- ayer
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal? Buenos días, bienvenidos a esta edición de Telenoticias.
00:11Hoy en horario especial, debido a que a las 12 y 30 empezará la transmisión de la Copa Mundial de Clubes.
00:17Y a los cuartos de final, un partidazo que hay hoy, el Al-Hilal de Arabia Saudita contra el Fluminense de Brasil.
00:22Se enfrentan dos equipos que han sido sorpresa en este campeonato.
00:25Y prometen un gran partido, se lo podrá observar a partir de las 12 y 30 del mediodía aquí por Telenoticias.
00:36Tenemos información en vivo en esta edición de Telenoticias.
00:38Un conductor de plataforma fue asesinado para robarle su vehículo.
00:42Mónica Matarrita nos tendrá la información en vivo.
00:46También Punta Arenas tiene listos los puestos de atención para recibir a los miles de turistas
00:51que lleguen debido a estas vacaciones de medio año.
00:54Dudley Lynch se encuentra en el lugar y nos informará en minutos.
00:58También se acerca la romería del primero de agosto.
01:02Las municipalidades del Este anuncian un amplio operativo de seguridad para todos los romeros.
01:08Jason Ureña nos tendrá detalles sobre las medidas que se estarán tomando.
01:12Y también una persona arrojó el tanque de una lavadora, que parezca mentira,
01:17contra un vehículo que transitaba cerca de la rotonda de la Guacamaya.
01:21Esto en Circunvalación, Michelle Campos nos tendrá los detalles.
01:35La Fuerza Pública ya detuvo a tres sospechosos de asesinar al conductor de plataforma para robarle su carro.
01:42Esto ocurrió en Acerrí.
01:43La víctima falleció tras recibir múltiples golpes y su cuerpo fue lanzado a un precipicio.
01:48Y vamos con Mónica, que nos tiene toda la información sobre este caso.
01:50Adelante, Mónica.
01:53Buenos días, Andrés, y a los televidentes que nos acompañan.
01:57La víctima en este caso es Jonathan Chavarría Pérez, quien era vecino de Alajuela.
02:03Es un hecho lamentable y una persona que se suma a la cifra de homicidios
02:09que reportan ya las autoridades este año en el país.
02:13Para entender lo que ocurrió, pues Jonathan era conductor de plataforma.
02:18Aparentemente, él pues mantenía una buena comunicación con su familia.
02:23Y el día de ayer, en horas de la noche, informa que va a realizar un viaje a la zona de Acerrí.
02:31Después de ese aviso es que su familia pierde contacto con él.
02:35Y se inicia, pues, horas después, se da esa preocupación, minutos después,
02:40porque lo que indican es que no solía perder comunicación con la familia.
02:44Y se percatan de que el carro está, pues, lo están conduciendo en diferentes zonas,
02:51entre Desamparados, San Sebastián y Alajuelita.
02:53Fue la propia familia quien se percató de esta situación
02:57porque el carro de Jonathan tenía un dispositivo GPS
03:02y por medio de esto se percataron de que algo estaba ocurriendo.
03:05La familia procede a solicitar ayuda de las autoridades
03:09y es en la zona de Concepción de la Acerrí.
03:11La Juelita, donde logran ubicar el carro
03:13y dentro de este vehículo había tres personas,
03:16dos mujeres, perdón, una mujer y dos hombres.
03:20Los tres con amplio expediente policial,
03:22según lo que explican en la Fuerza Pública.
03:25Mientras tanto, la misma familia se encarga de tratar de ubicar a Jonathan
03:30porque hasta ese momento solo habían ubicado el carro
03:32y es horas después que se percatan en la zona de Vuelta de Jorco, en Acerrí,
03:38que lamentablemente Jonathan estaba en un precipicio.
03:41Cuando la Cruz Roja procede con la extracción del cuerpo,
03:45pues, lamentablemente, se confirma el fallecimiento de Jonathan.
03:48Vamos a ver a continuación lo que explica
03:49el director de Fuerza Pública respecto a este caso.
03:52Se nos da una alerta de que un vehículo que conducía una persona de servicios de plataforma
03:59estaba desaparecido.
04:00Como resultado de eso, la gente que está en operación en la zona activa la operación
04:05y como resultado del evento, se logra localizar un cuerpo de una persona
04:10y posteriormente se logra localizar el vehículo con tres personas.
04:14Miren, son personas que están vinculadas con antecedentes policiales,
04:17tienen antecedentes policiales por delitos y fueron detenidos en el dispositivo zonal
04:23que está en el sector de La Abuelita.
04:24En La Abuelita nosotros, en Acerrí, tenemos por una cuestión de crimen organizado,
04:28tenemos una operación 24 horas en disposición de recurso operativo.
04:32Adicional a esto, lo importante fue el tema de la tecnología,
04:37la posibilidad de que el vehículo tuviera GPS y que nosotros pudiéramos tener esa información a tiempo
04:41y nos dio la facilidad de poder seguirlo,
04:44utilizar inclusive un drone para dar seguimiento y lograr detener a las personas.
04:48Precisamente ese dispositivo de GPS que tenía Jonathan en su carro
04:56es lo que le permite a la familia percatarse de que algo había ocurrido
04:59y posteriormente ellos dieron la alerta sobre esta situación.
05:03A Jonathan no solamente le roban su vehículo, sino también algunas de sus pertenencias.
05:09Este caso de Jonathan se suma a otros casos de conductores de plataformas
05:13que han sido asesinados para robarle sus vehículos, para asaltarlos,
05:17o también han sido atacados como víctimas de otros delitos contra la propiedad.
05:23Vamos a ver a continuación lo que explica el representante de Aprimotec
05:26respecto a este tipo de situaciones que tienen que vivir.
05:31Retomamos el tema de que las aplicaciones deben de implementar más medidas de seguridad
05:35desde el cliente hacia el conductor para saber a quién van a recoger.
05:40Las aplicaciones están en la obligación de brindarle al conductor la seguridad
05:45de que en la aplicación aparezca que son zonas de peligro
05:49y que si el conductor no quiere aceptar ese viaje, no se le castigue en su tasa de aceptación
05:55o en su tasa de cancelación.
05:57Estos dos elementos hacen que los conductores vayan a cualquier parte del país
06:01para ganarse los poquitos colones que se ganan en realizar viajes de 6-10 kilómetros
06:08por 1.200 colones.
06:11Instamos nuevamente a las autoridades a que analicen el proceso de regulación
06:16sin la necesidad de tratar de satisfacer las necesidades de gremios
06:20que no tienen que ver con esta actividad para fortalecer la seguridad
06:25de los y las conductores que realizan esta actividad en el país.
06:30La mujer y los dos hombres detenidos en este caso están ahora en manos o a cargo de la Fiscalía
06:41para que se solicite una audiencia y pedir medidas cautelares en contra de estas personas.
06:46Todavía se desconoce cuáles medidas tendrán que cumplir
06:49y por parte de la familia solicitan a las autoridades que la muerte de Jonathan no quede impune
06:55y es claro indicar que es gracias a la familia que se percatan de que algo había pasado con Jonathan.
07:03Ellos rastrean el GPS y es a partir de ese momento que se genera la alerta a las autoridades.
07:09Vamos a ver a continuación la cifra de homicidios que se reporta este año en el país.
07:14Según la estadística del Organismo de Investigación Judicial, a la fecha ya se contabilizan 447 crímenes,
07:22siete casos más que el año 2024 en el mismo periodo cuando se contabilizaban 440.
07:29En cuanto a las provincias, San José sigue siendo la que registra mayor casos de homicidios
07:36como con 152, posteriormente Limón con 95, en tercer lugar está Punta Arenas con 58,
07:45Alajuela 47, Guanacaste 45, Cartago 27 y Heredia 23 casos.
07:52Como lo indicábamos ya, el caso de este joven ahora está bajo investigación por parte de las autoridades.
07:58Ese es el reporte, regreso con usted al estudio de Telenoticias, Andrés.
08:01Gracias, Mónica, por la información y continuamos con señales en vivo.
08:05Vamos hasta Punta Arenas, que es una de las provincias que contará con mayor cantidad de puestos de atención
08:10y presencia de guardavidas en playas durante estas vacaciones de medio año.
08:14Vamos con Dudley Lynch, está en Caldera y nos tiene el reporte. Dudley, adelante.
08:20Hola, Andrés, buenos días para usted y para todos los amigos televidentes.
08:23Ya muchas familias están ultimando detalles para salir durante la tarde de este viernes
08:28con destino a lugares muy paradisíacos de nuestro país, por ejemplo, playas, ríos, montañas
08:34y también se da la particularidad de quienes viven en la capital, se desplazan a visitar familiares
08:39en las provincias como Limón, algunos sectores de Cartago como Turrialba, la zona sur, Guanacaste
08:46e incluso la zona norte.
08:48Particularmente, el operativo de la cruz costarricense arranca este sábado
08:52a partir de las 8 de la mañana en todas las siete provincias.
08:57Sin embargo, la BNMT lo distribuye por regiones.
09:00Tendrán presencia en los diferentes sitios o atractivos turísticos,
09:05un poco más de 100 puestos en carreteras, en playas, en montañas, en ríos.
09:11También la presencia de guardavidas, particularmente acá en Caldera,
09:15existe un convenio entre la cruz costarricense, el Instituto Costarricense de Turismo
09:20y la Municipalidad de Esparza para contar con presencia de estos guardavidas
09:25que ofrecen seguridad a los bañistas.
09:27Está con nosotros don Sebastián Ramírez de la cruz costarricense.
09:30Para ampliar detalles, don Sebastián, un operativo que contará con un poco más de 400 cruz rojistas
09:36a partir de este sábado.
09:37Así es, Dougli. Este sábado damos inicio a las 8 de la mañana con más de 100 puestos a nivel nacional,
09:43aproximadamente 400 socorristas únicamente para cubrir el operativo de vacaciones de medio periodo,
09:49tomando en cuenta, además de eso, la operatividad de todo el resto de comités a nivel nacional también.
09:53En el caso de ustedes, trabajan en dos líneas.
09:56La parte preventiva que es fundamental para evitar que ocurra el accidente,
09:59pero cuando desdichadamente ya sucede la emergencia, también atenderlo con prontitud.
10:04Así es. Más o menos una estadística, el año pasado se hicieron 3.900 acciones preventivas
10:10para evitar estos accidentes en playas, montañas y ríos.
10:13De igual forma, para este año tenemos lo que son guardavías en toda la zona costera, ríos y montañas,
10:20indicándole a los bañistas o a las personas turistas de la posibilidad de corrientes cruzadas
10:25o peligros en las zonas donde van a estar visitando.
10:28¿Cuáles podrían ser las regiones o las provincias donde ustedes, como expertos con los análisis previos,
10:35han tomado la decisión de reforzar?
10:36Ok. Se está reforzando todo lo que es las zonas costeras, tanto la zona atlántica, Pacífico Norte, Central y Pacífico Sur
10:44por el tema de la cercanía a playas, ¿verdad?
10:47Además de eso, también se está tomando en cuenta todo lo que es la zona de ríos y montañas,
10:52tanto en el gran área metropolitana como en las zonas alejadas también al centro de nuestro país.
10:58Históricamente, muchos casos en esta época se relacionan a accidentes acuáticos,
11:03pero el año pasado particularmente incrementa naturalmente la cifra de personas que pierden la vida
11:10del total de 66 durante el 2024 en el periodo de vacaciones de medio año, muchos fueron en accidentes de tránsito.
11:16Es correcto. Únicamente en accidentes de tránsito tuvimos 20 personas que lastimosamente perdieron la vida
11:22por esta causa que se ha llevado la estadística que es la principal causa de muerte en las vacaciones de medio periodo.
11:29Algunas veces nosotros nos preocupamos de nuestro comportamiento cuando vamos a llegar al sitio
11:35o al atractivo turístico, pero también podría ocurrir una emergencia en nuestros traslados.
11:40Correcto. La emergencia puede suceder en el camino también, ¿verdad?
11:43Por eso también tenemos lo que son los puestos de carreteras en todo el gran área metropolitana
11:47y yéndonos hacia las zonas también de mayor visitación.
11:53Vamos a tener puestos de carretera en toda la autopista sobre la ruta 1, todo lo que es General Cañas, Bernardo Soto,
11:59además de eso, ruta 27 y el resto de carreteras como Interamericana Norte e Interamericana Sur.
12:04El Departamento de Comunicación de la Cruz Roja Costarricense nos emite la actualización
12:09de cómo se distribuyen los puestos de atención, lo hacen de acuerdo a regiones, no por provincias, no por regiones
12:16y se distribuye de la siguiente manera.
12:19La región Guanacaste tendrá 23 puestos en playas, carreteras, ríos, montañas, etc.
12:25San José 21, Punta Arenas 17, Alajuela 16, Limón 12, Cartago 8, Zona Sur 8, Zona Norte 4 y Alajuela 4.
12:35En el caso de ustedes, cuentan con personal que tiene experiencia en el tema de buceo, de búsqueda, de rescate,
12:45de emergencias en montaña, de emergencias acuáticas.
12:47Sí, correcto. Dentro de estas 400 personas que van a estar trabajando en este operativo de vacaciones de medio año,
12:53también contamos con 130 vehículos para atender este operativo,
12:56donde tomamos en cuenta unidades de soporte avanzado de vida, unidades de soporte básico de vida,
13:00vehículos de rescate, vehículos operativos y unidades especiales como las motos acuáticas
13:06para los que son los rescates o recuperaciones en playas.
13:09Algunos puestos podrán estar siendo rotativos, es decir, que arranjen en la mañana, por ejemplo,
13:14en una zona que yo conozco muy bien y que es un paraíso para visitar en esta época del año, que es Talamanca.
13:20Algunas veces inicia un puesto en Honcric, posteriormente lo trasladan a Puerto Viejo,
13:23en otras ocasiones lo encontramos en Cahuita.
13:25¿Podría existir esa posibilidad con puestos rotativos, no únicamente en Limón,
13:29sino también en diferentes sectores del país?
13:31Sí, correcto. El puesto puede ser rotativo, esto dependiendo también de la visitación que tengamos, ¿verdad?
13:35Si tenemos un puesto, un ejemplo, un puesto de carretera en una zona que está siendo poco transitada,
13:40pero cercano a este lugar, tenemos mayor visitación en un centro turístico,
13:44podríamos movilizar el puesto para hacer las acciones preventivas a una emergencia.
13:49Muchísimas gracias, don Sebastián Ramírez de la Cruz Acostarricense.
13:52Acá en Caldera, específicamente, se cuenta con personal especializado en vigilancia,
13:58en soporte que atiende cualquier incidente relacionado a emergencia acuática.
14:03Tuvimos la posibilidad de conversar con uno de ellos.
14:05Nosotros siempre vamos a estar un antes, dando la prevención,
14:14antes de que vaya a pasar una desgracia.
14:16Vamos a acercarnos al grupo familiar, dándole las recomendaciones,
14:21dándole las recomendaciones, siempre dándole, aconsejándole el momento,
14:29visitar playas con guardavidas, bañarse cerca, que es cerca, el perímetro amarillo,
14:33donde vamos a estar nosotros, en excelazo.
14:36Ya las que son las banderas rojas, sí, no es recomendable estar.
14:39Todos estos colores de banderas, esto es como un proceso del semáforo que está en la calle.
14:44Lo único que aquí no trabajamos con la bandera verde.
14:48Aquí, en esta zona de Playa Caldera, va a ser siempre en prevención,
14:53en precaución, una zona de alerta.
14:54Siempre, mientras que traten de bañarse cerca a los guardavidas,
14:59vamos a estarlo disfrutando excelente, como tiene que ser.
15:02Andrés, en este instante, acá en Caldera, el sol es radiante y un ambiente riquísimo
15:12para pasarla muy bien durante estas vacaciones del periodo de medio año.
15:16Desde este sector de Punta Arenas, con un traje con Cristian Castillo y Steven Vargas,
15:20es un reporte de Usly Lynch para Telenoticias.
15:22Gracias, Usly, por este reporte.
15:24Vamos a otras informaciones.
15:25Con una lluvia de mociones, así buscan frenar los diputados el avance del proyecto
15:29de Jornadas Extraordinarias 4x3.
15:33Los legisladores presentaron un total de 2.564 mociones.
15:39Esta práctica fue realizada por diputados que se oponen al proyecto.
15:43Solamente la fracción del Frente Amplio presentó 1.800 mociones contra esta iniciativa de ley.
15:49Los opositores consideran que las jornadas de 12 horas violentan los derechos de los trabajadores.
15:55Hoy hemos tratado de ir puntualmente, sobre todo el texto, sobre todo el articulado,
16:03tratando de hacer mejoras para evidenciar lo dañina que es la concepción misma de este proyecto de ley.
16:10Por eso, el día de hoy, que vence el plazo para poderle poner mociones y abrir la discusión,
16:15hemos colocado alrededor de 1.800 mociones, no con el objetivo de obstaculizar los otros proyectos de ley.
16:23Eso lo han hecho quienes votaron la vía rápida.
16:25Nosotros queremos que sea una discusión democrática, amplia, donde todo el pueblo trabajador de nuestro país pueda participar.
16:35El Parque Nacional Volcán Irasú y Volcán Turrialba celebran su 70 aniversario con talleres y caminatas guiadas diurnas y nocturnas.
16:47Las actividades inician este sábado 5 de julio y culminarán el domingo 27 de julio.
16:53Los interesados pueden ampliar la información en los sitios web de la Municipalidad de Cartago.
16:57La suscripción a Internet Fijo por Fibra Óptica registra un incremento cercano a casi 20% entre 2023 y 2024.
17:08En cifras totales, el número de suscripciones a esta modalidad de Internet creció para en 1.200.000 usuarios.
17:14A través de redes fijas, se consumen más datos que con cualquier otra red de Internet.
17:19Más de 2.200 empresas de tecnologías financieras impulsan el boom en América Latina.
17:28La inversión se dispara un 86%.
17:30Este panorama es contrario a la tendencia global, donde la inversión en el ramo cayó en un 13% en el 2024.
17:38La región consolida su papel como motor global de innovación financiera con un foco en rentabilidad y escalabilidad.
17:47Con ayuda de un asistente virtual, la clínica Clorito Picado en Tibás busca detectar a tiempo el cáncer de cuello uterino.
17:56Las mujeres que reciben atención en la clínica Clorito Picado en Tibás tienen un aliado tecnológico.
18:02Se trata de un asistente virtual. Por medio de WhatsApp, las pacientes reciben un mensaje recordando que deben realizarse el papanicolao.
18:11Posteriormente, el asistente virtual se encarga de coordinar la cita de esta prueba.
18:17Por medio de un sistema que sea amigable, donde ella pueda recibir el comunicado y por medio del asistente virtual coordinar su cita.
18:27¿Por qué coordinar su cita? Porque nosotros sabemos que tanto las mujeres como los hombres tenemos mucho trabajo actualmente.
18:33Nuestras profesiones y todos nos están absorbiendo el tiempo.
18:36Entonces, ahora sí, ¿qué día y qué hora le queda a esa mujer lo más práctico para hacerse el papanicolao?
18:43La idea es que la paciente coordine con el asistente virtual la cita que más se ajusta a su horario.
18:49Hemos logrado aumentar casi en un 40% la cobertura si comparamos un mes con el otro.
18:53Si comparamos enero del 2024 con enero del 2025, cuando se empezó a implementar, se aumentó un 30%.
19:00En febrero se está aumentando un 40% y ahí va. ¿Por qué?
19:03Porque exactamente cambiamos la rutina de no esperar a que la mujer llegara, sino ir a abordar.
19:09Este plan piloto que aplica la clínica Clorito Picado es efectivo solo si la paciente tiene actualizados sus datos en el sistema.
19:17Por ejemplo, si su número de teléfono cambió, es importante que realice la actualización en el EDUS.
19:22Solo así, la caja podrá contactarlo para coordinar una cita.
19:28Un profundo hueco afecta a decenas de conductores en Sabana Norte.
19:32Quienes viven en los alrededores aseguran que existe hace días.
19:51Es tan peligroso que ya provocó situaciones como esta.
19:54Algunos invaden el carril contrario y la posibilidad de choques debido a esto es constante.
20:03Ese huequito, ahí se mata uno perfectamente y más con estos aguaceros que están pasando últimamente, ¿verdad?
20:09Cuando llueve, uno no los ve. Y menos ahora que hay tanto hueco por donde quiera.
20:13Temen que en cualquier momento suceda alguna tragedia por estar así. Por eso claman por una intervención pronta.
20:19Ha sido bastante grande la afectación que hemos tenido los vecinos de acá.
20:25Hemos tenido ya varios accidentes en los cuales varias personas han estallado sus llantas,
20:31otras personas han dañado sus suspensiones de carros.
20:36Y bueno, las personas que vinieron a hacer los trabajos no se han hecho responsables de reparar el hueco
20:44y todo lo que dañaron la calle de alrededor.
20:47Escribimos a funcionarios de acueductos alcantarillados para conocer cuándo solucionarán.
20:53Nos respondieron el correo electrónico indicando que están tramitando nuestra consulta.
21:02Recuerda que nos puede hacer llegar sus denuncias escribiendo al WhatsApp 6217 4707.
21:09Es importante que nos envíe la ubicación, fotografías y videos.
21:1411.51 de la mañana. Continuamos con más aquí en Telenoticias.
21:21Una persona arrojó el tanque de una lavadora, que parezca mentira,
21:25contra un vehículo que transitaba cerca de la rotonda de Paso Ancho, esto en circunvalación.
21:32Producto del golpe, el auto sufrió severos daños.
21:36Vamos con Michelle Campos, nos tiene el reporte. Adelante, Michelle.
21:38Saludos compañeros, nos encontramos acá desde la rotonda de la Guacamaya,
21:44en circunvalación, específicamente en el sector de Paso Ancho.
21:47En este lugar acá donde estamos, el día de ayer por la mañana,
21:50una persona no identificada se acercó a tirar contra un vehículo,
21:54lo que en apariencia era el tanque de una lavadora.
21:57Para ampliar más sobre esta información, hemos preparado la siguiente nota.
22:01Una conductora vivió un gran susto cuando un enorme objeto cayó sobre su vehículo.
22:05Cuando la mujer se aproximaba a pasar debajo del puente de la rotonda de la Guacamaya,
22:10la persona que se ve en pantalla lanzó el tanque de una lavadora contra su vehículo.
22:15Producto del fuerte golpe, el parabrisa se quebró y el auto sufrió varios golpes.
22:20El incidente ocurrió la mañana de este jueves y se ha hecho viral,
22:23luego de ser compartido por un usuario en redes sociales.
22:26Para las autoridades, este tipo de situaciones son alarmantes y constituyen en un delito.
22:31Como se pudo apreciar, más que un hecho de tránsito es un hecho de vandalismo, ¿verdad?
22:37Pues la recomendación principal es siempre a todos los conductores y al público en general
22:41estar muy atentos a su entorno.
22:44Lamentablemente, estas son cosas que uno no espera, se salen de lo lógico y lo irracional,
22:49pero acciones como estas pueden generar un accidente y costar la vida de personas.
22:55Parte de las preocupaciones que tienen los conductores es qué hacer si son víctimas de este tipo de delitos.
23:01Debido a esto, la Policía de Tránsito llama a mantener la calma en caso de que vivan situaciones similares.
23:07Al ser un caso de vandalismo, lo que corresponde, si el vehículo está asegurado,
23:11pues es hacer los trámites correspondientes con la aseguradora.
23:15Adicional a esto, también puede presentarse a poner una denuncia ante el organismo de investigación judicial
23:20para que se haga la investigación correspondiente.
23:23Por ahora no se reportan otros incidentes similares.
23:25Recuerde que en caso de ser víctima de un agravio similar, puede llamar a las autoridades y denunciar este delito.
23:33Esta es la información que tenemos hasta el momento.
23:35Volvemos con ustedes al set de Telenoticias.
23:37Gracias, Michelle.
23:38Continuamos con información en vivo.
23:42El conductor de un taxi murió tras colisionar frontalmente contra un pick-up y posteriormente caer a una laguna.
23:48Esto ocurrió en Parrita.
23:49Volvemos con Dudley Lynch.
23:50Nos tiene más información desde el Pacífico.
23:53Dudley, adelante.
23:53Hola, Andrés.
23:57Muy buenos días nuevamente para usted y para todos los televidentes.
24:00Tristemente ocurre ese accidente de tránsito en horas de la madrugada de este día viernes
24:04en el sector de la Ruta 34, propiamente en Parrita.
24:08De acuerdo a las versiones preliminares, todo indica que se dio la colisión frontal
24:13entre un pick-up que venía en el sentido de Parrita hacia Punta Arenas, para decirlo de alguna forma,
24:19o hacia Garavito, para entenderlo con facilidad, y en el sentido opuesto viajaba con destino hacia el sur
24:25un taxi del Aeropuerto Internacional Juan Santa María que transportaba a una turista en apariencia de nacionalidad francesa
24:34cuando a eso de las 2 de la madrugada colisionan frontalmente por razones que están en investigación.
24:41El conductor del taxi no logra salir, cae a una laguna, a una poza,
24:46y desafortunadamente lo encuentran sin signos vitales.
24:50Tiene que trasladarse equipo especial en búsqueda, en buceo y en rescate de la cruz costarricense
24:56para confirmar en primera instancia que efectivamente cayó el taxi en esa laguna.
25:02Posteriormente confirman también que ubican a un hombre sin signos vitales y comienza el proceso de extracción.
25:08Vamos a escuchar el criterio del coordinador operativo regional de ese sector de nuestro país.
25:16A la 1 y 49 de esta madrugada nos ingresa un incidente sobre una colisión de dos vehículos,
25:23esto en el sector de Pocares, Parrita, sobre la ruta 34.
25:27Un pick-up colisiona un vehículo liviano tipo taxi en el cual viajaban dos personas,
25:32su conductor y una extranjera que se dirigía hacia el sur.
25:38La Cruz Roja Costarricense envía una unidad de soporte básico de vida,
25:42el cual traslada al conductor del pick-up con varios golpes en una condición estable a la clínica de Parrita
25:49y también traslada a la pasajera de origen extranjero que viajaba en el taxi,
25:55el cual también cae a un lugar como un canal o una poza en el que se encuentra en este momento
26:03a unos 3 o 4 metros de profundidad.
26:06Esta mujer es trasladada a la clínica de Parrita en una condición estable.
26:12A eso de las 7 de la mañana confirma ya la Cruz Roja Costarricense
26:17que ubican sin signos vitales al conductor de este taxi que desafortunadamente pierde la vida
26:21tras la colisión y de manera aparatosa caer a esta poza de aproximadamente entre 3 y 4 metros de profundidad.
26:29Andrés y amigos televidentes, muy lamentablemente este año ha estado marcado
26:33por gran cantidad de accidentes de tránsito, vuelcos, colisiones y atropellos.
26:37Con corte reciente se trasladaron en condición crítica un poco más de 1.530 personas
26:44a clínicas, cebais y hospitales y además 296 personas ya perdieron la vida
26:51producto de este tipo de emergencias en el sitio del accidente.
26:56Es decir, se contabilizan las personas que lamentablemente fueron atendidas por la Cruz Roja
27:02en el lugar de la emergencia y fueron ubicadas o perdieron la vida durante la atención del mismo incidente.
27:08También hay otros casos que desafortunadamente fueron trasladados en condición crítica al centro médico
27:13y horas después perdieron la vida.
27:15Desde Punta Arenas es un reporte de Dudley Lynch para Telenoticias.
27:19Gracias Dudley por esta información.
27:21Mucha atención, las tarifas de los combustibles tendrán ajustes que entrarán a regir pronto.
27:26El precio de la gasolina regular subirá 10 colones y el del diésel bajará 3 colones.
27:33Las vacaciones de medio año llegan con esta variación en los precios de los combustibles.
27:38El costo de la gasolina super aumentará 4 colones, el de la regular 10 colones, el precio del diésel disminuirá 3
27:47y el gas licuado de petróleo disminuirá 250 colones por cilindro de 25 libras.
27:54Está obviamente provocado por los acontecimientos en los movimientos de los mercados internacionales,
28:01movido mucho, no necesariamente por el consumo y la demanda y la oferta,
28:05sino que obviamente estas situaciones de orden geopolítico han incidido en los incrementos de los precios a nivel internacional
28:12y por ende nos afectan directamente aquí en Costa Rica.
28:16Es importante señalar que la evolución del precio internacional de los productos terminados que importa Recope
28:21continúa siendo el factor determinante en el corto plazo,
28:26tendencia que ha estado marcada por la influencia de factores geopolíticos
28:30como son la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo
28:35de flexibilizar recortes voluntarios de producción,
28:39las expectativas positivas de recuperación de la demanda mundial de crudo,
28:44el comportamiento de los inventarios en los Estados Unidos de América
28:47influenciados por aspectos climatológicos,
28:50así como la intensificación del conflicto político entre Israel e Irán, entre otros.
28:55Con estos ajustes, los precios van a quedar de esta manera a partir de la próxima semana.
29:00La superpasa de 665 a 669 colones,
29:05la regular de 643 a 653,
29:09el litro de diésel de 530 a 527,
29:13el gas licuado de petróleo de 7.410 a 7.210 por el cilindro de 25 libras.
29:21Los movimientos políticos y de guerra que han ocurrido entre países productores de petróleo
29:25afectan las tarifas para el consumidor a nivel mundial.
29:28En los últimos 30, 40 días lo que hemos tenido es un crecimiento sostenido de los precios.
29:34Hoy estamos en 65, 66 dólares el barril,
29:37cuando arrancábamos los primeros días de junio en 60, 59 dólares.
29:45Esto efectivamente lo que va a provocar son incrementos o nuevos incrementos en los precios.
29:50La tendencia por lo general ha sido alcista en un determinado volumen.
29:54Adquiere importancia advertir que el impacto de estos factores explicativos
29:58se ha manifestado de manera diferente en los distintos mercados,
30:03razón por la cual algunos productos,
30:05como es el caso de la gasolina superior y la gasolina regular,
30:08tendrán un aumento en el precio por litro,
30:11mientras que en el caso del diésel y el gas,
30:13por el contrario, tendrán una disminución.
30:16El ajuste anunciado por la Arecep este viernes
30:18entrará a regir a mitad de la próxima semana.
30:23Las municipalidades del Este anuncia un amplio operativo de seguridad
30:27por el inicio de la rumería, que es el primero de agosto.
30:30Vamos con Jason Mureña, nos tiene información desde el Cantón de la Unión.
30:34Jason.
30:34Andrés, buenas tardes.
30:37Así es, y es que es cuestión de días para que miles y miles de fieles católicos
30:42inicien esta peregrinación hacia la Basílica de Nuestra Señora de Los Ángeles.
30:47Y es por eso que las autoridades han anunciado este plan operativo
30:51con el que buscan resguardar la seguridad de al menos millón y medio de católicos
30:56que se esperan este año en la Basílica en Cartago.
31:00Y esto será posible gracias al trabajo en conjunto de las municipalidades de la Unión,
31:06de Montes de Oca, también de Desamparados, Curridabad y hasta San José.
31:11Contarán al menos con doscientas noventa cámaras de seguridad
31:15con detección facial y también detección de placas a lo largo del recorrido
31:20y por supuesto también los cierres preventivos en diferentes puntos en carretera.
31:25Escuchemos los detalles.
31:26Vamos a tener cierres a partir del primero de agosto,
31:33vamos a tener monitoreo 24-7 a través de nuestras doscientas cámaras
31:38que están por todo el cantón, pero sobre todo vamos a enfatizar
31:41lo que es la Ruta 2, lo que es la calle interamericana,
31:44desde la Fuente de la Hispanidad hasta lo que es Plaza del Sol.
31:48Vamos a estar en coordinación con Tránsito Nacional,
31:51donde ellos nos indican en qué momento se cierra totalmente.
31:54O sea, nosotros, como le digo, por medio del centro de monitoreo,
31:56en coordinación con Fuerza Pública, vamos a estar en lo que son las videocámaras,
32:00en lo que es el trayecto de los romeros por el paso de nuestro cantón.
32:03Nosotros, yo creo que nos hemos preocupado los gobiernos locales por ir trabajando en esta parte digital de bioprotección ciudadana.
32:14Nosotros en lo personal tenemos más de doscientas cámaras que van a estar en el trayecto, ¿verdad?
32:18Estamos trabajando en eso y no solo son cámaras, sino también bocinas,
32:23donde podemos tenerlas en algunos espacios públicos y, lógicamente, podemos alertar de alguna situación y demás
32:31y coordinar con otras instituciones para poderlo llevar a cabo.
32:35Pero esto es una de las mejores herramientas que tenemos ahorita para poder cubrir toda la actividad para el día de la romería.
32:46Y no solo el trabajo en conjunto de las municipalidades,
32:51también se suman instituciones como el Benemérito Cuerpo de Bomberos,
32:55el Patronato Nacional de la Infancia, el Ministerio de Salud, el Colegio de Veterinarios
32:59y también, por supuesto, la Cruz Roja Costarricense,
33:02que contará al menos con nueve puntos de atención para los romeros en este camino de la fe
33:08hacia la Basílica de Nuestra Señora de Los Ángeles.
33:11La Cruz Roja Costarricense tiene predispuestos nueve puestos de atención fijos.
33:19Adicionalmente, vamos a tener refuerzo con personal, tanto voluntario como asalariado,
33:24para dar respuesta en cualquier situación de emergencia.
33:27Le solicitamos a los romeros que, ante una situación de salud,
33:31acuda a nuestros puestos o llame al sistema 911.
33:34Y es que ya se están afinando los detalles, entonces,
33:42de este plan operativo de seguridad de las municipalidades
33:45y también instituciones para proteger a los romeros,
33:48que en cuestión de días será, por supuesto, Andrés,
33:51que inicie ya este camino de fe y devoción
33:53hasta la Basílica de Nuestra Señora de Los Ángeles,
33:57acá en la provincia de Cartago.
33:58La información a esta hora de la tarde.
34:00Vuelvo con usted, que tiene más noticias en el estudio principal.
34:02Gracias, Jason.
34:04La Asociación de Condóminos se opone a un proyecto de ley
34:07que, entre otras cosas, abre la posibilidad de unión entre diferentes inmuebles.
34:15El proyecto de ley 24.640 es el que tiene incómoda
34:20a la Asociación de Condóminos de Costa Rica.
34:23Se llama Ley de la Buena Gobernanza y la Modernización
34:26para las Propiedades en Condominios.
34:29Creen que se están cambiando las reglas,
34:31entre ellas que el condominio pueda ser dividido
34:34o bien se una con otros.
34:37Se aplicaría para los horizontales y los verticales.
34:40El proyecto de ley tiene un título muy bonito,
34:42pero realmente no regula la totalidad de lo que pretende.
34:45Y lo que realmente está haciendo es modernizando el régimen de propiedad en condominio
34:49a favor de desarrolladores para efectos de que los condóminos,
34:54su derecho de propiedad se afecte sin su consentimiento,
34:57incluso sin su información.
34:58De forma tal que nosotros esperamos que la comisión tome este proyecto con seriedad
35:03y que en la comisión se prepare un informe que realmente venga a balancear un poco
35:08estas pretensiones que están en el texto
35:10y lógicamente se cumpla con los principios constitucionales
35:13que en este momento se están violentando.
35:16Pero además ven inconveniente que esta futura ley sea retroactiva,
35:20o sea que se aplique a condominios ya construidos.
35:24Según ellos, se estaría afectando a casi medio millón de personas.
35:27Digamos que se agruparon 10 condominios
35:29y ahora entonces las reglas del juego de cada uno de esos condominios
35:36pasarían a estar subordinadas a las reglas del juego que se definan para el condominio maestro.
35:43En otras palabras, se impondrían las reglas de un condominio maestro
35:48que serán distintas en todos los casos a los 10 condominios que se agruparon.
35:53Entonces representa un cambio en las reglas del juego bajo las cuales yo compré mi propiedad.
35:59El proyecto de ley está actualmente en la Comisión de Jurídicos.
36:04El proyecto ha recibido ya importantes observaciones del sector de cámaras
36:08y entidades que deben de ser analizadas y tomadas en cuenta para poder avanzar el proyecto.
36:14Es importante también recalcar que lo que se pretende es brindar una seguridad jurídica real
36:20respecto a los principios de autonomía de la voluntad y la retroactividad de la ley
36:24e inviolabilidad del derecho a la propiedad privada.
36:28Y hay aspectos ahí que están siendo objeto de contención y de discusión
36:32con cámaras, con diferentes sectores de la construcción, de bienes raíces, de usuarios como tal
36:38y las diputaciones actualmente también están haciendo sus consultas.
36:42En la realidad, por el fondo, creo que hoy el proyecto no lo estaría apoyando
36:46en la redacción que tiene hoy en día.
36:48Con algunos cambios que puedan implementarse, posiblemente pueda tener el apoyo de mi persona.
36:53Existen dos propuestas de ley en la Comisión de Jurídicos que se deben analizar con mucho cuidado.
36:58Por ejemplo, ¿qué pasa cuando un condominio que está a la par de otros se fusiona?
37:03¿Qué va a pasar con los derechos de todos esos inquilinos?
37:05¿Y qué puede o qué no puede hacer los dueños de estos condominios?
37:09Esto tiene que quedar muy claro en la ley.
37:11El proyecto de ley fue presentado el 16 de octubre del año pasado
37:15y desde enero se encuentra en la Comisión de Jurídicos.
37:18Si se dictamina positivo, iría luego al plenario.
37:21No tiene planes para este fin de semana.
37:26Bueno, el Liceo Samuel Sáenz Flores le invita al show de comedia
37:30con los comediantes Gallina y Juanca Galindo.
37:33El espectáculo se realizará este sábado a partir de las 5 de la tarde
37:37en las instalaciones del Centro Educativo que está ubicado en Heredia.
37:41Las entradas en preventa tienen un costo de 4 mil colones y 5 mil el día del evento.
37:46Es decir, mañana, si desea apartar sus entradas, puede escribir al WhatsApp 7208-4344.
37:56Ese que está viendo en pantalla en estos momentos en un cintillo, 7208-4344.
38:02Y le tenemos una recomendación más para este fin de semana.
38:07Es un festival lleno de historias y poesía en el corazón de la juela.
38:11Los estudiantes de escuela y colegio pueden iniciar sus vacaciones disfrutando de la fiesta del cuento.
38:16Cuentan que cuentan que había una princesa que vivía en el estante de una vieja biblioteca.
38:30Su casa era un cuento de hadas que casi nadie leía.
38:33Estaba entre un diccionario y un libro de poesía.
38:36Érase una vez un lugar encantado donde cuentos y rimas fueron invitados.
38:41Los parques, museos y en las esquinas también se llenaron de versos que suenan muy bien.
38:48Este fin de semana se celebra la vigésima edición de la Fiesta Internacional del Cuento en Alajuela.
38:54Y pequeños y grandes, quienes disfrutan de una buena narración, podrán darse una vuelta por este cantón.
39:00La Fiesta Internacional del Cuento es una actividad más importante que se hace en Alajuela.
39:04donde reúne a cuenteros y cuenteras, artistas de la palabra en cualquier espacio para que la gente, el público, imagine historias.
39:14Es mantener la tradición oral, es reunirse para que la palabra tome el poder, el poder positivo para que nos hable y nos reflexione, nos haga reír y nos haga llorar.
39:24En Alajuela esto es literalmente una fiesta.
39:35Visitas guiadas, fábrica de poesía, talleres, espectáculos en el Museo Juan Santa María y en la Biblioteca Pública de Alajuela.
39:43Este domingo más de 30 cuentistas estarán distribuidos en el Parque Central de Alajuela, relatando historias para niños y niñas.
39:51A este ritmo, Alajuela suena muy bien.
39:54Queremos seguir, a pesar de 20 años de estarlo haciendo, seguir creando identidad con la palabra aquí en Alajuela.
40:14Y creo que lo hemos logrado.
40:15Hay un equipo, más de 100 personas que están detrás de nosotros colaborando, mano a mano, porque creemos en esta actividad.
40:22El espacio es abierto y la entrada libre para todas las personas.
40:28Dar gracias a la ausencia porque de ella nace el ave carroñera que ahuyenta las sombras.
40:33Milagro decidió cambiar los ladrillos y la argamasa, casi que edificó otra casa.
40:38La programación se puede consultar en el Facebook de Alajuela Ciudad Palabra.
40:44Imagínate todas las historias que vamos a compartir durante todo ese tiempo de cuento.
40:49Así que no te puedes perder esta edición súper especial porque estamos celebrando la FICU 20.
40:55¿Y qué está pasando? ¿Ya sabes cuál es la programación? Te espero.
40:5912 y 11 del mediodía vamos a más noticias y presta atención a esta imagen de un hecho que ocurrió esta mañana en Santa Ana,
41:15que es un camión que derriba un poste del tendido eléctrico.
41:19Ahí usted puede observar donde a la izquierda de la pantalla el camión iba en reversa, retrocedía y golpea el poste,
41:30el cual cae sobre la vía.
41:31Esto ocurrió 100 metros de la Cruz Roja de Santa Ana, en esta vía principal, bastante transitada a esta hora de la mañana.
41:39Afortunadamente, en el momento que cae y explota el transformador, no iba circulando ningún vehículo,
41:46incluso segundos antes había pasado un ciclista y varios vehículos.
41:50Y al otro lado de la vía, donde también caen los cables y parte del poste, recién había pasado un autobús.
41:57Esto evidentemente generó problemas en el fluido eléctrico.
42:01La Compañía Nacional de Fuertes de Luz ha estado trabajando desde la mañana
42:04y se espera que se restablezca el servicio eléctrico en horas de esta tarde.
42:08Y, por supuesto, generó muchísimo problema para los conductores que salían bien temprano en la mañana de sus casas hacia sus trabajos
42:16debido a que estuvo bloqueada la calle y todavía hasta ahora hay trabajos que se están realizando
42:22y obligó a los conductores a tomar rutas alternas.
42:26Esta es la imagen de ese camión que derriba este poste del tendido eléctrico en Santa Ana
42:30y genera este inconveniente que hasta el momento se está trabajando en restablecer el servicio eléctrico
42:38y también de telecomunicaciones.
42:40Vamos al campo internacional de narcotráfico.
42:52En México continúa operando a través de la violencia y la extorsión
42:56pese a que las autoridades tratan de limitar sus escondites.
43:00A Ciudad de México los narcos la llaman el humo porque es fácil confundirse entre 23 millones de vecinos.
43:10O era fácil porque la ciudad santuario pasó a la historia.
43:13En meses han caído decenas de capos.
43:16¿Cómo ha cambiado el mapa del crimen organizado en Ciudad de México en los últimos años?
43:21Cambió en diciembre de 2010 porque antes los grandes cárteles solo venían para hacer negocios económicos,
43:31para montar empresas fantasma y tener reuniones, cumbres,
43:35y pasó a ser un territorio en disputa esquina por esquina.
43:40México tiene 16 alcaldías.
43:42En 13 está presente el cártel Jalisco Nueva Generación.
43:46En 10 el cártel de Sinaloa.
43:49Pero no son territorios exclusivos.
43:51De hecho, ambos grupos se disputan el control de seis alcaldías.
43:56A ello se suma un cártel propiamente capitalino, la Unión Tepito.
44:01Y no son los únicos.
44:03Son hasta una centena de grupos delictivos locales, chilangos, además de la Unión.
44:10La capital mueve mucho negocio y sin control.
44:14Nos movemos por la colonia Buenos Aires, controlada por la Unión Tepito.
44:19Dominan el negocio del recambio de coches y también el menudeo de droga.
44:24En otros barrios, el narco extorsiona a taxistas, migrantes, vendedores ambulantes,
44:31o se dedica al secuestro o trata de personas.
44:33La nueva ley fiscal presentada por Donald Trump en Estados Unidos incluye fuertes recortes
44:40a sanidad, ayudas sociales y también a los programas para migrantes.
44:44Los mayores recortes serán en salud.
44:48Medicaid, el seguro sanitario para los más necesitados, sufrirá el gran tijeretazo.
44:5312 millones podrían quedarse sin él.
44:56La pequeña Kennedy nació con una enfermedad genética que afecta su crecimiento.
45:01Necesita terapia continua y medicamentos carísimos.
45:04Unos 3.200 dólares al mes, cuenta su madre, que no podría pagarlos.
45:10Recortes también para quienes reciben cupones de alimentos, como Raikia.
45:14Cree que Trump busca que los ricos sigan siendo ricos y los pobres, pobres.
45:21A muchos solo les quedarán los bancos de alimentos como este de San Francisco, que dirige Tannis.
45:26Será un tsunami de necesidad.
45:3064.000 millones para el muro fronterizo, 70.000 millones para detener a migrantes,
45:35para contratar a 20.000 agentes y construir más centros de detención.
45:40Trump asegura que la ley recortará impuestos a todos,
45:43pero muchos critican que los más beneficiados serán los más ricos.
45:46Sin contar que bajando impuestos el Estado dejará de ingresar 4 billones de dólares,
45:51generando más déficit y deuda pública.
45:56La cuenta regresiva llegó a su fin.
46:01La gran final de Nación Estrella está a la vuelta de la esquina
46:04y la emoción se siente en cada rincón del estudio.
46:06Después de semanas de competencia, retos vocales, presentaciones inolvidables,
46:10el escenario está listo para recibir a los finalistas
46:12que buscarán coronarse como la nueva voz de Costa Rica.
46:15Nos venimos preparando para la final desde el primer programa.
46:18Obviamente es algo que nos emociona muchísimo.
46:20Trae un montón de nostalgia para muchos.
46:24Y saber que les espera una carrera increíble en un futuro.
46:29Con nervios, pero también con ilusión,
46:31los participantes se preparan para darlo todo en el escenario.
46:34Saben que esta última presentación puede cambiarles la vida.
46:37Bueno, me siento muy ansiosa, muy triste a la vez,
46:40porque ya este es nuestro último ensayo de Nación Estrella,
46:44pero estoy muy feliz y muy orgullosa de mí misma por haber llegado a la final.
46:47Estrella, agradecida y claro que muy nerviosa porque mis compañeros son buenísimos,
46:52pero hay que esforzarse y luchar por nuestros sueños.
47:04Durante los ensayos se respira una mezcla de nervios, cansancio y mucha ilusión.
47:08Están definitivamente muy emocionados, pero sí sienten muchísima presión.
47:14Es normal, en la gran final tienen tres canciones, el repertorio está bastante pesado.
47:20Ya olvidé, ya olvidé, ya olvidé.
47:25No habrá nada, nada, nada.
47:28La producción también afina cada detalle, desde el vestuario hasta la iluminación y el sonido.
47:36Todo tiene que estar perfecto para una noche que promete ser inolvidable.
47:40La gran final de Nación Estrella será este domingo a las 7 de la noche por Teletica y Teletica.com.
47:45Este es un adiós que usted no se puede perder.
47:47Liberty presenta la sección deportiva.
47:57Lo mejor de la vida está en tu día a día.
48:01Liberty.
48:04En menos de 24 horas, la Unafut dio marcha atrás con el calendario del torneo.
48:11El ente mayor del fútbol nacional cambió un total de 38 partidos en la distribución de las fechas
48:16luego de la presentación del campeonato la tarde de este jueves.
48:19Y es que el nuevo calendario modificó la localidad de 13 juegos.
48:22Además, 25 compromisos fueron variados de forma completa,
48:26en tanto que se mantuvieron un total de 52 partidos.
48:29No es lo mejor. Al final, cuando se presenta, debía de ser la versión final.
48:33Se ha intentado cambiar con la minimización de cambios,
48:36que se respetase la mayor estructura posible.
48:39Y así se ha estado trabajando con la empresa que nos da el servicio.
48:42De esta forma, el inicio del certamen quedó de la siguiente manera.
48:44La Unafut alegó que se detectó un desajuste en la ida y vuelta de la fase regular,
49:10lo cual provocó una falta de equidad deportiva en el calendario inicial.
49:13Bueno, detectamos un pequeño desajuste en una variable, que era la de equidad deportiva,
49:18que había varios partidos que se repetían entre rivales en una misma vuelta,
49:24y esto no es óptimo a nivel deportivo.
49:26El primer Clásico Nacional se mantuvo para la jornada 6 el domingo 31 de agosto en Tibás,
49:30y el segundo para la fecha 13 el 19 de octubre.
49:33Mientras que la fecha de 18 sí tuvo variaciones,
49:36y tanto se aprisa la Liga Herediano.
49:38Cerrará en el torneo en condición de visita.
49:40El torneo de apertura no ha comenzado, pero Yalona Fud incurrió en su primer error con la presentación del calendario.
49:47El delantero conversó con el técnico Óscar Ramírez para manifestarle su compromiso de seguir con el club,
49:53con el cual se siente en deuda.
49:54El cierre de la temporada pasada parecía inminente la salida de Joel.
49:58Sin embargo, en las últimas semanas todo cambió.
50:00La Liga cuenta con el futbolista.
50:01Él tiene muchas ganas de quedarse en el equipo, ha platicado con Óscar, ha platicado conmigo.
50:07Para mí era importante también escucharlo.
50:09Y vamos a ver, él sabe que tiene que demostrar, sabe que está un poco en deuda.
50:16Otro que estaba lejos de Alajuela, pero de nuevo trabaja con el equipo, es el defensor Manrécar James.
50:20El canadiense se fue a préstamo el torneo pasado al Santos de Guáfiles.
50:24La Liga ya no contaba con él, sin embargo, Óscar Ramírez pidió su regreso a los entrenamientos
50:28para evaluar la posibilidad de reintegrarlo.
50:30El equipo estaba entrenando con el equipo, él tiene contrato, es una posibilidad.
50:35Óscar lo está evaluando, se está integrando con el grupo y se definirá su posición, su futuro durante toda esta pretemporada.
50:43Con el regreso de Óscar Ramírez volvieron a giras internacionales de pretemporada.
50:47El equipo viajará este lunes a México para jugar dos partidos amistosos.
50:50El 9 vamos a jugar contra Morelia a puerta cerrada y el 12 contra Tlaxcala en el estadio.
50:57Es la presentación de ellos ante su gente.
50:59En medio de su pretemporada, la Juelense presentó sus tres indumentarias para la próxima campaña,
51:03las cuales ya están disponibles en la tienda oficial del club.
51:05Es la impresionante imagen del cañón de Nitsue, la plataforma de vidrio más alta del mundo.
51:12Y aquí se ha celebrado por segunda vez la mayor exhibición de salto base.
51:16Es en China, es en la región de Yunnan.
51:18La plataforma de donde hemos estado saltando había 470 metros,
51:22y luego un puente de 400 metros.
51:2430 de los mejores saltadores se lanzaron desde aquí.
51:27Uno de ellos español, Javier Centeno, además, quedó el primero en la precisión del aterrizaje.
51:32La satisfacción, el poder aterrizar en el medio medio de la Diana.
51:36A pesar de lo arriesgado que parece, la seguridad es máxima.
51:39El salto es muy seguro porque la plataforma sale mucho del precipicio,
51:44entonces a veces el paracaídas y estás muy lejos de la pared.
51:46Y consiguieron batir un récord.
51:48Se lanzaron al mismo tiempo el mayor número de saltadores desde una plataforma artificial.
51:53Nos quedamos 21.
51:54Es simplemente saltar dos al mismo tiempo y luego separarse uno del otro
51:58para poder abrir el paracaídas con seguridad.
52:00O sea, se podrían meter más personas incluso.
52:02Pero bueno, de momento tenemos el récord.
52:04Es una manera de promocionar este rincón remoto de China.
52:07Un día y medio tardó Javier Centeno en llegar aquí desde España,
52:10pero si me llaman, vuelve.
52:12Una experiencia para repetir.
52:16Aquí terminamos esta edición de Telenoticias.
52:22Muchísimas gracias por su compañía.
52:23Les recordemos que tenemos horario especial a partir de las 5 y 30.
52:27Una nueva edición de Telenoticias.
52:28Una hora con lo más importante de Costa Rica y del mundo.
52:31Y en este momento quédese también aquí en Teletica
52:33porque ya viene la Copa Mundial de Clubes.
52:35Un partidazo fluminense al hilal por los cuartos de final de la Copa Mundial de Clubes.
52:39Nos vemos.
52:39Música
52:40Música
52:40Música
52:41Música
52:54Música
Recomendada
1:27:03
1:28:33
1:27:48
1:30:08
1:26:25
25:36
1:28:13
1:28:14
1:27:13
1:29:36
1:28:22
1:26:06
1:27:31
1:24:43
56:11
1:27:26
1:28:49
1:25:18
2:00:04
1:25:49
1:25:49