Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/5/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Y hoy recibiendo la visita de la gente de Chilangos, nos acompaña Josué, Pedro e Iván.
00:05Y ya hicieron, bueno, hicieron, Pedro, preparó la primera de las recetas, que era ese súper burro,
00:12exactamente que decíamos antes, es la mamá de los burros, de una burra birria, si lo pronuncié bien.
00:19Correcto, ¿verdad?
00:20Pero viene una segunda receta, y es momento entonces de presentarles los ingredientes.
00:26Entonces, Josué nos va a decir, bueno, perdón, Pedro, ¿vamos a preparar dos?
00:31Dos taquitos con queso suizo y dos taquitos sin queso.
00:34Ok, pero son diferentes unos de otros por los ingredientes.
00:37No, es el mismo ingrediente, pero el cliente puede tener dos opciones, bañado con queso o sin queso.
00:42De hecho, en México, cuando le agregamos queso a algún platillo, se llama suizo.
00:47Entonces, enchiladas suizas llevan queso, tacos suizos llevan queso.
00:52¿Y si pide una quesadilla?
00:53También.
00:54¿Puede ser una quesadilla suiza?
00:55Pues, otra quesadilla es quesadilla, ¿verdad?
00:59Como dato curioso, la quesadilla en México en realidad solamente es tortilla y queso.
01:03Eso, o la primera vez que yo aquí, en un lugar, pedí la quesadilla y me preguntaron que con qué.
01:09¿Con qué? ¿Con queso? ¿Con qué es la quesadilla?
01:13¿Con queso?
01:13Con queso.
01:14No me le pongo a otro.
01:14Exactamente.
01:15Bueno, vámonos con los ingredientes de esta segunda receta.
01:18¿Qué lleva, Josué?
01:19Bueno, aquí vamos a aprovechar los taquitos.
01:23Pueden hacerlo con lo que quieran.
01:25Lo que cabe en la tortilla, lo convierte en un taco.
01:27Ok.
01:27Pero el día de hoy les traemos carne de asada.
01:30Esta carne en nuestro restaurante es sazonada y marinada de 34 horas.
01:34Después se asa el trompo y la traemos aquí el día de res.
01:38Ok.
01:39¿Qué más lleva?
01:40Lleva cebollita, culantro y, por supuesto, nuestra tortillita.
01:44Ok.
01:44Yo les estoy mostrando aquí esto porque Iván me iba a dar la explicación de los trompos.
01:51Sí.
01:52Nosotros venimos innovando con estos trompos.
01:54Aquí este es el típico trompo al pastor, ¿verdad?
01:56El que todos conocemos, el rojito.
01:58Ajá.
01:58Y por detrás tenemos el trompo de asada, que es un trompo un poco diferente que obviamente viene con carne de res.
02:05Esto, el efecto del trompo hace que se cocine en sus propios caldos y sea una carne súper jugosa, ¿verdad?
02:12Exacto.
02:12Esta es cerdo.
02:13Ese es cerdo.
02:14Y esta es...
02:15El pastor.
02:16Y eso se llama asada.
02:17Asada.
02:17Ok.
02:18Pero es res.
02:19Es res.
02:19Y es con lo que se va a preparar.
02:21Es con lo que se va a preparar.
02:22Adelante, Pedro, no lo interrumpo más para que Josué nos vaya explicando cuál es el paso a paso, qué es lo que hay que hacer.
02:29Primero, ya la carne se le dio un golpe de asado en el trompo, que es la manera que han visto en los restaurantes mexicanos que están trompando vueltas en un asador.
02:39Y como decía don Iván, poco a poco él va cocinándose lentamente, agarrando muy buen sabor.
02:45De hecho, estos taquitos son originarios del estado de Nuevo León, en su ciudad de Monterrey.
02:49Porque allá hay mucha actividad con un tema de agropecuaria, pero con la crianza, ¿verdad? De animales como la red.
02:58Entonces, en México la gente y los poblerinos se reúnen a comer tacos de asada, por ser la actividad económica número uno en la ciudad.
03:08De ahí viene esta receta.
03:09Entonces, la vamos a calentar, la vamos a adorar un poco para activar un poco todo ese sabor que lleva, como le comentaba, porque lleva 24 horas sazonada y asada.
03:17Calientan las tortillitas.
03:19Y esa tortilla, esa sí es de harina de trigo.
03:23Sí, correcto.
03:24¿Y por qué tan amarilla?
03:25No, ese es de maíz.
03:26Ah, perdón.
03:27Es de maíz.
03:27Es de harina de maíz.
03:28Sin embargo, ellas llevan un producto que se llama amistalizado, que las pone un poquito amarillas, porque se le agrega un poquito de cal, para que ellas sean flexibles, porque no hay nada que comerse un taquito y se parta la tortilla.
03:44Exactamente.
03:45Iván, ¿qué son los tacos de canasta?
03:48Uf, los tacos de canasta son unos tacos preparados, en realidad más que todos son transportados en su canasta, ¿verdad?
03:56Y vienen de diferentes sabores.
03:58Son preparaciones y adobos diferentes.
04:01Realmente no, no, es un taco muy diferente, pero se vende en la canasta.
04:06Correcto, en la canasta.
04:07En la canasta, ¿verdad?
04:08Y ahí el nombre, exactamente.
04:11Este, ok, estos, Pedro, son la primera versión, ¿verdad?
04:18Esta es la primera y esa es la segunda.
04:20Que lleva el queso.
04:21Que lleva el queso.
04:21Y que los hace suizos.
04:22Los convierten, los convierten en tacos suizos.
04:25Muy internacionales ellos.
04:26Tacos suizos, o sea, siempre los tacos acompañaditos por su cebolla, chile dulce.
04:30Y a los que les gusta, piña.
04:32Y culantro.
04:33Culantro.
04:34Perdón.
04:35Cebolla, culantro y piña.
04:38Ok.
04:39Ah, y piña.
04:42Ok.
04:43¿Qué horario tienen ustedes en Chilangos?
04:45Bueno, en Chilangos estamos abiertos de 12.
04:49Entre semana, de 12 a 9.
04:50Y en fin de semana, cerramos hasta las 12 de medianoche.
04:53Antes, yo le estaba preguntando a Iván, perdón, que me estabas diciendo que en el caso de Curry.
04:59En el caso de Curry, que es el restaurante, tenemos un restaurante de servicio de restaurante con meseros.
05:07Y este restaurante se enfoca muchísimo en coctelería y mixología.
05:10De hecho, este es un restaurante muy, muy juvenil en ese sentido.
05:14Venimos mucho con el tema de las noches de despecho, música en vivo, coctelería de primerísima calidad.
05:22Muy enfocados en el mezcal, muy enfocados en las margaritas, muy enfocados en el tequila, en los shots.
05:28No solamente shots pequeños como los que conocemos nosotros.
05:31Tenemos shots calibre 50, que son shots muchísimo más grandes.
05:36Entonces, venimos innovando.
05:37Y en el restaurante van a poder encontrar estas salsas también, que son las salsas...
05:41Ay, sí, las salsas.
05:42Vean, voy a colocar aquí, perdón, muchachos.
05:45Exactamente.
05:46Y vean las salsas.
05:46Pero me decía, Iván, que las salsas todavía no están siendo comercializadas, sino que se usan en el restaurante.
05:52En el restaurante, pero pueden llegar y ahí les podemos también dar un poquito.
05:57Exacto.
05:58Estas salsas, al igual que los tacos y la comida mexicana, es a tu gusto.
06:02Entonces, es desde cero picante, la novata, la canija, hasta llegar a la peligrosa.
06:07Esto es a cada quien como le guste.
06:10Realmente la gente piensa que los mexicanos comemos chiles para enchilarnos la boca, pero
06:17realmente lo hacemos para resaltar los sabores.
06:18El chile, recordemos que abre las papilas gustativas y hace que la comida sepa más sabrosa.
06:24¿Usted cree que estos tacos se pueden comer con alguna de las salsas?
06:28Con cualquiera de las salsas puedes comértelo.
06:30Segunda pregunta, conociéndome estos minutos que me han conocido, ¿por cuál salsa creen que yo aguantaría?
06:39No, no voy a decir aguantaría, porque uno no tiene que aguantar el chile, uno lo tiene que tolerar o disfrutar.
06:44Correcto.
06:45¿Cuál de esas salsas creen que yo disfrutaría?
06:50Ya me vieron enojado fuera de esas escenas.
06:52Bueno, yo pienso, digamos, si usted tal vez no ha comido mucho, mucho picante y es su primera vez,
06:59entonces cortaríamos con la verde, que es la más suave.
07:02¿Cómo? ¿De verdad?
07:03No, yo pienso que Sergio tiene un poquito de experiencia en comida mexicana.
07:08Creo que la chingona le iría bastante bien.
07:11Concuerdo con don Iván.
07:12La chingona le iría bastante bien.
07:14Y verdad que Pedro dejó esos taquitos sin culantra para que yo pudiera probar.
07:17Se lo agradezco montones.
07:19Porque yo puedo abrir, perdón.
07:20Adelante, todo suyo.
07:21Ok, voy a probar entonces la chingona, que digamos que tiene un nivel de picante más allá del medio.
07:29Un poquito, sí, más allá del medio.
07:30Ajá.
07:31Ahora yo le digo, no, hombre, se necesitaba un quinto aquí.
07:35Vamos a probar exactamente.
07:38Voy a ponerle nada más un poquito.
07:40Síganme, muchachos, aquí.
07:41Exactamente.
07:44Perdón.
07:45Qué batir, venía bien empacado.
07:47Sí, exactamente.
07:47Voy a hacer esto.
07:50Gracias.
07:50Ahí me están enseñando el agua, de una vez, por aquello de que...
07:53No va a ser necesario.
07:54No va a ser necesario.
07:54No va a ser un accidente, yo aquí.
07:57Que no creo.
07:57La verdad es que no creo.
07:59No va a ser necesario.
08:00¿Este lleva chipotle?
08:01No.
08:02¿Qué lleva la chingona, José?
08:03Lleva varios chiles secos.
08:05Lleva chiles que traemos desde México, chile guajillo.
08:07Ok.
08:08Lleva chile morita, chile pasilla.
08:10Y balsantes ingredientes, pero tiene mucho sabor.
08:13Como decía, don Iván, el picante mexicano...
08:16¿Tenemos una cucharadita o algo por ahí?
08:18Ajá.
08:19El picante mexicano, una buena salsa, siempre, siempre va a saberte muy bien y después te va a recibir el picante.
08:28Para no excederme.
08:29No, puedes echarle más.
08:31Puedes echarle más sin miedo.
08:32Ajá.
08:33O sea, este no es el caso.
08:35Yo tenía que probar.
08:37Sergio, se ve que...
08:38Sergio, yo tengo fe.
08:40Yo tengo fe.
08:42Yo creo.
08:43Limón grito.
08:45Dicen, dicen, vamos a ver.
08:47Es importantísimo que todo taco lleve su limón.
08:50Exacto.
08:50A mí siempre me da algo cuando veo que la gente no le echa limón al taco.
08:53Ajá.
08:54Vamos a probar.
08:55Exactamente.
08:56Aquí.
08:56No sé si, Sergio, ¿sabías cuáles son las técnicas de comer su taco de un mexicano?
09:02¿Cuáles?
09:03Bueno, primero que todo, tienes que agarrar el taco muy bien y levantarlo siempre recto para que no se te haga por los lados.
09:09Ajá.
09:10Y después tienes que hacer la técnica de la cabecita, que es doblar la cabecita para que no le inclines y puedas comerte.
09:15El taco no es el que se mueve.
09:17O sea, repítame paso a paso.
09:19Lo agarras con el dedo índice y con el dedo pulgar, bien, lo aprietas bien.
09:24Así.
09:25Lo levantas en línea recta para que él no se le salga por ningún lado y aplica la técnica a la cabecita.
09:30Ok.
09:30Te inclinas un poco y ya te lo comes.
09:33Listo.
09:34Vamos a ver si lo tenemos.
09:36Exactamente.
09:37Ahí.
09:37Exactamente.
09:38Y aquí tengo que doblar, pero completamente como al revés.
09:40Ah, exacto.
09:41Ah, exacto.
09:41No le estoy doblando, exacto.
09:43Ajá.
09:43Ajá.
09:43Perfecto.
09:44Un taco sin desperdicio.
09:49Todos están con hambre, ¿eh?
09:50Todos.
09:51Todos.
09:52Tiene antojado a los compañeros.
09:54Imagínense en la casa.
09:56La gente que está en la casa.
09:57¿Qué tal?
10:02Dos niveles más, dos niveles más.
10:05Ajá.
10:06Bueno, y estos tacos.
10:06¿Pero será que no le...
10:08Ah, dos niveles más de picante.
10:10Sí.
10:10Claro, adelante.
10:11Sí, estas son salsas que obviamente hacemos para que la gente pueda disfrutar de su taco.
10:18Este, como les comentaba, a veces no se trata del picante, sino del sabor que le agrega.
10:23Entonces, eso es lo que buscamos también en el restaurante, que la gente no llega a sufrir, sino que llega a disfrutar.
10:29Cuando vayan...
10:33Cuando vayan...
10:36Sí, entren a la chingona.
10:37Entren a la chingona.
10:38De una.
10:40Correcto.
10:40Y luego van al segundo nivel, al siguiente nivel, que sería la peligrosa.
10:46¿Dónde estaba la peligrosa?
10:48Perdón.
10:49Está aquí la peligrosa.
10:51Me perdió.
10:52Sí, en realidad nosotros mexicanos utilizamos diferentes salsas para diferentes cosas.
10:56Por ejemplo, yo la verde siempre la utilizo para flautas y chalupas.
11:01Inclusive para huevos.
11:03Las más fuertes, las peligrosas, yo las utilizo para sopas.
11:07Y a mí me gustan siempre las medias para los tacos, que es como chipotle, salsas de ese estilo.
11:16Que de hecho, por ejemplo, en los tacos, entonces uno puede percibir un poco más el picante.
11:19En una sopa diluís un poco más el sabor.
11:22Exacto.
11:22Máximo, si le pones alguna crema o la natilla nuestra y todo el asunto, entonces también puedes como alivianar un poco.
11:29Y ahora creen que yo estoy fingiendo y que yo estoy aquí.
11:31Pásenme el agua por aquí.
11:33No para nada, de verdad.
11:34Pueden probar la chingona con toda la confianza del mundo.
11:37Ronald, nos vamos a una nota.
11:40Los despido.
11:41Ya a ellos.
11:41Muchachos, exactamente.
11:42Muchachos, agradecerles de verdad.
11:44Muchas gracias.
11:45Invitadísimos para cuando regresen, porque en estos días y tardes de lluvia se necesita una buena sopa azteca.
11:51Una buena sopita para la goma.
11:53Y veamos los secretos y los tips de una sopa azteca.
11:59Muchas gracias a Josué, a Pedro y ahí va.
12:01Muchas gracias, Sergio.
12:02Gracias.
12:02Gracias.
12:02Nosotros, Pablo.

Recomendada