Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 28/5/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El requisito básico y fundamental para acudir a votar en febrero del próximo año es tener la edad mínima, es decir, los 18 años, y sobre todo, tener la cédula en la mano, en buen estado, incluso aunque esté vencida.
00:17Así es, las personas en Costa Rica podrán votar aunque su cédula esté vencida. Es más, podría decirse que es el único trámite que uno puede realizar con el documento vencido, pero ¿cuánto tiempo de vencida puede tener nuestra cédula? Gerardo Abarca, director del Registro Electoral del Tribunal Supremo de Elecciones, nos indica.
00:40Porque cuando el padrón se cierra, después del 30 de septiembre, que es la fecha de cierre, ya no podemos hacer ninguna modificación. Pongo el ejemplo de una persona que se trasladó a vivir por trabajo a Guanacaste y sabe que para la elección va a estar en Guanacaste, pero quiere votar.
00:57Si esa persona antes residía en Atillo, probablemente va a estar inscrito en Atillo en este momento si no ha hecho ningún cambio. Entonces, es importante verificarlo cuando ya estén las listas provisionales de electores, porque él va a poder hacer un cambio en su inscripción electoral siempre y cuando lo haga antes del 30 de septiembre.
01:21Quienes crean que no podrán votar porque cumplen años precisamente el día de las elecciones o a lo mejor unos días antes, no se tienen que preocupar porque pueden hacer el trámite con anterioridad y recoger su cédula el mismo día en que votarán por primera vez.
01:40Al 30 de septiembre, el 30 de septiembre es la fecha límite para realizar cualquier gestión que involucre un cambio en nuestra inscripción electoral.
01:53Personas que cumplen 18 años, incluso hasta el propio día de la elección, podrían votar siempre y cuando soliciten su documento de identidad a más tardar el 30 de septiembre.
02:05Un muchacho que cumple años el 1 de febrero de 2026, un joven, podría votar siempre y cuando venga y solicite su cédula de identidad antes del 30 de septiembre.
02:18Además, hay que tomar en consideración algo importante en las fechas del calendario electoral.
02:24Aunque una persona puede recibir su cédula el propio día de las elecciones, esa persona tuvo que haber hecho el trámite y quedar empadronado, es decir, inscrito en el padrón electoral, antes de la fecha en la que éste se cierra.
02:40De lo contrario, aunque tenga su cédula, si no aparece en el padrón, no podrá votar.
02:45Y si ustedes se preguntan si hay mucha gente pidiendo cédula nueva o hay que hacer mucha fila, no se preocupe, porque cada vez se agiliza más el proceso.
02:56Mire, el proceso de entrega de cédula de identidad es un proceso muy ágil, es un proceso muy sencillo.
03:01En las 32 oficinas regionales del Tribunal Supremo de Elecciones, en sede central, incluso se habilitan horarios especiales hasta el propio día de la elección para poder hacer la solicitud y la entrega del documento de identidad.
03:16En eso, las personas pueden asistir en el horario en que esté habilitada estas oficinas, 32 oficinas regionales y sede central, hacer la solicitud, retirarla.
03:26En la mayoría de los casos, el mismo día podría hacerse la solicitud y el retiro.
03:30En el caso de las oficinas regionales, puede durar un poco más el trámite e incluso hay un servicio especial con correo de Costa Rica que entrega el documento cubriendo un costo adicional.
03:41También hay que considerar que la renovación de la cédula ahora tiene un costo económico.
03:47Ya no es gratis en aquellos casos en los que se pida más de una copia adicional.
03:51¡Gracias!

Recomendada

0:36
Próximamente