Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En diálogo con Exitosa, el abogado penalista, Criss Torres, advirtió la existencia de una fuerte crisis institucional en el Ministerio Público ante la pretensión de suspender a Delia Espinoza por no reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Existe una fuerte crisis institucional, ya que al parecer se quiere hacer lo mismo ahora en contra de la actual fiscal de la nación, la doctora Adela Espinosa, utilizando este mecanismo de denuncia.
00:16Porque para mí, para empezar, la junta, la JNJ, no puede ordenar en este caso...
00:25Con Cris Torres, quien es abogado penalista en la línea telefónica, para poder hablar sobre la denuncia de Adela Espinosa ante el jurado nacional, ante la Junta Nacional de Justicia.
00:40Están pidiendo su suspensión por no reponer a la mucama del gobierno y del 80% de congresistas denunciados, a Patricia Benavides.
00:49Entonces vamos a hablar porque para muchas personas esto ha sido un desacato y como les decía ya esta semana pasada, iban a ingresar pero con todo, a sacarla a Adela, pero de los pelos se le iban a poner en la calle.
01:03Y ya estaba el contingente policial puesto hasta que salió esta resolución judicial de suspensión por 24 meses del cargo a Patricia Benavides porque no puede ser juez y parte de las investigaciones que ya tiene abiertas en la fiscalía por el ejercicio de sus funciones.
01:22Negociación incompatible, encubrimiento y demás cosas que se le sabe a la mucama de los interesados en ponerla en la fiscalía como es Patricia Benavides.
01:34Le voy a dar la bienvenida a Cris. ¿Cómo estás? Bienvenido. Muchas gracias por estar con nosotros.
01:39Buenos días, Cecilia, el público oyente.
01:41Cris, quieren suspender ahora a Delia Espinosa. O sea, ¿la denuncia para qué sería? Primero, para que le deje el cargo a Patricia Benavides. Segundo, ¿cuáles van a ser sus consecuencias de no haber aceptado inmediatamente la reposición?
01:57Sí, Cecilia, mira, me gustaría empezar diciendo que existe una fuerte crisis institucional ya que al parecer se quiere hacer lo mismo ahora en contra de la actual fiscal de la nación, la doctora Delia Espinosa, utilizando este mecanismo de denuncia.
02:22Porque para mí, para empezar, digamos, la Junta, la JNJ, no puede ordenar, en este caso, la restitución de la exfiscal de la nación, Patricia Benavides.
02:36Por lo tanto, ya por ahí existe, digamos, un tema de inconstitucionalidad, porque por un tema del principio de autonomía y principio de competencia, eso no corresponde, en este caso, a la Junta Nacional,
02:49si no le corresponde al propio Ministerio Público, que en la propia Constitución, ordenado esta Junta de Fiscales Supremos, en este caso, a designar a su máxima autoridad, que en este caso sería la fiscal de la nación.
03:04Pero claro, como Delia Espinosa ha sido designada, en este caso, por la Junta de Fiscales Supremos, ¿no?, de una manera legítima, entonces, claro, ahí entramos en una, digamos, en una suerte de vacío también,
03:20porque finalmente esto lo genera la propia Junta Nacional.
03:23Cris, un limbo jurídico que nunca antes habíamos visto, porque para aclararle a las personas, la Junta Nacional de Justicia sí eligió a Delia Espinosa, o sea, la Junta Nacional de Justicia la eligió como fiscal suprema,
03:37y ser fiscal suprema es un prerequisito para que luego todos los fiscales supremos se reúnan y elijan entre ellos al fiscal de la nación.
03:46Entonces, la Junta Nacional de Justicia elige la legitimidad a la señora Delia Espinosa, la elige como fiscal suprema, ella asume como fiscal suprema,
03:56y luego, después de que sale Patricia Benavides, con todos estos problemas de más conocidos, la Junta de Fiscales Supremos, es decir, todos los fiscales supremos,
04:07eligen a Delia Espinosa para el cargo de fiscal de la nación desde el 2024 hasta el 2027.
04:12No lo sé, Cris, si en su resolución, si en su elección había un extremo donde decía, ojo, este cargo puede ser suspendido por si en algún momento en el futuro
04:25la Junta Nacional de Justicia decide revocar esta, de pronto, o reponer, ese sería el término, decide reponer a Patricia Benavides.
04:37O sea, yo no creo que eso lo hayan puesto ni lo hayan imaginado, porque esto nunca antes en la historia del Perú se ha dado.
04:44Exactamente, Cecilia, ese es el gran problema que hay, ¿no?
04:48Porque justamente la resolución o la designación en su momento a él, Espinosa, no dice nada de eso.
04:55Entonces, claro, como tú bien lo has señalado, entramos en este limbo, en esta discusión,
05:00y es por eso, para mí, de una perspectiva constitucional, de que si en este caso se quiere denunciar para nuevamente,
05:07o aplicar en este caso una suspensión al actual fiscal de la nación, para mí es inviable,
05:13porque esto ya nace con un problema constitucional, porque la Junta Nacional de Justicia no puede intervenir en el Ministerio Público.
05:20En ese sentido, para mí no hay ni un desacato ni desobediencia a la autoridad por parte de la fiscal de la nación, de E. Espinosa.
05:31Sin embargo, ahí nuevamente el tema, digamos, de esta crisis, porque claro, la doctora E. Espinosa,
05:39en este caso, ha solicitado o ha presentado en este caso para que se suspenda a la exfiscal de la nación, Patricia Benavides,
05:47es algo que se ha logrado, por eso ha presentado su recurso a apelación ante la Sala Permanente de la Corte Suprema,
05:53sin embargo, ahora dice que no ha sido bien notificada, o sea, ¿en qué estamos, no?
05:57Ahí nuevamente...
05:58Jugarretas, Cris.
05:59En el Ministerio Público.
06:00Para mí son jugarretas, o sea, porque eso de que no me notificó, de que me notificó, que no me di enterar,
06:05el caso es de conocimiento público, o sea, hasta el chofer que en este momento está manejando su carro,
06:10Titaco Tacna, o el que está manejando su carro, Aguascalientes, Guaquillas,
06:14y estoy hablando tanto de Tacna como de Tumbes del Perú, se han dado por notificados menos los protagonistas,
06:20o sea, todo el mundo está siguiendo de cerca la situación y los protagonistas no se dan por enterados,
06:24pero sin embargo, allá en Pasco todos sabemos de la situación.
06:29Es algo ilógico.
06:31Y el otro problema que tenemos, Cecilia, es que la Junta Nacional de Justicia
06:34también entran a este cuestionamiento de que no firmó un funcionario,
06:39en este caso el doctor Francisco Távara,
06:43que también entra ahí a otra discusión dentro de esta institución,
06:48si se votó o no bien, etc.
06:51Entonces, claro, esto agudiza más todo el tema institucional,
06:55porque vemos cómo estas instituciones entran en un conflicto
06:59que deberían, en este caso, ser instituciones serias,
07:03velar por la legalidad, y aquí pasa todo.
07:06E independientes, porque ellos tienen en sus manos las acusaciones
07:11al cáncer del país, a los políticos corruptos.
07:17Entonces, ahora estamos viendo, y no sé si sea tu percepción, Cris,
07:20que existe una manipulación política impresionante
07:25en esta institución que debería ser independiente, autónoma,
07:30y que debería correr por sí sola
07:32para que no tenga ningún tipo de injerencia política
07:34ni de ninguna otra naturaleza.
07:37Pero todo lo que hemos visto es que hay mucha injerencia política
07:40y mucho interés de políticos corruptos
07:42que tienen investigaciones abiertas
07:44de que se les limpien de todos sus delitos.
07:48Entonces, nos estamos dando cuenta
07:50que quizás como país hemos fallado,
07:52o sea, ya no tenemos independencia de poderes,
07:54ya no tenemos nada.
07:56La Constitución nos está mintiendo, Cris,
07:58porque cuando yo hablo de la Constitución,
07:59dice la República del Perú está dividido
08:02con tres poderes independientes,
08:04pero no, o sea, los políticos ya penetraron todo,
08:07y sobre todo los políticos corruptos.
08:10Sí, ahí hay una gran contaminación en las instituciones,
08:14lamentablemente hay bastante injerencia política
08:16en la actualidad,
08:18y esto quizás viene también por una crisis del Parlamento,
08:22porque justamente todo este tema tiene que ver
08:25o se relaciona también con los congresistas,
08:27algunos altos funcionarios investigados, etc.,
08:30que intentan manejar, manipular a las instituciones
08:34justamente para que el peso de la ley no les caiga.
08:38Entonces, claro, ahí viene también un problema
08:40de querer manipular, elegir funcionarios,
08:43acomodo una decisión a mi medida, etc.,
08:47que justamente irradia a todo, así es,
08:51irradia a todas las instituciones,
08:52y lamentablemente caemos en esta crisis institucional
08:56que realmente es preocupante.
08:58Por supuesto, cuando yo leo la Constitución,
09:00que la tengo aquí abierta en el tema
09:02de separación de poderes,
09:04me dice claramente de que el Perú,
09:07el Perú tiene separación de poderes,
09:11el Perú no solamente es constitucional,
09:13sino que acá menciona lo siguiente,
09:15cosas que no estamos cumpliendo,
09:18que existe una separación de poderes,
09:20establece el Ejecutivo, Legislativo y Judicial
09:22como un mecanismo para evitar la concentración del poder
09:25y garantizar el equilibrio entre los distintos órganos del Estado,
09:29y hoy no nos estamos dando cuenta
09:30de que existe equilibrio,
09:32existe una concentración de poder muy grande
09:34en el Legislativo que está prácticamente
09:36aplastando al Judicial.
09:39Y ahora, ¿qué vendría, Cris?
09:40¿Cuál sería el siguiente escenario?
09:43Imagínate que la Junta Nacional de Justicia,
09:45politizada como hasta ahora
09:47lo estamos viendo y percibiendo,
09:49decide suspender en el cargo
09:51de Fiscal Suprema a Delia Espinosa.
09:54Entonces, ella, si no es Fiscal Suprema,
09:57no podría ejercer la Fiscalía de la Nación.
09:59¿O me equivoco totalmente, Cris?
10:01¿O eso podría ser improbable?
10:02No, es posible, Cecilia,
10:06pero esto igual,
10:08ella presentaría un recurso hasta el Poder Judicial
10:10que también ahí, digamos,
10:12restaría la decisión,
10:14en este caso de la Junta Nacional de Justicia,
10:17ya que ellos emiten resoluciones administrativas.
10:20En este caso, por un tema de jurisdicción,
10:22sería en este caso el Poder Ejecutivo
10:24que tendría poder sobre la Junta Nacional de Justicia.
10:28Pero más allá de esto,
10:29ya aquí, ya viene un poco a tallar luego
10:32de toda esta problemática,
10:33quizás que esto vaya al Tribunal Constitucional
10:35y finalmente sea quien resuelva todo este tema, ¿no?
10:39Para ver si es constitucional o no.
10:41No, claro, de hecho que sí.
10:43Y en el Tribunal Constitucional elegido además por el Congreso.
10:47Así es.
10:48Yo no tengo la mejor imagen del Tribunal Constitucional,
10:51en realidad que no.
10:53Esto realmente yo creo que va a finalizar
10:57ante lo que resuelva, en este caso,
11:00el Tribunal Constitucional, ¿no?
11:03Lamentablemente esto va a demorar,
11:04pero, bueno, la fiscal de la Nación,
11:07de la Espinosa,
11:08creo que tiene el respaldo institucional
11:10del Poder Judicial ahora,
11:12pero veremos cómo resuelve
11:14o qué resuelve, en este caso,
11:16la sala permanente de la Corte Suprema, ¿no?
11:18Porque ese resultado va a ser muy importante, ¿no?
11:22Es legal, Cris,
11:24es legal y es legítimo
11:26que la señora Patricia Benavides
11:27hoy goce de seguridad del Estado
11:29sin ser fiscal de la Nación,
11:31o sea, ¿o es que todos los fiscales supremos
11:33gozan de ese servicio privado de seguridad
11:37pagado por todos los peruanos?
11:41No debería tener seguridad, ¿no?
11:44Ahí también hay una mala decisión
11:46de la Policía Nacional, ¿no?
11:48Al designarle seguridad,
11:50en este caso,
11:51ya que ella, digamos,
11:53no está ejerciendo las funciones, ¿no?
11:55Está en un estado, digamos, de stand-by.
11:58¿Podrías denunciarse
12:00a los del Ministerio del Interior
12:01por una malversación
12:04de fondos del Estado
12:05por unas decisiones como esta?
12:08Sí, sí, sí.
12:10Podrían ser denunciados
12:11por un peculado de uso,
12:13más iniciar
12:14un procedimiento disciplinario
12:16anti-inspectoría, ¿no?
12:18Porque ya, digamos,
12:20designar para un resguardo policial,
12:23sin, digamos,
12:25sin ese sustento jurídico-administrativo,
12:29es decir, sin amparo legal,
12:31recae justamente
12:32en una responsabilidad penal,
12:34en este caso,
12:35por el uso
12:36de recursos públicos.
12:38O mal uso
12:38de recursos públicos.
12:39Te agradezco mucho,
12:41Cris Torres,
12:41por haber estado con nosotros
12:43sobre el caso
12:45de Delia Espinosa.
12:46Muchísimas gracias, Cris.
12:47Gracias por absorber
12:49todas nuestras consultas.
12:50Un saludo,
12:51muchísimas gracias.

Recomendada