Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 28/5/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Hay un concepto que se escucha cada vez más en los procesos electorales, se trata de la
00:09paridad de género. ¿Esto qué significa? Según el Tribunal Supremo de Elecciones,
00:13es un principio de participación política igualitaria por sexo, según el cual las
00:18nóminas de candidaturas a los cargos de elección popular deben estar integradas por igual número
00:24de hombres y de mujeres. Por ejemplo, la lista de aspirantes a las diputaciones de Heredia,
00:29que presente a inscripción un partido político, debe conformarse por tres candidatos y tres
00:36candidatas, puesto que, por este territorio, se eligen seis personas legisladoras. Así quedó
00:42establecido desde el 2009 en el artículo 2 del Código Electoral. En la Asamblea Legislativa no
00:48es la excepción. En 1953 se eligieron las primeras tres diputadas del plenario y en la actualidad el
00:55país cuenta con una paridad histórica en el primer poder de la República, con 28 mujeres y 29 hombres.
01:02Me tocó ser la primer secretaria del directorio legislativo el último año. Un momento muy lindo
01:11porque fue un momento histórico. Fui la primera mujer en la historia en ser primer secretaria y en
01:17el mismo momento estaba también embarazada y me tocó ser la primera mujer en estar embarazada,
01:24pasar el embarazo y tener un hijo acá en la Asamblea Legislativa. Y ahora pues me toca una
01:30vicepresidencia y para mí pues es un orgullo y una gran responsabilidad porque creo profundamente que
01:37hace 20 y resto de años la meta era participar de la mujer, pero hoy día la meta no es participar,
01:47ya esa puerta está abierta. La meta es alcanzar el poder. Sin embargo, para criterio de quienes lo
01:53conforman aún falta camino para robustecer la participación femenina. Ya que esta es la primera
02:00vez que tenemos un plenario con la paridad, pero por la coyuntura política no se logró llevar a una
02:08mujer. No hay votos, no hay apoyo, no se rompen las líneas partidarias. Los partidos políticos tenemos
02:14mucha responsabilidad, incluyéndome, ¿verdad? De traer mujeres en agenda para poder abrir espacios y
02:20seguir luchando por los derechos de las mujeres en todo su ámbito, no solo los derechos políticos.
02:26Yo pienso que hay una deuda histórica con la mujer tremendamente grande. Solo cuatro diputadas
02:33han logrado ser presidentas aquí en la Asamblea Legislativa. Sin embargo, creo que cada una de
02:39nosotras debemos poner nuestro nombre y participar y no debemos frustrarnos por no llegar si es el caso,
02:48porque se ponen piedras que van sirviendo y empujando al resto de las mujeres. Y bueno,
02:57yo espero que las próximas Asambleas Legislativas, y es lo que trato de pensar, que en las próximas a lo
03:03mejor van a ser cuatro mujeres las presidentas acá. En reflexión de este tema, la presidenta del
03:09Tribunal Supremo de Elecciones, Eugenia Zamora, indica que el recorrido para alcanzar el reconocimiento
03:15pleno de nuestros derechos como humanas ha sido largo y arduo. Quizás el trecho pendiente sea aún
03:21más extenso y dificultoso. Sin embargo, la autoridad electoral afirma seguirá apoyando esa empresa.

Recomendada