- 22/5/2025
🟣 En cabina, conversamos con María del Carmen Soto Esquer, candidata a Magistrada de Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de #Sonora. ⚖️
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00matutina de hoy que es miércoles perdón miércoles es jueves es jueves yo agarré una semana muy cortita
00:06es jueves 22 de mayo de 2025 nuestros diálogos con las candidatas y los candidatos a los diferentes
00:17cargos del poder judicial estatal y poder judicial federal es un gusto para nosotros asumir esta
00:24responsabilidad abrir estos espacios para que nuestros radioescuchas nuestros espectadores en
00:33redes sociales tengan elementos conozcan y tengan más una visión más clara verdad para participar
00:40con su voto este próximo primero de junio y bueno continuando con estos diálogos está con nosotros
00:48le agradecemos mucho María del Carmen Soto Esquer María del Carmen Soto Esquer ella es candidata
00:55magistrada del pleno del supremo tribunal de justicia del estado muy buenos días bienvenida
01:02María del Carmen cómo estás muy buenos días a usted y a toda la audiencia estoy muy bien
01:06cómo te sientes estoy muy contenta que si te preguntaran quisieras que durara más tiempo esto
01:12que ya se terminara qué dirías yo creo que el tiempo que nos dieron está bien está bien está
01:18bien para darse a conocer para visitar ustedes que es un cargo el poder judicial estatal o magistrados
01:26verdad del supremo tribunal de justicia abarca todo el estado tienen que recorrer todo el estado
01:31verdad la boleta de ustedes que colores es boleta rosa boleta rosa de color rosa tú apareces en
01:37el lugar en el soy la candidata cero cinco la cero cinco exacto esa boleta va a estar en todas las
01:42casillas en todas las casillas así es estatal no porque recordemos que estas elecciones también
01:48va a haber federales y allá en lo federal también va a existir una boleta de color rosa pero lo mío
01:53es estatal y aparece con la boleta rosa cero cinco estatal muy bien bueno háblanos de tu trayectoria
01:59un poco de tu trayectoria bien cómo fue que llegaste hasta aquí hasta ser candidata ok muy bien
02:05pues yo este desde que era estudiante en la escuela de derecho inicié como meritoria esto es iba y
02:12trabajaba y no había una paga pero mi paga era el conocimiento y de ahí ya me empezaron a llegar
02:19oportunidades empecé a subir escalones poco a poco pasando por esos puestos administrativos como
02:26oficial de parte archivo escribiente entre otros hasta que ya fui designada jueza oral penal en agua
02:33prieta sonora después fui jueza de adolescentes y de adultos en cajeme asimismo para temas de
02:41adolescentes y adolescentes lo que viene siendo lo penal pero pero especial para el sistema integral
02:48de justicia para los adolescentes de los cuales tengo una especialidad y de ahí me fui de jueza
02:54familiar a san luis río colorado después regreso aquí a esta ciudad de hermosillo sonora de jueza
02:59familiar y actualmente soy magistrada regional del tercer circuito en caborca sonora en un tribunal en
03:06caborca sonora y bien cuento con la licenciatura en derecho con una maestría en juicios orales con
03:11un doctorado en derecho la especialidad que hace un momento mencioné y diversidad de capacitaciones
03:16en distintos temas sí pues una una carrera una trayectoria muy amplia no en el poder judicial quién
03:25te postuló qué poder te postuló a mí me postuló el poder judicial del estado de sonora así es exactamente
03:31oye y bueno y si pierdes si no ganas tú eres juez entonces yo soy magistrada pero se trata de ganar seguro que
03:41si vamos a ganar sí estamos haciendo todo lo posible para conseguirlo lograrlo como cómo te
03:46identificas como crees que puedes conectar con los electores que en qué parte de tu trayectoria o de tus
03:57características bien yo yo considero que si tengo una conexión con con con los que puedan votar con las
04:05personas que incluso no conozco ahora que han dado por diversas partes de sonora pues la gente no me
04:10conoce ni yo tampoco la conoce pero me ha llevado muy gratas sorpresas no la gente me ha permitido
04:17dialogar explicarles qué trata la elección judicial mostrarles incluso una una boleta de ejemplo que
04:23imprimí para explicarle a la gente cómo es van a votar y he recibido muy buenas respuestas en cuanto a mi
04:29equipo de trabajo donde estado siempre he tenido excelente equipo de trabajo me ha gustado hacer ahora
04:35así que ese compañerismo me conducido con empatía con sensibilidad me gusta apoyarlos y eso ayuda
04:43muchísimo para que el trabajo salga porque sola uno no puede hacerlo es un barco muy grande un juzgado
04:48impartir justicia entonces trato de ser amigable pero a la vez también con puede ser estricta porque el
04:55trabajo así lo requiere y entonces creo yo que no me es tan difícil conectar estado en en en el tema de la
05:03familia hecho escucha con niñas niños adolescentes y la verdad la respuesta ha sido muy bonita estos estos
05:09niños niños adolescentes confían en mí tienen la esperanza de que yo les ayude en la contienda donde
05:15ellos están inmersos no entonces siempre me ha gustado este tener amigos platicar de bastantes temas
05:22entonces siento que sí sí sí logro hacer esa esa conexión a recepciones como todo no claro
05:28mariel carmen soto es que eres aquí con nosotros en esa conversación es candidata magistrada del pleno
05:34del supremo tribunal de justicia del estado de sonora hace unos momentos a una adversaria o compañera
05:41como le quieras llamar verdad de contienda pues es adversaria le hice esta pregunta también que la
05:49quiero plantear a ti autonomía del poder judicial actualmente es autónomo como seguir con esa
05:58autonomía mucho se oye de que tú lo escuchas verdad está en la conversación en las conversaciones de que
06:06luego de esta reforma no de la autonomía ni del federal ni del estatal que van a estar sometidos tú
06:12crees que va a haber autonomía como lograr esa autonomía con los otros poderes sobre todo del ejecutivo yo
06:19yo considero que sí sí va a haber autonomía yo tengo mucho tiempo en la impartición de justicia y la
06:26verdad ahí resolvemos sobre asuntos donde están dos partes donde están en juego el bienestar social
06:31intereses económicos entre otros entonces ahí es como le explico son las pruebas lo que mandan pues
06:41entonces si algo está acreditado las acciones o el tipo de juicio que se trata ya sea penal familiar
06:48civil mercantil eso es lo que habla pues entonces no puede
06:52lastimarse ese juicio entre entre las partes los jueces somos autónomos nosotros decidimos cada caso en
07:01concreto según las particularidades de ese asunto entonces yo veo muy difícil que vayamos a resolver que
07:07vayamos a perder esa autonomía o el poder judicial al contrario yo creo que esta reforma está dando esa
07:14apertura de que la gente sea más cercana a los juzgadores a las jugadoras magistradas y magistrados
07:20que sean escuchados y eso va a ayudar mucho pero eso no quiere decir que porque estemos más cercano vamos
07:26a perder la imparcialidad que tiene que tener un juzgador una juzgadora o bien que vayamos a perder la
07:32autonomía y nos vayamos a inclinar por la persona que fue a vernos cuando tenemos otra parte y que tiene
07:39pues sus peticiones sus acciones entonces yo considero que la autonomía no no se va a afectar no no se va a
07:47ver afectada como piensas que puede mejorar el sistema de justicia en el país el sistema de justicia
07:55siempre va a ser mejorable porque el derecho es cambiante y entonces la sociedad va a va cambiando va
08:02teniendo nuevas necesidades entonces no nos podemos quedar con lo que estudiamos en la carrera licenciado en
08:08derecho también me he desempeñado como docente y yo se los decía a mis alumnos de universidad no
08:12pueden quedarse solamente con la carrera de derecho ustedes tienen que seguirse preparando tienen que
08:17seguir estudiando maestría doctorado capacitándose y sobre todo escuchando a la sociedad le voy a dar
08:24un ejemplo no sé si recuerda usted que en navidad y año nuevo había disparos al aire y derivado de esos
08:32disparos al aire pues mucha gente salía lesionada grave las balas perdidas exactamente o perdía la
08:38vida entonces eso fue una necesidad de una sociedad y ahora en el en el en el código penal está el delito
08:45de disparos al aire y así hemos ido cambiando en cuestiones de las leyes por la necesidad de la
08:52sociedad exactamente no podemos quedarnos atrás no tenemos que ir haciendo varios cambios también en
08:59el tema de niñas niños adolescentes antes utilizaban mucho la palabra menores y los menores y los
09:05menores entonces ya esto ya hay un pronunciamiento en cuanto a que decir ese término de menores es
09:09discriminatorio entonces ahora que tenemos que decir niñas niños adolescentes eso también es un cambio
09:15un avance porque si decimos menores entonces estamos diciendo que son inferiores a quien también había
09:21otra necesidad en en cuestión de unos juicios que se llaman de interdicción que es cuando la persona por
09:27algún motivo pues estaba postrada en su cama no podía moverse entonces había un juicio que se
09:31llamaba de interdicción y se declaraba que esa persona pues no estaba en condiciones de decidir ese
09:37juicio también fue declarado discriminatorio y ahora existe un juicio que es para designar salvaguardas
09:43esto es para designar un tutor un jurador que a esa persona que en esos momentos cuenta con alguna
09:50discapacidad o está postrada en una cama cama que le ayudan a hacer mejor su vida entonces es así
09:55como el derecho y la justicia va mejorando según la necesidad de la sociedad según los avances y
10:01nosotros como juzgadores como juzgadoras tenemos que estar muy pendiente de necesidades no podemos
10:06quedarnos atrás bien maría del carmen soto es que muchas gracias muchas gracias aquí con nosotros
10:12candidata magistrada del supremo tribunal de justicia del estado sonora ya nada más por último un breve mensaje
10:19le agradecería mucho a nuestro radio escuchas incluido el número que lleva usted en la boleta y qué color de boleta
10:26ok muy bien pues yo quiero invitarlos a todos a votar este primero de junio que hagan valer sus derechos
10:33porque es un derecho de toda ciudadana y ciudadana elijan ustedes a sus jueces juezas magistrados y magistradas
10:38entren a la página del instituto estatal electoral donde van a conocer a todos los perfiles de los que
10:44estamos aquí en esta elección y así también si me hacen el favor de seguirme en mis redes que tengo
10:50facebook tiktok y instagram y ahí van a conocer un poquito más de mi experiencia de mi trayectoria
10:55y de lo que ando haciendo con motivo de esta campaña y pues quedo a la orden
10:59y
Recomendada
12:02
|
Próximamente
14:06
11:02
3:01
11:05
8:01
13:04
11:59
11:59
15:00
13:04
13:58
13:04
14:04
14:03
13:04
10:03
11:02
6:02
15:03
11:05
14:03
9:01