Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La agenda de bajada de tipos de la FED y el BCE, en riesgo
esRadio
Seguir
8/11/2024
la victoria de Trump puede alterar la hoja de ruta dela FED y BCE. Con Tacho Arrimadas vemos cómo están digiriendo la situación los mercados de renta fija americana y europea.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y quizá hoy con más motivo que otros días tenemos que abrir páginas de
00:05
mercados porque es uno de las piedras de toque importantes para el análisis que
00:09
estamos haciendo hoy de ese impacto que está teniendo la victoria de Donald
00:13
Trump sobre la economía mundial, especialmente sobre la española.
00:16
España fue el índice, el español, el IBEX 35 fue el que más cayó ayer de
00:23
Europa. Hoy lo que tenemos es que pese a que
00:27
habría con intentando recuperar un poco parte del terreno perdido ahora mismo
00:32
está cotizando plan en 11.573 puntos, apenas tres décimas en positivo. Es
00:38
momento de hablar con nuestro analista cabecera para temas de bolsa, para temas
00:42
de inversión que no es otro que Tacho Arrimadas. ¿Qué tal Tacho? ¿Cómo estás?
00:47
Muy bien, buenas tardes Luis Fernando. Tacho que es uno de los portavoces de los
00:52
responsables de Santa Lucía AM, Santa Lucía Asset Management y que estáis
00:58
mirando muy de cerca, Tacho, en este caso también todo lo que tiene que ver con el
01:03
mercado de renta fija. Aunque en primer lugar me gustaría preguntarte si la
01:09
victoria de Trump crees que puede alterar esa hoja de ruta que tienen
01:13
marcadas o que tenían marcadas hasta ahora la Reserva Federal Norteamericana
01:16
y el Banco Central Europeo. Pues me parece un buen punto de comienzo
01:22
y lo cierto es que por comenzar por lo inmediato, por lo rabiosamente inmediato,
01:26
la Reserva Federal ayer cumplió con expectativas y rebajó un 0,25 por ciento
01:30
los tipos. Bien es cierto, siempre hay que irse a los mensajes posteriores al
01:36
momento del anuncio de la rebaja de tipos y es que advirtió que por
01:40
supuesto van a evitar especular y cambiarán su hoja de ruta o no acerca de
01:45
oye voy a bajar tipos más, voy a bajar menos, me voy a quedar donde estoy en
01:49
función de las acciones que lleve a cabo Trump, porque ya sabemos esto siempre que
01:54
hablamos de los políticos, que una cosa es lo que dices en campaña y otra
01:59
cosa es lo que haces después y muchas veces lo que dices en campaña pues no
02:02
dejan de ser advertencias o mensajes que quieres lanzar hacia afuera, sin más
02:06
ánimo que materializarlos o no. En nuestra opinión, en cualquier caso, la
02:11
victoria de Trump en las elecciones y que podía marcar un antes y un después en el
02:16
rumbo de la política monetaria, no solamente en Estados Unidos, sino
02:19
también en la eurozona y uno de los principales motivos sería que
02:24
llegase a materializar la imposición de aranceles a sus grandes socios
02:29
comerciales tradicionalmente, a las grandes regiones, a la eurozona, a China, etcétera.
02:34
Y además, evidentemente, no solamente porque él pueda imponerlo, sino por la
02:40
reciprocidad con la que se podría encontrar, lógicamente,
02:44
porque esto de los aranceles no es unidireccional, sino que suele ser
02:47
bidireccional. Centrándonos solamente por regiones, en lo que podría ocurrir o
02:53
en lo que estimamos que ocurriría en el caso de que llegase a materializar
02:58
imposiciones o imponer aranceles a Europa y poniendo el foco en dos
03:04
variables macro clave, como serían el crecimiento de la inflación, creemos que
03:08
los aranceles impactarían de forma muy distinta a ambos lados del
03:13
Atlántico. Por un lado, entendemos que en la zona euro, que ya está lloviendo
03:19
sobremojado en términos de crecimiento, es decir, que estamos teniendo problemas
03:22
serios, estas trabas o esta nueva traba, este hecho de imponer aranceles,
03:28
sí que podría sumir a la región, pues probablemente una recesión o en
03:33
una época de crecimientos incluso más bajos de los que tenemos. Y esto llevaría
03:37
al BCE a verse obligado a acelerar el ritmo de bajadas, incluso por encima de
03:43
lo que tiene planificado ahora, para evitar un aterrizaje excesivamente
03:47
brusco de la economía. Sin embargo, en Estados Unidos entendemos que podría
03:51
ocurrir probablemente casi lo opuesto, porque en Estados Unidos partimos a
03:57
día de hoy de ratios de crecimiento bastante más saludables y además que
04:00
entendemos que se verían menos afectados por esta guerra arancelaria. Y por lo
04:05
tanto, la Reserva Federal probablemente se vería obligada no sólo a no bajar
04:11
más rápido, sino incluso a decelerar ese movimiento, esa bajada de tipos o
04:16
incluso a quedar separada. Ya se está hablando de que a lo mejor incluso no
04:20
bajarían tipos en diciembre de este año, que era algo que se daba totalmente por
04:24
descontado la semana pasada. Y a no bajar tipos, como digo, para seguir
04:30
manteniendo el control de la inflación. Así que nos vamos al final a que sí que
04:34
es verdad que si Donald Trump lleva a cabo algunas de las amenazas, entre
04:39
comillas, que ha prometido en campaña, en concreto el tema de los aranceles,
04:44
pues sí que la hoja de ruta de los bancos centrales se vería afectada.
04:49
Y además, curiosamente, es que forzaría una divergencia en política, con un
04:53
Banco Central Europeo acelerando la bajada de tipos y con una Reserva
04:56
Federal probablemente dejando de bajar tipos y esperando para no perder el
05:01
control de la inflación. Pues habrá que estar muy pendientes de los
05:05
movimientos que van tomando, sobre todo de el comportamiento que va teniendo la
05:10
inflación, que finalmente será lo que presione o no al gobierno para tomar
05:15
unas medidas u otras. En cualquiera de los casos, Tacho, como sé que desde Santa
05:20
Lucía tenéis una mirada puesta muy especialmente en los mercados de renta
05:24
fija, casi te preguntaría ¿cómo crees que están digiriendo estos mercados la
05:31
situación? Tanto la renta fija americana, que veíamos como los bonos
05:36
norteamericanos ayer subían con fuerza, o la renta fija europea.
05:42
Pues fíjate, el hecho de que el diferencial de tipos entre EEUU y la
05:46
eurozona se vaya a ampliar previsiblemente, debería tener un
05:50
impacto en los mercados de renta fija. Pero la realidad es que a día de hoy, ¿qué
05:56
hemos vivido? Pues hemos vivido dos sesiones de volatilidad fuerte, como bien
06:00
comentabas, la deuda pública norteamericana repuntaba ayer bastante,
06:03
pero lo cierto es que conforme han pasado estas dos sesiones, si comparamos
06:09
el lunes 4, es decir, el lunes de esta semana, el lunes previo a las elecciones,
06:13
y vemos dónde están los niveles de deuda hoy, lo cierto es que al final ha
06:17
habido un movimiento fuerte por en medio, pero prácticamente entre el lunes y hoy
06:21
la deuda no se ha movido mucho. Nosotros entendemos que los inversores, los
06:27
grandes inversores, han entrado en una fase de esperar y ver. ¿Esto qué decía?
06:31
Quieren ver que verdaderamente las amenazas o los mensajes que ha estado
06:36
lanzando Trump acerca de aranceles y otro tipo de medidas se vayan a cumplir, y
06:43
una vez que anuncie hechos concretos, ver en qué medida podrían afectar a las
06:49
cuentas públicas y a las provisiones de inflación, tanto en EEUU
06:54
como en Europa. Yo vuelvo de nuevo al tema de los mensajes y los hechos. Yo
06:59
creo que Donald Trump es consciente, como lo es el resto del mundo, que las
07:03
guerras comerciales al final hacen daño a todos, y probablemente esté blandiendo
07:09
el arma, esté blandiendo el palo de las imposiciones de
07:16
aranceles con ánimo de crear un caldo de cultivo más proficio para él a la hora
07:21
de negociar sobre otros temas, y creo que probablemente así lo ven la mayoría
07:25
de los inversores, y por eso está todo el mundo esperando antes de hacer
07:28
movimientos a ver verdaderamente en qué se materializa este tema. Así que, por
07:34
resumir, evidentemente hubo volatilidad el día de las elecciones y el día
07:40
posterior. Yo creo que las aguas han vuelto a su cauce. Vemos a los inversores
07:45
esperando a ver medidas concretas. Está claro que si esta guerra de aranceles
07:51
llega a materializarse de verdad, lo que veremos será cómo la renta fija
07:56
norteamericana sí que gana en atractivo frente a la europea, porque mantendrá
08:00
unos tipos más altos. Muy rápidamente, Tacho,
08:05
una de las preguntas que yo te quería hacer tiene que ver con el
08:09
comportamiento de la bolsa española en el día de ayer respecto a las bolsas
08:15
europeas y, fundamentalmente, respecto al dólar. Claro, has empezado hablando de
08:22
inflación. Esto va a tener que ver mucho con el valor que obtenga la moneda
08:28
norteamericana, pero la primera reacción de los mercados fue fortalecer al dólar.
08:32
¿Cómo crees que puede afectar un dólar más fuerte? ¿O crees que esas tensiones
08:37
inflacionistas van a hacer que no se fortalezca tanto?
08:41
Bueno, el hecho de que en Estados Unidos, o previsiblemente, podamos ver
08:48
unos tipos más altos, o mejor dicho, que se amplíe el diferencial de tipos entre
08:51
Estados Unidos y Europa, al final nos va a llevar a un dólar más fuerte, como
08:57
bien comentabas, y además esto provoca un círculo, digamos, un círculo vicioso en
09:03
Europa, porque un dólar más fuerte lo que va a hacer es importar inflación vía
09:08
divisa, y al final, cuando importas inflación vía divisa, le generas un
09:12
problema al Banco Central Europeo, porque lo cierto es que tiene crecimiento bajo,
09:17
que amenaza con ser más bajo, e inflación alta, así que conviertes la silla del
09:22
gobernador del Banco Central en una silla complicada. Una patata caliente, sin duda.
09:28
Efectivamente, ¿qué hago con los tipos? Porque si los bajo para intentar
09:33
controlar el crecimiento y que no se me vaya tanto, estoy favoreciendo que la
09:37
inflación suba, y si los mantengo para que la inflación no se me vaya mucho,
09:40
pues lo cierto es que me estoy cargando el crecimiento.
09:44
Tacho Rimadas, no tengo tiempo para más. Muchas gracias por tu análisis, el
09:51
tiempo de la radio, que es así. Un abrazo muy fuerte, muchas gracias, Tacho.
09:54
Gracias, un abrazo, hasta luego.
Recomendada
14:32
|
Próximamente
Todo lo que debemos saber sobre la bajada de tipos del BCE
esRadio
17/10/2024
9:21
Oportunidades y riesgos en los mercados financieros antes la guerra comercial , con Tacho Arrimadas
esRadio
11/4/2025
12:57
¿La llegada de Trump a la presidencia de EU está afectando a los mercados? | Mercados en Perspectiva
Milenio
14/1/2025
9:08
El euro dolar y el S&P 500 a examen
esRadio
25/10/2024
11:11
BCE y FED rompen su sintonía ¿y ahora qué?
esRadio
31/1/2025
11:07
La renta fija ante el frenazo de las bajadas de los tipos de interés
esRadio
6/6/2025
1:08
El BCE advierte de las políticas comerciales de EE.UU. y seguirá recortando los tipos de interés
euronews (en español)
16/12/2024
6:46
Comercio Internacional podría verse afectado por aranceles de EE.UU.
teleSUR tv
2/4/2025
0:44
Yellen advierte que aranceles de Trump podrían aumentar costos e inflación en EU
Milenio
11/12/2024
6:53
Wall Street sigue con pérdidas; Trump asegura que es "periodo de transición"
Milenio
11/3/2025
12:18
¿Qué ha encontrado Edgar Fernández con las caídas en los mercados? - Con Ánimo de Lucro
esRadio
21/3/2025
13:15
Reserva Federal no tiene prisa en bajar las tasas de interés | Mercados en Perspectiva
Milenio
25/11/2024
0:56
Peso mexicano avanza por apuestas sobre plan de aranceles de Trump
El Economista
6/1/2025
0:49
Conflicto suma incertidumbre a mercados
Diario 24 horas
21/4/2025
1:02:52
Con Ánimo de Lucro: Las claves de la bajada de tipos de interés planteada por el BCE
esRadio
12/9/2024
0:54
Peso mexicano cae con fuerza en un mercado nervioso por Donald Trump
El Economista
11/11/2024
13:15
Inversionistas paralizados ante posible nueva ola de aranceles de Trump | Mercados en Perspectiva
Milenio
9/6/2025
12:57
Trump vs China: posible golpe económico con aranceles récord | Mercados en Perspectiva
Milenio
21/4/2025
1:15:13
Con Ánimo de Lucro: La gran amenaza para los clientes que esconde la hipoteca pública de Sumar
esRadio
21/10/2024
13:00
Declaraciones de Donald Trump causan cambios en los mercados mundiales | Mercados en Perspectiva
Milenio
2/12/2024
1:15
Peso mexicano cierra semana negativa antes del regreso de Trump a La Casa Blanca
El Economista
17/1/2025
1:08
Peso mexicano recupera terreno ante la ausencia de aranceles de Trump
El Economista
22/1/2025
1:59
Los mercados reciben favorablemente el regreso de Trump a la Casa Blanca
AFP Español
6/11/2024
11:38
El mercado de bonos avanza una deflación en Europa
esRadio
24/4/2025
1:06
Las emotivas palabras que Jeff Bezos le dedicó a su padre Miguel
Vozpópuli
hace 3 días