Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 2/7/2025
En diálogo con Exitosa, la abogada de Susana Villarán, Merly Edquen, indicó que la exalcaldesa asume su responsabilidad política al no haber informado tempranamente, sobre los aportes para su campaña; sin embargo, en el marco de la responsabilidad penal, el juicio oral y los delitos que se le imputan, "ella se considera inocente".

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La señora Susana Villarán, ella se considera inocente, porque ella no ha cometido ni favorecido de ninguna manera a las empresas brasileñas.
00:11Quisiéramos que nos diga qué es lo que dice la señora Susana Villarán en este momento.
00:16En primer lugar, con respecto al fallecimiento de un hombre tan cercano a ella como José Miguel Castro.
00:21Bueno, la señora Susana Villarán expresa el pesar en principio de la familia, porque nadie se esperaba una muerte tan abrupta y por lo menos, por lo tanto, tampoco nadie se esperaba que fuera de una manera tan violenta.
00:38Entonces, eso es algo que la señora Susana, es una información que en principio viene procesando, lamenta el suceso y da las condolencias a la familia.
00:47Ahora, ¿qué es lo que acepta la señora Susana Villarán en este proceso? ¿Cómo se declara ella, como preguntan en los juicios en Estados Unidos? ¿Culpable o inocente? ¿Qué responsabilidad le asume?
01:03La señora Susana asume la responsabilidad política de sus actos. De no haber dicho temprana y oportunamente que se recibieron aportes, esa es la responsabilidad política que ella asume.
01:16La responsabilidad penal y de cara al proceso que se va a llevar el 27, 26 de septiembre que se instala el juicio, y de los cargos que se le imputa a la señora Susana Villarán, ella se considera inocente, porque ella no ha cometido ni favorecido de ninguna manera a las empresas brasileñas.
01:34Es decir, ella lo que sostiene es que sí se recibió el dinero de campaña, pero este dinero no se reportó, ¿no es cierto?
01:46Lo que ella dice, en efecto, es que recibieron los aportes de campaña y que fueron utilizados en ello, en una campaña.
01:54¿Y cuánto dinero acepta ella que se recibió en la campaña, para la campaña?
01:59Esa es una verdad que la señora Susana debe de explicar y aclarar en juicio.
02:05No soy la persona indicada para poder dar esa posibilidad.
02:07Pero usted es su abogada y eso es un tema relevante, porque, es decir, se habla de 3 millones de dólares primero,
02:14y luego se está hablando de más de 10 millones de dólares.
02:16Eso es lo que finalmente se debe de aclarar en el juicio, porque, si le estoy sincera, es una situación que a esta defensa tampoco le queda tan claro
02:28de cuánto dinero, en efecto, se dieron en aportes de campaña, y la señora Susana sí va a aclarar con toda seguridad
02:38de qué es lo que ella sí sabía y lo que ella no sabía. Eso es lo que la señora va a aclarar en un juicio.
02:44Cuando ella, cuando dice que hay cosas que ella podía no saber a quién se refiere, quién sí tenía que saber,
02:52es decir, quién fue, en todo caso, el encargado, la encargada de tramitar las recepciones de dinero,
03:00si ella no lo sabía, por lo que dice.
03:05A ver, sobre ese punto, la señora Susana ha sido clara también en decir de que, si bien es cierto,
03:11ella sabía de los aportes, no sabía los montos, pero habían personas que sí podrían haber sabido
03:20eventualmente todo. Una de las personas podría haber sido el señor José Miguel, pero el señor José Miguel,
03:26tengo entendido que dentro de sus declaraciones tampoco lo sabía.
03:30Entonces, yo decirle en este momento, quien sí sabía de todos los montos adecuados,
03:34es adelantarme a lo que las personas van a declarar en juicio.
03:39Y teniendo en cuenta que las declaraciones de los colaboradores aún todavía son contradictorias,
03:45no le podría decir sí sabía esta persona, cuando puede ser que en juicio sostenga otra cosa.
03:50Usted dice, Merli, que vamos a conocer información directamente durante el juicio que empieza en el mes de septiembre.
04:01Sin embargo, el periodista Víctor Reyes publica el día de hoy en el diario El Comercio
04:09información de fuente proveniente del Ministerio Público, según la cual Susana Villarán y su entorno
04:19recibieron un total de 11.293.816.68 dólares.
04:27Y de estos, 7.100.000 dólares fueron entregados para la campaña de la revocatoria,
04:354.000.000 entregados por OAS, 3.000.000 entregados por Odebrecht
04:40y por lo menos 100.000 dólares entregados por la empresa Graña y Montero
04:44o por los propietarios de Graña y Montero o por el señor José Graña.
04:49Y en relación a la campaña por la reelección, lo que se está diciendo es que el dinero entregado
04:57fueron 2.5 millones, es decir, 2 millones y medio de soles por parte de Odebrecht
05:03y 4 millones por parte de OAS.
05:09Ahora, José Miguel Castro, según la versión de José Domingo Pérez y de Fuentes de la Fiscalía,
05:16sí reconoció la entrega de dinero y dijo, él tampoco reconoce que él fue el gestor
05:26de la transferencia de esos fondos, pero dijo que sí, pues, estas empresas tenían intereses en juego
05:32en este proceso con respecto a la municipalidad.
05:35Es decir, en resumen, que era en cierta medida una transacción.
05:40Yo te doy plata para tu campaña, pero tú me ayudas con el tema de las concesiones.
05:48Pero, ¿qué dice Susana Villarán sobre esto?
05:51Sobre esto que le acabo de decir.
05:53Tenemos un problemita y que vamos a resolver rápidamente.
06:03Nos hemos quedado sin el audio de la doctora Etken.
06:07Ahí lo recuperamos.
06:11Repito las cifras, ¿sabes?
06:13Estamos hablando de 11.293.816 dólares, 7.100.000 para la revocatoria,
06:214 millones de dólares, un poco más, más de 4 millones de dólares, casi 5,
06:26para la campaña de la reelección de Susana Villarán,
06:30entregados tanto por OAS, Odebrecht y los señores de Graña y Montero.
06:35Ahora sí, estamos conectados con la doctora Etken.
06:39¿Qué es lo que dice Susana exactamente sobre esto?
06:46Yo creo que el planteamiento que usted ha presentado es un poco complejo,
06:50pero para hacerlo más breve y conciso es lo siguiente.
06:55No existe forma alguna de que se pueda vincular los aportes de campaña
07:00a algún acto de corrupción que haya favorecido a las empresas
07:04y concretamente por qué.
07:06En el caso de OAS, la empresa OAS, el proyecto Línea Amarilla,
07:12cuando se firma la adenda al proyecto Línea Amarilla,
07:16esto fue un trabajo que empieza no solo desde que se inicia
07:21la gestión de la señora Susana, sino que es una idea
07:23que la señora Susana temía para este proyecto.
07:27¿Por qué?
07:27Porque se tiene que recordar que este proyecto afectaba
07:29a 2.500 familias del lado izquierdo del río Rimac
07:33a quienes no se les estaba compensando de manera decente
07:37o de manera digna por perder sus casas.
07:40Entonces, era un proyecto que debía ser renegociado.
07:44La señora Susana, en este marco, es que renegocia con la empresa OAS
07:49y la señora empieza a tener ese tipo de reuniones
07:55con sus funcionarios públicos y las demás personas
07:59que están involucradas para este tipo de negociaciones
08:02para que puedan entablar la mejor manera de poder hacer los cambios
08:09que no solo beneficien a la municipalidad,
08:11sino que también beneficien a las personas que se vean afectadas.
08:14Y esto es desde mayo del 2010 hasta el 2012.
08:22Recordemos que el proceso de revocatoria no empieza,
08:25sino hasta fines del 2012, que se sabe que la señora podría,
08:30señora Susana Villarán y las 40 autoridades podrían ser revocadas.
08:35Pero el tema de la adenda ya estaba tratada.
08:39El tema de cómo se debería de modificar ese contrato de concesión
08:44ya había sido pactado.
08:46Entonces, no podemos asociar ese aporte de campaña a ese acto en concreto.
08:51Si usted ve, no alcanza el tiempo.
08:53¿Cómo la señora puede ser visionaria para decir,
08:57aquí voy a hacer un acto de corrupción?
08:59Los contratos estaban en medio ya en ese momento de una controversia.
09:03Si eran lo más adecuado para la ciudad,
09:05si en realidad esto le había quitado a la ciudad su principal fuente de ingreso.
09:11Ya era una discusión sobre...
09:13Y el final de la historia es que se amplían los plazos
09:15para la vigencia de la concesión
09:19y se aceptan al final sobre los asuntos más trascendentes
09:22prácticamente todas las condiciones de la compañía brasileña.
09:25Es decir, ¿cuál es el interés de OAS, Odebrecht y Graña y Montero
09:32de ponerle 11 millones de dólares a la señora Susana Villarán
09:36para su campaña por afecto?
09:39Era el afecto así...
09:41¡Exitosa!
09:42Cariñoso de Graña y Montero y de las empresas brasileñas.
09:49Yo estoy segura, señor Nicolás,
09:51de que esto ya lo había referido anteriormente en otra declaración que di.
09:57Los brasileños, especialmente los funcionarios de la empresa Odebrecht,
10:03tenían una cierta idea de que la señora Susana iba a ser presidenta
10:07y tenían una falsa idea de que la señora Susana tenía
10:11una cierta llegada con el gobierno de Brasil.
10:14Y cuando Barata expresa su opinión de por qué apoyar la campaña
10:19de la señora Susana Villarán y de las personas que iban a ser revocadas,
10:24él expresa justamente esa motivación.
10:26Él no expresa una motivación indicando de que va a realizar
10:30algunos actos soterrados, ocultos, corruptos,
10:34en desmedro de los intereses de la municipalidad.
10:37Eso es algo, señor Lucas,
10:40que nosotros vamos a demostrar de manera fehaciente.
10:42Eso lo tengo tan claro de que la señora Susana
10:44no ha cometido ningún acto de favorecimiento para estas empresas
10:47que realmente lo vamos a demostrar en juicio.
10:50El tema de los peajes,
10:52la señora no entregó los peajes a las empresas
10:55hasta que las empresas realmente habían cumplido
10:59con realizar las obras que el contrato estipulaba.
11:02Y recuérdese que el contrato de línea amarilla
11:04y el monto de los peajes y la entrega de los peajes,
11:08por lo menos en lo que corresponde a línea amarilla,
11:10fue en el gobierno de Castañeda
11:12y no fue en el gobierno de la señora Susana.
11:15Entonces, no podemos echar la culpa a una persona
11:18de algo que no hizo.
11:20Hay que ser claros también en las cosas y en los tiempos.
11:23Claro, pero el problema que existe en este momento,
11:29lamentablemente el señor José Miguel Castro,
11:31que estaba avanzando su proceso de colaboración,
11:35ya no está con nosotros, ¿no es cierto?
11:36Y no vamos a poder escuchar su palabra,
11:39ni se pudo cerrar finalmente su proceso de colaboración.
11:43Sin embargo, por lo que ha declarado José Domingo Pérez,
11:46ha aportado información,
11:47pero hay otros colaboradores que han dicho que sí, pues,
11:53que esto era una manera por parte de los brasileños
11:57de garantizar su permanencia en las rutas
12:01y las condiciones favorables para ello,
12:05para ambas operadoras de las concesiones.
12:09Es decir, era como asegurar la continuidad
12:11de una transacción que finalmente,
12:15y yo creo que a estas alturas difícilmente
12:17alguien podría defender la bondad de estas concesiones
12:22para la ciudad de Lima,
12:23han causado solo perjuicio, solo perjuicio.
12:28Y por eso era por lo que estaban pagando los brasileños,
12:31porque eso permanezca.
12:32Pero, o sea, ¿cuál es la postura de Susana Villarán
12:35que se recibieron aportes que ella no sabe
12:37quién los tramitó,
12:39que no sabe quién los recibió
12:41y que finalmente fueran aportes de campaña
12:44que en ese momento no eran delito?
12:46¿Eso es lo que ella va a decir o está diciendo?
12:50Lo que la señora Susana va a decir
12:53y va a aclarar,
12:54y sobre todo lo que para ella es muy importante,
12:56es que en juicio se le escuche
12:58y ella diga su verdad.
13:00¿Cuánto sabía?
13:01¿Cuánto se aportó?
13:02Y si eso estaba o no condicionado
13:04a algún beneficio a las empresas brasileñas.
13:08Entonces, como vuelvo y repito,
13:09a la señora Susana no se le puede echar la culpa
13:12porque en los contratos que en su gestión se dieron
13:15hayan sido modificados de manera perjudicial
13:18para la sociedad en gestiones posteriores.
13:22A la señora Susana se le debe de juzgar
13:24por su gestión, por sus actos,
13:28no por los actos anteriores
13:30y por los actos posteriores de otras gestiones.
13:33Ahora, respecto de la declaración
13:35del señor José Miguel Castro,
13:38es, como digo, es lamentable
13:40la muerte del señor,
13:41pero el señor tampoco ha indicado
13:43de manera directa o indirecta
13:45que la señora Susana Villarán
13:47haya sabido siquiera
13:48de algún acto de corrupción
13:50o qué acto de corrupción en concreto
13:53se hizo para favorecer
13:55a estas empresas.
13:57¿Cuál fue lo concreto
13:58de lo corrupto que se hizo?
14:00El señor José Miguel,
14:01en sus declaraciones no ha ofrecido
14:03un detalle específico de eso.
14:05Incluso si se quiere hacer válida
14:07sus declaraciones,
14:08tendrían que ser acompañadas
14:10de otros elementos de juicio
14:11que permitan saber
14:13cuál, qué, cómo, dónde fue
14:16el momento preciso
14:17de esta negociación,
14:18esta colusión.
14:20Pero por eso,
14:21lo que lo que interesa verle
14:22es saber qué es lo que acepta
14:24Susana Villarán,
14:24que sí recibieron 11 millones
14:26de dólares,
14:27que ella no sabe
14:29quién los tramitó,
14:30no sabe quién los recibió
14:32y que fueron entregados
14:34y gastados todos
14:35en la campaña.
14:36Se gastaron 11 millones
14:37de dólares en esas dos campañas
14:39sin contar aportes
14:40de otros.
14:42Lo que le puedo adelantar
14:43es que la señora Susana
14:45no sabía,
14:47o bueno,
14:47de hecho,
14:48las declaraciones hasta ahora
14:50son, como le digo,
14:51contradictorias,
14:52pero la señora no sabía
14:53de 11 millones.
14:56Eso es lo que la señora
14:57va a aclarar en juicio.
14:59¿Cuál fue el interés
15:00de estas empresas
15:02y por qué
15:02y en qué condiciones
15:04ella asumió
15:05este riesgo político?
15:07Ella lo va a aclarar
15:08en juicio.
15:09Yo no puedo adelantarme
15:11a decir la verdad
15:12de una persona y menos
15:13si es patrocinada.
15:14¿Quién se sabía?
15:15¿José Miguel Castro?
15:17El señor José Miguel Castro
15:20estaba en una posición mejor,
15:23por supuesto,
15:24estaba en una posición mejor
15:25de saber
15:25con exactitud
15:27cuánto eran los aportes
15:29y él ha brindado
15:30algunos detalles
15:31en su colaboración eficaz,
15:33pero tampoco
15:34él es contundente
15:35en decir
15:36fue un monto exacto
15:38de tal,
15:38porque en algunos aspectos
15:40él refiere
15:40a no tener conocimiento.
15:42entonces
15:44es muy probable
15:45que muchos
15:47de los aportes
15:48que la fiscalía
15:48está imputando
15:49o no existan
15:50o simplemente
15:52no sean
15:53tal cual
15:53lo está planteando
15:54la fiscalía.
15:55Claro,
15:57pero
15:57es decir,
15:58yo entiendo
15:59que este proceso
16:00puede tener defectos,
16:01por ejemplo,
16:01me parece que no tiene lógica,
16:04es decir,
16:04tienes dinero
16:05más allá del origen
16:06del dinero,
16:07pero en el momento
16:08que tú contratas,
16:09por ejemplo,
16:10una compañía de publicidad
16:11o una consultora
16:12para que te haga la campaña,
16:14no entiendo
16:14cuál es el delito
16:15que puede estar cometiendo
16:16la consultora
16:19o la agencia de publicidad
16:20que está
16:20pauteando los avisos
16:22o haciendo la campaña,
16:23¿no es cierto?
16:24No sé cómo se puede
16:25crear un vínculo
16:26entre el ejercicio
16:28de una función
16:28pública,
16:31facturada,
16:32¿no es cierto?
16:33Y la comisión
16:34de un delito
16:35por el origen
16:35del dinero.
16:38Pero,
16:39¿qué es lo que dice
16:40Susana?
16:40O sea,
16:41ella tampoco sabía
16:41cuánto dinero
16:43se gastó
16:43en la campaña.
16:46Como le digo,
16:47pero es que
16:48no puede ser
16:49que no lo sepa.
16:51No,
16:51no es que yo
16:52yo no es que
16:54yo no lo sepa,
16:55sino es que
16:55no me corresponde
16:56a mí
16:57decir ese tipo
16:58de verdad.
16:59Eso le corresponde
17:00a la señora
17:01Susana Villarán
17:02en el marco
17:03del proceso
17:03que se le ha instaurado.
17:05Esa es la verdad
17:06que ella tiene
17:07que aclarar.
17:07Yo no puedo
17:08aclarar por ella
17:09ni ser la voz
17:10de ella en este momento
17:11respecto de ese punto
17:12en particular
17:13porque es una responsabilidad
17:15que le corresponde
17:16netamente a ella.
17:19Claro,
17:20ahora,
17:20es que me resulta
17:22sorprendente
17:22lo que usted
17:23lo que usted dice.
17:24O sea,
17:24Susana Villarán
17:25no sabía
17:25quién recibió
17:27el dinero,
17:28quién lo solicitó,
17:29quién lo recibió,
17:30ni cuánto se gastó
17:31en la campaña.
17:34Es decir,
17:35por lo que yo
17:36pude conocer
17:37a Susana Villarán,
17:38no es una persona
17:40que se descuidaba
17:41sobre detalles
17:43como eso,
17:44¿no?
17:44como le vuelvo
17:48y le repito,
17:49la señora Susana
17:50sí va a dar
17:51detalles
17:51de lo que ella
17:53sí sabía
17:54y de lo que ella
17:55pudo saber
17:56en el juicio
17:58y ella
17:59en ningún momento
18:00va a retirar
18:00su palabra
18:01de que
18:02vinieron
18:02aportes
18:03de campaña
18:04y se utilizaron
18:06en la campaña
18:07porque la señora
18:07y lo que ella
18:08dice es que
18:08eso es legal
18:09o reconoce
18:13que ahí hay
18:13la comisión
18:14de un delito.
18:16Lo que la señora
18:17reconoce
18:18y siempre lo ha dicho
18:19es un tema
18:20de aportes
18:21de campaña
18:21que al momento
18:22que se recibió
18:23no constituía
18:24delito.
18:25Se habla
18:26de lavado
18:26de activos
18:27pero al momento
18:28en que fueron
18:29aportes de campaña
18:30creo que
18:31ni usted
18:32ni yo
18:32ni nadie
18:33por lo menos
18:34en Perú
18:34tenía
18:35la idea
18:36de que estas
18:36empresas
18:37estaban
18:37cometiendo
18:38delitos
18:39a nivel
18:40internacional
18:41y nacional.
18:42Entonces
18:42se requieren
18:43otro tipo
18:44de elementos
18:45de convicción
18:45para decir
18:46que esto
18:47es delito
18:47más allá
18:48del hecho
18:48de que sea
18:49un aporte
18:49se requiere
18:50otros más
18:51medios de convicción
18:52más elementos
18:53más fuentes
18:53para decir
18:54ok
18:54esto constituye
18:55un ilícito penal.
18:56El problema
18:57es que lo que ha dicho
18:58en la nota
19:02que publica
19:03hoy día
19:03de fuente
19:04confiable
19:06Víctor Reyes
19:06del comercio
19:07es que
19:08José Miguel
19:10Pérez
19:10más allá
19:11de lo que
19:12había avanzado
19:14en la
19:15declaración
19:17que dicho
19:18se pasó
19:18el 12
19:19se cerraba
19:19el 12 de julio
19:20se cerraba
19:20el plazo
19:21para su colaboración
19:22pero en las
19:23declaraciones
19:23previas
19:24que ha hecho
19:25ante la fiscalía
19:26en las declaraciones
19:27que ha hecho
19:27como
19:28testigo
19:29en los otros
19:30procesos
19:31de colaboración
19:32donde se ha
19:32se le ha citado
19:33para que
19:34corrobore
19:34o niegue
19:35la información
19:35él no solamente
19:37ha hablado
19:37de todos
19:38estos montos
19:39sino que ha
19:40reconocido
19:40que las tres
19:42constructoras
19:43es decir
19:43OAS
19:44Odebrecht
19:45y Graña
19:45tenían
19:46intereses
19:47en trámite
19:48con la
19:48municipalidad
19:49de Lima
19:49es decir
19:50que el aporte
19:51a las campañas
19:52tenían el interés
19:54de defender
19:55los procedimientos
19:56contratos
19:58y modificaciones
19:59que estaban
20:00en proceso
20:01en la municipalidad
20:02es decir
20:02que eran
20:03porque si no
20:04al final
20:04Susana Villarán
20:05nos está diciendo
20:06lo mismo
20:07que Keiko Fujimori
20:08que lo que recibió
20:10la señora
20:11de aporte
20:12fueron
20:12aportes generosos
20:14que no
20:14correspondían
20:16a ninguna
20:16transacción ilegal
20:17y no había
20:18ningún delito
20:19porque no era delito
20:21supuestamente
20:21en ese momento
20:22haber recibido dinero
20:23eso es lo que
20:25nos está diciendo
20:26la misma
20:27argumentación
20:28que han
20:29utilizado
20:30hasta hoy
20:30todas las personas
20:31a las que ella
20:32señalaba
20:32como
20:33las cabezas
20:35de la corrupción
20:36en el Perú
20:36está usando
20:36su misma
20:37argumentación
20:38o no
20:39vamos a aclarar
20:41un punto
20:42en particular
20:42y eso sucede
20:43a raíz de hacer
20:44preguntas mal
20:45formuladas
20:46interpretaciones
20:48que no existen
20:49cuando al señor
20:51José Miguel
20:51se le pregunta
20:52porque se le hace
20:53una serie de preguntas
20:54en su
20:55tanto en su
20:55declaración
20:56como imputado
20:56como en su
20:57declaración
20:57como colaborador
20:58se le pregunta
20:59sobre los aportes
21:00cuándo
21:01dónde
21:01cómo
21:01ha dado
21:02mucha información
21:03sobre el particular
21:04y casi el último
21:06siempre se le preguntaba
21:07estas empresas
21:09tenían alguna
21:10este
21:11actividad
21:12con la municipalidad
21:13de Lima
21:13y él refería
21:14si tenían esto
21:15tenían lo otro
21:16tenían este
21:17contrato en particular
21:18a raíz de ello
21:20se sacaban
21:20las interpretaciones
21:21las empresas
21:23que tienen
21:24un contrato
21:25con la municipalidad
21:26de Lima
21:26son empresas
21:27que por interés
21:28de este contrato
21:29han dado aportes
21:30si usted se da cuenta
21:31aunque sutil
21:32hay una diferencia
21:33una cosa
21:34es que las empresas
21:35tengan
21:36activos
21:37contratos
21:38con la municipalidad
21:39de Lima
21:39y otra cosa
21:40es que el señor
21:41José Miguel
21:41haya vinculado
21:43directamente
21:44estos contratos
21:45estos negocios
21:46que había
21:47de las empresas
21:49con la municipalidad
21:50de Lima
21:51con actos
21:51de corrupción
21:52eso ya es una
21:53interpretación
21:54que hace
21:55la fiscalía
21:56y es la interpretación
21:57que se ha vendido
21:58a los medios
21:59de comunicación
22:00no es que nosotros
22:01estamos ofreciendo
22:02una postura similar
22:03a otras posturas
22:04de otros colegas
22:05lo que nosotros
22:06estamos ofreciendo
22:07es la verdad
22:08y la señora
22:09Susana Villarán
22:10ha sido de las primeras
22:11por no decir
22:12la primera
22:12en reconocer
22:14esos aportes
22:15y va a ser
22:16también la primera
22:17en aclarar
22:18por qué se dieron
22:20se dio en su momento
22:20esa adenda
22:21y por qué se firmó
22:22ese contrato
22:23y si ese contrato
22:24realmente era lesivo
22:25para la sociedad
22:26eso es lo que la señora
22:27va a tener que aclarar
22:29con todo
22:29pero doctora
22:30el otorgamiento
22:32de las concesiones
22:33es lesivo
22:34para la ciudad
22:34la ciudad de Lima
22:36se quedó
22:36sin su principal
22:37fuente de ingresos
22:38y no se trataba
22:39de maquillar
22:40esas concesiones
22:42o sea
22:43la ciudad de Lima
22:44está como está
22:45porque nos quitaron
22:46la principal
22:47fuente de ingreso
22:48como ciudad
22:49gracias al otorgamiento
22:50de esas concesiones
22:51que terminaron
22:53además en 30
22:53y 40 años
22:55doctora
22:55¿quién otorgó
22:56esas concesiones?
22:58¿quién otorgó
22:59el 65%
23:00de los peajes?
23:01¿quién otorgó
23:02el 65%
23:04de los peajes
23:05a la empresa
23:05OAS?
23:06¿quién fue?
23:07no fue la gestión
23:08de la señora Susana
23:09fue la gestión
23:10del señor Castañeda
23:11y en un negocio
23:13muy mal hecho
23:14porque se entrega
23:15el 65%
23:16de los peajes
23:17de la municipalidad
23:19de Lima
23:19por la construcción
23:20de apenas
23:21entre 9 y 11 kilómetros
23:22nuevos de carretera
23:23cuando la señora
23:25Villarán
23:26firma
23:26un contrato
23:27de concesión
23:29con la empresa
23:30Odebrecht
23:31lo hace
23:31en muchísimas
23:32mejores condiciones
23:34y no entrega
23:36el 65%
23:37de los peajes
23:38y no lo entrega
23:39si es que no fuera
23:40hasta que las empresas
23:41cumplan realmente
23:42con las obras
23:44obligatorias
23:45y es más
23:46para que la municipalidad
23:47de Lima
23:48no se vea afectada
23:49por negarse
23:50los peajes
23:51a su patrimonio
23:53¿qué es lo que hace?
23:54tanto en la adenda
23:55número uno
23:56al contrato
23:57que se hace con OAS
23:58se le dice
23:59retórneme
23:59el 7%
24:01de los ingresos
24:02del total
24:03de los peajes
24:03y lo mismo hace
24:05con la empresa
24:06Odebrecht
24:06y le dice
24:07no te vas a llevar
24:07todos los peajes
24:08eso es algo
24:09que no se hizo
24:10en otra gestión
24:10pero es algo
24:11que tampoco se dice
24:12entonces
24:13como digo
24:14hay que ser
24:15bien claros
24:15y objetivos
24:16en juzgar
24:17lo que realmente
24:18la señora Susana
24:18hizo
24:19y lo que no
24:20ahora
24:22para terminar
24:23yo insisto
24:25en esto
24:26¿por qué razón
24:27las empresas
24:28OAS
24:29Odebrecht
24:31y Graña
24:31apoyaron
24:33la campaña
24:33contra la revocatoria
24:36y por la reelección
24:37de Susana Villarán
24:38como le digo
24:40tenían una simpatía
24:42con la señora
24:43era afinidad
24:45¿qué era?
24:48como le digo
24:49ellos tuvieron
24:50una falsa percepción
24:51según lo que ellos
24:52han declarado
24:53no le digo
24:54mi opinión
24:54sino porque ellos
24:55se vieron
24:56en la posibilidad
24:57de dar aportes
24:58de campaña
24:59según lo que ellos
24:59mismos han referido
25:00porque a criterio
25:02de la señora Susana
25:02hubo una falsa
25:03percepción
25:04de ellos
25:04en tenerla
25:06o considerarla
25:07ella como
25:07la futura
25:08presidenta
25:08del Perú
25:09y también
25:10lo que Favre
25:11es decir
25:11estaban invirtiendo
25:12en la futura
25:13candidata
25:13a la presidencia
25:14si es gente
25:15que hace obra
25:16doctora
25:17pero
25:18yo no le estoy
25:19diciendo
25:19algo objetivo
25:20le estoy diciendo
25:21algo objetivo
25:23es algo que se sustenta
25:24en la declaración
25:25de las personas
25:25pero lo segundo
25:27no pero
25:28todo el proceso
25:29al final
25:30pese a lo que está
25:31pasando hoy
25:31lamentablemente
25:32en Brasil
25:33lo que han reconocido
25:34la gente
25:35OAS
25:35y Odebrecht
25:36es que
25:36todos los aportes
25:37que hicieron
25:38eran a cambio
25:38de garantizar obras
25:40de conseguir obras
25:41de sostener obras
25:42de mantener
25:42las contrataciones
25:43existentes
25:44de que no toquen
25:45o que favorezcan
25:46sus intereses
25:47sea cual fuera el caso
25:48pero una
25:49pregunta final
25:49¿por qué no informaron
25:51si todo era tan transparente?
25:54¿por qué no lo reportaron?
25:56¿por qué no dijeron
25:56los brasileños
25:57nos están dando plata
25:58por si acaso?
25:59¿por qué no lo dijeron?
26:01Mire, eso es
26:02lo que la señora Susana
26:03lamenta
26:04y eso es lo que
26:05la señora Susana
26:06sí asume
26:07como su responsabilidad
26:08no haber informado
26:10de manera oportuna
26:11eso es lo que
26:12la señora Susana
26:13con toda claridad
26:14sí asume
26:14Doctora
26:16que le agradezco mucho
26:18por habernos atendido
26:19y yo espero
26:20sinceramente
26:20que sea posible
26:21porque ahora
26:22sí es posible
26:22que Susana Villarán
26:23declare
26:24¿no es cierto?
26:26Pero en estas circunstancias
26:27
26:28le ha levantado
26:29las restricciones
26:29pero en estas circunstancias
26:30ella prefiere guardar
26:31respeto a la familia
26:32creo que es una situación
26:34bastante lamentable
26:35sobre ella misma
26:37sobre su papel
26:37en todo este proceso
26:39
26:39pero en este marco
26:41sería un poco complicado
26:42este señor Lucar
26:43por el tema
26:44que recién acaba de acontecer
26:45una última pregunta
26:46¿ella sabía
26:47lo que estaba pasando
26:48en la caja metropolitana
26:50con José Miguel Castro?
26:52esa pregunta
26:54esa pregunta
26:54no la he realizado
26:55para serle
26:56para serle sincera
26:59es una pregunta
26:59que no le he realizado
27:00a la señora Susana
27:01no le podría responder
27:02sería bueno
27:03que le pregunte
27:04porque tal vez
27:04esto aparezca también
27:05en el proceso
27:06muchas gracias
27:07doctora
27:08hasta luego
27:08gracias a ustedes
27:10a mí
27:10a mí lo que

Recomendada