Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Muy buenas noches, bienvenidos a Trenoticia, les saluda Luis Ortiz Chávez.
00:19Señales desde diferentes puntos en esta edición de Glitch, leal seguimiento a las emergencias
00:23provocadas por las lluvias.
00:25Mónica Matarrita conversó con la directora de la escuela a la que asistían los dos menores
00:29que se ahogaron junto a su abuelo en Playa Caldera.
00:32Álvaro Sánchez nos tendrá el reporte de las medidas cautelares que dictaron contra
00:37los implicados en el caso Pista Oscura.
00:39El OIJ presentó ante la Fiscalía al sospechoso de asaltar un minisúper en Cartago.
00:44Cristian Montero nos ampliará esta información.
00:47Y Jason Ureña nos tendrá detalles porque los médicos alertan de una persona contagiada
01:24de incidentes reportados registrados en diferentes zonas de nuestro país, particularmente en
01:30nuestra capital, saturación de alcantarillado en Heredia, algunos ríos desbordados, rutas
01:36totalmente colapsadas por deslizamientos, emergencias por desbordamiento de ríos, algunos
01:42casos específicos por caídas de árboles, pero también preocupa muchísimo porque ya
01:47se registran suelos altamente saturados.
01:51En Barrial de Heredia, donde aproximadamente 40 minutos de lluvia muy intensa generaron
01:58el colapso completo de esta ruta, imposibilitando el tránsito y además generando presas kilométricas
02:06en ambos sentidos, troncos de diversos tamaños, basura, bambú y muchísimo más fue arrastrado
02:11por la corriente, queda totalmente prensada en el puente, obstaculiza el paso del agua
02:17y genera este incidente. También se reportan emergencias en diferentes rutas cantonales
02:23y rutas nacionales de nuestro país. Arrancamos inmediatamente con un repaso de los últimos
02:29incidentes o emergencias reportadas este lunes, principalmente en horas de la tarde. Inmediatamente
02:34lo ha acontecido en Barrial de Heredia.
02:47Ahora nos trasladamos a Salitrillos de Acerrí. Observemos lo acontecido.
02:59¡Se quitó el filo! ¡Ya se fue! ¡Se fue! ¡Con la sangre de Jesucristo bendito!
03:15Completamente cerrado, se les vino la calle Barrio Santa Lucía.
03:29En las inmediaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica, en San Pedro de Monte Teoca,
03:37una vez más, los aguaceros dejan la vía totalmente colapsada.
03:42Desde las tres de la tarde, en la ruta 27, esa vía tan importante que comunica nuestra capital con Punta Arenas,
04:04se presentan lluvias torrenciales. Además, afectación en la vía, pequeños deslizamientos en zonas específicas,
04:12pero también tormenta eléctrica. Observamos lo acontecido en horas de la tarde.
04:17De la ruta 27 pasamos a la Circunvalación. Un pozo bastante importante en la calzada genera gran preocupación a los conductores.
04:47Hemos realizado un recorrido iniciando por Barrial de Heredia, estuvimos con las imágenes de la ruta 27, también en Circunvalación,
05:08y ahora la zona sur de nuestro país, Coto 47, un bus atrapado en medio de la emergencia.
05:17En la zona sur de Coto 47, un bus atrapado en medio de la emergencia.
05:39Me apoyo mi compañero Jason Gómez para mostrar las imágenes de lo acontecido en horas de la tarde acá.
05:46En horas de las 3 y hasta minutos antes de las 4, esto era un panorama bastante complejo.
05:52Una vez más, queda totalmente obstruido el paso acá. El agua comienza a pasar por encima del puente,
06:00dicen los vecinos que viven a escasos 15, 20 metros de esa estructura, que es la primera vez que observan este río con tanta fuerza.
06:11Se llama Río Bermúdez acá en Barrial de Heredia. La situación es la siguiente, comienza a arrastrar gran cantidad de materiales,
06:19troncos, ramas, hojas, pero también basura, como lo observan estas imágenes que proyectan mis compañeros en la sala de realización.
06:28El puente, las barandas de cemento en ambos sentidos, se convierten prácticamente en una barrera, impiden el paso de todos sus materiales y también del agua.
06:38Se genera de manera inmediata, de manera instantánea, una especie de represa y el agua comienza a pasar por encima,
06:47pero además en esta oportunidad se abre a los lados, sector derecho, sector izquierdo, y comienza a afectar parcialmente algunas estructuras.
06:55Con la imagen en directo, que podríamos combinar en recuadros con mis compañeros Eric Mena y Luis Carlos González,
07:01podríamos mostrar la altura que tiene, desde el cauce hasta la parte superior de esta estructura, de este puente.
07:08Podrían ser quizás entre unos 12, 15 metros. Hoy queda prácticamente una barrera natural de gran cantidad de residuos,
07:18pero además comienza a pasar por encima. Algunos conductores intentaron transitar, sin embargo el riesgo es sumamente alto.
07:27En épocas anteriores, algunos vehículos quedan atrapados con los pasajeros adentro y se requiere la intervención inmediata del Benemérito Cuerpo de Bomberos
07:36y también de la Cruz Roja Costarricense. En esta oportunidad, por fortuna, se cierra en ambos sentidos y se evita una emergencia aún mayor.
07:46Demasiado, en realidad demasiado. Hemos estado con este problema desde hace muchísimos años.
07:53Venimos pidiendo ayuda, no nos dan ayuda. De hecho, siempre que llueve, yo siempre subo videos para que lleguen a la municipalidad.
08:05Muchas personas dicen que el río no se puede dragar. Yo diría que sí, porque de aquí abajo hay un terreno muy grande
08:13que tal vez podríamos dragarlo. Sería una gran oportunidad para todos, ¿verdad?
08:19El río se salió otra vez y creció más de la cuenta esta vez.
08:24Observamos también gran cantidad de basura, troncos, bambú y demás.
08:29Sí, todo eso lo trajo el río. Duró 45 minutos el río creció.
08:36En ese instante, imposible transitar y también mucha preocupación para los vecinos.
08:41Sí, demasiado, porque los que vienen del agua allá, se les mete el agua a las casas.
08:50Esto es una problemática de todos los inviernos. Todo el tiempo pasa esto.
08:56Bueno, hoy al parecer fue más grande por la cantidad de lluvia que cayó en todos lados, ¿verdad?
09:02Pero esto viene desde muy atrás. Esto no es de hoy.
09:08Esto es que nada más, digamos, la muni interviene nada más a limpiar.
09:12Pero antes de los inviernos nunca vienen a hacer nada.
09:17Que ese puente tienen que hacer algo, tienen que levantarlo o algo así para que el agua no salga.
09:29De Barrial, acá en la provincia de Heredia, nos vamos a transportar hasta el sector de Salitrillos en Aserrí,
09:36Telenoticias distribuye sus equipos por los diferentes sitios afectados por los fuertes aguaceros.
09:42Pero antes de mostrar la imagen en directo en esa zona de nuestro país, perteneciente a San José y que está muy afectada,
09:49quisiéramos dejar el fragmento del momento preciso donde cae una estructura en la que están construyendo un puente en el sector de Aserrí.
09:57Las personas están expectantes porque la advertencia del peligro era sumamente mayor.
10:06¡Pítenle, pítenle!
10:10¡Mira, mira, se está hirviendo!
10:12¡Mira, mira!
10:13¡Cuidado, cuidado!
10:14¡Déjanos, cuidado ustedes! ¡Déjanos, cuidado ustedes!
10:16¡Se fue!
10:18¡Con la sangre de Jesucristo bendito!
10:24Completamente cerrado, se les vino la calle.
10:29En este momento proyectamos la señal en vivo porque se han desplazado diferentes equipos para mostrarle, amigo televidente,
10:37la realidad en nuestro país producto de los fuertes aguaceros.
10:40Hay que recordar que tenemos aproximadamente unos diez días desde que inician las lluvias tan intensas en esta época del año.
10:47Por tal circunstancia, la Comisión Nacional de Emergencias decreta alerta verde en las siete provincias del territorio costarricense
10:54y esta tarde de lunes se presenta esta emergencia cuando se desprende completamente parte de esta calzada
11:01que será utilizada como la ruta de paso piatonal para los vecinos que no podían estar transitando por ahí por las obras que se realizan en el lugar.
11:10También con la toma en directo podríamos estar constatando la afectación a una vivienda que se ubica muy cerca del lugar.
11:19Vendrá una labor importantísima de verificación por parte de los geólogos de la Comisión Nacional de Emergencias.
11:25Tendremos que verificar si van a enviar a don Blas Sánchez mañana en horas de la mañana a hacer algún estudio.
11:30Ellos utilizan algunas técnicas bastante importantes de última tecnología.
11:35También se apoyan en la utilización de equipos como drones para verificar las eventuales afectaciones que se presentan
11:43o que podrían presentarse durante las próximas horas.
11:46Una realidad bastante difícil porque hemos conversado recientemente con el personal capacitado en búsqueda y rescate de la Benemérita Cruz Roja Costarricense
11:55y nos indican que ya se están presentando muchísimos incidentes por deslizamientos.
12:01En algunos casos debido a la saturación de los suelos y en otras oportunidades también a una afectación a raíz de construcciones en sitios de alto riesgo.
12:11La imagen muestra la combinación de recuadros porque en una de ellas estamos proyectando el momento preciso del desprendimiento
12:19y en la otra la toma en directo de mis compañeros que están haciendo recorridos en la zona.
12:24Esta emergencia se reporta este día lunes 19 de mayo en horas de la tarde.
12:29Algunos lugareños tienen la posibilidad de grabar lo acontecido, sin embargo se advierte del peligro
12:36y se les solicita por favor abandonar la zona porque quedó sumamente inestable.
12:41Continuarán o no los trabajos será a partir de mañana con la verificación correspondiente a las autoridades pertinentes
12:47que se termine el paso a paso a seguir a partir de este momento.
12:51También hay otra imagen bastante preocupante.
12:55Acontece en Golfito, zona sur de nuestro país y podríamos dejar el ambiente porque un árbol de gran tamaño le cayó a un taxi encima.
13:06En muchas zonas montañosas pero también en rutas cantonales y nacionales
13:36durante las últimas 72 horas se reportan gran cantidad de emergencias relacionadas a caída de árboles.
13:43La mayoría de las situaciones en las cuales los árboles caen es porque ya el suelo está muy saturado,
13:49las raíces son muy superficiales o el árbol está en la dera y eso facilita que entonces se desprenda del terreno.
13:55En este caso, ¿cuáles podrían ser recomendaciones?
13:58Porque es tan impredecible uno poder determinar cuando va a tener que ir por alguna vía de que un árbol pueda caer o no.
14:02Bien, eso depende mucho de la observación de las personas.
14:05A veces son los mismos habitantes del lugar los que ven que un árbol está muy propenso a caerse
14:10porque las raíces se van exponiendo con el tiempo, el tipo de terreno y eso puede provocar que entonces
14:16dé signos visibles de la posibilidad de que el árbol se caiga.
14:19Pero muchas veces es algo muy difícil de prever, solamente sabemos que todo árbol que esté cerca de una ladera
14:25y en presencia de lluvias es muy propenso a caerse.
14:3350 inundaciones se reportan en nuestro país durante las últimas horas.
14:39Señal inequívoca que estamos en una época bastante compleja con fuertes aguaceros
14:44y donde la prevención es fundamental.
14:47La Astronomía Fostericencia le recuerda tener mucha precaución con respecto a los ríos,
14:52recordando que ellos pueden aumentar el nivel de agua de manera repentina o de manera progresiva
14:58de una u otra forma se convierte en un riesgo.
15:00Ingresar a algunas zonas con vehículo automotor en donde pueden existir zonas rocosas o incluso algunas montañas
15:05donde pueda precipitar algún tipo de material y se convierte en algún riesgo,
15:09recomendamos planificar muy bien cuál es la ruta y si es necesario incluso tomar alguna ruta alterna.
15:14Ante cualquier emergencia por favor activar y llamar al sistema 911 y hacer caso a las autoridades correspondientes
15:21con respecto a las recomendaciones que se podrían brindar para prevenir todas estas emergencias.
15:26Durante la tarde principalmente en la ciudad capital pero también en el sector de Tibás
15:32se reportan algunos incidentes por el colapso del sistema de alcantarillado.
15:37En algunas oportunidades quedan registrados en vídeo cuando las tapas de tanta presión comienzan a salirse
15:45y queda aquí en la zona.
15:47En algunas oportunidades quedan registrados en vídeo cuando las tapas de tanta presión comienzan a salirse
15:54y queda expuesto ese hueco en la calzada generando aún riesgo muy pero muy latente en las diferentes rutas de nuestro país.
16:03Recordemos lo que indican los expertos cuando se presenten inundaciones
16:07por favor no transitar sobre las rutas del territorio costarricense.
16:12Con el incremento de las lluvias en estos días las carreteras de nuestro país tienden a anegarse
16:19y a veces puede dificultar un manejo seguro dentro de las mismas.
16:23Se dan las siguientes recomendaciones.
16:26Si el conductor calcula que la cantidad de agua en la vía sobrepasa la mitad de la rueda del vehículo
16:34se recomienda mejor esperar o buscar otra vía para evitar pasar por ese sector.
16:40Ante el riesgo de que el vehículo pueda quedar atrapado.
16:43En el caso de las motocicletas con mucho más razón tienen que evitar pasar por vías en las cuales ya
16:50la mitad de la rueda está tapada por la cantidad de agua en la vía pública
16:55por el riesgo de que el vehículo se apague y que pueda quedar atrapado también ahí mismo.
17:03Desde las 10 de esta mañana ingresa un reporte al sistema de emergencia 911
17:08advirtiendo que una persona con discapacidad auditiva y de habla se extravía en desamparados de Alajuela.
17:16Inmediatamente se desplazan al sitio el personal de búsqueda y rescate de la Cruz Roja Costarricense
17:22acompañados también de Minjar Collado, experto en búsqueda en temas acuáticos
17:27hacen un perímetro de búsqueda de recorridos sin obtener resultados positivos durante las primeras horas.
17:35A eso de las 3, la tormenta eléctrica obliga a parar la búsqueda, pero por fortuna esta persona fue encontrada sana y salva.
17:46Sí, él tiene un tipo como de autismo, realmente no sé cuál es el problema
17:52porque nunca, son gente muy humilde, muy pobres de San Ramón de Upala y nunca los han llevado a hacerles un examen
18:00por decirlo así, no fueron a la escuela, no sabe leer ni escribir y no puede hablar claro,
18:06él no puede dar direcciones ni decir si acaso el nombre, solicito que por favor nos ayuden porque él es especial
18:19entonces el problema es doble o triple porque él no sabe dónde está en ese momento.
18:31Por fortuna apareció este hombre de aproximadamente 40 años sano y salvo en Desamparados de Alajuela.
18:38Ahora retomamos el tema de las fuertes lluvias de las últimas horas.
18:43Uno de los sectores mayormente perjudicados por inundaciones, caída de árboles y deslizamientos es corredores.
18:49Para ampliar todos los detalles y hacer una actualización a esta hora de la noche
18:53hacemos contacto hasta esa zona de nuestro país con Delvis Agüero de Colosal Informa.
18:58Delvis, adelante, muy buenas noches.
19:02Gracias Dudley, este fin de semana el comportamiento del clima fue de mañanas soleadas y tardes y noches lluviosas
19:10lo que ha representado varias emergencias en la zona sur del país.
19:15Por ejemplo, en la comunidad de Abrojo, en el Cantón de Corredores, el sábado a eso de las 4 y 15 de la tarde
19:22bajó lo que se conoce como una cabeza de agua, la cual en cuestión de 20 minutos
19:28afectó notablemente los diques recientemente construidos con fondos de la Comisión Nacional de Emergencias.
19:36Además de sufrir afectación, el puente de hamaca de la entrada a Cacoragua.
19:42Los vecinos están muy preocupados, ya que este puente es el único acceso para poder sacar sus productos agrícolas.
19:49Así nos lo comentó Isaac Otoya.
19:52En nuestro caso, específicamente, si eso no se logra resolver pronto, probablemente toda nuestra producción en la finca la vayamos a perder.
20:01Según indican los vecinos, en años anteriores los trabajos que se le hacían al río eran de mejor calidad,
20:07pero ahora, cada vez que llueve, los trabajos que se hacen desaparecen.
20:12Entonces lo que le pedimos a la municipalidad es que el día de hoy nos haga un buen dique, un buen trabajo para estar seguros, dormir seguros y la comunidad esté siempre segura.
20:22El puente está en muy malas condiciones y los vecinos indican que hicieron gestiones para conseguir vigas con el MOB para hacer el puente nuevo.
20:31Sin embargo, la municipalidad nunca fue a buscar estos materiales. Así lo afirma don Hugo Álvarez.
20:39Contamos con la documentación acorde y que señala en dónde consta el compromiso tanto del MOB en hacernos donaciones en cuanto a materiales,
20:51pero contando para ello con el compromiso municipal.
20:55Esta es una de las múltiples afectaciones que se han generado a raíz de las lluvias en este fin de semana.
21:02Dudley, regreso con usted.
21:06Don Elvis, muchísimas gracias por todos los detalles y también a Colosal Informa por mantenernos actualizados de lo que acontece referente a lluvias en la zona sur de nuestro país.
21:16En este momento, totalmente en directo, me gustaría hacer dos recuadros.
21:19Uno para mostrar las afectaciones durante la tarde acá en Barrial de Heredia y otro para mostrar lo acontecido en el sector de Salitrillos, esto en Acerrí.
21:28Acá en Barrial, todo referente al desbordamiento del río Bermúdez.
21:32En Acerrí, lo referente a un deslizamiento que queda registrado en cámaras de video y que genera muchísima preocupación porque muestra lo inestable que está este terreno.
21:42Por fortuna, se advierte debido a una grieta que hay en el sitio del peligro en la zona,
21:48que si hubiese ido pasando alguna persona, que normalmente lo hacen con mucha regularidad o frecuencia en ese sitio, podríamos estar ante un escenario bastante complejo.
21:57Por fortuna, no hay personas heridas ni tampoco fallecidas debido a este deslizamiento en Acerrí.
22:02Es importante mencionarlo a esta hora de la noche.
22:04Con relación a lo de Barrial, acá lo que indican es lo siguiente.
22:08Requieren una obra, una intervención inmediata porque la fuerte corriente arrastró gran cantidad de ramas, de troncos e incluso basura.
22:18Estuvimos observando gran cantidad de basura obstruida en ambas barandas de cemento de este puente.
22:24Después de 45 minutos, con un paso totalmente cerrado, se logra habilitar porque comienza a escurrir.
22:31Llega una cuadrilla del Conavimop y comienza a hacer labores de limpieza.
22:35En este instante, el paso está totalmente habilitado.
22:38Sin embargo, se le pide a los conductores manejar con precaución.
22:42¿Por cuál razón? Porque la calzada quedó llena de barro.
22:45Esto podría ser bastante riesgoso, principalmente para los conductores de motocicleta que podrían resbalar.
22:51Lo que indican los expertos en ambos temas es lo siguiente.
22:55Escenarios similares podríamos presentar durante los próximos días, que son los siguientes.
23:01Lluvias de corta duración pero muy intensas provocan el desbordamiento de algunos ríos.
23:05En otras zonas, la represa de ramas, troncos, de basura y demás.
23:10Pero también el incremento notorio de deslizamientos.
23:13Prevención a quienes utilizan la ruta 32, la ruta 27, el Cerro de la Muerte, porque están registrando pequeños deslizamientos.
23:21Esto es fundamental estar al tanto en esta época de intensos aguaceros.
23:26Desde Barrial, en la provincia de Heredia, con un trabajo en equipo con Luis Carlos González y Eric Mena, es su reporte Dudley Lynch para Telenoticias.
23:34Muchas gracias Dudley y el ex ministro Mauricio Batalla.
23:38No podrá acercarse durante un año al MOP, a la Comisión de Emergencias o a Aviación Civil.
23:43El funcionario no contestó a consultas de Telenoticias sobre los cuestionamientos de la Fiscalía.
23:49Álvaro Sánchez nos amplía en vivo. Buenas noches.
23:53Buenas noches, Luis, a usted y a los televidentes, así es.
23:57El juzgado penal de Hacienda impuso algunas medidas cautelares a los cuatro imputados por el caso Pista Oscura.
24:05Para todos, se les advirtió de no acercarse a testigos, ni perturbar a testigos, ni a personas cercanas a esta investigación,
24:14y no obstaculizar la investigación que lleva a cabo el Ministerio Público.
24:19Sin embargo, rechazó la medida cautelar de firmar una vez al mes impedimento de salida del país
24:26y suspensión del cargo para las trece personas o los tres imputados que en este momento se mantienen en un puesto en esta administración.
24:35Por supuesto que la Fiscalía apeló en el acto y ahora será necesaria una nueva audiencia en el Tribunal Penal de Hacienda.
24:42Como usted lo indicaba, tratamos de abordar a don Mauricio Batalla para conocer su versión
24:47en torno a los cuestionamientos que hace la Fiscalía en este expediente judicial.
24:52El siguiente es el reporte.
24:55La jueza del juzgado penal de Hacienda dictó las medidas cautelares en contra de cuatro imputados en el caso Pista Oscura.
25:02El exministro del MOP Mauricio Batalla, el director de aviación civil Marcos Castillo,
25:08el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias Alejandro Picado y el ingeniero de esa misma institución, Henry Villalobos,
25:15ordenó las siguientes medidas.
25:17Se prohíbe a Batalla, Castillo y Villalobos comunicarse, influir, amenazar, intimidar y perturbar de manera directa
25:25o por terceras personas o medios electrónicos, redes sociales, llamadas, mensajes con los testigos de la causa.
25:32Respecto al imputado Batalla se adiciona la siguiente medida cautelar.
25:36Se le prohíbe el ingreso a las instalaciones públicas involucradas, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes,
25:43la Dirección General de Aviación Civil y Comisión Nacional de Emergencias.
25:47Respecto al imputado Castillo se adicionan las siguientes medidas.
25:51Se le prohíbe de conocer cualquier asunto relacionado con el proceso de licitación que está bajo investigación
25:57o de conocer cualquier situación laboral de los testigos e ingresar a las oficinas centrales de la Dirección General de Aviación Civil,
26:05por lo cual deberá tomar las medidas para atender el resto de sus labores en otras oficinas.
26:10Se le prohíbe conocer lo relacionado con la unidad de infraestructura de la Dirección General de Aviación Civil,
26:16que es donde se desempeñan los antiguos miembros de la unidad ejecutora.
26:20Respecto al imputado Villalobos se adicionan las siguientes medidas.
26:24Se dispone la reubicación del puesto como ingeniero fiscalizador dentro de la Comisión Nacional de Emergencias
26:30y se le deberá ubicar en alguna otra oficina a fin a su perfil profesional.
26:35Se le prohíbe de conocer cualquier asunto relacionado con el proceso de licitación en investigación.
26:41La Fiscalía apeló en el acto que no se le impusiera impedimento de salida del país,
26:46ni firmar cada mes o bien la suspensión del cargo a los imputados.
26:51Activamente el Juzgado Penal acogió parcialmente la solicitud de medidas cautelares que planteó la Fiscalía,
26:58ordenó algunas de las medidas que se solicitaron y otras, como usted indica, no se ordenó.
27:04No se ordenó el tema del impedimento de salida del país
27:07y tampoco se ordenó el tema de la suspensión funcional del cargo para las personas que estaban involucradas.
27:17Claramente la Fiscalía no comparte estos argumentos,
27:20considera que la investigación y los peligros procesales daban para que estas medidas cautelares fueran otorgadas
27:26y en razón de ello se formuló el recurso de apelación correspondiente.
27:30A la salida de la audiencia, Telenoticias abordó al exministro Batalla.
27:34Don Mauricio, para conocer sus impresiones acerca de toda esta situación.
27:37Bueno, es sumamente contento, sumamente feliz, sumamente satisfecho, sumamente tranquilo.
27:43Agradecerle a Dios, agradecerle a mis abogados, a mi familia.
27:46Mire, hoy la jueza nos da la resolución y nos dice, ¿qué nos dice la jueza?
27:55Número uno, primero el mismo Ministerio Público no había pedido una medida gravosa como prisión preventiva,
28:02por lo cual mis abogados se preguntan, si no nos iban a pedir prisión preventiva,
28:07¿por qué nos encarcelan 42 horas? Esa es la gran y primera pregunta.
28:12Entendiendo también que desde el 27 de noviembre del 2024, siendo yo ministro y conociendo la causa,
28:19me había personado y había dicho, señores, sé y conozco esta causa, estoy para servirles cualquier cosa,
28:26por favor me citan para venir a declarar.
28:28Entonces me parece que esas 42 horas, que no se las deseo ni a mi peor enemigo, no eran necesarias.
28:34Luego de su explicación quisimos conocer su versión con respecto a los señalamientos de la Fiscalía,
28:39por ejemplo, que habría firmado documentos hechos por los ingenieros de MECO,
28:43sobre la inclusión de un alto funcionario de MECO en una reunión técnica en torno a las reparaciones de la pista del aeropuerto de Liberia
28:50y sobre las fallas en los trabajos según la Fiscalía.
28:53Queríamos consultarle si usted tramitó algún documento para MECO.
28:57Vamos.
28:59¿Usted tramitó algún documento para MECO?
29:01Vamos. Gracias, gracias, ya di las declaraciones.
29:05¿Por qué no reportó las falencias de la construcción, don Mauricio?
29:13Vamos.
29:19¿Qué nos puede decir acerca de la investigación de la Fiscalía?
29:21Estamos... vamos a asegurar algo.
29:23Sí, sí, vamos a asegurar.
29:30Don Mauricio, tal vez si nos responde sobre la investigación de la Fiscalía.
29:32Ya di todas las declaraciones que tenía que dar. Muchas gracias.
29:36¿Usted elaboró documentos para MECO?
29:44El presidente de la Comisión Nacional de Emergencias podrá regresar a sus labores
29:48según la resolución del Juzgado Penal de Hacienda.
29:51¿Qué impresiones acerca de esta situación?
29:53Solamente agradecer a la gente que ha estado conmigo
29:56y que confía en mi trabajo sobre el proceso específicamente.
30:00Ya mi señor abogado está dando declaraciones a los otros medios.
30:03¿Pero usted puede volver a su trabajo según la jueza y demás?
30:05Como le dije, sobre ya lo que corresponde específicamente a lo que se decidió,
30:09mi señor abogado, mi representante, es quien puede dar declaraciones.
30:13El caso Pista Oscura tiene 15 imputados.
30:16Entre ellos, el presidente Chávez, la exministra de la Presidencia Natalia Díaz,
30:21los exministros Luis Amador y Mauricio Batalla,
30:25el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias Alejandro Picado,
30:28el director de Aviación Civil Marcos Castillo,
30:31altos funcionarios de MECO, entre otros.
30:34La Fiscalía investiga el presunto desvío de 39.9 millones de dólares
30:38del Fondo de Emergencias para la Reparación de la Pista del Aeropuerto del Iberia
30:43utilizando un método excepcional, sin refrendo de la Contraloría General de la República.
30:48Pero además señala incumplimientos de la empresa constructora una vez iniciados los trabajos,
30:53principalmente con la calidad del asfalto.
30:59Cambiamos de caso y es que el organismo de investigación judicial
31:02tiene identificados a dos de los sospechosos de participar en el asesinato del subjefe del OIJ de Huápiles,
31:09Heiner Zamora.
31:11Estas dos personas estaban dentro del establecimiento comercial
31:15cuando se produjo la ejecución del investigador del organismo de investigación judicial.
31:20Estas personas le habrían tomado una fotografía al subjefe del OIJ
31:25y la enviaron por medio de WhatsApp al autor intelectual.
31:30Este video muestra al ejecutor del crimen de Heiner Zamora,
31:35subjefe del OIJ en Huápiles, hechos que ocurrieron el pasado 31 de enero en la noche.
31:41El sospechoso llegó en una bicimoto hasta un restaurante donde se encontraba el investigador judicial.
31:47Disparó en reiteradas ocasiones y después escapó en el mismo vehículo,
31:53el cual abandonó cerca del estadio Evald Rodríguez.
31:56De acuerdo a la investigación exhaustiva que se ha realizado,
31:59se ha logrado recopilar una serie de videos que nos indican con mucha precisión
32:06que el homicida, sicario, sale del sector de Toro Amarillo en una bicimoto,
32:11se desplaza hasta el bar-restaurante donde ocurrieron los hechos,
32:16donde procede darle muerte al compañero,
32:19de allí se moviliza a otro sector de Huápiles, un sector conocido como Los Lagos,
32:24es un sector boscoso donde ingresa a este territorio y procede a dejar abandonada la bicimoto
32:31así como algunas prendas de vestir.
32:34De inmediato sale de este lugar, muy cerca del estadio Evald Rodríguez,
32:39donde también logramos recopilar una serie de videos importantes
32:44que nos pueden ayudar a la identificación del mismo.
32:47El subdirector del OIJ reveló que hay dos sospechosos completamente identificados,
32:52quienes estaban en el bar al momento del crimen
32:55y le tomaron una fotografía al investigador judicial mientras estaba en el restaurante.
33:00Dicha foto la enviaron al autor intelectual.
33:03También es importante indicar que de la investigación ya tenemos identificadas dos personas
33:10que estaban en el bar donde ocurrieron los hechos
33:13y que le toman una fotografía al compañero previo al evento
33:18y que la comparten con el grupo intelectual que ejecuta y planifica la muerte de nuestro compañero.
33:24En vista de esto estamos aportando videos para la ciudadanía
33:29para que si alguien tiene conocimiento puede dar algún tipo de información
33:33que nos lo haga saber de manera confidencial.
33:36Cualquier información que usted tenga sobre este caso
33:39puede comunicarse de forma confidencial al teléfono del OIJ 808-0645.
33:48Por el momento la información que tengo regreso con usted al set principal de Telenoticis.
33:54Muchas gracias Álvaro.
33:56La directora de la escuela cuenta el dolor que enfrenta
34:00por el fallecimiento de dos de sus estudiantes junto a su abuelo en Playa Caldera.
34:06Los menores estaban sentados a la orilla del mar cuando una ola los arrastró.
34:10Mónica Matarrita desde Punta Arenas nos tiene la información.
34:13Buenas noches.
34:16Buenas noches a usted y también a los televidentes que nos acompañan.
34:20Y es que a raíz de esta tragedia en el centro educativo suspendieron las lecciones
34:25y ahora se enfocan en acompañar a la familia en la honra fúnebre.
34:28Veamos la siguiente información.
34:30Todos los días era común ver a don José Arnolfo López
34:34acompañando a sus nietos a la escuela o a la playa.
34:37Sin embargo una tragedia embarga a la comunidad de la cueva en Caldera de Punta Arenas.
34:41Estaban sentaditos a la orilla viendo las olas.
34:45Se vino una ola de repente y los arrastró.
34:49El abuelito logra agarrar las dos niñas, impulsarlas, ellas salen.
34:54Se devuelve por los niños pero ya no pudieron salir.
34:58Todos los días ese abuelito desde que vino al país venía.
35:03Ellos siempre venían acompañados desde que iniciamos.
35:09Desde que están en este centro educativo.
35:11Sin embargo ese abuelito hasta hace poco había venido al país.
35:14Tenía como alrededor de un mes, mes y medio.
35:17Y él venía todos los días a dejarlos, a recogerlos.
35:21Don José tenía 64 años, era el mayor de 6 hermanos
35:24y junto a él fallecieron sus nietos de 8 y 11 años.
35:28Todas las tardes pasaba con ellos a caminar.
35:31Que entiendo que iban a pescar.
35:33Aquí el mar es muy traicionero.
35:35Entiendo que él estaba pescando, los niños estaban alrededor de él.
35:38Vino una bola y se los arrastró.
35:40Un niño trató de salvar a una niña, la salvó.
35:43Y el señor se metió porque le arrastró a los otros niños.
35:46Creo que ahí fue donde vino la tragedia.
35:49La Cruz Roja Costarricense ya contabiliza 63 fallecidos por accidentes acuáticos.
35:53Y esta emergencia la atendieron en conjunto con el Servicio Nacional de Guardacostas.
35:58Nos reportan que en el sector conocido como el sector norte de Playa Caldera
36:03se está dando el arrastre de varias personas
36:06que en ese momento nos reportan al parecer de una familia.
36:09Y bueno, cuando ya la Cruz Roja Costarricense envía el recurso al lugar
36:14ya se dio también la respuesta paralela y más rápida del Servicio Nacional de Guardacostas
36:20porque ellos estaban ahí instalados en Caldera
36:23y pudieron llegar vía marítima con su embarcación
36:26de lo cual ellos pudieron realizar uno de los rescates
36:29o dos de los menores que perdieron la vida en este incidente.
36:34Por este incidente suspendieron las clases en la escuela Caldera
36:37donde estudiaban las víctimas.
36:39He tenido llamadas y audios de los padres de familia
36:44de niños llorando por sus compañeritos que les van a hacer falta.
36:49Esto sin duda ha sido un golpe bastante fuerte para todos los que estamos en esta institución.
36:56Más que una comunidad educativa somos una familia.
36:59Estos niños son como nuestros hijos.
37:02Somos una matrícula pequeña, 50 estudiantes tenemos aquí.
37:08Entonces todos nos conocemos, muchos son hermanitos.
37:13Y aún en medio de la tragedia los vecinos rescatan que don José Arnolfo
37:18rescató a sus dos nietas de 5 y 6 años.
37:21Es algo obvio que él iba a intentar por sus nietos porque siempre los llevaba,
37:25los traía, iba con ellos a la escuela y demás.
37:28Entonces automáticamente él quedó como un héroe.
37:31El señor era un señor muy amable.
37:33Los niños súper carismáticos, súper amistosos, se llevaban muy bien con los míos.
37:39Eran unos chicos súper, súper, súper alegres.
37:44Don José y sus nietos eran muy queridos en Caldera.
37:47Él por su carisma, mientras que los niños por la felicidad que los caracterizaba.
37:51Niños alegres, niños que a pesar de las situaciones que a veces vivimos en casa
37:58por una que otra cosa, siempre tenían una sonrisa para nosotros.
38:02Espontáneos, felices, educados, amables.
38:07Según Cruz Roja, las muertes por accidentes acuáticos vienen en aumento
38:11desde 2021 cuando se registraron 108 casos.
38:14118 en 2022.
38:16En 2023 la cifra aumentó a 132 y en 2024 a 143.
38:21Según la Cruz Roja costarricense, lo que llevamos de este 2025
38:26ya se contabilizan 63 personas fallecidas por accidentes acuáticos en el país.
38:32Y en la policía judicial explicaron que este caso ahora continúa bajo investigación.
38:36Ese es un reporte desde la Cruz Roja de Punta Arenas.
38:39Regreso con usted al estudio de Telenoticias.
38:41Muchas gracias, Mónica.
38:43En la Asamblea Legislativa no prosperó la iniciativa para darle vía rápida
38:48al proyecto de ley de jornadas de doce horas.
38:50La moción para dispensar de trámite este proyecto requería 38 votos para ser aprobada,
38:55pero sólo obtuvo 31.
38:56En contra de acelerar el trámite de este proyecto votaron 19 diputados.
39:02Un segundo intento para aprobar la vía rápida tampoco logró los votos necesarios.
39:06La fracción del Partido de Liberación Nacional no votó esta moción en bloque
39:10pues nueve legisladores de esa agrupación lo hicieron en contra.
39:14El proyecto propone jornadas de doce horas diurnas durante cuatro días de la semana
39:19con tres días de descanso y en el caso de las jornadas nocturnas
39:23serían tres días elaborados con doce horas y cuatro de descanso.
39:33Fueron decomisados cinco artes de pesca que estaban amenazando
39:37el ciclo de reproducción del pez Gaspar,
39:39en momentos en que se encuentra vigente una veda para pescar
39:43en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Caño Negro.
39:46La veda culmina a finales de agosto,
39:48pero varias personas han insistido en violentar esta regulación.
39:54El Instituto de Investigación de Ciencias Médicas de la UCMED
39:58realiza un estudio que busca evaluar la eficacia de una terapia personalizada
40:03al parecer más efectiva que la quimioterapia.
40:06Es para pacientes con cáncer del pulmón en etapas tempranas.
40:10Las personas interesadas en formar parte del estudio
40:13recibirán orientación sobre requisitos y beneficios.
40:16No solo les damos un tratamiento que ya está aprobado y comprobado
40:20su eficacia en el tratamiento del cáncer resecable,
40:24sino que potenciamos esa posibilidad de mejora de resultados
40:29con una vacuna personalizada que recibe cada paciente de forma única.
40:37Guardaparques atendieron a un hombre por mordedura de serpiente
40:41en el Parque Nacional Corcovado.
40:43Se encontraba en el lugar sin permisos
40:45y por las circunstancias donde fue localizado,
40:48se presume que podría haber estado involucrado en actividades ilícitas.
40:547 y 36 minutos, el OIJ presentó ante la fiscalía
40:57el sospechoso de asaltar un minisúper en Cartago.
41:00Christian Montero nos informa desde la sede judicial.
41:03Buenas noches.
41:07¿Qué tal? Muy buenas noches.
41:08Menos de 24 horas después de que este sujeto de origen venezolano
41:13cometiera el violento hecho,
41:16la policía municipal de El Huarco lo ubicó y lo entregó al OIJ.
41:21Veamos la información.
41:24Menos de 24 horas le duró la fuga a este hombre.
41:27La policía municipal de El Tejar en El Huarco de Cartago
41:30lo detuvo este lunes cerca del restaurante El Quijongo.
41:33El hombre de origen venezolano y de apellidos Castro Pérez
41:36era buscado por este asalto que cometió la tarde del domingo.
41:40El hecho ocurrió en este minisúper ubicado en el barrio Nuevo en El Tejar
41:44cuando el sujeto amenazó con un cuchillo a la dueña del local.
41:48Haciéndose pasar por cliente, viendo a ver si tenía cigarros sueltos,
41:52yo le dije que no.
41:54Entonces, él observó que estaba sola.
41:58Entonces, se fue.
42:00Eso, como a los dos o tres minutos, regresó.
42:03Y es cuando procede, de verdad, a entrar con el cuchillo
42:07y hacer lo que hizo, llevarse el dinero que estaba en la caja.
42:12Cuando él se fue, ¿a dónde estaba usted? ¿Qué le dijo?
42:15¿Le mostró cuchillos y novedades?
42:16Sí, me dijo unas palabras feas y déme el dinero.
42:19Entonces, yo fue cuando me paré de la silla y procedí a correr
42:23y él me tomó del hombro y yo como pude le esquivé la mano
42:27y salí corriendo a pedir auxilio.
42:30Pero sí, así pasó.
42:33Él se aprovechó que estaba el partido y que todo el mundo, verdad,
42:36estaba ocupado en eso y que todo está solitario, verdad.
42:40Familiares de la ofendida y vecinos llegaron segundos después
42:43de que escucharon los gritos de ayuda de la mujer.
42:45Y pese a que rastrearon la zona durante más de una hora,
42:48el sujeto escapó.
42:49En eso llegó un vecino de acá que se comportó muy buena gente con nosotros.
42:53Desde el principio nos dijo, móntese al carro, jala a buscarlo.
42:56Después, otro vecino por el lado de la bicuela nos dice
43:00que el muchacho sí, efectivamente se tiró a la cuneta que hay
43:05y de ahí fuimos a buscarlo.
43:07Resulta que donde estamos buscando nos dicen los muchachos de bicuela,
43:10que están por ahí los herederos, que él pasó por ese caño corriendo.
43:14Entonces nosotros de ahí nos dimos la tarea de buscarlo
43:17ahí hasta el río, lo llaman el río Puriris, aquí en San Isidro.
43:20Luego la gente de la bicuela nos dicen que sí, que efectivamente
43:23él pasó por ahí y se tiró hacia el lado donde está el matorral
43:26que sale a barrancas.
43:27Nosotros fuimos con Policía Municipal, Fuerza Pública,
43:30que atendieron nuestros llamados súper rápido.
43:32En cuestión de dos minutos ya estaban ahí.
43:34Entonces de ahí se le dio este seguimiento como hora y resto,
43:39hora 15, hora 20, y no pudimos llegar hacia donde estaba el sujeto.
43:44Castro Pérez está a la orden de la Fiscalía de Cartago,
43:47donde lo indagarán por el delito de robo agravado.
43:50Según datos del OEJ, a la fecha han recibido poco más de 600 denuncias
43:54por asaltos con arma blanca, iguales a lo ocurrido en el Tejar,
43:58es decir, un promedio de cuatro casos al día.
44:02El sospechoso será indagado en las próximas horas.
44:06Es el reporte que tenemos a esta hora de la noche.
44:08Regreso hasta el estudio de Telenoticias.
44:10Cristian, muchas gracias.
44:18Son las 7 y 39 minutos en Brasil.
44:21Investigan si el salto de una camioneta fue un accidente
44:25o fue un hecho que ocurrió a propósito.
44:28Aquí usted puede ver las imágenes.
44:31El peligroso y prohibido salto de esta camioneta
44:34cerca de donde se encontraba un buggy, que vemos en esta imagen,
44:38tenía turistas a bordo.
44:41Esto ocurrió en la localidad de Canoa, Quebrada.
44:44Es ya investigado como un caso policial
44:47tras salir volando este pick-up por la duna.
44:52La camioneta chocó contra el suelo posteriormente
44:56y rompió la suspensión del vehículo.
44:59Se abrieron las bolsas de aire, como podemos apreciar.
45:02El conductor se desmayó por el impacto y tuvo que ser hospitalizado.
45:07Ahora se investiga por la maniobra
45:09si esto, como decíamos, fue realizado a propósito o fue un accidente.
45:23Los tornados en los Estados Unidos ya suman 30 fallecidos.
45:25Vamos con Elías Alvarado, quien nos informa desde Nueva York.
45:29Muy buenas noches, Elías.
45:33Luis, ¿qué tal? Muy buenas noches también para usted, nuestros amigos televidentes.
45:37Una serie de tornados devastó varias comunidades de los estados de Kentucky y Missouri
45:43este fin de semana aquí en los Estados Unidos.
45:46Las autoridades han actualizado este lunes la cifra de fallecidos
45:51y al menos son 30 personas las que han perdido la vida.
45:54Hay decenas de heridos y un rastro de destrucción que ha conmocionado a todo Estados Unidos.
46:00El estado más afectado fue Kentucky, donde 19 personas murieron, principalmente en el condado de Laurel.
46:07La ciudad de London resultó severamente devastada
46:10tras el impacto de un tornado de categoría EF3 o superior
46:15con vientos estimados de más de 225 kilómetros por hora.
46:21En Missouri, el otro estado, se reportan al menos siete personas fallecidas,
46:25incluyendo cinco en la ciudad de San Luis y dos más en el condado de Scott.
46:30Las imágenes que usted está viendo son realmente impactantes
46:34y profundamente lamentables de esta situación en estos dos estados.
46:39Pude conversar con varios costarricenses que residen en las zonas afectadas,
46:44quienes nos relataron más sobre lo que vivieron durante este fin de semana.
46:52Hubo mucho daño por granizo de gran tamaño.
46:56Este fin de semana tuve la oportunidad de ir a visitar a unos amigos
47:00que les cayó un árbol encima a la casa.
47:03Daños en carros, los techos se los llevó el viento.
47:07Las imágenes son muy impactantes.
47:10Hay mucha gente que necesita ayuda.
47:12Venía para el hotel.
47:14En el momento que voy saliendo, justamente de ahí,
47:18se comenzó el tornado a acercarse.
47:23Este, acá, por donde estamos.
47:26Y la experiencia fue demasiado aterradora porque ver a lo lejos
47:32es ese fenómeno, ¿verdad?, donde viene con toda su fuerza
47:37y esperando lo peor, prácticamente, porque el tornado destruye todo su camino.
47:43Todo pasó muy rápido. En cuestión de una hora, el tiempo cambió.
47:47Pasó de estar soleado a oscuro, como si ya hubiese anochecido.
47:52Inmediatamente comenzó el sonido en los techos y en todo lado a pegar
47:57cuando nos dimos cuenta que eran el granizo cayendo.
48:01Y en menos de 15 minutos después, estaba otra vez.
48:05El sol había salido. Fue una locura.
48:09El testimonio de nuestros compatriotas junto con las imágenes que estamos observando
48:15son realmente impactantes.
48:17Los equipos de emergencia continúan trabajando para localizar a personas
48:22que están reportadas como desaparecidas y evaluar la magnitud de los daños ocasionados.
48:28También el Servicio Meteorológico Nacional de los Estados Unidos
48:32ha dado nuevas alertas con respecto a nuevas tormentas
48:36que se avecinan en el noreste del país.
48:39Luis, la información en este inicio de semana, una noche bastante fría
48:43aquí en la ciudad de Nueva York.
48:45Muchas gracias, Elías.
48:49El Clásico es sinónimo de empates en el presente torneo
48:52y para que alguno avance tendrá que ganar los detalles después de la pausa
48:56aquí en la sección deportiva de TN Noticias.
49:06Liberty presenta la sección deportiva.
49:08Tenerlo todo está en las manos de cada uno, como en una sonrisa, un abrazo,
49:12una mirada o en una sorpresa.
49:14Con Liberty lo tenés todo.
49:17¿Qué tal? Buenas noches. Entramos en materia deportiva.
49:19Lo que vinimos en Zapriza fueron críticos por errores puntuales
49:23que produjeron el empate en el Clásico,
49:25pero destacaron el hecho de levantarse en el último minuto
49:28para llevar la serie viva al Morera Soto.
49:31En el Zapriza hubo autocrítica por errores cometidos.
49:35Estamos molestos porque nos dormimos y nos metieron,
49:38nos empataron el partido y nos dieron vuelta, por eso estamos molestos.
49:41Cometimos algunos errores y los pagamos,
49:45pero el equipo demostró la garra que siempre ha tenido.
49:49Pero también otro aspecto complementó el empate asegura Los Morados,
49:52uno que no estaba en planes.
49:54Por ahí la lluvia nos enfrió y ellos aprovecharon.
49:58El tema de la lluvia, la cancha también,
50:00que yo creo que en esas dos jugadas como que la bola se frenó.
50:04Los jugadores del Zapriza rescataron su reacción con esta jugada.
50:08Estoy contento con la reacción que tuvo el equipo.
50:11Cuando empatamos quisimos más, ya no quedaba mucho tiempo,
50:14pero se ve en esa garra del equipo de siempre ir al frente, ¿verdad?
50:18Más allá de que te den vuelta un marcador en un Clásico en tu cancha,
50:21nos supimos reponer.
50:23¿Y el juego de vuelta en el Morera Soto este miércoles?
50:25Ellos juegan bien en casa,
50:27pero también nosotros nos hemos caracterizado también
50:29por ir a hacer grandes partidos allá, siempre.
50:31Van a proponer un poco más, van a querer jugar un poco más.
50:34Nosotros eso lo sabemos y nosotros tenemos que hacer nuestro partido.
50:39Zapriza intentaba vencer a la Liga para ganar la segunda ronda del torneo,
50:42algo que no hace desde hace dos años.
50:47Y el Clásico es sinónimo de empate en el presente torneo.
50:50Tres empates en igual número,
50:52su juego refleja la paridad que hay entre estos dos rivales
50:55que son los más antagónicos del país.
50:58En la primera ronda, 1x1 en Tibaz.
51:04En la segunda ronda de la fase regular, 1x1 en el Morera Soto.
51:11Y ahora 3x3 en la final de segunda fase en su encuentro de ida.
51:18El equilibrio ha predominado en los Clásicos del fútbol de Costa Rica en este torneo.
51:22En los tres casos, Liga Deportiva La Jolense fue el equipo que dejó escapar la ventaja
51:26y finalmente Zapriza rescató un punto.
51:28Fueron partidos parejos, pero con respecto, decía yo después del partido,
51:32que con respecto al juego fuimos muy superiores nosotros.
51:35En el partido 1x1 acá fuimos ampliamente superiores todo el partido.
51:39Hoy fuimos muy superiores sobre todo el primer tiempo,
51:42ese lapso que ellos nos meten el gol, sí, jugaron mejor ellos,
51:46pero después volvimos a agarrar otra vez el juego
51:49cuando ya la cancha estaba mejor para jugar.
51:51En La Jolense creen que a ellos se les juega diferente.
51:53A la Liga siempre se les juega diferente,
51:55los partidos contra la Liga, todos los equipos juegan a morir,
52:00así que bueno, creo que siempre son partidos cerrados.
52:03La última ocasión en que ambos habían empatado tres Clásicos en fila
52:06fue en el torneo de clausura del año 2018.
52:11Y tras haberse recibido la prueba testimonial del proceso sumario,
52:14presentado por Jafet Soto a raíz de un reporte por parte del comisario de la UNAFUT
52:19durante el partido entre San Carlos y Erediano del pasado 24 de abril,
52:23el tribunal resolvió sancionar al técnico florence Jafet Soto
52:27con tres juegos de suspensión y una multa de 200 mil colones
52:31por ofender e insultar a un oficial usando lenguaje ofensivo.
52:35Con esto, el técnico Jafet Soto podría tener problemas para dirigir
52:39en el banquillo en el juego del fin de semana por la gran final.
52:42Eso sí, tiene tres días para apelar la decisión.
52:45Mientras esta se resuelve, la estratega debe purgar el castigo
52:49y dependerá del tiempo que tarda en darse la respuesta a la misma
52:53y la decisión que tome también una vez que se presente el recurso
52:58para ver si podrá estar presente en los juegos de la gran final
53:03dirigiendo en el banquillo el estratega Jafet Soto Molina con el Club Sport Erediano.
53:13Y un gol de taquito es el mejor gol del fin de semana.
53:15Acá los mejores siete del siete.
53:20En el puesto número siete está Vicente Esquerdo del Pau Ferrandín
53:25ante el lionés al jugador de 26 años.
53:28Este es un partido que se llevó a la tercera categoría
53:31y fue su primera anotación de la temporada.
53:33El número seis es para Alonso Martínez, el costarricense del New York City
53:37ante el Red Bull, anotando su gol número siete de la temporada
53:40con este balazo desde fuera del área.
53:42El número cinco en el fútbol francés, Anassa de Sarouri del Lens
53:47ante el Mónaco. Así lo hace con esta definición el marroquí
53:51para ponerse en el puesto número cinco, una suculenta definición
53:55en el ángulo superior de mano izquierda.
53:57El número cuatro en el fútbol español.
53:59Hablamos del argentino Julián Álvarez del Atlético de Madrid
54:02ante el Real Betis. En la victoria del cuadro colchonero
54:05el ex del City pone la anotación para el puesto cuatro.
54:09El puesto número tres lo hemos seleccionado de esta manera
54:13por la calidad de gol y por supuesto la jugada colectiva.
54:16Cuatro jugadores del Cagliari tocaron la pelota prácticamente
54:19de primera intención y Alessandro de Iola de 29 años
54:23logra concretarlo de una gran manera al puesto tres
54:26para esta gran jugada colectiva y excelente definición.
54:29El puesto número dos es para Alex Berenguer del Atlético
54:32ante el Valencia. El futbolista de 29 años subiendo de Pamplona
54:36y el ex del Torino de Italia logra esta excelente jugada
54:39individual para el segundo mejor gol de este conteo.
54:43Y el número uno sin duda alguna es de Remy Cabellá
54:46del Lille ante el Reims. El ex campeón con el Montpellier
54:50en 2017 logra este taquito. Tiene 35 años, fue mundialista
54:54de Brasil 2014 con Francia. Este es el número uno
54:57de los siete del siete.
55:03Liberty presentó la sección deportiva. Una sonrisa, un abrazo,
55:07una mirada o una sorpresa. Tenerlo todo está en las manos
55:10de cada uno. Con Liberty lo tenés todo.
55:19Hoy en Telenoticias a las diez. Deuda del Estado con la caja
55:23sigue creciendo según gerente financiero afectará servicios
55:26de salud en el futuro. Diputados del PLP denuncian
55:30al presidente Chávez por delitos de instigación e intimidación
55:33pública. Los detalles a las diez.
55:36Ocho en punto, muchas gracias por su compañero.
55:39Esperamos a las diez con más noticias.
55:41Vine a dar por el programa siete días.
55:43Que tenga una excelente noche.