Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Banda que robaba carros de alta gama y los vendía como vehículos importados generó un perjuicio económico mayor a los 400 millones de colones.
00:17Miles de estudiantes podrían quedarse sin recibir alimentación debido a la negativa del gobierno de girar recursos para los comedores escolares.
00:25Vecinos de Sabana Sur temen que sus casas cedan ante un deslizamiento en la parte trasera de las estructuras.
00:34Miles de hogares y comercios en Jiménez de Cartago se quedaron sin servicio de recolección de basura por falta de botadero.
00:42Consejo Municipal de Paraíso de Cartago declara non grato al presidente Rodrigo Chávez tras declaraciones en conferencia de prensa.
00:51Esto y más en Telenoticias, edición nocturna.
00:59Buenas noches, muchísimas gracias por acompañarnos en Telenoticias. Les saludo a Luis Ortiz Chávez.
01:04Como vimos en los titulares, las seis personas que fueron detenidas como sospechosas de integrar una banda que robaba carros de alta gama están ahora a la espera de medidas cautelares.
01:13Entre ellos hay un abogado y un funcionario del Ministerio de Hacienda.
01:17Un hombre y su hijo eran los líderes de la estructura criminal dedicada a la receptación de vehículos robados.
01:24Según las autoridades judiciales, había personas encargadas de sustraer los automotores por medio del bajonazo o el hurto por descuido.
01:32En total, el OIJ decomisó 20 carros de alta gama, cada uno valorado en 20 millones de colones aproximadamente.
01:37Es decir, el prejuicio económico podría superar los 400 millones de colones.
01:43Este caso se desprende de otra investigación por robo de vehículos cuya banda ya la desarticularon.
01:48En este nuevo grupo, los seis detenidos se dedicaban a recibir los vehículos robados.
01:52Luego modificaban sus características, entre ellas el número de VIN y de motor.
01:56Posteriormente, lo vendían como carros importados.
02:00Para ello contaban con la ayuda de un sujeto que trabaja en aduanas en la Cruz de Guanacaste.
02:05Este sujeto está siendo detenido en Liberia.
02:08Y aquí donde nos encontramos, pues, básicamente están los dos principales cabecillas,
02:12que es tanto padre como hijo, de apellido Vargas y con el alias de Frijolero.
02:16También se está deteniendo a un abogado que facilitaba, digamos, el trámite de inscripción falso del vehículo presentivamente.
02:23Y también de un mecánico que él mismo, pues, lo que hacía era una modificación de las características del vehículo.
02:31Este año el OIJ reporta el robo de 2.104 vehículos.
02:34En 2024 fueron 4.780 casos y 4.567 en 2023.
02:40En otros casos, las autoridades judiciales han detectado grupos que también se dedican a vender los vehículos robados por partes.
02:48Es muy redituable venderlos en partes, por piezas.
02:53Y se ha visto que son pedidos.
02:57Entonces, hay marcas específicas, modelos de vehículos que son los más buscados por estas bandas que se dedican al robo.
03:03A los seis sospechosos de receptación los capturaron tras allanamientos en La Guásima, en Poaz, en Desamparados y la Agonía de Alajuela, así como en Liberia de Guanacaste.
03:15Miles de estudiantes podrían quedarse sin recibir alimentación debido a la negativa del gobierno de trasladar recursos para los comedores escolares.
03:24La Contraloría General de la República reveló que el presupuesto de este 2025 para los comedores no alcanzaría para finalizar el año.
03:31Marta Acosta, Contralora General de la República, reveló que hace falta al menos 5.700 millones de colones para asegurar el funcionamiento de los comedores escolares.
03:42Este martes, la jerarca de la Contraloría General de la República asistió a la Comisión de Asuntos Hacendarios en la Asamblea Legislativa
03:49para discutir el presupuesto extraordinario presentado por el Ministerio de Hacienda.
03:53El gobierno planea incorporar 500 millones de colones para los comedores escolares.
03:58Sin embargo, ese aumento no es suficiente para terminar el año.
04:02Para el 2024, el presupuesto ejecutado fue de 126 mil millones de colones.
04:07Sin embargo, para este 2025, el presupuesto es de apenas 121 mil millones.
04:11La no ejecución de los recursos de créditos externos asociados con la deuda del gobierno con la caja
04:18desaprovecha la oportunidad de bajar el saldo tanto en forma directa como indirecta
04:24por la acumulación de intereses sobre dicho saldo.
04:27Así, según la caja, al 31 de marzo del 2025, la deuda del gobierno ascendía a 4,4 billones de colones.
04:35Además del faltante, el Ministerio de Hacienda mantiene congelados 5.789 millones de colones
04:41del actual presupuesto para los comedores escolares.
04:44Esta situación amenaza con dejar sin el servicio a los estudiantes.
04:47Una estadounidense se convirtió en la visitante 15 millones que ingresa por Guanacaste Aeropuerto en Iberia.
04:57Se trata de Yamika Johnson, proveniente de la ciudad de Houston, en el estado de Texas.
05:02Su llegada estuvo marcada por un ambiente de mucha música folclórica y, entre otras cosas,
05:08ella recibió un bolso fabricado de bolsa sostenible con cuero proveniente de asientos de aviones retirados.
05:14La visitante número 15 millones dijo que visitaba Costa Rica en el día de su cumpleaños.
05:22Es un momento de mucha satisfacción, puesto que es el cierre de un ciclo
05:28que ha venido desarrollándose desde hace ya casi 10 años con la aerolínea
05:33y con las 14 aerolíneas que sirven este aeropuerto.
05:37Es el resultado de una pasión por la calidad, por dar el servicio que los pasajeros demandan
05:47para que repitan, para que hablen bien del destino y de esa manera seguir creciendo.
05:52Dos motociclistas participaron en la muerte de un hombre de apellido Álvarez
06:02el 13 de noviembre del año pasado a las 7 y 40 de la noche.
06:06Se dio en San Sebastián, San José.
06:08Le dispararon cuando el ofendido estaba dentro de un vehículo en vía pública
06:12y lo estaban ayudando a salir ya que utilizaba silla de ruedas.
06:17Quienes viajan en este vehículo se les vincula con el homicidio de un hombre de apellido Agüero
06:24de 28 años el 2 de diciembre del año pasado a las 1 y 40 de la madrugada
06:29en Bello Horizonte de Escazú, en San José.
06:31Al parecer los ofendidos viajaban en un vehículo
06:34y aparentemente fueron atacados con arma de fuego por varios sujetos.
06:40Ellos habrían realizado varias compras en un supermercado
06:44y al parecer pagaron con una tarjeta presuntamente hurtada de otro negocio comercial.
06:49Ocurrió el 28 de marzo a las 3 y 30 de la tarde en Los Ángeles, en Cartago.
06:57La cuenta de Instagram del presidente Rodrigo Chávez fue hackeada.
07:01Por medio de un comunicado de prensa, Casa Presidencial confirmó la vulneración
07:05que sufrió el mandatario en su perfil personal en esta red
07:08y señalaron que ninguna de las publicaciones recientes la realizó el mandatario
07:13quien se encuentra en Francia por la conferencia de la ONU sobre los océanos.
07:17De momento se desconoce quién o quiénes están detrás de este ataque.
07:22El Ministerio de Educación Pública activó el protocolo por la muerte de una estudiante de secundaria.
07:34Su familia denuncia que la menor fue víctima de bullying
07:38y que la institución no accionó los protocolos.
07:43La muerte de una estudiante del Liceo de Poacito en Alajuela
07:48mantiene conmocionada a la comunidad estudiantil y vecinos.
07:52Su familia denuncia que la joven de tan solo 16 años
07:55es una víctima del bullying y reclaman la inacción del centro educativo.
08:00Ella se quitó la vida por los maltratos.
08:04Ella no quería más ir al colegio, pero nunca se atrevió a hablar directamente de eso.
08:11Nosotros sabemos y tenemos claro que por Lucía no se puede hacer nada,
08:18pero no es posible que estas cosas pasen
08:20y queremos que haya un programa de cero tolerancia.
08:24Aseguran que desde hace tiempo presentaron la denuncia en el colegio,
08:27pero fue rechazada por no contar con las pruebas.
08:31Se habla de que podría ser un caso relacionado con el bullying.
08:34¿Tenían conocimiento ustedes como dirección o en el centro educativo de algo por ese estilo?
08:41Al día de hoy todo ese proceso se pide y se solicita por medio de la supervisión al director.
08:49No tenemos conocimiento de bullying.
08:53No hay documentos referenciales, sea en el centro educativo o en el expediente de la persona estudiante.
09:00Dos días después de la muerte de la joven, la dirección regional activó el protocolo en dicho centro educativo.
09:06Este se activa para darle contención a los estudiantes del grupo donde está la persona estudiante fallecida,
09:16a los familiares que sean estudiantes y en algunos casos docentes que también hayan sido afectados.
09:24Estar pendiente de los comportamientos de los estudiantes para identificar cambios
09:29es vital en los casos de víctimas de bullying, pero también de victimarios.
09:33Quienes sufren bullying suelen desarrollar ansiedad, depresión, baja autoestima y en casos extremos ideas suicidas.
09:41Por otro lado, quienes ejercen el bullying muchas veces lo hacen por problemas emocionales,
09:46necesidad de control o por repetir patrones de violencia aprendidos.
09:51Ambos lados necesitan ayuda.
09:53Las víctimas, apoyo y contención.
09:55Los agresores, orientación para cambiar conductas.
09:57En casos de bullying, los padres pueden realizar sus consultas en la línea gratuita 1147
10:04y al WhatsApp 89891147, además de pedir ayuda al 911.
10:12O también pueden denunciar el caso ante el centro educativo o el Ministerio de Educación Pública.
10:18El Consejo Municipal de Paraíso de Cartago declaró no grato al presidente de la República, Rodrigo Chávez Robles.
10:28La moción se aprobó como una señal de protesta cívica ante las declaraciones del mandatario
10:33en contra del alcalde y los regidores municipales por los conflictos con acueductos y acantarillados.
10:39Señalan que el presidente los llamó ladrones, gatos bravos, vivazos y juega de vivos
10:44en medio de la disputa por un cobro millonario por el agua.
10:48En la moción, aprobada esta noche, se califica el lenguaje presidencial como vulgar, ofensivo, cantinflesco y pachuco.
10:56Para el Consejo Municipal de Paraíso, las manifestaciones de Chávez son impropias
11:01y un ataque injustificado y desproporcionado.
11:04El volcán Poás hizo una nueva erupción la madrugada de este martes.
11:12La actividad importante se mantuvo hasta las primeras horas de la tarde.
11:15El evento inició a las 3 y 40 de la madrugada y se extendió hasta las primeras horas de la tarde.
11:23La cantidad de ceniza emitida fue moderada y se dio a través de la boca A del volcán Poás
11:28con una emanación de color gris.
11:30La pluma que alcanzó los mil metros de altura se dispersó hacia el oeste a 17.9 kilómetros por hora.
11:36Sin embargo, no han habido reportes de caída de ceniza hasta el momento.
11:39Ha tenido fases un poco más explosivas donde ha habido emisión de ceniza y a veces rocas.
11:46Entonces, en las últimas semanas el volcán ha estado siempre en actividad eructiva,
11:51con desgasificación fuerte de gases y partículas, aerosoles al ambiente.
11:57Y en las últimas semanas lo que se ha visto es que esta erupción de gases y cenizas
12:02ha continuado en forma pasiva, o sea, no explosiva, en forma pasiva, sin emisión de cenizas.
12:07Sin embargo, el día de hoy, a partir de las 3 y 40 de la mañana más o menos,
12:12se ve que la actividad eructiva vuelve a ser acompañada con la emisión de cenizas.
12:17La escala de la Opsicoria y de la Universidad Nacional se mantiene en el nivel 3 en un rango de 4,
12:23que significa precaución.
12:24Esto debido a que la actividad del coloso se mantiene desde el 23 de marzo anterior
12:28y aunque ha disminuido en las últimas semanas, los expertos no descartan erupciones freáticas.
12:33Desde hace varios días, el volcán no presentaba una erupción que provocara nuevamente la salida de material y ceniza.
12:40Las alertas alrededor de la actividad del volcán Poás se mantienen.
12:45Habíamos bajado un escalón hace un poco más de una semana.
12:51Sin embargo, el Parque Nacional Volcán Poás se mantiene todavía en alerta naranja.
12:55A pesar de que hemos tenido una disminución en varias de las características del volcán Poás,
13:02inclusive la afectación no se ha vuelto a reportar por caída de ceniza y gases.
13:08Lo cierto es que el volcán todavía está activo, todavía muestra signos de actividad
13:13y se sigue vigilando como se ha hecho hasta ahora.
13:16Las autoridades hacen el llamado a no bajar la guardia y estar atentos ante la caída de ceniza nuevamente.
13:22Y las personas que viven cerca de los ríos y quebradas Agrio, Desagüe, Anono y Gorrión,
13:27estar alerta ya que ante lluvias podría estar arrastrando a las partes bajas
13:31lodo y acumulación de material volcánica que produce el aumento de acidez en el agua,
13:35generando un riesgo para la población.
13:37El CONACIF informó que la recuperación total para los ahorrantes de más de 6 millones de colones en copias servidores
13:46será del 63.1%.
13:49Significa que la pérdida para estos inversionistas será de casi un 13% menos de lo que les habían indicado anteriormente.
13:56Siempre perdieron dinero, pero la buena noticia es que la pérdida ahora será menor.
14:03Si usted es parte de los más de 5.500 ahorrantes de más de 6 millones de colones en copias servidores,
14:08ya recuperó el 50,68% sobre el exceso de esos 6 millones y ahora recuperará al menos un 12,42% adicional.
14:19En total se repartirán 53.719 millones de colones entre unas 5.500 personas y será a más tardar el 20 de junio.
14:30Quienes tengan la condición de devolución de estos recursos pueden acudir a nuestras 92 sucursales
14:36a lo largo y ancho de todo el país o también llamar al número 2202-2020 y canales digitales.
14:44No sin antes recordarles que hay personas inescrupulosas que pueden utilizar los canales,
14:49no hagan caso de mensajes que les pueda llegar por algún canal, por favor visítenos en los canales digitales.
14:57El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero, CUNASIF, explicó que este resultado ha sido posible
15:04gracias al esfuerzo de la resolución para recuperar y vender activos, incluida la cartera crediticia,
15:11en beneficio a las personas afectadas.
15:12Sumando las ventas que se han hecho de activos, de edificios, de automóviles, que se han hecho hasta la fecha,
15:21eso nos da que tenemos una recuperación adicional, como decía, de un 12,42%,
15:25que sumado al 50,68 más o menos da un 63,10%, eso es lo que estamos recuperando al final,
15:37o sea que perdimos un 47% de nuestro patrimonio hasta la fecha.
15:43Todavía en lo que queda del mes, probablemente el 22 de junio, ya vamos a estar en fase judicial.
15:51Sin embargo, esta organización de clientes de COPE Servidores planea una manifestación para este miércoles.
15:58Es una buena noticia, pero siempre hemos sabido que hacen lectura de nuestro malestar en la SUGEF y la CONASIF
16:07y siempre reaccionan ante nuestra presión.
16:11Nosotros salimos a la calle mañana, como lo tenemos planeado,
16:14a las 10 de la mañana estaremos entre las oficinas de la cooperativa,
16:19que quedan como a 50 metros de la SUGEF y en la SUGEF.
16:23El Banco Popular será el encargado de depositar esta recuperación de dinero
16:28a los inversionistas de más de 6 millones de colones de COPE Servidores.
16:32Los diputados rechazaron interpelar al ministro interino de la presidencia
16:40por los presuntos seguimientos de la DIS a los legisladores.
16:44La Bancada de Liberación Nacional, Progreso Social Democrático y Nueva República
16:49votaron en contra de la moción que pretendía llamar a cuentas a Jorge Rodríguez Bogle.
16:54Esta moción impulsada por el Frente Amplio y el Partido Liberal Progresista
16:58buscaba cuestionar la presunta persecución de la DIS a legisladores y sus allegados,
17:04tras lo ocurrido con el oficialista Manuel Morales.
17:07La votación quedó con 22 diputados en contra y 16 a favor.
17:17Un grupo de vecinos del sector de Sabana Sur está muy preocupado por un deslizamiento
17:22que aseguran pone en riesgo sus viviendas.
17:25Gloria Ana Casasola visitó el lugar, nos cuenta los detalles de inmediato.
17:29Buenas noches.
17:30Muy buenas noches, Luis, para usted y para nuestros televidentes.
17:33Una situación que se originó desde el 2019, pero que con el paso de los años
17:39ha ido agravando el riesgo y justamente por eso es que los vecinos de Sabana Sur
17:45temen que sus viviendas cedan ante este deslizamiento que se ha originado en la parte posterior de sus viviendas
17:52que justamente colinda con el río María Aguilar.
17:58Las grietas y el desprendimiento paulatino de tierra son evidencia del riesgo que acecha a estas viviendas,
18:05un problema que afecta a unas 20 familias del barrio Lasalle en Sabana Sur.
18:08Según los vecinos, todo se originó en el 2019 cuando se intentó construir un complejo de apartamentos
18:15en la parte trasera de estas casas.
18:17El origen de ese problema realmente es por unos permisos que otorgó la Municipalidad de San José
18:23a un proyecto que iban a construir aquí, era un megarchiproyecto de tres edificios inmensos,
18:31torres de Valencia.
18:32Desde entonces se empezaron a formar grietas en suelos y paredes,
18:59pero con el pasar de los años la situación se ha ido agravando.
19:03Ayer en la mañana, a las 3 de la mañana, detrás de mi baño, pues se escuchó un crujido muy fuerte.
19:11Yo me quedé despierta del susto, a las 4 de la mañana se repitió más sobre la tapia de aquí de mi vecina
19:17y me puse de acuerdo con otra vecina para bajar a ver qué era el problema.
19:21Mi vecina bajó, tomó videos y efectivamente hubo un socavamiento en la tapia de mi vecina de la par,
19:28que es la que está en peores condiciones y se encontró que la segunda terraza, la que sigue, está teniendo deslizamientos de tierra.
19:38Esta ladera da al río María Aguilar y eso es lo que más preocupa a estos vecinos ante la amenaza inminente de las lluvias.
19:45Que las casas van directo para el cañón del río María Aguilar y nadie está haciendo nada, nadie viene.
19:52Todos dicen que sí, que nos están dando prioridad, que van a venir, nadie viene y si esta casa se va, pues yo no sé dónde voy a ir a ir yo, ¿verdad?
20:02Yo soy propietaria y yo no sé qué hacer porque ya he ido muchas veces a pedir ayuda a la Municipalidad de San José, a pedir citas, nadie da citas, nadie nos da bola y las casas se siguen deslizando.
20:15Tras la consulta de Telenoticias, la Municipalidad de San José indicó, en relación con una posible situación de riesgo por deslizamiento,
20:23la Municipalidad de San José informa que ya se encuentra valorando formalmente la denuncia presentada.
20:29Las recientes lluvias han intensificado las condiciones de inestabilidad en la zona, por lo que se ha dado prioridad a la evaluación técnica del sitio.
20:38La Gerencia de Gestión Municipal está dando seguimiento a las denuncias recibidas con el objetivo de ofrecer una respuesta oportuna y dentro del plazo establecido por la ley,
20:49así como se solicita la denuncia planteada por los vecinos.
20:53Mientras esto se resuelve, el movimiento de tierra persiste, por eso urge en la construcción de un muro de gaviones.
21:00No quiero imaginar qué va a pasar con mi casa y con el resto de las casas, porque si eso fue con un aguacero fuerte,
21:06se vino ese socavamiento del terreno, qué va a pasar ahorita, qué va a venir y va a llover y va a llover y va a llover,
21:14qué va a pasar con nosotros, porque nadie nos cree lo que está pasando.
21:18La Comisión Nacional de Emergencias realizará una inspección en el sitio,
21:22tras las gestiones presentadas por los vecinos de esta comunidad.
21:26Según la denuncia que hacen los vecinos, la situación obedece a,
21:34luego de que se dieran unos permisos para hacer una construcción de un proyecto de tres torres de apartamentos,
21:40se retiran justamente los muros de gaviones que estaban en la parte posterior de estas viviendas
21:45y es a partir de ese momento que se empieza a socavar la tierra.
21:48Sin embargo, con el paso de los años y también con el aumento de las lluvias,
21:52como lo ha sido en esta época, se ha ido incrementando el riesgo.
21:56Luis, mañana se hará la inspección por parte de la Comisión Nacional de Emergencias
22:00y estaremos atentos al informe.
22:02Muchísimas gracias, Gloriana.
22:04En menos de dos horas, un ciclista y un motociclista perdieron la vida en carretera durante la noche de este lunes.
22:10El primer accidente se dio a las ocho de la noche en el sector de la Venecia de Matina, en la provincia de Limón.
22:18Se trató de una colisión entre una motocicleta y un tráiler sobre la ruta 32.
22:22El conductor de la motocicleta presentaba lesiones múltiples, perdiendo la vida en el sitio debido al fuerte impacto.
22:29Aún no ha trascendido la identidad del hombre fallecido de aproximadamente unos 35 años.
22:33El otro hecho se dio dos horas más tarde en el sector de Quepos, en la provincia de Punta Arenas.
22:39El hombre que viajaba en bicicleta fue identificado con el apellido Tapia, de 34 años,
22:43y falleció en el sitio tras colisionar con un camión y sufrir un fatal golpe en la cabeza.
22:48Un gran porcentaje de los accidentes que estamos atendiendo últimamente, el factor velocidad está intrínseco como tal.
22:56Pero los accidentes que se están dando en zonas rurales, entre motocicletas, bicicletas,
23:00también sin ánimo de hacer una investigación por parte de nosotros,
23:05sí se evidencia que hay un problema también de visibilidad.
23:09Algo que nosotros hacemos un llamado de atención, sobre todo los motociclistas,
23:13que circulan en zonas que tienen muy poca iluminación, es que tienen que mejorar la visibilidad.
23:19No solo el hecho de prender la luz frontal, sino andar dispositivos reflectivos adecuados.
23:25Los cuerpos de emergencia afirman que debido al incremento de la flotilla de motocicletas, vehículos y bicimotos,
23:32los accidentes de tránsito han aumentado con un promedio de dos personas fallecidas en carretera a diario.
23:37El tema de motociclistas ha aumentado mucho la compra de motocicletas,
23:41la cantidad de motociclistas que circulan en las vías ha aumentado bastante,
23:45pero también los que compran bicimotos.
23:48Entonces, se suman, ¿verdad?, esta cantidad de vehículos con el aumento del parque automovilístico del país.
23:54Hay poco espacio, hay más impaciencia y, lógicamente, la posibilidad de accidentes también aumenta exponencialmente.
24:02Las autoridades de tránsito ya contabilizan a la fecha 274 personas fallecidas en las vías.
24:08La Contraloría General de la República alertó que el gobierno tiene 86 mil millones disponibles
24:16para transferir a la Caja Costarricense de Seguro Social.
24:19La Contralora, Marta Acosta, aseguró a los diputados que el Ministerio de Hacienda
24:24podría realizar un importante abono a la deuda que el Estado mantiene con la institución.
24:29Así lo manifestó la jerarca este martes, durante una audiencia en Comisión de Asuntos Hacendarios en la Asamblea Legislativa.
24:35Acosta se refirió al primer presupuesto extraordinario de la República para 2025 presentado por el Poder Ejecutivo.
24:45La no ejecución de los recursos de créditos externos asociados con la deuda del gobierno con la Caja
24:51desaprovecha la oportunidad de bajar el saldo tanto en forma directa como indirecta
24:57por la acumulación de intereses sobre dicho saldo.
25:00Así, según la Caja, al 31 de marzo del 2025, la deuda del gobierno ascendía a 4,4 billones de colones.
25:11La Fiscalía General confirma que investiga al Canciller de la República, Arnoldo André Tinoco,
25:18por el presunto delito de administración fraudulenta.
25:21Esto tras no devolver a una empresaria 4 millones de dólares que puso en fideicomiso en Atatrust.
25:28Se trata del expediente 25-000040-0030-PE, en el que denuncian al Canciller Arnoldo André Tinoco
25:40por un presunto delito de administración fraudulenta.
25:43La parte ofendida en el caso es la empresa hondureña SMG Comercial S.A.,
25:48que se dedica al concentrado de alimentos en ese país desde hace 17 años.
25:52Según el expediente, el 13 de septiembre de 2021, SMG Comercial, a través de su contador,
25:59contrató los servicios de la empresa fiduciaria Atatrust Company
26:03para la custodia de 4 millones de dólares, es decir, aproximadamente 2.037 millones de colones.
26:09Se firma el contrato, ¿verdad? Ellos cobran un FI, por eso, luego nos cobraron 113 mil dólares
26:16para la custodia del dinero y luego al cumplirse el tiempo yo vengo y quiero ya que me regresen los fondos,
26:26ya terminen ellos las inversiones que necesitaba hacer.
26:29Antes de eso yo no autorice desembolsar ni distribuir ni terceros ni beneficiarios a nadie, ¿verdad?
26:36El dinero es de SMG y lo puse en custodia de SMG.
26:41En apariencia, cuando la compañía hondureña solicita la devolución de los fondos
26:46con el débito correspondiente por honorarios del servicio de custodia, Atatrust se lo negó.
26:52La empresa te niega cuando la clienta nuestra solicita la devolución del dinero,
26:58la empresa lo deniega con varias prácticas que consideramos inoportunas.
27:05Una de ellas es resistirse de negar que se auditara el fideicomiso, que se auditara el expediente del fideicomiso
27:15y obviamente sin tener a la vista el dinero, sin que haya una respuesta de dónde estaba ese dinero,
27:22si había sido efectivamente custodiado como lo correspondía según el contrato
27:27o si había tomado eventualmente otro destino, cosa que era completamente irregular.
27:32El 24 de agosto de 2022, la empresa afectada solicitó una auditoría sobre los fondos del fideicomiso,
27:39pero según el expediente, Atatrust también negó dicha diligencia,
27:43alegando que los fondos estaban en una cuenta bancaria común con otros fideicomisos.
27:47Cuando me dicen que no los pueden devolver, contrato incluso una firma auditora,
27:51va a un auditor formal a pedirles una auditoría a ellos, no le permiten una auditoría,
27:58o sea que todavía muchísimo más rara, ¿verdad?
28:00Porque ellos me ofrecieron una certificación del Banco de Costa Rica que fue al banco donde el dinero fue depositado
28:06y no le permiten a él hacer la auditoría, dicen porque el dinero está en una sola cuenta de todos sus clientes.
28:17Que yo sepa, eso no es correcto, ¿verdad? Ni es legal.
28:21Y si aún así fuese, si mi dinero está ahí, nada cuesta emitir una certificación del banco.
28:29No, ellos me mandaron solo un papel membretado de la compañía de ellos.
28:34Precisamente la Fiscalía confirma la investigación.
28:37En respuesta a su solicitud, la Fiscalía General confirmó que bajo la causa 25-0040-0030-PE
28:48investiga al señor André Tinoco, quien fue denunciado por un presunto delito administración fraudulenta.
28:55El despacho confeccionó un testimonio de piezas, un expediente paralelo,
29:00en contra de dos personas más, apellidadas André y Vargas,
29:05el cual fue remitido ayer a la Fiscalía Junta de Goicoechea, donde continuarán con el trámite correspondiente.
29:11Otro de los indicios importantes es que aparece un supuesto beneficiario
29:18que nunca fue autorizado por parte de nuestra clienta, que es la dueña del dinero, la propietaria del dinero,
29:24pero la empresa ATA presenta un supuesto beneficiario y se resiste entonces a devolver del dinero.
29:33Nosotros presentamos la correspondiente denuncia ante el Ministerio Público por la retención
29:38y eventual apropiación de ese dinero, una suma cuantiosa, casi los cuatro millones de dólares,
29:44y hasta el momento no hemos tenido respuesta de parte de la empresa ATA y sus personeros.
29:52Hay que recordar que ATA Trust figura dentro de la investigación de una supuesta estructura paralela
29:57que financió la campaña presidencial de Rodrigo Chávez.
30:00En el caso del expediente 25-000040-0030-PE, este se encuentra en la etapa preparatoria de investigación.
30:10Consultados sobre el caso en la empresa ATA Trust Company respondieron.
30:14Hasta el momento no tenemos conocimiento de que exista alguna denuncia presentada en contra de ATA Trust,
30:19ni de que se esté llevando a cabo algún tipo de investigación en curso contra la compañía.
30:24Sin embargo, en atención a su consulta, revisaremos el caso con nuestro equipo legal
30:29para contar con plena certeza sobre cualquier situación que pudiera estar relacionada con nuestra organización.
30:35Telenoticias también contactó a Arnoldo Andretti Noco vía telefónica,
30:39a su correo electrónico y mediante la oficina de prensa de la Cancillería.
30:42Sin embargo, al cierre de edición, seguíamos en espera de una respuesta.
30:49Miles de hogares y comercios en el Cantón de Jiménez
30:53van a tener un serio problema en las próximas semanas debido a la falta de recolección
30:58de los residuos sólidos.
31:00Gloriana Casasola nos explica.
31:03Luis, se trata de cerca de 3.400 hogares y comercios del Cantón de Jiménez,
31:09específicamente de los distritos de Juan Viñas, La Victoria y Pejiballe,
31:12que durante los últimos días se quedaron sin el servicio de recolección de basura
31:17por falta de botaderos.
31:19Mientras tanto, el gobierno local busca una solución permanente
31:23con la dificultad que implica el nuevo reglamento del Ministerio de Salud
31:28sobre la gestión de residuos sólidos.
31:30Por medio de un video publicado en redes sociales,
31:36la Municipalidad de Jiménez informó que durante esta semana
31:39no podrá recolectar basura en el Cantón, salvo los residuos orgánicos.
31:44La situación, que tomó por sorpresa a los vecinos de Juan Viñas, La Victoria y Pejiballe,
31:49se da tras el vencimiento del contrato del municipio con la empresa
31:53que permitía llevar los residuos al relleno de desamparados,
31:56mientras la basura se acumula en 3.399 hogares y comercios,
32:02la Municipalidad busca un nuevo botadero.
32:05Teníamos un contrato vigente para la disposición de residuos sólidos
32:08con la empresa EBI de Costa Rica,
32:11el cual venció la semana pasada,
32:13y sin posibilidad de tener una prórroga o un nuevo contrato.
32:17Hemos estado haciendo cotizaciones en otros rellenos sanitarios,
32:21sin embargo, los costos son muy elevados.
32:23Seguimos trabajando para tratar de no tener un costo muy elevado
32:26que nos vaya a afectar a todos en el Cantón.
32:30Las opciones que maneja el municipio son Limón y Montes de Oro.
32:33Sin embargo, el Ministerio de Salud impuso nuevas reglas
32:36que impidan a los gobiernos locales
32:38desechar su basura a más de 80 kilómetros de distancia.
32:42Tenemos que contar con una autorización
32:45para poder llevar los residuos a más de 80 kilómetros.
32:49Ya este permiso o esta autorización fue tramitada.
32:52Hoy recibimos respuesta.
32:53Sin embargo, todavía no tenemos una solución
32:56porque nos están pidiendo que hagamos una serie de planes,
32:58estrategias y otras medidas que tenemos que tomar.
33:02Ya, y bueno, nos dan 10 días hábiles.
33:05Entonces, hoy y mañana vamos a estar trabajando en estas medidas
33:08para poder cumplir lo antes posible estos requisitos.
33:11Esta situación afecta a 3.257 casas y 142 comercios del Cantón.
33:18El decreto emitido por el Ministerio de Salud
33:23deja en incertidumbre a muchos gobiernos locales del país.
33:29Esto porque genera una serie de medidas
33:32que son difíciles de cumplir en tiempo para nuestros gobiernos locales.
33:38Como parte de la naturaleza de nuestra institución,
33:42estamos apoyando a nuestras autoridades municipales en estos momentos
33:47para que puedan tomar decisiones acertadas
33:51para que no vulneren los derechos que tienen los habitantes en sus comunidades.
33:58Solo en este cantón se generan 130 toneladas de basura al mes.
34:02La noche de este martes, el municipio informó que tras varias gestiones
34:07podrá garantizar el servicio de recolección de residuos de forma regular,
34:12al menos por esta semana.
34:14En las últimas horas, la Municipalidad de Jiménez logró por un plazo muy corto
34:23que esta empresa con quienes tenían un contrato
34:25les reciba los residuos para poder manejar esta situación
34:29mientras logran hacer los trámites necesarios
34:32para ver si el Ministerio de Salud les aprueba el traslado de su basura
34:37a más de 80 kilómetros, puesto que las dos opciones que tienen son
34:41Limón y Montes de Oro en Miramar
34:44y ambas exceden los 80 kilómetros de distancia
34:47como lo establece el nuevo reglamento de gestión de residuos sólidos.
34:50¿Montes de Oro serían como 200 kilómetros de distancia?
34:53Son aproximadamente 155 kilómetros de distancia.
34:56Y la otra opción es Limón, que ya sabemos la postura que tiene Limón
35:03y su comunidad de recibir residuos desde otros cantones.
35:07Este es un problema que va a ir generándose cantón tras cantón
35:12en los próximos meses por la misma reglamentación, por la falta de sitios,
35:16por las restricciones que se han impuesto a dónde ubicar la basura de los cantones.
35:21Es que incluso el Ministerio de Salud ha alertado que los rellenos,
35:24los siete rellenos sanitarios que están en nuestro país,
35:27su vida útil es muy corta y es por eso que se implementan estas medidas,
35:31pero algunas municipalidades, incluso aquellas más pequeñas o más alejadas,
35:35se quedan sin opciones.
35:36¿Y las soluciones? No hay todavía. Gracias, Gloriana.
35:41Un sistema de vacunación que va generando lluvias importantes
35:45a partir de la segunda mitad de esta semana.
35:49Este fenómeno, sumado a la actividad de la zona de convergencia intertropical
35:53y un alto contenido de humedad en el ambiente,
35:56incrementará el patrón lluvioso en diferentes puntos de nuestro país.
36:00El Instituto Meteorológico Nacional mantiene el monitoreo del posible desarrollo
36:04de un sistema de baja presión segregado de la zona de convergencia
36:08en el Océano Pacífico cercano a nuestro país,
36:10el cual ampliará la posibilidad de lluvias para dicha vertiente.
36:14El fenómeno podría generar condiciones nubosas y aguaceros intensos,
36:18creando un ambiente de temporal.
36:19Los días cuando se espera mayor inestabilidad e intensidad en las lluvias
36:23será el jueves y viernes, con la posibilidad de que se extienda para el día sábado.
36:28La zona del Pacífico Norte, la zona de Guanacaste, los alrededores de la península,
36:32Punta Arenas, el Golfo de Nicoya, parte también del Pacífico Central,
36:37zona norte, montañas del Caribe y Valle Central,
36:40como los lugares en donde tendríamos ese flujo húmedo ingresando,
36:44todavía más fuerte de lo que regularmente sucede en nuestra estación lluviosa,
36:50lo que puede generar una condición de temporal en la zona de Guanacaste
36:53y los alrededores de Guanacaste.
36:55Y son especialmente el día jueves que el día viernes,
36:59los días en que se señalan o que se espera que sean los más activos
37:04o los que presenten esta condición de forma más intensa.
37:07Para la noche de este martes y el día miércoles,
37:10los expertos señalan que el patrón lluvioso persistirá,
37:13con aguaceros acompañados de tormenta eléctrica a lo largo del Pacífico Central y Sur,
37:17península de Nicoya, montañas del Caribe y de la zona norte.
37:21Estos aguaceros podrían dejar acumulados en 12 horas entre los 20 y 45 milímetros,
37:26con máximos puntuales entre los 50 y 70 milímetros.
37:30Tenemos las condiciones de humedad ingresando por el flujo de vientos cargados de la misma,
37:35desde el Océano Pacífico hacia esa vertiente
37:37y que también logran alcanzar la cordillera de Guanacaste-Tilarán
37:41y se combinan en el Valle Central para generar más eventos de nubosidad y lluvias recurrentes.
37:49Entonces, en general es una condición que se mantiene, lo que decimos,
37:54propicia para precipitaciones recurrentes en la tarde
37:57y que también se extienden hasta avanzadas horas de la noche,
38:01incluso durante la madrugada.
38:03Actualmente se registran porcentajes de saturación de suelos elevados
38:07entre el 85 y 95% en alrededores del Cantón de Osa,
38:11montañas de Talamanca, Valle del General, Pacífico Central y Península de Nicoya.
38:16Asimismo, en los alrededores del Tempisque, en general,
38:20sobre la zona norte y Braulio Carrillo, extremos este y oeste del Valle Central,
38:24lo que aumenta la posibilidad de incidentes,
38:27por lo que las autoridades mantienen la alerta amarilla para todo el país
38:30y pide a la población no bajar la guardia en sectores de mayor riesgo,
38:34principalmente para la segunda mitad de esta semana.
38:37Un sistema de baja presión, este del que mencionábamos,
38:44provocará también fuerte oleaje en lo que resta de la semana.
38:49Fuerte oleaje como este podría presentarse esta semana en el Pacífico del país.
38:54Los expertos del MIOSIMAR de la UCR pronostican fuerte oleaje para lo que resta de esta semana,
39:00principalmente en la provincia de Guanacaste.
39:02Este viaje es una combinación de marejadas de fondo que vienen desde el Pacífico Sur
39:08y de algún tren que también viene del Sur Sur Oeste y del Oeste,
39:14de un sistema de baja presión que hay en nuestro Pacífico.
39:18De manera que algunas veces vamos a tener trenes de olas
39:22que van creciendo hasta tener máximas de tres metros.
39:26Estas condiciones se replican en el Pacífico Central y Sur del país.
39:30Por eso piden tener precaución en las zonas costeras de esta región.
39:34Para el viernes y sábado se esperan marejadas,
39:38que dan la probabilidad de tener el mayor ingreso hacia tierra adentro.
39:43Así que precaución durante esos días en la costa pacífica de Costa Rica.
39:48Por el contrario, en el Caribe las condiciones serán favorables.
39:51El proyecto de ley que prohibiría la doble postulación lleva semanas
39:58en trabado en la Asamblea Legislativa.
40:00Los diputados del Partido Liberal Progresista se han hecho de estrategias legislativas
40:06para impedir su avance.
40:10Desde el 30 de abril los diputados intentan dar admisibilidad a la reforma.
40:14Sin embargo, esta no avanza debido al constante uso de la palabra
40:17que realiza principalmente el Partido Liberal Progresista,
40:20el cual se opone al proyecto.
40:22La iniciativa solo tiene pendiente que finalice la discusión para votar la admisibilidad.
40:26Una vez votados, los legisladores crearán una comisión
40:29que recomendará si el proyecto debe convertirse en ley.
40:32El diputado Óscar Izquierdo, jefe de fracción del Partido de Liberación Nacional,
40:36aseguró que la doble postulación no es sana,
40:39por lo que alargar más la discusión podría ser abusivo.
40:41Creemos que la doble postulación no es sana para la democracia postarricense.
40:48Esta figura genera desigualdad en la competencia,
40:53debilita la confianza ciudadana y distorsiona el balance entre los poderes.
40:59Sobre la posición del PLP, pues es parte del proceso que debe cumplirse.
41:05Consideramos que puede ser abusivo el uso de estos recursos.
41:10Alejandro Pacheco, jefe de bancada de la Unidad Social Cristiana,
41:15catalogó como una alcahuetería la doble postulación.
41:18Desde la fracción Unidad no estamos de acuerdo con esta doble postulación.
41:23Esperamos que este proyecto avance y que continúe para que se elimine esta alcahuetería.
41:29Por su parte, el diputado Eliezer Feinstein de Liberar Progresista defendió su postura
41:33y aseguró que los diputados que apoyan el plan son una estirpe que busca debilitar la democracia.
41:40Negacionista, prohibicionista, de los estatistas de toda estirpe,
41:44de andar prohibiendo cosas como la doble postulación,
41:47más bien es nocivo para la democracia costarricense.
41:50Este miércoles los diputados volverán a ver la admisibilidad de la iniciativa.
41:54El plan fue presentado por el diputado oficialista Manuel Morales.
42:01Al regresar a Telenoticias, al Hospital México solo llegan 10 donadores al día en promedio.
42:07Las reservas de sangre son muy bajas.
42:09Y los detalles al volver.
42:13Las reservas de sangre en el Hospital México son sumamente bajas.
42:17En promedio al día solo llegan 10 donadores.
42:20Queremos enseñarle cómo están nuestras refris, completamente vacías.
42:29Estas tienen que estar llenas.
42:31Nosotros necesitamos de 30 a 40 donantes por día
42:35y no alcanzamos a llegar a esta cantidad de donantes.
42:39Son muchas las atenciones que tiene el Hospital México en las que necesita sangre.
42:43Es por eso que en el centro médico le piden a los ciudadanos hacer más conciencia
42:48y quienes puedan donar lleguen apenas puedan.
42:52Se tiene habilitado de lunes a viernes de 7 de la mañana a 5 de la tarde,
42:56sábado, domingo y feriados de 7 de la mañana a 12 y 30 mediodía.
43:01Pero además, este viernes hay una feria.
43:04El Banco de Sangre del Hospital México estará celebrando el Día Mundial del Donante de Sangre.
43:09Por lo que estamos invitando a toda la población a que se acerque a compartir con nosotros este día especial.
43:17Vamos a estar de 7 de la mañana a 5 de la tarde.
43:21Tendremos actividades, marimba, cimarrona, regalos, desayunos
43:26para todos los que se acerquen este día a donarnos su sangre.
43:31Para donar sangre se debe ser mayor de edad,
43:33pesar más de 52 kilos y medir al menos un metro cincuenta centímetros.
43:38No padecer enfermedades infectocontagiosas.
43:42No haber tenido síntoma de gripe ni haber tomado antibióticos en los últimos 15 días.
43:53Al menos 7 fallecidos desde el saldo de los ataques con artefactos explosivos
43:59registrados este martes en Colombia.
44:01Una oleada de ataques con explosivos sacudió esta mañana en la capital del Valle del Cauca.
44:10Sobre las 8 y 30 de la mañana se registró el primer atentado con la activación de una motobomba
44:15frente a la estación de policía del barrio Meléndez en el sur de Cali.
44:19La explosión cobró la vida de una persona, al parecer, quien cuidaba las motos en el sector
44:24y también dejó una decena de heridos.
44:26El segundo atentado ocurrió casi de forma simultánea en inmediaciones del CAI Los Mangos.
44:31Allí, otra persona perdió la vida.
44:33En el sector del Manuela Beltrán, en el oriente de Cali, se registró otra explosión.
44:38Las autoridades advierten que una de las principales hipótesis apuntan
44:41a que detrás de estos atentados estaría la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las FARC.
44:47Las autoridades encabezan un consejo de seguridad extraordinario
44:50para evaluar la situación de orden público en la capital del Valle
44:53a portas de la anunciada visita del presidente Gustavo Petro para este miércoles.
45:05Buenas noches, la selección nacional de Costa Rica venció dos por uno esta noche a Trinidad y Tobago
45:10y cerró como primera en la segunda ronda de la eliminatoria de CONCACAF.
45:15Aquí está la primera anotación de Jalen Mitchell, el defensa de la selección nacional
45:19con el primer gol en el minuto 23 de partido luego de esta gran asistencia de Francisco Calvo
45:25que estaba llegando a 100 partidos oficiales clase A con la escuadra tricolor.
45:30El segundo gol sería de Warren Madrigal luego de este servicio
45:34y el número 17, el delantero del Valencia.
45:38De esta forma, entonces, cerrando la pinza para la segunda anotación
45:42ante la selección de Trinidad y Tobago, dos por cero estaba ganando el equipo
45:46de Miguel El Pío Herrera en el minuto 38.
45:49Para la segunda parte, la selección caribeña respondió con este gran pase
45:53y la anotación de Levi García en el minuto 58.
45:57El jugador del Spartak de Moscú para decretar el dos por uno
46:01que al final sería definitivo y vencer a Keylor Navas Costa Rica
46:04que se mantiene invicta en la eliminatoria mundialista
46:08y que cierra como primera de cara a la fase final ya de este camino
46:12hacia el Mundial de 2026.
46:14Aquí estaba la expulsión de Alvin Jones en el minuto 76
46:18y esta anotación que parecía el tres por uno de Costa Rica
46:21pero fue anulado la conquista luego de este servicio de Alejandro Brant,
46:27Francisco Calvo y de esta forma entonces dos por uno ganó la selección del Pío Herrera.
46:32Y arrancamos muy flojitos, la verdad que 10 minutos, 12 minutos exactamente
46:36les regalamos la iniciativa a ellos, el equipo como que entró un poquito pasmado
46:42pero bueno, después de esos inicios de ellos nos despabilamos
46:48y el equipo empezó a reaccionar.
46:49Pudimos sacar estos tres puntos muy importantes para cerrar de líderes
46:53en esta eliminatoria y nada, también es por todo el esfuerzo que hacen los compañeros
46:58ahora a descansar mañana y prepararnos para la Copa Oro.
47:02La verdad que el grupo hizo buen trabajo, un partido complicado, Trinidad siempre ha sido difícil
47:06y bueno, gracias a ellos ya concluimos esta primera parte de la eliminatoria
47:09y a pensar en Copa Oro.
47:11Nos vamos también a repasar las eliminatorias de la Conmebol
47:14porque Argentina empató también esta noche contra Colombia
47:18ya en el estadio más monumental, aquí está la primera anotación
47:21un golazo del colombiano Luis Fernando Díaz en el minuto 24
47:25el jugador de Liverpool de esta forma quitando rivales
47:29y estaba dando la sorpresa al cuadro cafetero
47:31pero el uno por uno llegaría por medio de Tiago Almada en el minuto 81
47:35para decretar el uno por uno definitivo
47:38de esta forma entonces Argentina se mantiene como primero con 35 puntos
47:43y Colombia es sexto con 22 unidades
47:46luego de este empate también allá en tierras argentinas
47:51y el equipo de Brasil de Carlo Ancelotti se clasificó al mundial del año 2026
47:57luego deben ser uno por cero a Paraguay
48:00luego de esta anotación de Vinicio Junior
48:02el jugador del Real Madrid en el minuto 44
48:05y de esta manera entonces el equipo de Gustavo Alfaro Paraguay pierde el invicto
48:09Brasil está en el mundial del 2026
48:12Información deportiva de Miguel Calderón para Telenoticias
48:16Muchísimas gracias por su compañía
48:23que tenga una excelente noche
48:24¡Suscríbete al canal!

Recomendada