Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Derechos de los Adultos Mayores: Protegiendo su Dignidad
Nueve TV Digital
Seguir
9/8/2024
¿Sabías que los adultos mayores tienen derechos especiales? Aprende cómo proteger su dignidad y bienestar en esta importante entrevista.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de los adultos mayores, pero
00:02
como es un tema súper importante y no queremos interrumpirla, vamos a un corte
00:07
rápido y volvemos. No se vaya.
00:10
Ya estamos de vuelta. Muchísimas gracias por el favor de su atención.
00:14
Gracias a ustedes.
00:16
Gracias a ustedes.
00:17
Gracias a ustedes.
00:18
Gracias a ustedes.
00:19
Gracias a ustedes.
00:20
Gracias a ustedes.
00:21
Gracias a ustedes.
00:22
Gracias a ustedes.
00:23
Gracias a ustedes.
00:24
Gracias a ustedes.
00:25
Gracias a ustedes.
00:27
Ya estamos de vuelta. Muchísimas gracias por el favor de su atención.
00:30
Y comentábamos hace un momento que Frida Ceballos, de la Comisión Estatal de
00:34
Derechos Humanos, nos viene a platicar acerca de cuáles son los derechos de los
00:38
adultos mayores, que bien, si son una parte súper importante de nuestra
00:42
sociedad, porque son personas que todavía son muy productivas, pues no
00:46
siempre los consideramos como tal.
00:48
Frida, buenos días. Muchísimas gracias por acompañarnos.
00:50
Buenos días. Muchas gracias. Un gusto estar con ustedes esta mañana.
00:53
Muchísimas gracias. Y, pues, bueno, güerita, ¿tú qué piensas acerca de
00:56
nuestros abuelitos que luego no los tomamos en cuenta?
00:59
Es que es eso. Hay muchísima capacidad y muchísima información en muchos
01:05
adultos mayores, pero no les damos esa oportunidad ni de expresarse ni de
01:11
seguir trabajando o que te sirvan de asesores, por ejemplo, para un negocio.
01:16
Sí, realmente en la actualidad la sociedad lo sigue discriminando en todos
01:20
los aspectos, ¿no? Desde el acceso a la salud, el acceso al trabajo, el acceso a
01:24
la información, incluso nosotros lo hacemos de una manera inconsciente.
01:27
¿Qué pasa cuando un adulto mayor, por ejemplo, pierde la señal de su
01:31
televisión? Y nadie se da el tiempo de apoyarle, ¿no?, a volver a configurar,
01:36
a configurar el Wi-Fi, y esto limita el acceso a la información de nuestros
01:41
adultos mayores. Entonces, una de las principales violaciones de derechos
01:45
humanos a los adultos mayores es la discriminación.
01:49
Y ahora como la realidad es que si vemos las brechas generacionales que hoy son
01:54
tan marcadas y sobre todo por la situación tecnológica, pues cuánto nos
01:59
cuesta decirle al abuelito cómo se usa el celular, cómo se hace el Facebook,
02:04
cómo se hace una página para que ellos puedan estar en contacto, y siempre con
02:10
esa molestia, cuando ellos en algún momento, súper importante, vieron por
02:15
nosotros en crianza, en obviamente todo lo que conllevaba la sobrevivencia
02:22
misma de nosotros, y pues que hoy nos cuesta tanto trabajo.
02:26
Exacto. Tú mencionas una parte bien importante que es la brecha tecnológica.
02:30
Existe la brecha género, existe la brecha tecnológica, y existe una brecha en
02:35
situación etaria. ¿Qué quiere decir esto? Que las condiciones de edad para
02:39
nuestras personas adultas mayores sí las limitan mucho en el acceso a la
02:43
tecnología. Como también lo vemos, existe una brecha muy grande entre generación
02:47
y generación. Anteriormente era muy corta porque existían familias más numerosas,
02:53
y en la actualidad el llegar a ser adulto mayor está a la vuelta de la esquina,
02:58
y esperemos que todas y todos lleguemos a hacerlo también.
03:01
Exacto, que lleguemos a esa edad.
03:03
Y llegar bien, ¿no? Y tener las mismas oportunidades de atención y todo,
03:09
porque hoy en día hay muchas personas, hombres y mujeres, no es solo de mujeres,
03:16
que vivimos con los papás, o los hombres viven con los papás, o les incluyen a los hijos,
03:25
o simplemente, ay, no seas mala por mi trabajo, te encargo, pasas por mis hijos
03:30
y luego los recoges, les das de comer, les das de cenar, que se bañen,
03:34
paso yo por ellos y me los llevo a mi casa a dormir.
03:37
Entonces, si ni siquiera por ahí podemos brindarles otro tipo de acciones,
03:42
más que otra vez el cuidado y la crianza, que ellos ya acabaron con eso,
03:46
pues entonces yo creo que desde la sociedad tenemos un poquito de problema ahí.
03:51
Eso que comentas, Adi, es súper importante, porque socioculturalmente,
03:55
y sobre todo en Latinoamérica, se sigue viendo al adulto mayor como el cuidador.
04:00
Pero realmente, ¿quién les preguntó a estas personas adultas mayores
04:04
que querían cuidar a sus nietos o no?
04:06
No es una obligación, si bien está implícito socioculturalmente
04:10
que el adulto mayor se encargue de los nietos, o se encargue incluso de seguirnos alimentando,
04:16
de que vamos a la casa de mi mamá a comer,
04:18
o ni siquiera tenemos esa consideración de preguntarle si ella tiene el tiempo,
04:23
porque omitimos o creemos que por ser adulto mayor no tiene otra actividad que realizar.
04:29
Y dentro de sus derechos tenemos esta parte de la recreación y del bienestar.
04:33
El bienestar engloba todo, la salud mental, la salud física,
04:36
pero sobre todo también la recreación,
04:38
y que ellos puedan seguir realizando las actividades que a ellos y a ellas les gustan.
04:43
Exacto.
04:44
Hablando socialmente, Frida, ¿qué sucede cuando nosotros, por ejemplo,
04:49
no consideramos dentro de las cuestiones laborales la edad que podrían tener
04:56
los adultos mayores para seguir laborando?
04:58
Y que en muchos de los lugares, a partir de los 50, 55 años,
05:02
ya no quieren aceptar laboralmente a una persona.
05:07
Exacto.
05:08
Si bien tendría que haber adecuaciones, porque existe también una situación de vulnerabilidad
05:15
por todo lo que transversaliza el ser adulto mayor,
05:18
desde la cuestión de la salud, desde la cuestión física,
05:22
desde la realización de las actividades, entre otras cosas.
05:26
Pero es uno de los principales tipos de discriminación,
05:29
la discriminación laboral, por la situación etaria, como tú lo comentabas.
05:33
Claro.
05:34
Y no se abren espacios específicos para, como lo comentaba Adri en un inicio,
05:38
que puedan ser maestros de enseñar algún tipo de actividad que ellos dominan,
05:42
o maestros de catecismo, o maestras, o de algún otro tipo de actividad
05:47
que para ellos pueda ser una remuneración económica,
05:50
y aparte, seguir activos socialmente.
05:53
Y sobre todo por la gran experiencia que siempre tienen.
05:56
Exacto.
05:57
Ya los años vividos no han sido en vano, y obviamente la experiencia avala todos sus conocimientos.
06:03
Y justamente este mes se adopta para los adultos mayores,
06:07
el 28 es el día del adulto mayor, sin embargo se toma todo el mes,
06:12
en el cual se realizan diversas actividades interinstitucionales,
06:16
y también de asociaciones civiles dirigidas a adultos mayores,
06:19
con la finalidad de visibilizar cuáles pueden ser estas actividades,
06:23
cuáles son sus derechos, para que también ellos tengan este acceso
06:27
al conocimiento de cuáles son sus derechos,
06:29
a dónde pueden acudir cuando se viole alguno de estos derechos,
06:33
y qué actividades de recreación de manera gratuita existen en las diversas instancias
06:37
para que puedan acudir.
06:38
Claro, y yo creo que son una alcancía, por decirlo así,
06:44
de sabiduría que deberíamos de romper y escarbar y conocer,
06:49
porque no todo es la tecnología, o sea, para que tú puedas usar la computadora,
06:54
ellos, o la calculadora, ellos todo lo hacían acá y tenían estrategias,
06:59
porque no existían esos aparatos, entonces ¿por qué no retomar esta parte
07:04
donde podemos agilizar nuestra mente?
07:07
Hay gente de la tercera edad que está mucho mejor que muchos de nosotros, la verdad.
07:12
Y entonces yo creo que sería un llamado a defender estos derechos que tienen
07:18
y visibilizar la edad de estas personas, ¿no crees?
07:22
Así es, y sobre todo el que tengan acceso a la información,
07:26
que es una de las partes más importantes,
07:28
y el reconocimiento de los derechos con los que ellos cuentan.
07:32
Frida, para reconocer todos estos derechos y para no solo reconocerlos,
07:36
conocerlos, porque hay mucha gente que todavía no sabemos mucho de ello,
07:40
¿en dónde te buscamos a ti?
07:42
Sí, mira, nosotros estamos en la Comisión Estatal de Derechos Humanos,
07:45
es Mariano Otero 685, Colonia Tequisquiapan,
07:48
también nos pueden seguir en redes sociales como Facebook, Instagram,
07:51
como Comisión Estatal de Derechos Humanos,
07:53
y también en ocasiones nos encontramos en módulos informativos,
07:57
sobre todo el 28 de agosto vamos a estar en un módulo,
08:00
pueden seguir nuestras redes sociales para saber en dónde podemos acudir
08:05
para conocer más sobre nuestros derechos.
08:07
Pues bueno, muchísimas gracias, atención a todos,
08:10
en este mes hay que apapachar a los abuelitos
08:12
y sobre todo considerarlos en sus derechos.
08:15
Y bueno, ya lo decíamos, es viernes y el cuerpo lo sabe,
08:18
así que vámonos a la música con el güerito de aquel lado del estudio.
Recomendada
6:51
|
Próximamente
Derechos Humanos: Un Reconocimiento Merecido
Nueve TV Digital
18/10/2024
9:26
Adultos mayores privados de la libertad
Nueve TV Digital
26/8/2024
6:54
Derechos Fundamentales de Nuestras Niñas y Niños
Nueve TV Digital
19/4/2024
8:19
Usos y Costumbres: Derechos Fundamentales
Nueve TV Digital
1/11/2024
11:17
Celebrando Derechos Humanos en San Luis
Nueve TV Digital
20/9/2024
6:59
Acceso a la Salud: Derechos y Realidades
Nueve TV Digital
6/9/2024
12:59
Órdenes de Protección: Una Perspectiva de Género
Nueve TV Digital
7/10/2024
8:36
Responsabilidad Contractual vs. Extra-Contractual
Nueve TV Digital
13/9/2024
8:11
Metaperitaje: Una Mirada al Derecho Penal
Nueve TV Digital
11/10/2024
7:09
Sordera en el adulto mayor
Nueve TV Digital
16/7/2024
9:39
Reconstrucción de Hechos El Poder del Derecho Dig
Nueve TV Digital
25/10/2024
10:16
Bienes Mostrencos y Vacantes: Un Enfoque Legal
Nueve TV Digital
15/3/2024
9:28
Papeleo Laboral Básico
Nueve TV Digital
4/1/2024
3:37
Convocatoria para Premio Estatal de Derechos Humanos 2023
Nueve TV Digital
6/10/2023
6:55
Protege tu Salud con tu Póliza de Vida: Lo Que Debes Saber
Nueve TV Digital
9/8/2024
6:04
Frente a las Amenazas: Aspectos Legales
Nueve TV Digital
24/5/2024
8:22
Cuida tu Mente: Tips Esenciales
Nueve TV Digital
14/10/2024
5:38
Inclusión sin Barreras: Derechos Humanos para Personas con Discapacidad
Nueve TV Digital
1/12/2023
9:56
Ejercicios Esenciales para Adultos Mayores
Nueve TV Digital
16/10/2024
7:23
Guía Legal: Acción Penal por Particulares
Nueve TV Digital
27/10/2023
7:22
Las Tareas del Duelo: Acompañamiento en Momentos Difíciles
Nueve TV Digital
3/4/2024
7:41
Culpa y Responsabilidad: Una Perspectiva Legal
Nueve TV Digital
27/9/2024
13:10
El Proceso de Denuncia: Claves Esenciales
Nueve TV Digital
30/9/2024
10:41
Trastornos del sueño en el adulto mayor
Nueve TV Digital
27/12/2023
10:27
Sospecha Razonada
Nueve TV Digital
19/7/2024