Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
BCE y FED rompen su sintonía ¿y ahora qué?
esRadio
Seguir
31/1/2025
Con ayuda de Tacho Arrimadas de Santalucía AM, analizamos el escenario que se abre en el mundo con dos bancos centrales, el norteamericano y el europeo, con disparidad de criterios y la amenaza de la inflación de fondo.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
1 y 6 minutos de la tarde de este viernes 31 de enero en sintonía de radio libre mercado y
00:11
momento en el momento actual ahora mismo lo que vamos a hacer es abrir página de mercados y vamos
00:19
a abrir página de mercados porque en el bloque anterior no hemos sido capaces de poder cuadrarlo
00:25
cosa que bueno pues no pasa nada porque ahora mismo ya podemos hablar con tacho arrimadas
00:30
qué tal tacho cómo estás no tenemos todavía tacho de santa lucía asset management lo vamos
00:35
a tener enseguida pero mientras lo que les puedo contar es por ejemplo cómo está cotizando en este
00:43
momento el ibex 35 ya lo saben el selectivo español que está aumentando un 0 13% está
00:50
cosechándose un 0 13% prácticamente plano en positivo eso sí por encima de los 12.430 puntos
00:57
una cota que le hace acumular una rentabilidad en lo que llevamos de año por encima del 7% una
01:03
rentabilidad extraordinaria para un índice pequeñito como es el nuestro muy concentrado
01:08
y que bueno pues está dando alegrías a los inversores en estos en estos días creo que ya
01:14
sí que cuento con tacho arrimadas de santa lucía asset management tacho santa lucía m cómo estás
01:20
hola qué tal luis fernando buenos días cómo estás bien muy contento de poder hablar contigo
01:25
tenemos un ratito ahora mismo para analizar lo que está pasando en los mercados comentaba yo
01:29
cómo estaba en este momento nuestro principal indicador en el que las principales subidas
01:34
corresponden a push brand a merlin properties yo creo es el segundo el tercer día consecutivo
01:40
que aparece entre las compañías que más suben merlin properties y aena por el cambio por
01:46
contras acir fluidra y mafre son las compañías que más caen en este en este momento dentro del
01:52
mercado pero yo quería hablar contigo tacho porque las noticias en los mercados nos llevan al banco
01:59
central europeo que ayer bajaba tipos de interés y a la reserva federal norteamericana que antes
02:04
de ayer decidía mantener los tipos de interés por encima del 4% una asincronía de los bancos
02:12
centrales que no sé cómo se va a tomar el mercado y desde luego cómo tenemos que leer ese producto
02:18
al que tanto afectan las decisiones de las políticas de los bancos centrales como es la renta fija
02:25
pues sí efectivamente como bien dices esta semana el banco centro europeo decidió bajar tipos la
02:31
reserva federal ha dejado ha decidido dejarlos en su en su sitio en el sitio en el que estaban
02:35
ya estamos en la eurozona al 275 y por cierto seguiremos viendo bajadas este año no probablemente
02:42
mercado descuenta que aparte de esta habrá pues podemos pensar que en torno unas tres bajadas más
02:47
porque después de tantos años es la pregunta que nos podríamos hacer los bancos centrales
02:52
norteamericano europeo han decidido tomar caminos diferentes no en cuanto a su decisión de subir o
02:56
bajar tipos porque han actuado muy de la mano y tenemos que decir que como ya veíamos venir desde
03:03
hace unos meses hay dos variables macroeconómicas fundamentales para tomar decisiones en tipos que
03:08
son el crecimiento de la inflación que se están comportando de forma muy diferente a ambos lados
03:13
del atlántico en estados unidos estamos viendo crecimientos sólidos inflaciones que se resisten
03:19
a bajar del 3% de hecho la inflación en estados unidos lleva tres meses repuntando y esto hace
03:25
que no sea un escenario propicio para la reserva federal para bajar tipos sin embargo el panorama
03:31
en europa es distinto yo creo que aquí somos todos conscientes no se le escapa a nadie que
03:36
países clave como alemania y francia presentan tasas de crecimiento bajo inestabilidad política
03:41
y bueno y eso ha sumado una inflación que sí que está caminando hacia su tasa neutral que es el 2%
03:48
de forma relativamente dócil pues hace que el banco central europeo no haya tenido problemas
03:53
en bajar tipos esta vez y lo que digo y lo que nos queda porque en europa se descuentan fácilmente
04:00
tres bajadas más mientras que en estados unidos probablemente una bajada dos bajadas este año
04:07
como mucho y me preguntabas acerca del efecto que esto puede tener en los mercados no el primer
04:14
efecto es muy visible y es el efecto de la divisa tenemos un euro dólar que a día de hoy se paga
04:21
uno cero a 1,03 dólares por euro cuando hace unos cuantos meses pues estaba pagando en torno
04:27
de a 1,10 dólares por euro esto que es lo que nos hace esta depreciación del euro en primer
04:33
lugar nos importa inflación a la eurozona que es una cosa que no nos gusta y en segundo lugar
04:38
también es verdad que resta resta interés para los inversores europeos que puedan estar buscando
04:45
compañías norteamericanas porque porque más allá del potencial que puedan tener estas compañías lo
04:51
cierto es que a día de hoy te cuesta más caro comprarlas porque te dan menos dólares por cada
04:56
euro que pones desde esto desde el punto de vista de la renta variable y desde el punto de vista de
05:00
la renta fija lo que es evidente es que a día de hoy para un inversor internacional en renta fija
05:06
es mucho más atractivo comprar bonos en dólares porque tienen los tipos más altos que bonos en
05:11
euros por supuesto pero también las bajadas de tipos que estamos viendo favorecen a los activos
05:20
de riesgo a la renta a la renta variable cuáles son las estimaciones que estáis manejando desde
05:25
santa lucía para este año ya sé que no tenemos la bola de cristal pero qué esperáis que esperan
05:32
vuestros expertos para para este año 2025 y luego quería que nos hicieras también alguna
05:38
aproximación tacho si te parece a estados unidos la visión sobre estados unidos lo que pueda hacer
05:45
el nuevo gobierno y cómo puede impactar sobre el s&p 500 sobre toda la luz de los eventos que
05:51
hemos vivido hace bien poco el pasado lunes con esa irrupción de deeps y que hacía tambalear los
05:57
mercados metiendo el miedo en el cuerpo a los accionistas de envidia cuál es la visión también
06:02
que tienes pero en primer lugar renta variable y perspectivas para 2025 tacho que manejáis en
06:10
santa lucía nosotros la verdad es que cuando pensamos en renta variable solemos pensar en
06:16
renta variable en plazos más largos no solamente para 2025 pensamos que los fundamentales siguen
06:22
siendo positivos pensamos que lógicamente habrá que vivir las temporadas habrá que analizar digamos
06:28
vivir las temporadas de resultados de las compañías una a una e ir viendo lo que va ocurriendo por el
06:33
momento lo que hemos visto no no es malo en cuanto a lo que me comentaba supongo pensando en donald
06:39
trump te dijo lo que te digo lo que te dije la última vez que hablamos no que donald trump vamos
06:45
a tener que ir viviéndolo también día a día no viendo qué parte de las promesas que hizo en
06:49
campaña electoral va ejecutando por el momento es verdad que le hemos visto hacer algunas cosas
06:53
pero tenemos que seguir viendo cómo ejecuta esa política de aranceles que tanto daño podría
06:59
hacer no solamente a los países receptores sino al propio eeuu porque siempre decimos que esto de
07:05
los aranceles es algo que vas a aplicar tú pero que luego te van a aplicar a ti así que por el
07:11
momento de este año sí que es verdad que seguimos positivos en renta variable pensamos que la renta
07:15
breve tiene potencial mientras la temporada de resultados las temporadas de resultados no nos
07:20
digan lo contrario y además hemos mantenido siempre un ligero sesgo a eeuu cuando apostamos
07:25
por renta variable global y lo seguimos haciendo con lo cual no veis al menos en el corto plazo
07:32
esa famosa o esa temida reversión a la media como habéis vivido en santa lucía en los eventos del
07:40
pasado lunes sé que tenéis un sesgo a largo plazo pero bueno es inevitable no en una gestora
07:46
al final estar pendientes de lo que hacen los mercados en el día a día efectivamente entiendo
07:53
que entiendo que te refieres a tipsic y a todo y a todo lo que y a todo lo que tipsic pueda bueno
08:01
todos los cambios que pueda suponer y sí que en la valoración de las compañías del entorno
08:06
tecnológico del entorno inteligencia artificial bueno pues lo hemos vivido yo creo que con sorpresa
08:12
como todo el mercado yo creo que tenemos que son soy en fin yo soy un gran partidario de no tomar
08:20
decisiones en caliente tenemos que ver qué es lo que significa tipsic para la ia verdaderamente en
08:27
el medio largo plazo a día de hoy que conste que lo que parece es que todo lo que está mostrando es
08:33
bueno y que además está mostrando un ahorro de costes muy importante pero que tenemos que tener
08:37
clara la foto yo creo que tenemos que esperar ver no tomar decisiones en caliente y tener clara la
08:43
foto de lo que significará tipsic y en base a eso buscar oportunidades yo siempre digo lo mismo la
08:49
verdad y es que el mercado al final te plantea este tipo de ventanas de oportunidad la que te
08:53
muestra realidades nuevas o te muestra cambios en la realidad que vivimos y tenemos que intentar
09:00
transformarlas en oportunidades para nuestros fondos y para nuestros ahorradores así que en
09:04
fin por resumir esperar y ver no hemos hecho cambios por el momento en ninguna de nuestras
09:09
carteras porque queremos tener claro obtener más visibilidad acerca de lo que tipsic puede
09:15
significar para el mercado de la tecnología en el futuro qué importante esto que comentas tacho de
09:20
no tomar decisiones en caliente esta semana precisamente hablando sobre lo que lo que
09:25
sucedía el lunes con alguien que seguro conoces emerito quintana nos comentaba que una de las
09:31
enseñanzas que deberíamos sacar de este de estas situaciones y de otras peores porque hemos tenido
09:36
momentos de mercado realmente que eran cisnes negros con caídas espectaculares que hacían
09:42
temblar las canillas a absolutamente todo el mundo es el no precipitarse en la toma de decisiones y
09:47
en conocer muy bien los mercados en los que estás invertido eso lo hace muy bien santa lucía porque
09:53
bueno dentro de pues el catálogo de productos que tenéis de ahorro a largo plazo la mayoría
09:59
de ellos el nivel de conocimiento sobre las compañías en cartera es altísimo
10:04
sí efectivamente como como bien dice luis fernando y esta frase no es mía ni mucho menos y además no
10:10
la voy a decir de la forma exacta pero se me quedó grabado la primera vez que escuché que el mercado
10:16
no deja de ser un mecanismo de transferencia de los pacientes de los impacientes a los pacientes
10:22
y también de los nerviosos a las personas que intentan ver la realidad con un poco más de
10:26
calma y en esto estamos nosotros queremos entender bien si verdaderamente dice supone un nuevo
10:33
paradigma para todo este sector de la tecnología y de la idea y en base a eso tomar decisiones
10:39
porque es que creemos que hacerlo de otra forma pues no sería no sería lo óptimo para nuestras
10:45
carteras ni para nuestra apuesta por el largo plazo así que ahí seguiremos evidentemente
10:50
intentando tener un juicio lo más formado posible antes de ver y detectar oportunidades como debe
10:56
ser pues te ha hecho arrimadas te agradezco mucho que hayas estado con nosotros y recibe
11:01
un abrazo muy fuerte y igualmente que tengas buen día con ánimo de lucro
Recomendada
0:52
|
Próximamente
Gamarra, sobre la prisión de Santos Cerdán
Vozpópuli
ayer
0:15
El incómodo momento de la Reina Letizia con Gustavo Petro
Vozpópuli
ayer
1:00
La Fed recortó sus tasas por primera vez desde 2020
AFP Español
18/9/2024
1:41
El BCE recorta sus tipos de interés para apoyar la economía
AFP Español
17/4/2025
2:10
¿Qué está pasando con la inflación en EU? Claves para entender
MIT Sloan Management Review México
24/10/2024
4:57
Divergencia entre bancos centrales
Cadena Ser
10/11/2023
0:55
La Fed mantiene los tipos por cuarta vez y reconoce que la incertidumbre ha caído
europapress
18/6/2025
1:51
El BCE recorta sus tasas de interés por primera vez desde 2019
AFP Español
6/6/2024
2:16
Fed hace una pausa y mantiene tasas de interés, a contramano de Trump
AFP Español
30/1/2025
2:13
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
AFP Español
4/4/2025
1:26
Fed mantiene tasas pero degrada pronósticos de crecimiento e inflación en EEUU
AFP Español
20/3/2025
10:01
La agenda de bajada de tipos de la FED y el BCE, en riesgo
esRadio
8/11/2024
0:52
Fed mantiene tasas de interés sin cambios en su primera decisión de 2025
Milenio
30/1/2025
1:42
Apertura serena de las bolsas europeas
euronews (en español)
15/8/2019
12:02
La inflación continúa al alza pero no cambia los planes de los bancos centrales
esRadio
28/11/2024
0:36
Trump insta a la Fed a reducir tasas de interés tras mantenerlas sin cambios
Milenio
21/3/2025
4:38
Reserva Federal de Estados Unidos reduce tasa de interés, haciendo frente a la inflación
Milenio
19/9/2024
0:57
Recorte de tasa de interés de la Fed, apuntala a una Wall Street eufórica en la jornada
El Economista
20/9/2024
1:07
FED mantiene estables las tasas de interés; aranceles elevan el riesgo de desempleo
Milenio
8/5/2025
1:48
El Banco Central Europeo (BCE) avanza más subidas de tipos para controlar la inflación
Crónica Global
27/10/2022
0:32
Milei detalló su plan para terminar con la inflación nuevo acuerdo con el FMI, saneamiento del Banco Central y fin del cepo
Misiones Online
2/3/2025
1:48
Fed mantiene tasas de interés y degrada pronóstico para economía de EEUU
Diario Libre
19/6/2025
0:49
Javier Milei busca terminar con la inflación con un acuerdo con el FMI
Imagen Noticias
11/3/2025
5:26
El impacto en la economía mexicana del recorte en la tasa de interés de la Fed
Milenio
19/9/2024
1:21
Fed vuelve a recortar tasas de interés pero se muestra prudente a futuro
AFP Español
18/12/2024