Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
"Es urgente": Defensoría exige restitución de la detención preliminar en casos de no flagrancia
Radio Exitosa
Seguir
12/2/2025
En diálogo con Exitosa, Raúl Miranda, adjunto para la Seguridad Ciudadana y Seguridad Nacional de la Defensoría, aseguró que es urgente la restitución de la detención preliminar en casos de no flagrancia.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
y si sacamos una crítica a esta
00:06
situación, pero siempre hemos
00:07
defendido la institución de la
00:09
detención preliminar,
00:10
consideramos que es urgente su
00:11
regreso. Señor Miran.
00:14
Por ejemplo, de la cárcel para
00:18
menores de edad, porque la
00:19
Defensoría del Pueblo tiene una
00:21
posición y esta propuesta viene
00:23
desde el Ejecutivo y también es
00:26
muy respaldada desde el
00:28
¿Cómo ven ustedes esto? Así es,
00:32
es correcto, Karina, hay una
00:33
hay una posición para reducir
00:37
la edad para la responsabilidad
00:41
penal para menores de edad de
00:43
dieciséis y diecisiete años. La
00:46
posición en este sentido, en
00:48
este tema de la Defensoría del
00:50
Pueblo es contraria, ¿No?
00:52
Nosotros no estamos de acuerdo
00:54
con esta legislación, con
00:57
plantear esta modificación,
01:02
porque primero, porque tenemos
01:03
que respetar los convenios
01:04
internacionales, el derecho
01:06
convencional, que nos impide
01:10
hacer eso, ¿No? Los menores de
01:11
edad tienen un tratamiento
01:13
particular en el sistema penal,
01:16
uno de los argumentos a favor
01:18
de esta propuesta es que que
01:20
son este inimputables, ¿No? O
01:22
que quedan impunes, lo cual no
01:23
es correcto, porque hay un
01:26
un sistema para los adolescentes
01:28
en conflicto con la ley penal y
01:33
se les sanciona, se les puede
01:34
sancionar hasta con ocho años
01:37
de en un centro juvenil.
01:40
Entonces, no es cierto, o no es
01:42
del todo cierto, que haya que
01:45
sean inimputables, ¿No?
01:47
Nosotros tenemos que entender
01:49
que si tenemos un niño de
01:51
catorce, quince años que que
01:53
que probablemente nosotros como
01:57
sociedad somos los que estamos
02:00
fallando para que un niño de
02:01
catorce años tenga acceso. Lo
02:03
que proponemos en esta
02:04
situación, además, además, un
02:07
punto más, nosotros en la
02:09
Defensoría del Pueblo hemos
02:10
hecho una supervisión a todos
02:12
los penales el año pasado, y
02:15
hemos dividido la población
02:17
penitenciaria por grupos
02:18
etarios, y tenemos que entre
02:20
los dieciocho y veinte años es
02:21
mínima la población
02:22
penitenciaria. Entonces, no
02:24
creo que sea un tema que
02:27
combata la delincuencia y la
02:29
criminalidad organizada.
02:31
Este, radicalmente con esta
02:33
propuesta, ¿No? Más bien lo que
02:36
hemos propuesto nosotros desde
02:37
la Defensoría del Pueblo, es
02:38
que hayan agravantes para estas
02:40
bandas criminales que utilicen a
02:42
menores de edad en esta en
02:44
estos delitos, sobre todo,
02:46
particularmente en los delitos
02:47
que están complicándonos como
02:51
el sicariato y la extorsión,
02:54
¿No? ¿Dónde han encontrado
02:57
ustedes mayores consensos que es
02:59
lo que va a permitir avanzar en
03:02
un solo camino para tratar de
03:04
disminuir esta criminalidad que
03:09
se ha instalado en varias
03:11
partes de nuestro país. Mire,
03:15
para para nosotros, para la
03:18
Defensoría del Pueblo, el tema
03:21
es un tema de especial
03:23
preocupación, y y quisiera
03:25
comentar por qué, ¿No? Antes de
03:27
entrar al tema de los consensos,
03:29
¿No? El tema de la inseguridad
03:31
y la delincuencia y la
03:33
proliferación de la criminalidad
03:35
organizada afecta a la sociedad
03:37
en su conjunto, y afecta, es un
03:40
problema transversal porque
03:41
afecta muchos derechos de los
03:43
ciudadanos, el derecho a la
03:44
vida, el derecho a libre
03:46
tránsito, libertades personales,
03:48
el derecho a la integridad, e
03:49
hasta el patrimonio, ¿No?
03:51
Tenemos que hay una afectación
03:53
económica importante a nuestra
03:55
sociedad porque muchos
03:58
empresarios, emprendedores,
03:59
pequeños empresarios, están
04:01
viéndose obligados a cerrar sus
04:03
negocios, sean farmacias,
04:05
peluquerías, barberías,
04:08
ferreterías, todo ese tipo de
04:11
negocios con puerta a calle
04:13
están siendo afectados por esta
04:15
situación. Entonces, yo creo
04:17
como todo problema parte para
04:19
solucionarlo hay que primero
04:20
reconocerlo, ¿No? Y creo que
04:22
debemos reconocer que como
04:23
estado estamos desbordados por
04:26
la delincuencia, ¿No? Estamos
04:28
bajo ataque en distintos
04:29
aspectos. Entonces, ¿Qué es lo
04:32
que sugerimos? ¿Qué? ¿Cuál es
04:33
nuestra posición? Nuestra
04:35
posición y ya la hemos
04:36
manifestado en distintas
04:37
reuniones del Consejo Nacional
04:38
de Seguridad Ciudadana, es
04:41
realmente llegar a un acuerdo,
04:43
a un consenso, que parte de la
04:45
unidad y de la voluntad
04:46
política de los distintos
04:48
poderes del estado, de los
04:50
distintas entidades que tienen
04:51
que ver con el sistema de
04:52
administración de justicia,
04:53
ministerio público, poder
04:55
judicial, y obviamente desde
04:58
el ejecutivo, ¿No? Del
04:59
legislativo, que haya un pacto,
05:01
un pacto por la seguridad, pero
05:03
realmente un compromiso, porque
05:06
en esta situación en la que nos
05:08
encontramos, no suma echarnos
05:11
las echarnos la culpa unos a
05:14
nosotros. Claro, las peleas
05:16
institucionales que hay en este
05:18
momento. Correcto, correcto,
05:20
nosotros entendemos que la
05:21
situación política puede estar
05:23
un poco crispada, que hay
05:25
posiciones encontradas, y eso es
05:26
normal en cualquier democracia,
05:28
pero no podemos dejar de lado
05:30
que tenemos todos, sin
05:33
distinción de orientación
05:35
política, o de posición este
05:38
ideológica, todos estamos bajo
05:40
ataque, y hoy le pasa al
05:43
presidente, hoy le pasa a las
05:44
transportistas, y mañana nos
05:45
pasa a todos. Entonces, tenemos
05:47
que partir por ahí. Tenemos
05:49
sistemas funcionales, tenemos la
05:52
legislación, pero nada está
05:55
escrito en piedra, ¿No? Podemos
05:57
revisar, tenemos que hacer un
05:59
un autoexamen para ver en qué
06:03
estamos fallando, porque si
06:04
están los sistemas, el sistema
06:06
nacional de seguridad, de
06:07
seguridad ciudadana, tiene más
06:09
de veinte años, y lo único que
06:10
ha pasado es que las cifras de
06:12
la pandemia han estado
06:13
incrementando. De acuerdo,
06:14
entonces. Entonces. Sí. Acá hay
06:18
dos cosas. Primero que no se
06:21
reconoce que estamos frente a
06:24
una situación caótica, difícil,
06:27
compleja, porque los mensajes
06:30
desde el ejecutivo es que
06:32
estamos venciendo la
06:33
criminalidad. Allí hay un punto
06:36
en contra porque estamos mal.
06:38
Segundo, se tienen que
06:42
reconocer, tenemos una
06:44
legislación vieja que no
06:47
condice, que no se condice con
06:49
los nuevos retos. ¿Qué se tiene
06:51
que hacer ahora? ¿Cuál es lo
06:53
urgente? Hay urgencia para, por
06:56
ejemplo, restablecer la
06:58
detención preliminar sin
07:00
flagancia. Sí, por supuesto,
07:03
por supuesto, eso es
07:04
importantísimo.
07:08
la detención preliminar es una
07:10
institución jurídica muy
07:12
importante para la lucha contra
07:14
la criminalidad, especialmente
07:16
contra la criminalidad
07:17
organizada, ¿No? También contra
07:19
la delincuencia común, pero nos
07:21
permite en los casos de
07:22
criminalidad organizada tomar
07:24
medidas células inmediatas, ¿No?
07:29
Para detener el accionar de
07:31
algunas organizaciones
07:32
criminales. Nosotros hemos hecho
07:35
desde la defensoría un informe
07:37
sobre el tema de la detención
07:38
preliminar y estamos totalmente
07:40
de acuerdo, esto justo coincidió
07:42
con el momento en el que el
07:43
Congreso de la República deroga,
07:45
elimina esta figura para los
07:47
casos de no flagrancia, y justo
07:49
coincidió con una supervisión
07:50
que hicimos a la sede de la
07:51
Dincote, donde iban los
07:54
detenidos preliminarmente de
07:57
sobre todo de la y comprobamos
07:59
in situ las condiciones de de
08:02
de internamiento de los
08:04
detenidos, y sí, sacamos una
08:07
situación, pero siempre hemos
08:09
defendido la institución de la
08:11
detención preliminar,
08:12
consideramos que es urgente su
08:14
regreso. Señor Miranda, pero.
08:16
Sí, dígame. Cuando han estado
08:17
en la mesa de trabajo, les han
08:20
preguntado, llegó el momento, o
08:22
todavía no llega este momento
08:25
porque recién se ha iniciado de
08:27
decirles, ¿Por qué no se ponen
08:29
de acuerdo? ¿Por qué lo han
08:30
dejado hasta marzo? ¿Se
08:34
¿Por qué? Sí, por supuesto que
08:37
lo hemos señalado, no solo hoy
08:39
en esta primera mesa convocada
08:41
por la presidencia del Congreso
08:42
de la República, sino en mesas
08:45
técnicas anteriores que han
08:46
citado, que han convocado este,
08:48
que ha convocado el congresista
08:50
Isaac Mita, que es el presidente
08:52
de la Comisión de Justicia y
08:53
Derechos Humanos, hemos dado
08:55
nuestra posición técnica, se ha
08:57
invitado expertos, ha invitado
08:58
al Ministerio de Justicia,
08:59
representantes de del Poder
09:00
Judicial, del Ministerio. Sí, lo
09:02
hemos hablado todos los días y
09:04
parece. Es correcto, es
09:06
correcto, nosotros hemos, sí,
09:08
dígame. Y y parece pues que no
09:11
hay esta este sentido de
09:14
urgencia que la defensoría ha
09:16
demostrado. Quisiera pasar a
09:18
otro tema. Sí, por supuesto. El
09:20
terrorismo urbano, el
09:22
terrorismo urbano es la
09:25
calificación que necesitamos en
09:29
Yo creo, estimada Karina, que la
09:32
situación no pasa por un cambio
09:34
de nombres de los delitos, la
09:36
legislación está y está probado
09:38
que el incremento de penas no es
09:41
disuasivo. ¿Por qué? Sobre todo
09:43
en un sistema como el nuestro,
09:45
la cantidad de delitos que
09:47
llegan realmente a ser
09:49
investigados, denunciados, y
09:51
sentenciados, condenados,
09:53
resueltos, digamos, es mínima.
09:56
Entonces, si yo soy un este, un
10:00
delincuente, y me dicen que me
10:02
van a incrementar una pena de
10:04
diez a quince años, o de veinte
10:06
a treinta, pero si yo sé que no
10:08
me van a procesar, si yo sé que
10:09
no me van a condenar, entonces
10:11
me es irrelevante, me dejo
10:13
entender, entonces. Sí, claro.
10:14
El problema no es el monto de
10:17
la sanción, tenemos penas para
10:19
sicariato, para extorsión,
10:20
tenemos sanciones de de cadena
10:23
perpetua, incluso. Entonces, no
10:26
lo único que hay que hacer es
10:27
fortalecer y nuevamente un
10:29
compromiso por parte del
10:30
Ministerio Público del Poder
10:32
Judicial de fortalecer sus
10:33
unidades de control interno, de
10:36
de fortalecer la inspectoría de
10:39
la policía para que haya
10:41
realmente un este un consenso a
10:44
nivel de todos los estados, a
10:45
nivel de todos los gobiernos,
10:47
porque los gobiernos regionales
10:48
y locales no pueden excluirse de
10:50
sus responsabilidades, desde
10:52
la ejecución, de la mínima
10:54
ejecución presupuestal que
10:55
tienen en temas de seguridad
10:56
ciudadana. Entonces, volviendo
10:58
a la pregunta específica del
10:59
terrorismo urbano, nosotros
11:01
consideramos que, digamos, como
11:03
un impacto, como una señal de
11:05
gobierno, puede ser viable, no
11:07
estamos de acuerdo con el
11:08
término urbano, porque ya en los
11:11
ámbitos rurales e incluso en los
11:12
centros poblados se están
11:13
dando casos de de extorsión,
11:15
pero puede ser una señal, ¿No?
11:17
O sea, digamos, este, pero no
11:19
creemos que sea el fondo,
11:21
efectivamente. El fondo. No
11:23
Y ¿Cómo ven ustedes el tema de
11:28
se ha hablado por por supuesto
11:31
varias veces de las unidades de
11:33
flagrancia que tiene que estar
11:35
presente el fiscal, el Poder
11:38
Judicial, pero que no hay
11:40
dinero. ¿Por qué no hay dinero
11:42
para algo tan importante?
11:43
También como la implementación
11:45
de de estos laboratorios de
11:49
criminalística. Nuevamente, no
11:52
pero si no hay dinero, no hay
11:54
presupuesto, pero si hay para
11:56
otras cosas, pero esto que es
11:57
tan importante, pasa por una
12:00
cuestión de presupuesto. Si no
12:03
hay presupuesto, no se puede
12:06
implementar estas unidades de
12:08
flagrancia, es lo que me ha
12:09
quedado a mí de las múltiples
12:11
entrevistas que he hecho al
12:13
respecto. Ustedes que resumen
12:17
tienen frente a estas unidades
12:20
nosotros creemos que son
12:23
importantes ya hay experiencias
12:25
anteriores este con incluso con
12:29
Jugo de Paz en las mismas
12:30
comisarías hay experiencias
12:32
anteriores que pueden ser
12:33
mejoradas pero lo que señala
12:36
sobre el tema del presupuesto
12:37
es muy importante tiene que
12:39
haber como nuevamente señalo y
12:43
lo repito porque es muy
12:45
importante el tema de la
12:46
voluntad política realmente
12:49
un acuerdo nacional ¿No? Un
12:52
acuerdo integral de todas las
12:54
fuerzas políticas de todas las
12:55
fuerzas de todos los puntos
12:57
ideológicos todos los ámbitos
12:59
ideológicos para resolver este
13:01
problema y en eso y lo
13:03
comentamos ahora lo comentó la
13:05
congresista Alba por ejemplo
13:06
que no se había convocado al
13:07
Ministerio de Economía y
13:08
Finanzas a esta primera mesa de
13:10
trabajo que es importantísimo
13:12
porque todo todo
13:14
lamentablemente pasa también
13:16
por un tema presupuestal
13:17
tenemos que reordenar dada la
13:19
situación en la que estamos que
13:20
tenemos un estado prácticamente
13:22
bajo ataque tenemos que
13:23
reordenar nuestras prioridades
13:25
en el tema financiero y
13:27
presupuestal el Ministerio de
13:28
Economía y Finanzas tiene que
13:30
darse cuenta nosotros entendemos
13:32
que la función del Ministerio de
13:34
Economía y Finanzas es proteger
13:36
el erario ¿No? O sea este
13:38
digamos realmente. Cuidar los
13:41
fondos públicos. Cuidar los
13:42
fondos públicos ¿No? Este
13:46
es el cuco o el enemigo para el
13:48
resto de entidades pero y está
13:50
bien que sea así pero estamos
13:52
en una situación muy muy
13:54
delicada como estado entonces
13:56
tiene que haber una un cambio
14:00
este en la manera de enfocar
14:02
este efecto por parte del
14:04
ejecutivo y en este caso
14:05
específico del Ministerio de
14:06
Economía y Finanzas para
14:08
otorgar presupuesto a todas las
14:10
entidades no solamente son las
14:12
unidades del flagrancia que eso
14:14
es importante ¿No? Pero
14:16
reforzar a la Policía Nacional
14:18
del Perú. Y la Policía Nacional
14:20
del del Perú, no quiero que se
14:22
me acabe el tiempo. No, no. La
14:24
reorganización de la Policía
14:26
Nacional. Esto, ¿Cómo la ve?
14:28
¿Cómo lo ve la defensoría del
14:30
pueblo? ¿Es posible en este
14:32
momento, en este gobierno, en
14:34
estas circunstancias?
14:38
Digamos que el el el momento
14:43
es el ideal, ¿No? No es la
14:45
ventana de oportunidad para una
14:46
reforma de este tipo. Sin
14:48
embargo, hay que ponderar eso
14:49
con el con la situación en la
14:51
que nos encontramos. Tenemos
14:52
que poner en una balanza en las
14:54
dos situaciones. Hoy se ha
14:56
discutido en la mesa técnica,
14:57
se ha comentado una propuesta
14:59
para declarar en emergencia a
15:01
la Policía Nacional del Perú y
15:03
nosotros estamos de acuerdo, ¿No?
15:05
Siempre, pues, velando por el
15:07
buen uso de los recursos, pero
15:09
sí, la policía está en una
15:10
situación muy precaria, la
15:13
policía, y lo comento porque es
15:15
nuestro grano de arena desde
15:17
nuestra trinchera, estamos
15:18
haciendo una supervisión
15:19
nacional a mil trescientas
15:21
ochenta y tres comisarías para
15:23
realmente levantar la
15:24
información porque hablamos de
15:26
brechas, hablamos de de de
15:28
escasez de recursos, logísticos,
15:31
de infraestructura, de
15:32
personal, pero estamos
15:33
tratando nosotros de hacer un
15:34
trabajo inmenso para dimensionar
15:37
y ponerle un precio a esa
15:39
brecha, ponerle un costo, ¿No?
15:41
Y podemos mejorar lo que no
15:43
conocemos, ¿No? Entonces
15:44
nosotros. ¿Cuánto cuesta
15:45
mejorar? Exacto, exacto, porque
15:49
caemos en un lugar común en si
15:51
decimos este, faltan patrulleros
15:52
ya, OK, pero ¿Cuánto faltan?
15:54
¿Cuántos faltan? ¿Cuánto cuesta
15:57
solucionar, cortar, reducir esa
15:59
brecha de carencia, ¿No?
16:01
Estamos, este, falta, no solo
16:03
son los patrulleros, que es lo
16:04
más visible. Y no. Estamos
16:05
hablando de sistemas integrados
16:07
informáticos, efectivamente,
16:10
los laboratorios que lo
16:12
señalaba, efectivamente.
16:13
Entonces, sí tiene que haber
16:15
una voluntad política y
16:16
nuevamente pasa por el
16:17
liderazgo del ejecutivo de
16:20
orientar al ministerio del
16:21
interior, al ministerio de
16:22
economía y finanzas, y aliarse
16:24
con los operadores de justicia,
16:26
dejar de lado las diferencias,
16:28
y darse cuenta que si no hacemos
16:30
algo hoy, no podremos regresar,
16:33
no hay marcha atrás. Muchísimas
16:35
gracias, hemos estado con Raúl
16:37
Miranda Sousa, él es
16:39
director de la Defensoría del
16:41
Pueblo, y para ser más
16:42
específico, es la persona
16:44
encargada de la seguridad
16:46
ciudadana, precisamente, en la
16:48
Defensoría del Pueblo.
Recomendada
14:09
|
Próximamente
Abogado de Vladimir Cerrón sobre absolución de caso Aeródromo Wanka: "No hubo concertación indebida"
Radio Exitosa
27/3/2025
3:50
Defensor del Pueblo sobre 'confrontación' entre la fiscal de la Nación y Boluarte mediante denuncias: "Hace mucho daño"
Radio Exitosa
21/5/2025
1:37
Fiscal de la Nación asegura que no teme ante denuncia de Santiváñez: "Continuamos con la investigación"
Radio Exitosa
27/2/2025
1:47
Presidenta del PJ ante supuesta investigación disciplinaria en su contra: "Mi conducta siempre ha sido de apego a la ley"
Radio Exitosa
13/2/2025
18:13
Tomás Gálvez acusa a Delia Espinoza de no acatar su reposición en la Fiscalía: "No me asigna despacho y no quiere atenderme"
Radio Exitosa
18/6/2025
19:42
Juez descarta violación de derechos en casos de extinción de dominio: "¿Qué abuso se está cometiendo?"
Radio Exitosa
25/2/2025
1:25
Nadine Heredia: Perú puede pedir a Brasil extradición de exprimera dama pese a asilo, afirma canciller
Radio Exitosa
17/4/2025
1:49
Nombramiento de María del Carmen Olórtegui Risco "no es ilegal", asegura Defensor del Pueblo
Radio Exitosa
5/6/2025
2:13
Canciller faltó a la verdad en posible extradición de Nadine, alerta abogado: Brasil no retorna asilados
Radio Exitosa
19/4/2025
0:34
Dina Boluarte defiende "franja informativa" de su gobierno: Es importante que conozcan que desarticulamos bandas criminales
Radio Exitosa
1/4/2025
3:15
Quero defiende a Boluarte de críticas por silencio ante la prensa: "Responde a través de su abogado"
Radio Exitosa
29/4/2025
1:36
MINISTRO DE GOBIERNO HABLA SOBRE ZUÑIGA
Notivisión
17/4/2025
24:07
INDOTEL otorga plazo de 30 días a telefónicas para depurar y validar identidad de usuarios de servicios móviles
RCNoticias by Roberto Cavada
anteayer
0:48
Regidor del PRM y dirigentes se juramentan en la Fuerza del Pueblo con Leonel Fernández
RCNoticias by Roberto Cavada
anteayer
0:27
Presidente de MICFootball resalta hospitalidad de los dominicanos y afirma el evento vuelve en 2026
RCNoticias by Roberto Cavada
anteayer
32:55
Martín Vizcarra sería sentenciado en octubre del 2025, según fiscal Juárez Atoche
Radio Exitosa
ayer
4:44
Martín Vizcarra y el proceso en su contra: "Los cheques y las salidas de dinero están ahí", asegura fiscal Juárez Atoche
Radio Exitosa
ayer
4:08
Martín Vizcarra dice que es un perseguido político por parte del Ministerio Público: "Es algo descabellado", asegura fiscal Juárez Atoche
Radio Exitosa
ayer
3:30
Fiscal Juárez Atoche sobre peligro de fuga de Martín Vizcarra: Salía a regiones para hacer política, pero está impedido por el JNE
Radio Exitosa
ayer
12:52
Crisis en el MP: Se quiere suspender a Delia Espinoza como a Patricia Benavides, advierte abogado penalista
Radio Exitosa
anteayer
22:08
Denuncian a Delia Espinoza ante la JNJ: Exconsejero regional de Moquegua pide su suspensión en el cargo
Radio Exitosa
anteayer
2:32
Chofer de combi fue asesinado a balazos en SMP
Radio Exitosa
hace 3 días
3:03
Martín Vizcarra: "Hay un trauma por Nadine. Como ella pidió asilo, quieren meterme preso"
Radio Exitosa
hace 3 días
6:13
Chorrillos: Sociedad Nacional de Pesquería y Exitosa entregan dos toneladas de jurel a 50 ollas comunes
Radio Exitosa
hace 4 días
2:55
Tenso momento en audiencia contra Vizcarra: Fiscal cita interceptación telefónica donde mencionan al "lagartito"
Radio Exitosa
hace 4 días