Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/5/2025
Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...

En Cuba inician los preparativos para la la 3ª edición del Concurso de Coreografía e Interpretación Fernando Alonso In Memoriam

Y en Países Bajos fue inaugurado un nuevo museo sobre la migración mundial.

Además conoceremos mifinestaciones culturales de Colombia .

Todo esto y mucho más en Somos.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...
00:00Iniciamos ahora en México, donde el Palacio de Bellas Artes recibirá la segunda temporada de 2025 del ballet Coppelia.
00:19Este clásico, que celebra su 155 aniversario, es un ballet sentimental y cómico,
00:24realizado en tres actos que narra la historia de Coppelia, la enigmática hija del doctor Coppelius.
00:30El director artístico de la Compañía Nacional de Danza, Eric Rodríguez,
00:34destaca la importancia de conectar emocionalmente con el público a través de una narrativa clara y divertida.
00:40Las funciones, que se llevarán a cabo desde el 31 de mayo al 10 de junio,
00:45contarán con la Orquesta del Teatro de Bellas Artes y una destacada participación de bailarines,
00:50incluyendo a Ana Elisa Mena y Valeria Mariot.
00:53En total se ofrecerán ocho funciones, algunas con orquestas en vivo y otras con música grabada.
01:00En Costa Rica se realiza el Festival de Cine Latinoamericano Contemporáneo 2025,
01:11un evento que durará hasta el próximo 30 de mayo.
01:14Se trata de un evento gratuito, desarrollado en conjunto por las embajadas de Cuba, Chile, Argentina,
01:19Honduras, Bolivia, Panamá, Nicaragua, Perú, Brasil y Colombia en la nación centroamericana,
01:25con el objetivo de recuperar espacios de difusión cultural en la región a través del séptimo arte.
01:31Entre las producciones que estarán presentes en el festival destacan un lugar llamado Dignidad de Chile,
01:37el largometraje Reinas de Perú y el dueño de la historia de Brasil.
01:41Junto a ellas también participarán el clásico Esperando la carroza de Argentina y los hijos del último jardín de Bolivia.
01:49Además de las proyecciones, también habrá espacios para charlas, conversatorios,
01:53exposición de artesanías y comidas típicas de algunos de los países asistentes al evento.
01:58Y la provincia de Camagüey, en Cuba, será la sede del próximo concurso de coreografía e interpretación
02:11Fernando Alonso, en homenaje al maestro del ballet clásico.
02:14El evento, que llega a su tercera edición, reunirá a bailarines y coreógrafos cubanos y extranjeros
02:20para promover un diálogo entre la tradición y la vanguardia desde el 28 al 1 de junio.
02:25El concurso, organizado por la Cátedra Honorífica Fernando Alonso,
02:29el Instituto Superior de las Artes y la Dirección de Cultura,
02:33busca descubrir nuevos talentos mientras preserva el legado de uno de los fundadores del Ballet Nacional de Cuba.
02:39Además, el evento contará con la participación de academias nacionales
02:43y ofrecerá talleres y muestras pedagógicas.
02:46Las galas se realizarán en teatros patrimoniales,
02:49destacando la importancia de Cuba en la formación dancística a nivel mundial,
02:53mientras que en la clausura se otorgarán diversos premios
02:56que reconocerán tanto la técnica como la originalidad de las piezas presentadas.
03:08Estamos de regreso con más información cultural.
03:11Le contamos.
03:11En Países Bajos fue inaugurado un nuevo museo que expone la migración mundial.
03:16Veamos los detalles a continuación.
03:18En Rotterdam, ciudad portuaria de Países Bajos, conocido anteriormente como Holanda,
03:26alberga el nuevo Museo Fénix, que, con un atractivo diseño, con una pasarela espiral,
03:32contará la historia global de las personas que emigraron desde y hacia Europa a lo largo de décadas anteriores.
03:39Con la temática principal de la migración humana,
03:43la galería cuenta con obras de arte que muestran las vidas de los viajeros
03:47durante sus travesías en búsqueda de un nuevo hogar y un futuro mejor.
03:53El edificio abre en un momento en que los desplazamientos han ido en aumento en todo el mundo,
03:59así como también lo ha hecho el sentimiento anti-inmigrante.
04:03Mientras existimos como seres humanos, nos movemos y migramos,
04:13y siempre seguimos haciéndolo.
04:15Y eso es lo que mostramos en Fénix.
04:17Demostramos que hay una historia de migración que contar en cada familia,
04:21y lo hacemos a través del arte, a través de la lente de estos artistas.
04:25Y estos artistas, o bien son migrantes, o han investigado a fondo el tema,
04:31te mostrarán lo que se siente al dejar tu hogar para encontrar uno nuevo,
04:36al extrañar tu casa, al extrañar la comida.
04:39Eso es muy emotivo.
04:43El museo cuenta con varias exposiciones,
04:47dentro de las cuales destaca una sección titulada
04:50Todas las direcciones,
04:52que presenta obras de más de 100 artistas internacionales
04:56que abordan la identidad, el hogar y la esperanza de los migrantes.
05:00También está la familia de migrantes,
05:03que posee más de 190 trabajos de fotógrafos
05:06que capturaron momentos de despedida, viaje y llegada,
05:10reflejando las emociones y los desafíos de quienes dejan su hogar y su país.
05:16Esta exposición abarca obras desde 1905 hasta la actualidad.
05:26En todas las direcciones,
05:28nuestra exposición de la colección de arte se divide en seis temas,
05:32migración, identidad, fortuna, frontera, huida y hogar.
05:37Creo firmemente que estos temas influyen en la vida de todos, de alguna manera.
05:42Un tema como el hogar, por ejemplo,
05:44trata sobre encontrar un nuevo lugar que hace que un hogar sea un hogar
05:48y el momento de dejarlo.
05:49Y son temas con los que todos podemos identificarnos de una forma u otra.
05:54Todo el mundo puede, de alguna manera o de otra, relacionarse.
05:58Este nuevo Museo Fénix busca recordar
06:01que el fenómeno de la migración
06:03no es solo un tema de alguna región o tiempo específico,
06:07sino que es una experiencia universal y continua.
06:11Además de las piezas de arte,
06:13el lugar también cuenta con una plaza pública
06:16que ofrecerá a los visitantes varias actividades comunitarias,
06:21talleres y eventos culturales.
06:41¡Gracias!
06:42¡Gracias!
06:43¡Gracias!

Recomendada