Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Nos estamos complicando demasiado?
Nueve TV Digital
Seguir
5/11/2024
A veces, somos nuestros propios obstáculos . ¿Te has preguntado por qué complicamos tanto las cosas? Aprende a simplificar y disfrutar más de la vida ♀️✨. ¡Es hora de hacer las paces con nuestra mente!
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
el programa Mar nos estaba
00:05
platicando que íbamos a tener
00:07
una charla bien interesante con
00:10
Alma Rosa Martínez, ella es
00:11
psicóloga, ya la conocen, es
00:13
nuestra psicóloga de cabecera,
00:15
pero trae un tema que bueno,
00:18
qué difícil somos los seres
00:20
humanos porque nos complicamos
00:22
la vida, pero haga de cuenta
00:24
que buscamos el manual de a ver
00:26
hoy en qué me la voy a
00:27
complicar. Así. Y entonces
00:29
¿en qué realmente poder no las
00:31
complicar? Cuando de repente
00:33
llega un momento en tu vida que
00:35
te das cuenta que es un instante
00:37
como que tratas de agarrarle el
00:39
ya no me complico tanto, aunque
00:41
la batallas después de un ratito
00:43
porque se te olvida, pero lo
00:44
intentas. Pero ¿por qué el ser
00:46
humano es así, Alma Rosa? O sea,
00:48
¿por qué tenemos que buscarle el
00:50
modo de complicarnos? Tienes una
00:52
relación padre, tuviste un mal
00:54
sueño y salió en tu sueño tu
00:57
papá. Gracias. Sí, estoy
00:59
hablando de ti. Y le echas la
01:01
culpa a él y el otro ni en
01:03
cuenta, o sea, estaba dormido,
01:05
tú estás en otro lado, ¿Sabes
01:07
cómo? Porque somos así. Hola,
01:10
buenos días, en esto que estás
01:12
comentando, entra el famoso no
01:14
eres tú, soy yo. OK. Por una
01:17
razón, y aquí traigo este un
01:20
pequeño fragmento de una de una
01:23
de un texto que en lo personal
01:25
yo hago mis talleres de
01:27
educación emocional, de
01:29
desarrollo humano, los vamos
01:31
desmenuzando y encontramos esa
01:33
causa de por qué nos complicamos
01:35
tanto la vida. OK. Y ese
01:37
pequeño fragmento dice, si
01:39
extrañas a alguien, llámalo, si
01:41
quieres conocer a alguien,
01:43
invítalo, si quieres que te
01:45
entiendan, explícate, si tienes
01:47
dudas, pregunta, si no te gusta
01:50
algo, dilo, y si te gusta algo,
01:53
pídelo, y si amas a alguien,
01:55
díselo. Sí. Pero también
01:58
mientras estamos escuchando la
02:00
presentación, es cierto que
02:03
muchas de esas razones tienen su
02:05
origen en el inconsciente. Sí.
02:07
El inconsciente es el que nos
02:09
gobierna, a tal razón de que
02:11
aunque yo a lo mejor amé a
02:13
alguien, me detengo, me reprimo
02:16
en decirle te amo, porque si
02:19
bien es cierto, lo que nos
02:21
gobierna en el inconsciente son
02:23
nuestras heridas emocionales y
02:25
las creencias asociadas a esas
02:27
heridas. En este caso, por
02:29
ejemplo, si yo amo a alguien, me
02:31
cuesta mucho decírselo por mi
02:33
herida de rechazo. OK. Hubo
02:35
herencia, porque no, nunca te
02:37
enseñaron a decirlo. Ah, claro,
02:39
o sea, aquí entra en juego muchas
02:40
cosas. O sea, por ignorancia
02:42
emocional, no nos enseñaron
02:44
precisamente a expresar nuestros
02:46
sentimientos. Entonces,
02:48
imagínate, yo siempre les digo,
02:50
sobre todo en los talleres,
02:51
porque vamos haciendo como un
02:53
análisis muy particular y
02:55
personalizado de cada quien, les
02:57
digo, es que mira, aquí puede
02:58
entrar o tu herida, o tu
03:00
creencia, o tus estilos de
03:01
apego, pero todo está en el
03:03
inconsciente. Entonces, si no
03:05
tuviste una adecuada educación
03:07
emocional, pues ahora apréndelo,
03:09
ahora intégralo, desarrolla tu
03:11
inteligencia emocional, porque de
03:12
lo contrario, vas a seguir
03:14
trabada en lo mismo. Las heridas
03:16
emocionales que más nos afectan
03:18
la vida, sobre todo en esto que
03:20
puede llegar a ser muy, muy útil
03:22
y práctico, poner en práctica
03:24
esto que yo hace ratito leía, es
03:26
la de abandono nos limita a
03:29
estar siempre buscando la
03:31
aprobación. Entonces, a lo mejor
03:33
yo puedo sentir, decir algo,
03:35
querer expresarlo, pero me
03:37
reprimo porque temo a que los
03:39
demás dejen de aprobarme.
03:41
Entonces, mejor calladita me veo
03:44
más bonita, pero a lo mejor todos
03:46
esos sentimientos, todas esas
03:48
necesidades, lo que me gustó, lo
03:50
que no me gustó, no me lleva a
03:52
expresarme. Y aquí también entra
03:54
en juego, por ejemplo, la herida
03:56
de humillación. La herida de
03:58
humillación nos genera
04:00
personalidades o máscaras un
04:02
tanto masoquistas, de tal modo
04:04
que, imagínate, no me gusta
04:06
algo, lo tengo que decir, pero
04:08
no lo digo, ¿por qué? Porque no
04:11
aprendí a poner límites, y ahí
04:13
entra también nuestra educación
04:15
emocional. ¿Quién nos enseñó de
04:17
niños a poner límites? Nadie,
04:19
nadie nos enseñó, nadie nos
04:21
enseñó a que incluso hay
04:23
formatos asertivos para poner
04:25
límites, y hay unos bien
04:27
sencillitos. Si quieres, ahorita
04:29
se los enseño. Sí. ¿Cómo ves?
04:31
Y, no, es que sí, es, siento, un
04:34
tema súper importante, y aparte,
04:36
como tú dices algo de lo que no
04:38
nos damos cuenta, muchas veces
04:40
porque, vuelvo a lo mismo, lo
04:42
normalizamos desde que somos
04:44
niños, por la crianza que tenemos,
04:46
por las creencias que arraigamos
04:48
desde esa edad, pero, por ejemplo,
04:50
¿qué sucede cuando a lo mejor no
04:52
es una creencia adquirida desde
04:54
que eres niño, pero que es algo
04:56
que conforme vas creciendo, a lo
04:58
mejor la sociedad o las personas
05:00
que están alrededor, precisamente
05:02
por tener esa, tal vez,
05:04
aprobación, tú haces las cosas
05:06
diferentes a como te gustaría
05:08
hacerlas, porque sí juega un
05:10
papel importante la sociedad,
05:12
mira, tomemos en cuenta lo
05:14
siguiente, los seres humanos somos
05:16
seres dependientes por
05:18
naturaleza. Si
05:20
hablamos de dependencia, de
05:22
alguna manera, siempre vamos a
05:24
buscar ese sentido de
05:26
pertenencia y de identidad como
05:28
parte de un grupo. Entonces,
05:30
si estamos hablando de que yo tengo
05:32
el deseo de expresar algo,
05:34
pero creo o siento
05:36
que el grupo no me va a
05:38
apoyar, o que el grupo, incluso, por
05:40
eso que yo quiero expresar, me va a
05:42
discriminar, mejor no lo digo.
05:44
Entonces, entran en juego también
05:46
esa razón de nuestro sentido
05:48
de identidad o pertenencia,
05:50
que cuando tú ya vas
05:52
madurando, bien decías tú a la introducción,
05:54
cuando tú ya vas,
05:56
empiezas a madurar, empiezas
05:58
a ganar autoconfianza, empiezas
06:00
a trabajar tu seguridad interna,
06:02
tu autoestima, muchas
06:04
de las ocasiones ya te da lo
06:06
mismo lo que los demás piensen,
06:08
pero tú ya tienes la madurez
06:10
emocional y ya tienes una
06:12
inteligencia emocional más
06:14
amplia que te permite
06:16
ya no estar buscando la aprobación
06:18
de él. Entonces, nos complicamos
06:20
la vida, ¿por qué?
06:22
Producto de nuestras creencias,
06:24
de nuestras programaciones
06:26
inconscientes que van desde
06:28
mis heridas, mis necesidades
06:30
con respecto a lo que
06:32
mi niña interior o niño interior
06:34
también necesita.
06:36
Cuando nosotros somos pequeñitos
06:38
y en la estructura
06:40
de mi inconsciente se quedan
06:42
algunas necesidades sin cubrir,
06:44
no nos damos cuenta, pero
06:46
vamos por la vida
06:48
buscando eso que no nos
06:50
cubrían nuestros padres.
06:52
Y también entiéndase, si nuestros
06:54
padres no nos cubrieron esa
06:56
parte, es precisamente porque
06:58
ellos también traen una historia emocional
07:00
en donde vivieron
07:02
heridas, en donde nos cubrieron
07:04
esas necesidades y aquí algo
07:06
muy padre es que si nosotros
07:08
aprendiéramos a trabajar
07:10
la compasión hacia los
07:12
otros. Ok. Y con una sola
07:14
frase integraríamos el hecho
07:16
de decir, a ver,
07:18
si yo hubiera estado en tus
07:20
zapatos, yo hubiera hecho
07:22
exactamente lo mismo que tú hiciste.
07:24
Cuando tú integras esa
07:26
información a tu mente
07:28
y lo vives en tus
07:30
entornos familiares, sobre
07:32
a mamá, es más fácil que
07:34
también te muevas en el proceso
07:36
de perdón, porque el
07:38
ser soberbios,
07:40
el tener un ego demasiado
07:42
alto o grande, a veces
07:44
nos impide vivir
07:46
la vida de manera fácil,
07:48
de manera
07:50
fluida,
07:52
entonces nos complicamos la vida
07:54
también porque viene el ego,
07:56
no hombre, ese ego,
07:58
yo les digo es que debemos de ser muy
08:00
conscientes de que esa parte
08:02
de nosotros que vive en nuestra
08:04
mente y que al principio
08:06
funciona como una máscara social
08:08
muy efectiva, con el
08:10
tiempo, si se van perpetuando las
08:12
conductas y nos afectan
08:14
en el entorno
08:16
de nuestras relaciones personales,
08:18
entonces tenemos que poner
08:20
atención y para ello pues la invitación
08:22
a que la gente pues sí vaya a terapia, ¿verdad?
08:24
Claro. Sí. Y bueno, estás hablando de que
08:26
vayamos a terapia, ¿cómo vamos a terapia
08:28
Mira, yo me dedico también a hacer
08:30
talleres de desarrollo humano,
08:32
de educación emocional, a mí me encuentran
08:34
en Facebook, en mi página Centro Olivera
08:36
y precisamente tengo un taller
08:38
donde hablo de heridas emocionales
08:40
y un montón de estrategias,
08:42
entre ellas a poner límites para que la
08:44
gente aprenda pues a vivir la vida como
08:46
un poquito más fácil. Qué maravilla,
08:48
pues muchísimas gracias. Muchas gracias.
08:50
Y acuérdense, canasta básica,
08:52
agua o leche, terapia. Claro que sí.
08:54
Primeros auxilios. Eso es definitivo
08:56
que debemos de tener en nuestra vida.
Recomendada
14:29
|
Próximamente
Desmitificando la Idealización
Nueve TV Digital
9/10/2024
8:19
Superando Vínculos Traumáticos
Nueve TV Digital
23/10/2024
10:30
Identifica a Personas Tóxicas en tu Vida
Nueve TV Digital
25/9/2024
10:45
Disonancia Cognitiva: La Verdad Oculta
Nueve TV Digital
18/6/2024
11:10
Descifrando los Patrones de Relaciones Saludables"
Nueve TV Digital
5/2/2024
13:43
¿Por Qué No Funcionan Mis Relaciones? Consejos y Respuestas
Nueve TV Digital
18/9/2024
8:48
Aprender a soltar. Un proceso de cambio y liberación.
Nueve TV Digital
27/12/2023
9:14
Carrera por la Salud Mental
Nueve TV Digital
9/10/2024
9:47
Conductas Autolesivas: Entendiendo su Impacto
Nueve TV Digital
7/10/2024
8:21
Dispareunia: Comprender el Dolor Sexual
Nueve TV Digital
18/9/2024
5:31
Comprendiendo la Disautonomía
Nueve TV Digital
9/10/2024
10:36
Enfermedades Neuronales del Siglo XXI
Nueve TV Digital
4/11/2024
8:11
Amor propio: La Clave de una Vida Plena
Nueve TV Digital
8/10/2024
11:02
Lectura en Libertad: Transformando Vidas
Nueve TV Digital
25/10/2024
5:16
Leyes del espejo
Nueve TV Digital
20/10/2023
8:07
Claves para el Éxito: Hábitos Saludables
Nueve TV Digital
27/9/2024
11:57
Mucho Que Ver: Explorando el Entretenimiento
Nueve TV Digital
11/10/2024
10:48
Entendiendo los Trastornos Alimentarios
Nueve TV Digital
4/11/2024
8:20
Mucho que Ver
Nueve TV Digital
2/8/2024
8:26
Salud Mental durante la crianza
Nueve TV Digital
22/7/2024
7:22
Las Tareas del Duelo: Acompañamiento en Momentos Difíciles
Nueve TV Digital
3/4/2024
11:23
¿Es Amor? Descifrando Relaciones
Nueve TV Digital
2/10/2024
8:06
Atención Integral para Mujeres
Nueve TV Digital
14/10/2024
10:06
Amor propio y nutrición
Nueve TV Digital
16/2/2024
8:24
Enfrentando los Desafíos: Claves para el Bienestar
Nueve TV Digital
4/4/2024