Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Tiempo Libre y Discapacidad Oportunidades
Nueve TV Digital
Seguir
22/10/2024
⏳ El uso del tiempo libre es esencial para todos. Conoce cómo las personas con discapacidad pueden aprovecharlo al máximo en esta reveladora entrevista.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Yo me encuentro con la licenciada Alejandrina Robledo del Instituto para Ciegos y Débiles
00:07
Visuales, y nos estará hablando sobre el uso del tiempo libre en personas con discapacidad.
00:14
¿Cómo estás Alejandrina? Muy buenos días. Muchas gracias, buenos días. ¿Cómo andamos?
00:19
Pues muy bien, aquí de visita y pues trayéndoles un poco de material acerca de qué es lo que
00:24
podemos hacer con el uso del tiempo libre. Me parece muy bien. A ver, ya veo aquí ese
00:29
serpientes y escaleras, el ajedrez, la lotería. Explícanos un poco. Sí, bueno, en las personas
00:38
que tienen la discapacidad visual, por lo general cuando se da un diagnóstico, las
00:44
personas tienden a aislarse, no hacer nada, no hacer ninguna actividad, porque no saben
00:50
o desconocen qué existe o cómo le pueden hacer para ellos trabajar con ese tiempo libre.
00:56
Y pues esta es una buena opción para que todas las personas que tienen discapacidad
01:01
visual puedan acceder, puedan tener un ocio creativo, el tiempo de ocio creativo. Entonces,
01:10
pues les traigo, estas son unas loterías, no sé si me ayudan, no sé dónde. Por supuesto.
01:18
La lotería está escrita en braille, en braille como ustedes pueden ver, estas funcionan para
01:23
personas en baja visión. Ok. Que no alcanzan a ver muy bien, entonces las cartas son más grandes.
01:30
Así es. Y cada una de estas partes o divisiones está escrita en braille. Entonces, cuando ellos
01:37
ya ubican lo que es la carta, lo primero que tienen que hacer es ubicar cuántas, cuántas
01:43
figuras hay y una vez que las ubican, entonces la persona que le está dando, pues empieza a leer y
01:50
empieza a leer aquí el braille y empieza y las van ubicando. Ajá. A veces son muchas, a veces lo
01:57
pueden hacer esquinado, horizontal, vertical, de sólo cuatro cartas o de la carta completa. Algo
02:04
muy interesante también es que aquí pues podemos convivir todas las personas, ¿no? Y así podemos
02:10
incluirnos en un mismo juego porque pues ya conociendo la carta ya podemos como más o menos
02:16
identificar y saber cuándo ganan o así y eso es algo increíble que podemos compartir porque
02:22
pues tiene una manera hasta incluso para darle a las cartas también tienen el braille, ¿verdad? Sí,
02:27
también tienen el braille en la parte inferior, tienen el braille para la persona, no sólo que
02:32
lo ubique, sino la persona que también la pueda dar, pueda leer qué figura dice y empezar y
02:39
continuar. Excelente, aparte qué mejor que un juego mexicano que todos reconocemos, ¿verdad? Y que es
02:45
económico. Sí. Que es económico porque tú lo puedes adaptar fácilmente. Lo adaptas fácilmente,
02:51
si tú puedes tocar en cada una de las figuras, está escrito, puede ser a manera de acetato,
02:58
escribes en braille y ya nada más lo pegas en cada una de las cartas. Claro. Entonces es accesible,
03:04
tenemos por ahí el otro juego que son serpientes y escaleras, no sé por ahí dónde está la mesa.
03:11
Aquí lo tenemos. Por lo general es visual, cuando ustedes juegan serpientes y escaleras es muy
03:17
visual, o sea, las figuritas, que el post, todo esto, en el que hacen las personas con discapacidad, no
03:24
tiene como tal figuras, tiene solamente los agujeritos y la innumerados, donde tú vas a ir
03:31
poniendo, aquí están los dados, los dados son un poco más grandes, cuando tú los avientas por
03:39
medio del tacto, puedes saber qué número cayó. Ok. Entonces puedes ir avanzando, igual, puedes
03:46
subir o puedes bajar, según sea el caso. Según lo que te toque. Lo que te toque, lo que te caiga
03:53
en los dados. Entonces todo esto es una forma, como tú bien lo mencionas, para divertirse entre
03:59
familia, jugar. Claro. Y pues bueno, para aquellas personas que sí tienen la visión bien, pues bueno,
04:05
ponernos un antifaz para que se pongan en el mismo entorno todos. Claro. Y no queramos ver
04:11
las figuritas, porque cuando ven así dicen, ay, ¿qué es eso? Pues no es nada visual, entonces les
04:17
ponemos un antifaz y lo empezamos a jugar todos. Y qué interesante que nos mencionas eso de poder
04:24
tener como esta, en una misma sintonía, porque además desarrollamos partes del cerebro, las
04:31
personas que quizá no tenemos baja visión o que no tenemos ninguna discapacidad, desarrollamos una
04:36
parte del cerebro que generalmente no exploramos, a través de las texturas, a través del tacto, y así
04:41
podemos todos estar como en un mismo, pues en un mismo, en una misma energía, ¿no? Y ir jugando e ir
04:48
como acoplando también cómo es la experiencia de una persona con discapacidad o con baja visión.
04:53
Así es, podemos ser más empáticos. Exactamente. Con las personas que tienen discapacidad y a veces
04:59
pensamos que ya por ser adultos, ah no, ya que se quieren hallar al rincón. No, hay muchas opciones,
05:06
traemos también un ajedrez. Así es. Un ajedrez como ustedes pueden ver, pues al tacto, fácil puedes
05:14
identificar las figuras. Y solo lo que tiene a diferencia de otros tableros es que tiene una
05:21
perforación donde puedes ubicarlo y ya por medio del tacto tú ubicas. Y aparte trae el, por ejemplo, el
05:27
color un poco más arriba, ¿no? Sí, sí, entonces ya puedes ir tú ubicando qué pieza va en dónde y de
05:36
esa manera puedan jugar también el ajedrez. Claro. El dominó y hay muchos otros juegos que también
05:42
son accesibles para las personas con discapacidad, porque pensamos que no, ya ellos ya no pueden, no,
05:48
claro que pueden. Es es importante que se acerquen a donde tienen esta instrucción, les puedan ayudar
05:54
para poder ubicarnos más y poder ayudar más a las personas con discapacidad visual. Por supuesto,
06:00
porque todos y todas merecemos y necesitamos divertirnos y necesitamos también recrearnos con
06:07
diferentes juegos, con diferentes opciones, y me parece también que Nipasideve, pues se concentran
06:12
mucho en llevar a cabo esta calidad de vida digna, donde ustedes deben de tener esta calidad de vida
06:17
digna, al igual que todos los seres humanos, desde diferentes actividades. ¿Dónde podemos,
06:22
por ejemplo, conseguir este tipo de tableros o este tipo de juegos, Alejandrina? Este tipo de
06:26
juegos, bueno, una parte, puedes tú ir al reclusorio, ahí te pueden hacer todo este tipo de tableros,
06:35
no todas las personas lo tienen, o puedes tú adquirirlo por medio de el internet,
06:44
los puedes conseguir, y si no, pues, como puedes ver, son hechizos. Claro. En una carpintería,
06:50
le das la ubicación y todo, y ahí te los pueden, este, ayudar a hacer. Incluso las loterías,
06:57
pues igual, si no ubicas un lugar, vas al instituto, ahí te pueden hacer tus letras,
07:03
tus textos, y te lo pueden adaptar. Oye, estoy viendo, por ejemplo, aquí en las cartas de la
07:10
lotería, yo esperaba ver, por ejemplo, el catrín, las letras como él. Ya. Sin embargo, no es así. No.
07:20
O sea, tiene diferentes, o sea, ¿la letra de ustedes es diferente? Es el alfabeto braille,
07:27
¿verdad? Es el sistema braille, sí. El sistema braille, como ya lo hemos dicho,
07:32
consta de muchos puntos, son 64 combinaciones, solo se hace, de hecho, ahorita voy a aprovechar
07:38
que traigo aquí un dado, el sistema braille nace por, con Luis Braille, precisamente con un dado,
07:46
su papá le fabricó un dado de metal, y por medio de él, él hizo 64 combinaciones diferentes,
07:53
con solo seis puntos. Entonces, esos puntitos que tú ves en la carta, dice el nombre de la
07:59
figura que está ahí. A través de los puntos. Ajá, a través de los puntos. Oye, pues es muy
08:02
interesante, pero bueno, para aprender todo esto, y para, pues bueno, para la gente que desea
08:08
estar dentro de lo que es esta institución, ¿dónde podemos encontrarlo? Sí, la escuela
08:13
se encuentra en Arteaga, doscientos veintitrés, barrio de San Sebastián, ahí se encuentra el
08:20
instituto, es, como ya lo hemos dicho, es desde guardería hasta el adulto mayor puede ir ahí,
08:28
está reconocido oficialmente por la Secretaría de Educación Pública, y ahí nos encontramos,
08:34
en Arteaga, doscientos veintitrés, barrio de San Sebastián. Muy bien, Alejandrina,
08:38
te agradezco mucho que hayas estado con nosotros. Muchas gracias. Gracias a ustedes.
Recomendada
11:03
|
Próximamente
Referencias Correctas para Personas Sordas y con Discapacidad
Nueve TV Digital
8/8/2024
9:26
La Familia; Apoyo para Personas con Discapacidad
Nueve TV Digital
30/12/2024
8:20
Mucho que Ver
Nueve TV Digital
2/8/2024
11:02
Lectura en Libertad: Transformando Vidas
Nueve TV Digital
25/10/2024
9:33
Bastón blanco para personas con discapacidad visua
Nueve TV Digital
8/10/2024
7:42
Estimulación Temprana: La Clave para la Inclusión
Nueve TV Digital
24/9/2024
5:16
Arte y Recreación en la Discapacidad Visual
Nueve TV Digital
18/6/2024
5:31
Comprendiendo la Disautonomía
Nueve TV Digital
9/10/2024
7:22
Asegura a tu Cónyuge: ¿Es Posible?
Nueve TV Digital
4/10/2024
10:58
Amor en Todas sus Formas: Sexualidad y Discapacidad
Nueve TV Digital
12/12/2023
11:57
Mucho Que Ver: Explorando el Entretenimiento
Nueve TV Digital
11/10/2024
10:06
Amor propio y nutrición
Nueve TV Digital
16/2/2024
8:19
Usos y Costumbres: Derechos Fundamentales
Nueve TV Digital
1/11/2024
7:22
Las Tareas del Duelo: Acompañamiento en Momentos Difíciles
Nueve TV Digital
3/4/2024
8:48
Aprender a soltar. Un proceso de cambio y liberación.
Nueve TV Digital
27/12/2023
5:38
Inclusión sin Barreras: Derechos Humanos para Personas con Discapacidad
Nueve TV Digital
1/12/2023
6:12
Actividades Específicas de la SECULT
Nueve TV Digital
26/1/2024
10:35
Superando los Celos Enfermizos
Nueve TV Digital
1/10/2024
8:58
¿Nos estamos complicando demasiado?
Nueve TV Digital
5/11/2024
8:19
Superando Vínculos Traumáticos
Nueve TV Digital
23/10/2024
8:24
Derechos de los Adultos Mayores: Protegiendo su Dignidad
Nueve TV Digital
9/8/2024
8:41
Prevención de accidentes
Nueve TV Digital
18/7/2023
10:03
Carencias Afectivas: ¿Cómo Marcan Nuestras Decisiones?
Nueve TV Digital
8/10/2024
9:26
Adultos mayores privados de la libertad
Nueve TV Digital
26/8/2024
13:47
Descifrando la Terapia Basada en Evidencia
Nueve TV Digital
15/4/2024