- 7/7/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos a Calle 7 Informativo. Hoy es lunes 7 de julio.
00:07En esta zona de Cartago, las carreteras se convierten en autódromos para piques cuando cae la noche y los vecinos están desesperados.
00:16Sí, a ciertas horas de la noche se escucha. Entonces, es donde pasan los carros o motos a una velocidad bastante considerable.
00:24Una vecina en San Carlos tiene 61 años y necesita una cirugía de cadera, pero en la caja se la programaron para el 2040.
00:34Dependo de 32 medicamentos diarios más 150 inyecciones al mes.
00:42El sueño de ser millonario podría abrirle la puerta a una enfermedad que cada vez es más común en Costa Rica.
00:49Una escuela en Turrialba está entre las 10 mejores del mundo y ahora competirá en Emiratos Árabes por un premio final.
00:58Una competencia donde todos podremos votar.
01:01Jeris Lobo y Juan David Montero pusieron en alto a Pital de San Carlos y a la Rita de Guapiles como los campeones de la séptima temporada de Nace una Estrella.
01:12Ellos nos contarán qué harán con el gran premio.
01:14Con esto y más los invitamos para que se quede en compañía de Calle 7 Informativo, donde somos noticia y la gente está primero.
01:23Hola, hola, ¿qué tal? Muy buenos días, un gusto saludarles, 11 con 2 minutos de la mañana.
01:35Hoy estamos ya 7 de julio aquí en Calle 7 Informativo.
01:38Les damos la bienvenida a una hora completa de información y comenzamos de una vez.
01:43Algunas calles de nuestro país se convierten en pistas de piques y generan riesgos mortales.
01:50Esto está ocurriendo en algunas zonas residenciales de Cartago y los vecinos están muy preocupados.
01:57Más adelante vamos a conocer el desarrollo de esta información.
02:00Por ahora vamos a ver qué opinan los televidentes.
02:03Y a ciertas horas de la noche se escucha, entonces es donde pasan los carros o motos, verdad, a una velocidad bastante considerable.
02:16Eso realmente son actividades que ponen en riesgo la vida de los ciudadanos, de las mismas personas que participan.
02:23Y por eso es que hemos estado con un seguimiento activo de esas actividades para evitar tanto accidentes como infracciones a otras leyes.
02:35Y más adelante vamos a conversar sobre este tema aquí en Calle 7 Informativo.
02:41Pero les voy a hablar sobre la lotería que forma parte de la cultura costarricense, pero para muchos.
02:47Lo que comienza como una tradición familiar se puede convertir en una puerta abierta a una enfermedad silenciosa.
02:54Se llama ludopatía.
02:55Todo empieza como algo pequeño, un número que alguien te regaló, un domingo con la familia frente al sorteo, una sensación bonita.
03:16¿Y si me lo pego?
03:18Pero poco a poco ese momento casual se convierte en una rutina.
03:21Y sin darte cuenta ya estás jugando no solo la lotería tica, sino también la pana, la dominicana, la nica, lo que sea, con tal de sentir otra vez esa adrenalina.
03:32Una señora no tenía plata, me pidió prestado con tal de jugar, valga la rendancia, esos juegos de azar y qué barbaridad, verdad.
03:40Un familiar que jugaba excesivamente, cantidades de dinero muy grandes y sí trae problemas a nivel familiar, afecta mucho, verdad.
03:51En Costa Rica, la lotería no solo es tradición, también se ha convertido en una forma cotidiana de buscar esperanza y para muchos en una puerta silenciosa hacia la adicción.
04:03Desde 1992, la Organización Mundial de la Salud reconoce la ludopatía como una enfermedad mental.
04:10Un juego de azar, al igual que el póker, y lógicamente hay personas que ya asumen una adicción, si no juegan ya se sienten mal.
04:25No es un juego, es un trastorno que puede cambiar cómo funciona tu cerebro.
04:29Y aunque no existen cifras oficiales en nuestro país, en América Latina entre 5 y 20 millones de personas viven atrapadas en este ciclo, según la misma OMS.
04:39Creo que es incorrecto, porque hay veces se limita a ciertas acciones o cosas que necesitan en un lugar por el juego.
04:51Entonces considero que no es lo mejor, no es lo más correcto.
04:54Y el problema va más allá.
04:56Hoy es fácil acceder a rifas extranjeras desde Costa Rica, a través de aplicaciones o redes sociales.
05:02Incluso hay quienes apuestan a nombre de otros para esconder su adicción.
05:06La ludopatía no solo afecta el bolsillo, daña relaciones, genera vergüenza, ansiedad y soledad.
05:13Y muchas veces que en edad sufren, no saben cómo pedir ayuda.
05:16Empieza a ser un vicio, ¿verdad?
05:18Y no pueden dejar de hacerlo.
05:20Entonces se van quedando otras cosas que en la vida sí deberían ser prioridad.
05:24Cuestan todo, ¿verdad?
05:26Y no, no.
05:27Yo, como le digo, en lo personal, yo no hago eso.
05:31De una vez en cuando tal vez una rifa por ayudar a alguien o algo así, pero juegos de azar, la verdad es que casi no.
05:37En Costa Rica jugar lotería es parte de la cultura, pero cuando el juego te consume, ya no es suerte, es pérdida.
05:44Diferentes psicólogos consultados por Calle 7 insisten en que si una persona siente que ya no puede parar,
05:51si miente, si apuesta más de lo que debe, tiene que buscar ayuda profesional.
05:55Bueno, presta atención.
06:02Un nuevo estudio publicado por la revista científica Nature Human Behavior confirmó que las redes sociales tienen un fuerte impacto emocional,
06:10especialmente en adolescentes y jóvenes adultos.
06:13La investigación realizada en el Reino Unido encontró que los jóvenes con problemas de salud mental tienden a pasar más tiempo en redes sociales,
06:21experimentan mayor comparación social y menor satisfacción con sus relaciones digitales.
06:28El estudio también advierte que el uso excesivo de plataformas como Instagram, TikTok o Facebook puede afectar la autoestima,
06:37aumentar la ansiedad y provocar sentimientos de soledad, especialmente cuando los usuarios no reciben la validación esperada a través de me gusta o comentarios.
06:46Además, el análisis sugiere que el uso nocturno en redes sociales altera el sueño y reduce la concentración,
06:53generando consecuencias directas en el bienestar emocional y académico de los jóvenes.
06:58Los expertos recomiendan establecer límites en el uso, fomentar interacciones reales y promover un consumo digital más crítico y consciente.
07:07Ahora sí, iniciaron las vacaciones de medio año, hay actividades para los más pequeños de la casa y precisamente en Curridabate es una de las zonas donde los niños podrán también aprender muchísimo jugando.
07:23Valeria está por allá y nos cuenta todos los detalles. Buenos días, Valeria.
07:27¿Qué tal compañeros? Muy buenos días y ya empezaron las vacaciones, así como ustedes lo mencionan y evidentemente uno como adulto a veces busca lugares donde llevar a los chicos o actividades que puedan realizar.
07:42Bueno, estamos en uno de ellos, estamos en Granadilla, en Curridabate, aquí en la casa del pueblo, porque hay una actividad bastante bonita.
07:49Los voy a llevar para que conozcan conmigo, pues pueden ver a los chicos ahí, por ejemplo, que ya están jugando con bombas de agua.
07:55En realidad ya lograron reventar todas, ya los chicos están bastante mojados, pero pueden observar que hay juegos también.
08:03Hay dos lugares donde los chicos van a poder jugar con agua como una especie de tobogán se hizo y todos estos niños pues son parte de la comunidad de Curridabate.
08:15Curridabate, entonces aquí pueden venir de Granadilla, ellos ya tenían, estaban inscritos en esta actividad, eso sí, la actividad es completamente gratis.
08:25Entonces los niños pueden venir a participar y a jugar en todas estas actividades.
08:32Vamos a irnos por este sector porque los chicos están bastante emocionados, podemos observar, todos tenían que traer ropa, obviamente, para poder cambiarse y para poder realizar todo lo que están haciendo.
08:42Y vamos a entrevistar por aquí, por aquí tengo a una pequeñita. ¿Cómo te llamas?
08:46Lía.
08:47Lía, contame un poquito, ¿cómo te gustan estas actividades? ¿Te gustan bastante? ¿Venís?
08:51Sí.
08:52¿Cuánto vinís? ¿Siempre venís? ¿Todos los años?
08:54Cada vez que hacen una actividad.
08:55¿Y qué es lo que más te gusta?
08:57Las clases de inglés.
08:59¿Te gustan mucho las clases de inglés?
09:00Sí.
09:01¿Y estas actividades que son como con agua o así te gustan?
09:03Sí.
09:04¿Por qué?
09:05Porque me gusta mojarme.
09:07Y tenés muchos amiguitos aquí, ¿verdad?
09:09Sí.
09:10¿Y todos los conoces? ¿Aquí los conociste o los tenés en la escuela?
09:13Los tengo en la escuela.
09:15Bueno, muchísimas gracias, Lía.
09:17Ella es una de las pequeñitas que están aquí, pero vean, están bastante divertidos.
09:22Y aquí, ¡ay! ¡Ay! Por ahí se cayó una de las chiquitillas.
09:25Están bastante divertidos todos ellos porque son parte de las actividades que se están realizando aquí en la Casa del Pueblo.
09:31Nada más rápidamente, ¿cómo están?
09:33Voy a sentarme por aquí con ellas.
09:36Esta es una de las mamás de las que están aquí.
09:37¿Y qué le parecen estas actividades para los chicos?
09:40Muy bonitas.
09:41¿Ayudan a ellos a que socialicen?
09:43Ah, claro.
09:43Y a uno también, porque son vacaciones para ellos y para uno también.
09:47¿Son difíciles de tenerlos o entretenerlos en vacaciones?
09:49Sí, claro, completamente.
09:51Y ellos se sienten ya y confinados en la casa, ¿verdad?
09:55Entonces, para mí esto es una gran iniciativa, muy bonito, de parte de la municipalidad.
10:00Sí, muchísimas gracias. Voy a hacerme, a darme vuelta por este otro sector.
10:04Nada más, ¿cómo está? ¿Cuál es su nombre?
10:06Gleisi Zaguilar.
10:07Doña Gleisi, bueno, le ayudan a ese tipo de actividades a los chicos, ¿verdad?
10:10Para venir a que socialicen un poco.
10:11Sí, claro. Más bien, a ellos esto les ayuda mucho, ya que pasan una rutina muy cansada, ¿verdad?
10:19De la escuela a la casa.
10:21Los fines de semana, ¿verdad? Muy difícil que uno los pueda sacar a veces.
10:25Y porque están en vacaciones, esto es algo genial para ellos.
10:30Ahora, cada vez que hay una actividad, ¿ustedes los traen?
10:32Sí, exacto. Aprovechamos a traerlos, ya que nos queda muy cerca.
10:37Perfecto, muchísimas gracias.
10:38Los chicos, pues, están bastante, aquí los podemos ver.
10:41Ya yo salí hasta mojada también por este sector.
10:44Yo creo que, compañeros, si anduviera más ropa, la verdad es que estaría aquí jugando con ellos.
10:50Pero bueno, ellos están bastante divertidos, son parte de las actividades.
10:53Ya las vacaciones de medio año iniciaron, se extienden hasta el 18 de julio.
10:57Y les vamos a seguir llevando en otras informaciones los lugares donde pueden llevar a los chicos.
11:06Bueno, muchísimas gracias.
11:14Entonces, ahí estaba esta información.
11:17Y bueno, vea, es importante contarles.
11:19Está con nosotros hoy justamente una de las personas que más adelante les voy a presentar.
11:25La escuela líder Elías Jiménez Castro, ubicada en la Florida de Turrialba, fue reconocida como una de las 10 mejores escuelas del mundo por los prestigiosos premios World's Best School 2024, organizados por la plataforma internacional T4 Education.
11:41Este centro educativo costarricense destacó en la categoría de acción ambiental, gracias a su compromiso ejemplar con el medio ambiente, la sostenibilidad y la innovación educativa.
11:52El trabajo conjunto de estudiantes, docentes y comunidad ha permitido transformar la escuela en un modelo verde que impulsa la educación ambiental desde las aulas.
12:04Ahora, Elías Jiménez Castro competirá con otras instituciones de países como India, Malasia y Argentina por el primer lugar, el cual se anunciará en noviembre.
12:17Y podría otorgarles un premio de, escuchen nada más, 50 mil dólares para continuar su impacto positivo.
12:25Para lograr ese objetivo necesitan apoyo y por eso vamos a conversar con ellos hoy sobre la mesa.
12:34Cuyo, ¿verdad? Cuando nosotros damos esta bienvenida y hablamos sobre esto, poder decir que está aquí en Costa Rica y justamente Angie Mata, ella es directora académica de EARTH y hoy está con nosotros para hablarnos sobre este proyecto.
12:49¿Cómo se da este proceso, Angie? Para convertirse en una de las 10 mejores escuelas del mundo. Bienvenida a Calle Cien.
12:57Bueno, muchísimas gracias. Buenos días a todos y todas. Bueno, para nosotros es un placer estar acá. Y bueno, la escuela y colegio CATE, CDER, esto es importante aclararlo, no es un premio que se da de un día para otro.
13:07Es un premio que ha venido durante muchísimos años, donde los actores principales han sido desde el director general, la junta directiva, las familias, los estudiantes y todas aquellas instituciones de escuelas y colegios públicos que se han acercado a la institución para poder participar en diferentes proyectos extracurriculares que nosotros tenemos hacia la comunidad, hacia el país.
13:28Nosotros, bueno, potencializamos toda la parte científica, ¿verdad? Al estar dentro de un campo científico, tanto de CATE como EARTH, eso nos permite a nosotros ir potencializándonos hacia esa área.
13:38Nosotros trabajamos con un programa, por ejemplo, de Exposiencia Nacional Costa Rica, que a lo largo de estos años hemos logrado proyectar a nivel internacional, más o menos unos, más de 20 estudiantes han logrado salir, ¿verdad?
13:51Y poder potencializar toda esta parte, no solo en proyectos de la parte comunal, sino manejo ambiental, por ejemplo. Entonces, ha sido un proceso de largos años y que, bueno, gracias a todo ese trabajo que se ha hecho detrás, es donde se nos da la oportunidad de poder postularnos a la mejor escuela con proyección comunitaria, ¿verdad?
14:09Y en este caso, bueno, esto ya se cierra mañana la votación, que ahorita vamos a hablar más de eso.
14:14Sí, sobre esta votación, quiénes están involucrados, además, y cómo se vota. Ahora, la escuela y colegio CATE, ya sabemos que está en Turrialba, ¿verdad? Sin embargo, estamos hablando también de esta sede, que es como una hermanita de la escuela y colegio CATE, que ahora estábamos conversando, y que se encuentra en EARTH, allá entre Huásimo y Siquirres, ¿verdad?
14:37Entonces, ahí, desde hace ocho años, usted funge, bueno, me decía que va a cumplir un año como directora, ¿verdad? Así que felicitaciones. Y también es profesora de estudios sociales en CATE. ¿Cómo se reparte todas estas responsabilidades? Y además, ¿qué se siente, verdad? Estar dentro de esta comunidad educativa y cómo reaccionan ellos ante esta noticia.
14:56Precisamente sobre esa proyección comunitaria, es que hace ocho años, don Esteban, el director general, junto con la junta directiva, se dio la oportunidad de poder postularnos hacia allá, y bueno, ahí estamos, eso es parte de esa proyección comunitaria, poder llevar un poquitito de la calidad educativa y el impacto académico que ha tenido en Turrialba a la zona del Caribe, ¿verdad?
15:14¿Y cómo se ha dado todo este proceso? Bueno, uno como profesor y como directora en este caso, pues es un compromiso genuino. Creo que más allá del premio es, bueno, si las cosas se dan y si Dios quiere, pues quedar entre las primeras mejores escuelas del mundo en proyección comunitaria, es un compromiso, y además de eso, los grandes desafíos que hemos enfrentado durante estos años, ¿verdad?
15:34Porque las cosas no han sido fáciles, gente que cree o no en el proyecto, también instituciones que se han acercado y que han trabajado de la mano para poder proyectar una mejor educación a nivel país, ¿verdad?
15:44Y eso es parte del compromiso que la escuela y el colegio Cati han llevado durante estos años.
15:48Ok, profe, le voy a decir profe, Angie, ¿cuáles son puntualmente esos elementos distintivos del modelo educativo que ustedes aplican y que además podrían implementarse en el resto de escuelas del país?
15:59Número uno, lo que es la proyección académica, ¿verdad? Nosotros a nivel de institución nos colocamos pues en los primeros rankings,
16:06lo que son las universidades nacionales en admisión, la Universidad de Costa Rica, el tecnológico, contamos con proyectos extracurriculares,
16:12como le mencioné anteriormente, el proyecto nacional Exposciencias, que ha sido un proyecto de gran impacto a nivel nacional e internacional,
16:18donde hemos tenido la oportunidad de llevar colegios nocturnos a representar al país, la zona indígena ha llevado nuestros proyectos,
16:25también ofrecemos cursos preuniversitarios, por ejemplo, para chicos, no solo en nuestra institución, sino todos aquellos estudiantes que cumplan con los requisitos puedan acercarse al colegio Cati
16:35y poder proyectarse hacia el futuro y ese futuro es, ¿por qué no una educación también internacional?
16:40Claro, siguen teniendo además en los puestos, prácticamente en esos puestos de privilegio en cuanto a calificaciones y los resultados del MEP, ¿cierto?
16:49También ha sido un esfuerzo durante muchos años de un colectivo de profes, ¿verdad? Y equipo docente que ha estado ahí,
16:56que es parte de esos desafíos que uno tiene, el sacrificio, ¿verdad?
16:59Mientras nosotros tal vez estamos en vacaciones, ahí estamos los profes trabajando, entonces creo que eso ha sido el modelo y la clave del éxito, ¿verdad?
17:06Y que esa clave es la que nosotros queremos transmitir al resto de las instituciones a nivel nacional, ¿verdad?
17:13Porque si bien hoy estamos nosotros acá, la escuela y colegio Cati y CDR, ¿pero por qué no mañana otra?
17:18Hay que soñar, ¿verdad? Entonces eso es lo que nosotros queremos transmitir con este premio.
17:22Y todas aquellas instituciones que se quieran acercar a donde nosotros y ver un poco del modelo,
17:26nosotros estamos gustosos de poder mostrarlo, porque ha sido un modelo de calidad a lo largo de estos años.
17:31Bueno, estamos hablando justamente de que estarían posicionándose en una de las 10 mejores escuelas en el mundo, ¿verdad?
17:38Con respecto a estos temas que ya usted nos estaba compartiendo, los compromisos, profe,
17:43los compromisos y los desafíos que ahora asumen ustedes también como institución para seguirse posicionando a Costa Rica
17:50o seguir posicionando a nuestro país como un referente en innovación, en inclusión también, en excelencia educativa.
17:56Bueno, número uno es la mejora continua. Creo que nosotros cuando estamos con este premio nos lleva a que todos los días hay desafíos,
18:02pero hay que saberlos enfrentar. Y creo que el enfrentarlo es donde nos lleva al éxito, ¿verdad?
18:07Eso es uno de los puntos más importantes.
18:09Y si nos quedamos en ese para que continúe, ¿qué desafíos puntualmente usted puede mencionar, profe?
18:14Que usted dice, bueno, este año o el año anterior, este ha sido un desafío.
18:17Creo que uno de los puntos más importantes es el sacrificio que uno hace y también que la gente crea en el proyecto, ¿verdad?
18:24Porque muchas veces, no, es un premio, pero ¿qué hay detrás de ese premio?
18:27Es el esfuerzo continuo de muchas personas, de sacrificios constantes, de estudiantes, de familias, de docentes,
18:33de un equipo directivo. Entonces, creo que esa parte, nosotros decimos, el ponernos la camiseta, ¿verdad?
18:39El ponerse la camiseta y creerse que ese premio nos lleva a ser una escuela no perfecta, ¿verdad?
18:44Pero una escuela ejemplar dentro del sistema educativo costarricense.
18:47Claro. Me interesa muchísimo que nos enseñe a todos todo el proceso de votar.
18:52¿Cuáles son los pasos para votar por la escuela?
18:56Me decía que mañana cierran ya el proceso de votación.
18:59¿Dónde van a dar el resultado al final?
19:01Me imagino que, ¿verdad? De aquí a noviembre vamos a estar todos con las ansias, ¿verdad?
19:05Si está o no Costa Rica, que esperemos que así sea.
19:07Sí, y es importante rescatar que, bueno, a nivel de país y Centroamérica,
19:11nosotros somos el único, ¿verdad?, que está en esa postulación.
19:14Ya mañana cierran la votación, ¿verdad? Entonces, es también pedirle a invitarlos a votar.
19:19¿Dónde? Bueno, a través de nuestras redes sociales de la Escuela y Colegio Cati y CDER.
19:23Ahí está todo el proceso, el link donde pueden ingresar y hacer su proceso de votación.
19:28Es todo un registro donde tienen que colocar el nombre, ¿verdad?, la cédula,
19:31y eso les llega una confirmación al correo y ahí le dan el proceso de votación.
19:35¿Cuándo nos damos cuenta? Bueno, ya en noviembre, en la semana del 15 y el 16,
19:39vamos a darnos cuenta si estamos dentro de ese top, ya el número uno,
19:42a nivel del mundo, ¿verdad?, va a ser en Dubái, va a ser allá la premiación,
19:48donde nos vamos a dar cuenta si nuestro país, porque ahorita es un voto país,
19:51más que allá, Escuela y Colegio Cati es un voto país,
19:53que al representar con orgullo una nación como la de nosotros y dentro del sistema educativo,
19:58¿verdad?, es de mucho orgullo para nosotros como institución.
20:01Entonces, allá en el mes de noviembre nos vamos a dar cuenta si la Escuela y Colegio Cati y CDER
20:05van a estar como una de las mejores del mundo en proyección comunitaria.
20:08Ay, no siente como cosquillitas en la pasita, ¿verdad?, es una emoción.
20:13Con solo que usted lo esté mencionando y con esa alegría, ¿verdad?,
20:16y yo me imagino que muchos de sus alumnos deben estar también como usted,
20:19con las emociones a flor de piel.
20:21Entonces, para votar, por favor, si usted nos está viendo,
20:23estamos hablando con la profesora Angie,
20:25ella es justamente directora académica de EARTH,
20:30de una hermanita de la Escuela y Colegio Cati,
20:33que está justamente en la sede de EARTH allá en Limón.
20:36Y nosotros queremos que usted también pueda aprovechar y apoyar,
20:39como bien lo decía la profesora, esto es un proyecto país, ¿de qué se trata?
20:44Bueno, que están justamente dentro, están postulándose para estar dentro
20:48de las 10 mejores escuelas en el mundo.
20:49¿Cómo puede votar? Nuevamente nada más para repasarlo.
20:52Sí, entramos a las redes sociales de la Escuela y Colegio Cati,
20:55tanto en Facebook como en Instagram,
20:56y ahí está todo el proceso de votación, el link,
20:59y todas las instrucciones para usted hacerlo,
21:01y tenemos tiempo hasta mañana, así que nuevamente, pues invitar a todo el país
21:03para que puedan realizar ese voto,
21:05y si Dios lo permite estar en el mes de noviembre,
21:07dando la noticia que somos la mejor escuela del mundo en proyección comunitaria.
21:11Aquí la vamos a esperar en Calle 7 Informativo.
21:12Muchísimas gracias.
21:13Para que nos dé la extraordinaria noticia, así que muchas gracias a ustedes.
21:16Muchas gracias.
21:17Saludos y felicitaciones por ese año de dirección.
21:19Muchas gracias.
21:20Continuamos con más de Calle 7 Informativo.
21:25Más adelante, después de 25 años de trabajar en la caja,
21:29una exsecretaria de 61 años urge ser operada de la cadera,
21:35una cirugía programada para el 2040.
21:39Su historia en minutos.
21:41Siga con más de Calle 7 Informativo.
21:49A esta hora de la mañana vamos a hablar sobre cómo se encuentra nuestro país.
21:53Bueno, a partir de hoy y por los próximos 15 días,
21:56no aplicará la restricción vehicular en el casco central de la capital.
22:00637 oficiales de tránsito están vigilando las principales rutas
22:04para que los vacacionistas disfruten el receso escolar hacia sus lugares de destino.
22:10Las rutas, presta atención,
22:111, 2, ruta 21, ruta 27, ruta 32 y ruta 34 serán las más prioritarias con una vigilancia especial
22:21en algunos puntos como el puente sobre el río Tárcoles.
22:24Por supuesto, desde Calle 7 Informativo les instamos a que manejen con muchísima precaución,
22:28la cortesía siempre y que ojalá disfruten sanamente en carretera también de camino a sus lugares de destino.
22:36Quienes no lograron una cita para la campaña de vacunación contra la fiebre amarilla
22:44que se está llevando a cabo en el Estadio Nacional
22:46podrán acceder a las nuevas fechas del 14 al 19 de julio y del 21 al 24 de julio.
22:53Los espacios para la campaña que inició el viernes anterior se agotaron en pocos minutos
22:59debido a la escasez de dosis en el mercado privado.
23:01Dicha escasez llevó al ministerio a establecer una excepción temporal al requisito de vacunación
23:07para viajes hacia Brasil, Perú y Ecuador vigente hasta el 31 de agosto de este año.
23:14Así que le repito, la escasez de esta vacuna llevó al ministerio a establecer una excepción temporal
23:20al requisito de vacunación para viajes hacia Brasil, Perú y Ecuador vigente hasta el 31 de agosto de este año.
23:31Y Montes de Oca es el cantón más envejecido del país con una población adulta mayor
23:37que según el INEC seguirá creciendo.
23:40Para este 2025 el índice de envejecimiento en este cantón es de 121 personas mayores de 65 años
23:46o más por cada 100 menores de 15 años.
23:51Para el 2050 se estima que esta relación llegará a 399
23:55lo que significa que habrá casi 4 personas adultas mayores por cada menor de 15 años.
24:01Bueno, más de 57 mil jóvenes aún han solicitado su cédula para poder votar en el 2026.
24:11Según el Tribunal Supremo de Elecciones, el 30 de septiembre será la fecha límite
24:15para que estas personas que cumplen 18 años antes del 1 de febrero del 2026
24:21soliciten este documento de identidad.
24:23Si no lo hacen antes del cierre del padrón electoral, no podrán votar por primera vez
24:28en los comicios presidenciales y legislativos del próximo año.
24:32Así que atención, antes de que cumple 18 antes del 1 de febrero, vaya por su cédula.
24:37Los niños podrán participar del tradicional campamento del Museo de los Niños
24:42del lunes 14 al viernes 18 de julio, dirigido a menores entre los 5 y 11 años.
24:49La actividad tiene como fin el desarrollo de habilidades como el teatro, cocina, manualidades
24:54y música en diferentes modalidades.
24:57Si usted desea inscribirlos, ingrese al sitio boletería.museocr.org o al Facebook
25:04para más información, al Facebook del Museo de los Niños.
25:07Así que aproveche esta extraordinaria oportunidad también para que ellos disfruten en sus vacaciones.
25:17Así está el mundo, se lo decimos de inmediato.
25:20Elon Musk fundó su propio movimiento político en Estados Unidos bajo el nombre de Partido de América.
25:25Después de ser uno de los mayores donantes de Trump en la campaña presidencial de 2024,
25:31él les encuentro con el actual presidente e hizo que el jefe de Tesla formara este partido
25:36para, según él, acabar con el bipartidismo de ese país.
25:40Sin embargo, no podrá presentarse a futuras elecciones presidenciales,
25:43ya que los candidatos al cargo deben haber nacido en este país.
25:48Ahí va su anuncio.
25:50Al grito de fuera gringos,
25:56cientos de personas se manifestaron en Ciudad de México contra la llegada de extranjeros.
26:00Según ellos, los alquileres se han elevado considerablemente
26:03por la llegada de jóvenes estadounidenses
26:05que llegan por trabajos a distancias,
26:08obligando a los propios mexicanos a mudarse a zonas más económicas.
26:12México alberga una quinta parte de los 5 millones
26:14de expatriados estadounidenses del mundo.
26:23¿Cómo se encuentra el tipo de cambio del dólar para hoy, lunes 7 de julio?
26:27La compra se encuentra en 500 colones
26:29y la venta en 508 colones, según el Banco Central de Costa Rica.
26:40Bueno, ¿cómo se encuentra también el pronóstico del tiempo para nuestro país?
26:43La onda tropical número 13 se localiza en el oeste de nuestro país,
26:46próxima a ingresar también al Océano Pacífico.
26:49Así que aunque se trata de una onda débil,
26:52su interacción en la zona de convergencia
26:54pues también incrementa la inestabilidad
26:56y por supuesto que vamos a ver las lluvias.
26:58Repasemos región por región cada uno de pronóstico del tiempo.
27:02Comenzamos con el Valle Central.
27:03Se espera una máxima de 28 grados,
27:05una mínima de 15 grados por la noche.
27:07Se esperan también lluvias por la tarde.
27:09Así que a prepararse, por favor.
27:10Vemos también el Valle Central con bastantes nubes.
27:13Así que como ya es costumbre,
27:14puede ser que en la mañana tengamos calorcito
27:16y ya por la tarde comience el frío y las lluvias.
27:20Vamos hacia el Pacífico Norte de nuestro país.
27:23Se ve bastante verde por ahí,
27:25como ya ustedes están viendo en imágenes.
27:28Nubes a esta hora de la mañana en el Pacífico Norte.
27:30La tarde se espera una máxima de 34 grados,
27:32una mínima de 20 grados para el Pacífico Norte de nuestro país.
27:36Hoy, lunes 7.
27:40El Pacífico Sur, también la máxima de 29 grados,
27:44pronóstico bastante similar al anterior,
27:46una mínima de 18 grados para el Pacífico Sur de nuestro país,
27:52que se espera que esté parcial a mayormente nublado,
27:54lluvias y también aguaceros con posibilidad de tormentas en las montañas.
27:59La zona norte de nuestro país,
28:03ahí se está viendo bastantes nubes también,
28:04una máxima de 32,
28:05una mínima de 18 grados.
28:08Se espera que esté parcialmente nublado,
28:09con aguaceros y tormentas para la tarde
28:11y también para la noche a prepararse.
28:13Entonces, en Upala, Ciudad de Quesada y también Sarapiquí.
28:19Vamos hacia el Caribe Norte de nuestro país,
28:23una máxima de 30 grados,
28:24una mínima de 22 para el Caribe Norte,
28:27que se espera que esté parcialmente nublado por la tarde
28:29y por la noche de igual forma aguapiles y tortuguero.
28:32¿Cómo está el Caribe Sur?
28:36Para hoy lunes la máxima de 31,
28:38la mínima de 21 grados parcialmente nublado,
28:41también al igual que el Caribe Norte,
28:42para limón y también zigzahola.
28:45Vamos a una pausa comercial.
28:46En cuestión de segundos regresamos aquí a Calle 7 Informativo.
28:49No se nos vaya.
28:53Al regresar de la pausa,
28:55Guapiles y San Carlos vibran con sus nuevos ídolos de la música
28:59de la séptima temporada de Nace una Estrella.
29:02Al regresar conoceremos más sobre ellos,
29:05aquí por Teletica.
29:14Continuamos en Calle 7 Informativo.
29:15Ya está con nosotros Bernie Jiménez.
29:17¿Qué tal? Buenos días.
29:18Hola, Tayez. Buenos días.
29:19¿Qué tal?
29:19Espero que estés muy bien.
29:20Igualmente.
29:21Muchísimos éxitos esta semana
29:23y también a ustedes que están en sus casas.
29:24Resulta que, bueno,
29:25volvemos cada lunes con denuncias
29:28que usted nos envía al 6440-6247
29:32y nosotros lo que queremos,
29:33no solamente que usted nos haga la denuncia,
29:35sino también acompañarles en este proceso
29:38que hoy vamos a iniciar con una vecina de San Carlos.
29:42Esta historia realmente merece que prestemos toda la atención
29:45que pongamos porque se trata de Nandayure Rojas,
29:48una vecina de 61 años que tiene
29:51o que tuvo 25 años de trabajo
29:54como secretaria en el hospital de San Carlos.
29:57Y acá, Tayez, yo tengo una fotografía
29:59de estos cuatro ampos, decía ella,
30:02con los papeles, documentos, exámenes, radiografías.
30:06Bueno, es innumerable los procedimientos
30:08que ella se ha tenido que someter
30:10desde el 2002, o sea, 23 años de documentación.
30:14Lo que pasó es que ella,
30:16desde ese momento, el 2002,
30:18necesita un reemplazo de cadera
30:20y lo que ha ocurrido es que
30:22en el momento en el que ella lo requería,
30:24en el hospital de San Carlos no lo estaban realizando.
30:27Entonces, ahí fue donde inició su procedimiento,
30:30en el Hospital México, en el Senare.
30:32Estamos hablando de 23 años.
30:34¿Qué fue lo que ocurrió, Tayez?
30:35Que cuando, por ejemplo,
30:37ella se sometió a unas 16 resonancias magnéticas,
30:42después de estos análisis,
30:45lo que le comunicaron es que tenía que devolverse
30:47al hospital de San Carlos
30:48porque era aquí donde ya estaban empezando
30:51a realizar el procedimiento.
30:52Ella, en el 2022,
30:54acudió al centro médico
30:56y es acá donde ella nos muestra
30:58esta realmente lamentable imagen.
31:01¿Y por qué lamentable?
31:02Porque cuando ella llega al hospital de San Carlos,
31:04tiene que iniciar el proceso desde cero.
31:07No.
31:07Y la cita se la programaron
31:10para el 7 de diciembre del 2040.
31:13Y no solamente es eso,
31:14sino también otra imagen
31:15donde ella nos adjunta
31:16el lugar que ella está ocupando actualmente
31:19en la lista de espera.
31:19Ella dice, bueno, en la captura que nos envía,
31:23dice que son 2,367 personas
31:26antes de ella
31:27para una cirugía de reemplazo de caderas.
31:29Es lamentable.
31:30Y no solamente es esto, Tayez,
31:32sino también el día a día de esta vecina.
31:35Que yo creo que ustedes la escuchen
31:36porque realmente es impresionante
31:38lo que tienen que hacer
31:39para poder sobrellevar el dolor
31:41en espera de esta cirugía.
31:42Escuchemos.
31:43Dependo de 32 medicamentos diarios
31:48más 150 inyecciones al mes.
31:53Y dos de esas inyecciones,
31:55él viene en su hora de almuerzo
31:57a aplicármelas
31:58para poder continuar yo
32:00el resto de la tarde
32:01mientras él regresa a casa en la noche.
32:05Ese es un día
32:06de una persona enferma como yo
32:07por burocracia de la caja,
32:09por citas suspendidas,
32:10por cirugías ya programadas
32:12que cancelan.
32:15Increíblemente,
32:15los médicos de San Carlos
32:16que me enviaron
32:17al programa de reemplazo de caderas
32:19en el 2011,
32:20los mismos médicos
32:21me dieron de alta hace dos años
32:24indicando que no tenía nada
32:26y me envían una cita
32:28para el 2040
32:30en Ortopedia Hospital San Carlos.
32:32Los mismos médicos.
32:35¿Qué nos parece, Tayez,
32:37estar 23 años esperando una cirugía
32:38y ahora tener que esperar otros 15?
32:40No, no, no.
32:41Esto de verdad es muy, muy, muy lamentable
32:43y ojalá que eso se resuelva.
32:45Claro.
32:46Y es que, bueno,
32:46nosotros hicimos la consulta
32:47al Hospital de San Carlos.
32:49Vean lo que nos respondieron.
32:50Dicen que, por ejemplo,
32:51ella fue atendida
32:52y valorada en el 2022
32:54después de todo este
32:55montón de análisis.
32:58Se determinó a través
32:59de una consulta
33:00con dos especialistas
33:01en ortopedia
33:02y dos fisiatras
33:04que no requería
33:06una intervención quirúrgica.
33:07Es importante mencionar
33:09que ella
33:09en el 2012
33:10tuvo que ser sometida
33:12a una cirugía bariátrica
33:13para poder estar
33:14estable
33:15para esta otra cirugía.
33:16Sin embargo,
33:16se le dio de alta
33:17en el 2022
33:18y lo que ocurre
33:19es que dice
33:20que se lamenta mucho
33:21la situación
33:21pero que solamente
33:23cuentan con dos
33:24ortopedistas
33:25para toda la población
33:26de San Carlos.
33:28Por eso lo pusimos
33:28y lo resaltamos.
33:30Es una situación
33:30bastante lamentable
33:32no solamente
33:33para Doña Nanda Yure
33:34sino también
33:35para la población
33:35que nos está viendo
33:36en San Carlos.
33:37Son solamente
33:38dos ortopedistas
33:40en una lista
33:40que ya vimos
33:41supera las dos mil personas
33:43y es bastante lamentable
33:45que esto esté ocurriendo
33:45y nosotros
33:46ya le repreguntamos
33:48a la caja
33:49cuántas son las personas
33:50que están esperando
33:51cuántos son los tiempos
33:52de espera
33:52porque si estamos hablando
33:54que una paciente
33:55de sesenta y un años
33:56requiere de otros quince años
33:58para una cirugía
33:59estamos hablando
34:00que ella la va a operar
34:00cuando tenga setenta y ocho años.
34:02Imagínense cuánto
34:03tiene que esperar
34:04esta paciente
34:05y lamentable la realidad
34:07que también enfrentan
34:08otros usuarios
34:10de este
34:11y otras zonas
34:12de nuestro país
34:13a las cuales
34:14también le vamos
34:15a estar pues
34:15dando el seguimiento
34:17respectivo.
34:18Es lamentable
34:19escuchar esto
34:19porque además
34:20como usted bien lo dice
34:21son más de dos mil personas
34:22quienes se encuentran
34:22en esta lista
34:23y sobre todo
34:24ella que ha venido
34:25con un proceso
34:26incluso usted nos decía
34:26que estuvo
34:27y se sometió
34:28a una cirugía bariátrica
34:29para estar lista
34:30para lo que venía
34:32y ahora tiene que esperar
34:33entonces quince años más.
34:34Quince años más
34:35realmente tuvimos
34:36una conversación telefónica
34:37con ella
34:37y nos comentaba
34:38lo difícil
34:39que es tener que
34:40inyectarse ciento
34:41o más de cien
34:42unidades
34:43cien inyecciones
34:44al mes
34:45para poder estar
34:46al menos sobrellevando
34:47este dolor
34:47actualmente está
34:48llevando tratamiento
34:50en la clínica
34:51de el dolor
34:53para poder llevar
34:53esta situación
34:55a la espera
34:55de que se adelante
34:56la cita
34:57o de que llegue
34:57al menos a esa fecha.
34:59Ahora vamos a darle
35:00seguimiento
35:00a otra información
35:01y es que vamos
35:01a irnos
35:02hasta la Guásima
35:04de Alajuela
35:04y ponemos acá
35:05el contador
35:06llevamos diecisiete días
35:07sin respuesta
35:09de el último correo
35:11que le enviamos
35:11a Acueductos
35:12y Alcantarillados
35:13que fue el dieciocho
35:14de junio.
35:15¿Por qué pongo
35:16última respuesta?
35:17Porque la situación
35:18de los vecinos
35:19es que tienen
35:19desde hace un mes
35:20en la carretera
35:21frente a la casa
35:22una serie de huecos
35:24que es proveniente
35:25de una intervención
35:26que están haciendo
35:27unos reparaciones.
35:28Estas imágenes
35:29las están enviando
35:31los vecinos
35:31porque todavía
35:32no se les ha solucionado
35:34el problema
35:34de la contaminación
35:36de agua
35:37en este caso
35:38del acueducto
35:39que les abastece
35:40a ellos
35:40el AIA
35:41a quienes le preguntamos
35:43cuál era la intervención
35:44y lo último
35:45que no respondieron
35:46es que solamente
35:47están dándole
35:47un seguimiento técnico
35:48a esta información
35:50a estas obras
35:51pero que no son
35:52los responsables
35:53y una vez entendido
35:54esto lo que queremos
35:55es preguntarle
35:56bueno,
35:57¿cómo están haciendo
35:57para abastecer
35:58a estos vecinos
35:58que como ustedes
35:59pueden ver
35:59se bañan
36:00consumen
36:01lavan
36:02con este montón
36:03de seguimiento
36:04en el servicio
36:06de agua
36:07que es lo que
36:07nosotros estamos
36:08en espera
36:09de esta respuesta
36:10e igual
36:10lo que necesitamos
36:11es a las autoridades
36:12a que nos puedan
36:13hacer este seguimiento
36:14y también responder
36:15este último correo
36:16que vamos a ver
36:17cómo nos responden
36:18para poder darle
36:19una respuesta óptima
36:21a los vecinos del agua.
36:21Increíble ver
36:22estas imágenes
36:23y que además
36:23lleven 17 días
36:24sin dar ni una sola respuesta
36:25para estos vecinos
36:26que están esperando
36:27desde el 18
36:28que se me dio
36:28el correo electrónico
36:29ellos deberían estar
36:30esperando
36:30pues muchísimo más tiempo
36:32que el AIA
36:33resuelva esta situación
36:35y ojalá que sea
36:35muy muy pronto.
36:37Más de un mercado
36:37es algo preocupante
36:40también para la salud
36:41de los vecinos
36:42de la Guasima
36:42así que bueno
36:43ojalá que tenga
36:44buenas noticias pronto.
36:45Vamos a estar
36:45esperamos que seamos
36:46portadores de buenas noticias
36:47muchas gracias.
36:48Ojalá que pronto.
36:49Gracias Bernie
36:49y nosotros continuamos
36:50con más aquí
36:51en Calle 7 Informativo.
36:54En minutos
36:55la adrenalina de uno
36:57se vuelve el tormento
36:58de los vecinos de Cartago
37:00que escuchan piques
37:01hasta el amanecer.
37:03¿Dónde están
37:03las autoridades?
37:05Lo averiguamos
37:06en minutos
37:06siga con más
37:07de Calle 7 Informativo.
37:15Ay bueno
37:16ya tenemos
37:17ganadores
37:18desde este domingo
37:20Jace Lobo
37:21y Juan David
37:22se convirtieron
37:23en los ganadores
37:23de la séptima temporada
37:24de Nace
37:25Una Estrella
37:26con el 61%
37:27de los votos
37:28en la categoría
37:29infantil
37:30Juan David
37:31vecino
37:32de Pital de San Carlos
37:33se llevó
37:34el trofeo
37:35mientras en la categoría
37:36de adultos
37:37lo hizo
37:37Jeris Lobo
37:38vecino de Limón
37:39con el 42%
37:40de los votos
37:41así que por favor
37:42veamos este extracto
37:43de la final
37:43de Nace Una Estrella
37:44la séptima temporada
37:57la séptima temporada
37:57es
37:58para Juan David
38:00Juan David
38:13y Vivi
38:17aquí te entregamos
38:24el trofeo
38:25del primer lugar
38:27ganador
38:28de esta temporada
38:30Jeris Lobo
38:35desde Guafiles
38:39y hoy termina
38:42su camino
38:43recibe
38:47Rosemary
38:50su premio
38:50de
38:515 mil dólares
38:53y Jeris
38:58con su mamá
38:59y su papá
39:00en el centro
39:02del escenario
39:04se abrazan
39:07y aquí tenemos
39:09a doña Paula
39:10picado
39:11que le trae
39:11a Jeris
39:12el trofeo
39:13esto es teletica
39:15que pone las emociones
39:17a flor de piel
39:18que nos hace
39:19revivir un momento
39:20tan solemne
39:21tan bonito
39:21de verdad que sí
39:23Jeris y Juan David
39:23nosotros estamos
39:24muy contentos
39:25de verdad por ustedes
39:26felicitaciones
39:27una vez más
39:27estuvimos ahora
39:28compartiendo
39:29en buen día
39:30y se siente
39:31como si fuera ayer
39:32o no
39:33si la verdad
39:34es que si
39:34que estabas esperando
39:36cuando dijeron
39:36tu nombre
39:36Juan David
39:37yo estaba esperando
39:39que dijeran
39:41Vivi
39:41ajá
39:42yo estaba esperando
39:43100% que dijeran
39:44Vivi
39:44y en eso que dijeron
39:45mi nombre
39:46donde estaba tu mamá
39:49mi mamá
39:50estaba entre el público
39:51y usted estaba esperando
39:52que su mamá subiera
39:53y nada
39:53yo estaba esperando
39:54y dicen
39:54después dicen
39:56Jeris
39:57se llevó el premio
39:58de Nacen Estrella
39:59y el primer lugar
40:00y se le tira
40:01la mamá
40:01y yo esperando
40:02a mi mamá
40:02y mi mamá
40:02y yo
40:04pero bueno
40:06tu reacción
40:07verdaderamente
40:07fue simplemente
40:09lo que es
40:10lágrima
40:11mucha emoción
40:13estás jovencísimo
40:14Juan David
40:1513 años
40:15y ya con un premio
40:16de estos
40:16Jeris vos también
40:18felicitaciones
40:1920 años
40:20¿verdad?
40:2120 años
40:21desde Limón
40:23has venido también
40:24con todo este proceso
40:25te impusiste
40:26a tus otros compañeros
40:28también
40:28¿qué se siente ya
40:30a un día
40:30de que hayan dicho
40:31tu nombre?
40:32wow
40:32todavía es como
40:34como uno dice
40:35no me la creo
40:36fue increíble
40:38yo
40:38yo ya me sentía
40:39un ganador
40:40antes del trofeo
40:41antes de
40:42que me dijeran
40:43que yo iba a ser
40:43el ganador
40:44de esta temporada
40:45yo ya me sentía
40:46un ganador
40:46por muchas cosas
40:47y realmente
40:48haber ganado
40:49el programa
40:50para mí
40:50se ha significado
40:51realmente
40:52que a pesar
40:53de lo que uno
40:54pase
40:55y todo lo que
40:56lo que se esfuerce
40:57realmente
40:58si uno persevera
40:59alcanza
41:00como dicen
41:00y con la ayuda
41:01de Dios
41:01y toda la gente
41:02que yo le agradezco
41:03mucho por
41:04apoyarme
41:05y ver mi visión
41:06y bueno
41:07somos ganadores
41:09y me siento
41:10muy feliz
41:10esto no me hace más
41:12que mis compañeros
41:13todos son increíbles
41:15tienen voces
41:16increíbles
41:16historias increíbles
41:18son increíbles
41:19personas
41:20los admiro a todos
41:21tanto los que se han ido
41:22como los que llegaron
41:23a la final
41:24que talentos
41:26más increíbles
41:26y además
41:28ustedes también
41:28quienes los están viendo
41:30el público
41:30si que fueron muchas semanas
41:31de esfuerzo
41:33ambos
41:34de largo
41:35verdad
41:35sin embargo
41:37también
41:37el público
41:38dio el voto
41:39para ustedes
41:40que opinión
41:41les merece a los dos
41:42a quienes los está viendo
41:43en este momento
41:43yo solo quedo
41:45agradecerles
41:46de verdad
41:47que muchas gracias
41:48por apoyar
41:49mis interpretaciones
41:54gracias por votar
41:55gracias al pueblo
41:56de Pocosí
41:56y a todo Costa Rica
41:57que yo sé
41:59que me vieron
41:59por muchos lados
42:00no solamente
42:01del lado de Pocosí
42:02también Limón
42:03también aquí
42:04en San José
42:05me escribió gente
42:06que incluso
42:07de Guanacaste
42:08de Pital de San Carlos
42:09también
42:10que apoyaban a Juan David
42:11y me mandaban
42:11también buenos deseos
42:12a mí también
42:13yo estoy muy feliz
42:14y muy agradecido
42:14de verdad
42:15por todas las personas
42:16que han votado
42:17y gracias a ustedes
42:18yo he ganado
42:19de esta competencia
42:20y vienen cambios
42:21muy buenos
42:22positivos
42:23¿cierto?
42:24así es
42:24¿cuál?
42:25bueno uno de mis cambios
42:26es venirme para la capital
42:28no
42:28quiero venirme para la capital
42:30igual que Juan David
42:31sí claro
42:32es que
42:33no Juan David
42:33se va para la escuela
42:34¿verdad?
42:35sí
42:35y es que
42:36realmente quiero buscar
42:38el sueño
42:38de cumplir todo
42:40ya esto ha sido
42:42una escalera más
42:43de la vida
42:43y quiero seguir
42:45luchando por mi sueño
42:46y seguir escalando
42:47más y más
42:48y mi sueño
42:49mi sueño
42:49realmente es
42:50llevar mi propia música
42:52a muchos países
42:53internacionales
42:54y cruzar estas fronteras
42:55que yo sé que
42:57con mucho esfuerzo
42:57y dedicación
42:58así va a ser
42:59gracias Eris
43:00por compartirnos
43:01esto
43:01sabemos que es el inicio
43:02de muchas cosas buenas
43:03que van a suceder
43:04a partir de allá
43:05igual que Juan David
43:06que se viene para la juela
43:06con su mamá entonces
43:07sí así es
43:09gracias a Dios
43:09mi mamá ya tiene trabajo
43:11ah
43:11felicitaciones a su mamá también
43:13gracias a Dios
43:13mi mamita ya tiene trabajo
43:15y nos vamos a quedar
43:15en la juela
43:16muy bien
43:17felicidades
43:18aquí está su mamá también
43:19aquí le mandamos un abrazo
43:20que lo acompaña siempre
43:22y por supuesto
43:22que nosotros nos alegramos
43:23de las buenas noticias
43:24gracias Juan David
43:25gracias Eris
43:26por acompañarnos aquí
43:26en Calle 7
43:27felicitaciones
43:28y que sigan cosechando
43:30muchos éxitos los dos
43:31gracias
43:31muchísimas gracias a ustedes
43:32por invitarnos
43:33gracias
43:34nos vamos a la pausa
43:34pero ya venimos aquí
43:35en Calle 7 Informativo
43:37cuando regresemos
43:41se oculta el sol
43:43pero en Cartago
43:44rugen los motores
43:45hasta el amanecer
43:46que hacen cuando la ley
43:48no llega
43:48al regresar
43:50se lo mostramos
43:51aquí por Telepica
43:52lo que se reproduce
44:01una y otra
44:02y otra vez
44:03es esto
44:04captan a dos orcas marinas
44:05besándose
44:06un hallazgo científico
44:08sin precedentes
44:09en el océano
44:10esto es en Noruega
44:11un equipo de investigadores
44:12marinos
44:13estudian estas imágenes
44:14donde se evidencia
44:15parte del repertorio
44:16de vínculos afectivos
44:17entre orcas adultas
44:19los besos como forma
44:20de contacto social
44:21no son exclusivos
44:22de los humanos
44:23sino que se han visto
44:24comportamientos similares
44:26en bonobos
44:27delfines
44:28y leones marinos
44:29ahí usted lo puede ver
44:30justamente en imágenes
44:31que le presentamos
44:33en Calle 7 Informativo
44:34bueno y cuando la noche cae
44:38en Cartago
44:39la calle se convierte
44:40verdaderamente
44:41en un peligro
44:41los piques ilegales
44:42se multiplican
44:43en zonas residenciales
44:45e industriales
44:45no son carreras
44:46son eventos clandestinos
44:48que arriesgan vidas
44:49y desafían la ley
44:50mientras Cartago duerme
44:59hay calles
45:00que se transforman
45:01en pistas clandestinas
45:02y es ahí donde comienza
45:04otro tipo de carrera
45:05no es deportiva
45:06no es legal
45:07y tampoco es segura
45:08se trata de los piques
45:19ilegales
45:20competencias de velocidad
45:21con carros
45:22y motocicletas
45:23que se han vuelto
45:24cada vez más frecuentes
45:25en varios sectores
45:25de la provincia
45:26tan solo este año
45:27la policía municipal
45:29de Cartago
45:29en conjunto con
45:30la fuerza pública
45:31ha intervenido
45:32al menos 12 eventos
45:33de este tipo
45:34los puntos
45:35donde más se reportan
45:36estas actividades
45:37son bien conocidos
45:38las inmediaciones
45:40del cementerio
45:40de Cartago
45:41el colegio
45:42San Luis Gonzaga
45:43Agua Caliente
45:44frente al asilo
45:45de ancianos
45:46la zona industrial
45:47y las cercanías
45:48de Plaza Vivo
45:48yo que resido
45:49aquí en Cartago
45:50si a ciertas horas
45:51de la noche
45:52se escucha
45:53entonces
45:53donde pasan
45:54los carros
45:55o motos
45:56a una velocidad
45:57bastante considerable
45:58las autoridades
45:59han recibido
46:00múltiples denuncias
46:02de vecinos
46:02y comerciantes
46:03el ruido
46:04el desorden
46:05vial
46:05y el temor
46:06a un accidente grave
46:07son parte
46:08de sus preocupaciones
46:09eso realmente
46:11son actividades
46:12que ponen en riesgo
46:13la vida
46:14de los ciudadanos
46:15de las mismas personas
46:16que participan
46:17y por eso
46:18es que hemos estado
46:19con un seguimiento
46:21activo
46:22de esas actividades
46:24para evitar
46:25tanto accidentes
46:27como infracciones
46:28a otras leyes
46:29durante las intervenciones
46:31se han decomisado
46:32placas vehiculares
46:33licor
46:34y se han emitido
46:35más de 50 prevenciones
46:36e infracciones
46:37además
46:38se han identificado
46:39la participación
46:40de personas
46:40que también llegan
46:41como espectadores
46:42y que podrían terminar
46:44involucradas
46:44en situaciones
46:45de alto riesgo
46:46si se daba
46:47mucho
46:47mucho accidente
46:49se daba
46:49era demasiado
46:51lo que se daba
46:52a veces andan
46:52personas que trabajan
46:54salen a las 10 de la noche
46:55de trabajar
46:55y pasa todas estas cosas
46:57las autoridades
46:58hacen un llamado
46:59a la ciudadanía
47:00a no ser parte
47:02de estos eventos
47:02ni como participantes
47:04ni como público
47:05y piden denunciar
47:06cualquier actividad
47:07sospechosa
47:08al número
47:0925504658
47:12generalmente
47:13los fines de semana
47:14es cuando más
47:15se presenta
47:15pero también
47:16se han presentado
47:17jueves
47:18y algunos otros días
47:20la velocidad
47:21en una pista
47:22puede ser deporte
47:23en la vía pública
47:24es una amenaza
47:25los piques
47:26no solo violan
47:27la ley
47:28también ponen
47:28en juego
47:29las vidas
47:2911 con 54 minutos
47:34de la mañana
47:34hasta aquí llega
47:35Calle 7 informativo
47:36les agradecemos su compañía
47:37los esperamos mañana
47:38al ser en punto las 11
47:39de momento quedan
47:39con Telenoticias
47:40Dios los bendiga
47:41de la mañana
47:43de la mañana
47:43de la mañana
47:45Gracias por ver el video.
Recomendada
48:25
|
Próximamente
33:57
33:49
2:00:11
35:36
45:57
50:10
1:00:55
48:37
48:17
49:41
48:42
50:56
51:39
49:47
48:54
47:52
48:33
48:30
34:05
49:01
35:48
50:14
48:32