Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 30/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de día, una manifestación de parte de trabajadores de la salud y para que nos
00:05hable de esto vamos a hacer enlace con Gerardo Gaitán, es vocero del Movimiento
00:09por Enfermería en Sonora. Gerardo, ¿cómo estás? Buenos días.
00:16A ver, en un momento, en un momento iniciamos esta conversación, permítanos,
00:22permítanos un momento, permítanos un par de minutos para iniciar este diálogo.
00:27Gerardo, ¿estás ahí? Buenos días. Sí, buenos días. ¿Qué tal? Buenos días, gracias por aceptar esta
00:32conversación. Infórmanos sobre esta protesta que van a llevar a cabo hoy.
00:38Claro que sí. Estamos protestando de nueva manera debido al incumplimiento por parte de las autoridades
00:47en compromisos que hicieron en ocasiones anteriores, uno de los cuales son los aumentos que no se han
00:54visto reflejados pues en el bolsillo de los trabajadores, un aumento salarial, el cual
00:59no se ha respetado y que hay pagos pendientes retroactivos en muchos de mis compañeros y
01:07algo más importante, se llevó a un acuerdo donde se otorgaría a los compañeros seguridad
01:14social por medio ISTE y tampoco se ha cumplido a pesar de que el nuevo contrato se firmó desde el
01:21primero de abril. Entonces llevamos más de dos meses sin la prestación de seguro social y la
01:28importancia de generar seguro social no solamente es la atención médica, sino también la cotización,
01:34por ejemplo para lo que es el COVID, otras prestaciones como las cuentas individuales de
01:40Afores, que prácticamente si no tienes una seguridad social que te garantice el Estado como
01:47trabajador público pues no vas a tener acceso a ninguna de estas prestaciones. De igual manera
01:52tenemos compañeras que están en periodo de gestación y obviamente no tienen una seguridad
01:58social para poder llevar su parto o su cesárea pues en una institución de salud, de afiliación
02:06como lo es el ISTE, el IMSS o el ISTE. En el caso de nosotros sería el ISTE.
02:14Sí, Gerardo, definitivamente pues es lo que da además certeza, verdad, sin las prestaciones,
02:21sin un contrato, sin esos acuerdos de ley, uno pues siempre, siempre le genera incertidumbre
02:30su permanencia en el trabajo en todas partes, pues con más razón sin todo esto, verdad,
02:36sin todo esto que has enumerado. A ver, entonces estos compromisos, bueno, primeramente,
02:43primeramente recuérdanos quiénes son ustedes, en qué hospital están ubicados los trabajadores
02:51pertenecientes a este movimiento, el que se está manifestando este día. Ya empezaron
02:55la manifestación, por cierto, o más tarde.
02:58Vamos en camino, la manifestación comienza a partir de las 8 am.
03:03A partir de las 8 de la mañana ahí frente al Palacio, cuántos son, entiendo que son
03:07del nuevo hospital, verdad, de especialidades y desde cuándo vienen estos acuerdos que
03:14nos dices hoy no se han cumplido.
03:17Estos acuerdos empezaron en inicios de año.
03:20Sí.
03:21Empezaron ahora en inicios de año, precisamente previo a la manifestación donde lamentablemente
03:26tuvimos que, pues, molestar a la ciudadanía en el caso de que hubo ahí un colapso en las
03:33calles. Obviamente nosotros, en la desesperación de conseguir los derechos mínimos que te
03:40debe brindar un trabajo por ley, tuvimos la necesidad de salir y exigir esos derechos debido,
03:49pues, a que, como les digo, hay situaciones, dependiendo de cada trabajador, que pueden
03:53ser incluso, pues, preocupantes o alarmantes, debido a que, pues, estos compromisos venían
04:02a subsanar un poco, pues, el abandono que tiene el personal eventual de salud en el estado
04:09de Sonora.
04:11Sí. ¿Cuántos trabajadores son en esta situación, Gerardo?
04:14A nivel de estado son 4.500 personas.
04:19¿4.500?
04:20Sí, a nivel de estado son muchísimos, son muchos, ¿verdad? ¿En qué municipios están?
04:28¿En qué hospitales están? ¿En qué servicio?
04:31La mayoría estamos en el hospital general debido a que es el hospital de mayor concentración,
04:37es el hospital más grande.
04:39Sí.
04:40Pero...
04:41IMSS Bienestar, ¿no?
04:42En todas las unidades.
04:43IMSS Bienestar.
04:43IMSS Bienestar.
04:45¿Y los demás?
04:46Están distribuidos en todas las unidades.
04:50De hecho, pues, nosotros tenemos comunicación entre todo el personal eventual, ¿no?
04:57Que abarca todo lo que es el estado de Sonora.
05:01Sí.
05:02Entonces, ahorita, en estos momentos, solamente convocamos hospitales generales y hospitalíes
05:11debido, pues, a la cercanía del movimiento.
05:14Y, obviamente, esto también preocupándonos por la seguridad de brindar la atención a las
05:21personas y no quitarles su derecho a garantizarles, pues, la salud, ¿no?
05:25Es decir, los que están, los que tienen trabajo en este momento, están en turno de trabajo,
05:31ellos no se van a manifestar.
05:33Exactamente.
05:34Están trabajando bajo protesta, pero siguen trabajando.
05:37Como le digo, no estamos aquí para molestar en sí a la ciudadanía o para afectarlos.
05:43Nosotros simplemente queremos que se nos escuche y que, pues, cumplen con lo que se prometió
05:48y con los acuerdos que se tomaron anteriormente.
05:51Sí.
05:51Porque este presupuesto, a lo que nos dijeron las autoridades, ya estaban autorizados.
05:57Ese presupuesto ya lo tenían.
05:59Entonces, no sabemos por qué se está retrasando la seguridad social y, sobre todo, porque hay
06:05tanto pago pendiente si el presupuesto ya estaba liberado.
06:07Bueno, Gerardo, entonces, oficina del IMSS-Bienestar, ¿sabes si hay un representante, alguna delegación?
06:21Bueno, igual en Palacio de Gobierno, pues, deben atenderlos, ¿verdad?
06:26Deben hacer la gestión, es la máxima autoridad en el Estado, pero también, pues, directamente, ¿no?
06:35Directamente ahí con el patrón, como se dice, que es el IMSS-Bienestar.
06:39¿Hay representante, sabes?
06:42Sí, hay representante.
06:43Está la titular del OPEM-Bienestar.
06:46Ah, Nucamendi, ¿verdad?
06:48Gabriela.
06:48Gabriela Nucamendi, es verdad.
06:50Ella está en la Secretaría de Salud Estatal o la mandaron allá al IMSS-Bienestar.
06:55Así es.
06:56Y sí, hemos tenido comunicación o acercamientos con ella, pero el detalle está que, pues, no hay solución.
07:04Y es lo preocupante y es lo alarmante.
07:07Entonces, pues, ahorita vamos a Palacio de Gobierno esperando ser escuchados, ser atendidos,
07:14y para ver qué solución o qué acuerdos se pueden tomar nuevamente por, como usted dice,
07:19las máximas autoridades en el estado, porque muchas veces dicen que son temas de índole federal,
07:25pero la salud de las y los sonorentes y el personal de salud sonorente le compensen al gobierno del estado de Sonora.
07:31Sí, además de que, pues, está la presión de que hace poco esos servicios eran del gobierno del estado,
07:40pues, y luego se los pasó a la federación y los usuarios se han notado un deterioro en ese servicio.
07:49No sé qué me puedas decir al respecto, Gerardo.
07:52Sí, de hecho, en estos momentos, actualmente, hemos estado batallando hasta por cubrebocas.
08:00Sí, pero ¿cómo? Si están muy fáciles de conseguir, cada vez más baratos o no.
08:05Esa es la impresión que yo tengo, pero mira.
08:07Así es, de hecho, pues, esto muchas veces la ciudadanía no lo sabe,
08:12pero en muchas ocasiones uno tiene que poner de su bolsa para llevar su equipo,
08:18por ejemplo, compramos nosotros en nuestra bolsa cubrebocas,
08:21porque si no hay en el hospital, obviamente no nos vamos a exponer a tipo de infecciones
08:28como son neumonía, tuberculosis y en el medio de protección adecuado.
08:32Y obviamente esto añadiendo lo que te comento de la seguridad social,
08:37la inseguridad social y sin medios de protección.
08:41Obviamente esto genera preocupación y moleste por parte de nosotros debido a que estamos expuestos
08:47a mayormente riesgo y sin siquiera tener las medidas de seguridad apropiadas.
08:54Oye, ya le dio un servicio a los aparatos que, pues, precisamente no les habían dado servicio
09:00y por lo tanto no estaban funcionando.
09:02Según conversamos con ustedes, nos informaron de ello hace unos tres meses, Gerardo.
09:09Se ha estado haciendo paulatinamente.
09:14De hecho, como le digo, después de las manifestaciones pasadas,
09:19las autoridades llegan a acuerdos.
09:21Por ejemplo, dijeron que ya no iba a haber desabasto.
09:24Ahorita estamos otra vez con el problema de desabasto en medicina, de material.
09:28Entonces lo que queremos es que si se lleva un acuerdo, pues, simplemente que se cumpla.
09:32Porque, pues, no tiene caso que cada rato estemos saliendo a la calle
09:39si ya los compromisos se están haciendo.
09:42Pero una vez que se hacen los compromisos se olvidan y no los cumple.
09:44Entonces estamos como sector, pues, prácticamente abandonado.
09:50Abandonado.
09:51Qué lamentable y qué preocupante, ¿verdad?
09:55Algo tan elemental y de los servicios más demandados, ¿no?
10:00El de salud.
10:01Bueno, pues, a ver qué les dicen.
10:02Ojalá que haya una atención.
10:06Yo creo que siempre les han dado, ¿no?
10:08Siempre los han recibido, siempre han dialogado con ustedes.
10:11Pero, pues, falta lo otro, ¿no?
10:13Cumplir con todas estas demandas que, pues, no son regaladas, ¿no?
10:19Las tienen que cumplir.
10:24Bueno, gracias, Gerardo.
10:25Y estamos en comunicación, si nos permites.
10:27Muchas gracias.
10:28Gerardo Gaitán es vocero de este movimiento que, le digo, así se llama,
10:34Movimiento por Enfermería en Sonora.
10:36Y en relación a esta protesta de hoy, en unos minutos más, inicia ya formalmente la manifestación,
10:45ahí en la Plaza Zaragoza, frente al Palacio de Gobierno,
10:48para demandar que el cumplimiento de los compromisos,
10:52nos dice Gerardo Gaitán, el vocero,
10:53que ya se habían hecho a principios, a principios de año,
10:59un aumento de sueldo que no se ve, retroactivo.