Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Feliz tarde, gracias por acompañarnos en la edición meridiana de Telenoticias.
00:00:19El organismo de investigación judicial detiene a una banda que cometía asesinatos por encargo
00:00:25para otros grupos criminales. Nuestra compañera Mónica Matarrita está en el organismo de investigación judicial.
00:00:33Nos tendrá información en vivo.
00:00:36Pérez Celedón.
00:00:43Pérez Celedón es el cantón más afectado con aguaceros. Dudley Lynch tiene el reporte.
00:00:50Y desde ayer, primero de julio, algunas monedas salieron de circulación.
00:00:57¿Cuáles son? Yesenia Alvarado nos explicará.
00:01:01Volcán Poa disminuyó su actividad y ahora cambian las alertas.
00:01:05Dagoberto Alfaro nos va a ampliar desde el Opsicori.
00:01:08Un grupo criminal detenido esta mañana es el segundo que opera bajo la modalidad de asesinatos por encargo.
00:01:30Mónica Matarrita nos tiene la información en vivo. Adelante, Mónica.
00:01:33Buenas tardes, don Ignacio. Y también buenas tardes a los televidentes que nos acompañan.
00:01:40Fueron un total de cinco allanamientos que realizó la Policía Judicial esta mañana en La Unión, en Calle Naranjo y en Ocho Mogo.
00:01:48Y además detuvo a dos personas en vía pública en Pacayas de Cartago y en San Rafael de Heredia.
00:01:54Se trata de siete personas imputadas y sospechosas de integrar esta estructura que operaba bajo la modalidad de homicidios por encargo
00:02:03o como le conocen en el mundo criminal, sobres, que se le llama también a estos homicidios por encargo.
00:02:10Estos imputados tienen edades entre 18 y 35 años y además entre los sospechosos hay una mujer.
00:02:16Según el OIJ, lo que explican es que por lo menos a esta estructura hasta el momento se le vincula con dos casos.
00:02:24Vamos a, primero sería un homicidio que ocurrió en el mes de abril en Acerrí.
00:02:30En ese momento el crimen se da en la fusilera y ahí asesinaron a balazos a un sujeto conocido con el alias de gemelo.
00:02:38Las autoridades judiciales a este sujeto gemelo lo vinculaban como el cabecilla de una banda narco que lideraba ahí en la zona.
00:02:47Él estaba afuera de su casa cuando pasaron en un carro y le dispararon en múltiples ocasiones.
00:02:53Lo que explican las autoridades es que este tipo de organizaciones que se dedican únicamente y exclusivamente al sicariato,
00:03:00porque no tienen relación ni vínculos con tráfico de drogas, solamente al sicariato,
00:03:04las bandas, terceras bandas, los contactan para ejecutar homicidios y evitar que las autoridades judiciales puedan vincular al autor intelectual de esos crímenes.
00:03:15Vamos a ver a continuación lo que nos explica el subdirector del OIJ respecto a este tema.
00:03:21Esta estructura criminal trabaja por encargo.
00:03:25Es probable que ya los tenemos totalmente vinculados a los homicidios,
00:03:29pero es probable que le haya pagado otra estructura criminal que estaba pugnando por territorio en este mismo sector
00:03:36y ellos son del sector de Tres Ríos.
00:03:39No son una estructura criminal dedicada al tráfico de drogas, sino exclusivamente dedicada a matar por encargo,
00:03:46lo que se denomina en el bajo mundo como pago por sobre, es decir, se paga por el encargo específico.
00:03:52Pero también, como vemos en el segundo caso, ejecutaron un homicidio para robar un vehículo.
00:03:58Son personas relativamente jóvenes.
00:04:00También en el allanamiento tenían un pequeño laboratorio de marihuana hidropónica,
00:04:06donde les decomisaron cerca de 56 plantas.
00:04:12Esos conocidos sobres que le llaman las autoridades judiciales es donde aparentemente las estructuras que ordenan el sicariato
00:04:19envían fotografías o identidades o direcciones de la persona objetivo a asesinar.
00:04:26El segundo caso que menciona don Michael Soto, subdirector del OIJ, es precisamente un caso que habíamos informado acá en Telenoticias
00:04:33sobre un hombre al que habían asesinado en Guayabos de Curridabad en un bajonazo.
00:04:39En este caso, el OIJ tiene establecido que en efecto el homicidio de este hombre había sido para robarle el carro
00:04:46y en esa ocasión habían herido a la esposa de esta persona.
00:04:50Era un hombre que tenía cinco hijos y ese día precisamente él regresaba de trabajar,
00:04:54salía de una gasolinera cuando lo abordaron varios sujetos, quienes para robarle el carro le dispararon.
00:05:00El OIJ lo que indica es que al menos en ese caso se presume que los sospechosos para robarle el carro
00:05:08estaban bajo los efectos de las drogas.
00:05:10Escuchemos a continuación lo que explica el subdirector del OIJ.
00:05:16Estas personas tenían la costumbre de moverse constantemente en casas de alquiler.
00:05:22Pasaban uno máximo dos meses por los lugares cercanos donde iban a ejecutar sus actividades criminales.
00:05:29Por ejemplo, en este caso de Desamparados, de la Fusilera, de Área Gemelo,
00:05:34estuvieron viviendo relativamente cerca del lugar de los hechos.
00:05:37Cuando ya ejecutan el hecho como tal, se movilizan hacia el sector de Tres Ríos,
00:05:42allí se mantienen por un tiempo, luego se movieron hacia Cartago, hacia el sector de Pacayas
00:05:46y se movían con mucha rapidez para evitar la acción de la policía.
00:05:51Realmente ese trabajo fue bastante complejo desde el punto de vista de seguimiento,
00:05:55de vigilancias para tratar de vincularlos a los hechos.
00:05:58Por ejemplo, en el caso de Granadilla, de acuerdo al análisis de los videos que en ese momento
00:06:03se publicaron, actuaban en algunos momentos descontroladamente bajo los efectos de las drogas.
00:06:12Aunque es un grupo que se dedica al sicariato, nos parece que ha sido impreciso,
00:06:17que estaba empezando a adquirir recién experiencia.
00:06:20De las siete personas como imputadas en esta investigación,
00:06:28dos de ellos son hermanos y todavía las autoridades están pendientes por detener a una persona.
00:06:34Importante recalcar que, si bien es cierto, esta banda se dedicaba a ejecutar homicidios
00:06:39para otras estructuras criminales vinculadas al tráfico de drogas,
00:06:43también se les atribuye este crimen por bajonazo ocurrido en Curridabad.
00:06:48Y ahora vamos a cambiar de tema porque el día de hoy el OIJ también confirmó la extradición
00:06:54del excandidato presidencial panameño David Ochi.
00:06:59En horas de la mañana, el OIJ inicia la extradición de esta persona que estaba detenida en nuestro país
00:07:08desde diciembre de 2023.
00:07:10Este sujeto era requerido en Panamá por legitimación de capitales.
00:07:15La prensa panameña lo vincula con un caso llamado New Business
00:07:20y que está relacionado con la compra de una estructura allá en este país.
00:07:27Según el OIJ, este panameño se escondía o estaba viviendo en Pocosí.
00:07:33Mantenía un perfil bajo, se mantenía una comunidad de clase media
00:07:38y además también manejaba vehículos de baja gama.
00:07:42El excandidato presidencial tenía una notificación roja por parte de Interpol
00:07:49y es mediante esto que el OIJ inicia las pesquisas para detenerlo el 23 de diciembre de 2023.
00:07:54Desde ese momento a la fecha, él se mantenía en la cárcel
00:07:59y según lo que explica el OIJ, presentó todo tipo de recursos y apelaciones
00:08:02para evitar esa extradición.
00:08:04Sin embargo, hoy a las 9 de la mañana salió del país con destino a Panamá.
00:08:09Vamos a escuchar a continuación la explicación que da el OIJ respecto a esa extradición.
00:08:14Las autoridades panameñas habían girado una orden de captura internacional por medio de Interpol
00:08:22y luego de una investigación se logra ubicar en el sector de Guapiles.
00:08:28Esto fue en diciembre del año 2023 y bueno, durante todo este periodo
00:08:33se ha estado a la espera de ya resolver para extraditar a esta persona hacia su país de origen
00:08:37y poder que las autoridades lo puedan procesar.
00:08:40Importante indicar que esta persona aquí en Costa Rica tenía un perfil bajo,
00:08:44lo encontramos en una comunidad de clase media con un vehículo poco discreto, de gama baja
00:08:50y realmente no le vemos ningún vínculo aquí con algún tema delictivo,
00:08:56sino que más bien él se vino a Costa Rica huyendo probablemente de este proceso.
00:09:02Realmente no hemos logrado establecer eso con certeza,
00:09:04sobre todo en el contexto de que él vivía muy discretamente,
00:09:08a pesar de que en apariencia el tema es por legitimación de capitales,
00:09:12pero por lo menos en nuestro país tenía un perfil discreto y vivía discretamente.
00:09:18Según la prensa panameña, Ochi ya se encuentra en su país y ahí fue recibido por sus abogados
00:09:24y como ya lo indicábamos es investigado en ese país por legitimación de capitales
00:09:29junto al expresidente, a un expresidente que se mantuvo en el mandato en Panamá del 2009 al 2014.
00:09:38Don Ignacio, ese es el reporte desde el OIJ, vuelvo con usted al estudio de Telenoticias.
00:09:44Gracias Mónica, el director del OIJ compareció ayer ante los diputados
00:09:50y reveló lo que había anunciado que iba a ser del nombre de un ministro
00:09:55que tendría un contacto con Celso Gamboa.
00:10:02Jason Mureña nos informa desde la Asamblea. Adelante, Jason.
00:10:07Don Ignacio, buenas tardes y buenas tardes para todos.
00:10:10Al menos dos puntos de debate tuvo esta comparecencia de Randall Zúñiga,
00:10:16el director del Organismo de Investigación Judicial en la Comisión de Seguridad
00:10:19y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa.
00:10:22Uno de esos temas es este que usted menciona,
00:10:24la revelación que hizo el director del OIJ de los vínculos que tendría Celso Gamboa
00:10:30con funcionarios de gobierno.
00:10:33Específicamente reveló que se trata del ministro de Justicia, Gerald Campos,
00:10:37que incluso en 2023 en casa presidencial dio a conocer que tendría una relación cercana
00:10:43con el extraditable Celso Gamboa.
00:10:46Y el otro de los temas es el teléfono celular que le decomisaron al exmagistrado Celso Gamboa.
00:10:52El director del OIJ transmitió una advertencia que hizo la DEA
00:10:57para quienes mantuvieron comunicación telefónica por esa vía con él ahora detenido.
00:11:02Veamos la siguiente nota.
00:11:03Quisiera mandar un mensaje que la DEA me pidió que la diera el día de hoy,
00:11:10que es para el mejor interés de todas las personas que están en comunicaciones con el teléfono del señor Celso Gamboa
00:11:17que se comuniquen con la DEA aquí en las oficinas centrales lo más pronto posible
00:11:21porque en el momento que abran ese teléfono y ya determinen las conversaciones que se van a encontrar ahí,
00:11:26pues van a empezar a generar todo tipo de órdenes en contra de las personas que estén involucradas en alguna actividad criminal en ese teléfono celular.
00:11:35Este fue el mensaje final dado por el director del OIJ, Randal Zúñiga, este martes en la Asamblea Legislativa.
00:11:41El teléfono del extraditable Celso Gamboa ya está en poder de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos, la DEA,
00:11:48por lo que toda la información de allí dentro está en poder de la autoridad norteamericana.
00:11:52El teléfono de Celso Gamboa, viera cómo me interesa eso.
00:11:56Cuando ustedes lo capturan, ¿quién se queda con el teléfono de Celso Gamboa?
00:12:00¿Y cuánto tiempo lo tiene el poder en poder el OIJ antes de pasárselo a la DEA y por qué?
00:12:06Mira, yo calculo que menos de una hora, hora y veinte más o menos, puede andar por ahí el margen.
00:12:11¿Manipularon el teléfono de Celso?
00:12:13No, se decomisa. O sea, si nosotros le dejamos a Celso Gamboa que vaya con el traslado en el carro con el teléfono,
00:12:18lo más probable es que empiece a borrar información o borre todo el teléfono como tal.
00:12:21O sea, en el momento en que lo detienen, ¿ustedes agarran el teléfono?
00:12:26Lo ponemos en modo avión e inmediatamente lo tenemos nosotros.
00:12:29Ok, entonces, durante una hora y resto prácticamente está en manos del OIJ.
00:12:35De lo que oramos de ir desde Escazú hasta los tribunales de justicia allá en el segundo circuito
00:12:39y después cuando llega la DEA y se lo entregamos.
00:12:42Por eso la propia DEA pide a quienes tuvieron contacto con Gamboa aclarar su situación.
00:12:46Según el OIJ, uno de los que mantenía un vínculo cercano con el investigado por tráfico internacional de drogas
00:12:53es el ministro de Justicia, Gerald Campos.
00:12:55Es claro que el que haya contacto no quiere decir que no haya otro tipo de relación.
00:13:03Yo lo que le podría decir es que yo nunca tendría contacto con una persona, digamos,
00:13:06que estaría defendiendo narcotraficantes.
00:13:08Evidentemente, pues no lo haría en ese momento.
00:13:11Sí, por eso le decía, querido.
00:13:13El hecho de que, porque aquí cuando se le hizo la pregunta se le dijo,
00:13:16ah, no hay, solo hay contacto.
00:13:18Bueno, pero es que el que haya contacto no quiere decir que no haya un tipo de relación más allá.
00:13:25Eso queda claro.
00:13:26El director de la Policía Judicial dijo también que hay un asesor del presidente Rodrigo Chávez
00:13:30que tiene un vínculo cercano con Gamboa,
00:13:33pero por ahora no pueden revelar su nombre ya que recibieron información de interés para una investigación.
00:13:41No se hicieron esperar, por supuesto, las reacciones acá en el Congreso
00:13:45luego de la revelación que hizo el director de la OIJ de que es el ministro de Justicia,
00:13:50Gerald Campos, quien habría revelado en 2023 en Casa Presidencial
00:13:54al propio presidente de la República que tenía un vínculo cercano con el extraditable Celso Gamboa Sánchez.
00:14:04Que mantenga la cercanía en vista del cambio de rumbo que ha tenido la carrera,
00:14:10vamos a decirlo así, de don Celso Gamboa,
00:14:11que inicialmente estaba como ministro de Seguridad, como magistrado
00:14:17y que ahora más bien es un imputado, pues nos parece por lo menos llamativo.
00:14:23Normalmente la gente se mantiene un vínculo de amistad, afectivo.
00:14:27Cuando la gente empieza a cambiar sus opciones de vida, pues hay alejamiento.
00:14:31Eso sería lo que nos llama la atención,
00:14:33pero creemos que hay que investigar mucho más todavía al respecto del tipo y la naturaleza de esa relación.
00:14:38Espero que el señor, don Gerald Campos, como vengan evolucionando las investigaciones,
00:14:44si se logra comprobar algún hecho causal, pueda realizar el descargo respectivo
00:14:48y garantizar que efectivamente el narcotráfico o estos grupos de poder
00:14:53que han sido desarticulados por parte del organismo de investigación judicial
00:14:55no tienen ningún vínculo con ningún poder de la República.
00:14:58No me sorprende, la relación de don Gerald ha sido tortuosa con este tipo de temas
00:15:03y bueno, desde un principio lo hemos visto hacer movimientos
00:15:07que llaman mucho la atención, ir hasta Europa, a España,
00:15:12buscar unas disquecarpas para hacer una cárcel
00:15:16con una tecnología que se le tachó de ineficiente.
00:15:20Importante recordar que el expediente de este caso de extradición de la DEA
00:15:30pues cita una conversación telefónica en la que el propio Gamboa asegura
00:15:34que habría tenido la colaboración del gobierno para acceder a cargamentos de droga.
00:15:39Una situación que se cita en este expediente de extradición de la DEA
00:15:45y que está bajo investigación.
00:15:46Don Ignacio, usted tiene más noticias en el estudio principal.
00:15:49Gracias Jason, 12, 10 minutos.
00:15:52Pérez Celedón es el cantón más afectado con aguaceros
00:15:55que provocaron muchas inundaciones en las últimas horas.
00:15:59Nuestro compañero Dudley Lynch está en la Comisión Nacional de Emergencias.
00:16:03Nos tiene la información. Adelante Dudley.
00:16:09Hola, muy buenas tardes para usted y para todos los amigos televidentes.
00:16:12La tarde del martes, la noche e incluso las primeras horas del miércoles
00:16:17estuvieron marcadas por intensos aguaceros con rayería y fuertes vientos
00:16:21en diferentes localidades de nuestro país.
00:16:23Estas imágenes corresponden a Pérez Celedón,
00:16:26uno de los cantones más afectados en la zona sur,
00:16:29incluso dejando imágenes como estas.
00:16:31Comercios, viviendas, carreteras completamente inundadas,
00:16:50deslizamientos de diferentes tamaños y reportes de múltiples afectaciones
00:16:55en diversas comunidades de la zona sur fueron causadas por los fuertes aguaceros.
00:17:00Además, algunos reportes en Guanacaste, en el Caribe costarricense
00:17:04y en la zona norte de nuestro país.
00:17:07Las autoridades pertinentes piden incrementar medidas de prevención
00:17:10ante las lluvias tan fuertes que se prevén para este miércoles.
00:17:14Durante la temporada de lluvias, uno de los riesgos más frecuentes
00:17:17es la caída de árboles, sobreviviendas y estructuras.
00:17:20Desde la Cruz Roja costarricense hacemos un llamado a la prevención
00:17:22con las siguientes recomendaciones.
00:17:24Revise con regularidad el estado de los árboles cercanos a su vivienda.
00:17:28Evite permanecer en zonas cercanas a árboles grandes durante tormentas
00:17:31o fuertes ráfagas de viento.
00:17:33Si identifica un árbol que representa riesgo, repórtelo a las autoridades.
00:17:37Durante este año son muchísimas las emergencias relacionadas a inundaciones
00:17:41en las siete provincias de nuestro país y los suelos se encuentran altamente saturados.
00:17:46Cambiando de tema, pero siempre relacionados a incidentes por lluvias,
00:17:51continúa la búsqueda del joven indígena de 18 años
00:17:54que fue arrastrado por una corriente en el sector montañoso entre el Valle de la Estrella
00:17:59y una comunidad llamada Valle Itac, esto perteneciente a la provincia de Cartago,
00:18:04pero propiamente en la parte más alta y montañosa de esas localidades.
00:18:08También los familiares lugareños y amigos continúan la búsqueda del otro joven
00:18:13que fue arrastrado por una corriente en el sector de Cot, esto en Oriamuno de Cartago.
00:18:17Esta es la actualización que emite la Cruz Roja Costarricense.
00:18:20El día de hoy la Cruz Roja Costarricense está centrando sus esfuerzos de búsqueda
00:18:25de un joven de 18 años, esto en el sector de Rocaquemada, en Chiripó,
00:18:30donde tenemos situados a seis compañeros, los cuales están no solo buscando evidencias,
00:18:36sino también haciendo un recorrido por el río en que supuestamente este joven desapareció.
00:18:40Adicionalmente, la Cruz Roja Costarricense mantiene presencia de una unidad de ambulancia
00:18:47para apoyo de los familiares y vecinos que están haciendo parte de la búsqueda
00:18:52de un joven desaparecido también desde días anteriores,
00:18:56en donde la Cruz Roja centró sus esfuerzos durante seis días consecutivos sin resultados.
00:19:01Aunque la Cruz Roja ha aplazado la búsqueda de este último,
00:19:04aún así estamos pendientes de cualquier indicio que permita retomar las operaciones de búsqueda.
00:19:09Durante la tarde del miércoles podría continuar ese patrón constante de lluvias muy fuertes
00:19:15generando más emergencias por inundación y deslizamiento en alguna región de nuestro país.
00:19:21Ante esto se le pide mucha prevención a la ciudadanía en general.
00:19:25Desde la Comisión Nacional de Emergencias, con un trabajo en equipo con Luis Carlos González
00:19:29y Pol Ávila, es un reportero Dudley Lynch para Telenoticias.
00:19:32Gracias Dudley, precisamente sobre este tema, hoy miércoles transita por nuestro país la onda tropical número 12.
00:19:39fenómeno que ya ha dejado afectación por las fuertes lluvias, como vimos ahora con Dudley en varios puntos del país.
00:19:48Angélica Barrantes nos amplía la información. Adelante, Angélica.
00:19:53Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Recordemos que esta onda tropical número 12 ingresó a nuestro país durante este martes en horas de la noche
00:20:04y es que durante ayer ya se registraron las primeras afectaciones en el sector del Caribe y la zona norte y también en el Pacífico Central y Sur.
00:20:13Justamente en esta región, la estación del Instituto Meteorológico Nacional registró acumulados de lluvias mayores a los 100 milímetros.
00:20:22También durante este miércoles se espera un escenario similar al que se vivió durante este martes.
00:20:28Ya desde primeras horas de la mañana se empezaron a registrar lluvias puntuales en los sectores del Caribe y la zona norte,
00:20:34lugares que durante los últimos días han registrado lluvias bastante importantes y que durante toda esta semana van a continuar sintiendo esta situación.
00:20:43Principalmente se van a reforzar las lluvias durante este miércoles debido a este fenómeno atmosférico presente en nuestro país.
00:20:50Asimismo en horas de la tarde se prevé que la principal afectación sea para el Pacífico Central y Sur de nuestro país
00:20:57y debido a la intensidad de estas lluvias puedan alcanzar el sur del Pacífico Norte en la península de Nicoya.
00:21:02Pero para ampliarnos la información conversamos con Juan Diego Naranjo del Instituto Meteorológico Nacional. Escuchemos.
00:21:08La inestabilidad sigue siendo bastante alta, entonces estamos previendo montos de aproximadamente entre unos 40 a unos 60 milímetros en un periodo de 6 horas.
00:21:18Igual puede presentarse algún monto mayor, como de 80 o 100 milímetros como se presentó el día de ayer.
00:21:23Y como te decía, básicamente es el Pacífico Central y el Pacífico Sur.
00:21:27Sería como los lugares donde podrán registrarse estos montos.
00:21:30Incluso estamos previendo que parte de esta lluvia se alcance el sur de la península de Nicoya ya para primeras horas de la noche.
00:21:37Mientras que en el resto del país algunos montos de entre 30 a 40 milímetros muy dispersos, eso sí, sería lo que se estaría presentando para el resto del día.
00:21:45Y es que el llamado por parte de las autoridades es a la precaución, principalmente en los sectores de la zona norte, donde los suelos ya alcanzan una saturación prácticamente del 100%.
00:21:56Y esto es lo que provoca los incidentes que tanto se registran en la zona de Zarapiquí y también San Carlos, incidentes como inundaciones o bien deslizamientos.
00:22:06Y es que debido a esta situación se mantiene la declaratoria de alerta en todo el país por parte de la Comisión Nacional de Emergencias por estas lluvias que vive nuestro país.
00:22:17Se mantiene con alerta naranja el Pacífico Norte, la zona norte y el Caribe Norte y amarilla en el Valle Central, Pacífico Sur y el Caribe Sur.
00:22:25Sí, básicamente se sigue manteniendo la zona norte y Caribe como los lugares con una saturación prácticamente del 100%.
00:22:32Ya son varios días, durante varias semanas que ha estado lloviendo en forma constante y pues eso hace que el nivel de saturación se mantenga bastante alto.
00:22:40Y es por eso que aunque sea con poquitos montos de lluvia aparezcan, siempre aparezcan algunos incidentes en los cantones de San Carlos, Zarapiquí o incluso deslizamientos en los pasos de montaña.
00:22:48Estos lugares siempre deben mantener la vigilancia si la intensidad de la lluvia sigue siendo bastante importante, ¿verdad?
00:22:57Y ya lo que es prácticamente el Pacífico Central y Sur, que ya es propio de la época lluviosa, pues ahí ya aquellos riachueros que usualmente suelen reaccionar rápidamente a las lluvias, pues estar atentos.
00:23:08Y es que el ambiente de inestabilidad continuará durante toda la semana para los próximos días, sin embargo el ingreso de los vientos alicios al principio de esta semana va a favorecer a que disminuyan un poco las precipitaciones una vez que salga este fenómeno de nuestro país, principalmente en el Valle Central.
00:23:26Al contrario, va a favorecer para que las lluvias se intensifiquen en el sector de la zona norte y el Caribe.
00:23:34La información que tenemos a esta hora, vuelvo con usted al set de Telenoticias.
00:23:39Gracias, Angélica.
00:23:41Disminuyó la actividad del volcán Poas y ahora está en alerta verde.
00:23:46Dagoberto Alfaro nos amplía desde el Opsicor y adelante, Dagoberto.
00:23:49Ignacio, y muy buena tarde a todos.
00:23:54Esto es lo que han observado los expertos en las últimas semanas en torno a los análisis que hacen del volcán Poas,
00:24:01donde pues tiene una fase más estable y con posibilidades que van a la disminución.
00:24:07Pero mucha atención, el volcán sigue muy activo de acuerdo a lo que nos han dicho los expertos del Opsicor.
00:24:14Y también hay que tomar en cuenta para esta alerta verde que el tremor sísmico se encuentra estable,
00:24:21pero todavía sigue el vapor de agua.
00:24:24Y algo muy importante, los gases magmáticos están llegando hasta el mirador
00:24:29y por eso es que todavía el parque permanece cerrado.
00:24:34Incluso el SINAC así nos lo ha hecho saber por medio de un audio que enviaron ellos,
00:24:39donde dice que están analizando para los próximos días tomar en cuenta si abren el parque,
00:24:44pero todo esto dependerá también de lo que esté ocurriendo con los gases.
00:24:48Lo cierto es que la alerta verde es para el Parque Nacional Volcán Poas
00:24:52y para el Distrito de Toro Amarillo del Cantón de Sarchí.
00:24:56Ahí se encuentran también los ríos de Sagüe, Agrio, Anonos y Carrión.
00:25:02Hemos conversado con María Martínez del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica
00:25:07quien nos explica cuál es la razón para que se dé esta alerta verde en el volcán Poas.
00:25:15La alerta verde se da en razón de que en el transcurso de mayo y junio
00:25:20lo que se ha observado es una disminución en el nivel de actividad sísmica
00:25:25y también en el flujo de gases magmáticos hasta el ambiente.
00:25:29Es por esa razón que se ha cambiado el nivel a verde,
00:25:34que indica que la actividad del volcán ha disminuido en cierto grado.
00:25:40Sin embargo, lo que se continúa observando en el volcán Poas
00:25:45es un alto flujo de gas magmático, especialmente dióxido de azufre al ambiente,
00:25:50en cantidades muy grandes, muy considerables.
00:25:53Este es un gas que es muy corrosivo, muy irritante, es perjudicial para los seres vivos
00:25:57y también produce corrosión de infraestructuras,
00:26:01sobre todo lo que son estructuras metálicas e inclusive estructuras hechas de concreto.
00:26:06Entonces, estamos viendo que todavía, a pesar de que hay una disminución general
00:26:10en el nivel de actividad del volcán Poas,
00:26:13todavía se mantiene un alto flujo de gases magmáticos al ambiente,
00:26:17principalmente dióxido de azufre, que es muy irritante, muy corrosivo, perjudicial.
00:26:21Y este gas alcanza, por ejemplo, el edificio de visitantes
00:26:25y también el mirador de visitantes.
00:26:27Precisamente por eso es que estábamos hablando,
00:26:33que a raíz de lo que está ocurriendo con esos gases
00:26:36es que todavía el Parque Nacional Volcán Poas se encuentra cerrado.
00:26:40Y también hay que ponerle mucha atención, porque nos han dicho los expertos,
00:26:43que hay acumulación de ceniza al oeste del volcán
00:26:46y esto podría afectar, como decíamos hace algunos segundos,
00:26:51los ríos de Sagüe, Anonos, Gorrión y Agrio.
00:26:53De ahí que se le pide a los pobladores que tomen mucha precaución,
00:26:58tanto para el consumo de agua de esos ríos y también para los animales,
00:27:02porque podría tener problemas.
00:27:04Voy a volver con usted, don Ignacio, hasta el estudio principal.
00:27:07Tiene mucho más información.
00:27:08Gracias, Dagoberto.
00:27:1012.22 minutos.
00:27:12El proyecto vial en el barrio La California será entregado
00:27:16hasta el mes de septiembre con dos meses de retraso
00:27:19y el MOP no descarta más demoras en estas obras.
00:27:23Este es el escenario actual en la calle 31, en el centro de San José, en el barrio La California.
00:27:33Tras varias demoras al inicio del proyecto, la unidad ejecutora del Ministerio de Obras Públicas
00:27:38afirma que las condiciones lluviosas adversas han provocado que el proyecto avance con lentitud
00:27:43y sin descartar que se den más retrasos.
00:27:46El proyecto originalmente debía entregarse en este mes de julio.
00:27:50Sin embargo, el nuevo cronograma señala la entrega hasta septiembre.
00:27:55Se mantiene para finales de septiembre, inicios de octubre,
00:27:58y no puedo descartar algún retraso adicional.
00:28:01Como han visto, los eventos climatológicos han venido en incremento
00:28:05y eso nos afecta los trabajos.
00:28:08Dentro de la programación se consideran unas lluvias moderadas,
00:28:11sin embargo, ya vamos por el cuarto evento climatológico extremo
00:28:15y eso obviamente nos genera afectaciones.
00:28:18Entonces, de momento el cronograma aprobado está para finales de septiembre,
00:28:21sin embargo, no se pueden descartar algunos otros retrasos.
00:28:25Además de las precipitaciones, la unidad ejecutora señala que no se podría dar una fecha exacta
00:28:30para la entrega del proyecto finalizado,
00:28:33ya que otro factor que podría retrasar más la obra
00:28:36son la cantidad de tuberías que convergen en la zona.
00:28:39También tenemos el tema de la tubería.
00:28:43Ahí tenemos básicamente cinco sistemas coexistiendo,
00:28:48tres de acueductos alcantarillados, uno de Puerza de Luz y uno de Lice.
00:28:51Esos son sistemas un poco complejos en lo que es el acomodo
00:28:56y han salido muchas tuberías viejas.
00:28:58Eso fue algo que se admitió al inicio del proyecto,
00:29:00cuando se giró la orden de inicio.
00:29:02En este punto se realizan desde el pasado mes de febrero
00:29:18trabajos de mejoras en el sistema pluvial y ampliación de la vía.
00:29:22La Unión Nacional de Empleados de la Caja interpuso una denuncia penal
00:29:29por el caos generado con la puesta en práctica del sistema ERP.
00:29:37El nuevo sistema informático de la Caja, conocido como ERP-SAB,
00:29:41se implementó el pasado 2 de junio
00:29:43y tras un mes de su puesta en marcha, los problemas persisten.
00:29:47Este cambio trajo atrasos en pagos de incapacidades, licencias, pensiones,
00:29:52así como un caos en el abastecimiento de insumos y medicamentos,
00:29:57atrasos en pagos de salarios, demoras en el pago a proveedores,
00:30:01ausencia de trazabilidad financiera de activos e inventarios.
00:30:05Una situación que fue advertida por las mismas gerencias
00:30:08y departamentos institucionales, así como auditorías y entes técnicos.
00:30:12Las consecuencias ya han sido muy evidentes en la Caja,
00:30:17las altas jerarcas no pueden esconder y ocultar las repercusiones
00:30:22que esto ha venido contra los usuarios, contra la misma institución,
00:30:28a pesar de que todo este impacto se había denunciado,
00:30:34que el proyecto tecnológico no se había desarrollado para que se implementara.
00:30:39Sin embargo, por motivos de la intervención aquí de Rodrigo Chávez
00:30:44en esta institución de la Caja, tuvieron órdenes de que había que implementarlo
00:30:49como fuera lugar, así se hizo.
00:30:52Debido a esto, UNDECA interpuso una denuncia penal
00:30:55ante la Fiscalía Junta de Providad, Transparencia y Anticorrupción.
00:30:59Piden que se investiguen delitos como incumplimiento de deberes,
00:31:03fraude de ley en la contratación pública,
00:31:05abuso de autoridad, prevaricato, administración en provecho de terceros
00:31:10y posibles actos de corrupción.
00:31:12Para también se investigue, porque esto ha tenido un gran costo
00:31:16para la Caja Costavicense del Seguro Social,
00:31:19ha tenido una gran repercusión, sobre todo aquella gente,
00:31:25proveedores de la Caja, trabajadores que se les han atrasado pagos,
00:31:29en fin, muchos costavicenses han salido afectados por eso
00:31:33y lo que pretendemos el día de hoy es que se investigue a las personas responsables
00:31:39de imponer este sistema a pesar de las advertencias, no solo de nosotros,
00:31:45sino de las advertencias de gerencias de la misma institución,
00:31:49de departamentos técnicos que dijeron que eso iba a traer un gran costo para esta institución.
00:31:56Mientras tanto, en la Caja se siguen ejecutando una serie de acciones
00:31:59para poder estabilizar la implementación de este sistema.
00:32:03Como parte de este trabajo, para este fin de semana,
00:32:06se prevé realizar un inventario nacional en todos los establecimientos de salud
00:32:11y unidades operativas, con el fin de garantizar la continuidad de existencias
00:32:16y suministros esenciales en todo el territorio nacional.
00:32:20Finalizó la intervención en 3,9 kilómetros de la ruta 415,
00:32:32entre la Escuela El Azul y el centro de Turrialba.
00:32:36Los trabajos incluyeron mezcla asfáltica, malla de refuerzo
00:32:40y una nueva demarcación para mejorar la seguridad vial.
00:32:43La inversión superó los 734 millones de colones.
00:32:47El Patronato Nacional de la Infancia propone crear espacios libres de tecnología en los hogares.
00:32:55La iniciativa busca fortalecer los lazos familiares al dejar de lado celulares y pantallas.
00:33:01El PANI sugiere juegos, conversación y contacto directo para lograr una conexión real.
00:33:08Trocomer lanzó una plataforma para modernizar el sector agrícola y fortalecer su competitividad.
00:33:14La iniciativa reúne a productores, exportadores y expertos para intercambiar ideas y tecnología.
00:33:22El agro representa el 10% del empleo nacional y el 17% de las exportaciones de bienes.
00:33:29El Museo de los Niños realizará un campamento del 14 al 18 de julio para niños de entre 5 a 11 años.
00:33:39Habrá actividades como teatro, música y manualidades con tres opciones de matrícula.
00:33:44Los precios van desde los 65.000 hasta los 85.000 colones.
00:33:48Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Vamos a las noticias internacionales.
00:33:58Vamos a comenzar en Estados Unidos y vamos a ver esta imagen de lo que ocurrió en California.
00:34:05Es una explosión de gran magnitud que se registró luego de que, ahí lo vemos, explotaron almacén de fuegos artificiales.
00:34:15Tenía varios camiones en el interior de esta fábrica y provocó esta gran explosión.
00:34:22Primero hubo un incendio y luego el estallido que observábamos.
00:34:25Que además desencadenó una densa nube de humo negro y múltiples incendios que alcanzaron incluso dos viviendas y la vegetación cercana.
00:34:35De hecho, los bomberos han tenido que trabajar todavía hoy en un incendio forestal tratando de detenerlo a raíz de este o esta explosión de esta fábrica de fuegos artificiales.
00:34:46Como observábamos en el video, se aprecia el momento exacto el que veíamos de una de las explosiones más importantes.
00:34:53Y a pesar de la fuerza del estallido, no se reportaron personas heridas.
00:34:57Pero sí es un incendio que incluso el día de hoy los bomberos están atacando incendios forestales que se han desencadenado a raíz de este estallido de una fábrica de fuegos artificiales al norte de California en los Estados Unidos.
00:35:11Y a escasos dos días del 4 de julio de la independencia de Estados Unidos, que como sabemos es tradición realizar diferentes espectáculos de fuegos artificiales.
00:35:19Bueno, se generó o provocó este incidente, este accidente, se está investigando cuáles son las causas de este estallido.
00:35:31Vamos ahora a Madrid, España.
00:35:34El aeropuerto de Barajas se convirtió en un verdadero caos para los pasajeros que intentaban salir al extranjero desde la terminal 4.
00:35:42Un fallo informático sumado a la falta de personal en algunos puestos de control migratorio provocaron esto, largas filas, resultando en la pérdida para muchos pasajeros de sus vuelos internacionales.
00:35:57Las autoridades aseguran que ya el problema fue resuelto, mientras que Iberia, la principal aerolínea operadora de la terminal, asegura que ya gestiona las soluciones para cientos de afectados.
00:36:08Los vuelos nacionales y dentro de la Unión Europea fueron los que tuvieron algún tipo de afectación debido a estas largas filas que, como vemos, provocó evidentemente mucha molestia para cientos de pasajeros.
00:36:24La Fiscalía de Nueva York ha retirado los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán.
00:36:31La Fiscalía de Nueva York ha retirado los cargos contra Ovidio Guzmán, el hijo del Chapo, uno de los principales líderes del cártel de Sinaloa.
00:36:42Y la decisión no es gratuita. ¿Por qué? Pues porque Ovidio Guzmán se ha comprometido a declararse culpable ante otro tribunal que le juzga también por narcotráfico, en este caso, en la ciudad de Chicago.
00:36:54Su promesa se confirma después de meses de negociación, que pueden cambiar el mapa mexicano del narco y quién sabe si de la política.
00:37:02Se prevé que el hijo del Chapo comience a dar detalles sobre cómo opera el cártel de Sinaloa y con quién.
00:37:09Y esto podría afectar también a responsables políticos de los últimos gobiernos mexicanos.
00:37:14¿Qué va a obtener a cambio Ovidio? Habrá que verlo, pero no se descartan beneficios como una condena menor que sea trasladado a una prisión menos estricta o que pueda tener un régimen de visitas más amplio.
00:37:27Ovidio fue el protagonista del llamado Culiacanazo. Hace seis años el ejército logró detenerle allí en Culiacán, la capital de Sinaloa.
00:37:39Y en plena batalla, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó su puesta en libertad por considerar que se estaba poniendo en demasiado riesgo a la población.
00:37:49Hablamos de la sucesión del Dalai Lama, ahora ha dicho que sí reencarnará y desafía los intentos de China por frenar esta tradición milenaria.
00:37:59El Dalai Lama designó este miércoles a la fundación que gestiona su autoridad y patrimonio como la autoridad exclusiva para reconocer a su reencarnación y con ello a su sucesor como líder tibetano budista.
00:38:14La declaración del líder espiritual busca blindar su linaje y la lucha del Tíbet de la interferencia del gobierno chino, que considera al Dalai Lama un separatista.
00:38:25Este miércoles comenzó una conferencia de tres días para abordar el futuro de su sucesión en vísperas de su cumpleaños número 90.
00:38:38Liberty presenta la sección deportiva. Lo mejor de la vida está en tu día a día. Liberty.
00:38:46Buenas tardes, bienvenidos a los deportes. El atacante Sabin Merino se mantendrá entrenando con el Zapriza, pero ya no está en los planes de Pablo Guanchón para el próximo torneo.
00:38:58El cuadro morado busca su finiquito y también dos delanteros en el mercado internacional.
00:39:03La salida del delantero Sabin Merino será el próximo movimiento del Zapriza en medio de su pretemporada.
00:39:08Los morados buscan finiquitar todos los detalles con el atacante español, el cual se mantendrá entrenando con el plantel durante el mes de julio.
00:39:23Y es que Merino seguirá las prácticas del equipo de Pablo Guanchó, mientras resuelve todos los temas de su rescisión de contrato.
00:39:28Esto porque le restaba año y medio con los tibaseños.
00:39:31Zapriza ya le comunicó al centro delantero que no cuenta con él para el próximo torneo.
00:39:35Y más bien está en la búsqueda de dos atacantes y un volante, y con esto llenar todas las plazas de extranjeros en el equipo.
00:39:40Nosotros tenemos una persona muy capaz en la parte del cuerpo técnico como Pablo César.
00:39:45Recuerden que él ha sido muy bueno a la hora de escoger fichajes importantes.
00:39:53Yo creo que Pablo trajo a Marcel, trajo a Mariano, y él está trabajando en esa dirección y lo vamos a apoyar.
00:39:59Merino fue el fichaje más cuestionado en la última campaña y el principal desacierto del excelente deportivo Sergio Gila.
00:40:06Los morados solo reportan el fichaje de Mauricio Villalobos, los regresos de Pablo Arboin, Kevin Chamorro y Warren Madrigal,
00:40:12mientras que el atacante Fabricio Alemán tiene todo listo para jugar a préstamo en Pérez Celedón.
00:40:16Después de 35 años, el fútbol nacional volverá a contar con solo 10 equipos en la primera división.
00:40:24La temporada venidera tendrá un poco más de espacio para los clubes, con la reducción, eso sí, de cuatro fechas.
00:40:31En los últimos años, para ser campeón, se tenía que jugar un máximo de 28 partidos.
00:40:36Ahora, como máximo, se jugarán 24.
00:40:45Esto con la reducción de 12 a 10 equipos en el fútbol de la primera división,
00:40:50formato que no se utilizaba en el fútbol de Costa Rica desde la campaña de 1989 que finalizó hasta 1990.
00:40:58El primer semestre de la temporada incluye mucha actividad, pues también se jugará la Recopa, el Torneo de Copa y la Copa Centroamericana.
00:41:04El formato sigue siendo el mismo, solo que con 18 partidos en la fase regular,
00:41:10el primer lugar sigue asegurando una posible gran final.
00:41:13Clasifican a la segunda fase los cuatro primeros, luego vendrán a semifinales y la final,
00:41:17que si la gana el ganador de la fase regular, automáticamente será campeón, si no se jugará gran final.
00:41:22Mientras tanto, el torneo de Copa la disputarán 10 clubes de la primera división, 8 de la Liga de Ascenso y 4 de Linafa.
00:41:28Los cuatro que van a Copa Centroamericana no juegan la primera fase,
00:41:31que será a encuentro único en Liberia en enero del 2026.
00:41:35Además, la temporada arrancará únicamente con la Recopa.
00:41:38Domingo 20 de julio en el Estadio Feyo Mesa, con el duelo entre Herediano y Liga Deportiva La Jolense.
00:41:42La Supercopa se eliminó debido a que el Club Esporte Herediano se dejó los dos títulos del Campeonato Nacional en la temporada anterior.
00:41:48Y precisamente hablando del Club Esporte Herediano, el cuadro florence cerró su etapa de preparación en Tamarindo.
00:41:56Para alistar su viaje a México, los florences le sacarán el máximo provecho a este reto internacional.
00:42:01Los días de trabajo fueron intensos y provechosos.
00:42:06Herediano concluyó con éxito su pretemporada en Tamarindo, Guanacaste, con miras a dos retos, la gira internacional y el inicio del torneo.
00:42:13De admirar la voluntad que han tenido en cada día de levantarse a las cinco de la mañana, trabajar a triple sesión, playa, gimnasio, cancha, cancha, gimnasio, playa, yoga, diferentes actividades.
00:42:29Los florences viajarán este viernes para jugar ante Cholos de Tijuana el sábado a las cinco de la tarde, hora Tica.
00:42:35Regresarán el día domingo.
00:42:37Nos vamos a medir con toda nuestra fuerza, nuestra disposición, con toda la base de trabajo que traemos acumulado.
00:42:44Y eso es importante para afinar detalles para el inicio del torneo.
00:42:49A este fogueo esperan sacarle mucho provecho.
00:42:51Máxime que en esta temporada encargarán la Copa Centroamericana.
00:42:54El 30 de julio reciben a Real España.
00:42:56El 6 de agosto visitan a Dirienjen, el 21 de agosto juegan ante Sporting San Miguelito y el 28 de este mes reciben a Municipal de Guatemala.
00:43:04Tenemos ganas de verdad de competir internacionalmente.
00:43:07Se vienen seis meses donde tenemos que competir la Copa Centroamericana, el Campeonato Nacional y yo creo que este partido en México nos va a ayudar muchísimo.
00:43:14Tras su paso por selección nacional en Copa Oro, Fernan Farrón será el último jugador que se incorpora a la pretemporada florence.
00:43:20Los otros que no viajaron a Guanacaste fueron Jürgen Román, Keiner Brown y Sean Johnson por lesión.
00:43:26Solo ocho equipos siguen con vida en el Mundial de Clubes.
00:43:31Los cuartos de final prometen duelos vibrantes como las series entre los gigantes de Europa.
00:43:36Cinco europeos.
00:43:46Dos brasileños.
00:43:47Los cuartos de final del Mundial de Clubes quedaron definidos en cruces y horarios para viernes y sábado.
00:44:01Y es que los equipos del viejo continente dominaron en los octavos de final, pero con sorpresas mayúsculas, como la eliminación del Manchester City y la del subcampeón de la Champions, el Inter de Milán.
00:44:10Para este viernes los cuartos de final comenzarán con el duelo entre Fluminense y el Alilal a la una de la tarde por todas las plataformas de televisora de Costa Rica.
00:44:18Mientras que a las siete de la noche el Palmeiras retará al Chelsea de Inglaterra en Filadelfia.
00:44:22Este juego estará en Canal 7, Teletica Radio y el app de TD Max.
00:44:26Asimismo el sábado chocará en una final adelantada al PSG ante el Bayern Múnich a las diez de la mañana.
00:44:31Este compromiso estará en Canal 7, Teletica Radio y el app de TD Max.
00:44:36Por último a las dos de la tarde el Real Madrid se citará ante el Borussia Dortmund.
00:44:39Este duelo estará en Canal 7, Teletica Radio y el app de TD Max.
00:44:42Llegamos poco tiempo juntos, pero al mismo tiempo estamos compitiendo por cosas importantes.
00:44:47Y sí que de lo que preveíamos a lo que estaba sucediendo había que ajustar unas cosas.
00:44:55Los chicos lo han entendido bien.
00:44:56Las semifinales del certamen se jugarán entre martes y miércoles de la próxima semana.
00:45:00Mientras que la final será el domingo 13 de julio en el estadio MetLife en la ciudad de Nueva Jersey.
00:45:11La imagen del día nos viene desde el Mundial de Clavados en Italia.
00:45:15Nolly Carson sobrevivió a un aterrador resbalón desde 22 metros y a pesar del fuente impacto solo sufrió lesiones menores y agradeció estar viva.
00:45:23La escena ocurrió durante la segunda parada de la Serie Mundial de Clavados cuando se resbaló de una altura equivalente a un edificio de 7 pisos.
00:45:32Carson inicia esta competición en una de las figuras más reconocidas de esta disciplina extrema y es nacida en Canadá.
00:45:41Liberti presentó la sección deportiva.
00:45:48Lo mejor de la vida está en tu día a día.
00:45:52Liberti.
00:45:52Doce y cuarenta y un minutos. Gracias por continuar con nosotros.
00:46:08Como veremos a continuación, un video muestra el momento en que un grupo de delincuentes ataque empleados y clientes de un bar en Matina en la provincia de Limón.
00:46:19Las autoridades presumen que podría tratarse de una banda que ha ejecutado otros asaltos en la zona.
00:46:27Mónica Matarrita nos tiene la información. Adelante, Mónica.
00:46:29Buenas tardes, don Ignacio, y también a los televidentes que nos acompañan en este momento.
00:46:36Según la Policía Judicial, este violento asalto que vemos en imágenes habría ocurrido el fin de semana en la zona de Matina en Limón.
00:46:46Vamos a escuchar un poco el ambiente y la situación que vivieron estos clientes durante ese violento asalto.
00:46:59Lo que indican las autoridades judiciales es que se trata de cuatro personas.
00:47:25Se ven en las imágenes cuatro sujetos encapuchados que ingresan y de inmediato atacan a los clientes que se encuentran en la barra del bar y también a la empleada o a la cajera que estaba al otro lado.
00:47:40Los sujetos se roban dinero en efectivo, las pertenencias de las víctimas y además también roban algunas botellas o productos de licor que estaban en el bar.
00:47:50En el OIJ explican que no se descarta la posibilidad de que esta estructura esté vinculada a otros asaltos que se han reportado en la zona.
00:47:59Vamos a ver de inmediato lo que nos explica el OIJ respecto a este evento.
00:48:03La acción es bastante torpe también, bastante desorganizada porque empiezan a caminar de un lugar para otro, se llevan incluso algunos productos de bajo valor.
00:48:16Este, nos parece que son masculinos bastante jóvenes.
00:48:21Analizando en la zona este tipo de eventos, realmente tenemos muy pocos casos, pero bueno, le pedimos a la ciudadanía que si logran identificar a estas personas por sus vestimentas, por su estructura corporal, pues que nos avisen al 808.645.
00:48:36El tema de los asaltos a local comercial es una actividad que nos ocurre constantemente en diferentes lugares del país y lamentablemente en algunos momentos por la torpeza de las personas o por la falta de experiencia o por la violencia o porque van drogados, terminan lastimando y viviendo personas, incluso hasta muerte en algunos momentos.
00:48:56Pero bueno, en este caso en particular ya estamos investigando para tratar de determinar y identificar a estas personas.
00:49:01Bueno, estamos ante personas jóvenes que tienen poca experiencia en cometer este tipo de asaltos, pero su misma inexperiencia nos preocupa porque podrían cometer algún error y si alguna de las víctimas reacciona, podrían herirla o matarla.
00:49:14Esa es la explicación que nos daba el subdirector del OIJ respecto a este asalto que por el análisis que ellos hacen y la información que mantienen de momento es que es un grupo que trabaja de forma muy desorganizada por el modo de operar a la hora de ingresar a este local.
00:49:34En lo que va del año, el OIJ reporta cerca de 4.000 denuncias por asaltos y aproximadamente 300 de ellas han ocurrido en locales comerciales.
00:49:43Lo que dicen los especialistas también es que a la hora de ejecutar un delito como este, los delincuentes suelen prepararse también en rutas de escape y en cuanto a la logística del lugar que van a atacar.
00:49:57Veamos a continuación lo que nos dice un especialista.
00:50:04Si el lugar a donde van a ir a asaltar tiene un buen botín, llámese botín a los activos o al dinero que van a poder sustraer.
00:50:22No es lo mismo asaltar una pequeña pulpería a asaltar un comercio grande, una fábrica o una casa donde pueden en un solo momento obtener la mayor cantidad de ganancias.
00:50:37Segundo lugar, la seguridad que puede tener el lugar que haga o impida la comisión del ilícito.
00:50:47Esto quiere decir las cámaras de seguridad, si hay o no hay oficial de seguridad, si hay botones de pánico, si hay alarma, si hay policía.
00:50:58Todo este análisis de las vulnerabilidades que todos deberíamos realizar, ellos también lo hacen.
00:51:05El caso ahora está bajo investigación, según lo indican en la Policía Judicial, y están tratando de identificar a las personas sospechosas.
00:51:15Cualquiera que los reconozca puede informarlo a la línea confidencial 808-645.
00:51:21Don Ignacio, este es el reporte. Regreso con usted al estudio de Telenoticias.
00:51:24Gracias, Mónica. 12.46 minutos. El director operativo de bomberos fue suspendido por 15 días tras colisionar un vehículo oficial fuera de horas laborales y bajo los efectos del alcohol.
00:51:40Suspendido por 15 días sin goce de salario.
00:51:46Esa fue la amonestación que el cuerpo de bomberos dictó contra su director operativo luego de que chocara un auto en un condominio de San Pablo Heredia.
00:51:53Según el documento Manos de Telenoticias, la madrugada del 28 de febrero, Luis Fernando Salas colisionó el vehículo 341-483 contra la aguja de control del residencial Los Crotos.
00:52:05Tras el incidente, se presentó la Policía de Tránsito, la cual practicó dos pruebas de alcoholemia al jerarca de bomberos. El resultado de ambas fue positivo.
00:52:13Esa madrugada, Salas fue trasladado a las celdas de la Fiscalía de Heredia y puesto a las órdenes de las autoridades.
00:52:19Los detalles del incidente fueron reportados en el informe policial DRTH-012-2025.
00:52:26Este medio también tuvo acceso al parte de tránsito, donde se reporta que el vehículo oficial sufrió abundimientos producto del accidente.
00:52:32El accidente se tramita en el Juzgado de Tránsito bajo el expediente 25-001818-0497-TR.
00:52:41Por esta causa también se abrió una investigación a nivel penal en la Fiscalía Junta de Provida, Transparencia y Anticorrupción de Heredia.
00:52:48Esto fue confirmado por la Procuraduría General de la República en un oficio donde rechazó la denuncia del caso por ya existir una causa penal abierta contra el director.
00:52:56De acuerdo con un oficio emitido por la Dirección de Talento Humano de Bomberos, la investigación interna contra Luis Fernando Salas fue solicitada directamente por la presidenta ejecutiva del INSS, Gabriela Chacón.
00:53:07Según consta en los documentos a los que tuvo acceso este medio, el director operativo de Bomberos se acogió a la sanción.
00:53:13Para esta nota se intentó conocer la versión de Luis Fernando Salas. Sin embargo, no hubo respuestas.
00:53:17Desde este primero de julio, desde ayer, hay cambios en el uso de algunas monedas.
00:53:30Vamos con Yesenia Alvarado hasta el Banco Central, quien nos tiene la información. Adelante, Yesenia.
00:53:35Hola, don Ignacio. Muy buenas tardes para usted y para los televidentes.
00:53:40Desde el día de ayer hay dos cambios muy importantes, como usted adelantaba, y se trata de las monedas de 500 y de 50 colones.
00:53:48Vamos a ir paso a paso.
00:53:49Lo primero, la moneda de 500 colones, la moneda grande, que por cierto nos comentaron ahora aquí en el Banco Central que era la moneda más grande que había en el mundo en circulación en este momento.
00:54:00Esa moneda grande de 500 colones deja de funcionar como medio de pago en el comercio, en el autobús, en los restaurantes, desde el día de ayer.
00:54:10Bueno, pero si usted tiene de esas monedas en su casa, o si tiene una alcancía, puede llevarlas a alguna entidad bancaria y ahí se las pueden aceptar.
00:54:20No serán aceptadas en el comercio, pero sí en las entidades bancarias se las pueden aceptar.
00:54:25Importante mencionar que aquí en el Banco Central no cambian monedas, no es aquí donde las personas tienen que traerlas.
00:54:31Esta misma situación se repite con la moneda de 50 colones.
00:54:35Dejó de funcionar la moneda viejita que estaba en circulación.
00:54:40Desde el día de ayer solo le van a aceptar como medio de pago la nueva moneda de 50 colones, que es una moneda pequeñita.
00:54:48Vamos a escuchar declaraciones de Juan José Leiva, de la dirección de valores de aquí del Banco Central, quien nos confirma esta información de manera oficial.
00:54:58A partir del primero de julio, las monedas de 500 y de 50 colones del cono anterior dejaron de funcionar como medio de pago.
00:55:11Entonces ahora solo pueden ser canjeadas o depositadas directamente en los bancos.
00:55:15Ya perdieron su condición como medio de pago.
00:55:17Y en su lugar se están posicionando las monedas del nuevo cono.
00:55:20¿Significa que si yo voy al supermercado, por ejemplo, y llevo ese tipo de monedas hoy o al autobús y me dicen que no me las aceptan, ese comerciante tiene razón?
00:55:31Sí, exactamente.
00:55:32Ya no funcionan las monedas para hacer intercambio comercial, sino más bien ahora solo se están recaudando a través de la banca.
00:55:38Si yo tengo esas monedas en mi casa o si las tengo en una alcancía, ¿dónde me las pueden cambiar?
00:55:45La recomendación es directamente en el banco en que tengamos una cuenta.
00:55:50Entonces la recomendación es llevarlas separadas, contadas y tomar en cuenta cuáles son las agencias y los horarios de las entidades financieras para recibir la moneda a cambio.
00:56:00Sí, se retiraron de circulación el diseño anterior para en su lugar posicionar las monedas del nuevo cono.
00:56:07Las de 500, las podemos identificar que tienen dos colores, dos metales, dorado y plateado, y la de 50 colones, que es de tonalidad plateada.
00:56:20Repasamos entonces, las viejas monedas de 500 y de 50 colones ya no son aceptadas como medio de pago en el comercio, solamente las puede cambiar en los bancos.
00:56:28Entonces, otra información muy importante, el día de hoy el Banco Central en la noche va a presentar una nueva moneda de 100 colones.
00:56:36La que se va a dar a conocer el día de hoy es la moneda de colección que va a estar a la venta a partir del 23 de julio
00:56:42y dentro de pocos días nos van a decir cuándo va a entrar como medio de pago, ya para que nosotros la podamos encontrar en el mercado, esa nueva moneda de 100 colones.
00:56:52Otro dato importante, reiterar que el Banco Central no está haciendo una moneda de 1000 colones como falsamente circuló en redes sociales en los últimos días.
00:57:02Pero bueno, repasamos también qué pasa con otras monedas, como por ejemplo con las de 5 colones. Escuchemos.
00:57:08Actualmente entonces tenemos en circulación del diseño anterior, todavía siguen vigentes 5, 10, 25 y 100 colones.
00:57:20Y del nuevo cono monetario ya tenemos 10, 25, 50 y 500 en circulación y próximamente la moneda de 100.
00:57:29Estamos con esa etapa de transición entre retirar el cono anterior y poder colocar las monedas del nuevo diseño.
00:57:36Las monedas de 5 colones que hay en el mercado actualmente o en circulantes son ya las únicas, de esas sí no hay nuevas emisiones.
00:57:46Exactamente, la moneda de 5 colones ya no se va a emitir como parte del nuevo cono monetario y más bien posteriormente se retirarán de circulación.
00:57:54Bueno, este es un año de cambio de monedas porque desde que arrancó el 2025 el Banco Central ha estado poniendo en circulación nuevas monedas.
00:58:05Por ejemplo, en abril se pusieron también en circulación las nuevas moneditas de 10 colones,
00:58:10las cuales están conviviendo en este momento las viejas y las nuevas, igual que las monedas de 25 colones.
00:58:17Vamos a estar dando seguimiento a toda esta información que se genera aquí en el Banco Central y a la presentación de esa nueva moneda de 100 colones el día de hoy.
00:58:26Tendremos más detalles a las 7 de la noche.
00:58:29Don Ignacio, de momento vuelvo con usted.
00:58:31Gracias, Yesenia.
00:58:32El Parque Diversiones estrena un brazalete con tecnología que mejora la seguridad y facilita el ingreso.
00:58:44Gracias al escaneo del brazalete, el parque obtendrá datos clave sobre los visitantes, como su edad y preferencias.
00:58:51Con esta información se planea implementar estrategias de distribución de públicos como rutas personalizadas adaptadas a los intereses de cada visitante.
00:59:02La Embajada del Japón en Costa Rica celebra 90 años de diplomacia con el Festival de Cine Japonés.
00:59:17El evento contará con 6 películas de género variado.
00:59:20Las funciones se llevarán a cabo en San José, Heredia, Cartago y San Ramón,
00:59:25con el evento principal en el Cinema Gali, donde se proyectarán 4 filmes.
00:59:29La entrada será gratuita hasta llenar el aforo, como un símbolo de la amistad entre ambos países.
00:59:39La edición 2025 del Costa Rica Festival Internacional de Cine cerró en el Teatro Nacional con la proyección del filme silente Menil Montano,
00:59:49musicalizado en vivo por la Orquesta Sinfónica Juvenil.
00:59:52En cuanto a la premiación, El Monaguillo, El Cura y El Jardinero ganó como mejor largometraje costarricense.
00:59:59Y Soñé con un paisaje, fue elegido mejor cortometraje nacional.
01:00:03La película panameña, Querido Trópico, y el corto dominicano, De Pellice, ganaron en sus respectivas categorías regionales.
01:00:11También se entregaron 11 incentivos a obras en etapas tempranas y postproducción.
01:00:17El Ministerio de Salud culpa a los municipios de la grave crisis de residuos
01:00:26que enfrentan para evitar que decenas de miles de ciudadanos
01:00:31dejen de recibir el servicio de recolección de basura.
01:00:36Un decreto del gobierno podría dejar a las municipalidades sin el servicio de recolección de residuos.
01:00:42Sin embargo, el Ministerio de Salud rechaza su responsabilidad en el problema.
01:00:46En los últimos días, diversos municipios se han visto en apuros
01:00:49porque un decreto publicado por el Ministerio de Salud en abril
01:00:53les impide trasladar sus residuos a más de 80 kilómetros de distancia.
01:00:57La jerarca de salud, Marín Monive, culpó a los alcaldes de no haber actuado con anticipación
01:01:02ante el vencimiento de los contratos con las empresas recolectoras.
01:01:05¿Y qué hicieron? Pues nuevamente, patear la bola una y otra vez más.
01:01:12Evitaron tomar decisiones, pospusieron acciones clave y esperaron hasta que el tiempo se agotara.
01:01:20La semana pasada, por ejemplo, venció el contrato de la Municipalidad de Heredia con la empresa recolectora,
01:01:25lo que puede dejar a 150 mil vecinos sin el servicio.
01:01:28El caso de Heredia se debe a que, ante las disposiciones del decreto ejecutivo,
01:01:33la empresa adjudicada desde inicios de año ya no puede renovar el contrato
01:01:37porque el relleno sanitario donde traslada la basura supera la distancia permitida por salud.
01:01:42Las Municipalidades de Jiménez, Alvarado, Heredia y Paraíso solicitaron una excepción temporal
01:01:48bajo el artículo 10 del Decreto de Regionalización de Residuos.
01:01:52Se les otorgó esa flexibilidad precisamente para que avancen en soluciones reales.
01:01:59La regionalización de los residuos no es el único problema que tienen las municipalidades.
01:02:03Los jerarcas municipales también están preocupados por otras exigencias del decreto.
01:02:08Tenemos indicadores, tenemos información, tenemos pruebas en las cuales no podemos cumplir
01:02:13lo que establece el decreto de la manera que ellos quieren que lo desarrollemos,
01:02:19pero sí queremos cumplir y queremos mejorar,
01:02:21pero no a los tiempos y los plazos que el Ministerio de Salud nos está estableciendo.
01:02:25La crisis de los residuos tiene en alerta a diferentes cantones,
01:02:28pues de no encontrarse soluciones conjuntas entre las autoridades,
01:02:32las comunidades podrían tener serios problemas de salud pública.
01:02:35Durante la temporada de lluvias, un enemigo silencioso acecha a nuestras mascotas.
01:02:45Son los parásitos.
01:02:47El tema lo abordamos en nuestra sección, Mejores Amigos.
01:02:52Durante la temporada de lluvias, las condiciones del ambiente favorecen la proliferación de parásitos
01:03:09que pueden comprometer seriamente la salud de las mascotas.
01:03:13Aguas estancadas, mayor humedad y el aumento de mosquitos, garrapatas y pulgas
01:03:18crean un entorno ideal para la aparición de enfermedades que afectan principalmente a perros y gatos,
01:03:25muchas de las cuales también pueden transmitirse a los seres humanos.
01:03:29Principalmente yardia es uno de los más comunes, aunque tenemos una gran gama de parásitos.
01:03:34Pero yardia es muy importante porque es de contagio humano.
01:03:37El perro nos puede contagiar a nosotros si no tenemos las medidas higiénicas adecuadas.
01:03:42Entonces tenemos que estar muy conscientes de estar desparasitando
01:03:45y cualquier signo de diarrea con sangre o inapetencia o lo que sea,
01:03:50llevar al perro consulta para empezar el tratamiento.
01:03:53Ante estas condiciones, la recomendación es desparasitar a sus mascotas.
01:03:57Es muy importante para elegir el desparasitante en qué entorno estamos.
01:04:02Si yo tengo un perro que no sale de un apartamento, que no toma agua estancada,
01:04:07podemos hacer una desparasitación rutinaria.
01:04:09Si lo llevé a la playa, si estuvo en contacto con aguas estancadas,
01:04:13ahí vamos a ir variando los desparasitantes.
01:04:15El llamado de atención no es solo a los dueños de perros, sino también a los de gatos.
01:04:20Igual la yardia también puede afectar a los gatos y parásitos en general,
01:04:24toxoplasmosis y demás, aunque la toxoplasmosis no es tan común, podemos presentarlo.
01:04:28Pero lo más importante es esto, tenemos la presencia de parásitos que van a estar prevalentes en agua.
01:04:34Estamos con aguas estancadas y lluvias y demás.
01:04:36Por ello es fundamental que los propietarios de mascotas refuercen las medidas de prevención
01:04:41durante esta época del año.
01:04:42Visitar al veterinario, mantener al día los esquemas de desparasitación
01:04:47y evitar el contacto con aguas contaminadas son pasos clave para proteger la salud de los animales
01:04:53y con ello la de toda la familia.
01:05:00Cada día crece el uso de la inteligencia artificial en el campo de la salud.
01:05:07Y tenemos una excelente noticia, en la caja de Seguro Social hay tres grandes proyectos en marcha
01:05:14que van a utilizar la inteligencia artificial en favor de los pacientes
01:05:20y para atender problemas de diabetes, enfermedades cardíacas y también ceguera en niños.
01:05:28Ya un primer proyecto que inició como plan piloto en la clínica Clorito Picado
01:05:35está por llevarse al resto del país.
01:05:37Hablamos de la primera aplicación de la inteligencia artificial que utilizó la caja
01:05:42con el fin de detectar factores de riesgo y predecir la posibilidad de desarrollar diabetes.
01:05:482.500 personas fueron contactadas para someterse a estudios gracias al análisis de esta tecnología.
01:05:54Y eso nos ayuda porque exactamente ahora sí, en vez de esperar que estas personas sean diabéticas
01:05:59y todas las complicaciones que se da la diabetes, podemos tratar de atenderlas antes
01:06:04y retrasar tanto la enfermedad como todas las complicaciones,
01:06:08que va a ser un impacto importantísimo en la salud pública de este país.
01:06:11Tras este primer gran logro de la mano de la inteligencia artificial que viene ahora,
01:06:16existe un segundo proyecto en la caja que consiste en detectar personas con riesgo de sufrir problemas cardíacos,
01:06:22por ejemplo, personas con altas posibilidades de tener un infarto.
01:06:26Vienen predicción de síndrome cardiovascular que es importantísimo poder detectar a una persona
01:06:33antes de saber que puede llegar a un evento de estos con todas las complicaciones que hay
01:06:38y poderlo desde ahora abordar adecuadamente para evitar que le suceda esto.
01:06:43Y el tercer gran proyecto con el uso de la inteligencia artificial se desarrolla en el Hospital Nacional de Niños.
01:06:48La meta es que pronto se pueda identificar y prevenir un tipo de ceguera.
01:06:54Ya se está tomando fotos y la inteligencia artificial está ayudando a los neonatólogos
01:06:59a detectar cuál niño tiene esa retinopatía del diabético y poderlo abordar
01:07:03y evitar que ese niño sea una persona no vidente en el futuro.
01:07:07Ese es uno de los que están trabajando en el Hospital de Niños y el otro es retinopatía diabética.
01:07:11Nosotros con la cámara fotográfica, no midriática, que se utiliza a nivel de las instituciones,
01:07:19tanto públicas como privadas, se toma la foto y después lo que hace normalmente es que el oftalmólogo
01:07:25tiene que revisar a ver si ya hay cambios en la retina debido a la diabetes de esta persona.
01:07:30Pues la idea es que la inteligencia artificial haga una pequeña escogencia cuál de esas placas
01:07:35si tienen alguna alteración, cuáles todavía están normales para que se le haga un abordaje adecuado.
01:07:40La institución también busca apoyarse en la inteligencia artificial para la lectura de placas
01:07:44y poder determinar con mayor precisión cuáles pacientes tienen mayor riesgo de desarrollar alguna enfermedad
01:07:50y de esta forma atenderlos de manera prioritaria.
01:07:55¿Puede la edad ser un factor que agrava el hostigamiento laboral?
01:08:01Expertas opinan que sí y advierten sobre conductas que presionan o subestiman a trabajadores mayores de 45 años.
01:08:12Son algunas frases que conforme avanza la edad podría escuchar en su empresa como una forma de discriminación.
01:08:26El acoso laboral son conductas hostiles, repetitivas y sistemáticas,
01:08:30dirigidas a un trabajador con el objetivo de menoscabar su dignidad o inducirlo a renunciar.
01:08:36Pero, ¿ocurre esto por la edad del trabajador?
01:08:40No siempre por solo el hecho de tener una determinada edad vas a ser acosada.
01:08:46Todas las personas podemos ser acosadas porque depende de otros factores, de múltiples factores.
01:08:53Empezamos a escuchar comentarios en la institución de usted ya ha trabajado mucho, hágalo poquito, baje el ritmo,
01:08:59para empezar a generar condiciones de riesgo psicosocial que están disfrazadas de buena fe, de buena intención,
01:09:05de no te quemes, de ya has hecho mucho trabajo y ya vas de salida.
01:09:09En ocasiones se manifiesta con señalamientos por las habilidades tecnológicas del trabajador.
01:09:14Voy a utilizar su no capacidad para avanzar rápidamente con la tecnología
01:09:20para empezar a orquestarle un acoso solapado.
01:09:23Como usted no aprende, como usted no se pone al día,
01:09:26como le hemos dicho mil veces que tiene que saber ya cómo se usan estas herramientas digitales
01:09:30porque la empresa cambió, pero no le capacita.
01:09:33Cuando la persona dice, puedo hacerlo, hay capacitación,
01:09:35no, no te doy el permiso para que entres a la capacitación.
01:09:38Esta cuarta revolución industrial hace que algunas personas no puedan adaptarse a tiempo a esos conocimientos
01:09:48y resulta un estorbo para la empresa, o que no lo consideren suficientemente capacitados.
01:09:56También mediante la asignación de tareas irrelevantes o presión con alta carga laboral.
01:10:02Sobrecargar a una persona laboralmente es un factor de riesgo psicosocial,
01:10:05que si no se cuida, no se vigila desde un espacio de gestión de vigilancia de la salud laboral adecuadamente,
01:10:11empieza a generar factores de riesgo que podrían también ser comportamientos sutiles de hostigamiento de acoso laboral.
01:10:17¿Cómo lo hago? ¿Con qué recursos? ¿Tengo que dar el informe? ¿Tengo que rendir?
01:10:20Y esos son factores de riesgo que vamos viendo con mucha más frecuencia hoy
01:10:25en conductas continuadas y repetidas de un acoso laboral.
01:10:30Otras conductas son la exclusión de reuniones, burlas y amenazas.
01:10:34En Costa Rica existen protocolos y normas técnicas aprobadas por INTECO y el Consejo de la Salud Ocupacional
01:10:40para prevenir y atender el acoso laboral.
01:10:43Si una persona considera que es víctima de acoso laboral,
01:10:46puede orientarse utilizando estos documentos disponibles en Internet.
01:10:50Mientras los municipios y los diputados califican como un invento
01:10:58la deuda millonaria que pretende cobrar acueductos y alcantarillados a Cartago y a Paraíso,
01:11:04acueductos y arese, por otra parte, aseguran que la condonación trasladaría el costo a los demás usuarios.
01:11:13Poco más de 20 mil millones de colones pretende cobrar el AIA a las municipalidades de Cartago y Paraíso
01:11:21de manera retroactiva, suma que podría ser condonada por medio de un proyecto de ley
01:11:26que ya recibió el primer visto bueno en la Asamblea Legislativa con 43 votos.
01:11:32Pero de hacerlo, el AIA asegura que el costo lo trasladará a todos los usuarios del servicio.
01:11:37Es una deuda por un servicio que se ha prestado desde el 2017 a la fecha y que no ha sido cancelado.
01:11:45Entonces, desde esa perspectiva, el proyecto de ley pretende condonar esa deuda enorme.
01:11:51Pero, por otro lado, está condenando al resto de costarricenses a pagarlo.
01:11:56Tras la consulta de Telenoticias en Arecep, indicaron que eso ocurriría en caso de que el AIA
01:12:02decida presentar un estudio tarifario donde incluya el monto de la deuda condonada.
01:12:07En este proyecto de ley, al ser condonadas esas deudas, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados
01:12:15lo que tendría que hacer o lo que procede es que esas facturas, contablemente, tendría que pasarlas como pérdida.
01:12:23O sea, las tiene que registrar como una pérdida y ese ingreso no registrado,
01:12:28si estaba previsto en los presupuestos, tendrá que ser cubierto por las tarifas que se le cobran a todos los usuarios
01:12:36o todos los abonados de la AIA en todo el país.
01:12:40Tanto en Paraíso como en Cartago insisten que esta deuda es un invento de la AIA.
01:12:45Alegan que esta suma no se encontraba en los estados contables.
01:12:49Hay dos cobros. Uno de una suma retroactiva de una deuda que se inventaron porque no existía,
01:12:56no está en libros de AIA, ni existe en ningún lado.
01:12:58La inventaron este año de 16.300 millones, también abrumadoramente exagerada.
01:13:05Se la inventaron, se la sacaron de la manga.
01:13:07Bueno, el proyecto de ley que requeriría no solo aprobar en primer debate,
01:13:13sino aprobar en segundo debate, que el presidente de la República la firme y que AIA la aplique.
01:13:19Si llegaran a darse todos esos pasos, lograríamos eliminar el cobro de esa deuda que se inventaron.
01:13:26Y creo que es lo más lógico y razonable.
01:13:29Mientras tanto, en la Asamblea Legislativa se avanza con el proyecto de ley para condonar esa deuda millonaria.
01:13:35Es una deuda que no se sabe de dónde la sacaron, no la han podido tampoco demostrar técnicamente.
01:13:41Entonces, es mentira y es falso de que esto lo tenga que pagar el resto de costarricenses.
01:13:49Es una cifra que no está ni siquiera en los pagos pendientes, no está como una deuda dentro de las arcas de la AIA.
01:13:59Entonces, lo que se pretende es que se condone esta deuda ilegal, irreal.
01:14:06La disputa de la deuda tiene sus orígenes en un convenio suscrito en 1987 entre las municipalidades de Cartago y Paraíso con el AIA para la construcción del acueducto metropolitano Orozi 1.
01:14:20Una y nueve minutos de la tarde, vamos a las noticias internacionales.
01:14:29Donald Trump afirmó que Israel aceptó una propuesta de alto al fuego en Gaza.
01:14:35Además, dijo que es una oportunidad para liberar rehenes.
01:14:38Dos meses de alto al fuego. Durante ese tiempo, Israel no atacaría la franja de Gaza y, a cambio, jamás entregaría 10 rehenes vivos y los cuerpos de otros 15.
01:14:49Es lo poco que se sabe de esta propuesta de alto al fuego que ha anunciado Donald Trump en su red social y que, supuestamente, según el presidente estadounidense, estaría en condiciones Israel de aceptarla.
01:14:58A Hamas le dice que le acepte o que se atenga a las consecuencias. En cualquier caso, serán Qatar y Egipto los mediadores oficiales los que comuniquen los detalles de esta propuesta a ambas partes.
01:15:08Donald Trump lleva días presionando tanto al gobierno israelí como a Hamas para que se alcance un alto al fuego.
01:15:14Y este anuncio llega a pocos días de que le visite en la Casa Blanca el primer ministro israelí.
01:15:18Netanyahu estará el lunes en Washington. Será su tercera visita en tan solo cinco meses.
01:15:22Su ministro de Exteriores ha dicho que hay que aprovechar cualquier oportunidad para liberar a los rehenes, que eso es lo que quiere la mayoría de la población y la mayoría del gobierno.
01:15:32Aunque aquí nadie descarta que los socios de ultraderecha del gobierno de Netanyahu intenten torpedear en las próximas horas ese alto al fuego.
01:15:40Ahora mismo quedan unos 50 rehenes en Gaza. Solo 20 de ellos estarían todavía vivos.
01:15:45En todo caso, el gobierno de Israel no está hablando de un fin definitivo de la ofensiva, solo de una tregua temporal que todavía debe valorar jamás.
01:15:52Vamos a ver las imágenes. Una ola de frío polar cubre Argentina de nieve y deja temperaturas extremas.
01:16:03Argentina tirita de frío bajo una ola polar que ha bajado los termómetros casi como en el Polo Norte.
01:16:09Una masa de aire helado que llegó hace unos días ha dejado algunas localidades de la Patagonia con temperaturas de hasta 15 grados bajo cero.
01:16:16Hay alertas meteorológicas y también imágenes poco habituales, como este manto blanco que cubre la arena de la playa de Miramar y Mar de Plata en la costa atlántica dentro de la provincia de Buenos Aires.
01:16:31Nevadas que también han cuajado en otras ciudades como en Córdoba y Mendoza, un fenómeno que hacía décadas que no veían.
01:16:37En Buenos Aires nadie se ha atrevido a salir a la calle sin gorro, bufandas y varias capas debajo del abrigo.
01:16:43Te tapas con lo que tengas, yo abajo de esto es como que tengo un efecto cebolla, tengo varias capas de ropa.
01:16:49Actualmente ahora tenés parte de buzo, térmica, yo ahora mismo tengo una térmica abajo, un pantalón, otro pantalón arriba, yo la paso muy mal con el frío.
01:16:58El servicio de meteorología argentino ha anunciado que los termómetros comenzarán a subir a finales de semana.
01:17:07El clima extremo no solo se sufre en Sudamérica, también en Europa.
01:17:10Dos personas han muerto en Italia a raíz de la onda de calor y también por inundaciones que han golpeado ese país.
01:17:18Se han dado los dos escenarios.
01:17:19En Bolonia, un hombre de 47 años reportó sentirse mal mientras realizaba trabajos de construcción.
01:17:25Minutos después, esta persona se desplomó y se sospecha que la causa fue un golpe de calor.
01:17:30La otra víctima se trataría de un hombre de 70 años, quien se ahogó tras ser arrastrado por el agua y el lodo por la crecida de un río en Turín.
01:17:39Las lluvias han causado el desbordamiento de ríos, inundaciones y también deslizamientos de tierra, esto en Italia.
01:17:46El rapero y empresario Sean P. Didi Combs fue declarado culpable de transportar personas con fines de prostitución.
01:17:58Aunque el jurado lo absolvió de los cargos más severos, como conspiración y tráfico sexual,
01:18:04la fiscalía había pedido una condena más severa, pero finalmente el artista solo enfrentará los cargos anteriormente mencionados.
01:18:11Los diris se pronunció a través de sus abogados, quienes aseguran que seguirá defendiendo su inocencia.
01:18:18Anoche fue el último concierto de la temporada de Nace una Estrella.
01:18:28Televisora de Costa Rica y toda la producción del proyecto agradece el apoyo de tantas personas
01:18:33durante las cuatro fechas que acudieron a ver el show preparado con mucho amor para todo el público.
01:18:39Tanto los adultos como los niños buscaron complacer con sus voces y con su repertorio el gusto de todos.
01:18:52De cara a la final y preparando tres canciones para este domingo, los finalistas no dudaron en dar todo en el escenario,
01:18:58aunque están viviendo una gran presión, pues todos quieren ganar el trofeo.
01:19:02¿Qué vas a hacer esta noche?
01:19:07Llegaré hasta donde estés, yo sé perder, yo sé perder.
01:19:12No habrá nadie como tú.
01:19:15¿Qué?
01:19:19El más joven maestro, el piano.
01:19:23De tu forma tan suerte abrazarme.
01:19:27Esta semana los ensayos en la academia han sido intensos.
01:19:32Tanto los niños como los adultos que siguen en competencia tienen el gran reto de impresionar a los jueces,
01:19:37pero aún más a la audiencia, que es de quien dependen para ganar el primer lugar.
01:19:42Los coach necesitan pulir todos los detalles posibles, pues hoy será su último día de ensayo con ellos.
01:19:47De aquí en adelante, todo dependerá de su desempeño en el escenario.
01:19:51Disfrute completamente en vivo y en directo la gran final de Nace una Estrella este domingo al ser las 7 de la noche por su teletica.
01:20:11Y recuerde seguir apoyando a su favorito en nuestras plataformas digitales.
01:20:15Y regresar a los deportes.
01:20:21Cuatro clubes le dieron descanso a sus jugadores tras la Copa Oro.
01:20:25Esto y más al regreso en la sección deportiva de Telenoticias.
01:20:30Buenas tardes, seguimos con más deportes.
01:20:32Tras disputada la Copa Oro, cuatro clubes dieron descanso a sus seleccionados.
01:20:36El único que retornó de inmediato fue Christopher Núñez con Cartaginés.
01:20:40Uno jugaron más minutos que otros.
01:20:44Pero más allá de si tuvieron o no presencia en los partidos de Copa Oro, en su retorno al país los clubes aprovecharon para darle días de descanso a unos más que otros.
01:20:52El guardameta norteño Alexandre Lescano, pese a no jugar un solo minuto en el torneo, tendrá días libres con San Carlos.
01:20:58Los morados Kenai Maerillo y Joseph Mora gozarán de unos días de descanso.
01:21:01El que reanudará antes será Jefferson Brandes para recuperar ritmo de competencia.
01:21:05Sí, claro, obviamente me hubiera gustado tener más minutos, pero obviamente respetamos las decisiones que toma el cuerpo técnico.
01:21:11Pero nada, no, personal ahora ir a Costa Rica a retomar a mi club.
01:21:15Creo que pretemporada voy a meterme lleno para así volver a retomar el nivel.
01:21:18En Alajolencia los seleccionados Santiago Vanderputen, Alexis Gamboa, Guillermo Villalobos, Alejandro Brandt, todos contarán con una semana libre.
01:21:26Regresarán el lunes a las prácticas.
01:21:27Es muy provechoso, en el que crecimos, entendimos mucho, trajamos muchos detalles, mucho orden táctico, la idea del profe, pero en general esa unión que hay que tener para lo que viene, entre los más jóvenes, los más experimentados, que es la selección.
01:21:41Y bueno, tenemos que empezar una vez en la eliminatoria, en lo que viene, volver al club y ojalá luchar por un puesto de la selección.
01:21:45En el caso del Florencio, Fernan Faerón se une a los entrenamientos este viernes, mientras que el brumoso Christopher Núñez fue el único que no tuvo descanso y retomó las prácticas con cartaginés.
01:21:54Estos jugadores aprovecharán los días libres previo al inicio del torneo, que será el 27 de julio.
01:22:02Este jueves se conocerá el calendario oficial del torneo Apertura 2025.
01:22:07La Unafut presentará la distribución de las 18 fechas del próximo torneo, así como el dedicado del nuevo certamen.
01:22:14El certamen que arrancará el 27 de julio contará con la participación de 10 equipos tras la descalificación de Santos y Guanacasteca.
01:22:20Guadalupe será el Benjamín del Campeonato y el formato será a dos vueltas, todos contra todos, en 18 jornadas, con la presencia después de semifinales final, de segunda fase y una posible gran final.
01:22:33Es importante mencionar que el formato de Liga Pro América se decidió que se va a jugar con 18 jornadas en fase regular, las finales y de vuelta, la final y de vuelta y también el formato de la gran final y de vuelta.
01:22:47Tenemos una reducción de jornadas, anteriormente jugábamos 22 fechas en fase regular, en esa oportunidad, en esa temporada 25-26, vamos a tener 18 jornadas.
01:22:55Tras un mercado de fichajes cauto, la Liga Deportiva La Juelense suma 10 figuras de las categorías menores en su pretemporada.
01:23:05Tras el inicio de la pretemporada, el pasado 23 de junio, la Liga Deportiva La Juelense presenta diferentes cambios en el grupo, no solo por la llegada de Jean Paul Ruiz, sino que diferentes figuras de las ligas menores se han sumado a los trabajos manudos.
01:23:19Actualmente, el proyecto rojinegro se ha basado en integrar a Jóvenes Promesas de la Cantera para reforzar al equipo de cara a la apertura 2025.
01:23:27Oscar tiene su lado muy sencillo de persona, que es lo más cativante, una persona que se preocupa mucho con el ser humano, con su cuerpo técnico, con los jugadores, no solamente dentro de la cancha, pero en el entorno.
01:23:43Los nombres que integran este grupo de jóvenes son encabezados por Daylan Paz, Tristán Demetrius, Rahim Cuello, Isaac Badilla, Daylan Aguilar, Jensel Aguilar, Alonso Maroto, Daniel Velázquez, Farvot Samadiana y Fabián Mesa.
01:23:58Varios de ellos han brillado en la categoría sub-21 de la institución como Daniel Velázquez, quien fue el mejor portero del torneo pasado en las categorías menores del fútbol nacional.
01:24:07Los vi muy buenos jugadores hoy, creo que vamos a trabajar la parte de conjunto, que es la parte de grupo, pero la liga está bien posicionada para pelear por los títulos que tienen que pelear.
01:24:19Alajuelen se encarará a finales de junio el inicio del campeonato nacional y empezará la búsqueda del tricampeonato en la Copa Centroamericana el próximo 31 de julio, donde reciban al Plaza Amador de Panamá.
01:24:30El Levante confirmó que el portero Andrés Fernández no continuará en el Club Granota tras dos temporadas en el equipo español.
01:24:40Esto incrementa los rumores de un posible interés en el metático Keylor Navas, quien incluso su actual equipo, Newells, conoce del interés, pero espera mantener al costarricense al menos hasta el mes de diciembre.
01:24:49El defensor Josep Pérez iniciará su aventura como legionario en el fútbol de Hungría.
01:24:53El joven futbolista de 20 años, quien es ficha de San Carlos, fue presentado este miércoles por el Salesjer húngaro.
01:24:58El zaguero jugará una temporada en condición de préstamo con opción de compra.
01:25:03El Chelsea fichó a Joao Pedro procedente del Brickton.
01:25:05Los Blues acordaron una transacción por un valor de 82 millones de dólares.
01:25:09El jugador de 23 años firmó un contrato de 8 años en Stamford Bridge y podría debutar con el Chelsea incluso en los cuartos de final del Mundial de Clubes contra Palmeiras este viernes.
01:25:18Luego de un extenso casting, los New York Knicks contrataron a Mike Brown como el técnico principal de la franquicia.
01:25:23Brown ha sido elegido dos veces mejor entrenador del año en la NBA, en el 2009 con los Cavaliers y en el 2023 con los Kings.
01:25:30También ha ganado cuatro anillos de campeón ejerciendo como asistente en los Warriors y también en los Spurs.
01:25:35En el campo internacional, los Diamondbacks expulsaron a un fan por el resto de la temporada de Grandes Ligas, esto por realizar su quinta interferencia en los últimos cuatro años.
01:25:47Y acaba en la mano de un aficionado del equipo local.
01:25:59Porque atrapa la bola cuando lo intentaba hacer un jugador de su propio equipo.
01:26:04A punto está de caer al campo desde la grada.
01:26:0624 veces ha atrapado una bola, aunque solo ha sido expulsado cuando interfería en el juego.
01:26:18Pero esta vez su intervención
01:26:20Me va a costar más cara.
01:26:31Veremos si en 2026 sigue con ganas de usar su guante.
01:26:36Gracias por acompañarnos en nuestra edición meridiana.
01:26:41La invitación para que continúe con la programación de su teletica.
01:26:45Exactamente la una y 29 minutos en punto.
01:26:51Feliz tarde.
01:26:52Un fuerte abrazo.

Recomendada