Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/7/2025
El gobierno de Javier Milei enfrenta un creciente descontento dentro de su propia base de apoyo, tras el retiro de respaldo de economistas ultraliberales y la recomendación de Morgan Stanley de reducir exposición en mercados argentinos. La crisis se profundiza con un proyecto de ley que propone crear la moneda "Argentum" y una inflación que continúa batiendo récords históricos.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? Bueno, en Argentina parece que los economistas de derecha a la postres ultraliberales
00:07están dejando también de creer en la política económica del presidente Javier Milley.
00:13Recordemos que esta semana el JP Morgan ha aconsejado a los bancos retirar el dinero de Argentina,
00:22tal como lo está haciendo el JP Morgan, que acaba de sacar en menos de una semana
00:26prácticamente 2.000 millones de dólares, diciendo que la cosa no está muy clara
00:31y que es mejor esperar una nueva ola cuando se ponga mejor para los negocios financieros.
00:37Bueno, el diputado José López Murphy, que fue ex ministro de Economía,
00:48que fue ministro de Economía, un hombre de derecha, liberal y economista,
00:53acaba de presentar un proyecto de ley en el Congreso de la Nación Argentina
00:57para crear una nueva moneda.
01:01El nombre de la nueva moneda sería el Argentum.
01:05¿Cuál es? ¿Para qué?
01:07Bueno, para restarle tres ceros al peso y que mil pesos sean un Argentum.
01:16Esto puede parecer novedoso, no lo es.
01:19En Argentina desde el año 70, 1970, se le han ido quitando ceros
01:24y cambiándole el nombre al peso argentino.
01:28A la fecha, antes de esta idea del Argentum, al peso argentino se le quitaron nueve ceros.
01:35Pasó de ser peso a ser peso argentino, peso fuerte, peso moneda nacional, austral,
01:40y cada vez se le han ido quitando ceros.
01:45¿Qué pasa después de la quita de ceros?
01:47Bueno, un proceso inflacionario, porque lo que sucede es que hagamos una relación muy fácil.
01:53Hace un año y medio un boleto de colectivo costaba 40 pesos y hoy cuesta 1.100.
01:57Entonces, bueno, hay que empezar a quitar ceros para no tener ese efecto.
02:02En los años 70 en Argentina llegó a haber billetes de un millón de pesos.
02:07Y un atado de cigarrillos costaba un millón y medio.
02:09Bueno, esta idea de un economista liberal de derecha, digamos, de la línea de mi ley,
02:18está diciendo que va a haber que maquilar un poco esto, porque así como está, no estaría funcionando.
02:25Esto es lo que tenemos por el momento.
02:27Veremos qué pasa en el Congreso con el proyecto de ley, que entre otras cosas, no está visto con malos ojos.
02:33Sigo con ustedes.

Recomendada