédito y la
40:33falta de aprobación por parte de la Junta Directiva de la Caja.
40:37Es extraño que se acuda a un crédito que encarece más la obra porque además tienen
40:42que pagar una auditoría, pagar consultorías y otras cosas que los obliga el mismo crédito
40:48y por otro lado tampoco hay un acuerdo de la Junta Directiva para poder tramitar un crédito
40:56que requiere de un estudio de mercado, de ver cuáles son las mejores condiciones en las
41:03diferentes entidades, por ser una entidad autónoma como la caja, requiere de absoluta
41:09transparencia y que puedan dar rendición de cuentas con respecto a las condiciones que
41:14genera un crédito.
41:15La construcción de la Torre de la Esperanza ya se adjudicó, la empresa Estructuras S.A.
41:21será la encargada de desarrollar el proyecto que tiene una inversión cercana a los 130
41:27millones de dólares.
41:29De acuerdo con la información de la Caja Costarricense de Seguro Social, este proyecto
41:36o la inversión de este proyecto ronda los 130 millones de dólares, mientras que el
41:41préstamo que se gestionó con el BCIE es de 250 millones de dólares y como indicaba
41:48la legisladora, ya se había realizado una gestión desde la Asamblea Legislativa para
41:52poder trasladar estos fondos.
41:55Muchísimas gracias, Floriana.
41:59Se requiere información de estos tres hombres, quienes al parecer lanzaron piedras contra los
42:07vidrios de un vehículo al ver que en él viajaban personas que vestían camisetas del
42:12Club Espor Herediano.
42:14Ocurrió el 25 de mayo a las 2 de la tarde en Belén, Heredia.
42:18Esta pareja habría comprado en varios locales comerciales con una tarjeta que no les pertenecía.
42:26Se dio el 31 de marzo cerca de las 10 de la mañana en Liberia, Guanacaste.
42:30Ella es sospechosa del delito de fraude informático el pasado 2 de febrero cerca de las 11 de la
42:39mañana en la Uruca, San José. En apariencia, personas desconocidas realizaron movimientos
42:45fraudulentos en banca en línea, de los cuales al parecer un monto es pasado a cajero automático,
42:51donde presuntamente la sospechosa sustrajo 100 mil colones.
42:58El Ministerio de Salud culpa a las municipalidades de la crisis de residuos que enfrentan para
43:04evitar que miles de ciudadanos dejen de recibir el servicio de recolección de basura.
43:08Un decreto del gobierno podría dejar a las municipalidades sin el servicio de recolección
43:15de residuos. Sin embargo, el Ministerio de Salud rechaza su responsabilidad en el problema.
43:20En los últimos días, diversos municipios se han visto en apuros porque un decreto
43:24publicado por el Ministerio de Salud en abril les impide trasladar sus residuos a más de 80
43:29kilómetros de distancia. La jerarca de salud, Marín Moníbe, culpó a los alcaldes de no haber
43:34actuado con anticipación ante el vencimiento de los contratos con las empresas recolecidas.
43:38¿Y qué hicieron? Pues nuevamente, patear la bola. Una y otra vez más, evitaron tomar
43:46decisiones, pospusieron acciones clave y esperaron hasta que el tiempo se agotara.
43:53La semana pasada, por ejemplo, venció el contrato de la municipalidad de Heredia con la empresa
43:58recolectora, lo que puede dejar a 150 mil vecinos sin el servicio. El caso de Heredia se debe a que,
44:04ante las disposiciones del decreto ejecutivo, la empresa adjudicada desde inicios de año ya no
44:09puede renovar el contrato porque el relleno sanitario donde traslada la basura supera la
44:14distancia permitida por salud. Las municipalidades de Jiménez, Alvarado, Heredia y Paraíso solicitaron
44:20una excepción temporal bajo el artículo 10 del decreto de regionalización de residuos. Se les
44:26otorgó esa flexibilidad precisamente para que avancen en soluciones reales.
44:32La regionalización de los residuos no es el único problema que tienen las municipalidades.
44:37Los jerarcas municipales también están preocupados por otras exigencias del decreto.
44:42Tenemos indicadores, tenemos información, tenemos pruebas en las cuales no podemos cumplir lo que
44:47establece el decreto de la manera que ellos quieren que lo desarrollemos, pero sí queremos cumplir y
44:54queremos mejorar, pero no a los tiempos y los plazos que el Ministerio de Salud nos está
44:57estableciendo. La crisis de los residuos tiene en alerta diferentes cantones, pues de no encontrarse
45:03soluciones conjuntas entre las autoridades, las comunidades podrían tener serios problemas
45:08de salud pública.
45:13Tras la pausa en Telenoticia, la Defensoría pide a los bancos públicos revelar los protocolos
45:19para atender a clientes que son víctimas de estafas electrónicas. Los detalles en minutos.
45:24La Defensoría de los Habitantes exige a los bancos públicos que establezcan cuál es el protocolo,
45:37que digan cuál es el protocolo para atender a las personas que son víctimas de estafas electrónicas.
45:46La Defensoría de los Habitantes exige a los bancos públicos dar a conocer los protocolos para la
45:51atención de fraudes y estafas electrónicas. La institución considera urgente agilizar la
45:56atención a los reclamos que ingresan a los bancos. La solicitud fue realizada al Banco
46:00Nacional, al Banco de Costa Rica y el Banco Popular.
46:03Es sumamente importante que dentro de los acuerdos de OCDE es necesario que el país
46:08cuente con herramientas y procedimientos que le permitan a las personas afectadas poder
46:13tener pronta respuesta, por un lado, y tener la certeza de que la responsabilidad objetiva
46:19del derecho delictivo cometido no recae únicamente en las personas que han sido estafadas, sino
46:25también que los bancos tienen una responsabilidad importante, sobre todo a nivel de tecnologías.
46:30El requerimiento se realizó luego de que la SUGEF admitió que no actúa como órgano sancionador
46:35en conflictos de situaciones de estafa. En los últimos meses, las entidades bancarias
46:40han realizado campañas para llamar a sus clientes a no caer en fraudes digitales.
46:44Básicamente, lo que puede hacer es trasladar los elementos a los diferentes bancos.
46:50Hemos planteado la importancia de fortalecer el rol de la responsabilidad de servicios para
46:54que a través de ella, los y las habitantes puedan tener una mejor y fuerte respuesta.
47:00La Defensoría de los Habitantes solicita que se refuerce la normativa nacional para que
47:05los bancos garanticen la seguridad a todos sus clientes.
47:08El centro de China ha sufrido inundaciones tras las lluvias de los últimos días.
47:18Los equipos de emergencia han rescatado a ciudadanos que quedaron atrapados en carros
47:23o edificios residenciales. Una escuela primaria se inundó con niveles de agua superiores a
47:29un metro, atrapando a 20 personas dentro de los edificios de la escuela.
47:33Se calcula que las fuertes lluvias afectaron a 18.000 residentes que tuvieron que ser reubicados
47:39temporalmente.
47:45En Gaza, el hospital Al-Shifa trabaja con muy poco y con gran cantidad de pacientes.
47:51El centro médico se ha visto obligado a reducir los servicios para ahorrar combustible para
47:56cuidados intensivos. El hospital está lleno de pacientes y con grave escasez de recursos.
48:01Hay personas que están muriendo por falta de medicamentos. Además, tienen menos quirófanos,
48:06las sesiones de diálisis se redujeron de tres a dos días por semana por paciente y la planta
48:12de oxígeno se ha paralizado, lo que obliga a depender de cilindros. Según autoridades,
48:17reciben en promedio 100 pacientes por hora y deben hacer operaciones las 24 horas.
48:23El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, inauguró la cárcel para indocumentados
48:32que está rodeada de caimanes.
48:35Donald Trump inaugura la nueva prisión Alligator Alcatraz, una cárcel para inmigrantes rodeada
48:41de caimanes y serpientes de pitón que está en Florida. Este centro penitenciario acogerá
48:47hasta 5.000 extranjeros indocumentados en cabinas prefabricadas en medio de un peligroso
48:53parque nacional. Los partidarios de este Alcatraz de los
48:58caimanes han acogido las instalaciones como innovadoras y rentables para el plan de deportación
49:04masiva de Donald Trump. Construida en solo ocho días, la instalación está rodeada de
49:09pantanos infestados de caimanes. Mientras, decenas de manifestantes se reunieron fuera del
49:15recinto con pancartas que calificaban la cárcel de campo de prisioneros improvisado e inhumano.
49:22Se trata de un nuevo capítulo en la política de deportaciones de inmigrantes indocumentados
49:27del presidente Trump. El centro tiene capacidad para 3.000 camas en el corazón de un parque
49:33natural donde habitan medio millón de caimanes en ciénagas infestadas de mosquitos, pitones
49:38y serpientes. Por no hablar de los huracanes que hay en la zona en los meses de verano, así
49:43como del calor extremo en la región.
49:48El rapero y empresario Sean Diri Combs podría pasar en la cárcel entre 10 y 20 años por
49:54tráfico para ejercer la prostitución.
49:58El rapero se libra de la cadena perpetua y ahora queda por saber cuánto tiempo pasará
50:03entre rejas. Podría ser entre 10 y 20 años por el delito de tráfico para ejercer la prostitución.
50:08En cualquier caso es un veredicto más benévolo de lo que esperaba. De hecho, al escucharlo
50:13ha aplaudido y ha agradecido al jurado. Ha sido exonerado de liderar una organización
50:18criminal o de tráfico sexual. Jarro de agua fría para quienes le acusaban, entre ellos
50:23dos exparejas. Denunciaban violencia machista y que fueron obligadas a participar en orgías
50:28con prostitutos y consumiendo drogas. Daddy les grababa y después les chantajeaba.
50:33El rapero, un icono del hip hop mundial, asegura que todo era consentido.
50:43Repuestos La Huaca presenta
50:45La sección deportiva
50:47La Huaca, confianza y ahorro en cada repuesto
50:51En la tienda del Barça y habiendo nueva camiseta, manda la Minyamal. Porque la perla culé acapara
50:59los pedidos de equipaciones de todos los aficionados, pero ojo, hay un matiz importante. El número
51:0510 a la espalda. Porque el propio FC Barcelona no lo ha hecho todavía oficial, pero los aficionados
51:10no pierden la oportunidad. Y siendo honestos, ¿para qué prohibir la personalización a 135,99
51:16vela elástica? De hecho, en su web también anuncia la camiseta con una interrogación que
51:20intenta guardar un secreto a voces. Algunos lo tienen muy claro.
51:24Él es el futuro y es del Barça.
51:26Otros quizás no tanto.
51:27Arriesgado.
51:28Arriesgado mucho. Pero bueno, es un 99% creemos que va a ser así.
51:34Lo que ha quedado claro en este primer día de ventas de la nueva camiseta.
51:37Tiene que tener el 10.
51:39Y con el 10 a la espalda de Messi, mejor todavía.
51:42Es que la Minyamal manda entre los culés.
51:46La Liga Española ya tiene fecha de inicio y los partidos ya están definidos.
51:53Apunten esta fecha. 17 de agosto.
51:57En la primera jornada de Liga, el campeón visitará el Mallorca.
52:01El Madrid recibirá a Osasuna y el Atleti viajará a Cornella.
52:07El Tartier y el Ciudad de Valencia volverán a primera a lo grande.
52:11El Oviedo frente al Madrid y el Levante contra el Barça.
52:14Pero el regreso más sonado será en la jornada 4.
52:18El No Come No se estrenará frente al Valencia.
52:22No tendremos que esperar mucho para el primer clásico.
52:24Jornada 10 en el Bernabéu.
52:26Y en la 35, a 3 para el final, en Barcelona.
52:30Los derbis.
52:31Jornada 7, Atlético de Madrid-Real Madrid.
52:33En la 11, el derbi vasco en Anoeta.
52:36Y en la 14, el Sevilla-Betis.
52:40Aunque el regalo llegará a Barcelona por Reyes.
52:44Joan García regresará como culé a Cornella.
52:46Que era el pas que había hecho.
52:48Y apunten. 25 de mayo, final de la Liga.
52:51El Barça recibirá a la Real.
52:53El Madrid, al Athletic y los de Simeone.
52:56Volarán a la cerámica.
52:59Zaprisa y el Japón del Bercheva lograron un acuerdo en el caso del futbolista Jimmy Marín.
53:06El caso entre Jimmy Marín y el deportivo Zaprisa suma un nuevo capítulo.
53:10Pero este resultó ser positivo para la institución morada.
53:13Y es que los tibaseños lograron llegar a un acuerdo con el Japón del Bercheva de Israel.
53:17Club en su momento del costarricense.
53:19Según Teletica.com, el acuerdo se formalizó en las últimas horas.
53:23Y el Zaprisa debería cancelar la primera parte que corresponde de las costas legales.
53:27El monto a pagar es de 430 mil dólares.
53:30Dinero que deben cancelar antes del 15 de julio.
53:33En caso de atrasarse, habrá una penalidad del 8% de la deuda por semana.
53:37Después de la notificación 75 días.
53:40Y si no me equivoco, esos se cumplen el 15 de julio.
53:43Lo que la gente tiene que estar tranquila es que en nuestras proyecciones de flujo,
53:47esas necesidades ya están planificadas y se va a pagar, por supuesto.
53:51Es nuestra obligación.
53:53Desde el principio, por contrato con el apoyo del Bercheva, el club de Jimmy.
53:59Mientras la parte administrativa trabaja en pagar a tiempo,
54:02en lo deportivo se siguen evaluando fichajes.
54:04Los morados no descartan el regreso de Yabón East.
54:07El delantero debe desligarse antes de su equipo en Israel
54:09para volver a la institución en donde pudo festejar 39 goles durante su estadía en la Cueva Morada.
54:14Repuestos La Huaca presentó
54:20La sección deportiva
54:22La Huaca, confianza y ahorro en cada repuesto
54:26Muchísimas gracias por su compañía.
54:34Que tengan una excelente noche.
54:35La Huaca, un mejor al profundo
54:40La Huaca, un mejor al futuro
54:54La Huaca, un mejor al turismo
Recomendada
1:04
|
Próximamente
1:01:08
53:08
55:53
42:22
58:18
53:50
53:48
52:50
53:58
56:21
55:17
53:14
51:13
50:33
52:57