Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Día Mundial de la Salud Mental: Reflexiones
Nueve TV Digital
Seguir
4/10/2024
Este Día Mundial de la Salud Mental, reflexionamos sobre su importancia y cómo cuidar nuestra mente. Escucha nuestra entrevista y únete a la conversación.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno, tenemos aquí a Frida Ceballos, ella viene de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
00:06
Viene a platicar con nosotros acerca del Día Mundial de la Salud Mental,
00:11
que es este próximo 10 de octubre.
00:14
Qué importante, Frida, trabajar con nuestra salud mental, saber que necesitamos apoyo
00:23
y sobre todo entender qué es la salud mental,
00:25
porque uno piensa que es gente que está muy trastornada y todo esto,
00:30
y nada que ver, o sea, son muchas situaciones.
00:33
¿Cómo estás?
00:34
Muy bien, Adi y Mar, buenos días, muchas gracias.
00:37
Sí, esto que acabas de tocar es bien importante.
00:40
Muchas veces vinculamos el estar, tener un bienestar en salud mental
00:45
como alguien que ha vivido algún trastorno
00:48
o como alguien que en la actualidad ha pasado por alguna situación
00:51
que le ha generado algún daño psíquico,
00:54
pero la realidad es que todas y todos tendríamos que estar preocupados por nuestra salud mental.
00:59
Este año, en el marco del 10 de octubre, se celebra, como tú ya lo mencionabas,
01:05
la salud mental, pero este año va muy enfocada a la salud mental laboral
01:10
y en generar espacios que realmente apoyen a todas y todos los trabajadores,
01:15
contando con que tenemos más de un 60% de la población mayores de edad que trabajan
01:21
y que generan algún recurso.
01:23
Entonces, contar tantos espacios, como públicos, como privados, con un ambiente laboral sano,
01:29
con un seguimiento a aquellas personas que han vivido alguna situación específica,
01:34
que los mantengan en un proceso terapéutico o en un proceso farmacológico
01:39
y que se brinde este apoyo, que no se estigmaticen,
01:41
que siga este acompañamiento para que se pueda seguir laborando de la mejor manera.
01:45
Es que salud mental también entra en lo que es el TDA,
01:49
o sea, no necesariamente tienes que estar a punto de estar encerrado en una clínica,
01:55
o sea, son mil situaciones.
01:57
No sé, Marci, por ejemplo, en este caso, la generación de ustedes,
02:02
¿cómo viven esta parte de la salud mental?
02:06
Pues creo que, conforme ha pasado el tiempo, o algo que yo puedo ver muy evidente
02:12
en, a lo mejor, personas de mi generación,
02:14
es precisamente que existe un aumento en el tema de la ansiedad, por ejemplo,
02:18
y a veces pensamos que las personas utilizan esas cosas para zafarse de situaciones,
02:25
o, por ejemplo, para no ir al trabajo de repente,
02:28
pero la realidad es que la ansiedad existe,
02:30
y es un problema que no necesariamente, como tú lo comentabas, o sea,
02:34
o como tú también lo decías, Adi,
02:36
no tienes que estar en una clínica o padecer algún trastorno
02:40
para sí tener estos problemas como, por ejemplo, ansiedad o depresión, ¿no?
02:46
O sea, pensamos que no existe o que simplemente lo dicen para zafarse de ciertas situaciones,
02:52
y también lo que tú dices, Frida, de que muchas empresas o de que muchas instituciones
02:57
no le ponen la atención necesaria, o, por ejemplo, si algún empleado está pasando
03:03
o pasó por una situación traumatizante,
03:06
no le dan esa atención, o, por ejemplo, si se la dan, no es completa.
03:13
¿La Comisión Estatal va a realizar algunas actividades
03:16
precisamente para visibilizar eso tanto para las instituciones y empresas
03:20
como también para los empleados o personas en general?
03:25
Sí, Mar, de hecho, este punto que tocas es bien importante.
03:28
Nosotros seguimos enfocando esta parte estigmatizada de que la salud mental
03:33
va enfocada a alguna persona que vivió alguna situación específica
03:39
que le generó un daño psicológico, ¿no?
03:41
Sin embargo, va más allá la salud mental.
03:43
La salud mental va enfocada también en el bienestar,
03:46
en el bienestar englobado en lo físico y en lo mental, ¿no?
03:51
Y esta parte también habla mucho del ambiente laboral en el cual nos desenvolvemos todos los días,
03:57
en contar con un espacio empático, contar con un espacio donde no haya estrés laboral,
04:02
que yo sé que suena muy difícil, que suena algo muy utópico,
04:06
el contar con un espacio laboral en el que no haya estrés.
04:09
Pero la realidad, cuando ya se identifica el estrés,
04:12
¿qué podemos hacer con esas acciones para poder favorecer a que los empleados tengan un mayor manejo?
04:20
Una cosa tan sencilla como cuando, por ejemplo, hay una persona que pierde un familiar
04:25
y que quiere acudir al trabajo y que quizás su desempeño no es el mismo,
04:30
derivado de una situación emocional.
04:32
Muchas de las veces lo que hace el empleador es decir,
04:35
ay, ¿sabes qué? No estás funcionando, retírate o el regaño,
04:39
sin atender la base del problema o de la situación específica.
04:44
Y ahí es donde entramos nosotros como Comisión Estatal de Derechos Humanos.
04:47
Nosotros hacemos acciones de promoción y difusión,
04:50
tanto en instancias públicas como privadas, en temas de salud mental,
04:54
en temas de que es un derecho la salud en general,
04:57
y en las especificaciones desde las cuales se puede violar
05:00
y cómo se puede proteger también este derecho que es el de la salud.
05:04
Entonces, no sé si entendí.
05:06
En este caso, ¿el área laboral debería de ayudarte o invitarte, acompañarte,
05:12
a ir con alguien para que te pueda manejar esta parte de la depresión
05:17
que te dio por la pérdida de alguien?
05:20
Fíjate que sí.
05:22
Mira, en los espacios sobre todo privados ya están haciendo un trabajo multidisciplinario,
05:27
en el cual cuentan con todas las profesionales expertos en temas específicos
05:33
para la atención de sus empleados.
05:35
Incluso hemos visto algunas empresas que ya cuentan con áreas de esparcimiento,
05:39
en las cuales las personas que trabajan ahí pueden acudir 15 minutos, 20 minutos,
05:44
dependiendo de cada empresa,
05:46
en las cuales tienen estos espacios de esparcimiento para jugar,
05:49
para comer un bocadillo, para ver la televisión, leer un libro.
05:54
O sea, realmente son ajustes que podemos realizar como empleadores
05:58
o como trabajadores también,
06:00
que nos puedan ayudar a sobrellevar las acciones diarias que cometemos.
06:04
Como parte de la Comisión, nosotros lo que hacemos es hablar
06:07
de cuáles pueden ser las repercusiones de no atender estas acciones en los empleados
06:13
o en las personas que laboran con nosotros
06:15
y que esto puede decrementar incluso el trabajo que se realiza.
06:21
Entonces, que es mejor visibilizar que existe alguna situación
06:25
y que se puede trabajar con ellos sin que sea un gasto significativo.
06:28
Qué importante, y sobre todo también tú como empleado,
06:32
darte cuenta que también tienes un tema que debes de tratar
06:36
y que debes de acercarte a profesionales.
06:38
¿Dónde encontramos la Comisión Estatal de Derechos Humanos?
06:43
La Comisión está en Mariano Otero, 685 Colonia Tequisquiapan,
06:47
con un teléfono 198.50.00.
06:50
Es importante mencionarles que la atención es de manera gratuita,
06:55
de manera presencial estamos de 8 de la mañana a 3 de la tarde,
06:58
pero la atención vía telefónica son las 24-7.
07:01
Qué importante, pues muchísimas gracias.
07:03
Muchas gracias.
07:04
Y bueno, pues acuérdense, salud mental es importantísima
07:07
que todos estemos en la misma línea y estemos todos bien.
Recomendada
9:15
|
Próximamente
Cuidando la Salud Mental
Nueve TV Digital
10/10/2024
9:30
Semana de Salud Mental: Cuidando tu Bienestar
Nueve TV Digital
16/10/2024
8:34
Día Mundial de la Salud Mental
Nueve TV Digital
8/10/2024
7:38
Salud Mental: Claves para el Bienestar
Nueve TV Digital
11/10/2024
8:26
Salud Mental durante la crianza
Nueve TV Digital
22/7/2024
13:47
Descifrando la Terapia Basada en Evidencia
Nueve TV Digital
15/4/2024
9:44
Bienestar Mental
Nueve TV Digital
18/12/2023
8:22
Cuida tu Mente: Tips Esenciales
Nueve TV Digital
14/10/2024
14:29
Desmitificando la Idealización
Nueve TV Digital
9/10/2024
9:00
Salud Mental: Tratamiento e Investigación
Nueve TV Digital
19/8/2024
10:38
Celebra el Mes de la Salud Reproductiva
Nueve TV Digital
5/11/2024
7:20
Salud Mental y Sexualidad: Un Vínculo Vital
Nueve TV Digital
15/10/2024
7:21
Intervención temprana en Salud Mental
Nueve TV Digital
13/10/2023
9:47
Conductas Autolesivas: Entendiendo su Impacto
Nueve TV Digital
7/10/2024
6:59
Acceso a la Salud: Derechos y Realidades
Nueve TV Digital
6/9/2024
7:27
Medios y Salud Mental: Su Impacto
Nueve TV Digital
20/8/2024
10:50
Salud Mental y Decisiones Rápidas: Explorando los Heurísticos
Nueve TV Digital
20/5/2024
10:45
Disonancia Cognitiva: La Verdad Oculta
Nueve TV Digital
18/6/2024
12:24
Alimentación saludable: guía esencial
Nueve TV Digital
24/10/2024
9:14
Carrera por la Salud Mental
Nueve TV Digital
9/10/2024
10:30
Identifica a Personas Tóxicas en tu Vida
Nueve TV Digital
25/9/2024
8:45
La salud mental importa
Nueve TV Digital
6/7/2023
8:19
Superando Vínculos Traumáticos
Nueve TV Digital
23/10/2024
14:52
Importancia de la Terapia Psicológica: Un Camino hacia el Bienestar
Nueve TV Digital
23/5/2024
11:03
Salud Emocional: Confrontando Adicciones Emocionales
Nueve TV Digital
15/1/2024