- 20/5/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿En tu trabajo, desempeño? ¿Cuánto tiempo tienes en tu trabajo actual?
00:04De los 23 años de mi trayectoria profesional, de esos 8 años tengo en el Poder Judicial Federal.
00:11Los últimos 5 como Secretaría de Juzgado.
00:14Excelente, ¿no? Por ahí bastante tiempo, pues ya empapada en esto, ¿verdad?
00:19Así es, claro que sí.
00:19También queremos saber, ¿cómo crees que puede mejorarse el sistema de justicia del país?
00:26Pues mira, una de las principales cuestiones que creo que necesitamos atender es la confianza en el ciudadano.
00:34Porque el ciudadano ya no quiere ser un espectador nada más de los procesos en los que interviene.
00:39Ya quiere estar empapado, conocer esos procesos, saber de qué trata su asunto.
00:45Ya no quiere esperar únicamente una respuesta de un profesionista que lo está apoyando en su trámite,
00:51sino que quiere saber de qué trata, cuáles son los procedimientos que se están llevando a cabo.
00:57Y yo creo que con base en eso, dándole esa confianza al ciudadano de que deje ya de ser espectador
01:04y que sea parte de su solución, eso impactaría profundamente en el sistema de justicia.
01:10Muy bien. También queremos saber, ¿qué áreas de oportunidad hay por acá en figuras del Ministerio Público
01:17y en la Defensoría para tener un mejor sistema de justicia?
01:20Pues lo que podemos aprovechar es que el Poder Judicial de la Federación cuenta con áreas de defensorías públicas.
01:29Podríamos esas áreas expandir la capacitación que ellos reciben a los niveles, al nivel estatal y aprovecharlo.
01:38Porque en el Poder Judicial ya tenemos toda esa infraestructura.
01:42Entonces, compartirla con las entidades federativas sería lo ideal para aprovechar esos recursos.
01:48Excelente. También queremos saber un poquito de tu perspectiva en qué crees que podrían o deberían contribuir las universidades.
01:56Pues las universidades juegan un papel muy importante definitivamente porque son las encargadas de la formación
02:04de los futuros jueces, de los futuros magistrados, involucrarse.
02:08Ahorita se involucran un poco respecto a que los alumnos hacen sus prácticas, su servicio social en los órganos jurisdiccionales,
02:16pero puede haber una participación todavía mucho más amplia por parte de las universidades en conjunto con el Poder Judicial
02:23y lograr una formación mucho más sólida, más fuerte de los futuros profesionistas.
02:30Muy bien. Queremos saber también ahorita cómo crees que la gente está percibiendo al Poder Judicial
02:37y cómo crees que ahora debería percibirse.
02:40Bueno, de inicio yo creo que todo este cambio se dio precisamente porque la gente ya quiere ser partícipe en el sistema de justicia,
02:51busca coadyuvar con el sistema de justicia.
02:57Entonces, en ese sentido, yo creo que podríamos tener una muy buena respuesta si ya los órganos jurisdiccionales,
03:07aparte de esa rendición de cuentas que tienen de manera interna, la hiciéramos pública,
03:14porque el ciudadano nos ve cómo opera el juzgado, pero realmente no sabe lo que hay detrás.
03:22No sabe que constantemente somos supervisados, revisados.
03:27Entonces, esas revisiones, esas estadísticas que rendimos de manera periódica,
03:35sería muy bueno que esa información se abriera hacia la sociedad,
03:39porque yo creo que eso generaría gran confianza en la sociedad y obviamente impactaría en el sistema de justicia.
03:48Muy bien. Involucrar más de pronto y que la gente conozca estos procesos.
03:52Claro que sí.
03:53Muy bien.
03:53Que conozca qué hacemos, cómo lo hacemos, el sentido de las resoluciones,
04:00cómo trabaja realmente un órgano jurisdiccional.
04:03Claro. Muy bien. También queremos saber, ¿qué crees que debería o debe hacerse para garantizar la independencia del Poder Judicial?
04:11Pues, obviamente, el titular de cualquier órgano debe de gozar de esa independencia para poder emitir resoluciones confiables,
04:25fuera de injerencias. Lo que se debe hacer, pues, obviamente, es trabajar con la mayor claridad posible
04:32en el que resolvamos todo tipo de asuntos sin injerencia de ningún sentido.
04:40Muy bien. También por acá queremos saber, ¿en la vida del país qué función debe tener el Poder Judicial?
04:48Es un impacto muy grande la función del Poder Judicial en nuestro país.
04:54Obviamente, es uno de los tres poderes y lo que se debe de buscar es que esos tres poderes se relacionen de la mejor manera posible.
05:07¿Por qué? Porque el Poder Judicial es el encargado de aplicar la ley.
05:12Entonces, definitivamente, tiene que haber una relación estrecha entre los tres poderes.
05:21Muy bien. También saber cuál es el futuro o cuál crees que es el futuro a mediano y a largo plazo del Poder Judicial.
05:29Pues, mira, pienso que con la reforma, pues, le veo un futuro muy prometedor, ¿no?, al Poder Judicial.
05:36¿Por qué? Porque deja de ser ese poder cerrado, podríamos decirlo así, para abrirse de cara a la sociedad
05:47y obviamente que esto va a tener un resultado muy bueno porque el ciudadano, como te comentaba ahorita,
05:55ya busca involucrarse en sus procesos. Entonces, yo veo únicamente cuestión de ganar en todos sentidos para todas las partes.
06:04Muy bien. También queremos saber cómo garantizas el derecho a la justicia y a los derechos humanos en general.
06:16Atendiendo los asuntos que me tocan resolver, apegado estrictamente a la ley y, obviamente, dándole cada quien lo que le corresponde,
06:27atendiendo a la realidad del ciudadano, lo que vive cada día.
06:30Ok. Y apegarte más a eso. Y justo nos habían platicado algunos candidatos que, pues, ahorita con toda esta reforma,
06:37pues, de pronto les ha tocado más convivir con esa gente.
06:39Así es.
06:40¿Qué es la realidad?
06:40Así es. De hecho, es muy notorio cuando hemos recibido invitación a foros que uno platica con el ciudadano.
06:48Bueno, de inicio, algunos incluso no sabían que podían votar ya por las personas juzgadoras.
06:55Cuando les explicamos de qué trata el proceso, de qué trata la reforma, se ve el interés de la gente por participar.
07:05Entonces, en ese sentido, considero que esa relación, ese vínculo que debe de haber entre jueces y ciudadanos se está fortaleciendo.
07:14Muy bien. Y también queremos saber por qué crees, por qué crees que la gente debe votar por ti
07:21y por qué quieres llegar a ser jueza de distrito laboral en Sonora.
07:26Mira, como te comentaba, ahorita tengo una trayectoria sólida.
07:29Me he desempeñado ya durante varios años dentro del Poder Judicial.
07:34Cada una de las sentencias en las que he colaborado me respaldan, garantizan de que hago un buen trabajo.
07:43Y obviamente me apasiona ejercer el derecho.
07:49Cada vez que hago un proyecto de resolución, no lo veo obviamente como un expediente más, como un papel.
07:56Sé que detrás de ese expediente hay gente y que esa resolución que se va a emitir impacta la vida de esas personas.
08:05Y definitivamente es muy grato para mí ver cómo ese impacto que genero puede cambiar para bien la vida de esas personas.
08:19Muy bien. Pues ya nada más por último, recuérdanos tu boleta, cómo se ve y una invitación para la gente para que vaya a votar.
08:27Claro que sí. Mira, yo voy a aparecer, bueno, aparezco en la boleta amarilla, que es para los candidatos a jueces de distrito.
08:35Hay dos filas, una de hombres y una de mujeres.
08:38Aparezco con el número nueve en esta boleta.
08:40Y pues invito a la sociedad a que participe en este proceso electoral, que ejerza su derecho.
08:48Ya, como se dice coloquialmente, ya el balón está de nuestro lado de la cancha.
08:55Ahora todos tenemos que ejercer esa responsabilidad que dejan en nuestras manos.
09:00Claro que sí, muy importante, ¿no?
09:02Claro que sí.
09:02Entonces pongamos nuestro granito de arena, ya lo decías, el balón está de nuestro lado de la cancha, hace falta jugarlo, prepararnos y preparándonos es pues precisamente enterarnos cuáles son las propuestas de cada uno de los candidatos.
09:14Sí, el INE preparó espacios en el que podemos revisar el antecedente de cada uno de los candidatos, ver cuál es la formación que tienen, su trayectoria laboral.
09:28Entonces, en ese sentido, los invito a que ingresen a los sitios del INE.
09:32Hay un sistema que se llama Conóceles, en el que aparecemos todos los candidatos y que se informen y que con responsabilidad decidamos y que el día primero de junio acudamos a las urnas a votar.
09:44Excelente, pues muchísimas gracias.
09:45Mira, gran dato que seguramente muchos no sabíamos, en el INE está la sección de Conóceles y ahí tenemos a todos los candidatos, así que a seguir informándonos muy bien.
09:54Así es.
09:54Excelente, pues muchísimas gracias Sonia Guadalupe Tanori Ruiz, les recuerdo ella es candidata a jueza de distrito laboral en Sonora.
10:03Muchísimas, muchísimas gracias y pues seguimos en contacto.
10:05Muchas gracias a Expreso por la invitación.
10:08Muy bien, ya a las siete de la mañana con treinta y un minutos, nos vamos a ir a la pausa, pero enseguida volvemos, esto es Expreso veinticuatro siete.
10:17Manténgase informado y en sintonía, regresamos en un momento a Expreso veinticuatro siete.
10:24¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
10:38Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo, donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
10:47Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información, quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad.
10:55Periódico Expreso, tan solo diez pesos el ejemplar.
10:59Sé parte de la vinculación multiplataforma del líder de información.
Recomendada
3:01
|
Próximamente
11:05
10:59
14:06
15:00
8:01
11:59
14:03
9:01
13:04
13:04
6:02
14:04
13:58
11:59
10:03
14:03
16:05
12:02
13:04
4:24
11:05
11:02