- 29/5/2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Hoy también tenemos un tema que probablemente afecta a mucha gente y que miren, la gente se calla.
00:10La gente no lo habla porque le da vergüenza y la verdad es que la vergüenza, el otro día lo decíamos,
00:16solo la tenemos nosotros. En el momento en el que rompemos con la vergüenza,
00:20¿qué nos va a importar lo que diga fulano, sultana, la vecina, si se dio cuenta señora que usted tiene hongos en los pies?
00:25O sea, hay que buscar una solución. ¿Qué nos tiene que importar lo que diga la gente?
00:28No, lo que nos importa es estar bien con nosotros y por eso hoy nos acompaña un especialista podólogo,
00:37el doctor Andrés Herrera, para hablar sobre este tema y que usted también, por supuesto,
00:42que haga todas las consultas que quiera. ¿Cómo me le va, don Andrés?
00:45Muy bien, Sergio. Muchas gracias por la invitación.
00:47Un placer, de verdad. Vamos a ver. Yo tengo que empezar preguntando, iba a decir que,
00:54¿cómo son los hongos en los pies? Yo creo que es válido que yo diga, ¿cómo son los hongos en los pies?
00:58Para saber si alguien tiene hongos en los pies.
01:02Ok. Normalmente vamos a encontrar ciertas características como específicas en los pies,
01:10en este caso, cuando vemos un proceso de infección en los hongos.
01:14Lo que pasa es que es sumamente importante que se haga una valoración.
01:18La valoración es indispensable porque de ahí es donde va a partir lo que es el buen manejo, ¿verdad?
01:26El abordaje de la situación.
01:27Exactamente, correcto. Eso es indispensable.
01:29Entonces, porque, vamos a ver, del hongo a veces se dice que la uña se pone gruesita,
01:34que se pone porosa, amarilla.
01:36Ahora en maquillaje estábamos hablando, porque como estábamos conversando sobre los temas que teníamos hoy,
01:43y entonces estaba yo diciendo y decía, yo creo que los hongos, la uña se pone,
01:48no sé si ese es el término correcto, con estrías que se hacen como canalados.
01:54Unas rayitas.
01:55Eso es hongo.
01:57Exactamente, eso pueden ser hongos.
01:59Ok.
01:59Por eso te decía que la valoración es muy importante,
02:02porque es necesario hacer ciertos estudios que nos van a, ahora sí, poner los puntos sobre las ies, ¿verdad?
02:09Nos van a decir, esto sí es un hongo, ¿ok?
02:12Porque resulta que hay otro tipo de microorganismos que pueden similar las mismas características de los hongos.
02:20Sin ser hongo.
02:20Exactamente, por eso es que entonces muchas veces pasa que el paciente tiene años de tener un hongo
02:27y te dice, mira, es que tengo muchos años de estar con esto, pero nadie le ha podido llegar.
02:32Perdón que le interrumpa, cuando la gente dice eso, es porque, por ejemplo, tiene el hongo,
02:41la uña le creció, ya tiene la uña buena, y ocho meses después, otra vez tiene hongo.
02:47O es que tiene el hongo y el hongo nunca se quita, ahí está.
02:51A veces puede que pase eso, o recordemos una cosa, una característica de los hongos es que son oportunistas.
02:58El hongo va a aprovechar un organismo que le permita ser infectado, ¿verdad?
03:04Ok.
03:05Entonces es muy importante que nosotros hagamos un cuidado integral.
03:09No podemos solamente llegar y decir, bueno, voy a ponerme la laquita, voy a tomar mi medicamento,
03:14voy a ponerle láser y listo, se quitó y ya.
03:18No, porque vamos a ver, si hay una predisposición a padecer de los hongos, pueda que vuelva a pasar con el tiempo.
03:24Y recordemos, nosotros pasamos todo el día con zapato, y ese zapato, si yo tengo un hongo, va a contaminar el zapato.
03:35¿Y cuántas veces limpiamos el zapato?
03:37Ah, bueno, pero estábamos hablando de hongos y nos referimos inmediatamente a las uñas.
03:42Pero, por ejemplo, en las separaciones de los dedos, cuando se presenta, también.
03:49Lo mismo porque son hongos diferentes. Los hongos viven en todo un reino, ¿verdad?
03:57Y ellos tienen diferentes grupos.
04:00Ok.
04:01Y unos van a afectar las uñas y otros van a afectar lo que es la piel, ¿verdad?
04:07Entonces hay mucha variedad en cuanto a lo que es los hongos.
04:11Les voy a recordar el número de teléfono 21 00 13 13. Sinvergüenza. No, sinvergüenza no. Sinvergüenza. Llamen y pregunten.
04:22Y si no quieren decir el nombre, no lo digan. O mandan un mensajito y pongan ahí anónimo. O ponen un... Se inventan un nombre.
04:29Y hacen la pregunta si es que les da vergüenza. A mí como no me da vergüenza, yo voy a contar algo.
04:34Para que el doctor me diga. Vea. Voy a contar una historia. Cada vez que yo hago la romería a Cartago, resulta ser que yo llego a Cartago cansado, luego ya llego a la casa y todo el asunto y no sé qué.
04:48Dos o tres días después. Dos días después. O día y medio después. Mis uñas de los dedos gordos es como que si me hubieran dado un majonazo con un martillo y es morada, morada, morada, morada, morada, morada.
05:06Y hasta que no termine de crecer la uña, no se me quita. Es como una... Como que se me rompen todos los vasitos capilares debajo de la uña.
05:15Obviamente seguro por el... Yo pienso. El golpe. Ajá. ¿Eso puede ser un hongo o no es un hongo? No, eso no es un hongo. Eso se llama una onicolisis.
05:24Una onicolisis es cuando la uña se desprende por un... Por un traumatismo. Esfuerzo. Exactamente. Y lo que hace es que se despega la uña de la camita, del lechunguial.
05:34Ok. Claro, eso está pegado por capilares. Entonces eso se rompe, se despega, se rompe, perdón, y eso sangra y se acumula ahí.
05:42Después de la onicolisis, o sea, cuando se suelta la uña, se hace un hematoma submugial, que es acumulación de sangre sobre la camita.
05:50Ok. ¿Qué se usa para controlar los hongos en los pies?
05:57Ok. Para los hongos... No, mejor prevengamos primero.
06:00Ok. Para prevenir, bueno, el cuidado es indispensable. Yo les voy a dar mis estrategias, que son las que yo normalmente uso.
06:10Exactamente. Pero digamos, yo siempre les digo a mis pacientes, cuando usted se baña, usted se seca, ¿qué es lo último que se seca?
06:18Eh... ¿Verdad? Con el paño.
06:23Ajá.
06:24Normalmente...
06:25Yo, no, yo los pies creo... Ah, no, mentiras. Sí es cierto, porque yo me empiezo a secar en la ducha.
06:31Ajá.
06:32Sin salir.
06:33Exactamente.
06:33Ajá.
06:34Bueno, y eso es una práctica súper buena.
06:36Exactamente.
06:36El que me queda.
06:37Nos empezamos a secar la cabeza y vamos hasta abajo. Llegamos a los pies. ¿Cómo está ese paño cuando llega a los pies? Está empapado. Ese paño está mojado. Entonces, una recomendación que yo doy es tengan un paño pequeñito específicamente para los pies. Entonces, cuando voy a salir de la ducha, me seco los pies con un paño que está completamente seco.
06:59Recordemos que los hongos se van...
07:02¿Pasan?
07:02Eh... No, los hongos, lo que pasa es que ellos crecen en un ambiente de humedad.
07:06Ok.
07:07Entonces, ¿cómo lo controlamos? ¿O cómo lo prevenimos? No le demos el... No le demos el alimento.
07:12Entonces, ¿sí funcionan los talcos?
07:15El talco, el talco, vamos a ver, puede funcionar, pero no es tan efectivo, porque después va a ser que tus glándulas sudoríparas del pie también se sobreestimulen.
07:24Ajá.
07:25Entonces, pueden humedecer más el pie.
07:28Voy a hacer rápidamente, porque me da miedo el tiempo, una pregunta anónima que nos hicieron. Me hicieron caso y no dijeron el nombre. No sabemos si es un hombre o si es una mujer.
07:36Dice esta persona que no tiene picazón en los pies, pero un tremendo mal olor. El mal olor podría ser hongo.
07:45Sí, pues eso puede ser. Pueden ser hongos o pueden ser bacterias también.
07:48Ok.
07:48Eso se llama bromidrosis. Bromidrosis es el mal olor de los pies, porque hay una combinación de muchas cosas.
07:55Entonces, el sudor con el ambiente hermético cerrado, eso hace que agarre ese olor.
08:04Don Hernán se atrevió a mandarnos una pregunta. Dice, hola, don Hernán. Hola, Hernán. Soy Hernán.
08:11¿Qué ha perdido? Y algunas uñas que se le han caído. Y que puede ser que no le vuelvan a crecer si no controla el hongo.
08:23¿O la uña crece a pesar de que se le caiga por el hongo?
08:28Crece más lento. Una uña que está infectada va a crecer más lento. El crecimiento no es normal. Una uña tiende a crecer por lo menos un milímetro por semana.
08:37Cuando está infectada, disminuye.
08:40Disminuye el crecimiento.
08:42Ok. Uno ve montones de cosas en redes sociales y todo el asunto. Y aplicación de gotas y remedios caseros y todo el asunto.
08:49Recomendación, Andrés. ¿Qué es lo mejor que hay que hacer si creemos, sospechamos o confirmamos ya que tenemos hongos en los pies?
08:55Ok. Lo primero, tienen que consultar a un podólogo. Un podólogo que esté certificado. Un podólogo que tenga una credencial para trabajar como un podólogo.
09:08Ok. Siempre es importante preguntar por eso porque nosotros estamos capacitados para poder dar ese servicio de la manera correcta.
09:18Hay que hacer la valoración. Hay que hacer definitivamente un cultivo. Definitivamente hay que hacer un cultivo porque eso, el cultivo, el frótis y el cultivo, que es como se llaman los estudios, lo que van a hacer es que nos van a decir, este es el tipo de hongo que usted tiene, con esto es que se maneja y puedes tener más amplia, una amplia gama de tratamientos.
09:44Ok. Tratamientos hay muchos. Antimicóticos. Y efectivos. Hay orales. Hay orales. Hay en lacas. Ajá. ¿Verdad? Están las terapias láser. ¿Verdad? Cremas, sprays. Exactamente. Todo eso puede servir.
09:57Hay desodorantes de pies. Hay desodorantes para pies. Ajá. Y ayudan a que, este, a prevenir los hongos. Ajá. Sí, sí, se puede. Es muy importante tenerlo porque eso también te va a ayudar a limpiar tus zapatos. Ah. Limpiar tus zapatos, sí.
10:12El colocarse, por ejemplo, el desodorante o estos productos y luego ponerlo, de una vez va limpiando como quien dice el zapato.
10:19Los desinfectos, sí. Es como. Los desinfectos. Ah, me parece. En un minuto y medio nada más hago la última consulta y porque me estaba riendo, porque doña Iris, que nos llamó al 21001313, este, bueno, perdón, aprovecho, ahí están los teléfonos del doctor.
10:32Doctor, doña Iris decía un término que se usa en el campo y la gente que está en el campo o más alejado del gran área pensará, yo le voy a preguntar al doctor si es lo mismo.
10:42¿Hongos en los pies o yuyos? ¿Yuyos? ¿Y qué dijo antes? Este, casa. Casa dijo otro nombre.
10:50¿Niguas? ¿Niguas? O sea, no, era casa. ¿Niguas? ¿Es lo mismo? Sí, las, no, no es lo mismo.
10:55Ok. Este, los, los, bueno, los yuyos, que es como se conoce popularmente, es, es un hongo, pero en, en, en la piel de los pies.
11:06¿Solo un tipo? Sí, sí, sí, son, sí, se llaman micosis.
11:09Perfecto. Doctor, muchísimas gracias, de verdad, por habernos acompañado a hablar de manera un poco más relajada de un tema, de verdad, que a la gente le da vergüenza y no lo tienen, ¿por qué? No tienen, de verdad, por qué darles vergüenza.
11:21El doctor, cuando vayan, no le va a decir, ay, ¿qué estaba haciendo usted que tiene un hongo? O, ay, ¿en dónde andaba metida o metido que tiene un hongo? No, por favor.
11:29Este, ahí estábamos viendo en Cintillo, redes sociales, doctor, o? Sí, este, WhatsApp.
11:34Me pueden, me pueden ubicar en Instagram, DR, guión bajo, Herrera, guión bajo, CR, o el WhatsApp, creo que es el 86203850, ese es el que se me olvida, y el, o el 2101-1205.
11:52Ahí está el Instagram, también para que lo busquen, arroba, doctor, guión bajo, Herrera, guión bajo, CR. Muchísimas gracias, de verdad.
11:59Con mucho gusto.
Recomendada
27:07
|
Próximamente
15:11
12:57
15:22
11:24
3:04
2:51
11:06
5:21
2:38