En diálogo con Exitosa, el fiscal del Equipo Lava Jato, Germán Juárez Atoche, consideró que el hecho de que Martín Vizcarra diga que es un "perseguido político" resulta ser "descabellado". "Él ya estaba sembrando las bases para salir por la frontera o asilarse", precisó.
00:01Siempre ha contado con un defensor público, con un defensor de su elección.
00:07Entonces, decir que es un perseguido político por parte del Ministerio Público, me parece que eso no es descabellado.
00:14Entonces, es eso lo que nosotros veníamos tratando de caudar porque él estaba sembrando ya las bases para efectos.
00:20Uno, por salir por alguna de las fronteras del país o bien asilarse, porque ya lo venía diciendo de manera reiterada.
00:30En el caso de Nadine Heredia, las precauciones que debieron tomarse para protegerse de lo que pasó.
00:39Se fue a una embajada y hasta ahora tampoco se ha explicado cómo fue posible que de una manera tan rápida,
00:46no solamente ya tuviera el acceso a la embajada, se le diera el asilo, el gobierno peruano se allanara y viniera un avión de la Fuerza Aérea de Brasil y se la llevara.
00:56O sea, es evidente que eso estaba preparado y probablemente contando con la venia de las autoridades peruanas.
01:05Sí, indudablemente eso pasó y es por eso que no se tomaron ahí las medidas correctivas o las movidas preventivas en ese sentido
01:16por parte del servicio de inteligencia que por lo general siempre comunican de una situación de riesgo, de esa naturaleza.
01:24Entonces, ante esta situación ya que teníamos, nosotros sí hicimos una reunión, como lo expliqué en la audiencia,
01:34con la DIRIN para efectos de establecer que ellos si pudieran advertir en cualquier riesgo con relación a este caso,
01:44pusieran de conocimiento al Ministerio Público para nosotros gatillar las medidas que correspondían.
01:49Entonces, ese fue el motivo, porque inteligencia siempre tiene personal que tienen información y están en el campo.
01:59Entonces, eso fue lo que nosotros pedimos porque se advertía de lo que nos decían,
02:05de que en un escenario de una sentencia condenatoria de repente no se presentaba o podía asilarse.
02:15Es lo que venía diciendo, que es un perseguido político.
02:18En un proceso penal que se le ha dado todas las garantías del caso donde tiene defensa
02:22y desde que se inició el proceso, siempre ha contado con un defensor público,
02:29con un defensor de su elección.
02:32Entonces, decir que es un perseguido político por parte del Ministerio Público,
02:37me parece que eso no es descabellado.
02:39Entonces, es eso lo que nosotros veníamos tratando de capturar,
02:43porque él estaba sembrando ya las bases para efectos.
02:46Uno, salir por alguna de las fronteras del país o bien asilarse,
02:51porque ya lo venía diciendo de manera reiterada.
02:53Ahora, el tema es que él fue a la audiencia, a diferencia de la diga heredia, ¿no?
02:57Una audiencia donde, es verdad, había el riesgo de que el juzgado resolviera
03:05que iba a prisión preventiva.
03:07Entonces, eso fue, digamos, un argumento que yo creo que fue significativo para el juez.
03:12Es decir, si sabe que lo puedo meter preso a prisión preventiva y viene a la audiencia,
03:16entonces es una señal de que en realidad, por lo menos por ahora, no se quiere fugar, ¿no?
03:21No, eso es relativo, porque en todas las audiencias siempre él ha ido.
03:25Incluso cuando, yo recuerdo que fue en octubre del año 2021
03:30que yo le pedí la prisión preventiva cuando formalicé investigación preparatoria
03:34y él se conectó, estuvo presente.
03:37Y es por eso que me llama la atención,
03:39repito la decisión del juez, ¿no?
03:42Pero en ese entonces, la doctora María de Los Ángeles,
03:48cuando yo pedí la prisión preventiva, dijo que había suficiencia aprobatoria.
03:52Lo que no había para ella era un peligro procesal.
03:56Y es por eso que no le dan la prisión preventiva
04:00y lo arraigan con comparecencia con restricciones.
04:02Y ahora el juez dice lo contrario, prácticamente.