Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Salud Mental durante la crianza
Nueve TV Digital
Seguir
22/7/2024
¡Descubre cómo mantener una salud mental óptima durante la crianza! Aprende consejos esenciales para el bienestar familiar. ✨
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y bueno, estamos de este lado y vamos a platicar con el maestro Iván Baruch Álvarez Leucona,
00:12
que él es psicólogo, ustedes ya lo conocen y siempre todos los lunes nos trae unos temas
00:17
que te ponen a cimbrar y te dejan pensando y hoy no va a ser la excepción, obviamente.
00:22
Vamos a platicar acerca de la crianza y salud mental. ¡Híjole, mano!
00:27
Qué importante es tu salud mental, sobre todo si vas a estar criando, porque si no,
00:34
¡ay! todo lo que vamos a heredar por ahí. ¿Cómo estás?
00:38
Muchas gracias, encantado de estar nuevamente por aquí.
00:40
Nosotros encantados, pero a ver, sí estoy bien con lo que acabo de decir,
00:45
o sea, si nuestra salud mental no está adecuada y queremos criar, vamos a poner,
00:51
a sembrar cosas completamente equivocadas en las cabecitas de estas personitas, ¿no?
00:57
Es correcto, es completamente correcto. Fíjate que, bueno, la intención un poco es tratar de
01:04
aclarar, ¿no? Porque algunas cápsulas anteriores hemos dicho que de alguna manera muchos de los
01:10
problemas de salud mental se originan justamente en casa y esto es así. Lo que pasa es que nos
01:17
cuesta bastante reconocerlo, es un tema bastante delicado, vamos a decir. Sin embargo, bueno,
01:23
es importante por ahí reconocer que todo lo que hacemos, todas las herramientas que tenemos para
01:29
responder al mundo, pues las aprendemos en algún sitio, ¿no? Muchas veces damos explicación como
01:34
de que, bueno, pues eso es genético o eso ya es parte de la persona, pero ¿dónde está esa parte?
01:39
O sea, realmente es parte de un aprendizaje, es parte de nuestra historia y donde aprendemos la
01:43
mayor parte de estas herramientas es justamente en la infancia. Entonces, de aquí la importancia
01:49
de que, naturalmente, nuestros cuidadores primarios, nuestros padres, pues tengan una
01:52
buena salud mental para poder guiarnos por un camino donde nos den herramientas para no caer
01:58
en una situación de problemas de salud mental. Y, por ejemplo, ¿cómo empezar los padres a tener
02:06
una crianza buena en los hijos? Porque ciertamente, como anteriormente lo mencionábamos, todos venimos
02:11
con heridas, todos venimos con ciertos complejos o traumas de repente, ¿no? Entonces, ¿cómo empezamos
02:18
como padres a romper esas creencias o esos patrones también? Sí, bueno, cuando mencionas que todos
02:24
venimos con traumas o con heridas, esto no es tan cierto. O sea, si lo analizamos, cuando llegamos
02:29
a este mundo, pues sabemos dos o tres cosas, ¿vale? Así que todo lo demás es básicamente aprendizaje.
02:34
Ahora, ¿qué hacen los papás para tratar de dar las mejores herramientas? Bueno, primero reconocer
02:39
que en este aprendizaje necesitamos reforzadores, de alguna manera cosas que el niño valora y
02:45
tenemos que identificar también esas cosas que a lo mejor no valora tanto. ¿Para qué? Pues para,
02:49
con esas herramientas, tratar de ir reforzando ciertas conductas que son adecuadas y limitando
02:55
aquellas que no. Un error común en esto es tratar de o creer que muchas de las cosas, como un premio,
03:04
por ejemplo, el teléfono, un juguete, etcétera, puede ser un reforzador en sí mismo. Y la verdad
03:09
es que no, la verdad es que cualquier reforzador o cualquier castigo funciona según el contexto.
03:14
O sea, para cada caso es un poquito, un poquito diferente. El mejor reforzador para los niños es
03:19
la atención. Ok. Mientras somos niños, somos maquinitas de llamar la atención. Claro. De manera que
03:23
ni el juguetito, ni el teléfono, ni nada. Si yo le pongo atención al peque, si yo comparto actividades
03:28
con él, si yo juego con él, es el mejor reforzador que vamos a tener. Así que, de alguna manera, esas
03:33
conductas que haga el pequeñito para lograr esa atención son conductas que se van a reforzar. Oye,
03:40
no le pongo atención para nada más que para darle una nalgada o para gritarle, pues probablemente
03:44
estamos reforzando, este, incluso una conducta negativa, porque es el único momento en el que
03:49
le ponemos atención, aún sea por la mala, por ejemplo. Claro. Ahorita vamos a tener que hacer
03:54
un pequeño corte, pero quiero dejarte una pregunta, porque si bien es cierto que los papás, este,
04:02
somos los cuidadores primarios, también es cierto que desde muy temprana edad los niños y niñas
04:07
están yendo a guarderías, o están yendo a estancias, o así, y de repente tenemos algunos
04:13
docentes también que les urge ir a terapia. Sería bueno, a lo mejor, contemplar eso también antes
04:22
de cada ciclo escolar. Regresamos con esa respuesta. Vamos y venimos, no se muevan.
04:27
Vamos arrancando, estamos en tu casa al día. Y bueno, ya estamos de regreso, y ahora sí yo
04:35
dejé una pregunta al aire. Entonces, ¿qué pasa con estos docentes que también están muy cerca de
04:41
nuestras infancias y que de repente, pues son seres humanos, entonces están viviendo divorcios,
04:46
pérdidas y toda clase de temas? Que sería bueno atender antes de cada ciclo escolar y durante,
04:53
pero ¿será? Sí, sí es importante. A ver, es importante primero elegir al personal adecuadamente,
05:00
que a veces también hay problemas con eso, ¿no? Y naturalmente, bueno, no sólo los maestros,
05:05
no sólo las personas que están con los niños, todos tendríamos que tener una atención ahí de
05:10
vez en cuando, ¿no? Para saber que estamos, que estamos más o menos bien. Pero fíjate que ahora
05:14
que lo platicamos al aire, ¿no? Es bien interesante porque sí puedes encontrarte con estas situaciones
05:20
en las que a lo mejor en la escuela algún maestro, algún compañero y demás, pueden no ser la mejor
05:26
influencia para tus hijos, pero están los papás. Ok. ¿Sabes? Y esto es importante, claro, claro,
05:33
entonces tienes un problema, pues entonces el pequeñín necesita de tu atención, tú resuelves
05:38
el problema y para esto necesitas ponerle mucha atención, ¿no? Esta es una parte fundamental de
05:43
la crianza, probablemente es el error más común, es que el niño es muy independiente, no, no,
05:48
los niños no son independientes, se empiezan a ser independientes cuando no les ponemos
05:53
atención adecuada, por ejemplo, ¿vale? Ok, ok. Oye, si tú le pones atención, vas a saber si tiene
05:58
un problema de bullying en la escuela, vas a ver si está socializando de manera adecuada,
06:02
si los profesores lo están tratando de la manera adecuada y entonces haces que los
06:06
aprendizajes que tenga, pues estén un poquito más saludables, vamos a ver. Y por ejemplo,
06:11
también mencionabas anteriormente, bueno, que ciertamente ponerles esta atención es sumamente
06:19
importante, pero por ejemplo, ¿cuál es el límite entre, muchas veces cuando hablamos de salud
06:25
mental, los padres piensan que es a lo mejor consecuentar al hijo en todo lo que hace y
06:31
entonces no establecer un límite o no establecer esa autoridad o no regañarlos, entonces, ¿cuál
06:37
sería ese límite o cómo podemos identificarlo, no? Sí, es que buena pregunta, porque también este
06:42
es un error muy común, ¿no? A ver, si no lo castigo por todo, entonces parece que lo premio por todo.
06:47
Sí. Pues no, el punto medio, vamos a decir, en el punto medio está la virtud, ¿no? Decían por ahí.
06:52
Entonces, ¿cuál es el límite? Oye, tú tienes que reforzar las conductas que sabes que más adelante
06:58
le van a servir para adaptarse al mundo, ¿no? Es decir, yo no te voy a reforzar una conducta en la
07:02
que tú puedas hacer lo que quieras porque sé que vas a salir a la escuela, vas a salir a vivir con
07:08
otras personas y eso no se puede hacer, ¿no? Entonces, de alguna manera, ahí es donde tenemos
07:13
que ir poniendo el límite, ¿no? O sea, la situación, el objetivo de la crianza es, voy a darte las
07:18
herramientas, voy a ponerte en un contexto que de alguna manera habitúe lo que te vas a encontrar
07:23
allá afuera, ¿no? Y hay que habituarlo de esta manera, es decir, allá afuera no vamos a encontrar
07:29
este castigos terribles, ¿no? Es decir, si te pasas el alto, bueno, van, te paran, pero no se quita el
07:33
cinturón el el policía, o sea, por eso no tiene ningún sentido. Tienes consecuencias. Exactamente.
07:39
Si necesitamos como padres de familia una guía o que nos digan esto sí está permitido, esto no,
07:45
¿cómo le hacemos para acercarnos contigo? Sí, bueno, aquí la la recomendación es, por favor,
07:50
acérquense con el psicólogo que más confianza le tengan, pero acérquense, es importantísimo. Si es
07:55
con nosotros en Centro de Psicología y Neurociencia Cognitiva, estamos en el cuatrocientos
07:59
cuarenta y cuatro, doscientos dos, veintisiete, cuarenta y dos, y a las personas que nos manden un
08:04
mensajito en estos días, vamos a regalar este cuatro sesiones de de evaluación que pueden
08:10
aprovechar los papás, es justamente para este para este objetivo, ¿no? Si tienen algunas dudas sobre
08:14
la crianza de sus papás, vamos a esperar a cuatro personas, nada más la condición es que sean esta
08:18
semana cuando nos nos agentes. Ok. Padrísimo, así que ya lo sabe, ya tiene el teléfono, acérquese al
08:23
este maestro Iván Baru.
Recomendada
7:38
|
Próximamente
Salud Mental: Claves para el Bienestar
Nueve TV Digital
11/10/2024
9:15
Cuidando la Salud Mental
Nueve TV Digital
10/10/2024
8:22
Cuida tu Mente: Tips Esenciales
Nueve TV Digital
14/10/2024
9:44
Bienestar Mental
Nueve TV Digital
18/12/2023
9:30
Semana de Salud Mental: Cuidando tu Bienestar
Nueve TV Digital
16/10/2024
13:47
Descifrando la Terapia Basada en Evidencia
Nueve TV Digital
15/4/2024
7:12
Día Mundial de la Salud Mental: Reflexiones
Nueve TV Digital
4/10/2024
10:30
Identifica a Personas Tóxicas en tu Vida
Nueve TV Digital
25/9/2024
7:21
Intervención temprana en Salud Mental
Nueve TV Digital
13/10/2023
10:38
Celebra el Mes de la Salud Reproductiva
Nueve TV Digital
5/11/2024
9:00
Salud Mental: Tratamiento e Investigación
Nueve TV Digital
19/8/2024
9:09
Consejos Efectivos para un Peso Saludable
Nueve TV Digital
19/4/2024
8:16
Salud Reproductiva: Priorizando tu Bienestar
Nueve TV Digital
7/11/2023
6:17
Ejercicios Hipopresivos: Beneficios para tu Cuerpo
Nueve TV Digital
7/12/2023
9:14
Carrera por la Salud Mental
Nueve TV Digital
9/10/2024
7:20
Salud Mental y Sexualidad: Un Vínculo Vital
Nueve TV Digital
15/10/2024
8:07
Claves para el Éxito: Hábitos Saludables
Nueve TV Digital
27/9/2024
14:52
Importancia de la Terapia Psicológica: Un Camino hacia el Bienestar
Nueve TV Digital
23/5/2024
8:19
Superando Vínculos Traumáticos
Nueve TV Digital
23/10/2024
8:45
La salud mental importa
Nueve TV Digital
6/7/2023
6:41
Salud mental de los niños y adolescentes
Nueve TV Digital
8/6/2023
9:37
Cómo Prevenir la Mala Circulación Sanguínea
Nueve TV Digital
8/8/2024
11:27
Desarrollando una Responsabilidad Afectiva Saludable
Nueve TV Digital
23/4/2024
14:29
Desmitificando la Idealización
Nueve TV Digital
9/10/2024
10:45
Disonancia Cognitiva: La Verdad Oculta
Nueve TV Digital
18/6/2024