Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
México impulsa el desarrollo aeroespacial
NCCIberoamerica
Seguir
ayer
El Instituto Politécnico Nacional destaca en el desarrollo aeroespacial y de telecomunicaciones en México. Desde 2012, impulsa proyectos mientras forma especialistas.🚀📡
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El Instituto Politécnico Nacional juega un papel importante en el avance aeroespacial y de telecomunicaciones en México.
00:07
Desde el 2012, el Centro de Desarrollo Aeroespacial ha desarrollado proyectos en nanosatélites y tecnología satelital
00:14
y la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica forma ingenieros con especialización en aeronáutica y sistemas avanzados.
00:23
Estas instituciones combinan investigación y formación para fortalecer la capacidad espacial de México.
00:35
La ciencia mexicana está impulsando satélites, redes de comunicación y tecnología para todos.
00:43
Es por eso que en el Instituto Politécnico Nacional, a través de las redes de investigación y posgrado,
00:49
los especialistas de distintas disciplinas compartieron avances que están conectando a México con el desarrollo espacial
00:57
y llevándolo a la vanguardia.
01:00
Asimismo, se busca cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas,
01:06
los Programas Nacionales Estratégicos de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación,
01:12
los Riesgos Globales del Foro Económico Mundial y las Directrices Estratégicas Gubernamentales.
01:18
Una de las áreas de mayor fortaleza que tenemos es el trabajo en sistemas de radiocomunicación,
01:31
tanto en la parte de tecnologías celulares, por ejemplo, o de comunicaciones satelitales.
01:38
Aquí tenemos algunos colegas que trabajan en el diseño, en la construcción,
01:43
en la caracterización de sistemas de radio, de antenas, particularmente tenemos un laboratorio,
01:51
el Laboratorio Nacional de Telecomunicaciones y Antenas, que tiene una infraestructura única en el país
01:55
que se utiliza para apoyar el desarrollo de este tipo de tecnología
02:00
y que tiene una participación importante en el sector privado, en la industria,
02:07
que frecuentemente utilizan los servicios de este laboratorio.
02:11
Estamos desarrollando ahorita un satélite de tres unidades para lo que es percepción remota e imágenes satelitales.
02:18
Eso nos va a ayudar a estudiar cómo ha cambiado, más que nada, la flora de la nación
02:25
y dárselo a las instituciones correspondientes para que den el dictamen
02:30
de cómo mitigar y ayudar lo que es el cambio climático y cómo afecta lo que es la flora de nuestro país.
02:38
También hay otras áreas que han tomado relevancia en nuestro quehacer de la red de telecomunicaciones.
02:46
Por ejemplo, puedo señalar que actualmente colaboramos en la supervisión de una red de telecomunicaciones
02:53
que tiene cobertura nacional y lo hacemos para una agencia del gobierno,
02:58
particularmente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
03:02
Y alrededor de este proyecto se han hecho desarrollos muy importantes
03:07
que nos permiten realizar diagnósticos del nivel de conectividad que existen en las diferentes regiones del país
03:14
y con ello poder llevar conectividad a esos lugares que hoy no tienen para reducir la brecha digital.
03:20
Es un trabajo muy importante y que tiene una relevancia muy grande
03:26
porque estamos contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas de los mexicanos
03:32
que no tienen conectividad.
03:33
Tenemos diversos proyectos que impactan directamente en la red.
03:38
El primero de ellos es un proyecto que contamos a través de redes interinstitucionales
03:44
que es un proyecto de estaciones terrenas que va a servir para comunicarnos a través de vía satelital.
03:52
Esto nos ayuda ya que los lanzamientos satelitales necesitamos descargar la información,
03:57
desencriptarla y tenerla en acceso.
03:59
A veces se pide ayuda a países extranjeros para que hagan esa labor.
04:04
Sin embargo, con nuestras estaciones terrenas podemos hacer esa labor sin necesidad de algún apoyo adicional.
04:10
Esas estaciones se planean que sean móviles, es decir, para dar asesoría y capacitación,
04:17
para promover esas estaciones en otros lugares y que también ellos construyan estaciones terrenas
04:22
para también mitigar lo que son desastres por fenómenos naturales,
04:28
como lo que pasó en Acapulco, que se quedaron sin comunicación mucho tiempo.
04:33
Entonces, estas estaciones planean que cuando un lugar no tenga comunicación,
04:38
nos podamos intercomunicar en diversas estaciones.
04:41
Hoy solamente un poco más del 75% de los mexicanos tienen internet.
04:46
Entonces, hay muchos millones de mexicanos que no tienen internet y sus posibilidades de desarrollo
04:52
son completamente diferentes de aquellos que estamos en entornos urbanizados,
04:57
con el servicio de conectividad a la mano.
05:02
Pero esas posibilidades son diferentes en muchas regiones del país.
05:07
Y bueno, pues nosotros estamos deseosos de que esto que estamos señalando, observando en estos análisis
05:14
pudiera eventualmente ser incorporado dentro de las políticas de desarrollo institucional.
05:22
Creo que eso podría favorecer el posicionamiento de nuestro instituto como un referente
05:27
para ofrecer soluciones tecnológicas a las necesidades reales de nuestro país.
05:31
México tiene talento, infraestructura y visión.
05:34
La investigación aeroespacial, las telecomunicaciones y la robótica
05:39
avanzan impulsadas por el trabajo colaborativo del Instituto Politécnico Nacional.
05:44
En las redes de investigación y posgrado, el conocimiento ya despega hacia el futuro.
Recomendada
1:50
|
Próximamente
Feria Aeroespacial Mexicana 2025: Innovación sin Fronteras
NCCIberoamerica
16/6/2025
2:22
Industria aeroespacial en México va en crecimiento: Claudia Sheinbaum
Milenio
23/4/2025
3:29
México crece en exportación aeroespacial | Radiografía de Negocios
Milenio
22/9/2024
2:19
La carrera espacial de la liebre y la tortuga
EL PAÍS
15/1/2025
5:31
Inversión de la Marina en ciencia y tecnología ahorra 1660 MDP en importaciones
POSTAmx
15/2/2025
12:58
Iberoamérica en Órbita 🚀 | Noticiero 96 | 16 al 22 de junio de 2025
NCCIberoamerica
16/6/2025
2:43
EMIDSS-6: El futuro de la exploración espacial hecho en México
Milenio
3/12/2024
1:27
Sheinbaum presenta el programa "Kutsari" para el diseño de semiconductores en México
El Economista
6/2/2025
2:57
Industria, gobierno y academia impulsan aceleración de semiconductores en México
UDGTV44
5/6/2024
1:10
El Instituto Politécnico Nacional ofrece ingeniería en meteorología
Milenio
21/10/2024
2:55
HISTÓRICO 1º LANZAMIENTO de un COHETE de DETONACIÓN ROTATORIA lanzado desde EEUU.
Vídeo Actualidad
26/5/2025
2:06
El momento del desacoplamiento de la nave de la Estación Espacial Internacional
EL PAÍS
18/3/2025
31:19
¿México está preparado para el impacto de los aranceles de Trump? | Punto Medio
Milenio
hoy
2:31
Los mejores partidos de la Jornada 1 de la Leagues Cup: Horario y dónde ver EN VIVO
Milenio
hoy
3:45
En Aguascalientes, investigan si grupo delictivo que desató narcobloqueo pertenece al CJNG
Milenio
hoy
2:10
Presentan experiencia inmersiva sobre la nube de Oort en Nueva York
NCCIberoamerica
ayer
14:55
Iberoamérica en Órbita 🚀 | Noticiero 102 | 28 de julio al 3 de agosto de 2025
NCCIberoamerica
ayer
26:50
Reporte Climático 208 | Cambio climático y sexta extinción masiva
NCCIberoamerica
ayer
2:55
Lilium: el espéculo que promete menos dolor en revisiones ginecológicas
NCCIberoamerica
hace 4 días
2:36
Libro fomenta hábitos alimenticios saludables en las infancias
NCCIberoamerica
hace 4 días
3:37
¿Cómo funciona nuestro cerebro frente a los alimentos?
NCCIberoamerica
hace 4 días
3:02
TOCO, topógrafo corneal capaz de generar imágenes a gran velocidad
NCCIberoamerica
hace 4 días
1:37
EE. UU.: Fabricantes de helado eliminan colorantes sintéticos
NCCIberoamerica
hace 4 días
2:05
ONU: Recortes de ayuda internacional amenaza a las infancias
NCCIberoamerica
hace 4 días
1:57
En México existen barreras para la innovación médica
NCCIberoamerica
hace 4 días