Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 26/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Investigan si Celso Gamboa tenía vínculos con el cartel de Sinaloa y habría recibido
00:14hasta 254 millones de colones por enviar 5 toneladas de cocaína a Estados Unidos.
00:21Las fuertes lluvias continuarán este jueves por la llegada de una nueva onda tropical.
00:27¿Cuánto tiempo tardarán las instituciones para reparar el enorme hueco ocurrido tras las fuertes lluvias en Curitabat?
00:36La Sala Constitucional ordenó liberar a los migrantes deportados desde Estados Unidos y albergados en Costa Rica.
00:43¿Acogerán las autoridades este mandato?
00:46Se filtró un supuesto informe del Pentágono que dice que las plantas nucleares de Irán están dañadas, pero no destruidas.
00:54Esto y más, aquí en la edición nocturna de Telenoticias.
01:03Hola, muy buenas noches, bienvenidos a Telenoticias.
01:06Les saluda Yesenia Alvarado Leiva.
01:08Arrancamos hablando de las lluvias porque se espera el ingreso de una nueva onda tropical en horas de la madrugada,
01:13lo que provocará alta inestabilidad e intensas precipitaciones para la segunda mitad de esta semana.
01:19A diferencia de este miércoles, que las lluvias se vieron influenciadas por las altas temperaturas matutinas
01:27y la cercanía de la zona de convergencia intertropical, para este jueves se espera el ingreso de la onda tropical número 9.
01:34El paso de este fenómeno por el país, según el Instituto Meteorológico Nacional,
01:37podría provocar un reforzamiento en los aguaceros, principalmente para el periodo vespertino de este jueves en el sector del Pacífico.
01:44La vertiente del Pacífico, en este caso esta onda sí está generando una mayor posibilidad de que llueva fuerte el Pacífico Central y Sur
01:52y que sean estas dos regiones las que tengan mayor precipitación temprana en la tarde
01:57y que luego se extienda la actividad lluviosa fuerte hacia la zona del Golfo de Nicoya, la península y hacia el centro y norte de Guanacaste,
02:07incluyendo también la cordillera de Guanacaste, la cordillera de Tilarán y las zonas de la zona norte que están cercanas a ellas,
02:15como lo son por ejemplo la Fortuna o las zonas del Jago cercanas de Ucual.
02:20Con el paso de esta onda tropical, los expertos pronostican acumulados de lluvias extremos mayores a los 100 milímetros.
02:27En la zona norte tuvimos un evento de más de 200 y tan solo en el mes de junio el acumulado para la zona norte se acerca a los 400,
02:38quiere decir que en cuestión de 3-4 horas en la zona norte cayeron cerca de lo que se acumula en 15 días completos.
02:46Ahora, para esta nueva onda tropical, los acumulados posiblemente sean una fracción de ellos,
02:52puede ser una cuarta parte, puede ser cerca de la mitad nuevamente de lo que se acumula durante un mes en zonas puntuales,
03:01no de forma totalmente generalizada.
03:04Pero si a esto le sumamos esos valores tan saturados, quiere decir que es un escenario muy poco favorable para esa refleja.
03:11Los suelos se mantienen altamente saturados con porcentajes de entre un 95 a un 100% en la zona norte
03:17y en sectores montañosos del Caribe Norte, como Zarapiquí, San Carlos y Los Chiles,
03:23lo que eleva el riesgo de deslizamientos e inundaciones en estas áreas.
03:27También se reporta saturación elevada de hasta un 85 y 90% en el oeste de la península de Nicoya,
03:34las montañas del Pacífico Sur y las zonas cercanas al Golfo Dulce,
03:38por lo que se recomienda precaución principalmente para las zonas de riesgo.
03:44Bueno, y a propósito de esto, el Cuerpo de Bomberos reforzará el personal en la zona norte del país
03:49tras las lluvias que se esperan.
03:51La benemérita institución llevará más destacados en rescate acuático.
03:55Lo hacen basados en el reporte del Instituto Meteorológico Nacional,
03:59que pronostica para las próximas horas la llegada de dos tormentas tropicales.
04:03De acuerdo con bomberos, el personal de la estación de Aguasarcas y la unidad operativa de rescate acuático
04:09continúan realizando recorridos por las zonas vulnerables.
04:12Además, está trabajando de la mano con la Comisión Nacional de Emergencias
04:16para apoyar los esfuerzos interinstitucionales.
04:19Bueno, desde el día de ayer nosotros estamos trabajando desde las 5 de la tarde que sufrimos
04:26aquí en el sector de Aguasarcas, Ciudad Quesada, y por el lado de Florencia,
04:31fuertes lluvias, aproximadamente dos horas y media, tres horas,
04:35que estuvieron las lluvias golpeando fuerte el sector.
04:38Tuvimos situaciones como caídas de árboles, ríos que obstruían los puentes,
04:45postes y algunas socavaciones en sectores de viviendas.
04:50Hemos reforzado con equipos y personal de la unidad operativa de rescate acuático.
04:56Tenemos dos dotaciones trabajando, una ubicada en la estación de bomberos de La Fortuna
05:00y la otra la hemos ubicado en la estación de bomberos de Aguasarcas.
05:02San Carlos está en la mira de las autoridades por las emergencias que se han reportado.
05:08Por ejemplo, la vivienda de un adulto mayor cayó en un guindo
05:12tras los aguaceros que se dieron en Ciudad Quesada.
05:14La Cruz Roja atendió más de 100 incidentes en San Carlos debido a inundaciones y deslizamientos.
05:22Aquí vivía don Alejandro Romero, un adulto mayor de 80 años de edad
05:26quien lamentablemente lo perdió todo.
05:28El paso de la onda tropical número 8 provocó que el terreno donde estaba su hogar
05:32cediera y cayera un guindo.
05:34Su hija, Elena Romero, lo salvó de milagro, segundos antes de que la vivienda desapareciera entre el lodo.
05:41Fue un proceso bastante difícil.
05:43Primero hubo un primer deslizamiento.
05:47En ese momento logré que mi papá subiera.
05:51No lo hice con la intención porque no esperaba que hubiera otro deslizamiento o algo así,
05:56sino que el poste de la luz se cayó, entonces tenía miedo que hubiera un corto.
06:01Y había cosas tiradas en la casa, entonces yo me lo jalé más para arriba esperando a ver qué pasaba.
06:07Cuando estábamos arriba que lo iba a reubicar, se vino ya ahí prácticamente toda la montaña
06:12y nos dio fracciones de segundo.
06:15La verdad es que fue un milagro.
06:16Familiares, vecinos y amigos se sumaron a limpiar el material que cayó.
06:20Entre ellos, su nieto Yeudi, quien les ofreció estancia.
06:24Los vecinos de la mañana llegaron a colaborar para ver si se podía rescatar algo de la casa de mi abuela Alejandro,
06:29allá abajo, pero no, eso ya quedó totalmente abarrido.
06:32El terraplén se llevó a toda la propiedad.
06:34Ahí como pueden ver, se quedaron varias piezas de la infraestructura, pero no se pudo rescatar nada.
06:38La vivienda de don Alejandro fue la más afectada tras los deslizamientos ocurridos en Ciudad Quesada durante el martes.
06:46En total, la Cruz Roja atendió alrededor de 160 incidentes por inundaciones,
06:51hundimientos y deslizamientos en la zona norte, la mayoría en San Carlos.
06:55Así quedó la casa de don Melvin Barbosa, luego de que un terraplén cayera sobre su vivienda.
07:00Una gruesa capa de barro ingresó a su hogar.
07:03Con ayuda de familiares y vecinos, se dedicaron a limpiar los estragos que provocaron la lluvia y la tierra.
07:10Cuando llegué, eso daba terror.
07:13En mi casa, más o menos 70 centímetros de barro total.
07:17Cuarto, sala, cocina, todo.
07:20De hecho, los domésticos, todo se falló.
07:24Su vecina, Marisela Miranda, también tuvo que sacar una gran cantidad de barro de su casa,
07:30en conjunto con su hija, hermana y cuñado.
07:33Llovió tal vez dos horas continuas, y después que abrimos la puerta, ya vimos todo esto, un desastre.
07:41Gracias a Dios, fue solo aquí en Corredor, muy poco la casa,
07:45y no hubo ningún daño, ninguna pérdida material más que esto.
07:49En Barrio Cedral, dos familias tuvieron que desalojar el apartamento donde vivían,
07:55porque un gran deslizamiento socavó la estructura y amenazaba con colapsar.
08:00Minutos antes del deslizamiento, la calle lucía así.
08:03El aguacero empezó, y vimos que se empezó a llenar ahí a la calle.
08:16Pero yo dije, todo está bien, porque los cuartos no se mojaban.
08:20Pero mi marido se fue a ver al señor de las horas, y cuando yo vi que el arbolito se iba,
08:26entonces yo dije, qué raro que él subió las gradas y cortó el árbol.
08:29Pero cuando yo salí afuera, era que se estaba hiriendo todo.
08:32Nosotros teníamos que las gradas, nosotros íbamos por acá, por la zona,
08:36entrar a la casa, y ahora estamos ya sacando todo para hablar,
08:41van a buscar a ver, porque ahí no se puede hacer así.
08:44Y ahí es arriesgado eso también.
08:47En Ciudad Quesada, muchas calles se vieron afectadas.
08:49También el alumbrado eléctrico.
08:51Durante la tarde de este miércoles, también cayó un importante aguacero.
08:57Bueno, y como hemos venido informando,
08:59producto de los aguaceros se formó un enorme hueco en Curitabat.
09:02¿Cuánto tardarán las autoridades para repararlo?
09:04Veamos.
09:05Todo ocurrió minutos antes de las 6 y 30 de la tarde de este martes.
09:12En el video se aprecia que los carros transitaban con total normalidad,
09:16hasta que ocurre esto.
09:17En el automóvil viajaba una joven que debido a la emergencia sufrió una crisis de nerviosismo.
09:23Por pocos centímetros el carro no cayó al fondo de este hueco de gran tamaño.
09:26Solo Dios, que es tan grande, esos muchachos lograron salir con vida.
09:31El carro de ahí quedó y en el transcurso de la noche lo pudieron sacar con una grúa.
09:36¿Usted pudo consultarles algo a los muchachos? ¿Salieron rápido?
09:39Sí, bueno, estaban en shock.
09:40Les pregunté que cómo estaban y estaban bien,
09:43que estaban esperando para sacar el vehículo.
09:47Acá se aprecia la afectación.
09:49Pero ese hueco es tan hondo que, gracias a Dios, el carro no se fue entero,
09:53pero ahí cae el carro entero.
09:55Dios guarde ese valle uno ahí, tienen que sacarlo con grúa.
09:58De acuerdo al director de gestión vial de la Municipalidad de Curridabad,
10:02acá se dieron un cúmulo de situaciones que al final provocaron este aparatoso incidente.
10:07En relación al hendimiento que tuvimos por el sector de La Huaca,
10:10hay que tener en cuenta que esta es una ruta a cargo del MOP, Conave,
10:14es una ruta de travesía.
10:15Sí tuvimos un fallo según la inspección de unas tuberías de aguas negras,
10:19aguas pluviales y una tubería de rebalse de un tanque de captación de la IA
10:23y también unas afectaciones de fibra óptica.
10:26Actualmente estamos coordinando con el IA y con el Conave para su atención.
10:31Durante la tarde de este miércoles iniciaron los trazos de reparación,
10:35sin embargo, involucran a varias instituciones y podrían extenderse durante varios días.
10:40Bueno, a partir de este sábado se pondrán en operación los semáforos en las inmediaciones de Amazon en Calle Blancos.
10:49La medida aplicada en la parte inferior de la Ruta Nacional 39 busca mejorar la seguridad vial en la zona
10:54y prevenir los constantes accidentes.
10:56En la intersección de la calle 17, una vez que los dispositivos de seguridad entren en funcionamiento,
11:02quedarán prohibidos todos los movimientos de giro izquierdo durante los próximos días.
11:07Además, se realizarán trabajos en la zona, como la instalación del sistema y demarcación horizontal y vertical,
11:13por lo que se le pide precaución a los conductores.
11:15En menos de 24 horas se cayeron y se vieron afectados 19 postes del tendido eléctrico en Curridabat y Pavas.
11:29Este fue el primer incidente que se presentó la noche del lunes en el sector de Curridabat,
11:34frente al Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos.
11:37Un camión que pasaba por la zona arrastró un cable de comunicación y se trajo abajo nueve postes de tendido eléctrico.
11:43Según la gerencia de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz,
11:46este ha sido uno de los incidentes más graves que se han registrado en los últimos 40 años en la empresa.
11:51Durante la noche de este martes se reportó la caída de dos postes más en Curridabat
11:55por el choque de automotores contra estos,
11:58uno por la municipalidad de este cantón y uno más por el cruce de Los Figueres,
12:02que provocó la interrupción del servicio semaforizado y eléctrico en la zona.
12:06En otro punto de San José se reportó otro incidente por caída de postes,
12:10pero en el sector de Pavas, debido a la caída de un árbol,
12:13se vieron afectados ocho postes de tendido eléctrico.
12:16Se nos cayó un gran árbol en el sector de Pavas, cerca del aeropuerto Todías Boraños,
12:22y nos afectó un poste totalmente quebrado y siete más que los reventó.
12:26Entonces hoy tenemos al grupo que trabajó ayer aquí, trabajando allá en el restablecimiento de ocho postes.
12:32Afortunadamente, y digo afortunadamente, son sólo 235 clientes que están sin energía,
12:37pero bueno, al final de cuentas todos necesitamos la electricidad para teletrabajar,
12:40para estudiar, para muchas cosas, pero pedimos la comprensión del caso.
12:44Un camión había chocado contra un poste de semáforos, efectivamente yo me vine,
12:48y por dicha estaba la Compañera Nacional de Fuerza y Luz trabajando aquí atrás,
12:52porque lograron que el carro no se moviera y sostener el poste,
12:55se bajaron los semáforos porque si no se hubiera venido este poste, aquel poste,
12:59se hubiera sido algo parecido a lo de allá arriba.
13:02Por dicha, los semáforos como tales se salvaron, es prácticamente lo que hay que hacer en la obra civil y la mano de obra.
13:08La electricidad en la zona de Curridabad fue restablecida este martes
13:12y el paso en la vía se dio hasta este miércoles en horas de la tarde.
13:16Los costos por estos accidentes aún no se han calculado de forma total,
13:20sin embargo, según la gerencia de la compañía, el accidente en Curridabad ya supera los 50 millones de colones en gastos.
13:27Si podemos finalmente demostrar quién fue el que hizo todo el desastre,
13:31discúlpeme la palabra porque es un poquito fea,
13:33acá en Curridabad ya daremos todo el trámite legal para cobrarle.
13:37Está un poco difícil encontrar quién fue el culpable,
13:40porque fue a altas horas de la noche y con los videos que nos han pasado
13:42no hemos podido identificar el número de matrícula de ese tráiler.
13:47Cuando son cosas naturales como ese árbol,
13:50de eso tiene que, en primera instancia lo asumimos como gastos operativos de la empresa,
13:54todas las empresas tenemos costos de operación y mantenimiento como tradicionalmente se dice
13:59y eso se carga ahí y eso se le presenta a la autoridad reguladora
14:03en el momento que tramitemos en algún estudio tarifario
14:06y tenemos que hacer las liquidaciones correspondientes.
14:08La caída y afectación de estos 19 postes en Curridabad y San José
14:12afectó a 2.735 usuarios.
14:15Investigan si el exmagistrado Celso Gamboa, quien permanece encarcelado,
14:24tenía vínculos con el cartel de Sinaloa,
14:26si habría recibido al menos 254 millones de colones
14:29por haber enviado supuestamente 5 toneladas de cocaína a Estados Unidos.
14:34Según fuentes cercanas al caso de los extraditables,
14:39al parecer, Celso Gamboa Sánchez y alias Pecho de Rata
14:42movían cocaína de grupos colombianos para mexicanos.
14:45Los nombres que figuran en la solicitud de extradición
14:48serían el Clan del Golfo y el Cartel de Sinaloa.
14:51En cuanto al Clan del Golfo, también conocido como Clan Úsuga o los Urabeños,
14:55es el cartel de droga más grande que opera en Colombia
14:57y se encargan del mercado de la cocaína,
15:00moviendo cargamentos del sur al norte del continente.
15:03Bueno, sabemos que estas son dos estructuras criminales transnacionales
15:08que tienen influencia en los países productores en el sur del continente
15:12y sin duda alguna son de los principales exportadores de droga
15:16hacia los Estados Unidos.
15:18Son estructuras con un poderío económico impresionante,
15:21con muchos años de operar,
15:23que han sido objetivo de la DEA durante mucho tiempo.
15:27Según el medio CROI.com,
15:29la DEA tiene una conversación grabada en septiembre de 2023
15:32donde Gamboa aseguraba a líderes narco que el gobierno de Costa Rica
15:36le concedía acceso para los cargamentos de cocaína,
15:39que luego eran sacados del país en embarques hacia México.
15:42Allá, la droga la recibía el cartel de Sinaloa.
15:45Este sería el grupo mexicano más poderoso.
15:47Uno de sus líderes fue Joaquín el Chapo Guzmán,
15:49quien descuenta una condena en una cárcel estadounidense.
15:52Aun cuando a lo largo de los años y de las décadas se han detenido cabecillas,
15:57las estructuras siguen operando.
15:59Importante que en el caso del cartel de Sinaloa,
16:03ahorita es uno de los principales productores y exportadores de metanfetaminas,
16:11de drogas de diseño,
16:12lo que, como lo hemos dicho en algún momento,
16:14va a generar todavía ganancias más grandes,
16:16más significativas y más importantes que incluso la misma cocaína.
16:20Entonces estamos hablando de dos estructuras que prácticamente tienen influencia
16:23en todos los países de la región,
16:24de la cual no escapa Costa Rica,
16:27y que el hecho de que se detengan cabecillas no los ha debilitado de ninguna manera.
16:33Según las autoridades, el cartel de Sinaloa tiene al menos dos células de liderazgo,
16:38una dirigida por los integrantes de El Mayo,
16:40detenido en julio de 2024 en Estados Unidos,
16:43y la segunda integrada por los hijos de El Chapo.
16:45Los tres detenidos extraditables están descontando dos meses de detención provisional,
16:49tiempo en que Estados Unidos deberá enviar la prueba que respalde su extradición.
16:55La Superintendencia General de Entidad Financiera, su jefe,
16:59determinó que los ex directivos del Banco Nacional
17:01no cometieron ninguna falta en el nombramiento de la Gerencia General.
17:06¿Jura ante Dios o por lo más sagrado de sus principios y creencias
17:10decir la verdad y nada más que la verdad en todo lo que se le requiera o pregunte?
17:15Seguro.
17:16La destitución en pleno de la Junta Directiva del Banco Nacional
17:20se ordenó previo a conocer un informe de la Superintendencia General de Entidades Financieras
17:25respecto a la actuación de los directivos en el nombramiento de la Gerencia General,
17:31según consta en el oficio remitido por la jerarca de la SUJEF
17:34al vicepresidente Estefan Brunner, cuya copia tiene telenoticias.
17:39¿Quién le da a usted la orden de la destitución de la Junta del Banco Nacional?
17:45Nadie. Esa decisión la tomo yo.
17:47¿Usted toma la decisión basado en el principio de probidad?
17:52En los principios de las buenas prácticas para la gobernanza.
17:56¿Y eso fue también recomendado por la SUJEF?
18:01No, la SUJEF no tuvo nada que ver en esto.
18:04El vicepresidente de la República, Estefan Brunner, fue quien lideró el proceso administrativo
18:09que investigó el nombramiento de Rosa Isela Ulloa en la Gerencia General del Banco.
18:14¿Qué causales que señala la ley del Sistema Bancario Nacional fueron las que violentaron,
18:20según ustedes, los miembros de la Junta Directiva, según la ley del Sistema Bancario Nacional?
18:26Nosotros no nos fuimos por la ley del Sistema Bancario Nacional, sino que por un tema de probidad.
18:32La separación de los siete miembros de la Junta Directiva se dio el pasado 28 de mayo,
18:37a pesar de que aún no se tenía respuesta por parte de la SUJEF.
18:41El pasado 12 de junio, mediante el oficio SGF 1342-2025, la jerarca de la SUJEF, Heysel Valverde,
18:52dio a conocer el análisis jurídico de la superintendencia respecto a la actuación de la Junta Directiva del Banco.
19:00En el documento enviado al vicepresidente de la República se indica.
19:05El informe de la División General de Asesoría Jurídica concluye que no se identificaron
19:10transgresiones a la normativa prudencial en materia de gobierno corporativo,
19:15transparencia y objetividad, ni de los principios establecidos por la OCDE.
19:22A partir de lo concluido, esta superintendencia procederá a archivar el expediente.
19:27En dicho informe se señala que la Junta Directiva General del Banco cuenta con una amplia discrecionalidad
19:35para seleccionar a la persona que ocupará un puesto de alta gerencia,
19:40permitiéndole optar por un nombramiento directo o por medio de un proceso competitivo,
19:46ya sea por invitación o abierto.
19:48El que se haya dado tan poco tiempo para hacer las ofertas, la falta de divulgación del procedimiento de reclutamiento,
19:59las fases recursivas que no se cumplieron, las entrevistas que no se le hicieron a las otras dos personas
20:07que formaban parte de la terna, y a mí me parece el hecho de que la persona que se iba a nombrar
20:15estuviera presente en la sesión en la cual se decidió quién iba a ser el gerente general, tampoco es probo.
20:23Rosa Isela Ulloa fue nombrada gerente general del banco en septiembre del 2024,
20:29luego de ocupar el cargo de manera interina por nueve meses y trabajar por más de 30 años en la institución.
20:35Ella quedó en la terna junto a otras dos personas, obtuvo una calificación de 100 puntos frente a un 80 y un 50,
20:43según dieron a conocer los ex directivos del Banco Nacional.
20:50La Sala Constitucional ordenó liberar a los migrantes que fueron deportados desde Estados Unidos
20:55y que han sido acogidos por Costa Rica.
20:57¿Acogerán las autoridades costarricenses este mandato que están estableciendo los jueces de la Sala Constitucional?
21:05Se trata de 28 extranjeros procedentes de países como Afganistán, Armenia, Azerbaiyán, Irán, Rusia y Turquía,
21:13que continúan albergados en el Centro de Atención Temporal para Migrantes en Corredores.
21:19Ellos son parte de los 200 migrantes que fueron deportados de Estados Unidos
21:23y que ingresaron a suelo costarricense desde febrero como parte de un acuerdo de cooperación entre ambos países.
21:30132 personas han salido a sus países de origen bajo el procedimiento de retorno voluntario,
21:38otras han solicitado refugio y algunas otras han hecho egreso del CATEM.
21:43Esto no significa que estas personas que se encuentran en el CATEM estén privadas de libertad,
21:49todo lo contrario, desde un inicio a ellas se les garantizó plenamente la libertad de movimiento,
21:55siempre y cuando salvaguardando algunos aspectos de seguridad para ellos.
21:59La resolución de la Sala Constitucional se da tras declarar parcialmente con lugar
22:05un recurso de habeas corpus a favor de los migrantes.
22:08Los magistrados le dieron a migración un plazo de 15 días naturales
22:12para que defina el estatus migratorio de cada una de las personas que siguen el CATEM
22:18y que sean puestas en libertad.
22:20La categoría migratoria le fue otorgada por el gobierno de Costa Rica
22:24bajo el estatus de condición humanitaria,
22:27de modo que estos dos extremos en los que la Sala Constitucional nos condena
22:32están totalmente alejados de la realidad,
22:35porque los mismos han sido garantizados desde un inicio
22:39cuando las personas ingresaron al CATEM.
22:42Por su parte, la Defensoría de los Habitantes denunció que,
22:45tras cuatro meses de su ingreso al país,
22:48a los migrantes aún no se les define el país destino
22:51para aquellos que no puedan regresar a sus países de origen
22:54y que tampoco están interesados en solicitar refugio en Costa Rica.
22:59La Municipalidad de Heredia urge al Ministerio de Salud una solución
23:04para evitar que miles de vecinos se queden sin recolección de basura.
23:08Un decreto ejecutivo amenaza con suspender el servicio.
23:14Urgidos de una solución,
23:15así están más de 150.000 vecinos del Cantón Central de Heredia
23:18que, a partir de este miércoles,
23:20podían quedarse sin el servicio de recolección de basura.
23:24Este 25 de junio se vence el contrato de la Municipalidad de Heredia
23:27para la recolección de residuos.
23:29Sin embargo, un decreto del Ministerio de Salud
23:31impide que se renueve la contratación.
23:33Ante esta encrucijada, la Municipalidad de Heredia busca una solución.
23:36Nos está obligando a lo imposible,
23:38los 80 kilómetros que nos está obligando,
23:42a porcentajes que municipalidades que llevan años no lo han logrado
23:46y nos están obligando también a una solución en meses
23:50que lleva un proceso sumamente de tramitología,
23:55lo que es comprar un terreno,
23:56lo que es los permisos de CETENA,
24:00los permisos ambientales,
24:01la parte de los estudios geológicos que va a llevar el terreno.
24:05O sea, toda esa tramitología no se tiene en menos de 3 o 4 años.
24:10El decreto 44.974-S del gobierno
24:14entró en vigencia en abril
24:16e impide el traslado de desechos a un radio máximo de 80 kilómetros.
24:20Municipios como el Herediano envían sus residuos a Milamar de Punta Arenas.
24:24Debido a que ese verdadero supera la distancia estipulada en el decreto,
24:27salud no permite que se renueve la prórroga del contrato.
24:31Otros jerarcas municipales de Heredia se sumaron al llamado.
24:34Ellos denuncian que la situación podría desencadenar
24:36un grave problema de salud pública en la provincia.
24:39Nosotros no podemos cumplir lo imposible.
24:43Belén está en el centro de Costa Rica
24:45y estamos hablando que las dos opciones que tenemos,
24:48tecnoambientalmente, para disponer los residuos,
24:51uno es a 83 kilómetros y el otro a 96.
24:56Es imposible.
24:58Entonces yo creo que desde el principio de razonabilidad
25:01creo que sé que vamos a tener una respuesta positiva.
25:05Nosotros disponemos nuestros desechos sólidos en Milamar, en Tecnoambiente
25:10y a pesar de que ya nuestra contratación empezó formalmente este año,
25:14el próximo año tenemos que renovar
25:16y vamos a tener serios problemas en ese sentido.
25:19Si el Ministerio de Salud y las autoridades no resuelven el problema,
25:23los alcaldes amenazan con realizar incumplimiento de deberes
25:26y seguir brindando el servicio,
25:28aunque el decreto de salud se los impida.
25:30El candidato de Liberación Nacional, Álvaro Ramos,
25:35anunció que el partido cambia de posición y apoyará las jornadas 4x3.
25:42El PLN cambió de postura.
25:44Hace un mes, Álvaro Ramos solicitó a los diputados del partido
25:47votar contra la vía rápida del proyecto de Jornadas Extraordinarias 4x3.
25:51Este miércoles, en una conferencia de prensa,
25:54la agrupación anunció su respaldo a la iniciativa
25:56y presentó un texto sustitutivo.
25:57Entre los principales cambios está que las empresas deberán organizar
26:01una votación entre sus empleados.
26:03Para nosotros fue fundamental la introducción
26:06de un espacio de votación colectiva y secreta de los trabajadores.
26:12Un espacio donde los trabajadores deciden,
26:15si consienten, participar en las jornadas 4x3.
26:19Entonces, así, esa decisión no es de nosotros.
26:23Es del trabajador que será afectado por esa decisión.
26:27Si la mayoría de los trabajadores vota en contra,
26:30el empleador podrá repetir la votación tras seis meses.
26:33Se refuerza la responsabilidad del patrono
26:38ante la salud ocupacional
26:40y eso significa, entre otras cosas,
26:43que debe haber un análisis y un reporte semestral
26:47de la situación de la salud ocupacional
26:51de cada uno de los trabajadores.
26:52Sin embargo, el nuevo texto no ofrece un mecanismo
26:55para que los trabajadores puedan retractarse
26:57y volver a las jornadas de ocho horas.
26:59Únicamente hace excepciones a casos
27:01donde la salud del trabajador está en riesgo.
27:04La propuesta cuenta con el apoyo de varias fracciones,
27:06entre ellas la del gobierno,
27:07la cual urge esta iniciativa en el Congreso.
27:10Las jornadas extraordinarias buscan que los trabajadores
27:12labuen 12 horas diarias, cuatro días a la semana,
27:15a cambio de tres días de descanso.
27:17Las autoridades le piden a los ciudadanos
27:23mayor cuidado al conducir un vehículo,
27:25sobre todo ahorita que vienen las vacaciones de medio año,
27:28porque siempre en ese periodo aumentan las lesiones
27:30por accidentes de tránsito.
27:34Imágenes como estas son las que se pretende no ver
27:37y especialmente durante vacaciones de medio año
27:40que arrancan el 5 de julio.
27:42Es por eso que mediante un operativo en el Peaje Escazú,
27:45diferentes autoridades le dieron consejos a los conductores.
27:50Se les habló de la importancia de revisar los líquidos diariamente,
27:54así como las llantas y tener dispositivos de seguridad.
27:58Según los datos que maneja el INSS,
28:00durante las vacaciones de 15 días del 2023,
28:03se produjeron 1,435 lesiones por accidentes de tránsito
28:08y el año pasado aumentó a 1,691,
28:13un incremento del 18%.
28:15Para buscar generar conciencia en los conductores de automóviles,
28:20de motocicletas,
28:21para reducir los accidentes de tránsito en este periodo de vacaciones.
28:24La idea es llevar un mensaje de concientización
28:27y de prevención a todos los usuarios de la vía.
28:29En relación a los accidentes,
28:30los indicadores nos hablan de la historia,
28:33que siempre tenemos que privar las medidas de prevención,
28:39la prevención siempre tiene que estar ahí,
28:41porque tenemos más riesgo,
28:43más gente se desplaza hacia lugares vacacionales,
28:45más personas están en el centro de San José,
28:48llueve más también,
28:49y eso aumenta el riesgo en las calles.
28:51Hay que concientizar a las personas
28:53de que siempre tenemos que tener cuidado en carretera,
28:56y a veces no nos fijamos si algo está funcionando o no.
28:59¿Cómo vendo su vehículo?
29:00Bien, la revisión pasó bien, sí señor.
29:02La Ruta 27, o la que va a Caldera,
29:05sufre durante las vacaciones de medio año
29:08un incremento de vehículos de hasta un 10%.
29:11Que disfruten, obviamente,
29:14y que tengan cuidado en la carretera,
29:16que piensen en sí mismos,
29:17en la gente que llega en el carro
29:18y las demás personas que están en carretera.
29:20Tratamos de que haya más móviles en carretera,
29:23grúas, plataformas,
29:24las móviles de asistencia,
29:26entonces con esa iniciativa
29:28lo que hacemos es atender más personas
29:30que se quedan varadas
29:31porque sube entre un 5 y un 10%
29:33en estas épocas de vacaciones.
29:35Según el INSS, durante el año pasado
29:37se lesionaron 40 mil personas
29:39por accidente de tránsito
29:41y en los primeros cuatro meses del 2025
29:44la cifra llega a 15 mil.
29:46Los diputados conformaron una comisión
29:51que analizará la reforma
29:52que eliminará la doble postulación.
29:55El plan busca prohibir
29:56que una persona se postule
29:57simultáneamente a la presidencia
29:59y a la asamblea legislativa
30:01en una misma elección.
30:02La iniciativa presentada
30:03por el diputado oficialista
30:05Manuel Morales
30:05fue admitida para estudio
30:07el pasado 18 de junio
30:08con 32 votos a favor.
30:10La comisión quedó integrada
30:12por legisladores de todas las fracciones.
30:14El debate surge tras la última campaña
30:17donde 16 aspirantes presidenciales
30:19también buscaron una cruz.
30:25Seguimos en el Congreso
30:26porque los diputados sepultaron
30:27un polémico proyecto de ley
30:29del gobierno que buscaba excluir
30:31a los jueces de una serie
30:32de procedimientos fiscales
30:34como cobros, embargos
30:35y secuestro de documentos.
30:38Con seis votos en contra.
30:40Así rechazó la Comisión
30:41de Asuntos Hacendarios
30:42el expediente 23.759
30:45denominado Ley de Fortalecimiento
30:47del Control Tributario
30:48e impulsado por el gobierno.
30:50Entre los puntos más polémicos
30:52del proyecto se incluía
30:53la posibilidad de que
30:54la administración tributaria
30:55ordenara el secuestro
30:57de documentos o bienes
30:58sin siquiera aportar
30:59una autorización judicial.
31:01La presidenta de la comisión,
31:03la diputada Paulina Ramírez,
31:04argumentó que el proyecto
31:05era peligroso.
31:06Se archivó el proyecto
31:08de control tributario
31:09del Ejecutivo
31:11por darle superpoderes
31:13a la administración tributaria.
31:15Entre ellos,
31:16permitía el secuestro
31:17de libros contables
31:18sin la autorización
31:20de un juez.
31:21Permitía el cobro,
31:22el embargo
31:23y medidas cautelares
31:25sin que existiera
31:27una orden judicial
31:28para hacerlo.
31:29Y esto pues
31:30hacía que tuvieran
31:31potestades más allá
31:33de las que debe tener
31:34la administración tributaria.
31:36El plan también ampliaba
31:37el plazo de prescripción
31:38de fraude a 10 años.
31:40Esto sin necesidad
31:41de una resolución penal.
31:42Este proyecto de ley
31:43permitía a la administración
31:45de dirección de tributación directa
31:47poder cerrar locales
31:49de oficios
31:49sin una previa investigación.
31:51Por otro lado,
31:52también permitía
31:53que si estábamos
31:53en una sociedad,
31:54varias personas
31:55y yo, por ejemplo,
31:56como accionista
31:57o presidente no pagaba,
31:58se pudieran embargar
31:59los bienes
32:01de las personas
32:01que también integraban
32:02dicha sociedad.
32:03Con la votación
32:04de los diputados
32:04se dará el archivo
32:05definitivo de la iniciativa
32:07que queda así
32:08fuera de la corriente
32:09legislativa.
32:13Una vez más,
32:14el gobierno
32:14y las universidades estatales
32:16se enfrentan
32:16por la falta de acuerdos
32:17en el presupuesto
32:18del FES.
32:19Ya volvemos
32:20con la información
32:20tras la pausa.
32:26Bueno,
32:27y como adelantábamos,
32:28una vez más
32:29las universidades estatales
32:30y el gobierno
32:30se enfrentan
32:31por el presupuesto
32:32del FES.
32:35Este gobierno
32:36no es solamente
32:37ineficiente,
32:38sino que también
32:38es cruel.
32:41Y eso
32:41hay que decirlo alto
32:43y hay que decirlo
32:44claro.
32:46¿Sí?
32:47Porque lo que están
32:49haciendo
32:49no es
32:50solamente
32:51una mala administración,
32:53sino que también
32:54es una estrategia
32:55de destrucción,
32:56de desmantelamiento
32:57fríamente calculada
32:58contra todo lo que
33:00representa un derecho,
33:01una esperanza,
33:03una posibilidad
33:05para las personas
33:06que son de más abajo,
33:08para quienes vienen
33:09de los pueblos
33:10y las comunidades
33:11más empobrecidas
33:12del país.
33:12Los señalamientos
33:14que hizo
33:15la representante
33:16estudiantil
33:16sobre la gestión
33:17del gobierno
33:18en materia
33:18de educación
33:19no cayeron
33:20nada bien
33:20a los ministros
33:21Nogui Acosta,
33:22Marta Esquivel,
33:23Leonardo Sánchez
33:24y Paula Bogantes.
33:26Los cuatro jerarcas
33:27abandonaron
33:27la conferencia
33:28de prensa
33:29sobre la negociación
33:30del FES
33:30tras escuchar
33:31los reclamos
33:32que hizo
33:33la joven.
33:34Se le debe
33:35presupuesto
33:36al Ministerio
33:37de Educación
33:38Pública,
33:3838 mil millones
33:39de colones,
33:40de los cuales
33:40un 2%
33:41son de las universidades
33:42públicas
33:42aprobados
33:43el año pasado,
33:44para este año
33:45siguen sin ser aprobados
33:465 mil millones
33:46de colones
33:47congelados
33:47para comedores
33:48escolares,
33:50más de 7 mil
33:51millones de colones
33:52para becas
33:52Avancemos,
33:53que fueron
33:54y que están
33:54congelados,
33:55otro golpe
33:56a las adolescencias,
33:57verdad,
33:58que encima
33:58ya más de 60 mil
34:00becas
34:01fueron
34:02y han sido
34:02quitadas.
34:03Es que no está
34:04hablando de la
34:05discusión del FES,
34:05me parece que hay temas
34:06que van más allá
34:07de esa discusión,
34:08particularmente temas
34:09en relación
34:10con vivienda,
34:11que este gobierno
34:13ha incrementado
34:14el presupuesto
34:14del Bambi
34:15de manera reiterada.
34:16El segundo tema
34:17es que la discusión
34:18que teníamos hoy
34:19tenía que ver
34:20con el financiamiento
34:21del FES
34:21y no con otros temas,
34:22que desde el punto
34:23de vista práctico
34:24nosotros consideramos
34:25que un ataque
34:25al gobierno
34:26no tiene sentido
34:26cuando nos hemos sentado
34:27todos aquí
34:28en una posición
34:29constructiva
34:30para terminar
34:31en una discusión
34:32que no tiene
34:32ninguna relevancia.
34:34Las críticas llegan
34:35en medio de la negociación
34:36por el Fondo Especial
34:37para la Educación Superior
34:39que tras cuatro sesiones
34:40sigue sin un acuerdo.
34:42En esta reunión
34:43el gobierno
34:43presentó dos propuestas,
34:45la primera
34:46es aumentar
34:46en un 0,8%,
34:49pero condicionando
34:50a que el 0,3%
34:52se utilice en becas.
34:54Luego plantearon
34:55la posibilidad
34:56de aumentarlo
34:57a no más
34:57de un 1,5%
34:59por medio
35:00de un presupuesto
35:01extraordinario
35:02en el 2026
35:03en caso
35:04de que la inflación
35:05supere el 0,8%
35:07que se propuso
35:08inicialmente.
35:09Esta propuesta
35:11se le presenta
35:12al CONARE
35:13y el acuerdo
35:16al cierre
35:16de la tarde
35:17es que
35:17la van a analizar
35:19para
35:20traernos
35:22una respuesta
35:23dentro de 15 días
35:25si aclarando
35:26que la propuesta
35:27hecha por el gobierno
35:29es una propuesta
35:30definitiva.
35:32Ambas propuestas
35:33que presentaron
35:34el día de hoy
35:35el gobierno
35:36no alcanzan
35:37el porcentaje
35:38constitucional
35:39que se espera
35:41y que está
35:42en nuestra
35:42constitución política.
35:44Así las cosas
35:45hicieron dos propuestas
35:47pero nosotros
35:48como CONARE
35:49y Representación Estudiantil
35:50esperamos
35:51y solicitamos
35:52un espacio
35:53o una reunión
35:54adicional
35:54para precisamente
35:56poder estudiar
35:57con nuestros equipos
35:58esa propuesta
35:59pero
36:00y también ver
36:01de qué manera
36:02podemos ir
36:03avanzando
36:04hacia el porcentaje
36:05constitucional.
36:06Se espera
36:06una quinta sesión
36:07para determinar
36:08si hay acuerdo
36:09entre el gobierno
36:10y las universidades
36:11públicas
36:12o bien
36:13si el presupuesto
36:14se define
36:15en la Asamblea
36:16Legislativa.
36:23Se filtró
36:24un supuesto
36:25informe
36:26del Pentágono
36:26que dice
36:27que las plantas
36:27nucleares de Irán
36:28están dañadas
36:29pero no
36:30destruidas.
36:33Así quedaban
36:34las tres plantas
36:34nucleares iraníes
36:35tras los ataques
36:36estadounidenses.
36:37Completa y totalmente
36:41aniquiladas
36:41decía orgulloso
36:42el sábado
36:43Trump
36:43dirigiéndose al mundo
36:44metía de lleno
36:45a Estados Unidos
36:46en la guerra
36:46entre Israel
36:47e Irán
36:48pero con ese ataque
36:49según él
36:49destruía la capacidad
36:52iraní
36:53de enriquecer
36:54uranio
36:54y por tanto
36:55de conseguir
36:55la bomba atómica
36:56conseguía además
36:57que se alcanzara
36:58el actual
36:59alto el fuego
36:59y que los ataques
37:00han conseguido
37:01retrasar meses
37:02pero no años
37:03el programa nuclear
37:04así que el jefe
37:05del Pentágono
37:06ha tenido que aclarar
37:07el informe es
37:11ultra secreto
37:12pero preliminar
37:13y de escasa fiabilidad
37:14aún así
37:15Trump
37:15dice que ha sido
37:16básicamente lo mismo
37:18que con Hiroshima
37:19y Nagasaki
37:19pero los periodistas
37:21siguen insistiendo
37:22cómo se atreven
37:25a cuestionar
37:26la magnitud
37:26del ataque
37:27y arremete
37:27contra los medios
37:28que han publicado
37:29el informe
37:30sois lo peor
37:32estáis enfermos
37:33y deja claro
37:34que investigarán
37:35quien lo ha filtrado
37:36la guaca
37:43presenta
37:44la sección deportiva
37:45la fe de fútbol
37:52aclaró
37:52que tras el juego
37:53entre México
37:54y Costa Rica
37:54en Las Vegas
37:55los seleccionados
37:56tenían permiso
37:56para salir
37:57de la concentración
37:58y disfrutar
37:59de horas libres
38:00antes del viaje
38:01a Minnesota
38:01el video empezó
38:04a circular
38:04en redes sociales
38:05y lo que pasa
38:14en Las Vegas
38:14no se quedó
38:15en Las Vegas
38:16y es que luego
38:23del juego
38:23entre Costa Rica
38:24y México
38:24del domingo anterior
38:25se filtró
38:26un video
38:26de cuatro seleccionados
38:27en un centro nocturno
38:28en la ciudad
38:29de Las Vegas
38:29dichos jugadores
38:30son Francisco Calvo
38:31Alejandro Brán
38:32Juan Pablo Vargas
38:33y Patrick Sequeira
38:34la federación
38:36envió este miércoles
38:36su respuesta inmediata
38:37ante la filtración
38:38de las imágenes
38:39y esta fue su postura
38:40la fe de fútbol
38:41desea aclarar que
38:42tras finalizado
38:43el partido
38:43del domingo
38:44ante México
38:44y luego de un mes
38:45de concentración
38:46el cuerpo técnico
38:47aprobó dar unas horas
38:48libres a los jugadores
38:49previo al viaje
38:50a Minneapolis
38:50en este momento
38:51el equipo
38:52se encuentra
38:52totalmente enfocado
38:53en el partido
38:54de cuartos de final
38:54contra Estados Unidos
38:56del próximo domingo
38:57eso sí
38:58el permiso del piojo
38:58se dio después
38:59de que el propio entrenador
39:00se quejó del traslado
39:01a Minnesota
39:02el lunes por la mañana
39:03y el poco descanso
39:04que han tenido
39:04sus futbolistas
39:05a mí me hubiera gustado
39:07que el día de mañana
39:08nos dieran descanso
39:09nos dejaran descansar
39:10no, te van a obligar
39:11a viajar a media tarde
39:12te rompen todo el día
39:13otra vez
39:14nosotros vamos a hacer
39:15un viaje largo
39:16por las circunstancias
39:17por el lugar que nos tocó
39:18en lugar de dejarte descansar
39:19un día
39:20que los muchachos
39:20descansen bien
39:21tienes una semana
39:22para hacer un partido
39:23hay que recordar
39:24que la selección
39:25está concentrada
39:25de forma completa
39:26desde el juego
39:27ante Cataluña
39:28en Barcelona
39:28el pasado 28 de mayo
39:30la selección volverá a jugar
39:31hasta el próximo domingo
39:33a las 5 de la tarde
39:34ante Estados Unidos
39:35madre e hijo
39:39cumplieron un sueño
39:39de hacer 100 kilómetros
39:41en 5 etapas
39:42y visibilizar
39:42la enfermedad
39:43de la esclerosis múltiple
39:45que padece la mamá
39:47Santiago era su meta
39:48¡Vamos!
39:50¡Campeones!
39:51¡Bravo, Eli!
39:52¡Vamos!
39:53madre e hijo
39:54acaban de cumplir
39:55un sueño
39:56que tuvieron toda la vida
39:57y ¿quién no llora
39:58de la emoción?
39:58¡Bravo, Eli!
40:01100 kilómetros
40:02en 5 etapas
40:03¡Buen camino!
40:06Bueno, como siempre
40:07con ganas, con corazón
40:08en bajadas
40:09nos dejamos llevar un poquitín
40:10El camino comenzó
40:11en Vigo
40:12con esta ilusión
40:13¡Aú!
40:14Corrieron con el corazón
40:16objetivo
40:16visibilizar la esclerosis
40:18múltiple
40:18que sufre Silvia
40:19cuando hay tanto cariño
40:20y esfuerzo
40:21todo va sobre ruedas
40:22y si hay que improvisar
40:23pues se hace
40:24Son piedras muy grandes
40:25que están muy separadas
40:26y la silla no corre bien
40:27en ese sentido
40:28y lo que voy a hacer es
40:29yo voy a coger
40:30a mi madre en brazos
40:31subir un tramo
40:32que tampoco es muy largo
40:33ni muy duro
40:33Eric en su currículum
40:36decenas de carreras
40:37más de 10 maratones
40:38y desde hace años
40:40corren juntos
40:411,5
40:43Eric
40:43se ha ganado
40:45los matazos
40:46¿Hoy sí?
40:47Retos que les hacen
40:48ser muy grandes
40:4935 grados
40:51y a por todas
40:53si recauda fondos
40:54para combatir la enfermedad
40:56son especiales
40:57y especiales su ejemplo
40:58Tres estrellas
41:01de la NBA
41:02que llevan el mismo dorsal
41:03sufrieron lesiones
41:04gravísimas
41:05en los playoff
41:06de esta temporada
41:07Tendido en el suelo
41:13con evidentes
41:14muestras de dolor
41:15Justo en ese momento
41:20Harry Burton
41:22se rompe
41:22el tendón de Aquiles
41:23El rostro de su padre
41:38silencio en el pabellón
41:41viendo retirarse
41:44al líder de los Pacers
41:45que a pesar del dolor
41:46quiso quedarse
41:50hasta el final
41:50para consolar
41:52al resto
41:52de sus compañeros
41:53La Huaca presentó
41:59la sección deportiva
42:01Muchísimas gracias
42:09por su compañía
42:10más noticias
42:11mañana a las 5 y 50
42:12de la mañana
42:13que tengan
42:13un feliz descanso
42:14¡Suscríbete al canal!

Recomendada