- 21/7/2025
En diálogo con Exitosa, la constitucionalista Beatriz Ramírez cuestionó que, en muchos casos, las resoluciones emitidas por el Poder Judicial demora mucho tiempo y no impiden que sentenciados busquen ejercer cargos públicos.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800
"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:01No pasa nada. Tú puedes obtener una sentencia por violencia contra una persona y eso no la hace inidonia para seguir en los cargos públicos. Se le pasan las tortugas a quienes tienen que leer.
00:12Bienvenidos a la Junta Nacional de Justicia.
00:43¿Qué sentido tiene esto? ¿Hay argumentos razonables para considerar que esto es lo adecuado, lo correcto, lo que corresponde o no?
00:56A ver, lo que hay que recordar es primero de dónde viene la denuncia. La denuncia la pone un ex consejero regional de la región Moquegua, que por lo sucedido, el día que todos vimos que la señora Benavides se apersonó al local del Ministerio Público e intentó entrar,
01:12la señora que es ahora fiscal de la Nación, de la Estinosa, no la recibió. Por esos hechos es que se ha abierto esta investigación a raíz de la denuncia de un ciudadano.
01:23Lo que hay que decir, Nicolás, es que cada vez que una persona denuncia, lo que hace la Junta es abrir una etapa que se llama investigación preliminar.
01:31Esa etapa, investigación preliminar, ahora es obligatoria por una sentencia del TC.
01:36Antes, si a ti tal, la denuncia te parecía que no tenía ni pies ni cabeza, como decimos, digamos, en términos muy coloquiales, tú decías, esto no tiene ni pies ni cabeza y se acabó.
01:46Pero ahora lo que tú haces es obligatoriamente tienes que pasar por esta etapa de investigación preliminar.
01:52Eso es lo que se ha anunciado este fin de semana, Nicolás.
01:54Es decir, lo que se está señalando es que la fiscal Delia Estinosa habría cometido una falta muy grave, consistente en transgredir dos, digamos, dos faltas que están reguladas en la ley de carrera fiscal.
02:09Ella, uno, habría interferido en el ejercicio de las funciones de la Fiscalía de la Nación.
02:14Esa es una cosa que está contemplada en la ley de la carrera fiscal.
02:18Y lo segundo, habría hecho algún acto que sin ser delito afecta gravemente los deberes de quien debe ser fiscal.
02:26Estas dos faltas están en el artículo 47 de la ley de carrera fiscal.
02:29¿Qué es lo que tiene que hacer la Junta Nacional de Justicia?
02:32Pues investigar si existen elementos para abrirte un disciplinario.
02:37¿Cuánto tiempo se pueden demorar?
02:39¿Meses, Nicolás?
02:40Es decir, que hayan abierto una investigación preliminar no necesariamente significa un disciplinario.
02:45Esta es como la etapa en la que alguien te denuncia y vemos si hay algún sentido para que lo que ha dicho este consejero regional
02:53y que la verdad todo el mundo ha visto por televisión, valga la pena como para iniciar un procedimiento disciplinario.
02:59Eso es lo que ha arrancado este fin de semana, ¿no?
03:02Y la consejera que va a estar a cargo, digamos, la magistrada que va a estar a cargo es la magistrada de la Junta Cabrera.
03:10Ella es la que se va a encargar de presentarle a la Junta luego de unos meses, ¿no?
03:15En los que haré esa investigación, de decirle, sí, señores, hay lugar para proceso disciplinario
03:20y por lo tanto la falta podría ser la destitución, la sanción de estas faltas podría ser la destitución,
03:26o no, esto se debe ir al archivo y acá no más debe quedar porque lo que ha presentado este señor consejero
03:32pues es grave, pero no tengo elementos suficientes como para pasar un disciplinario.
03:37En eso estamos, Nicolás.
03:39Ahora, es decir, legalmente lo que está haciendo la Junta Nacional de Justicia
03:45ante la denuncia de este ex consejero regional de Moquegua
03:49era obligatorio por parte de la Junta, es decir, ¿estaba obligada a abrir esta investigación?
03:54Sí, lo que pasa es que la Junta Nacional de Justicia cuando recibe denuncias
03:59tiene que ver si proceden o no proceden.
04:02Si tú me preguntas mi opinión, a mí no me parece mal que cuando haya una denuncia
04:07se abra la etapa de investigación preliminar.
04:10Lo que me parecería ya, digamos, un poco más complejo
04:14es que luego de unos meses de preliminar decidan pasar a proceso disciplinario.
04:19¿Por qué, Nicolás? Porque todo el mundo ha visto lo que ha pasado.
04:23Yo creo que la señora Estinosa tiene muy buenos argumentos para defenderse
04:27pero en todo caso parece estar la investigación preliminar.
04:30Entonces, en vista de que esto ha sido un hecho público
04:33creo que sí amerita que en la investigación preliminar
04:37la actual fiscal de la Nación tenga la oportunidad de decirle a la Junta Nacional de Justicia
04:41por qué le ha parecido que su resolución no tenía unanimidad
04:44por qué en vez de ver siete votos tenía seis votos
04:47por qué la notificaron tarde a la Fiscalía de la Nación
04:50por qué ella decidió no atender en su momento a la señora Benavides
04:55que, digamos, subió así en las escaleras, el ascensor
04:59y quería atenderse, que es por eso lo que le están denunciando, ¿no?
05:02Entonces, esta investigación preliminar es eso, una investigación preliminar.
05:06Yo creo que esto no debería pasar a un disciplinario
05:08pero no estamos en ese momento, Nicolás, ¿no?
05:11Lo que creo es que hay que, digamos, temperar un poco hacia dónde vamos.
05:17Es decir, todo el mundo ha visto que ha habido un cruce en la resolución de la Junta
05:23y un cruce en las atribuciones del Ministerio Público.
05:27Y por eso no me parece mal que haya esta investigación preliminar.
05:30Como te repito, cuando ya pasemos a disciplinario, otra será la historia.
05:34Mi parecer es que esto no da para un disciplinario
05:37pero para eso la señora Fiscal de la Nación de Lespinosa
05:40tiene todos estos meses para defenderse.
05:43Lo que creo que ha sido escandaloso este fin de semana en la Junta
05:46son los antecedentes de violencia que le han sacado al presidente de la Junta
05:50que eso sí creo que tiene que ver con la idoneidad
05:53de quien califica y evalúa juezas, juezas y fiscales, ¿no?
05:57Ahí yo diría que si hay más carnecita en el tema de la Junta
05:59porque esto, digamos, no vamos a tener noticia en dos meses.
06:02Pero lo otro es si alguien que está en la Junta
06:06realmente debe evaluar a fiscales y jueces
06:09cuando él mismo tiene una condena por violencia.
06:13Porque lo que tiene no es una denuncia
06:15sino una condena por violencia.
06:17¿Pero qué pasa en esos casos?
06:19¿Alguien tendría que reclamar que no tiene la idoneidad
06:24o de oficio la Junta tendría que abrir una evaluación sobre esto
06:29o una investigación sobre esto?
06:31Acá dos ideas, Nicolás.
06:33Uno, hay que destacar la responsabilidad
06:36o más bien la irresponsabilidad
06:38de la comisión que presidió el defensor del pueblo
06:40porque la ley orgánica de la Junta Nacional de Justicia
06:44que además regula el trabajo que hizo este defensor del pueblo
06:48junto con el presidente del Poder Judicial y demás
06:51dice que es un impedimento tener una sentencia condenatoria
06:55en casos de violencia contra las mujeres y grupos familiares.
06:58Y eso lo dice específicamente Nicolás
07:01porque tú no puedes evaluar fiscales, no puedes encargarte de ratificar fiscales,
07:06no puedes encargarte de nombrar fiscales especializados en violencia
07:10si tú mismo tienes antecedentes en violencia.
07:12Y la ley en eso es clara desde el 2019.
07:14Y cuando uno ha visto en el reportaje ayer que se ha hecho un cuarto poder
07:19le preguntaron directamente y el señor Ríos como que dijo
07:22no, pero no es tanto, es un tema de pareja
07:25que cuando la gente se divorcia, sí pues se pelea
07:27y nadie le repreguntó nada, nadie se fijó en el artículo 11
07:31que es un impedimento en la ley orgánica
07:33y plum, el señor salió electo.
07:35Y lo que hay que decir sobre lo que tú preguntabas específicamente Nicolás
07:39es que ya hemos tenido a alguien de la Junta que de oficio ha sido vacado.
07:44Si recuerdan, también por una denuncia del periodismo de información
07:48lo que se hizo fue sacar que teníamos una persona, un ex consejero
07:54de la Junta Nacional de Justicia que no había revelado sus antecedentes
07:59y de oficio la Junta Nacional de Justicia, de hecho el señor Ríos Patio
08:04fue el que termina firmando como presidente la resolución de su vacancia.
08:08¿Por qué? Porque califica la idoneidad de quien es integrante de la Junta
08:12y por eso entra el suplente.
08:14El señor Cayo Galindo ahora entró a sustituir al señor Ruiz Hidalgo
08:18que fue el que salió vacado y entró el suplente.
08:21La pregunta Nicolás es ahora no debería pasar lo mismo
08:23porque este señor se le preguntó por el asunto
08:27dio una respuesta súper evasiva
08:29pero su nombramiento va contra lo que dice explícitamente la ley.
08:33Cualquiera que nos escuche, Nicolás, a ver, tú fiscal, tú jueza,
08:37tú juez que inviertes tu plata en capacitarte,
08:39¿quién es la persona que finalmente va a evaluar tu examen?
08:43Una persona que tiene condenas por violencia contra lo que dice la ley
08:46y no pasa nada en nuestro país,
08:49eso es lo que está en juego, Nicolás.
08:50Ahora, pero, pero, es decir, ¿qué viene después de esto?
08:56Es decir, sale la noticia periodística que hay que esperar a que alguien denuncie esto,
09:01insisto, Beatriz.
09:03Se podría, se podría que alguien lo haga,
09:06pero hay que decir que en el caso del anterior magistrado Ruiz Hidalgo,
09:10de oficio Nicolás lo vacaron.
09:12Fue de oficio, es decir, la misma Junta,
09:15de oficio lo declaró inábil, inidóneo para el cargo y lo sacaron.
09:20O sea, ni siquiera esperaron que hubiera un pedido de vacancia,
09:23no, ni siquiera se esperó.
09:24La misma Junta, de mutu propio,
09:27decidió iniciar el proceso de vacancia.
09:29Entonces, hoy día, Nicolás, apenas tú termines el programa,
09:32lo que habría que hacer es ver,
09:33la Junta va a decir algo,
09:35porque en el caso del señor Ruiz Hidalgo,
09:37también por un dominical,
09:38a los días siguientes se abrió de oficio
09:41el procedimiento para que deje de ser integrante de la Junta
09:44y terminado ese procedimiento,
09:46cuando el señor se defendió,
09:48terminaron resolviendo su vacancia y entró su suplente.
09:51Veremos cuando tú termines tu programa,
09:53cuando empieces tu programa mañana,
09:55¿habrá respondido de la misma manera la Junta
09:57o es que para ciertos integrantes
09:59hay más protección que para otros?
10:01Eso es lo que creo que está en juego,
10:03porque finalmente la Junta Nacional de Justicia
10:04es la que decide la suerte de fiscales y jueces
10:07en todo el Perú.
10:08No es poca cosa quienes la integran
10:10y los cuestionamientos que podamos tener sobre su perfil.
10:14Claro, claro.
10:16Ahora, el tema, Beatriz, nos ocurre como,
10:19es decir, estamos enfrentados a temas como
10:22el crimen organizado,
10:26la ola de delincuencia violenta, ¿no es cierto?
10:29La corrupción generalizada,
10:33pero nuestra agenda en relación al Ministerio Público,
10:38ha habido una gravísima denuncia desde hace años
10:43con respecto a los cuellos blancos
10:44que hasta ahora no da frutos,
10:47porque se supone que lo que reveló
10:49esta investigación sobre los cuellos blancos,
10:52no solo que había políticos implicados,
10:53esta investigación comenzó como,
10:56digamos, un circuito de corrupción
11:00que permitía que narcotraficantes
11:03recibieran beneficios de reducción de penas
11:05e incluso la liberación a cambio de dinero
11:07y que esto se extendió
11:10cuando la investigación alcanzó
11:11hasta la Corte Suprema
11:12y al seguro de nosotros
11:13hasta casos de violación.
11:15¿Y qué pasó con eso?
11:18Es decir, esa debería ser la agenda, Beatriz,
11:21¿no es cierto?
11:22Y mira en lo que estamos.
11:24Tal cual.
11:24Esa debería ser la agenda, Nicolás,
11:26y obviamente, como tú bien dices,
11:28para la ciudadanía en general
11:29es necesario que se adopten medidas rápidas.
11:32Pero justo quiero volver a lo que tú nos dices,
11:35o sea, si queremos ir a medidas rápidas,
11:37la ciudadanía tiene que confiar
11:39que el día que se pone una sentencia,
11:40la sentencia se va a cumplir.
11:42En el caso del señor Ríos Patio,
11:44el señor tiene una sentencia.
11:45La pregunta, Nicolás,
11:46es esa sentencia que, como tú bien has dicho,
11:48en el caso de los Cuellos Blancos,
11:50no llegan, no llegan y deberían llegar.
11:53¿Qué pasa cuando pasan los años
11:54y sí llega tu sentencia por violencia?
11:56La respuesta hoy día,
11:58si no pasa nada en la Junta Nacional,
12:00es eso.
12:00No pasa nada.
12:02Tú puedes obtener una sentencia
12:03por violencia contra una persona
12:05y eso no la hace inidonia
12:07para seguir en los cargos públicos.
12:09Se le pasan las tortugas
12:11a quienes tienen que elegir
12:12los cargos públicos
12:14y no solo que ahora ya está ejerciendo,
12:16sino que no pasa nada.
12:18Porque tú mismo lo has dicho,
12:19es recontra difícil en el Perú
12:22que el sistema de justicia
12:23pronuncie una sentencia,
12:24tanto en materia civil
12:26como en materia penal.
12:28Cualquier persona,
12:29ciudadano o ciudadano
12:30de nuestro país,
12:31cualquier colega abogada
12:32o abogado
12:32que ha litigado ante el sistema,
12:34sabe que una sentencia del PJ
12:36demora lo que se acaba
12:38tu botella aceite,
12:39como dicen las abuelitas
12:40en las casas.
12:42Entonces,
12:43todo el mundo sabe
12:44que demora la vida
12:45en llegar,
12:46Nicolás.
12:46¿Y qué pasa cuando llega?
12:48No pasa nada.
12:48Esa es la respuesta.
12:49No pasa absolutamente nada.
12:51No hay ninguna respuesta
12:53frente a una sentencia.
12:55O sea,
12:55tú has litigado
12:56todo ese tiempo
12:57con todo el esfuerzo
12:58que te ha tomado
12:59ir al sistema de justicia
13:00y no pasa nada.
13:01Y está mal
13:02que demore tanto
13:03y está mal
13:03que haya casos
13:04en los que no tenemos respuestas,
13:05¿no?
13:05Casos emblemáticos
13:06como que los de los cuellos blancos
13:08ni siquiera tenemos sentencias,
13:09no tenemos nada.
13:10Hay personas
13:11que han tenido cuestionamientos
13:12y han,
13:12por ejemplo,
13:13el magistrado Tomás Gálvez
13:15ha vuelto a la Fiscalía de la Nación
13:16básicamente porque tantos años
13:17y nadie le ha podido probar
13:19cargos en su contra.
13:20Ya,
13:21está muy bien
13:22que la justicia
13:22tenga tiempos
13:23para procesar,
13:24pero ¿qué pasa
13:25cuando sí sentencia?
13:26Eso es lo que está en juego,
13:27Nicolás.
13:28Y está bien
13:28que la ciudadanía
13:29también lo tenga presente
13:30porque no puede ser
13:31que tú gastes tu plata,
13:32tu esfuerzo y tu tiempo
13:33y las sentencias
13:34sean un papel
13:35que se lleve el tiempo.
13:38Ahora,
13:38¿qué nos hacemos, Beatriz?
13:40¿Me puedes decir?
13:41Como ahora que se ha puesto de moda
13:43la serie de Chespirito,
13:45¿quién nos salvará,
13:46mi querida Beatriz?
13:48¿Quién nos salvará de esto?
13:49Es que no puede ser
13:50porque si te das cuenta,
13:52por ejemplo,
13:52la elección de la Junta Nacional
13:54y en este caso
13:55del presidente
13:55ha sido parte
13:56de una componente
13:57política institucional,
14:00¿no es cierto?
14:02¿Tal cual?
14:02Si resulta que hay un señor
14:04que por ley
14:06estaba inhabilitado
14:07y terminó ahí
14:09es porque lo pasaron
14:10por Aguatiba
14:11y la decisión
14:11no pasó por revisar
14:13su expediente,
14:16¿no es cierto?
14:17Tal cual,
14:18como tú lo has dicho.
14:18Había que ponerlo
14:19a ese punto.
14:20Por alguna razón.
14:22Exactamente.
14:23Y además es grave
14:24porque el que estaba a cargo
14:25de la entrevista
14:26de liderarla
14:27fue el presidente
14:28del Poder Judicial.
14:29¿Tú te imaginas
14:29la contradicción,
14:31Nicolás?
14:31El presidente del PJ,
14:33que es el órgano
14:34que dictó la sentencia
14:35en el 2011,
14:36en mayo del 2011,
14:37contra el señor
14:37Ríos Patio
14:38por violencia,
14:39en el marco
14:40de la normativa
14:40de violencia anterior,
14:42él no incidió.
14:43Le hace una pregunta
14:44sobre,
14:44¿usted tiene unos antecedentes
14:45de violencia?
14:46Díganos algo.
14:47Y en la entrevista
14:48él dice,
14:49sí, pues estos son
14:50temitas de pareja,
14:51que cuando hay un divorcio
14:52usted sabe,
14:53la gente sí,
14:54pues tiene diferencias
14:55de opiniones
14:56y ya está.
14:57Y se pasó
14:57al siguiente tema,
14:59como si la violencia
15:00en las familias
15:02y contra las mujeres
15:02no fuera un tema
15:03gravísimo,
15:04Nicolás,
15:04que tú tienes que reportar
15:05casos de casos
15:06de casos
15:06y toda la familia
15:07exitosa
15:08anda contando
15:09casos de casos
15:10de casos de violencia
15:11todos los días.
15:12O sea,
15:12como si no pasara nada,
15:14como si el sistema
15:14de justicia
15:15no tuviera
15:15fiscalías especializadas,
15:16juzgados especializados,
15:18como si fuera un tema
15:18no importante,
15:20¿no?
15:20Y después nos quejamos
15:21de que la población
15:22no le parezca importante
15:24la violencia,
15:25de que los feminicidios
15:26sigan subiendo,
15:27¿no?
15:27De que la violencia
15:28contra las familias,
15:30¿no?
15:30Los niños,
15:30las niñas sigan subiendo
15:31y no pasa nada.
15:32Y ahí a tu pregunta,
15:33¿qué hacer,
15:33Nicolás?
15:34Lo que tú haces
15:34todos los días
15:35es súper valioso
15:36y hay que recordarle
15:36a la ciudadanía
15:37que en abril del dos mil
15:38dieciséis volvemos
15:38a tener el poder.
15:40Porque hay que decirlo,
15:41Nicolás,
15:41la forma institucional
15:42en que la ciudadanía
15:43puede ejercer su poder
15:44es votando.
15:45Y el diez de abril
15:46del dos mil veintiséis
15:48vamos a votar.
15:49Así que hay que recordar
15:50cuál es la agenda
15:51por la cual tenemos
15:52que votar.
15:52Cada vez que tú
15:53entrevistas candidatos,
15:55candidatas,
15:56y en todos los programas
15:57exitosas entrevistas,
15:58hay que preguntarles,
15:59pues.
15:59Hay que ver su pasado,
16:00hay que ver si los temas
16:01de violencia,
16:02de independencia judicial,
16:03de celeridad
16:04del sistema de justicia,
16:05si esos temas
16:06les parecen relevantes
16:07o no,
16:08si tienen anticuchos
16:09por allí.
16:09Porque allí la ciudadanía
16:11va a volver a tener el poder
16:12para que tengamos
16:12un sentido de esperanza
16:13también,
16:14Nicolás,
16:14¿no?
16:15Beatriz,
16:16te agradezco mucho
16:17por habernos atendido.
16:18Como siempre,
16:18un abrazo.
16:19Muy buenos días.
16:20Un abrazo.
16:21Beatriz Ramírez.
16:21Un abrazo.
16:22Constitucionalista
16:23y ciudadana consciente
16:24ha estado con nosotros
16:25en la línea.
16:26Un abrazo.
16:27Un abrazo.
16:28Un abrazo.
16:29Un abrazo.
16:29Un abrazo.
16:29Un abrazo.
16:29Un abrazo.
16:29Un abrazo.
16:29Un abrazo.
16:29Un abrazo.
16:29Un abrazo.
16:29Un abrazo.
16:29Un abrazo.
16:29Un abrazo.
16:30Un abrazo.
16:30Un abrazo.
16:30Un abrazo.
16:31Un abrazo.
16:31Un abrazo.
16:31Un abrazo.
16:32Un abrazo.
16:32Un abrazo.
16:32Un abrazo.
16:33Un abrazo.
16:33Un abrazo.
16:33Un abrazo.
16:34Un abrazo.
16:34Un abrazo.
16:35Un abrazo.
16:35Un abrazo.
16:35Un abrazo.
16:36Un abrazo.
16:36Un abrazo.
16:37Un abrazo.
16:37Un abrazo.
16:38Un abrazo.
16:39Un abrazo.