- hace 6 días
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Hola, muy buenas tardes, bienvenidos a nuestra edición meridiana de Telenoticias.
00:00:12Hoy en horario especial por las semifinales del Mundial de Clubes.
00:00:22Tenemos mucha información para ustedes en esta hora de noticias.
00:00:26Una tragedia que ocurrió en la Ruta 32. El choque entre un autobús y un tráiler dejó una persona fallecida y además 20 personas heridas.
00:00:35Algunas de esas personas fueron extraídas incluso por el techo del autobús.
00:00:39Angélica Barrantes nos tendrá el detalle de esta información.
00:00:43En las últimas horas las autoridades atendieron cuatro homicidios en San José y Punta Arenas.
00:00:48Mónica Matarrita nos tendrá el reporte en vivo desde la Cruz Roja.
00:00:51Al menos 27 muertos, más de 20 personas desaparecidas y una gran destrucción dejan inundaciones ocurridas en Texas en las últimas horas.
00:01:00Nuestro compañero Elías Alvarado nos tendrá todo el reporte desde Estados Unidos.
00:01:05Y una noticia que muchos han estado esperando.
00:01:07Rescate Wildlife Soave anunció que desde este sábado los visitantes podrán conocer a los nuevos residentes.
00:01:14Se trata de los capibaras.
00:01:15Más adelante tendremos esta información.
00:01:18De momento arrancamos con nuestra compañera Angélica Barrantes.
00:01:21Buenas tardes, Angélica.
00:01:24Hola, ¿qué tal, Yesenia?
00:01:25Muy buenas tardes para usted y los televidentes.
00:01:28Como usted lo mencionaba, aparte de esta información, uno de los hechos más graves en accidentes de tránsito
00:01:33se dio la noche de este viernes en el sector de la Ruta 32 a eso de las 6 y 30 de la tarde
00:01:40cuando un autobús que iba sobre esta importante carretera que comunica San José con el Caribe colisionó contra un trailer que estaba estacionado sobre esta ruta.
00:01:52Como usted lo mencionaba, fueron 20 personas que se vieron afectadas en este accidente de tránsito que lamentablemente dejó a una mujer fallecida.
00:02:02Una adulta mayor fue la única víctima de este fatal accidente de apellido Hernández, de 69 años, quien era pasajera de este autobús.
00:02:13Además de ella, 20 personas más se vieron afectadas, pero 5 de ellas tuvieron que ser trasladadas en condición crítica al hospital Tonifacio
00:02:22y 6 más a la clínica de Batán debido a la gravedad de este accidente.
00:02:28Además de este hecho que ocurrió sobre la Ruta 32, se dieron 6 accidentes de tránsito más que dejaron 9 personas heridas en diferentes puntos de nuestro país.
00:02:40Lamentablemente, durante la noche de este viernes, los motociclistas fueron las principales víctimas de heridas de gravedad
00:02:47que tuvieron que ser trasladadas en condición crítica a un centro médico.
00:02:51A pesar de la cantidad de accidentes de tránsito, fue solamente esta mujer de apellido Hernández, de 69 años,
00:02:59que resultó sin signos vitales cuando las autoridades de Cruz Roja llegaron a la escena
00:03:05a atender a los pacientes que habían dejado este fatal accidente de tránsito.
00:03:11En relación a los otros accidentes que dejaron tantas personas heridas solamente la noche de este viernes y madrugada de este sábado,
00:03:20ya Policía de Tránsito, según la información que nos brinda, es el 56% de los afectados en lo que llevamos de este año.
00:03:28Pero escuchemos la información que nos brindó Luis Garro.
00:03:31Él es parte de Cruz Roja para que nos amplíe la información, no solo sobre este hecho que ocurrió durante la noche de este viernes en la Ruta 32,
00:03:40sino sobre varios hechos que ocurrieron durante la noche y madrugada.
00:03:44Y también nos amplía el detalle cuándo es que están ocurriendo más accidentes de tránsito,
00:03:48que el grosor de esta cantidad de muertos se duplica durante los fines de semana.
00:03:54Escuchemos.
00:03:54Aproximadamente a las 6 y 50 de la tarde de ayer, la Cruz Roja Costa Ricense recibe una solicitud de ayuda
00:04:02para una colisión entre un tráiler y un autobús.
00:04:05Efectivamente, en el lugar se encuentra a una persona adulta, una mujer sin signos de vida,
00:04:13y adicionalmente se trasladan cinco personas en una condición crítica,
00:04:17se valoran y se trasladan dos personas en una condición urgente y cuatro personas con lesiones leves en una condición estable.
00:04:26En total movilizamos 12 unidades a esa emergencia.
00:04:29Es importante entender que al viajar en una motocicleta no tenemos la misma protección que nos brinda una carrocería.
00:04:37Entonces, indudablemente la cantidad de lesiones van a ser mayores y por ende debemos de tener un poco más de precaución.
00:04:43Tanto los conductores de las motocicletas como los conductores de otros vehículos automotores
00:04:49que en algunas ocasiones son los que por algún descuido pueden llegar a generar este tipo de accidentes.
00:04:59Por supuesto que a las CENES se hicieron presente las autoridades judiciales para el levantamiento correspondiente del cuerpo de la mujer de 69 años
00:05:07que fue la única fallecida de este fatal accidente de tránsito sobre la ruta 32 que, como mencionábamos,
00:05:12se dio cuando un autobús que transitaba por esta zona colisionó contra un trailer que en apariencia estaba estacionado en este sector
00:05:21por lo que la calosión fue bastante importante.
00:05:24A la fecha, Policía de Tránsito ya registra 310 personas fallecidas en carretera debido a accidentes de tránsito.
00:05:31De este total, el 56% equivale a motociclistas que han perdido la vida en carretera también durante este año.
00:05:40Pero lamentablemente se registró un total de seis accidentes de tránsito y un total de nueve personas heridas en estos accidentes de tránsito.
00:05:50De esto sin contar, por supuesto, el autobús que fueron más de 20 personas afectadas en este hecho.
00:05:56Yesenia, la información que tenemos a esta hora desde Zapote, acá en Policía de Tránsito.
00:06:00Vuelvo con usted al estudio de Telenoticias.
00:06:02Muchas gracias, Angélica, por esta información.
00:06:05Y vamos ahora con otra de las noticias que adelantábamos.
00:06:08Y es que en las últimas horas las autoridades atendieron cuatro homicidios en San José y Punta Arenas.
00:06:15Nos trasladamos ahora con nuestra compañera Mónica Matarrita, quien nos tiene los detalles desde la Cruz Roja.
00:06:20Adelante, Mónica.
00:06:20Buenas tardes, Yesenia, y también a los televidentes que nos acompañan.
00:06:26Esta cifra es por lo menos los reportes que ha hecho la Policía Judicial entre el día de ayer viernes y este sábado.
00:06:33Los casos más recientes ocurrieron en Laurel de Corredores.
00:06:37Ahí asesinaron a un panameño de 46 años que estaba en una casa junto a otras personas.
00:06:42Y según el OIJ, se dio un altercado, una discusión, y lo apuñalaron provocándole la muerte.
00:06:48Posteriormente, acá en San José Centro, asesinan a un hombre de 37 años de un disparo en la cabeza.
00:06:55Aparentemente también durante una riña.
00:06:57Y también, minutos después, las autoridades atendieron otra balacera.
00:07:01Sin embargo, en este caso, aquí en San José, solo hubo dos personas heridas.
00:07:06Una de ellas tiene 22 años y lo trasladaron al hospital.
00:07:10La otra persona herida no quiso ni atención médica ni tampoco referirse con las autoridades respecto a lo ocurrido.
00:07:18A mi lado tengo a don Luis Garro, quien es del Comité Metropolitano de la Cruz Roja en San José.
00:07:24Y vamos a conversar un poco, don Luis, con usted sobre precisamente estas atenciones de las últimas horas.
00:07:29Le comentaba usted en específico sobre el caso de Corredores.
00:07:33Sí, adicional a este caso en Corredores, donde nuestros compañeros encuentran a una persona adulta, hombre sin signos de vida.
00:07:41También atendimos en San Francisco de Heredia, la madrugada de hoy, aproximadamente a las 12 y 20 de la madrugada,
00:07:47a un hombre adulto con heridas de arma blanca que incluso a nivel de cuello y se traslada en una condición crítica al centro médico.
00:07:56Una pregunta que yo quería hacerle, don Luis, es en cuanto al aumento de este tipo de incidentes.
00:08:02¿Han detectado ustedes que, por lo menos durante el año, ha aumentado las atenciones de pacientes heridos, ya sea con arma de fuego o con arma blanca?
00:08:10Sí, hemos tenido un repunte.
00:08:12Incluso marzo fue el mes donde más atenciones tuvimos, tanto por arma de fuego como por arma blanca.
00:08:19Y también estos números aumentaron considerablemente, ya sea en personas trasladadas en condición crítica o en personas que atendimos en la escena sin signos de vida.
00:08:30La última pregunta, durante la mañana, ¿se ha mantenido tranquilo? ¿No han recibido o no han atendido ninguna otra persona por ese tipo de hechos?
00:08:38A este momento no hemos tenido mayores atenciones.
00:08:41Muy bien, esto era lo que nos explicaba don Luis Garro, del Comité Metropolitano de la Cruz Roja en San José.
00:08:48Y ahora vamos a escuchar una explicación que nos daba también el subdirector del OIJ, don Michael Soto,
00:08:56porque por lo menos hasta el día de ayer ya se contabilizaban 447 homicidios.
00:09:01A esa cifra hay que sumar estos últimos reportados durante las últimas horas.
00:09:07Son al menos 7 casos más que se han reportado durante este año en comparación con el año anterior.
00:09:15San José, Limón y Punta Arenas son las provincias con más casos.
00:09:18Y lo que explican en el OIJ es que los homicidios este año tienen en común un factor de violencia.
00:09:25Veamos lo que dice el subdirector del OIJ.
00:09:26La proyección sigue siendo de 2.4 homicidios por día, lo que nos lleva a más de 800 homicidios.
00:09:36Es probable que andemos allí por los 880, llegando a los 900, esperemos que no.
00:09:42Estamos haciendo muchos esfuerzos, como ustedes han visto, muchos allanamientos por homicidio,
00:09:46muchos allanamientos por el tema narcotráfico para desacelerar.
00:09:49Pero lo cierto es que ya llegamos a esa cifra de 400, que no hubiésemos querido llegar.
00:09:54Pero bueno, la situación del país es esta, es real, es lo que está ocurriendo.
00:09:58Y pues se sigue generando mucha violencia en el país.
00:10:00¿Qué es lo que más marca los homicidios ahorita actualmente?
00:10:03No sé, la violencia, ¿qué han detectado?
00:10:06Bueno, aquí hay que tomar en cuenta varios aspectos.
00:10:09El ajuste de cuentas sigue siendo la mayor motivación de los homicidios, prácticamente un 75%.
00:10:15Ya estamos llegando casi a un 80% de utilización de armas de fuego.
00:10:19Las personas se están matando por armas, por armas de fuego, como instrumento utilizado.
00:10:25Y cada vez vemos mayor crueldad en las ejecuciones, ¿verdad?
00:10:29Como ya lo indicábamos anteriormente, uno de los homicidios reportados en las últimas horas ocurrió en la Urel de Corredores.
00:10:40El otro fue en el centro de San José, según el OIJ.
00:10:43Y además, tenemos en imágenes también la escena de dos personas que resultaron heridas en una balacera en el centro de San José.
00:10:51Según el OIJ, solamente un hombre de 22 años, pues quiso ser atendido y tanto por la Cruz Roja como por las autoridades judiciales.
00:10:59Sin embargo, la segunda persona herida, pues prefirió ni ser trasladada a un centro médico,
00:11:04ni tampoco ser atendido por las autoridades judiciales.
00:11:07Entonces, como lo indicábamos, por lo menos hasta el día de ayer hay 447 homicidios este año.
00:11:14Hay que sumar a esa cifra las últimas reportadas en los últimos casos, reportados en las últimas horas.
00:11:20Las motocicletas y las armas de fuego, según el OIJ, siguen siendo las más utilizadas por las estructuras criminales
00:11:29o por los gatilleros para ejecutar estos crímenes.
00:11:32Además, también en cuanto a víctimas colaterales, este año la policía judicial ya contabiliza 16 personas que han fallecido como víctimas colaterales
00:11:42de hechos violentos, principalmente balaceras.
00:11:46Y también, en cuanto a las provincias, San José ya registra 152 homicidios, Limón 95, Punta Arenas 58,
00:11:54y le siguen a La Juela con 47 casos, Guanacaste 45, Cartago 27 y Heredia 23.
00:12:03De momento, los casos reportados en las últimas horas están bajo investigación por parte de la policía judicial,
00:12:09tanto para dar con los responsables como para establecer el móvil de cada uno de estos crímenes.
00:12:16Regreso con usted al estudio de Telenoticias, Yesenia.
00:12:18Gracias, Mónica, por la información y más adelante volveremos con usted.
00:12:23Bueno, una noticia que muchos han esperado.
00:12:25Rescate Wildlife Soave anunció que desde este sábado 5 de julio los visitantes podrán conocer a los nuevos residentes.
00:12:32Se trata de los capibaras.
00:12:34Estos carismáticos rodadores, conocidos por su carácter tranquilo y sociable,
00:12:39podrán ser vistos por el público por primera vez y sabemos que muchos han estado emocionados por conocerlos.
00:12:45Para garantizar una experiencia segura y respetuosa, tanto para los visitantes como para estos animales,
00:12:51el Soave solicita atender a los visitantes las siguientes recomendaciones.
00:12:55Número uno, evitar gritar, correr o golpear los barrotes, ya que los capibaras pueden asustarse fácilmente y lastimarse.
00:13:04Además, piden no intentar llamar su atención con ruidos o gestos, no alimentarlos.
00:13:09Esto es importantísimo, no darles ningún tipo de comida.
00:13:13Su dieta es controlada y cuidadosamente y cualquier alimento externo podría poner en riesgo la salud de estos animales.
00:13:22Además, piden no utilizar el flash a la hora de tomarles fotografías.
00:13:27Ahí estamos viendo esas imágenes y como decíamos ya desde el día de hoy,
00:13:32está abierta al público la posibilidad de conocer a estos esperados capibaras.
00:13:38A partir del lunes y durante 15 días no se aplicará la restricción vehicular por placas en San José.
00:13:46Esta medida se tomó debido al periodo de vacaciones escolares.
00:13:50De acuerdo con la Policía de Tránsito, durante estos días se espera un menor flujo de vehículos en el anillo de circunvalación.
00:13:56Esto permitirá desplazar a los oficiales de tránsito a otras labores operativas vinculadas con los controles en carretera,
00:14:04vigilancia y regulación de vías durante este periodo.
00:14:07Recordemos que en las calles se aumenta la vigilancia durante estos 15 días.
00:14:12La restricción se retomará el lunes 21 de julio con las placas finalizadas en 1, 0 y 2.
00:14:19Esperas muy largas, filas extensas y dificultad para conseguir citas ha sido el escenario para los asistentes a la campaña de vacunación del Ministerio de Salud.
00:14:34Conocimos el caso de tres costarricenses que desde este viernes se presentaron al Estadio Nacional con la fe de ponerse la vacuna contra la fiebre amarilla,
00:14:42requisito para poder viajar a Colombia en este momento.
00:14:44Daniela, Gesiel y Verónica aseguran que tienen la reserva de suelo para este mes de julio.
00:14:51Sin embargo, les fue imposible conseguir una cita para la campaña de vacunación del Ministerio de Salud
00:14:56y a pesar de que desde este viernes se presentaron a hacer la fila para colocarse el fármaco,
00:15:01tuvieron que volver este sábado ya que no alcanzaron las vacunas.
00:15:05El Ministerio de Salud en esta campaña que se realizó durante este viernes y ahora sábado
00:15:10se extenderá la próxima semana y pone a disposición 250 vacunas por día.
00:15:15Estamos aquí desde las 12 de la noche haciendo fila.
00:15:18Ayer llegamos y nos fuimos de aquí a la una de la tarde, desde las seis y media que llegamos y ya llegamos a Portón
00:15:26y ya no habían vacunas y hoy llegamos a las 12 de la noche que hace fila estamos.
00:15:30De ahí, digamos que como van llegando la gente que tiene QR y la gente que hace falta,
00:15:34entonces van a ir bien.
00:15:36Tenemos la fe de que nos vayan pasando a la gente que no logramos al haber QR,
00:15:41porque el día que los hicieron, yo me metí a la una en punto,
00:15:46llené el cuestionario, una y dos minutos, envié, ya no habían cuidado.
00:15:51Agarré bus desde la cruz y ayer.
00:15:53Ayer pasé toda la mañana hasta después del mediodía haciendo fila aquí, no pude entrar
00:15:57y hoy llegué aquí como antes de las cuatro, como tres y algo, casi cuatro.
00:16:02Yo vengo desde Nozara, señor, a ver si consigo la vacuna, pero no logré conseguir cita
00:16:08porque ya como a los dos minutos ya no había.
00:16:11La vacuna contra la fiebre amarilla es un requisito en este momento para ingresar a Colombia
00:16:16y el fármaco se debe colocar 10 días antes de volar a este país suramericano.
00:16:21El vuelo mío es el 15 de julio para Colombia y hoy es 5 y son solo 10 días,
00:16:26entonces hoy es el último día que tengo, entonces si yo no me vacuno,
00:16:28lo más seguro es que no voy a poder viajar.
00:16:29Sí, tengo un vuelo para Medellín el 16 de este mes y no sabía que era tan difícil conseguir
00:16:36la vacuna y que no está disponible en ninguna farmacia ni en ningún hospital privado
00:16:40de todo el país porque ya nos dimos la tarea de investigar.
00:16:43Porque no puedes poner una limitación si no puedes manejar la situación,
00:16:47que es lo que está pasando ahora con el Ministerio de Salud.
00:16:50Pone una regla pero no nos garantiza que podamos adquirir la vacuna
00:16:55aunque sea por medio de algo privado.
00:16:56Este sábado se liberarán nuevos espacios de citas a las 2 de la tarde
00:17:03para la segunda fecha de vacunación que va desde el lunes 7 hasta este sábado 12 de julio.
00:17:10Y para las siguientes fechas que van entre el 14 y el 19 de julio
00:17:13y del 21 al 24 de este mismo mes, se liberarán citas el próximo 12 de julio
00:17:19también a las 2 de la tarde.
00:17:20Para estas siguientes fechas, Salud espera colocar 500 vacunas a diario.
00:17:25No podemos obligar a algo que no contenemos y no podemos obligarnos a lo que es imposible.
00:17:32Y en este, digamos que, transitar epidemiológico y que les hemos comentado,
00:17:37la normativa puede modificarse de acuerdo a cómo generemos esta logística
00:17:41de abastecimiento de vacunas y también de cómo se comporta la enfermedad
00:17:46tanto en otros países como en nuestro país.
00:17:48La obligatoriedad de la vacuna se ampliará el 31 de agosto
00:17:51cuando a Colombia se sumen otros países como Bolivia, Brasil, Ecuador, Guyana,
00:17:56Guyana Francesa, Paraguay, Perú, Surinam, Venezuela, Trinidad y Tobago
00:18:00y todos los países africanos.
00:18:02El OIJ de Heredia y la familia de la joven que vamos a ver en la siguiente fotografía
00:18:09pide su ayuda.
00:18:11Se trata de Hasbledic Anay Hernández Quirós, de 15 años,
00:18:16quien fue reportada como desaparecida desde el día de ayer.
00:18:20Fue vista por última vez en San Rafael de Heredia.
00:18:23La familia y el OIJ piden su colaboración y puede brindar cualquier información
00:18:27de manera confidencial al teléfono 808-0645 o al WhatsApp 88-00645.
00:18:35Se trata de una menor de 15 años y su familia pide su importante colaboración.
00:18:43Colocan cercas y vallas de concreto en inmediaciones de las vías del tren en Pavas
00:18:47para tratar de frenar el botadero a cielo abierto en el Tajo Comac.
00:18:52Aquí estamos viendo algunas imágenes.
00:18:54El trabajo se realizó de manera conjunta entre el Ministerio de Salud,
00:18:57la Fuerza Pública, la Policía de Tránsito y la Municipalidad de San José,
00:19:01además del INCOFER.
00:19:03Esta intervención en el sector del Rincón Grande de Pavas
00:19:05busca impedir el paso de camiones que trasladan desechos de manera ilegal
00:19:10hacia ese sitio, algo que ha venido ocurriendo de manera recurrente
00:19:15durante bastante tiempo y por eso esta medida busca contrarrestar
00:19:19y evitar esta situación.
00:19:21Menos velocidad en los vientos y lluvias aisladas o dispersas es lo que se pronostica
00:19:29para las próximas horas, así nos lo explica el meteorólogo Paulo Solá.
00:19:33Este sábado se prendió una disminución ligera en la intensidad de los vientos alicios,
00:19:42además de un ligero aumento en el contenido de humedad en el ambiente.
00:19:46Bajo estas condiciones serán los factores locales los que dominen el estado del tiempo
00:19:50durante este sábado.
00:19:52Eso sí, va a estar favoreciendo entonces que se presenten condiciones aisladas o dispersas
00:19:58en el patrón de lluvias.
00:19:59Durante la madrugada y primeras horas de la mañana se están esperando lluvias ocasionales
00:20:04en sectores de la zona norte y el Caribe, con nubosidad que estará fluctuando
00:20:08entre parcialmente nublado y mayormente nublado en estas zonas.
00:20:13Ya hacia la tarde se estarían presentando lluvias dispersas y posibles chubascos aislados
00:20:19de corta duración tanto en el Valle Central, las montañas de zona norte y en la península de Nicoya.
00:20:24Por su parte, el Pacífico Central y el Pacífico Sur estarían presentando lluvias y aguaceros
00:20:30con tormenta eléctrica en las zonas montañosas, con posibilidad de extenderse hacia las zonas
00:20:36costeras del Pacífico Sur durante el periodo de la tarde.
00:20:39Hacia primeras horas de la noche no se descarta la ocurrencia de lluvias en sectores costeros
00:20:44del Pacífico.
00:20:45Por su parte, en el Caribe y en la zona norte se presentarán...
00:20:50Una lluvia de emociones busca frenar el proyecto de jornadas 4x3 en el Congreso.
00:20:55Y mientras tanto, ¿qué dice la Organización Internacional del Trabajo sobre esta modalidad laboral?
00:21:00¿Cambiará el salario que reciben los trabajadores que eventualmente ingresen a este tipo de jornada?
00:21:05En caso de aprobarse, ¿qué deben hacer las empresas que necesiten migrar a este tipo de jornada?
00:21:10Es parte de las preguntas que abordaremos esta noche en una entrevista especial sobre el proyecto de jornadas 4x3
00:21:16con un experto en derecho laboral.
00:21:18Ojalá que nos pueda acompañar y que aprendamos juntos sobre este proyecto que se discute en el Congreso.
00:21:23Recuerde la entrevista hoy en nuestra edición a las 7 de la noche.
00:21:32Arroz con arsénico.
00:21:33El Colegio de Químicos advierte que un estudio realizado con 100 diferentes marcas de arroz en Estados Unidos
00:21:39se encontró este metal en todas las variedades analizadas.
00:21:43Estaremos comiendo arroz con arsénico en Costa Rica.
00:21:46La Universidad de Costa Rica, la UCR, inició una investigación para determinarlo.
00:21:53La exposición prolongada al arsénico inorgánico puede causar cáncer de piel, pulmón, vejiga o riñón,
00:22:00así como problemas en el sistema nervioso, cardiovascular e inmunológico.
00:22:04El cadmio también es cancerígeno y puede provocar daño en los riñones, huesos y sistema cardiovascular.
00:22:10Actúa generando estrés oxidativo y daños en el ADN.
00:22:14Son eventuales consecuencias para la salud humana de consumir arsénico y cadmio.
00:22:19Hablamos de esto por el resultado de un estudio que se realizó en Estados Unidos y los hallazgos son preocupantes.
00:22:25En el estudio, más de 100 marcas comerciales analizadas en los Estados Unidos presentaron niveles preocupantes de arsénico y de cadmio,
00:22:32lo que representa un riesgo para la salud.
00:22:35Desde el Colegio de Químicos de Costa Rica hacemos un llamado a prestar atención a este tema,
00:22:40considerando que en nuestro país el arroz es un alimento consumido en los tres tiempos de comidas y es una fuente clave para la nutrición.
00:22:48¿También puede tener arsénico el arroz que consumimos en Costa Rica?
00:22:51El arsénico y el cadmio son metales pesados que pueden encontrarse de manera regular en el ambiente,
00:22:57pero que también su contaminación puede deberse a actividades humanas.
00:23:00Por ejemplo, la minería, el uso de pesticidas, el uso de fertilizantes y la quema de combustibles fósiles.
00:23:07Ambos elementos son tóxicos cuando se acumulan en el cuerpo humano.
00:23:11A pesar de que ya se han realizado investigaciones locales,
00:23:14por ejemplo, una investigación llevada a cabo en Guanacaste,
00:23:18donde se detectaron estos metales tanto en suelos como en aguas de riego,
00:23:23aún hace falta tener información más amplia y representativa que nos permita conocer la situación real,
00:23:28tanto en el arroz producido a nivel local como en el arroz importado.
00:23:33Expertos en nuestro país están arrancando una investigación para determinar si existe o no arsénico en el grano que consumimos en nuestro país.
00:23:41Desde la Universidad de Costa Rica estamos impulsando la formulación de un proyecto
00:23:44que nos permita analizar más a fondo la presencia de estos químicos en el arroz,
00:23:49para que el país pueda tomar decisiones informadas respecto a este tema tan relevante.
00:23:54El arsénico no se puede detectar a simple vista, solo en laboratorios.
00:23:59Por eso, mientras se conoce el resultado del estudio, mejor no pensemos en eso
00:24:03y así disfrutamos un delicioso arroz con pollo.
00:24:06Como habíamos adelantado, hay decenas de muertos por inundaciones catastróficas en el estado de Texas,
00:24:17en los Estados Unidos, además de 20 niñas desaparecidas.
00:24:21Nuestro compañero Elías Alvarado nos tiene todo el detalle de esta información.
00:24:25Adelante, Elías, buenas tardes.
00:24:28Buenas tardes, Yesenia.
00:24:29Para usted, nuestros amigos televidentes, 2.46 de la tarde, hora local acá en el estado de Nueva York.
00:24:35Vamos a ver, por favor, las imágenes a nuestro compañero Rolando Arrieta.
00:24:39Miremos las imágenes que nos están llegando desde el estado de Texas.
00:24:44Y es que sí, al menos 27 personas han muerto y más de 20 niñas continúan desaparecidas
00:24:51tras las catastróficas inundaciones que golpearon el estado de Texas la madrugada de este 4 de julio,
00:24:57mientras millones de personas se alistaban para celebrar la independencia de los Estados Unidos.
00:25:03Esto estaba sucediendo en el estado de Texas.
00:25:06Las lluvias torrenciales provocaron el desbordamiento de ríos,
00:25:09arrasaron comunidades enteras en cuestión de minutos, dejando un panorama de destrucción y angustia.
00:25:16Entre los casos más dramáticos está la desaparición de entre 20 a 25 niñas
00:25:21que participaban de un campamento de verano ubicado a la orilla del río Guadalupe.
00:25:27Esto en el condado de Kirk.
00:25:28Al menos las menores se dice que estaban durmiendo en este campamento
00:25:32cuando fueron sorprendidas por la crecida del río, el desbordamiento de este río.
00:25:38Y lamentablemente se llevó la estructura donde ellas se encontraban
00:25:41y hasta el momento las autoridades continúan buscando al menos 20, 25 niñas
00:25:46que se encontraban en este lugar.
00:25:49Se hablan de edades entre los 10, 8 años.
00:25:51Es una situación bastante lamentable lo que está sucediendo con estas pequeñas
00:25:56que estaban en este campamento.
00:25:57Y es que según los informes preliminares, alrededor de 750 personas
00:26:03estaban participando de este campamento.
00:26:07Hay una nota que vamos a ver a continuación que resume también un poco
00:26:10de lo que se está viviendo en el estado de Texas.
00:26:15Un helicóptero realiza un rescate durante una repentina inundación en Kerrville, Texas.
00:26:20Los equipos de búsqueda sobrevuelan las zonas con varias aeronaves y drones
00:26:25para encontrar personas atrapadas por el agua.
00:26:28En tierra, cientos de efectivos de emergencia también realizan rescates
00:26:32en medio de árboles caídos y estructuras arrastradas por las aguas.
00:26:37Las inundaciones se registraron antes del amanecer con poca o ninguna advertencia.
00:26:43Esto ocurrió muy rápido en un tiempo corto, impredecible incluso con el radar
00:26:47que nuestro equipo revisa constantemente para actualizar los mensajes
00:26:50de nuestro Servicio Meteorológico Nacional.
00:26:54La magnitud de esta catástrofe natural sorprendió a las autoridades,
00:26:58por lo que no se emitieron alertas ni órdenes de evacuación anticipadas.
00:27:01Y es que el nivel del agua del río Guadalupe subió rápidamente.
00:27:06El afluente creció 8 metros en 45 minutos.
00:27:10Como en Hunt, también en el condado de Kerr, Texas,
00:27:14donde al menos 20 niñas desaparecieron en un campamento de verano cristiano
00:27:18luego de las tormentas nocturnas.
00:27:21Se han confirmado muertes.
00:27:23Esa cifra varía.
00:27:24Y lo único que he aprendido en este puesto,
00:27:26tras muchos desastres que el gobernador Greg Abbott o yo hemos tenido que cubrir,
00:27:32es que las primeras noticias no siempre son las correctas.
00:27:35El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos declaró la emergencia
00:27:41por las inundaciones repentinas.
00:27:44Personal de la Guardia Costera y de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias
00:27:48fueron activados para ayudar a las autoridades locales a enfrentar la crisis
00:27:52que podría extenderse durante las próximas 48 horas a más municipios,
00:27:57debido al pronóstico de lluvias.
00:27:59Esta mañana de última hora,
00:28:06las autoridades han confirmado el hallazgo de dos cuerpos de dos menores.
00:28:10Se tratarían de este grupo de al menos 20, 25 niñas
00:28:13que se encontraban en este campamento de verano
00:28:15a la orilla de este río Guadalupe en el estado de Texas.
00:28:19El gobernador de este estado, Greg Abbott,
00:28:21ha declarado estado de emergencia en 15 condados
00:28:24y desplegó ya la Guardia Nacional, además de helicópteros, drones
00:28:28para apoyar las labores de búsqueda y rescate.
00:28:31Hasta el momento, unas 237 personas han sido evacuadas o rescatadas,
00:28:37entre ellas 167 mediante operaciones aéreas complejas
00:28:41que se mantienen día y noche.
00:28:43Tal vez, Rolando, podamos ver la imagen del rescate de una familia en helicóptero
00:28:48que llamó mucho la atención, que se compartió en redes sociales el día de ayer
00:28:53y es un rescate de los que estamos hablando,
00:28:56que al menos 166 personas fueron rescatadas a través de helicópteros vía aérea
00:29:02debido a esta situación de emergencia que ha estado enfrentando este estado de Texas.
00:29:08Es la imagen que usted está observando.
00:29:10Ahí vemos cómo el helicóptero, pareciera ser un helicóptero militar,
00:29:14está rescatando a una persona, sacándola de esa área donde se encontraba encima de su casa.
00:29:20Al parecer estaba en el techo de su vivienda.
00:29:23Afortunadamente, esta persona pudo ser rescatada.
00:29:26Vecinos aseguran que no hubo alertas efectivas.
00:29:29Muchos fueron sorprendidos en plena oscuridad,
00:29:32mientras que el agua cubría todo a su paso.
00:29:35Familias enteras se han refugiado en inglesias, gimnasios y albergues,
00:29:39albergues temporales, a la espera de noticias.
00:29:42Padres del campamento donde se encontraban estas niñas han iniciado lo que para el cristianismo
00:29:48es una cadena de oración, mientras esperan noticias de sus pequeñas, de sus seres queridos.
00:29:54La tragedia ha evidenciado también la situación en la que se encuentran zonas rurales de los Estados Unidos,
00:30:01ya que ninguna alerta se dio por parte de las autoridades de lo que podría ocurrir con estas torrenciales lluvias.
00:30:07El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, calificó la situación como devastadora.
00:30:12Y prometió apoyo federal inmediato.
00:30:15Estamos en Texas en este momento, estamos con Texas y en este momento tan doloroso.
00:30:19Les vamos a brindar toda la mano y no están solos en este momento,
00:30:24aseguró el presidente de los Estados Unidos,
00:30:26que ya envió toda una comitiva hasta el estado de Texas para brindar el apoyo.
00:30:31Yesenia, amigos televidentes, es la situación tan lamentable.
00:30:34Ahora esperan las autoridades poder rescatar o encontrar los cuerpos de estas pequeñas.
00:30:40Para finalizar mi pase, vamos a dar un giro drástico y es que ayer se celebró la independencia de los Estados Unidos.
00:30:48Ayer 4 de julio, todo el país, en su mayoría, celebró lo que para los norteamericanos es una de las celebraciones más importantes.
00:30:57Y como estamos viendo, la imagen es correspondiente aquí a Nueva York, de la zona del Bajo Manhattan,
00:31:04donde está el puente de Brooking Bridge, donde se llevaron a cabo los juegos artificiales.
00:31:08Más de 80 mil luces iluminaron el cielo de Nueva York en celebración del 4 de julio.
00:31:14Yesenia, esa es la información.
00:31:16Seguiremos atentos.
00:31:17Estoy tratando de comunicarme con la comunidad costarricense en la zona,
00:31:20para saber si hay algún de nuestros compatriotas afectados.
00:31:24Afortunadamente, la información que tengo hasta ahora es que no hay compatriotas afectados por esta situación en el estado de Texas.
00:31:31Yesenia, regreso con usted.
00:31:33Elías, y es que sin duda, como decías, es una tragedia.
00:31:36Nada más quería preguntarte si las condiciones lluviosas en Texas se mantienen o ya no está lloviendo allí.
00:31:42Bueno, el informe que tenemos de las autoridades es que para hoy sábado, mañana domingo,
00:31:49las lluvias continuarán, cosa que las autoridades están pidiendo a las personas no regresar a sus viviendas,
00:31:55que se queden en los albergues, en los gimnasios o en las iglesias, en lugares que se encuentren a salvo,
00:32:01porque las lluvias van a continuar, que podría esto, sin duda alguna,
00:32:04dificultar el panorama de rescate y recuperación de los cuerpos.
00:32:08Muchas gracias a nuestro compañero Elías Alvarado por todo este reporte desde los Estados Unidos.
00:32:16Bueno, y ahora volvemos a nuestro país.
00:32:18La noche del viernes, la Fuerza Pública y la Policía Municipal de Guaycochea
00:32:22decomisaron armas de alto calibre y municiones.
00:32:25Esas armas estarían siendo utilizadas por grupos criminales de los cuadros en Guaycochea.
00:32:30Volvemos con esta compañera Mónica Matarrita, que nos tiene el detalle.
00:32:34Buenas tardes nuevamente, Mónica.
00:32:35Buenas tardes, Yesenia, y también a los televidentes.
00:32:39Este es un operativo que, como usted lo indicaba, se realiza en conjunto con la Fuerza Pública,
00:32:45la Policía Municipal de Guaycochea, y también participó el organismo de investigación judicial.
00:32:50Lo que nos indican las autoridades es que son tres armas decomisadas tipo AR-15 de alto calibre,
00:33:00cinco armas calibre 9 milímetros también encontraron o decomisaron un arma calibre 38,
00:33:07bastantes municiones, dinero en efectivo y 10 celulares entre las cosas decomisadas.
00:33:14Incluso hay chalecos antibalas que también decomisaron las autoridades en un operativo que se mantiene en conjunto en esta zona,
00:33:21precisamente porque durante las últimas semanas se han registrado algunas incidencias
00:33:26y pues la respuesta de las autoridades ha sido trabajar en conjunto estos cuerpos policiales para tratar de contener esa violencia.
00:33:34Se han reportado incluso accionamientos de armas y homicidios en la zona y las armas que se decomisaron,
00:33:43lo que indican las autoridades es que pertenecen a grupos criminales que están operando ahí en el lugar.
00:33:51Son varias estructuras que ya se tienen identificadas y lo que las autoridades precisamente indican
00:33:57es ese accionamiento de armas para amedrentar a sus rivales, a los vecinos, pero también para ejecutar homicidios.
00:34:04Vamos a ver a continuación lo que explicaba don Roy Díaz, el director de la Policía Municipal de Guaycochea.
00:34:10Este importante operativo que se dio en la noche y madrugada de este viernes
00:34:16se llevó a cabo en el sector de las H, en el sector de Ipís, Nazareno.
00:34:20También realmente es muy importante, es en una zona bastante conflictiva
00:34:25donde se logró decomisar importantes cantidades de armas, municiones, drogas y otros tipos de elementos
00:34:32que nos permiten darle seguimiento a ciertos grupos.
00:34:35Esto nos da también esa capacidad de reaccionar de manera inmediata ante el clamor de la ciudadanía
00:34:43y como comentaba anteriormente, la manera permanente de la policía dentro del cantón.
00:34:47Recientemente se dieron unas situaciones de tiroteo, posiblemente ajustes de cuentas entre algunos grupos.
00:34:53Esto obedece también a controles que quieren ejercer en un momento determinado en un área específica.
00:34:59Mediante esto, el operativo que se ha llevado se logró decomisar a R-15,
00:35:04armas de 9 milímetros, importante decomiso de municiones.
00:35:09Y es que también las autoridades han estado trabajando en conjunto contra esas bandas
00:35:17que además de tener en su poder estas armas de alto calibre,
00:35:21también se dedican al narcomenudeo en la zona.
00:35:24Lo IJ, en conjunto también con la Policía Municipal de Goicochea,
00:35:27han realizado algunos allanamientos para erradicar de la zona algunos puntos
00:35:33que se dedican a la venta de drogas.
00:35:36Y es que también este decomiso trae al presente otra incautación importante
00:35:42que hizo la Policía Judicial recientemente en Alajuela.
00:35:45Estamos hablando de un arsenal, el más importante decomisado durante los últimos años,
00:35:51según había informado el IJ en su momento.
00:35:53Y es que también en ese caso se decomisaron armas tipo AR-15.
00:35:57La diferencia en este caso es que esas armas, según el IJ, habían sido ensambladas acá en Costa Rica
00:36:04y pues ahora en el caso de YPIS las autoridades están investigando también de dónde provienen esas armas.
00:36:10Pero veamos la explicación que nos da un especialista respecto al uso de este tipo de armas
00:36:16y a las modificaciones que suelen realizarles algunos miembros de grupos criminales.
00:36:22Porque a la hora de ser utilizado para la Comisión de Hechos Delictivos,
00:36:24al no tener estas series o al haber sido ingresadas al país de manera legal,
00:36:31no tienen un control de esas armas.
00:36:33Lo que hace que esas armas sean prácticamente, o que sean nulas, o que sean, por decirlo así,
00:36:37armas fantasmas que no se tienen control de ellas.
00:36:40Esto facilita la Comisión de Hechos Delictivos por parte de organizaciones criminales
00:36:44que no permiten a niveles de investigación, a nivel de balística,
00:36:48todas esas características, poder tener registro de lo mismo.
00:36:51Todo esto son aspectos que son utilizados por parte de las organizaciones
00:36:55para poder burlar los controles de las autoridades
00:36:59y también burlar las investigaciones en este ámbito.
00:37:04Todo esto, como digo anteriormente, son mecanismos que la delincuencia ha ido tomando en cuenta
00:37:09para poder seguir burlando a las autoridades y para también evitar
00:37:12investigaciones y relación de esas armas, actividades delictivas como sicariato.
00:37:17En el caso de Ypis en Goicochea, en este operativo que se realiza durante la noche del viernes
00:37:26y la madrugada de este sábado, entonces las autoridades reportan la incautación
00:37:31de tres armas de alto calibre, cuatro calibre 9 milímetros y un arma tipo calibre 38.
00:37:41Las autoridades lo que indican es que son armas que han estado siendo utilizadas
00:37:45por los grupos criminales que mantienen operaciones en la zona de Goicochea,
00:37:50que al menos podrían ser de dos a tres estructuras que estarían tratando de apoderarse
00:37:54de territorios ahí en la zona y que ejecutan accionamientos de arma
00:37:58no solamente contra sus rivales o para asesinar algún objetivo,
00:38:02sino también para amedrentar a los vecinos.
00:38:05Yesenia, este es el reporte desde San José.
00:38:07Regreso con usted al estudio de Telenoticias.
00:38:08Muchas gracias, Mónica, por toda la información.
00:38:12Esta semana finalizó la campaña de vacunación contra la influenza.
00:38:15La cobertura contra el virus ni siquiera llegó al 90%.
00:38:18Un millón doscientas ochenta y un mil cuatrocientas noventa personas se vacunaron contra la influenza
00:38:26estacional.
00:38:27La campaña gratuita de la Caja Costarricense de Seguro Social finalizó el primero de julio
00:38:32con una cobertura vacunal del ochenta y cinco coma cuatro por ciento,
00:38:37por lo que todavía hay dosis disponibles,
00:38:39ahora con la posibilidad de que cualquier persona sin necesidad de riesgo acuda a vacunarse.
00:38:45Por eso ahora aprovechamos y hacemos ese llamado a la población para que acuda a los servicios
00:38:50de vacunación a lo largo y ancho del país en esta jornada de vacunación de influenza.
00:38:54Es claro, importante que nos hemos adelantado, queremos adelantarnos a la época lluviosa
00:38:58que es de mayor transmisibilidad, verdad, y queremos cortar esas cadenas de infección
00:39:01con un virus que es altamente causa morbilidad y letalidad también.
00:39:06En aquellos con riesgo, la Caja alcanzó una cobertura del treinta y dos por ciento en niños
00:39:11de seis meses a ocho años de edad, ochenta y cinco coma cuatro por ciento en adultos mayores
00:39:17de más de cincuenta y ocho años, un setenta por ciento en embarazadas y un diecisiete coma tres
00:39:22en personas de ocho a cincuenta y siete años con alguna enfermedad crónica de fondo.
00:39:27A todos los médicos le piden tomar medidas para evitar infecciones con la influenza.
00:39:32Una tan simple como el lavado de manos, verdad, puede cortar en esa cadena de transmisión,
00:39:37en ese caso también el uso de mascarilla, por ejemplo, verdad, cuando la persona está
00:39:41enferma, evitar esos contactos muchas veces directos y de todo, ahí hace que más bien
00:39:45podamos cortar esa cadena, pero también fundamentalmente como estrategia a la vacunación, verdad,
00:39:50que hace que cortemos el virus, que la persona no vaya a enfermar y que en ese caso podamos
00:39:55limitar, en ejemplo, el daño también que puede causar este tipo de enfermedades.
00:39:58Esto por cuanto el virus puede ocasionar enfermedad grave o la muerte.
00:40:05Debido a la construcción de un nuevo puente sobre el río Tures en Santo Domingo de Heredia,
00:40:09el paso vehicular permanecerá cerrado por nueve meses.
00:40:13La Municipalidad de Santo Domingo trabaja junto a las autoridades para evitar el colapso
00:40:17vehicular en la zona.
00:40:18El paso sobre el puente que conecta la ruta 32 con Santo Domingo de Heredia permanecerá
00:40:25completamente cerrado desde finales de julio hasta inicios del próximo año.
00:40:30El MOB ya anunció el inicio de las obras para sustituir el actual puente sobre el río
00:40:35Tures.
00:40:35La nueva estructura sustituirá a la actual y ampliará a dos carriles la vía.
00:40:40Desde la Municipalidad de Santo Domingo están coordinando con diferentes autoridades para
00:40:44evitar que las obras generen un colapso vial en el cantón.
00:40:47Estamos gestionando con el Consejo de Transporte Público, con la Policía Municipal, con la
00:40:51Unidad Técnica de Gestión Vial, con el MOB, ver de qué manera podemos hacer mejoras
00:40:56en las rutas alternas que se están especificando para poder mejorar el tránsito por ellas,
00:41:02tratar de que el conductor entienda la situación que estamos por unos meses, espero que sea
00:41:07muy poco, para mejorar la transitabilidad.
00:41:11Pero sí, nosotros tenemos que abocarnos a ver de qué manera coordinamos esas instancias
00:41:15para mejorar o colaborar en lo que se nos va a presentar en este cantón, que va a
00:41:19haber mucha afectación, por cierto.
00:41:21Como parte de los trabajos ya se instaló una pasarela peatonal provisional sobre el
00:41:26río Tures para permitir el paso de los peatones.
00:41:28Algunos de los vecinos de la zona se oponen a la demolición del puente actual, ya que este
00:41:33fue construido a finales de la década de 1890.
00:41:36Sin embargo, el alcalde aseguró que no dará marcha atrás con la obra.
00:41:40Los vecinos sí consideran de mucho valor histórico y patrimonial ese puente de arco,
00:41:45pero nosotros lamentablemente no tenemos la competencia para detener los trabajos de
00:41:49una autoridad nacional.
00:41:50Ese puente se ubica en una ruta nacional y por lo tanto no tenemos competencia para
00:41:55ingerir en eso.
00:41:56El nuevo puente tendrá un total de 18 metros de longitud y un ancho de 9.7 metros.
00:42:02El proyecto incluye pasos peatonales, así como mejoras en drenajes, aceras y pavimento.
00:42:07La obra está a cargo de la empresa Codoxa y se espera su finalización a finales del
00:42:12primer trimestre del 2026.
00:42:18Cerca de 37 mil accidentes atendió a la Policía de Tránsito en lo que va del año.
00:42:24La Cruz Oroja inició desde ya la coordinación del Plan Operativo de Atención por la Romería.
00:42:30Miles de fieles católicos inician desde este mes su camino de fe hasta la Basílica de
00:42:34Nuestra Señora de Los Ángeles. En el trayecto hasta allá, la institución benemérita tendrá
00:42:40nueve puestos de atención.
00:42:41La Cruz Oroja costarricense tiene predispuestos nueve puestos de atención fijos.
00:42:47Adicionalmente vamos a tener refuerzo con personal, tanto voluntario como asalariado,
00:42:51para dar respuesta en cualquier situación de emergencia.
00:42:55Le solicitamos a los romeros que ante una situación de salud acuda a nuestros puestos
00:43:00o llame al sistema 911.
00:43:03Si usted es de los que ya está pensando en hacer la romería a los días entrantes,
00:43:07es fundamental que siga las recomendaciones para evitar problemas de salud.
00:43:11Las personas que van a realizar esta romería se preparan físicamente antes de iniciarla,
00:43:17que se hidraten adecuadamente, que procuren si tienen algún problema de salud de tipo cardíaco
00:43:25o respiratorio, no realizar la romería porque esto podría generarles algún tipo de complicaciones.
00:43:31El camino del oso a romero será vigilado por ojos electrónicos en los diferentes municipios
00:43:36por donde pasan. Más de 290 cámaras de seguridad con reconocimiento facial seguirán los pasos de fe.
00:43:43Nos hemos preocupado los gobiernos locales por ir trabajando en esta parte digital de Bioprotección Ciudadana.
00:43:52Nosotros en lo personal tenemos más de 200 cámaras que van a estar en el trayecto, ¿verdad?,
00:43:58trabajando en eso y no solo son cámaras sino también bocinas donde podemos tenerlas en algunos espacios públicos
00:44:06y, lógicamente, podemos alertar de alguna situación y demás y coordinar con otras instituciones para poderlo llevar a cabo.
00:44:14Las autoridades trabajan de la mano para brindar seguridad en la romería de este año.
00:44:22Veíamos más bien la nota que nos hablaba sobre el operativo que se prepara para la romería de este año.
00:44:28Ahora sí vamos con la información sobre los 37 mil accidentes que ya atendió la Policía de Tránsito en lo que va del año.
00:44:36Las emergencias se reportan todos los días y a todas horas.
00:44:40Los fines de semana registran un aumento notorio, al igual que los días lluviosos.
00:44:45En total ya se contabilizan cerca de 37 mil incidentes de estallíndole atendidos por la Policía de Tránsito,
00:44:52alrededor de 205 casos por día en este 2025.
00:44:56Estos están asociados a colisiones, vuelcos y atropellos.
00:44:59Con los fuertes aguaceros, los accidentes incrementan hasta un 34%.
00:45:04Con el aumento de las lluvias también existe un aumento en los accidentes de tránsito,
00:45:10por lo que en la Cruz Roja Costarricense les recomendamos respetar en todo momento la ley de tránsito.
00:45:16Adicional a esto, reducir aún más los límites de velocidad.
00:45:20Utilizar todos los dispositivos, tanto el cinturón de seguridad como el asiento donde se trasladan los niños de manera correcta.
00:45:27Importante no ingresar a ningún cuerpo de agua en donde el volumen podría generar que el vehículo sufra un daño
00:45:34y quede atrapado o sea arrastrado por esta corriente.
00:45:38Muchos de los involucrados resultaron gravemente heridos y fueron trasladados en condición crítica a centros médicos.
00:45:44Y otros, desafortunadamente, murieron en lugar del precance.
00:45:47Los giros indebidos, exceso de velocidad, falsos adelantamientos y hasta fallas mecánicas son las principales causas.
00:45:55Una profesora del Instituto Tecnológico de Costa Rica inventó un dispositivo capaz de desarrollar injertos de músculos o de hueso
00:46:08y así evitar tomarlos de otras partes del cuerpo.
00:46:14El dispositivo que observa es capaz de desarrollar tejidos musculares y óseos dentro de un laboratorio.
00:46:21¿Pero por qué alguien querría crear estos tejidos in vitro?
00:46:25Lo que este dispositivo genera en realidad son injertos de piel o de hueso
00:46:30que se le pueden colocar a una persona que sufrió un accidente, como una quemadura o una herida extensa.
00:46:36Imaginemos o pensemos cuando nosotros tenemos un accidente.
00:46:41Puede ser que nos lastimemos nuestro músculo o nuestro hueso.
00:46:44Para sanar nuestro hueso y músculo, lo que se utiliza generalmente es un injerto.
00:46:50El injerto involucra una herida en otra parte del cuerpo, como por ejemplo la espalda,
00:46:55de donde se trae el tejido y se coloca para sanar.
00:46:58Bueno, ¿qué tan chiva sería poder lograr hacer ese tejido en un laboratorio?
00:47:03Para eso es que nosotros generamos este dispositivo.
00:47:07De esta forma, las células in vitro se fortalecen y crecen en una condición similar
00:47:12a si se estuvieran desarrollando naturalmente en el cuerpo humano.
00:47:16Y este sorprendente dispositivo fue desarrollado por la doctora Laura Rojas,
00:47:21docente e investigadora de la Escuela de Física del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
00:47:27Rojas es una física graduada por la Universidad de Costa Rica.
00:47:30Tiene una maestría en nanotecnología obtenida en Finlandia
00:47:34y un doctorado en ingeniería cursado en el TEC y la UCR.
00:47:38Este dispositivo es único porque tiene la versatilidad de que puede trabajar
00:47:45con dos tipos de tejido, músculo y hueso,
00:47:48y además puede realizar diferentes tipos de estimulación mecánica,
00:47:53ya sea compresión, tensión o torsión.
00:47:56Y finalmente, también tiene la capacidad de trabajar a diferentes temperaturas
00:48:01y en diferentes condiciones ambientales.
00:48:04Esta invención es tan única e importante que incluso fue patentada.
00:48:09El dispositivo tendrá protección intelectual hasta el año 2041
00:48:13y su desarrollo es un hito para la biomedicina del país.
00:48:17Bueno, y este es un consejo muy importante.
00:48:22En estas vacaciones de medio año es importante pasarla bien,
00:48:25compartir con la familia, pero sin comprometer la estabilidad económica del hogar.
00:48:32Disfrute de las vacaciones de medio año sin poner en riesgo las finanzas del hogar.
00:48:37Para cumplir este objetivo, la Asociación Bancaria Costarricense brinda recomendaciones.
00:48:42Establecer un presupuesto antes de organizar el viaje.
00:48:47Es mejor planear según lo que se pueda pagar y no según lo que se desea hacer.
00:48:52No utilizar el dinero destinado a gastos fijos para las vacaciones.
00:48:56Estas deben programarse con dinero extra o previamente ahorrado.
00:49:01Busca opciones de descanso de bajo costo.
00:49:04Paseos locales, playas públicas o caminatas permiten disfrutar sin estresar el bolsillo.
00:49:09Mantener el control de los gastos.
00:49:13Las tarjetas de crédito pueden dar una falsa sensación de poder adquisitivo.
00:49:18Por eso, establecer límites y llevar un registro diario ayuda a evitar excesos.
00:49:23Tener precaución con promociones que parecen demasiado buenas.
00:49:27Algunas ofertas de temporada esconden condiciones que encarecen la compra,
00:49:32como tasas de interés elevadas o cargos fantasma,
00:49:35que son aquellos costos ocultos que no se explican claramente al momento de la compra.
00:49:41Crear un fondo de emergencias vacacional.
00:49:44Destinar entre 10 y 15% del presupuesto a imprevistos como accidentes, gastos médicos o una noche extra.
00:49:52Evitar endeudarse más allá del tiempo de descanso.
00:49:56Una semana de vacaciones no debería implicar meses o años de pagos.
00:50:00Si va a usar financiamiento, debe poder pagar las cuotas sin comprometer otros gastos.
00:50:06Involucrar a la familia en el plan financiero.
00:50:09Cuando todos conocen el presupuesto, es más fácil evitar antojos costosos.
00:50:14Compartir el plan de gastos facilita decisiones responsables.
00:50:17Separar los gastos por categoría.
00:50:20Organizar el dinero por rubros como alimentación, transporte, entradas u otros,
00:50:26permite identificar excesos y hacer ajustes oportunos.
00:50:30Y por último, evaluar si se necesita viajar o simplemente descansar.
00:50:35A veces basta con dormir mejor, compartir en la casa o salir a caminar para recargar energías.
00:50:41Escucha a su cuerpo y a su bolsillo.
00:50:43Cientos de personas podrán disfrutar de conciertos gratuitos gracias al Costa Rica Piano Festival.
00:50:59Los amantes de este instrumento podrán disfrutar de estas melodías interpretadas por talentosos músicos nacionales e internacionales.
00:51:07El piano es el favorito de muchos, pues se puede interpretar cualquier pieza y ha sido fundamental en el desarrollo de miles de artistas.
00:51:16Si no fuera por la música, no hubiera podido tener las experiencias tan maravillosas que he tenido a lo largo de mi vida.
00:51:23No solo como compartiendo mi música al exterior, al internacional, sino también como compartiendo con otras culturas y otro tipo de música.
00:51:33La verdad es que todo eso ha sido debido al piano, a la música.
00:51:37El Costa Rica Piano Festival arranca este sábado 5 de julio a las 6 de la tarde con un concierto gratuito en el Museo Municipal de Cartago.
00:51:46El domingo 6 habrá charlas en el tenis club desde las 11 de la mañana y hasta las 4 de la tarde.
00:51:52Estarán artistas como Walter Flores y Manuel Obregón.
00:51:55La entrada también es libre.
00:51:57El lunes 7 a las 6 de la tarde habrá concierto de jóvenes pianistas en el Auditorio para las Artes de la Universidad Nacional y la entrada es gratis.
00:52:07El miércoles 9 y jueves 10, también a las 6 de la tarde, habrá conciertos con jóvenes pianistas en el Museo de Arte Costarricense, también con la entrada gratuita.
00:52:17El viernes a las 7 serán en el Auditorio Humboldt, ese día la entrada costará 8 mil colones y el sábado 12 a las 7 de la noche será el concierto de clausura con pianistas costarricenses y de países como Brasil, Colombia y Ucrania.
00:52:32La entrada ese día costará 15 mil colones general y 10 mil 500 para estudiantes y adultos mayores.
00:52:38El arte normalmente refleja el estado de una sociedad, por lo que es parte del crecimiento, debería ser parte del crecimiento y de la educación.
00:52:57Siento que debe ser una parte del crecimiento integral de niños, adolescentes o incluso desde bebés con iniciación musical.
00:53:06Esta es la edición número 12 de este festival, por el cual han pasado 350 pianistas de 29 naciones, promoviendo el desarrollo artístico en nuestro país.
00:53:17Tenemos un instrumento que es digno de celebrar con música increíble, con repertorio interminable.
00:53:25Y creo que esta celebración atrae a tanto aficionados de la música como estudiantes y profesionales, artistas con trayectoria, todos.
00:53:36Nos reunimos todos en este evento para disfrutar, para aprender.
00:53:40Si usted desea obtener más información, puede consultar en las redes sociales del Costa Rica Piano Festival.
00:53:47La gente sigue diciéndome que me cure.
00:53:58¿No crees que si hubiera podido arreglarme a mí mismo, ya lo habría hecho?
00:54:02Sé que estoy roto, sé que tengo problemas de ira.
00:54:05Con estas palabras, Justin Bieber reconoce ante el mundo que está roto, cansado y desesperado.
00:54:11Llevo años, escuchando como otras personas me dicen que tengo que arreglar mis problemas para ser como ellos.
00:54:17Esto solo hace que me canse y me enfade más.
00:54:28Su reacción llega tres días después de una acalorada discusión con unos paparazzi en Malibú.
00:54:34Pidió respeto, le ignoraron y estalló.
00:54:37Su comunicado termina así.
00:54:38Sinceramente, estoy agotado de pensar en mí mismo últimamente.
00:54:43¿No lo estás tú?
00:54:44Hace tiempo que no se prodiga por ningún evento.
00:54:47Sola fue su mujer, Hallie Bieber, a la gala MET.
00:54:50Dicen que su matrimonio hace aguas, su aspecto desmejorado, extrañas publicaciones y preocupantes vídeos en las redes.
00:54:57Eran evidencia de una crisis personal de grandes dimensiones.
00:55:01Hoy Justin Bieber dice, basta ya, y habla a corazón abierto,
00:55:05lanzando un grito desesperado y de una importancia crucial.
00:55:08No hay gente, no se preocupa por los seres humanos.
00:55:11¡Vamos!
00:55:12Buenas tardes, el Paris Saint Germain derrotó 2 por 0 al Bayern Múnich y se clasificó para las semifinales del Mundial de Clubes.
00:55:23Vamos con las anotaciones porque el primero es de De Ciredo Hué.
00:55:27El jovencito de 20 años, el minuto 78, recibe un gran pase de Joao Neves y marca el 1 por 0.
00:55:35Aquí está la concreción.
00:55:36De pierna izquierda engaña y el portero Manuel Neuer se resbala para la primera anotación del partido,
00:55:41ya faltando 12 minutos para que el encuentro concluyera.
00:55:45No vamos ahora hasta el minuto 82, donde se da esta fuerte entrada y es expulsado William Pacho.
00:55:53El Paris Saint Germain se quedaba con 10 hombres después de este planchetazo con su pierna izquierda.
00:55:5910 minutos más tarde, en el 90 más 2, Lucas Hernández realiza esta acción,
00:56:04saca su codo izquierdo e impacta al futbolista del Bayern Múnich,
00:56:08lo que deja el cuadro del Paris Saint Germain con 9.
00:56:10Y con esa cantidad de jugadores en campo, logra marcar el 2 por 0.
00:56:15Una excelente jugada individual de Hakimi para que al minuto 90 más 8,
00:56:20logre servirle este muy buen balón a Ousmane Dembélé, el exfutbolista del Barcelona,
00:56:25y así logra concretar el segundo gol del partido.
00:56:28Y con esto le pone punto final a este compromiso que ganó entonces el Paris Saint Germain
00:56:33y es el tercer clasificado a las semifinales.
00:56:36Enfrentará al ganador entre el Real Madrid y el Borussia Dortmund.
00:56:39Bueno, era algo que ya preveíamos, partido contra un gran rival que nos ha puesto complicaciones máximas
00:56:46y creo que nosotros también hemos estado en el partido en todo momento y contento con el resultado.
00:56:52¿Con sentimientos contrarios también porque tienen dos jugadores que fueron expulsados o cómo es?
00:56:57No tengo nada que decir, pero es una sensación muy extraña.
00:57:04Es evidente que la primera acción de Pacho es tarjeta roja, la segunda en ningún caso es tarjeta roja.
00:57:13Y bueno, hemos podido aguantar con nueve jugadores y ha sido muy difícil.
00:57:18Y el equipo de Luis Enrique enfrentará al ganador de este partidazo que se realizará en muy pocos minutos
00:57:25a las dos de la tarde, cuarto de final Mundial de Clubes.
00:57:28El Real Madrid enfrentará al cuadro del Borussia Dortmund.
00:57:32Usted lo podrá disfrutar por las tres plataformas que estamos mencionando en este momento.
00:57:37Teletica Deportes, Teletica Radio y la aplicación de TDMAX.
00:57:41Partidazo para cerrar los cuartos de final en el Mundial de Clubes en Estados Unidos.
00:57:46Por tres décadas y media, el torneo de primera división se jugó con dos equipos,
00:57:50cantidad que muchos cuestionaron por considerarla excesiva.
00:57:53Ahora se regresa al formato de 10 equipos por causas de fuerza mayor,
00:57:57dado la expulsión de dos clubes.
00:57:59¿Pero qué tan positivo podría ser este cambio?
00:58:01Vamos a ver, yo jugué con 10 equipos, ¿verdad?
00:58:03Éramos 10 equipos, igual cuatro vueltas.
00:58:05Yo no sé, me da la impresión de que aquí deberíamos empezar a premiar
00:58:11la regularidad de un equipo en un torneo.
00:58:15Vamos a ver, vamos a ver qué tal sale.
00:58:19Me imagino que las personas que toman estas decisiones
00:58:23pues lo están viendo por el bien del fútbol nacional,
00:58:26pero habrá que ver cómo se desarrolla el torneo.
00:58:31Algunos dirigentes consideran que el panorama cambia poco
00:58:34con esta disminución de dos equipos.
00:58:36El calendario sigue siendo saturado, aunque con menos partidos por club.
00:58:39Yo pienso que lo que más importa al final es qué tanto yo puedo exigirme, ¿verdad?
00:58:44O sea, como le decía un colega suyo anteriormente,
00:58:47o sea, yo no podría depender y no puedo depender de la industria.
00:58:51Pocas horas después de anunciar el calendario del torneo,
00:58:53una fútbol tuvo que variarlo porque detectaron errores
00:58:56que atentaban contra la equidad deportiva.
00:58:58Por delante, 1.283 kilómetros, una carrera de caminata y vuelo.
00:59:03Los atletas compiten con el parapente y a pie, correr y volar.
00:59:1035 participantes de 17 países y un reto sin precedentes por los Alpes.
00:59:14Esta edición, y ya van 12, ha sido la más larga y desafiante.
00:59:21Recorren hasta 150 kilómetros al día, muchos a pie, con 4.000 metros de desnivel.
00:59:27Tienen 16 puntos de control repartidos en 5 países, Austria, Francia, Alemania, Italia y Suiza.
00:59:37A lo largo de la semana, los que no cumplían objetivos quedaban fuera de la competición.
00:59:41La organización les seguía en tiempo real, sabían dónde estaban en cada momento
00:59:47y ganó el italiano Adon Durugati, que aterrizó en esa plataforma flotante.
00:59:52Es un sueño hecho realidad.
00:59:54Es un desafío cruzar los Alpes.
00:59:55Cientos de kilómetros, solo con tus fuerzas y un parapente.
00:59:59La ruta cruza varias veces la cresta alpina.
01:00:02Es el mayor reto para los mejores aventureros y pilotos de parapente del mundo.
01:00:06En Costa Rica, un día como hoy, 5 de julio de 1952,
01:00:20se crea la Academia Costarricense de Ciencias Genealógicas.
01:00:24En 1971 se crea Parrita, el cantón número 9 de la provincia de Punta Arenas.
01:00:31Tiene la particularidad de constituir un único distrito,
01:00:36Las principales actividades del cantón son el turismo y la agricultura,
01:00:40en especial el cultivo de palma aceitera, de piña y de arroz.
01:00:48En el mundo, un día como hoy, 5 de julio de 1946,
01:00:53el diseñador francés Louis Reard presenta un atrevido bañador de dos piezas
01:01:00que llega para quedarse.
01:01:02Michelin Bernardini fue la primera mujer que posó públicamente con la revolucionaria moda
01:01:09que llamaron el bikini.
01:01:11El diseñador la bautizó así, el bikini, a su creación,
01:01:16por las noticias de la época sobre las pruebas nucleares americanas
01:01:20que se llevaban a cabo en el atolón del bikini.
01:01:24Durante muchos años, en algunos países, entre ellos España,
01:01:28se prohíbe usar esta prenda en playas públicas.
01:01:31En 1996, nace la oveja Dolly, el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta.
01:01:40El proyecto científico se realiza en el Instituto Rosling, en Edimburgo.
01:01:45La noticia provoca una intensa polémica a nivel mundial
01:01:48por el miedo a que la clonación humana pudiera estar cerca.
01:01:53En el Santoral, hoy se recuerda a San Antonio María Zacaria,
01:01:59quien nace en Cremona, Italia, en 1502.
01:02:03La frase de hoy es un proverbio mexicano.
01:02:07Todos estamos hechos del mismo barro, pero no con el mismo molde.
01:02:12Gracias por su compañía y los esperamos a las 7 con más noticias.
01:02:26Ya vienen los compañeros de Teletica Deportes
01:02:27con más de la semifinal del Mundial de Clubes.
01:02:30Que tengan linda tarde.
01:02:31¡Gracias!
Recomendada
55:05
|
Próximamente
2:47:57
56:20
1:52:08
1:58:36
1:22:50
1:27:50
53:08
56:31
1:26:23
1:58:27
1:27:13
1:25:01
1:04:37
1:30:31
1:27:04
55:44
1:56:18
3:17:35
1:28:44
2:00:13