Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/6/2025
En diálogo con Exitosa, el defensor del Pueblo, aseguró que la designación de María del Carmen Olórtegui Risco en el puesto público de jefa de la Oficina Defensorial II de La Libertad se adecua al mandato de la ley.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y yo creo que mal, porque no han tenido la debida diligencia para poder revisar adecuadamente las pruebas de descargo.
00:09Que son esas. Sustentar por qué no es una designación irregular y todo lo contrario por qué sí se adecúa al mandato de la ley
00:17y que una apreciación estrictamente irrelevante, como por ejemplo, en la historia de la Defensoría del Pueblo
00:26hemos tenido muchos jefes de oficinas defensoriales que no han sido abogados.
00:30Antes que yo llegue, yo llegue economistas, sociólogos y así otro tipo de profesionales.
00:37¿Por qué? Porque en nuestro instrumento jurídico no se exige que sea un abogado el que sea jefe de oficina defensorial.
00:45Pero uno de los argumentos del Ministerio Público es que la señora Carmen Olorti no es abogada,
00:51es una psicóloga ciertamente reconocida, pero por el hecho de que no es abogada
00:56y menos tiene preparación en derechos humanos, no podría estar en el cargo.
01:00Entonces, ese concepto, digamos, del podría, que es un tema, digamos, de no afirmación
01:07y toda la denuncia está en esos términos, lo que acarrea es la obligación de nuestra parte
01:12en poder sustentar por qué no es verdad lo que dice el Ministerio Público.
01:17Viene un momento donde la población puede especular muchas cosas.
01:22Por ejemplo, el haber presentado un proyecto de ley al Congreso de la República
01:27para que se desarrolle el mandato de la Constitución del artículo 150 y 154
01:34sobre los atributos exclusivos y excluyentes que tiene la Junta Nacional de Justicia
01:40en la designación y nombramiento de los jueces y fiscales.
01:45Esto, ciertamente, que es...
01:47Gracias.
01:48Gracias.

Recomendada