Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Cuida tu Mente: Tips Esenciales
Nueve TV Digital
Seguir
14/10/2024
La salud mental es prioridad. Descubre consejos prácticos para mantener tu bienestar emocional en nuestra última entrevista. ¡No te lo pierdas!
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
¿Qué vamos a estar hablando con el maestro Iván Álvarez acerca de consejos básicos para cuidar nuestra salud mental?
00:07
Bienvenido, buenos días.
00:08
Muy buenos días.
00:09
Y bueno, creo que es interesantísimo porque justamente la semana pasada, el 10 de octubre, se conmemoró el Día de la Salud Mental
00:16
y pues tener un kit básico para tener herramientas de qué hacer, ¿no?
00:21
Exacto, justo por eso elegimos este tema que es importantísimo.
00:26
Y bueno, aunque hemos dicho que no se pueden dar consejos como muy particulares sobre salud mental,
00:32
sí podemos dar unas directrices como bastante generales que nos pueden ayudar a cuidarla.
00:36
Claro, ¿cómo y cuáles?
00:38
Ay, perdón.
00:39
Sí, está bien.
00:40
Bien, el más importante, y voy a comenzar por aquí, es el acceso.
00:45
Y esto es una recomendación de la Organización Mundial de la Salud, es el acceso justamente a la atención en salud mental.
00:51
Quiero comenzar por aquí porque es un tema bastante complicado en México.
00:56
El acceso es a veces bastante difícil.
00:59
El mensaje que voy a dar, hay un 30% de personas que les encantan las terapias alternativas,
01:04
probablemente este mensaje no les interese y está perfecto.
01:07
Si las estamos buscando directamente, cada quien tiene todo el derecho de elegir.
01:11
Sin embargo, hay otro 70% de personas que están buscando tratamientos serios
01:15
y es donde aquí se nos dificulta un poquitín.
01:19
Es muy lamentable tener que hacerlo,
01:21
pero la sugerencia que le vamos a dar a la gente a la hora que elijan un psicólogo o una psicóloga
01:26
es que por favor revisen las cédulas profesionales.
01:29
Hay una página en internet que es cedulaprofesional.c.gov.mx,
01:34
hay que poner el nombre y el apellido del psicólogo o psicóloga para garantizar.
01:39
Hay sorpresas interesantísimas, ¿no?
01:41
De repente la gente que creemos que es el psicólogo o psicóloga de cabecera
01:45
resulta que probablemente no tiene ninguna formación
01:48
o que tiene una formación completamente diferente a la que debería tener para ser psicólogo.
01:53
Lamentablemente es muy común.
01:54
Entonces, el primer consejo que vamos a dar.
01:57
Fuera de esto, hay otras cosas que conocemos bastante bien
02:01
y que probablemente podemos profundizar un poquitín.
02:03
Este año se le dio mucha importancia al tema del trabajo
02:07
y sí, no es poco importante, ¿no?
02:10
El trabajo es una de las fuentes de estrés más importantes para las personas,
02:13
tanto por el lado financiero como por el lado de las relaciones que se generan en el trabajo.
02:18
Entonces, mantener una buena comunicación,
02:22
unos acuerdos claros, vamos a decir,
02:25
respetar los contratos laborales, etc.,
02:28
sería muy, muy positivo.
02:30
Muchas veces esta tendencia que tienen algunas empresas
02:34
a venderte la idea de que hay que ponerse la camiseta,
02:36
de que hay que dar de más, de que hay que ser muy agradecidos.
02:39
Esto que nos venden en la psicología positiva,
02:42
de tú velo todo de la mejor manera posible,
02:45
lamentablemente muchas veces está orientado a explotar a la gente.
02:49
Y aparte, no se debe comenzar económicamente, ¿no?
02:52
Justamente eso, eso es lo que buscan,
02:54
tratar de hacer a la gente más productiva con la menor inversión.
02:57
Y la verdad es que las investigaciones más recientes demuestran exactamente lo contrario.
03:01
En aquellas empresas en donde tenemos unos contratos laborales muy, muy bien establecidos,
03:07
donde le damos a las personas el derecho de descansar,
03:11
el tiempo que tienen que descansar, etc.,
03:13
la productividad aumenta muchísimo.
03:16
Entonces, cuidar este tema de la salud mental en las empresas es importantísimo,
03:20
ya no sólo por la salud naturalmente de las personas,
03:23
que esperaríamos que estuvieran muy preocupados por la salud de sus empleados y sus colaboradores,
03:28
sino porque además van a tener mucho más productividad de parte de las personas que colaboran.
03:33
Claro, por supuesto.
03:35
Fíjate que yo conozco una persona que tiene su negocio,
03:38
trata a los empleados tan bien, que como tú dices, les da sus horarios como deben ser,
03:45
sus tiempos, los consiente bastante bien,
03:48
les da su hora de desayuno, de comida,
03:52
les da sus vacaciones y aparte, en el tiempo de la Semana Santa,
04:01
se las da y les paga aparte de sus vacaciones.
04:04
O sea, los tiene tan consentidos, que el producto que vendes tan exitoso
04:10
y sobre todo es una persona que tiene la conciencia.
04:13
Y sus trabajadores hablan tan bien, que cuando le dicen,
04:17
oye, ¿tendrás chance? La que quiera.
04:20
Y a final de cuentas también se las paga.
04:22
Pero bueno, es un ambiente laboral tan bueno,
04:26
que bien dice, su productividad es mucho mayor y más sana.
04:31
Exacto. Y eso está probado desde hace mucho tiempo,
04:34
pero culturalmente a lo mejor no hemos tenido mucho el hábito
04:37
y lamentablemente todavía hay empresas que tratan de explotar por esta vía a sus colaboradores.
04:43
Muchas de las ocasiones nosotros, bueno, la mayoría decimos,
04:48
déjame voy a tratar mentalmente.
04:51
Ya estamos diciendo, híjole, estoy loco, ya estoy sacado de onda, ya estoy en otro mundo.
04:56
Sin embargo, el que tú trates psicológicamente no es necesariamente eso.
05:01
Lo necesites o no lo necesites es fundamental, ¿no?
05:05
Creo que es bueno que lo mencionas porque sí, lamentablemente todavía existe mucho esa creencia
05:10
de que ir con el psicólogo y con el psiquiatra se trata de estar loco.
05:14
Y no es cierto. La salud mental como la salud física,
05:19
a ver, hay problemas que son un poquito más graves, problemas que son menos graves
05:23
y si se quedan mucho tiempo, vale mucho la pena ir y tratar.
05:28
O sea, no se trata de estar loco. De hecho, la locura como una figura de la psicología
05:32
o de la psiquiatría no existe, ¿vale?
05:34
Son problemas muy específicos y no todos son clínicos.
05:37
Hay problemas que se pueden tratar con tiempo y que vamos a prevenir un problema mayor a futuro.
05:43
Claro. Y es que justamente también el acceso, recapitulando el acceso
05:48
y también checar muy bien con quién vas, ¿cuál sería otro consejo para poder cuidar básico nuestra salud mental?
05:55
Bueno, de ahí vienen ya los consejos más comunes, ¿no?
05:58
Tienen que ver con sueño. Hay que buscar por ahí en internet hábitos de higiene de sueño buenísimos
06:03
porque es un tema importantísimo.
06:05
Si no tenemos unos buenos hábitos de sueño, nuestra salud mental se va a ver ahí mermada.
06:10
Alimentación naturalmente. Conservar unas relaciones interpersonales saludables.
06:15
Hemos hablado ya un poquito en algunas cápsulas sobre comunicación.
06:18
Aquí entra de manera directa, ¿no? Para tener estas relaciones interpersonales saludables.
06:23
Saber que no le vamos a caer bien a todo mundo, ¿vale?
06:27
Y que incluso a veces, aunque le caigamos bien a poca gente, somos tantos, ¿no?
06:33
Que en porcentaje, la verdad, se vuelve incluso inmanejable.
06:35
Claro.
06:36
Y a veces esta idea de querer caerle bien siempre a todo mundo nos lleva por caminos sin nosotros.
06:41
Así es.
06:42
Y hasta puede ser enfermizo, ¿no, güero? O sea, la verdad es que mantener...
06:46
Porque a ver, si le caes bien a todo el mundo, entonces te estás adaptando a esa persona todo el tiempo,
06:51
pero ahí también va implicada que tú te estás mutilando parte de tu personalidad para agradar, ¿no?
06:56
Sí, lo dices muy bien.
06:57
A ver, nos tenemos que adaptar naturalmente un poco para tener relaciones interpersonales,
07:02
pero el problema es cuando nos sobreadaptamos y dejamos de ser nosotros mismos
07:06
e intentamos tener como veinte versiones de nosotros mismos, ¿no?
07:10
De hecho, cuando dejas de ser tú mismo es cuando necesitas el psicólogo, yo creo, ¿no?
07:15
Exacto.
07:16
Porque no vives tu vida, vives la vida de los demás y como la quieren los demás, ¿no? ¿Es así?
07:22
Sí. Bueno, si quisiéramos generalizar en qué momento es el mejor momento para ir al psicólogo,
07:27
cuando cualquier problema se queda con una intensidad, una frecuencia alta,
07:32
no tenemos las herramientas como muy claras para poder resolverlo,
07:35
es buen momento para ir con el psicólogo. Seguramente nos va a ayudar a prevenir mucho más problemas a futuro.
07:40
Y para poder ir con él, ¿cómo te podemos encontrar?
07:43
Bueno, ahora mismo en Centro de Psicología estamos saturados, tenemos una lista de espera,
07:47
pero la idea es dejarle a la gente el mensaje de que por favor busquen a un psicólogo,
07:52
que por favor revisen la cédula, es importantísimo en psicología, y que se traten, ¿no?
07:58
Que recuerden que no es una situación de locos, que es una cosa de cuidarnos la salud.
08:02
Sí, y de cuidarnos porque justamente la salud también, aunque en la herida no se vea la sangre,
08:08
puede que tengamos ahí algo, alguna dificultad y ni siquiera lo sepamos,
08:12
entonces pues prevenir y sobre todo cuidarnos y amarnos e ir al psicólogo es un acto de amor propio.
08:19
Muchísimas gracias por este tema, por estos consejos básicos.
Recomendada
8:26
|
Próximamente
Salud Mental durante la crianza
Nueve TV Digital
22/7/2024
7:38
Salud Mental: Claves para el Bienestar
Nueve TV Digital
11/10/2024
9:44
Bienestar Mental
Nueve TV Digital
18/12/2023
9:15
Cuidando la Salud Mental
Nueve TV Digital
10/10/2024
9:30
Semana de Salud Mental: Cuidando tu Bienestar
Nueve TV Digital
16/10/2024
13:47
Descifrando la Terapia Basada en Evidencia
Nueve TV Digital
15/4/2024
8:19
Superando Vínculos Traumáticos
Nueve TV Digital
23/10/2024
10:30
Identifica a Personas Tóxicas en tu Vida
Nueve TV Digital
25/9/2024
8:25
Cómo Prevenir Enfermedades de Transmisión Sexual: Guía Esencial
Nueve TV Digital
5/9/2024
10:38
Celebra el Mes de la Salud Reproductiva
Nueve TV Digital
5/11/2024
7:12
Día Mundial de la Salud Mental: Reflexiones
Nueve TV Digital
4/10/2024
8:16
Salud Reproductiva: Priorizando tu Bienestar
Nueve TV Digital
7/11/2023
8:07
Claves para el Éxito: Hábitos Saludables
Nueve TV Digital
27/9/2024
12:24
Alimentación saludable: guía esencial
Nueve TV Digital
24/10/2024
13:43
¿Por Qué No Funcionan Mis Relaciones? Consejos y Respuestas
Nueve TV Digital
18/9/2024
9:49
Vive la tradición: Xantolo en el teatro
Nueve TV Digital
24/10/2024
11:03
Salud Emocional: Confrontando Adicciones Emocionales
Nueve TV Digital
15/1/2024
7:20
Salud Mental y Sexualidad: Un Vínculo Vital
Nueve TV Digital
15/10/2024
6:55
Protege tu Salud con tu Póliza de Vida: Lo Que Debes Saber
Nueve TV Digital
9/8/2024
9:47
Conductas Autolesivas: Entendiendo su Impacto
Nueve TV Digital
7/10/2024
11:12
Bienestar en un Bocado: Nutrición que Cuida de Ti
Nueve TV Digital
19/1/2024
9:00
Salud Mental: Tratamiento e Investigación
Nueve TV Digital
19/8/2024
9:09
Consejos Efectivos para un Peso Saludable
Nueve TV Digital
19/4/2024
6:59
Acceso a la Salud: Derechos y Realidades
Nueve TV Digital
6/9/2024
11:27
Desarrollando una Responsabilidad Afectiva Saludable
Nueve TV Digital
23/4/2024