- 11/7/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos a Calle 7 Informativo. Hoy es viernes 11 de julio.
00:08Más de la mitad de las visitas a emergencias no se consideran urgencias.
00:13Aprenda a definirlas para evitar saturar los hospitales del país.
00:17Siempre está muy lleno, lleno de gente, demasiada gente.
00:21El desempleo juvenil en Costa Rica es uno de los más altos del mundo,
00:25pero ¿será que las exigencias de las nuevas generaciones los tiene sin trabajo o son la falta de oportunidades?
00:33Si este fin de semana va a un restaurante y lo reciben con pan, sepa la razón que hay detrás de este truco.
00:40Mucho con tu periodo, corta la menstruación. Si llevas mucho tiempo con la menstruación y no se te quita.
00:47¿Será que hay métodos efectivos para detener el periodo menstrual?
00:51Verificamos esta tendencia con una experta y le sorprenderá su respuesta.
00:57En este restaurante venden el platillo extranjero más consumido en Costa Rica
01:01y es tan popular que lo venden en galones.
01:04Con esto y más los invitamos para que se quede en compañía de Calle 7 Informativo,
01:09donde somos noticia y la gente está primero.
01:21Hola, ¿qué tal? Buenos días. Bienvenidos a Calle 7 Informativo.
01:26Siempre es un placer que esté en compañía de nosotros.
01:28Feliz inicio de este fin de semana, que yo sé que muchísimos en casa van a aprovechar
01:33porque están en vacaciones de medio periodo.
01:36Vamos a ver un adelanto de algo que tendremos en pocos minutos,
01:39si está relacionado a las emergencias en los hospitales,
01:43que saturan buena parte de los centros médicos de la Caja Costarricense de Seguro Social
01:47y que según un análisis de esta misma institución,
01:507 de cada 10 visitas a emergencias no son urgencias
01:55y eso evidentemente satura los servicios.
01:58Una información que les vamos a desarrollar en pocos momentos por ahora.
02:02Vamos a ver qué dice la gente.
02:08Dice que está lleno de gente, demasiada gente.
02:13Aquí es tremendo, tremendo, sea lo que sea.
02:17Sea para sacar una cita o sea para que lo atiendan, siempre le ponen trabas para todo.
02:25Le ha pasado que llega a los restaurantes y lo primero que le entregan es pan.
02:29Bueno, nos encontramos la razón de por qué es que dan este producto y hasta de gratis.
02:35Este es el fiel compañero que no falta en la mayoría de los restaurantes.
02:50Es el primero en llegar a la mesa.
02:53Pan crujiente, recién salido del horno, acompañado de mantequilla, aceite o una salsita especial.
02:59Muchos lo ven como un gesto amable, un símbolo de buena atención.
03:05Pero lo que pocos saben es que ese detalle podría ser una jugada muy bien pensada.
03:10Porque sí, el pan gratis es una estrategia.
03:13Es como una cortesía de ellos, ¿no?
03:16De entrada, como dicen.
03:18No, no sé por qué.
03:19La Universidad de Oxford, en Reino Unido, encontró tres razones sobre este servicio.
03:24Primero, pensemos en esto.
03:25El pan, especialmente si es salado, da sed.
03:28Y si hay sed, lo más probable es que se pida una bebida.
03:32Y ese refresco a cóctel o copa de vino tiene un margen de ganancia mucho mayor para el restaurante que el mismo pan.
03:39Y más si tardan más en traer la comida a la mesa.
03:42Segundo, el pan también provoca un pico de glucosa que puede aumentar la sensación de hambre.
03:47Por eso, aunque tal vez solo pensabas en un plato fuerte, de pronto se antoja de una entrada o hasta un postre.
03:54Otro gasto más.
03:55Lo que hace es elevarnos el índice glicémico.
03:58O sea, la sensación de hambre me la eleva, me la satisface, pero me la baja rápido.
04:03Hace como curvas.
04:05No, no, no conocía esa estrategia, pero sí.
04:09Y ahí uno va a pedir lo que uno se va a comer, nada más, ¿no?
04:12Y tercero, recibir algo gratis pues mejora la percepción del servicio.
04:17Nos hace sentir más valorados y cómodos.
04:20Y eso puede traducirse en mejores reseñas, propinas o en la decisión de volver.
04:25Si deberíamos de evitar es antes de una comida grande ese consumo de pan.
04:31Pero también ahí, recuerden que también tomamos vinito o una cervecita antes de la comida.
04:38Y eso tiene carbohidratos, carbohidratos simples que también me van a elevar el índice glicémico y van a desencadenar esa misma reacción.
04:47Esta estrategia en el país tiene mucha fuerza porque el consumo de pan en Costa Rica es de los más altos en Latinoamérica, según Taste Tomorrow.
04:56En promedio, cada persona consume 25 kilos de pan al año, lo que equivale a 150 bollos o 50 paquetes de pan cuadrado.
05:04A veces parece como para que uno sí tenga ganas de comer, pero bueno para ellos, pero a veces no muy, de las dos formas, no bueno ni malo.
05:14Pero me parece que no es así como muy correcto porque hay todo lo que es harina, como que no es recomendable.
05:21No se trata de desconfiar de cada gesto amable, sino de entender lo que hay detrás.
05:26Si usted desea seguir disfrutando del pan sin caer en la trampa, ponga atención a estos tres consejos.
05:33Modere el consumo, no se llene antes de la comida principal.
05:37Cuide lo que tome, si le da sed, el agua también es una buena opción.
05:40Y planifique su pedido, sepa que ese pan puede influir en su apetito y en su cuenta.
05:54Un estudio reciente publicado en la revista científica Nutrients analizó el impacto del consumo de pan en la dieta de más de 7000 personas.
06:02La investigación concluyó que el pan en sí no provoca aumento de peso, siempre que se consume en porciones moderadas y como parte de una dieta balanceada.
06:13Es decir, el problema no es el pan, sino cuánto y en qué se consume o principalmente cómo lo acompaña.
06:19La variedad del pan también influye.
06:21En el pan blanco, que contiene harinas refinadas y menos fibra, se asocia principalmente con picos de azúcar en la sangre, que era lo que decía la nota.
06:29En cambio, el pan integral o de granos enteros puede contribuir a una mejor digestión, mayor saciedad y menor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
06:39En Costa Rica, según la encuesta nacional de nutrición, el pan sigue siendo uno de los alimentos más consumidos en desayunos y meriendas.
06:47Sin embargo, se ha observado un aumento en el consumo de productos ultraprocesados, lo que sí representa un riesgo para la salud.
06:59Y para aprovechar este fin de semana de vacaciones, en Moravia tienen un nuevo espacio para llevar a los niños y disfrutar de estos días.
07:09Nuestro compañero David Sibaja tiene toda la información en vivo.
07:12David, buenos días.
07:12Hola, ¿qué tal? Muy buenos días. Vean qué bonita la iniciativa y la oportunidad también que tienen ahora los vecinos de Moravia con lo que fue la inauguración de la primera etapa de los arreglos que se están realizando en el Parque Central.
07:27Pensados exclusivamente para que los niños en este periodo de vacaciones puedan aprovechar, puedan disfrutar.
07:33Y a mí me llamaba la atención, como decía doña Melba, que está por aquí, venir a cansarlos un ratito para que no estén en la casa.
07:39Un ratito para que no estén en la casa solo viendo televisión o con tableta o con Nintendo.
07:44Entonces, traerlos un ratito y aprovechando que tenemos este día tan bonito, ¿verdad?
07:48¿Qué le parecen los arreglos de esta nueva etapa?
07:50Está muy bonito. De hecho, hoy lo traje y le dije, vamos a ver cómo quedó el parque, porque ya nos habían dicho que ya había terminado las obras.
07:58Entonces, es muy bonita la iniciativa de la municipalidad y eso hace falta para que ellos se entretengan, ¿verdad?
08:06Sí, que no estén en la casa con el celular y que estén mejor aquí jugando.
08:09Es correcto, viendo todo el día televisión, sino que salgan a hacer ejercicio y a llevar sol, ¿verdad?
08:14Le llámelo, muchas gracias.
08:15No, para servirle con gusto.
08:17Muy amable. Ella es vecina aquí de Moravia y aprovechó para venir.
08:20Al igual que muchas familias también están aprovechando.
08:22¿Qué es lo que se hizo aquí en este parque?
08:23Se remodeló prácticamente todo el área de Play.
08:27Todas las máquinas que se están instalando fueron totalmente nuevas, incluso pensado.
08:31Si vemos por allá, tal vez, Alejandro, aquella.
08:34Incluso es pensado para niños que tengan algún grado de discapacidad,
08:38para que también puedan aprovechar de los columpios, aquí con todas las normas de seguridad.
08:42Incluso vean aquí qué bonito como está totalmente asegurado.
08:45Pueden ponerse el cinturón y disfrutar de una manera segura los niños que tengan justamente algún problemita de movilidad.
08:53Área muy segura.
08:54Se colocaron unas alfombras incluso para que los niños, en caso de caerse, no vayan a sufrir algún golpe serio,
09:00sino que más bien puedan protegerse en caso de caída.
09:03Es un material en realidad bastante, bastante suavecito, principalmente en el área de los trampolines.
09:09Se hicieron también bancas, pollos, mesitas, para que los padres puedan sentarse y disfrutar también
09:14mientras sus niños están jugando de una manera segura.
09:17Y qué mejor, amigo, voy a aprovechar para conversar con usted, la ventecita también de granizados,
09:22con este buen clima que está haciendo hay que aprovecharlo.
09:23Sí, eso me favorece, me favorece bastante el buen clima.
09:28¿Cómo está viendo estas remodelaciones?
09:30Claro, para hacer el negocio también le sirve bastante que la gente ya venga.
09:32Esta remodelación que se está haciendo ahorita es muy buena, muy bonita, le gusta a todo el mundo.
09:38Porque esto según parece, según me contó el alcalde, esto va a ser en tres etapas.
09:45Sí, esta es la primera, de hecho, justamente.
09:46Esta es la primera etapa, todavía falta la segunda y la tercera.
09:49Ya cuando tengan todo eso listo, viene la inauguración de todo completo.
09:54¿Y cómo le ha ido a usted con el negocio, ahora estas vacaciones?
09:56Bueno, gracias a Dios, fue un mes de tribulcas porque no llegaba nadie aquí, ¿ah?
10:02Pero ya ahora, ya ahora sí se me compone un poquito más.
10:06Buenísimo, ¿y cuál es su nombre?
10:07Carlos Sorano, para servirle.
10:08Carlos, muchas gracias.
10:09Muy amable, ¿eh?
10:10Don Carlos es uno que justamente también le saca provecho a estas remodelaciones con sus negocitos,
10:14su venta de granizados, abuelitos, papás que vienen aquí a disfrutar con los niños.
10:21Principalmente lo que me llama la atención es eso.
10:22¿Cómo está, amigo?
10:23Muy bien.
10:23Decía yo que me llamaba la atención el tema de la seguridad, que es lo que uno más piensa.
10:27A veces uno le da miedo que se vayan a caer y se golpeen, pero bueno, aquí estamos viendo que son zonas bastante seguras las que hay aquí para ellos.
10:32Sí, bastante seguras, aunque vi una por ahí que tiene un huequillo, ¿verdad?
10:35Sí, el trampolín está un poquito ya.
10:37Sí, porque ya ahí le dije que tuviera cuidadillo ahí en el trampolín, pero lo demás está muy bonito.
10:42Y lo felicito, tienen muy buenas instalaciones, parece que han hecho buena inversión, ¿verdad?
10:48Que no están en la casa los chiquillos, más ahora en estas vacaciones.
10:51Exactamente, pues lo menos que salgan a respirar un poquito de aire y a desintoxicarse en la casa.
10:56¿Cuál es su nombre?
10:57Jesús.
10:58Don Jesús, muchas gracias.
10:59Con mucho gusto.
10:59Muy amable.
11:00Sí, vea, yo también quería hacer esta observación, porque eso se inauguró hace poquito.
11:03Y como decía don Jesús, vea, el tema nada más del trampolín, para que ojalá las autoridades municipales les presten cuidado, porque ya está un poquito reventado.
11:11¿Qué es lo que pudo haber pasado aquí?
11:12Que tal vez algún niño un poco más grande, recordemos que generalmente este tipo de áreas son para niños menores de 12 años.
11:18Algún adolescente o algún niño un poquito más grande tal vez fue el que lo utilizó y por eso se reventó.
11:23Entonces nada más decirle a las autoridades municipales que ojalá presten atención, lo puedan dar el mantenimiento y estar pendiente de esa zona.
11:29Pero es la primera de tres etapas aquí en el Parque Central de Moravia, que ya se está inaugurando.
11:33Incluso allá se ve el manteado de una segunda etapa que se está trabajando y que próximamente también se va a inaugurar para el disfrute,
11:40que justamente coincidió con la salida de vacaciones, que ya resta una semana nada más para los chicos en las escuelas.
11:46Pero vean qué bonitas las iniciativas, por lo menos esta que se dio aquí en Moravia, para todas las familias.
11:51Continuamos con más información aquí en Calle 7 Informativo.
11:56Más adelante, en este restaurante venden el platillo extranjero más consumido en Costa Rica
12:02y es tan popular que lo venden en galones.
12:05Una opción que podría adquirir este fin de semana.
12:08Siga con más de Calle 7 Informativo.
12:1411 con 12 minutos de la mañana está con nosotros Bernie Jiménez, que nos trae información de Verificando.
12:20Hay información que aparece en redes sociales que el mismo periódico estadounidense The New York Times
12:25dice que 9 de cada 10 personas que recomiendan cosas en redes sociales no son expertos
12:30y por eso creamos esta sección, ¿verdad Bernie?
12:32Sí, Pablo. Y es que hay que verificar la información que usted recibe en su celular
12:36y por eso tenemos esta sección de los viernes y comenzamos de una vez porque
12:40no sé si le pasó, Pablo, a usted, pero por ejemplo, con su hermana, pero con la mía
12:44se acababa todo lo del refrigerador en un periodo, digamos, del periodo menstrual
12:49que dura como unos 4 o 5 días y es que hay un antojo por lo dulce.
12:53No sé si usted vio ese comportamiento en algunas amigas, incluso en su hermana.
12:57Claro. Hermano gemelo de una mujer, imagínese, y 4 más.
13:01Claro.
13:01Me tocó ver todo ese comportamiento en la menstruación que es bastante diferente.
13:06Sí, y es que ese comportamiento responde a una pérdida de la hormona de serotonina,
13:11lo que hace es que esta hormona regula el estado de ánimo y hace que las mujeres en este caso
13:16consuman más lo dulce y es que también hay un desgaste del cuerpo por obviamente el consumo energético
13:22que requiere este periodo menstrual, pero este periodo también es un momento en el cual
13:28algunas de las mujeres prefieren cortar o acelerar el ciclo menstrual y es por eso que
13:33el Verificando de hoy va a tratar de algunos TikToks que son famosísimos y virales y nosotros
13:39junto con la ginecóloga Andrea Navarro, la pusimos a ella a verlos y quiero que ustedes
13:45primero vean el video y también la reacción de la experta para ver qué opina después de que ve estos videos.
13:50Reacción al TikTok.
13:51Así es.
13:55Ok, definitivamente el limón se ha asociado a cortar procesos corporales en lo que es medicina natural.
14:02La evidencia científica no avala el uso del limón para esto.
14:05Las menstruaciones es un proceso natural que ocurre a nivel del eje del ovario, hipófisis y fetalmo,
14:12que un limón no va a cortar este proceso.
14:14De que existen herramientas como antiinflamatorias naturales como la manzanilla, sí,
14:19pero esto no va a sustituir una consulta médica.
14:22Hay un mito, doctora, que dicen que la manzanilla o es abortiva o que las embarazadas no lo pueden tomar
14:28porque eso aumenta o incluso como que arrala la sangre, es lo que uno ha escuchado.
14:32Cuéntenme si es cierto.
14:32Correcto, esto no es cierto. La manzanilla no es abortiva. Lo único que se ha visto es que tiene propiedades antiinflamatorias.
14:38La paciente embarazada puede tomar manzanilla. Lo que sí nos aconseja a veces es usar esos tres que traen varias infusiones.
14:45Nosotros a veces los ginecólogos sí tenemos herramientas para poder cortar la menstruación,
14:50sobre todo cuando la paciente ya usa un método anticonceptivo base, dependiendo de ese método podemos usar eso
14:55para ayudarles a no tener al menos esa menstruación en esa semana, a veces cuando usan anticonceptivos orales de descanso,
15:02pues que no venga la menstruación.
15:04Sin embargo, aquellas pacientes que tengan sangrados abundantes, dolores menstruales muy intensos,
15:09no podemos sustituir este tipo de remedios por una consulta.
15:13Me corté mi regla con el limón.
15:16Estúpida, no vas a arruinar mis planes.
15:22Duras mucho con tu periodo, corta la menstruación.
15:25Si llevas mucho tiempo con la menstruación y no se te quita.
15:29El limón puede cortar la menstruación, mito o realidad.
15:32En mi trabajo, como está haciendo demasiado calor, me hice un jugo de limón así, sin azúcar ni nada,
15:39con puro hielo y el jugo de dos limones.
15:44Y ya me lo tomé.
15:45Cuando iba a la mitad, empecé a sentir el calambre y fue donde me acordé.
15:49Ay, pendeja.
15:50Dije, sí, yo ando en mis días y no puedo, no puedo tomar el limón.
15:53En un litro de agua le agregas manzanilla, cinco anís estrella, una cuchara de clavo de olor, dejas hervir 15 minutos,
16:02sirves el té en un vaso, le exprimes el jugo de un limón, le agregas dos chorritos de vinagre de manzana.
16:09Yo pensé que lo del limón era solo un mito. O sea, yo nunca pensé que sí fuera verdad.
16:14El único método que es efectivo, Pablo, es el uso de pastillas anticonceptivas.
16:19Lo que hay que tomar en cuenta es que según la Asociación Estadounidense de Cáncer,
16:23el uso prolongado de este método puede generar o poner en riesgo a las mujeres en temas de riesgos de diferentes tipos de cáncer,
16:31por lo que un método como este no sustituye una consulta médica, que es la recomendación final en este tipo de casos.
16:39Muchas gracias por la información, Bernie. Ahí está, para que no crean todo lo que sale en redes sociales.
16:43Así es, Pablo.
16:43Lindo fin de semana.
16:44Igualmente, que lo disfrutes.
16:46Vamos a una pausa a las 11.16 y ya casi venimos con más.
16:48Al regresar de la pausa, cada vez más jóvenes no consiguen trabajo.
16:56Es culpa del sistema de oportunidades o de sus expectativas.
17:00Escuche sobre su realidad al regresar aquí por Teletica.
17:1111 con 19 minutos. Muchas gracias por continuar con nosotros.
17:15El cantonés es uno de los platillos extranjeros más consumidos en Costa Rica.
17:19Y hay un restaurante en Heredia que no lo vende por medios, como ocurre popularmente, sino que lo vende por galones.
17:26Y nuestra compañera Valeria Martínez se fue a conocerlo y tiene todos los detalles en vivo, Valeria.
17:34Pablo, un saludo para todos los televidentes.
17:37Y así como usted lo menciona, me vine para Surfos Chicken en Barba de Heredia, porque es bastante llamativo como lo venden.
17:43Y de una vez, sin más, se los voy a presentar.
17:46Es este galón que ustedes pueden ver en imágenes.
17:50Ese galón, pues, viera el nivel de comida que es.
17:53Es un gran galón de cantonés.
17:57Y bueno, todo eso la gente viene normalmente y lo piden.
18:01Son como 20 cantonés, pero voy a dejar que me expliquen mejor.
18:04Don Warner, ¿qué tal? ¿Qué es ese balde tan grande?
18:07La gente viene, lo pide, lo disfruta, se ve bastante rico.
18:10Vieras que ese balde es enfocado para las familias, para la unión familiar, para los amigos.
18:16Y nosotros pensamos mucho en, antes teníamos una competencia y también pensamos en la unión de la gente.
18:21Y esto creo que ayuda para celebrar, para celebrar en familia.
18:25Don Warner, tenemos otro tipo de platillos aquí.
18:26Ustedes me pueden explicar un poquito qué tenemos, porque además de ese balde,
18:29que son como 20 cantonés, me decían ustedes, tenemos otros platillos.
18:32En realidad son 11 cantonés.
18:33Ah, bueno, bastante. Ya andamos un poquito más arriba, pero son bastantes.
18:36Pero está bien, es mucho.
18:38Ven, aquí tenemos, por ejemplo, un cazado, un cazado chino, que es muy popular,
18:42porque a la gente le gusta la combinación entre pollo y cantonés, papas fritas y ensalada.
18:47Allá tenemos pollo a la naranja, pollo al teriyaki y unos tacos chinos.
18:52Y también acá tenemos lo que es el famoso chapsui.
18:56Ese es un chapsui en salsa, es delicioso.
18:58¿Su favorito cuál es?
18:59El mío es el cazado chino.
19:00Sí, es bastante.
19:02Es bastante delicioso y la gente lo disfruta mucho.
19:05¿Qué es lo que más le piden a la gente cuando viene aquí a Surfers Chicken?
19:07Vieras que los fines de semana lo que más piden es el balde de cantonés,
19:11porque los fines de semana generalmente la gente aprovecha para hacer celebraciones con amigos.
19:16Y entre semana piden mucho el cazado chino,
19:19pero también estamos impulsando los nuevos platos,
19:22como el pollo teriyaki y el pollo naranja, que nos ha ido muy bien.
19:26Pero quiero que me comente también, porque quiero comentarle a todos los televidentes.
19:28¿Hay unos retos que hacen aquí, que se han hecho virales,
19:31que la gente viene y come?
19:32¿De qué se tratan esos retos?
19:34Vieras que nosotros lanzamos el reto del comelón.
19:37Ese reto del comelón trataba de que tenía que comer un kilo y medio,
19:41un kilo de cantonés con dos piezas de pollo,
19:44papas fritas y gaseosa en menos de 30 minutos.
19:47Y fue un exitazo total.
19:49¿Lo logran?
19:50Algunos sí.
19:51De hecho, quien gana, ganaba 30 mil colones.
19:54¿De verdad?
19:55Y bueno, ¿lo van a volver a hacer en algún momento?
19:56Por supuesto, y lo tenemos planeado para este año,
19:59a finales de este año otra vez.
20:00¿Cuántos hacen normalmente?
20:02Vieras que a veces llega, digamos, el local se llena
20:04y vienen hasta unos 5 participantes por tanda.
20:08Entonces, hacemos hasta 5 tandas de participantes en un día.
20:11Ahora que están en vacaciones,
20:12todas las personas pueden venir aquí a Barba de Red,
20:14ya muy bonito el lugar.
20:16Abren a las 12 y medio del día
20:17y pueden disfrutar este mal de cantonés,
20:19que usted también me mencionaba.
20:21Une mucho a las familias.
20:22Más que todo lo utilizan como para fiestas
20:24o para poder comprar la comida que viene y es bastante.
20:26Sí, ese balde es para celebrar
20:28y lo más importante del balde es la calidad de los productos.
20:31Tiene muchas proteínas y de alta calidad.
20:35Entonces, la gente puede venir con confianza
20:36y va a probar unos sabores exquisitos con estos cantoneses.
20:40Ahora, el tema del chau sui, por lo menos lo veo.
20:43El cantonés, el casado, el casado...
20:45El casado chino.
20:46El casado chino me llama bastante la atención.
20:49Pero el tema del chau sui también es bastante.
20:50De hecho, todos los platillos son bastante grandes.
20:52Son muy abundantes.
20:53La gente queda muy satisfecha,
20:54pero sobre todo disfruta mucho el sabor.
20:56Lo que estamos buscando es calidad de producto
20:58con una experiencia de sabor espectacular.
21:01Méteme una cosa.
21:02¿Por qué el pollo con cantonés?
21:06¿Por qué hacer esa combinación?
21:08Vieras que, bueno, a los costarricenses nos gusta mucho el arroz.
21:12Nos encanta el arroz.
21:13Y el arroz cantonés particular les gusta mucho.
21:16El pollo frito es como uno de los platos favoritos.
21:19Entonces, es la mejor combinación para un platillo exquisito.
21:22Bueno, perfecto.
21:23Pablo, quedan completamente antojados aquí en Barba de Heredia.
21:27Voy a llevarles un poquito para que prueben,
21:29porque está bastante rico y para que todas las personas vengan a probarlo.
21:32Todo el equipo dice que con un galón de esos nos conformamos.
21:36Aquí la esperábamos.
21:37¿Vale?
21:38Está bien.
21:41Está bien, perfecto.
21:42Yo me llevo un galón de esos para que tenga todo el equipo.
21:44Lindo fin de semana.
21:46Igual.
21:53En Minuto.
21:54Más del 50% de las emergencias no eran emergencias.
21:58Lo que debes saber antes de poner el pie en una sala de este tipo,
22:03se lo mostramos en minutos.
22:05Siga con más información de Calle 7 Informativo.
22:0811 con 25 minutos de la mañana.
22:16Así está Costa Rica.
22:18Este domingo 13 y el próximo domingo 20 de julio,
22:21la ruta 27 será reversible para facilitar el regreso de los vacacionistas hacia la capital.
22:26En estas fechas, todos los carriles disponibles entre Pozón y el peaje del cruce a Ciudad Colón,
22:33es decir, unos 47 kilómetros, se utilizarán solo en el sentido hacia la capital.
22:38La medida será efectiva entre las 2 de la tarde y hasta las 6.
22:43Se recuerda que por disposición de la ingeniería de tránsito,
22:47la velocidad máxima permitida será de 60 kilómetros por hora con señalización vertical temporal.
22:53El marchamo digital se pondrá en marcha para el próximo 2026.
23:00Así lo anunció el INSS, que adjudicó la compra de un millón y medio de etiquetas para el cobro
23:05que iniciará el próximo 1 de noviembre de este año.
23:09Así también la entidad, durante el próximo año,
23:14se estará realizando pruebas junto con el MOB,
23:17con el objetivo de iniciar la distribución el año siguiente.
23:23Hoy los vecinos de Montes de Oca tienen la posibilidad de asistir a una feria de salud gratuita en San Pedro.
23:30La actividad llamada Camino al Bienestar ofrecerá atención médica gratuita,
23:35exámenes de tamizaje de VIH, campañas de vacunación,
23:39asesoría farmacológica y atención bucodental.
23:43La jornada se realiza hasta las 3 de la tarde en la sede de la Universidad Latina de Costa Rica.
23:48Hoy podría ser un ganador de boletos aéreos, paquetes turísticos completos,
23:56noches de hospedaje, experiencias gastronómicas, tratamientos estéticos,
24:01electrodomésticos y canasta de productos con edición número 38 del Bingo Tour,
24:07realizado por la Cámara Nacional de Turismo.
24:09Se ofrecerá más de 250 premios en la actividad que se realizará hasta las 7 de la noche
24:15y contará con la modalidad híbrida, tanto presencial como virtual.
24:19El valor de la participación es de 13 mil colones por un cartón o 24 mil por dos.
24:26Si necesita más información, puede llamar a ese número que está ahí en pantalla, 7082-0792.
24:33Los adultos mayores de Moravia podrán visitar las clases de teatro en la Casa de Desarrollo Humano del Cantón.
24:45Estas clases inician a la 1 y 30 de la tarde y tiene como objetivo la expresión corporal
24:51y el montaje de una obra de teatro con adultos mayores.
24:56Quienes quieran participar, solamente tienen que llamar a ese número de teléfono que está también ahí en pantalla, 8515-8635.
25:12China niega almacenar ilegalmente datos personales en los servidores de su país
25:17después de que la Unión Europea abriera una investigación sobre una plataforma llamada TikTok.
25:22Según el gobierno chino, se otorga gran importancia a la confidencialidad y seguridad de los datos de acuerdo con la ley.
25:29La plataforma de videos cuenta con 1.500 millones de miembros y es propiedad del grupo chino ByDance.
25:40Tras más de un año cerrado, las puertas del Bolino Rojo en París, Francia, reabrió este viernes
25:49con un espectáculo que contó con cientos de turistas.
25:52Un grupo de bailarinas celebraron la reposición de las aspas colocadas para los Juegos Olímpicos de París
25:59el pasado mes de julio, pero no había vuelto a girar hasta este viernes.
26:04Al menos 600.000 personas visitan cada año este local emblemático en la ciudad parisina.
26:10Viernes 11 de julio, la compra del dólar para hoy está en 501 colones con 73 céntimos.
26:22Subió porque ayer estaba en 500 con 42.
26:25La venta para hoy en 508 con 3 y ayer estaba en 506 con 64.
26:30La llegada de la onda tropical número 14 para este viernes incrementará las lluvias durante todo el fin de semana.
26:41Aquí estamos viendo imagen de la parte alta del Valle Central hacia sectores de este punto del país.
26:48En horas de la tarde se pronostica lluvias de variable intensidad para la noche, solamente nubosidad.
26:53Una temperatura máxima de 31 y mínima de 15.
26:56Allí estamos viendo imagen también en vivo desde la parte alta en este sector de Circunvalación y ahora aquí en Sabana Oeste.
27:05Nos vamos hacia la parte del Pacífico Norte, Liberia, completamente despejado.
27:11Una condición que se espera permanezca durante la tarde y también la noche.
27:15Una temperatura mínima de 20, máxima de 34.
27:18Es el pronóstico del IMN para este sector del país.
27:23Seguimos ahora hacia el sur y centro de esta misma región.
27:26Lluvias de variable intensidad pero principalmente fuertes con rayería.
27:31Es el pronóstico en horas de la tarde con una temperatura mínima de 15 y máxima de 33 para estas dos regiones del país.
27:38Así que se mantiene para todo lo que falta después del mediodía.
27:42Nos vamos hacia la zona norte.
27:44San Carlos se está empezando a nublar.
27:47Nublar ya para la tarde se espera la caída de fuertes aguaceros y también tormenta eléctrica.
27:52Para la noche se espera una reducción de estas condiciones y una temperatura promedio entre mínima como 20 y máxima de 32.
27:58Finalizamos en el Caribe.
28:02Limón en vivo está completamente despejado.
28:05Así seguirá en horas de la tarde con una temperatura máxima de 32 para la noche.
28:09Si se espera una modificación de estas condiciones con lluvias de variable intensidad y una temperatura mínima de 20 grados.
28:16Eso para el Caribe Norte, Caribe Sur, regiones como Cixahola experimentarán las mismas condiciones y también las mismas temperaturas.
28:25Nos separamos por dos minutos pero regresamos con más aquí por Teletica.
28:32Cuando regresemos, el caos en emergencias empieza con decisiones mal informadas o con inacción de los centros de salud.
28:39Analizamos por qué algunas emergencias no siempre lo son al regresar aquí por Teletica.
28:4611 con 34 minutos de la mañana.
28:55Esto es viral y en imágenes estamos viendo la Barbie que padece diabetes tipo 1.
29:02Barbie, la marca, lanzó esta versión que viene acompañada de una bomba de insulina y un monitor de glucosa.
29:07Y fue desarrollada junto a una organización dedicada a la investigación y defensa de esta enfermedad.
29:12Anteriormente, la franquicia lanzó al mercado otras versiones como la Barbie fashionista síndrome de Down y la Barbie fashionista silla de ruedas para hacer conciencia sobre los derechos de estas poblaciones.
29:24Costa Rica cerró el 2024 con una tasa de desempleo de 6,88% según cifras oficiales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico de la OCDE.
29:42Este porcentaje se ubica por encima de los promedios que regulan esta organización y de países miembros, que fue del 4,9% durante ese mismo periodo.
29:54Sin embargo, el dato más alarmante lo protagonizan los jóvenes entre los 15 y los 24 años.
30:00Más del 23,3% de ellos está desempleado, el doble del promedio juvenil de la OCDE.
30:06Dentro de este grupo, las mujeres jóvenes registran un desempleo del 23,93% frente al 19% de los hombres.
30:15La pregunta que nos hacemos, ¿los jóvenes son más exigentes o faltan oportunidades?
30:20Vamos a analizar este tema sobre la mesa.
30:24Y está con nosotros Roberto Riqueres de Manpower Group para conversar sobre este tema. Bienvenido.
30:33Muchas gracias, Pablo, por la invitación.
30:34Roberto, esa pregunta que nos hacíamos y de la que estábamos anunciando antes, ¿los jóvenes son más exigentes o faltan oportunidades en el país?
30:43Ambas. Realmente los jóvenes en este momento están priorizando un poco sus objetivos personales a nivel de qué hacer con su tiempo libre o tener otro tipo de actividades,
30:54pero también hay una oferta limitada en relación a oportunidades laborales para ellos.
30:59Y podemos sumar muchos otros factores como la preparación para poder ir a una entrevista, por ejemplo, para asumir un puesto en el que no tienen experiencia laboral.
31:09Aquí tenemos en esta pantalla el porcentaje de desempleo de la OCDE, solo jóvenes, ¿verdad?
31:15Y dice que Uruguay tiene un 28%, seguido de Costa Rica en el segundo lugar de un 23,2%, Colombia un 20% y Chile un 20%.
31:23Todos estos países siempre tienen muy buen ranking cuando hablamos en temas de desarrollo y de educación.
31:31Entonces uno se pregunta, ¿es como contradictorio que tengan buen ranking en esos temas de educación, de desarrollo, seguridad,
31:36pero también tengan altos niveles de desempleo en jóvenes? ¿Qué relación se puede hacer con eso?
31:41A ver, un punto importante sería considerar la oferta que tienen las empresas para, por ejemplo, estas personas que no tienen experiencia laboral.
31:50Podemos ver que en Costa Rica se abren muchos o pocos programas, por ejemplo, de pasantías o algo que algún común que pueden tener estos jóvenes es
31:59es que no tengo experiencia, pero me están solicitando experiencia laboral 3, 5 años y demás.
32:05Eso implica que las posiciones, por ejemplo, de pasantía Pablo o en las que no se requieren experiencia,
32:11estos jóvenes no se están preparando para ir a esos procesos de entrevistas.
32:15El pensar, por ejemplo, de que como no tengo experiencia laboral, simplemente voy a una entrevista y voy a responder cualquier cosa,
32:22me limita ante la posibilidad de ser ofertado.
32:24La historia que yo vaya a contar, los proyectos que yo vaya a mencionar en la universidad, en el colegio y demás,
32:31va a generarle muchísimo valor y va a potenciar mucho más a aquel candidato que se ha preparado para ese proceso
32:38frente a otro que no, por ejemplo.
32:40Hay un perfil también de ese grupo de jóvenes que son exigentes o que quieren trabajar menos,
32:46jóvenes que piden, y yo le he comentado ahorita a una amiga de Desarrollo Humano, me comentaba,
32:50que los entrevistan y lo primero que dicen es, ¿cuántos días de teletrabajo puedo quedarme en la casa lunes y viernes
32:56y trabajar desde la casa para ampliar su fin de semana?
33:00¿Cuántas horas? ¿Por qué ocho y no seis? ¿Puedo trabajar por objetivos? ¿Me voy temprano para la casa?
33:05¿Eso también está afectando que algunas empresas los contrate?
33:08Podemos buscar un punto medio, Pablo. A ver, yo creo que las organizaciones tenemos que adaptarnos un poco
33:13a las exigencias de esta nueva generación o a las formas de trabajar de esta generación,
33:17pero los jóvenes que no tienen experiencia laboral también tienen que abrirse un poco más.
33:22Si yo no tengo experiencia laboral, para mí es importante estar en la oficina
33:26para poder entender cómo funciona el mundo corporativo y poder generar ese networking
33:31que me permita poder potenciar mi desarrollo dentro de la organización.
33:34Entonces, las empresas tenemos que abrirnos, por supuesto, un poquito más,
33:38pero estas personas o estos estudiantes que no tienen experiencia laboral, que son jóvenes,
33:42tienen que darse el permiso también de aprender y de poder darse una inmersión en el mundo corporativo.
33:50Hoy, 2025, de camino al 2026, ¿qué les recomiendo a ustedes? ¿Prepararse en qué?
33:55A ver, el hecho, por ejemplo, Pablo, de que yo no tenga experiencia laboral previa,
34:00eso implica que me tenga que preparar todavía más.
34:02Incluso como me preparo para ir a hacer un examen en el colegio o en la universidad,
34:07si yo me preparo, si yo tengo una historia que contar, si yo investigo sobre la empresa,
34:13reviso el perfil del puesto, voy a tener una conversación que poder mostrar en esa entrevista laboral.
34:19Y tal cual pasa con una persona con experiencia o no,
34:23la historia que yo cuente frente al reclutador, frente a la persona de recursos humanos,
34:28es la que me va a permitir definitivamente ganar o no esa plaza.
34:31Prepararse para todas aquellas personas que vayan a encontrar trabajo en cualquier momento,
34:37prepararse, estudiar, investigar, tener claridad,
34:40cómo yo o de qué forma yo le puedo agregar valor a esa posición para la que estoy aplicando.
34:46Recordemos que para un puesto aplicarán miles de personas y se quedará con la posición
34:51quien mejor preparado esté.
34:53Ok, ¿y si hay oportunidades?
34:55Si hay oportunidades laborales, hay que buscarlas y hay que prepararse.
34:58Por supuesto, pueden buscar en Manpower Group, en redes sociales y poder encontrar además de oportunidades laborales,
35:05Pablo, recomendaciones para poder potenciarse como el candidato que las empresas buscan.
35:09Y hacer un balance entonces en esas nuevas generaciones que quieren trabajar menos,
35:13y se entiende, tienen otras prioridades hoy y ponen hasta la salud de primero,
35:19pero también hacer un balance en que las empresas también requieren cierto compromiso, ¿verdad?
35:23Es un trabajo en conjunto, gobierno, sector privado, tenemos que trabajar o subirnos al mismo marco,
35:31al mismo barco, perdón, remar al mismo ritmo hacia un norte que permita responder a las necesidades del mercado.
35:37Tenemos que trabajar muy de cerca y muy en conjunto y por supuesto,
35:41el talento o la fuerza laboral también tiene que poner de su parte.
35:44¿Y a nivel educativo, en qué deberían prepararse?
35:47Para los que este año, por ejemplo, terminan su colegio, el otro año ya entran a la universidad.
35:52Para investigar, identificar cuáles son las tendencias, cuáles son los sectores productivos en Costa Rica
35:57con mayor crecimiento para poder tener una base, para identificar cuál es la carrera en la que me voy a matricular
36:03de cara a poder asegurar mi empleo.
36:06Porque ahora el miedo es la inteligencia artificial, ¿verdad?
36:08Ya muchos se sienten condicionados con el chat GPT, por ejemplo, que facilita algunas labores.
36:16Y de hecho para eso fue creada.
36:17A ver, el chat GPT o el chat GPT llegó, la inteligencia artificial llegó para quedarse
36:21y para generarle valor o muchísimo valor a lo que nosotros hacemos dentro de las organizaciones.
36:27Entonces, el poder automatizar procesos mediante la inteligencia artificial
36:32le va a permitir al trabajador poder relacionarse muchísimo más,
36:36tener ese acercamiento mucho más humano, generar un networking que me permita poder
36:40lograr que la empresa tenga los resultados, pero también a mí, por supuesto,
36:44poder mantenerme empleable a lo largo del tiempo.
36:46Bueno, ya saben, si quieren más información o también ofertas de empleo,
36:49pueden ingresar a las redes sociales de Manpower Group, que ahí también nos pueden asesorar, ¿verdad?
36:54Así es.
36:55Muchas gracias por acompañarnos.
36:56Muchas gracias, Pablo.
36:57Lindo día, lindo fin de semana.
36:59Son las 11 con 42, vamos a una pequeña pausa, ya casi regresamos con más.
37:03Cuando regresemos, el caos en emergencias empieza con decisiones mal informadas
37:13o con inacción de los centros de salud.
37:16Analizamos por qué algunas emergencias no siempre lo son.
37:19Al regresar, aquí por Teletica.
37:3011 con 45 minutos de la mañana, gracias por continuar con nosotros.
37:34En los primeros seis meses de este 2025, el Cuerpo de Bomberos reporta ocho buses quemados.
37:40Esto pone en peligro a los usuarios y, evidentemente, a los conductores.
37:44Por parte de la Defensoría de los Habitantes, hacen un llamado de alerta
37:48por esta cantidad de buses quemados que pone en riesgo a los pasajeros.
37:52Angustia, desesperación, tantas palabras podríamos utilizar en un momento así, que simplemente
38:11sobran.
38:12Una escena que el año pasado ocurrió al menos dos veces por mes, cuando se quemaron
38:2232 buses, y que en este año ya deja ocho unidades con fuego, según el Departamento
38:27de Bomberos.
38:28En esa parte sí tenemos que cuidarnos.
38:31Pero en realidad sí da miedo, porque yo he visto que una persona se queda medio camino
38:35y uno no sabe si apribe, porque la gasolina explota.
38:40Prefiero andar que andar montada en bus, no me gusta.
38:45Las causas varían, no hay una en específico, pero el mantenimiento oportuno es la clave
38:49en vehículos que, además de transportar mucha gente, son altamente tóxicos por sus
38:54componentes y arden en cuestión de minutos, según nos lo explicó Edwin Cross del Departamento
39:00de Bomberos.
39:00En un autobús, por el tamaño, las dimensiones, lo difícil es que tienen más material combustible
39:06dentro, ya lo que son los asientos, llevan viniles, llevan materiales sintéticos, hay
39:11más plástico, hay fibras de vidrio, entonces que van a comprometer a generar más temperatura.
39:15Ante esto ya hay secuelas.
39:17La Defensoría de los Habitantes fue tajante en un aspecto que preocupa a la ciudadanía,
39:22y que podría ser una de las razones por las que se queman los buses.
39:2582 de cada 100 rutas de autobús operan sin obligación de contar con un plan de mantenimiento.
39:30En el país hay 632 rutas diferentes de bus, pero solo 110 tienen un contrato de concesión
39:37según la Defensoría, y es a ellos a quienes sí les exigen este rubro.
39:41¿Las demás?
39:42Comprobó que el CTP no realiza acciones preventivas y de control rutinarias tendientes a identificar
39:49posibles riesgos en la seguridad del servicio de los autobuses, ni cuenta con un enfoque de
39:54seguridad a través del cual haya definido acciones o protocolos de intervención.
39:59Eso quiere decir que el 80% de usuarios de autobús podrían estar en riesgo de un incendio,
40:04sin contar algunos con un protocolo claro de evacuación.
40:07Sí, me imagino que los nervios a uno le ganan, ¿verdad?
40:10Es que depende de la emoción de la persona. Hay gente que queda tranquila, hay gente que
40:14corre, hay gente que puede quebrar un vídeo. O sea, las reacciones son diferentes en realidad.
40:20Y buscar, aunque sea tirarme por la ventana para caer, porque peor es quemarme de ahí.
40:27Sobre esto, el Consejo de Transporte Público indicó mediante correo electrónico que
40:32Se ha desarrollado un protocolo riguroso para la atención de unidades siniestradas, que
40:37incluye visitas a las empresas, fiscalización de flotas, recopilación de evidencias y elaboración
40:44de informes técnicos. Además, se mantiene un trabajo coordinado con la Policía de Tránsito,
40:49el Cuerpo de Bomberos y Aseguradoras, para garantizar una respuesta oportuna y articulada,
40:55además de la obtención de datos útiles de cada evento.
40:59Recuerde que los buses tienen salidas de emergencia e instrumentos para romper las ventanas en
41:04caso de un incendio. La puerta puede ser una trampa para los usuarios. Según el CTP,
41:09los datos de la Defensoría son erróneos y en realidad solo hay 414 rutas en operación
41:14con un 47% concesionadas y las restantes bajo permiso.
41:19Cuando llegamos a algunos cuerpos de emergencia de los hospitales públicos del país, nos
41:28quejamos porque prácticamente están saturados, pero resulta que más de la mitad de las personas
41:33que llegan a emergencia de los hospitales públicos no eran una urgencia.
41:38La sala está llena, el personal corre, las camillas escasean y mientras una persona espera
41:50con un dolor de pecho, otra consulta por una gripe.
41:53Lo dijeron alto y claro, en el 2024, 7 de cada 10 consultas en emergencias no eran una urgencia,
42:14según la Caja Costarricense de Seguro Social. Una situación que empeoró, porque en el 2023,
42:20de 6.650.411 atenciones en urgencias, solo el 47,7% fueron emergencias reales.
42:30Falta de conocimiento del paciente o la opción directa que utilizan para ser atendidos.
42:34Bueno, cuando es algo leve, uno busca como la farmacia, porque la verdad, ir a Aleva hizo venir emergencias.
42:43Es algo tremendo. Si no es muy severo, si tengo la posibilidad, pago por privado, porque...
42:50Y en el EVAIS da muy pocas citas, ¿verdad?, en las mañanas.
42:54La saturación se arrastra en mayor grado en varios hospitales como el de Cartago,
42:58que está funcionando a más del 200% de su capacidad en emergencias y al 90% en hospitalización.
43:06En primera instancia, los EVAIS y una clínica sería lo ideal.
43:09En la farmacia tenemos de todos los medicamentos necesarios, pero siempre tenemos una valoración médica primaria, ¿verdad?
43:16Valorar que no tengas un dato infeccioso, que realmente no sea un cuadro viral que está en el momento,
43:20pero siempre que sea recetado por un médico.
43:22El Hospital México ha llegado a operar al 185% de su capacidad.
43:28El San Rafael de Alajuela al 192%.
43:31Y mientras tanto, quienes sí enfrentan una emergencia real, deben esperar más, a veces demasiado.
43:39Soy sincera, una clínica, porque en el EVAIS usted no puede ir, no hay citas.
43:45Las citas se dan cada 10 días, pero por línea.
43:50Para una enfermedad, de un día para otro no se podría.
43:52Imagínese hoy, estoy aquí desde antes de las 6 de la mañana y todavía no me sabe atender.
43:59Si la falta de conocimiento o conciencia es la razón, sepa que antes de ir al servicio de emergencias de un hospital,
44:06el paciente debe acudir primero al EVAIS o área de salud correspondiente sin importar el padecimiento.
44:13Eso sí, excepto si es de madrugada, porque esos centros primarios evidentemente estarán cerrados.
44:18Este lunes en calle 7 informativo.
44:25La ansiedad en los jóvenes los está desplazando a prácticas de antaño para recuperar la estabilidad emocional.
44:32Si piensa comprar un carro usado, hay cinco consideraciones que debe vigilar para que no se lo vendan en mal estado.
44:40Los esperamos este lunes a las 11 de la mañana por Teletica.
44:43Muchas gracias por acompañarnos.
44:52Les deseamos que tenga un lindo fin de semana, que pueda disfrutar en familia
44:55y por eso los vamos a dejar con imágenes para conocer Costa Rica con el cañón de Toro Amarillo,
45:01del río Toro Amarillo, esto en aquel sector del occidente.
45:04Ahí estamos viendo imágenes, les deseamos que disfruten en familia y que pasen un lindo fin de semana.
45:13Gracias por ver el video.
Recomendada
45:57
|
Próximamente
45:28
33:57
47:55
33:22
45:55
47:39
48:34
48:50
50:26
23:46
47:44
46:54
47:30
48:19
48:10
33:49
42:59
47:54
48:57
33:46
48:55
48:24
50:28
49:32