- 6/6/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos a Calle Siete
00:03Informativo. Hoy es viernes seis
00:05de junio. Si no le gusta su
00:07segundo nombre o quiere
00:09corregirlo, hoy le mostramos
00:10cuáles trámites puede solicitar
00:12ante el registro civil.
00:14Descubra cuáles son los nombres
00:15más comunes del dos mil veinticinco
00:17en Costa Rica. Puede ser que el
00:19suyo esté en la lista. Mi mamá
00:21me iba a poner Ave María, se lo
00:23juro que yo hubiera ido a cambiar
00:24ese nombre. Hay quesos que no son
00:26quesos, nos fuimos a buscarlos y
00:28no creerá la prueba que hicimos
00:30para que usted sepa diferenciarlos.
00:33Se siente como si fuera plástico,
00:35como que no es natural, como que
00:37es sintético. Hay siete vegetales
00:39que son considerados los más
00:41nutritivos, según la Universidad
00:43de Harvard. Hoy le mostraremos
00:45cuáles son. Los casos de
00:48influenza siguen aumentando sin
00:50parar. Descubra quiénes son las
00:52víctimas principales y cuál es la
00:54mejor forma de evitar un contagio.
00:56En Desamparados inicia el Festival
00:59del Medio Ambiente y los vecinos
01:01decidieron convertir botaderos en
01:03parques. Iniciamos con Calle Siete
01:06Informativo, donde somos noticia y la
01:09gente está primero.
01:10Hola, ¿qué tal? Muy buenos días. Bienvenidos a
01:20Calle Siete Informativo. Feliz inicio del
01:22fin de semana. Es un placer que usted
01:24esté en compañía de nosotros. Yo me
01:27llamo Luis Pablo Campos Salas. Utilizo
01:30Pablo, no me gusta Luis. ¿Se podría no
01:32cambiar ese nombre o quitárselo? Bueno,
01:35en pocos minutos les vamos a mostrar
01:36detalles sobre el segundo nombre que
01:39cada vez es menos utilizado en
01:41Costa Rica. Ahora le están poniendo
01:42solo un nombre a los bebés o por lo
01:45menos en la mayoría de los casos. En
01:47mi caso o en el de muchos que se
01:48quieran cambiar o quitar el segundo
01:51nombre o el primero, existe la
01:54posibilidad. Y si es así, ¿cuál es el
01:57proceso ante el registro civil? Más
01:59adelante les vamos a presentar todos
02:01los detalles. En pantalla va a aparecer
02:03un código QR donde usted va a poder
02:05ingresar a votar por una encuesta que
02:07tenemos en nuestro canal de WhatsApp de
02:10calle siete informativo y ahí usted va a
02:12poder contestar la siguiente pregunta.
02:14¿Le gustaría cambiarse o quitarse su
02:17segundo nombre en el registro civil?
02:20Hay dos opciones. Está la opción sí o la
02:23opción no. Un código QR que va a
02:25aparecer en uno, en dos, en tres, y ya va a
02:32aparecer ahí el código QR donde usted va a
02:34tener la oportunidad de votar por esta
02:36pregunta para conocer su opinión y más
02:39adelante también vamos a leer algunos
02:40mensajes. Vamos a ver qué dice la
02:42gente.
02:46Mi mamá me va a poner Ave María, se lo
02:49juro que yo hubiera ido a cambiar ese
02:50nombre. Usted dijo mejor de Los Ángeles
02:52que Ave María. Es que como yo no tenga
02:55nombre, la estética me dijo, póngala,
02:57usted sabe por qué me dicen a mi
02:58abecita, porque me llamo Ave María,
03:00ponga el chiquito Aarón y a ella Ave María,
03:02yo dije, no. El bullying. Aquí en el
03:08mercado de Costa Rica hay más de 15
03:10tipos de queso y resulta, y eso hay que
03:13ponerle bastante atención, porque a
03:16pesar de que la imagen del producto que
03:18uno compra en el supermercado dice
03:20queso, puede que ese producto no sea
03:22queso, sino otra cosa que vamos a
03:24conocer en esta nota.
03:27Hay quesos que no son quesos. Fue la
03:30prueba que fuimos a hacer a varios
03:32supermercados donde nos encontramos
03:34estos productos. ¿A usted a qué le
03:37saben? Se siente como si fuera
03:39plástico. Y se siente muy plástico,
03:43como que no es natural, como que es
03:45sintético. Pierte el gusto.
03:48Varias presentaciones, pero ojo, los
03:50empaques. Algunos dicen queso, pero
03:53otros, solo mezcla de proteína láctea,
03:57aceite vegetal y rebanada sabor a queso
04:00americano. Es que sabe como muy
04:02artificial. Sabe como muy lechoso.
04:06Para mí el más procesado, el amarillo,
04:08¿verdad? Nos fuimos a un supermercado y
04:10trajimos esos productos, ¿dónde? Donde la
04:12experta y aquí estamos con Yulisa. Yulisa,
04:13muchas gracias por ayudarnos. De aquí le
04:15traigo esos productos para que usted nos
04:16ayude a descifrarlos.
04:27Definamos la palabra queso, porque la
04:28gente a veces compra esos productos sin
04:30saber qué significa la palabra queso.
04:32Por supuesto, el queso es algo muy
04:33sencillo. La base es leche, los cultivos
04:37lácticos, cuajo, sol y si se le agregan
04:40hierbas o especies, eso debería ser todo lo
04:42que tiene un queso. En estos tres
04:44productos que analizamos, los que
04:46encontramos bajo la definición de queso,
04:48es que realmente solo uno puede cumplir con
04:51estas características. Y de hecho, si
04:53revisamos su presentación, no menciona la
04:56palabra queso.
05:00Quiero que hablemos del sabor de estos
05:02productos, porque yo voy a probarlo y si
05:05gusta también lo puedes acompañar.
05:06Yo voy a probar.
05:07Para poder hablar, ah bueno, de ese.
05:08Cuando hablamos de queso, lo que vamos a
05:10buscar en la etiqueta nutricional es que
05:13nos aporte proteína y también nos puede
05:15aportar grasa. A la hora de evaluar estas
05:18tres etiquetas nutricionales, solo uno nos
05:21aportaba realmente proteína. Los otros
05:23tenían cero gramos de proteína.
05:25Tiene un sabor similar, la textura sí
05:27es diferente porque es como más
05:28gelatinosa, por decirlo de alguna manera,
05:30y no se derrite como se derrite usualmente
05:32el queso en esas dos presentaciones.
05:35Siento como más cremosa.
05:36Correcto.
05:38Se siente más el sabor como a leche.
05:40Pero, ¿qué dice la gente cuando le
05:42preguntamos por el sabor?
05:44Se siente diferente, no sé, no sabe
05:46como ese sabor como queso derretido.
05:48Hay riesgo a veces a comprar cualquier
05:51queso, sino que compro ya una marca
05:53reconocida porque sé que voy a comprar
05:55calidad. Más que todo en la firmeza y a
05:57veces en el color, que no contengan
05:59también mucho colorante. Es un gasto
06:01terrible de plástico o de este papel.
06:05Pierden el sabor nutricional, la calidad
06:07nutricional y el sabor también cambia,
06:10sí, claro. Ay, es que uno lo hace más
06:13que todo por la rapidez y muchas veces
06:15por el precio, porque el precio es más
06:17cómodo. Vamos a hacer una prueba con
06:19este encendedor. Vamos a quemar una de
06:22esas rebanadas mientras la doctora nos
06:24va a explicar el efecto. Vamos a ver.
06:26Ok, vamos a ir viendo cómo se quema esto
06:29y si pueden observar, empieza a dar una
06:31tonalidad negra. ¿Esto a qué se debe?
06:33A que estos pseudoquesos tienen
06:36componentes como almidones,
06:38emulsificantes y aceites vegetales.
06:41El calor lo que está haciendo con estos
06:42aceites es quemándolos y nos genera
06:44cierta oxidación. Por eso es que tienen
06:48tanto efecto dañino a el organismo.
06:51Ahora vamos con esta otra rebanada que
06:54fue la que Yulisa nos confirmó que
06:57efectivamente tiene más componentes de
06:59queso. Correcto. Entonces deberíamos ver
07:01una diferencia con esta rebanada donde
07:04sí debería empezar a derretir, a deshacer,
07:07como comúnmente estamos acostumbrados a
07:09ver en el queso.
07:10Hay quesos que no son quesos, así que
07:16ya lo saben y sobre todo la
07:17recomendación, Yulisa, muchísimas
07:19gracias por la ayuda. Con mucho gusto.
07:20Muy amable. Ahí tenemos la
07:22recomendación de la experta.
07:23Consumir un vaso de leche al día puede
07:31ayudar a reducir el riesgo de cáncer
07:34de colon en un 17% gracias al contenido
07:37de calcio en la leche y el yogur que
07:39protege el revestimiento del intestino y
07:42mejora la flora intestinal con
07:44probióticos. Así lo estimó un estudio de
07:47la Universidad de Oxford en Reino Unido
07:50publicado por la revista Nature. En
07:53Costa Rica se destaca por su alto
07:55consumo de productos lácteos. Según
07:58datos recientes, el consumo per cápita
08:00de leche supera los 220 litros por año
08:04por persona, posicionando al país entre
08:06los más altos de consumo de leche de
08:09América Latina. A nivel mundial, el
08:11mercado de productos lácteos está en
08:14expansión. Se espera que el mercado de
08:16lácteos funcionales crezca a una tasa
08:19compuesta del 8,2% al año entre el
08:232025 y el 2028. Además, la salud
08:27funcional es una tendencia en
08:29crecimiento caracterizada por buscar
08:31alimentos naturales para obtener
08:33beneficios proactivos y
08:35personalizados.
08:36más adelante, hay siete vegetales que
08:44valen por veinte y le contamos cómo
08:46aprovechar sus superpoderes. Lo que
08:49hicieron en Desamparados le inspirará,
08:51convirtieron botaderos clandestinos en
08:54parques y nos vamos a visitarlos en
08:57vivo. Siga con más de Calle Siete
08:59Informativo.
09:06Costa Rica enfrenta este 2025 un
09:09incremento sostenido de casos de
09:11influenza, especialmente el de tipo A,
09:13que actualmente es el virus
09:15respiratorio de mayor circulación en
09:17el país, seguido por el rinovirus y el
09:19COVID-19. Según el Ministerio de
09:22Salud, hasta la semana epidemiológica
09:24veintiuno, se han registrado ocho mil
09:26trescientos noventa y nueve casos de
09:29esta enfermedad tipo influenza, con
09:31un aumento del cuatro coma siete
09:33por ciento respecto a la semana
09:35anterior. La mayoría de los casos se
09:38presenta en personas entre los treinta
09:40y los treinta y nueve años. Ante esta
09:42situación, la Caja Costarricense de
09:44Seguro Social inició el seis de mayo
09:46una campaña nacional de vacunación
09:48contra la influenza estacional, con el
09:51objetivo de proteger a uno punto cinco
09:53millones de personas en periodo de ocho
09:56semanas para reducir el impacto de
09:59esta enfermedad. Hasta el veintisiete de
10:01mayo se habían aplicado seiscientas
10:03noventa y seis mil dosis de vacuna,
10:05alcanzando un alcance apenas del
10:07cuarenta y siete por ciento entre la
10:09población de riesgo, que incluye a
10:11niños menores de seis meses, menores de
10:14ocho años, adultos mayores de cincuenta y
10:16ocho años, mujeres embarazadas, y
10:19personas con enfermedades crónicas. Un
10:21tema que vamos a conversar a continuación.
10:28Vía Zoom vamos a hacer contacto con
10:30David Loría, del Colegio de
10:32Microbiólogos y también Químicos
10:34Clínicos de Costa Rica, para conocer
10:35más detalles de esta información. David,
10:38buenos días, gracias por estar en
10:40compañía de Calle Siete Informativo.
10:43Mucho gusto, gracias a ustedes por la
10:44invitación. David, hay una creciente
10:47preocupación debido al aumento de casos
10:49de la influenza, pero también uno ve, por
10:51otro lado, la gente que está retenida a
10:54no aplicarse esta vacuna por una serie
10:55de conspiraciones, diría uno, ¿verdad?
10:59No, ojalá que no, ojalá que la gente
11:01entienda que la vacuna es altamente
11:03efectiva en prevenir lo que está
11:06diseñada la vacuna para prevenir, que
11:08es una enfermedad grave. La vacuna va a
11:11tratar de prevenir que la gente termine en
11:13el hospital y nos sature, digamos, los
11:15sistemas de salud. La vacuna lo que
11:17previene es las neumonías, lo que
11:19previene es, digamos, la tasa de
11:22mortalidad que pueda generar esta
11:25infección y la gente entienda que,
11:29digamos, la sintomatología normal de un
11:31resfriado ese siempre va a aparecer. La
11:34vacuna no está diseñada para prevenir,
11:36digamos, esa sintomatología. Lo que
11:38previene la vacuna es que la gente
11:39empeore y termine, digamos, en
11:42observación en un hospital o que
11:44termine, digamos, en en cuidados
11:46intensivos o o llegue a fallecer por
11:49por no haberse vacunado. La vacuna es
11:52altamente disponible, la vacuna no las
11:54aplicamos todos los años, hay
11:56demasiados datos y estadísticas
11:57relacionadas a a a la vacuna y su
12:00eficiencia y su seguridad. David, cuando
12:03no se aplica esta vacuna, ¿lo cubre por
12:05cuánto tiempo? Solo por un año.
12:07Lo que pasa es que el virus, cuando
12:11uno dice que la vacuna lo protege, en
12:13realidad la vacuna incluye cuatro
12:14virus diferentes, incluye dos virus de
12:16influenza A y dos virus de influenza B.
12:19Los virus se alternan, digamos, la
12:21circulación de ellos, a veces circula
12:23uno, a veces circula el otro, el virus
12:26circula un año, al año siguiente no
12:28circula, va a circular el otro, ellos
12:30se sobre, se traslapan o tratan de
12:34evitar traslaparse y en ese tiempo el
12:37virus va a empezar a cambiar y al
12:39cambiar este ya la vacuna que se ha
12:41aplicado dos, tres años para ese virus
12:43ya no es efectivo. Entonces, cada año,
12:46dos veces al año se diseñan vacunas
12:47nuevas, o sea, se formulan vacunas
12:49nuevas para anticipar cuál es la la
12:52variante que va a circular el año
12:54siguiente. Por eso es que es necesario,
12:57digamos, aplicársela cada año,
12:59independientemente del año anterior.
13:02En este momento, aquí en Costa Rica, si
13:06bien ya la caja destinó cuáles son los
13:08grupos sociales que deberían aplicarse
13:09la vacuna, ¿qué otro tipo de personas
13:12deberían aplicarse esta vacuna sin
13:14pensarlo ya? Porque el aumento, según
13:17el Ministerio de Salud, del casi cinco
13:20por ciento de una semana a la otra, eso
13:22puede mantenerse a ese ritmo, ¿verdad?
13:25Sí, los virus circulan, digamos, en el
13:30año, dependiendo de muchas
13:32características. Una de las
13:33características es el inicio de las
13:35lluvias, el inicio de la escolaridad,
13:37cuando los niños llegan a los centros
13:38educativos o retornan a los centros
13:41educativos, el hacinamiento, eventos
13:44que lleven a conglomeración, y algo
13:48que la gente tiene que entender, que
13:50uno tiene que vacunarse con uno o dos
13:52meses de anticipación a este pico, a la
13:54infección. La vacuna requiere de uno o
13:57dos meses para generar completamente
14:00una respuesta protectora, que si me la
14:02puse hoy y me infecto para la
14:04siguiente, igual me puedo tener
14:07sintomatología, ya que no le di
14:09suficiente tiempo al sistema inmune de
14:11levantar esa respuesta que me protea.
14:13Las poblaciones que tratamos de
14:15proteger con este millón y medio de
14:16dosis que se van a administrar o que
14:18se están administrando en este momento
14:19son personas con problemas
14:21cardíacos del corazón, problemas
14:24de obesidad mórbida, problemas de
14:28diabetes, problemas personas en
14:30embarazo, niños pequeños y adultos
14:33mayores, adultos mayores de 65 o 70
14:36años, es necesario que se las pongan, ya
14:38que son las poblaciones más
14:40susceptibles. Ahora bien, dentro de
14:42estas influencias que tenemos, de las
14:44cuatro que le mencioné anteriormente, hay
14:46una en particular que se llama la
14:48HN1, HN1, que tiene tres grupos de
14:53población más susceptible, nuevamente
14:56los niños menores, menores de seis
14:58años, menores de un año
15:00principalmente, y adultos mayores de
15:0365 o 70 años. Pero también tiene un
15:06tercer grupo de gente susceptible que
15:08son adultos jóvenes, hay una
15:09población adulta joven en donde este
15:12virus puede volverse más agresivo, más
15:15virulento, que llamamos nosotros, y es la
15:17población que por lo general acude
15:20más tardíamente a los centros de
15:21salud cuando se ven complicados su
15:24síntoma dolorido.
15:27David Luría es parte del Colegio de
15:30Microbiólogos y también Químicos
15:31Clínicos de Costa Rica. Muchas gracias
15:33por las respuestas.
15:35Mucho gusto.
15:37Lindo día.
15:38Igual.
15:39En minutos, trasladarse bajo la
15:44lluvia no solo compromete su salud, sino
15:47también su bolsillo y le contamos
15:49por qué. Siga con más información de
15:51Calle 7 Informativo.
15:59Esta mañana de manera permanente
16:01iniciaron las obras para dar
16:02conectividad de internet y también
16:04alumbrado público en toda la ruta
16:06treinta y dos que comunica hacia
16:09Limón. Durante el desarrollo de
16:11estas tareas previstas para todo lo
16:13que resta de este dos mil veinticinco,
16:15habrá cierres intermitentes, por lo
16:17que se le solicita a los conductores
16:20precaución y atención a las señales
16:22de prevención aplicadas durante la
16:24vía. La obra se extenderá por veintiséis
16:27kilómetros desde la salida del túnel
16:29del Surquí en dirección hacia San José
16:32Limón hasta el sector del teleférico
16:36con una inversión de siete mil
16:37quinientos millones de colones.
16:41Buena noticia porque hoy los
16:43combustibles amanecieron más baratos,
16:45treinta y cuatro colones menos en la
16:46gasolina regular, veintisiete en la
16:48gasolina super y quince en el diésel.
16:51De esta forma, el litro de gasolina
16:53regular pasó de seiscientos sesenta y
16:56siete a seiscientos cuarenta y tres.
16:58Super de seiscientos noventa y dos a
17:01seiscientos sesenta y cinco y el diésel
17:03de quinientos cuarenta y cinco a
17:05quinientos treinta. El próximo viernes
17:08trece de junio, Recope enviará la
17:10información necesaria para el proceso
17:12de ajuste en el precio de los
17:15combustibles que regirá a partir de la
17:18primera semana de junio.
17:20Una nueva promesa, dicen que ahora hay
17:25un proyecto nuevo para un tren rápido
17:28de pasajeros aquí en la gran área
17:29metropolitana que aplicaría para el
17:31dos mil treinta, con una propuesta que
17:33ya tiene listo el poder ejecutivo y
17:35que según el presidente del INCOFER
17:38tendrá un costo menor al de
17:40iniciativas anteriores. El proyecto
17:42costaría ochocientos millones de
17:44dólares y conectaría Cartago, San José,
17:47Heredia y también Alajuela. El tren
17:49funcionaría a doble vía y conectaría a
17:52otros tramos como el de San Rafael de
17:54Alajuela, donde según el INCOFER ya se
17:56finalizó el estudio de factibilidad y
17:59se llevaría a la Asamblea Legislativa
18:01a finales del dos mil veinticinco.
18:06La UNED anda en busca de
18:08emprendimientos para financiarlos con
18:10dos y cuatro millones de colones. Se
18:12trata de la segunda edición del
18:14concurso UNED impulsa, que otorga
18:17capital semilla no reembolsaba,
18:19a proyectos y acompañamiento
18:21especializado. Se priorizarán a
18:23emprendedores de zonas alejadas y
18:25sectores vulnerables de las siete
18:27provincias del país. Si quiere
18:29postularse, busque el formulario en
18:30las plataformas oficiales de UNED.
18:33La caja costarricense de seguro social
18:39impulsa finalmente la construcción de
18:42un centro médico que muchísimas
18:44personas están esperando. Se trata de
18:47la nueva torre de esperanza del
18:49Hospital Nacional de Niños. Se
18:51contempla que la obra inicie el
18:53próximo mes de septiembre y
18:55finalizaría en febrero del dos mil
18:57veintiocho para una ejecución total de
18:59cincuenta y tres meses, de los cuales
19:01veintinueve serían para el diseño,
19:03los permisos, y también la
19:05construcción. Este edificio se
19:07construirá al costado norte del
19:09servicio actual de emergencias,
19:12entre calle veinte y veintidós, en
19:15avenida uno y dos, aquí en San José.
19:18Ya todos sabemos dónde está el
19:19Hospital de Niños, ahí en el ingreso
19:22de Paseo Colón. Así que ojalá que por
19:25fin se construya esta torre de
19:27esperanza que tanto esperamos.
19:32Mañana en el Parque Central del
19:34Cantón de San Rafael de Heredia se
19:36convertirá en una feria de trueques
19:40para quienes quieran llegar a
19:42intercambiar productos con los
19:44vecinos. La dinámica
19:45consistirá en que los interesados
19:48instalen una mesa, un bolso o
19:51maletín con todo lo que quepa
19:53adentro para iniciar el trueque con
19:56otras personas en ese mismo espacio,
19:59además de contar con zonas para que
20:02otros emprendedores puedan
20:03promocionar sus servicios u ofrecer
20:06canjes. Para inscribirse a través del
20:09formulario en línea de la
20:11Municipalidad de San Rafael, usted
20:13nada más tiene que ingresar a
20:14Facebook y buscar la Municipalidad de
20:16San Rafael, llegar este sábado a
20:18partir de las nueve de la mañana y de
20:19esa forma ya va a poder participar.
20:21Si tiene que ir a la feria del
20:26agricultor este fin de semana, a
20:28continuación les vamos a presentar
20:29algunos precios de frutas, verduras y
20:31también carnes. Ahí tenemos bistec,
20:34seis mil novecientos, ay Dios mío, es
20:38que hoy me vine sin lentes, entonces voy a
20:40acercarme aquí, seis mil quinientos
20:42quince el bistec, molida cinco mil
20:44quinientos treinta, pollo entero, el
20:46kilo dos mil quinientos, la pechuga
20:48tres mil doscientos veinticinco, la
20:50chuleta de cerdo tres mil ciento
20:51noventa y cinco, la costilla cuatro
20:53mil quinientos veinte y la posta de
20:55cerdo tres mil cuatrocientos noventa.
20:58Ahora vamos a ver el precio de las
21:00verduras, papa novecientos diez,
21:02cebolla setecientos cincuenta y cinco,
21:03tomate mil ochenta, zanahoria seis
21:06ciento sesenta, chile dulce, la unidad
21:08trescientos quince, el kilo de huevo
21:10mil ochocientos noventa, el aguacate
21:12dejas nacional dos mil trescientos
21:13veinte, y el importado tres mil
21:15trescientos sesenta y cinco.
21:23Así está el mundo con información que
21:26llega desde los Estados Unidos, donde
21:29se prohibió la entrada a los
21:31ciudadanos de doce países a partir
21:33del próximo lunes. Se trata de
21:35ciudadanos de Afganistán,
21:37Irmania, Chad, República del Congo,
21:40Guinea Ecuatorial,
21:42Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y
21:46Yemen. La justificación del gobierno
21:47de Donald Trump es proteger a la
21:49población impidiendo el ingreso de
21:51personas que puedan representar una
21:54amenaza para la población.
21:58Los nuevos precios de los planes de
22:02internet móvil en Cuba desataron la
22:04indignación de estudiantes
22:06universitarios quienes se manifestaron
22:08en la Habana. Antes se permitía
22:10recargar los teléfonos con un saldo
22:13prepago, pero ahora se cambió a un
22:15paquete fijo mensual con un costo de
22:17tres dólares. Algo complicado para un
22:20salario promedio de cuarenta y siete
22:21dólares mensuales en este país. Un
22:23paquete de pollo en la isla cuesta
22:26tres mil pesos cubanos, lo mismo que
22:28saldía tres gigabytes de las nuevas
22:32tarifas de servicio de internet. Mientras
22:34el gobierno insiste en que la compañía
22:37telefónica aún le falta capital.
22:48Luego de los días lluviosos aquí en
22:50Costa Rica, se espera que este hoy,
22:53desde hoy, viernes y durante todo el
22:54fin de semana se reduzcan la cantidad
22:56de lluvias que hemos experimentado.
22:58Temperatura máxima de veintinueve,
23:00mínima de diecisiete para el Valle
23:02Central. Para la tarde se pronostica
23:04lluvias de variable intensidad, pero
23:06pocas en comparación a lo que
23:08vivimos en los últimos días de esta
23:11semana. Nos vamos hacia el Pacífico
23:13Norte, en los alrededores del
23:14aeropuerto Daniel Oduber,
23:15temperatura máxima de treinta y tres,
23:17mínima de veintiuno. Las mismas
23:19condiciones, nubosidad de parcial a
23:20total, tanto en la tarde como en la
23:23noche. Ahí tenemos imágenes de
23:24playa, playa Tamarindo, que también
23:27desde días anteriores les hemos
23:30estado mostrando cómo en este momento
23:33una temperatura de treinta y tres
23:35grados puede alcanzar para los que
23:36están en el Pacífico Norte. Nos vamos
23:38hacia el sur y centro de esta misma
23:40región. Tenemos imagen en vivo desde
23:43Golfito completamente despejado. Para
23:46la tarde se pronostica lluvias,
23:48posibilidad de tormenta eléctrica, y
23:50una temperatura promedio entre veintiuno
23:52como mínima, máxima de treinta y tres.
23:56Nos vamos hacia la zona norte, San
23:58Carlos, nubosidad parcial hacia el
24:01volcán Arenal, temperatura mínima de
24:03diecisiete, máxima de dieciocho, para
24:05la zona norte del país, zonas como los
24:08chiles, guatusos, arapiquí, ciudad
24:10quesada, experimentarán estas
24:12condiciones. Finalizamos en el Caribe,
24:16esto es Caribe Norte, completamente
24:17despejado de limón, se ve fresquito
24:19limón. Temperatura máxima alcanzada
24:21para la tarde de veintiocho, mínima de
24:23dieciocho una noche, esto para el
24:25Caribe Norte, a diferencia de días
24:27anteriores, que tuvimos bastantes
24:29lluvias, se espera que este viernes y
24:30durante el fin de semana, por lo menos
24:32la cantidad sea mucho menor a lo
24:35experimentado desde lunes hasta este
24:37jueves. Y para el Caribe Sur,
24:39temperaturas similares, diecisiete como
24:41mínima, máxima de veintiocho.
24:44Y antes de irnos a la pausa para este
24:51viernes seis de junio, la compra del
24:53dólar está en quinientos siete con
24:54veinte, ayer está en quinientos cuatro
24:55con cuarenta y cuatro, la venta para
24:57hoy quinientos once con ochenta y
24:58cuatro, y ayer está en quinientos doce
25:01con cero dos, así se mantendrá todo el
25:03fin de semana con estos datos del Banco
25:07Central de Cosa Rica.
25:12Al regresar de la pausa, hay siete
25:15vegetales que son los reyes de los
25:18nutrientes, y le contaremos cómo
25:20aprovechar sus superpoderes. Los
25:22descubrimos al regresar aquí por
25:25Teletica.
25:25Once con veintinueve minutos de la
25:35mañana, muchas gracias por continuar
25:37con nosotros, ya está María Teresa
25:38Rodríguez. Tere. Qué gusto, Pablo, una
25:41vez más con vos. Esperando que ya sea
25:42¿qué? Sábado. No, no, no, bueno, más
25:46o menos. Pero qué lindo que le hemos
25:50pasado esta semana con muchísima
25:52información para todas las personas en
25:53casa, que ustedes tengan todos los
25:55detalles aquí en calle siete
25:57informativo, que siempre estamos
25:59pendientes para que usted esté al día
26:01con toda la información. Y su caballo
26:03se ve muy lindo. Ay, muchísimas
26:04gracias, vos también te ves muy guapo,
26:06¿eh? Muchísimas gracias, pero vamos a
26:10lo que ahora sí es muy importante,
26:13porque vean lo que yo les quiero
26:14preguntar a ustedes, o les quiero
26:15contar más bien, porque yo no sé si
26:17ustedes sabían que en el mundo se
26:19cultivan más de mil tipos de verduras
26:22en general, pero nosotros les vamos a
26:25presentar hoy las siete reinas de las
26:29verduras, las que tienen la mayor
26:31cantidad de beneficios según la
26:33Universidad de Harvard. Así que
26:35ustedes en este momento a sacar
26:37papel y lápiz y apuntar.
26:38Número siete, zanahoria. Con su color
26:43naranja intenso, es rica en beta-carotenos,
26:47los cuales ayudan a mejorar la visión y
26:49fortalecer el sistema inmunológico. Número
26:52seis, brócoli, el rey de la fibra, cargado de
26:55antioxidantes, ácido fólico y vitamina C,
26:58ideal para proteger el corazón. Número cinco,
27:02remolacha. Es fuente natural de hierro,
27:04potasio y nitratos que ayudan a mejorar la
27:07presión arterial. Número cuatro, el
27:10cale. Es una súper verdura, tiene calcio,
27:13vitamina K y bastantes, pero bastantes
27:16antioxidantes, incluso más que la
27:18espinaca. Número tres, la espinaca. Un
27:21clásico poderoso, combate la fatiga,
27:23fortalece los huesos y es una fuente
27:25vegetal de hierro. Número dos, el chile
27:28dulce. Una sola pieza puede aportar más del
27:31doble de vitamina C que una naranja y
27:34además tiene licopeno. Número uno, el
27:38berro, la campeona. Según estudios de la
27:41CCD de Estados Unidos, esta es la
27:44verdura con más densidad nutricional por
27:46caloría, rica en vitamina A, C, K y
27:50minerales esenciales.
27:56Y ustedes vieron, se hacen un batido de
27:58eso y ya están listos, pero hoy
28:01Desamparados está de fiesta, porque
28:03hace unos días les comentábamos que se
28:04estaba celebrando el día del medio
28:06ambiente, y en Desamparados se pusieron
28:08así la flor en el ojal, porque de
28:11botaderos realmente hicieron parques,
28:15así como usted lo está escuchando, y
28:16nuestro compañero Rubén Macadam tiene
28:19absolutamente todos los detalles.
28:21Rubén, muy buenos días.
28:24¿Qué tal? Buenos días, estamos en los
28:26seguidos aquí en Desamparados, bajo el
28:28marco de la conmemoración del Día
28:31Mundial del Medio Ambiente. Un grupo de
28:33vecinos se unió aquí en este sector
28:35para limpiar esta zona y embellecer el
28:38lugar. Rápidamente podemos ver incluso
28:40que ya se está haciendo una intervención
28:42porque los vecinos y la municipalidad
28:45de Desamparados se pusieron de acuerdo
28:46para limpiar esta zona, que la agarraban
28:50de botadero, otros cuantos. Es más,
28:52incluso aquí en esta zona podemos ver
28:55cómo hay mantas, vidrios, botellas, hay
29:00muchos más residuos, más basura, hay
29:03colchones. Entonces, una zona muy
29:06conflictiva para muchísimos vecinos
29:08que se unen. Aquí tenemos a dos,
29:10buenos días, a Yamil y a don Randall,
29:13buenos días. Tal vez si nos pueden
29:14comentar, vemos mucha basura por acá,
29:17los vecinos se unen para resolver esta
29:19situación, pero se veía mucha basura.
29:21¿Qué estaba pasando por acá? Sí, de hecho,
29:24bueno, yo soy vecino de aquí, ¿verdad? O sea,
29:26yo tengo toda mi vida de vivir aquí y pues
29:28prácticamente se ve mucha gente que tira
29:31lavadoras, tira muchas cosas, o sea, esto es
29:35una pincelada de lo que se ve, porque
29:37prácticamente esto es un botadero
29:38clandestino a la luz. Don Randall, y muchas
29:42gracias, mi hermano, don Randall, y
29:44molesta la situación que los llevó
29:45incluso, bueno, a solicitar la
29:46intervención, ¿verdad? Sí, es
29:49correcto, mi amigo, aquí
29:50lamentablemente esto no es de de un
29:53solo día, sino es de todos los días,
29:56¿verdad? Aquí baja uno desde las cuatro
29:58de la mañana en adelante, va a
30:00agarrar los buses de patarrado o algo
30:02así, algún transporte público, y
30:04lamentablemente lo que nos hacen es
30:06que en veces este vemos gente tirando
30:09las basuras todos los días de la semana
30:13tirando basura durante este lugar, y no
30:15solo eso, sino los días que pasa la
30:18basura, que son los días jueves,
30:20lamentablemente pasa el jueves y pasó
30:23la basura, y el mismo jueves ya están
30:26botando basura, ya están botando
30:28basura, pero yo creo que hay que poner
30:31mano dura en esto, ojalá que ese trabajo
30:33lo haga fuertemente la municipalidad
30:36como tiene que ser hecho. Le agradezco
30:38muchísimo, vamos a seguir caminando por
30:40acá, ya vemos un poquito la zona y lo
30:42que dicen los vecinos, ahora bien, ¿qué es
30:43lo que va a pasar en esta zona? La
30:45municipalidad de Desamparados vino por
30:48el llamado y la intervención de los
30:49vecinos en un proyecto muy bonito que
30:51tienen todo esto, tienen planeado y
30:53contemplado que se vuelva un parque, y
30:56de hecho, María Fallas, buenos días,
30:58¿cómo le va? Cuénteme, estaban, ya
31:00escuchamos a los vecinos, nos comentaron
31:02la preocupación que había, pero también
31:04desde la municipalidad, esto lo van a
31:06convertir en un parque, ¿es correcto?
31:08Sí, así es, buscamos que no sea solo la
31:11limpieza del terreno, sino que podamos
31:13ir más allá, y que podamos convertir este
31:15espacio en un jardín, que sea un pulmón
31:18verde, que sea agradable para la
31:20comunidad, que la comunidad se apropie
31:22de estos espacios, y hagan uso de ellos
31:25en la medida de que estos espacios sean
31:27bien utilizados, sé que los vecinos
31:29van a generar ese sentido de
31:31pertenencia y los van a cuidar.
31:33Ustedes ya han hecho este tipo de
31:35intervenciones, hay un cartel, ¿verdad?, que
31:37yo he visto como en otras zonas, que se
31:39intervienen, bien bonito, lo podemos
31:41buscar, cosas que pasan en vivo, es más,
31:43vamos a ver, mientras tanto, en imágenes,
31:46las personas pueden ver cómo quedará
31:49esta zona, este parque, basándose en
31:51otras zonas que se han hecho
31:52intervenciones iguales, aquí está. La idea
31:55también es para que las personas
31:56generen esa conciencia, vea lo que
31:58dice, este jardín, antes fue un
32:01basurero, hoy es vida, entonces, así
32:04es como va a quedar esta zona, en más
32:06o menos cuánto tiempo, María, ¿va a
32:07estar? Sí, más o menos, estimamos unas
32:09dos semanas, y como lo dices, este,
32:11vamos a buscar que esos espacios que
32:14fueron destinados a un basurero
32:16clandestino, que generaban problemas,
32:18que eran focos de contaminación, que
32:20sea un lugar agradable para la
32:22comunidad, que sea un pulmón verde.
32:24Este fue un informe de Rubén
32:26McAdams para Calle Siete
32:27Informativo, y ustedes continúan con más
32:29del programa, con esta muy bonita
32:30iniciativa, nos vemos.
32:35En minutos, hay nombres que parecen
32:37que están de moda, ¿sabe cuáles
32:39arrasan este año? Le mostramos la
32:42lista completa, siga con más
32:44información de Calle Siete
32:45Informativo.
32:46Once con treinta y siete minutos de la
32:53mañana, Teletica presenta su más
32:55reciente producción original,
32:56Simplemente El Virilla, una serie de
32:59comedia familiar que promete llenar de
33:01risas y emotivas enseñanzas las
33:04noches de los viernes. La historia sigue
33:06a El Virilla, una mujer sencilla y
33:08honesta, que tras cuidar al patriarca de
33:12la familia Montalbán, recibe la inesperada
33:16misión de ayudar a sus herederos a
33:18redescubrir el valor de la unión
33:21familiar. El esperado estreno será este
33:23viernes seis de junio a las ocho de la
33:26noche. La serie arranca cuando El Virilla,
33:30tras la muerte de don Héctor
33:31Montalbán. Está bien dicho ese apellido, lo
33:36estoy leyendo mal yo. Montalbán asume el
33:39papel de albacea con una condición
33:41insólita. La familia deberá compartir
33:43juntos el café de la tarde durante un
33:45año para acceder a la herencia. Un tema
33:48que vamos a ver sobre la mesa.
33:56Virilla, usted me contrataría a mí para
33:58esa serie suya. Bueno, ya está más o
34:00hablando igual que yo, ¿verdad? Más o
34:03menos. Ahí con el Montalbán, Montalbán,
34:06Montalbán. Montalbán. Montalbán.
34:10¿Ves ahí? Peor que yo. Montalbán. Sí, sí.
34:14¿Ya puede salir? Montalbán. Ah, no, muy
34:17bien. Esa es peor. Montalbán. Montalbán.
34:23Sí, esa es. Sí, Montalbán. Sí. Que yo a veces
34:25envío palabras. No, ya, ya. Ya se
34:28dieron cuenta. Ah, pero yo soy la jodida.
34:31Véalos a ellos. Yo la veo a usted muy
34:33emocionada. Sí. Ay, qué emoción. ¿Por qué?
34:37Por el estreno. Ah, sí, sí, sí. No, es que yo me
34:39emociono por todo. Pero bueno, sí, hoy a las
34:41ocho de la noche se va a llenar la
34:43serie. Simplemente, la hervirilla.
34:46Hervirilla, eso soy yo. Ay, me encanta.
34:49¿Y qué podemos esperar de esta serie? ¿Qué
34:51podemos esperar de este espacio familiar?
34:52Bueno, va a ser muy divertido, muy divertido,
34:55porque ese primero es un poco diferente a lo que se ha
34:58venido viendo, porque yo me voy a ir a vivir. Ay, es
35:02cacazú. Por la vida de las pocas. Sabía que estaba en
35:05peligro. Allá. Hay plata, hay plata, entonces. Ahí, ahí hay
35:07plata. Aquí no, pero allá sí. Entonces, imagínese lo que es
35:11yo piso de tierra, como dicen, ¿verdad? Viviendo con todo ese
35:15montón de de gente de la jay, de la jay. Muy tuyú, muy tuyú,
35:19que dicen. Pero ahí yo siento que usted va a ser la que va a
35:22tener el tesoro más grande, porque usted les va a llegar a
35:25enseñar muchas cosas, porque ellos los que van a tener es
35:28plata. Sí. Sí. Y usted llega con ese, con ese amorcito,
35:33con ese calor humano. Sí, pues sí, eso es lo que le gusta, lo
35:36que le gustaba a don Héctor, que que pueda descanse, mis
35:39palabras no le hagan ruido ni le llegan a sus oídos. Sí, él fue
35:41el que me llevó ahí, porque él quiere que la familia de él
35:45aprenda sobre, sobre las cosas que son, que a veces pensamos
35:49que son naturales y básicas, ¿verdad? Pero no, hay gente que
35:53no. Y usted no anda plata escondida ahí, ¿no? No, porque
35:56usted me va a dar. En el buche. En el buche no anda plata. No,
35:59en el buche, en el buche. No, en el buche ando un micrófono que
36:02me encaramaron, para poder comunicarnos, ¿ok? Y me puedan
36:06oír ahí. Exactamente, ahí. Usted sabe que yo leyendo esta
36:11historia, el café tiene algo en la historia. ¿Qué significa el
36:14café? Es que, por eso mismo, una de las cosas que quería don
36:17Héctor con la familia, es que se reúnan como familia, por lo
36:21menos a una hora, no importa a qué hora, si en el almuerzo, o en
36:25el café, o en la cena, pero que la familia esté junta, sin los
36:29celulares, por ejemplo, para que puedan conversar y desde lo que
36:33han hecho durante el día, ¿eh? Porque eso también es muy
36:36bonito. Usted no lo hace. Sí, claro. Con el teléfono a la
36:39diablo. Sí, exacto. El día se ve que no. Pero bueno. Y es que
36:43como se está hablando de compartir en familia y algo, es
36:46algo que también, nosotros aquí en Teletica, también nos fomentamos
36:49mucho, del espacio de compartir en familia, viendo producción
36:53nacional, porque esta producción es cien por ciento nacional. Sí, ah, sí, sí, sí, todos los que estamos
36:58que estamos ahí, somos, sí, sí, somos un montón de jetas de aquí, desde este país.
37:02Entonces, lo bonito es eso, que vamos a transmitir ese, de esos valores que se han ido perdiendo, ¿verdad?
37:09De levantarse y decir, bueno, buenos días, de venir caminando y decir, con permiso, de ver que las
37:15familias pueden juntas, o sea, salir de las cosas juntas, ¿verdad? No como ahora, hasta el perro va a salir.
37:21Yo. Ay, ese perro se veía muy, sí, muy cachetón. Martín. Martín se llama. Sí, no se llama así, después aprendí que no se llama, pero yo le puse Martín porque dicen que es un Mastín Español, entonces yo pensé que se llamaba Martín. Martín Español. Sí, es un Mastín, se llama Teteo, con una sola T, es que a mí se me dan un montón. Ok. Teo, teo. Esa cara que usó ahorita es muy tierna, enséñemela. ¿Cuál? ¿Esa?
37:50Ajá. Ay. Sí, entonces, imagínense lo que es enfrentarme a mí, a gente que es así, muy así, a todos también, ¿verdad? Yo chorreo el café y ellos no. Ellos no chorrean el café, ellos usan una máquina toda pop-off. Sí, no, le viene a la cocina. La cocina es como estar aquí, más o menos, bueno, un poquito más, más chiquitilla, pero eso es más chiquitillo. Allá, vieron una king size, eso.
38:16Y eso es como un enfrentamiento de novela, entonces. Ah, sí, es amoroso, sí. Pero la protagonista es usted. Sí, la protagonista, sí, no había más, solo yo.
38:26¿Quién se queda con la plata? Con la herencia. Con la herencia. No, ellos, ellos, yo nada más voy a hacer, yo nada más voy a hacer la herbacea. Todavía nadie me ha explicado qué es, pero bueno.
38:35Ok, ok, pero por ahí es. Por ahí es. Usted la que la va a hacer. Sí, yo me quedé esperando ahí. Sí, la que la va a hacer.
38:45Está haciendo putos. Ya, ya. Entonces, no nos vamos a encontrar como una imagen así como de las novelas de Thalía, tipo María la del Barrio, María Mercedes, Marimar.
38:57Claro, si me ponen un galán de esos, hablamos, pero no. No, no, no, solo pellejos. Es terrible, terrible.
39:06¿Hay besos de por medio? Uno que oso.
39:09Ah, que no sean con Martín. No, no, por cierto Martín. No, pero sí, sí. Estamos tratando de hacer, bueno, es como más, ¿cómo se lo explico? Como más real.
39:22Bueno, ¿cuáles son esos valores que podemos ver del programa?
39:26Vamos a ver valores que tienen que ver con la honestidad, la colaboración, el tratar de aportar siempre a la familia, el tratar de escuchar qué es lo que está sucediendo, ese tipo de cosas.
39:39Y tratar de solventar siempre los problemas, todos juntos, no por aparte.
39:45El Virilla, enviémosle un saludo aquí por medio del WhatsApp que nos está llegando. Dice Jesús Bustos, dígale a El Virilla que me mande un saludo.
39:52Ay, Jesús. ¿Cuál Jesús es? ¿El que todos conocemos?
39:55Jesús Bustos.
39:57Pero hoy no es que hay un montón de Jesús.
39:58Un televidente.
39:59Un televidente.
40:00Jesús, este Saru es para vos.
40:05Están invitados hoy a las 8 de la noche simplemente El Virilla por Teletica, así que están invitados.
40:12Pausa, ya casi venimos con más. Muchas gracias.
40:13Gracias.
40:14Un placer.
40:15Muy muy muy, sí, yo también.
40:22Muchísimas gracias por continuar con nosotros.
40:2711 con 48 minutos de la mañana está con nosotros Berni José.
40:32Jiménez.
40:32Jiménez qué?
40:33Alvarado.
40:33Alvarado.
40:34Don Luis Pablo.
40:35Campo Salas.
40:35Campo Salas.
40:36Bueno, a usted.
40:37Que Pablo es el segundo nombre.
40:39Hasta hoy me doy cuenta que es su segundo nombre, Pablo.
40:41Sí, yo me llamo Luis Pablo.
40:42Y es que para eso también existen muchísimas versiones.
40:45Hay personas que les gusta el segundo nombre, hay quienes no les gusta el segundo nombre.
40:49¿Cómo no fue con la votación?
40:50¿Al final la gente?
40:51Ahí está el código QR donde la gente todavía puede seguir votando.
40:55El 70% dice que no cambiaría su segundo nombre.
40:58Qué curioso.
40:59Ahora, hablemos de los nombres más comunes, Pablo.
41:01Véanlos acá.
41:01Por ejemplo, en el país, los Santiago y Sebastián en hombres masculinos y Valentinas y Sofías en femeninos
41:08son de los más comunes a nivel histórico desde el 2015 según el registro civil.
41:13Pero es que hay nombres que, por ejemplo, salieron a la luz del 2024 y este año como los más famosos.
41:19¿Por qué será?
41:20Bueno, vamos a ver la siguiente nota que nos va a resumir un poquito el tema.
41:24Buenos días, mi nombre es Bernie.
41:25¿Cuál es su nombre?
41:26Buena, Lorena.
41:27Gerardo para servirle.
41:28Laura.
41:29Alejandra.
41:30Alejandra y...
41:31Mayra.
41:31Sionit.
41:32Que es algo muy propio de cada uno.
41:34Es algo que usted tiene y que nadie se lo puede quitar, pero que usted no escoge.
41:40El nombre.
41:41El nombre.
41:43Bueno, ya ustedes escucharon las historias de los nombres bien particulares en nuestro país.
41:48Como los que yo te conté.
41:49Ay, sí, es cierto.
41:50¿Cuáles eran?
41:50Eran.
41:51Son tres hermanos que se llaman Merchor, Gaspar y Baltazar.
41:55Ay, sí.
41:55Tienen unas primas que se llaman una hermana María y Estrella.
41:59Y para rematar, viven en Belén.
42:01Te visitó el portal.
42:02Como inventan cada cosa.
42:04Es que hay nombres muy feillos.
42:06Bueno, nosotros gozamos mucho con un tío que yo creo que ya se murió, que se llamaba Pompilio.
42:11Una tía que se llama Fersinia.
42:13Mi papá se llamaba Rubier.
42:15Bueno, mi abuelito se llamaba Telésforo.
42:17Y es que no solamente se trata de nombres particulares o nombres largos como el de un Hugo, el camarógrafo, ¿verdad que sí?
42:23Sino que hay unas gestiones que usted como ciudadano podría solicitar ante el registro civil.
42:29¿Sabe de cuáles se trata?
42:30Los nombres más comunes para bebés que inscribieron el año pasado y este año.
42:35Y ustedes me dicen, ¿qué les parece?
42:36La tendencia, la moda ahora es ponerle a las bebés, a las mujeres, Isabela, Luciana y Valentina.
42:42Luciana.
42:43Yo creo que hay como temporada de nombres.
42:46Y si he oído mucho ahora el Mía.
42:49Ay no, no me gusta ninguno de ellos.
42:50De nombre ya le tengo.
42:52Julián, Mateo y Santiago.
42:55Mateo, no sé.
42:56No conozco a nadie que se llame Mateo.
42:58Pero esos son bonitos.
43:00Y el NOA.
43:01NOA.
43:03Sí, bueno, me imagino que hacen una variación de NOA, ¿verdad?
43:06No, porque también llaman a las perras así NOA.
43:10Actualmente, ante el registro civil se puede solicitar cambios de nombres por identidad de género.
43:16Pero hay otras dudas que a lo mejor usted tenga.
43:19Yo no tengo la más mínima idea.
43:21¿Qué tengo que hacer para cambiar ese nombre o esa letra?
43:24Efectivamente, se pueden hacer en el registro el cambio de nombre por identidad de género.
43:29Y errores que representen las inscripciones, por ejemplo, en letras, en la forma de escribir un nombre, por ejemplo.
43:38Por ejemplo, a veces en la cédula, ¿qué dice conocido como?
43:41La solicitud se hace en el momento en que se hace la solicitud de cédula y no requiere de nada previo.
43:49¿Cuál es el trámite para ponerse un segundo nombre?
43:54Si se puede todavía.
43:56Es un trámite de jurisdicción voluntaria que se lleva ante un juez civil.
44:03Sí, obviamente tiene costo.
44:04Creo que igual, si uno tiene más de dos nombres, en la cédula solo aparecen dos nombres, creo.
44:09Y que ya te le ponían hasta tres nombres a vos.
44:11El artículo del Código Civil que dice que el máximo son dos nombres usados como nombre de pila, es de muy larga data y se refiere a dos palabras usadas como nombre.
44:23Entonces, si el registro civil inscribió tres o cuatro, a mí me parece que es un error y que entonces podría corregirse a nivel registral.
44:31Mi mamá me iba a poner Ave María. Se lo juro que yo hubiera ido a cambiar ese nombre.
44:35¿Y usted dijo mejor de Los Ángeles que Ave María?
44:38Y es que como yo no tenía nombre, la estética me dijo, póngala. ¿Usted sabe por qué me dicen a mi abecita? Porque me llamo Ave María.
44:45Ponga al chiquito Arón y a ella Ave María. Y yo dije, no.
44:48¿El bullying? ¿El bullying? ¿Que me hubieran hecho a mí?
44:52Yo le puedo decir el nombre que tiene mi hijo, que no es nada común.
44:55Cuénteme, cuénteme.
44:56Él es Xenuc y ese nombre es Bribri y significa vivir.
45:01Tengo un poquito más de información, si es tan válido poner nombres así tan raros.
45:06Hay pocas restricciones. Por ejemplo, no podrían colocarle un nombre que podría implicar una burla para el menor.
45:15Y que alguien quiera ponerle, por ejemplo, Culebra a un chiquito, por ponerte un ejemplo que se me ocurrió en ese momento.
45:22Eso nosotros lo cuestionaríamos.
45:24Y además de que significa Sion, se deriva de Sion, que significa monte de Dios.
45:30Así como Sionit, detrás de un nombre hay una historia y cambiarla posiblemente no borre el pasado, pero a lo mejor y mejora la firma.
45:42Que son pagos gratuitos, ya vimos cuáles son.
45:45Y lo importante, Pablo, si no le gusta el nombre, pues ahí tiene toda una gama de posibilidades para que también pueda hacer el cambio respectivo.
45:50El problema está para los profesores o las maestras en la casa.
45:53Santiago Campos, Santiago Rodríguez, Santiago Mena, Santiago Porra.
45:57Valentina, Valentina, Valentina.
45:59Todos los Santiago.
46:00Y la Valentina, así es.
46:01Vamos a ver.
46:02También que se llama Valentina.
46:03Vamos a ver qué tenemos para mañana.
46:04Este lunes en Calle 7 Informativo.
46:10Cada 15 minutos ocurre un delito en Costa Rica.
46:13Salimos a buscar policías en espacios públicos y la respuesta les sorprenderá.
46:19Casi siempre cuando pasan esas cosas nunca hay un policía.
46:22¿Usted ve policía?
46:23Casi no, la verdad es que muy poquitos, sí, muy poquitos.
46:27Conozca los detalles este lunes a las 11 de la mañana por Teletica.
46:35Bernie, muchas gracias por acompañarnos.
46:36Igualmente, Pablo, buen día.
46:38Muchas gracias a ustedes por acompañarnos también.
46:40Lindo fin de semana y los dejamos en compañía de Telenoticias.
46:43Hasta luego.
46:43Hasta luego.
Recomendada
49:32
|
Próximamente
51:54
50:26
33:46
23:46
47:39
33:57
42:59
33:49
47:30
47:55
45:57
48:50
33:22
48:57
48:19
45:38
46:54
30:32
50:36
45:28
43:28
50:27
50:28
45:55