Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La UAA en México patenta un ungüento para el tratamiento de lesiones y úlceras
NCCIberoamerica
Seguir
10/3/2025
en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) se desarrolló un ungüento diseñado específicamente para aliviar y prevenir las úlceras por decúbito, pues estas son lesiones en la piel causadas por una presión prolongada en la misma zona cutánea.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/03/10/la-uaa-en-mexico-patenta-un-unguento-para-el-tratamiento-de-lesiones-y-ulceras/
Foto de portada: Freepik.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El órgano más grande del cuerpo nos protege de infecciones y lesiones al iniciar un proceso
00:06
automático de regeneración cuando se daña.
00:10
Pero bajo ciertas circunstancias, algunas heridas de la piel no cuentan con las condiciones
00:15
para sanar correctamente.
00:17
Aquí es donde la ciencia trabaja para acelerar los procesos naturales que sanen y reemplacen
00:23
la piel dañada.
00:24
Las llagas por presión, también conocidas como úlceras por decúbito, son lesiones
00:31
en la piel y los tejidos subyacentes causadas por una presión prolongada en la misma zona
00:36
cutánea.
00:37
Estas llagas representan un problema crítico en el cuidado de personas con movilidad limitada,
00:42
como pacientes hospitalizados, por tener algún padecimiento psicomotriz o personas de la
00:46
tercera edad.
00:47
En respuesta a esta necesidad, en la Universidad Autónoma de Aguascalientes se desarrolló
00:52
un ungüento diseñado específicamente para aliviar y prevenir estas lesiones.
00:57
El resultado fue obtenido por la investigación realizada por la maestra Silvia Patricia González
01:02
Flores.
01:03
La maestra González Flores logró realizar una pomada a base de árnica, licopodio y
01:08
otros componentes que sirven para el tratamiento de las úlceras por presión.
01:12
Al tener el contacto con los pacientes por ser enfermera, pues uno ve la necesidad que
01:19
tiene el paciente, ve los insumos que tiene, el material, el equipo con el que se cuenta
01:26
pues para atender al paciente.
01:30
Durante un periodo de experimentación y pruebas que permitieran identificar las cantidades
01:34
y los componentes más adecuados, obteniendo resultados muy positivos de acuerdo a las
01:39
evidencias.
01:40
Para esto, pues se tuvo que llevar a un modelo animal en donde se tenía que revisar, que
01:47
se estaba utilizando, pues iba a tener los resultados que uno estaba buscando, en este
01:55
caso la cicatrización total de la herida.
01:59
En el 2011 inició el proyecto de investigación y a finales del 2013 la Universidad Autónoma
02:04
de Aguascalientes ingresó a la solicitud de patente ante el Instituto Mexicano de Propiedad
02:09
Intelectual.
02:10
Cinco años después obtiene el certificado.
02:13
Desde entonces, el ungüento se ha administrado bajo diferentes protocolos de investigación
02:17
para conocer su efectividad, pudiendo comprobar que tiene cuatro efectos, analgésico, combate
02:23
bacterias, es antiinflamatorio y cicatrizante.
02:27
De los pacientes que tengo ya llevo la primer paciente cicatrizado, totalmente su herida.
02:35
Tengo otros pacientes que íbamos poco a poquito en las heridas, el paciente menciona que se
02:41
siente muy bien, entonces esperemos en los siguientes días, meses, ver cuáles son los
02:47
resultados que se tienen en esta investigación.
02:51
Impactar positivamente en los métodos de intervención, al igual que en las distintas
02:55
maneras de brindar atención a las patologías humanas, sin duda, es uno de los principales
03:00
efectos de esta importante investigación.
03:03
Yo creo que si se tiene como esa inquietud de conocer y llevarlo a un resultado, yo creo
03:11
que por ahí es encontrar ese amor a la investigación.
03:18
Desde la Universidad Autónoma de Aguascalientes, para el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano,
03:23
Betty Cadenas Legaria.
Recomendada
2:06
|
Próximamente
La UAA destaca en innovación con 15 patentes en México
NCCIberoamerica
20/5/2025
3:47
UdeG patenta dispositivo que sanitiza el aire
NCCIberoamerica
7/5/2025
25:07
Brote de leptospirosis en Ecuador genera preocupación
NCCIberoamerica
20/5/2025
2:47
Especialistas del Instituto de Geofísica de la UNAM crean un modelo 3D del volcán Popocatépetl
Milenio
hoy
2:22
¿Indirecta para Adrián Marcelo? Facundo lanza polémico mensaje y divide opiniones
Milenio
hoy
2:07
MOBILITY ADO se suma al programa Hecho en México
Milenio
ayer
2:10
Presentan experiencia inmersiva sobre la nube de Oort en Nueva York
NCCIberoamerica
ayer
5:51
México impulsa el desarrollo aeroespacial
NCCIberoamerica
ayer
14:55
Iberoamérica en Órbita 🚀 | Noticiero 102 | 28 de julio al 3 de agosto de 2025
NCCIberoamerica
anteayer
26:50
Reporte Climático 208 | Cambio climático y sexta extinción masiva
NCCIberoamerica
anteayer
2:55
Lilium: el espéculo que promete menos dolor en revisiones ginecológicas
NCCIberoamerica
hace 5 días
2:36
Libro fomenta hábitos alimenticios saludables en las infancias
NCCIberoamerica
hace 5 días
3:37
¿Cómo funciona nuestro cerebro frente a los alimentos?
NCCIberoamerica
hace 5 días
3:02
TOCO, topógrafo corneal capaz de generar imágenes a gran velocidad
NCCIberoamerica
hace 5 días
1:37
EE. UU.: Fabricantes de helado eliminan colorantes sintéticos
NCCIberoamerica
hace 5 días
2:05
ONU: Recortes de ayuda internacional amenaza a las infancias
NCCIberoamerica
hace 5 días
1:57
En México existen barreras para la innovación médica
NCCIberoamerica
hace 5 días
3:05
Cuba enfrenta una crisis médica por falta de medicamentos
NCCIberoamerica
hace 5 días
24:42
Cuba enfrenta una crisis médica por falta de medicamentos | 259 | 21 al 27 de julio 2025
NCCIberoamerica
hace 5 días
4:08
Ecuador vibra por sus carnavales y expresiones culturales
NCCIberoamerica
hace 6 días
2:07
Trinidad: La ciudad cubana que brilla por sus artesanías
NCCIberoamerica
hace 6 días
3:16
El Mono en bijao, un platillo típico de Chiriquí, en Panamá
NCCIberoamerica
hace 6 días
2:40
Encuentran más de 100 estructuras de los Chachapoyas en Perú
NCCIberoamerica
hace 6 días
2:36
Alasita 2025: tesoros de la tradición boliviana
NCCIberoamerica
22/7/2025
2:44
Celebran la edición 14° de la Feria del Libro Universitario
NCCIberoamerica
22/7/2025