Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Usos y Costumbres: Derechos Fundamentales
Nueve TV Digital
Seguir
1/11/2024
⚖️ ¿Conoces tus derechos? En esta charla, exploramos el impacto de los usos y costumbres en nuestra sociedad y cómo pueden influir en tu vida diaria. ¡Infórmate y empodérate!
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
hoy nos encontramos con el
00:05
licenciado Sergio Montoya de la
00:07
Comisión Estatal de Derechos
00:09
Humanos, quien nos trae un tema
00:11
la verdad que para mí se me hace
00:13
muy interesante, porque ah, cómo
00:16
peleamos, cómo discutimos, cómo
00:20
les decimos a nuestros hijos, no
00:22
hagas esto, no debes hacerlo
00:24
así, es las costumbres o la
00:27
forma de cultura que se vive la
00:29
cultura mexicana es el Día de
00:32
Muertos, Calaverita o Halloween
00:35
¿Cómo estamos licenciado? Muy
00:37
buenos días. Bueno, ¿qué tal?
00:38
¿Cómo estás? Muy buenos días y
00:39
a todo el auditorio, buenos días,
00:40
gracias por... ¿Qué tal? ¿Cómo
00:42
estamos? ¿Qué tal? Buenos días.
00:43
Bien, sí, es un tema muy, muy,
00:45
muy relevante, porque hemos
00:48
entendido el derecho a la cultura
00:50
como un derecho a una protección,
00:52
como a blindar lo que creemos que
00:54
es nuestras costumbres y que
00:56
nadie nos ataque ni nos diga
00:57
nada y tenemos a las abuelitas o
00:59
abuelos y abuelos y abuelos
01:00
pidiéndole a los niños, no te
01:02
disfraces, eso es muy malo, no
01:04
celébrese eso, celebra lo
01:06
nuestro como si fuera algo que
01:07
se pudiera blindar. Y el derecho
01:09
a la cultura no es blindar una
01:11
cultura, es imposible blindarla,
01:13
¿por qué? Porque somos producto
01:15
de procesos culturales donde
01:17
haya lo que es endoculturización,
01:19
que es como se transmite la
01:21
cultura en una misma sociedad y
01:23
familia hacia los hijos y los
01:25
descendientes y la
01:26
culturización que es la que vamos
01:28
a tener. Las culturas son
01:30
procesos de eso, de cómo el ser
01:32
humano va desarrollándose,
01:34
adoptando cosas que le gustan,
01:36
desechando...
01:37
¿Como renovación?
01:38
Claro, por supuesto, incluso el
01:40
desfile del Día de Muertos ahora
01:42
en México famoso no existía hace
01:44
10 años, 12 años, nos gustó
01:46
después una película de la gente
01:48
secreto que ellos son muy
01:50
arraigados en Norteamérica a hacer
01:52
desfiles para todo y lo hacen en
01:54
la Ciudad de México y nos gusta
01:56
y ya se celebra incluso aquí en
01:58
México esa culturización porque
02:00
la sociedad lo quiere, mientras
02:02
la sociedad nosotros queramos
02:04
algo y desechamos otra cosa,
02:06
vamos ampliando o modificando
02:08
nuestra cultura, por tanto que
02:10
alguien la quiera proteger o
02:12
blindar o el Estado es imposible,
02:14
no se puede blindar una cultura,
02:16
entonces a los niños les gusta
02:18
disfrazarse...
02:19
Así es.
02:20
A uno les gusta ir al cementerio,
02:22
a uno les gusta poner altares y
02:24
tiene sus tres días, el 31 que es
02:26
el Halloween, el día primero que
02:28
es el Día de Todos los Santos y
02:30
mañana que es el Día de los Fieles
02:32
Difuntos, cada quien lo debe
02:34
celebrar como le guste, el
02:36
derecho de la cultura es que tú
02:38
puedas celebrar tu cultura como
02:40
tú quieras, que nadie te limite,
02:42
entonces lo que nos gusta más
02:44
como sociedad lo vamos haciendo,
02:46
por más que el Estado o alguien
02:48
nos quiera prohibir algo o nos
02:50
quiera imponer algo es imposible,
02:52
esa es nuestra cultura y nuestro
02:54
derecho, vivir nuestros derechos
02:56
y vivir la cultura que más nos
02:58
agrada, incluso una cultura
03:00
musical, gastronómica, de formas
03:02
de ser, de música, es como somos
03:04
y ese es el derecho a la cultura.
03:06
Como que la idea es, conoce lo
03:08
que hay, cómo se festejan las
03:10
cosas en diferentes lugares y ya
03:12
tú haces tu propio criterio de
03:14
yo quiero entrarle a este
03:16
festejo, le entro a todo o así,
03:18
a mí se me ocurre que yo quiero
03:20
entrarle a este festejo, le
03:22
entro a todo o así, a mí se me
03:24
hizo atinadísimo, por ejemplo,
03:26
esta parte del chantolo en tu
03:28
ciudad, porque muchos de nosotros
03:30
no conocemos o no conocíamos cómo
03:32
se celebraba en la Huasteca,
03:34
porque no teníamos la posibilidad
03:36
de movilizarnos para allá y
03:38
traerlo aquí y conocerlo, se me
03:40
hizo súper padre y súper atinado
03:42
para poder conocer nuestras raíces
03:44
de aquí de San Luis, ¿no?
03:46
Sí, incluso y esas raíces
03:48
también, recordar que no es una
03:50
cultura perispánica, el chantolo
03:52
también es una combinación de lo
03:54
hispano y lo precolombino y nos
03:56
gustó, les gustó a nuestros
03:58
ancestros y lo han ido
04:00
modificando y qué bueno que lo
04:02
conozcamos, porque si no
04:04
conocemos, no nos puede gustar
04:06
algo, nos tienen que traer la
04:08
película a las salas del cine,
04:10
¿no? De nuestra ciudad para
04:12
saber si nos gusta y ese es el
04:14
derecho a la cultura, que nos lo
04:16
acerquen y decidamos y que nos
04:18
acerquen y decidamos, que es
04:20
musical, gastronómico,
04:22
religioso, simbólico. Es el
04:24
derecho de elegir, ¿no? Aquí,
04:26
¿en dónde entran los derechos
04:28
humanos? Bueno, en otros
04:30
momentos, antes de esta llegada
04:32
en donde legislativamente se
04:34
protegieran lo que creemos que
04:36
son nuestros derechos o deben
04:38
ser nuestros derechos, el
04:40
Estado decidía qué era lo
04:42
correcto, qué es lo que se
04:44
valía, lo que no se podía, en
04:46
otros lugares, te prohíben
04:48
incluso el día de hoy algún
04:50
tipo de música, en países de
04:52
Medio Oriente, musulmanes
04:54
fundamentalistas, cómo vistes,
04:56
qué comes, cómo sales a la
04:58
calle, no puedes escuchar
05:00
música occidental, si escuchas
05:02
música occidental, es pena de
05:04
muerte, entonces, ¿los derechos
05:06
humanos pueden ser frenos? No,
05:08
a ver, el Estado no puede
05:10
decidir en qué debes creer y,
05:12
por tanto, no puede imponerte
05:14
cómo puedas tú desenvolver tus
05:16
creencias, en este caso,
05:18
culturales, que son muchas, es
05:20
un abanico, porque todos somos
05:22
diferentes, cada sociedad somos
05:24
diferentes, de aquí a la
05:26
Huasteca somos diferentes, de
05:28
aquí a Yucatán, de aquí a las
05:30
costumbres en Monterrey, de
05:32
aquí a Argentina, a Guanajuato,
05:34
pues, entre vecinos, ya, con
05:36
eso. Entonces, ¿qué hacen los
05:38
derechos humanos? Decirte, tú
05:40
tienes un derecho a que te
05:42
guste la cultura que tú quieras
05:44
y la vivas, que vivas tus
05:46
derechos, y culturalmente
05:48
estamos llenos, digo, es un gran
05:50
abanico, cuando hablamos de
05:52
cultura, y es nuestro derecho a
05:54
vivirlos, vivir nuestros
05:56
derechos, cómo vivimos nuestros
05:58
derechos, hoy hay quien va,
06:00
decías, ayer al centro, a ver
06:02
este gran, este acercamiento de
06:04
la cultura huasteca, del
06:06
Santolo, y puedes acudir, nadie
06:08
te restringe ir, ni puedes ir
06:10
nadie te restringe ir, ni porque
06:12
seas mujer, ni porque está en el
06:14
centro, ni por el código postal
06:16
donde tú habitas, puedes acudir
06:18
libremente, es acceso a la
06:20
cultura, es un derecho, que no
06:22
porque vivas en tal lugar, o
06:24
porque no seas de aquí, no
06:26
puedes acceder, puedes ir, puedes
06:28
conocer, y si te gusta, nadie te
06:30
puede impedir vestirnos o
06:32
disfrazarnos de algo en Halloween,
06:34
esos son los derechos humanos.
06:36
Y es elegible, tú eliges qué es
06:38
el derecho, tú eliges disfrazarte
06:40
de Halloween, de calaverita, de
06:42
Día de Muertos, de lo que tú
06:44
gustes. Y el Estado te da ese
06:46
derecho y te protege de que
06:48
alguien más te quisiera reprimir.
06:50
Muy bien, ¿Cómo podemos encontrar
06:52
los derechos humanos? ¿Dónde los
06:54
podemos localizar o cómo podemos
06:56
acudir a ellos? Bueno, como
06:58
oficina, como oficina estamos en
07:00
Mariano Otero 685, a una cuadra
07:02
del jardín de Tequis, y bueno,
07:04
ahora, filosofando un poquito
07:06
en lo que queremos y qué queremos
07:08
ser, y que nadie nos pueda decir
07:10
que no, ni prohibirnos esa
07:12
posibilidad. ¿Teléfonos?
07:14
444-198-5000 al 04, ahí en San
07:17
Luis Potosí. Muchísimas gracias
07:19
licenciado por habernos
07:21
traído. Bueno, gracias. Es un
07:23
tema que la verdad, en todas las
07:25
fiestas lo tocamos, que es una
07:27
costumbre, incluso hasta en
07:29
Semana Santa, que no te tienes
07:31
que bañar los tres días, no sé.
07:33
Comer carne. Comer carne, y
07:35
que no te puedes mojar. No te
07:37
bañas. ¿En serio? ¿No sabías?
07:39
No. Que el sábado santo no te
07:41
puedes bañar. El sábado, al
07:43
contrario, el sábado de gloria es
07:45
cuando todo el mundo se moja.
07:47
Él lo ha culturizado. No, es que
07:49
en serio, así, así, ¿No sabían
07:51
eso? Bueno, a lo mejor. No, al
07:53
contrario. No, no es más bien el
07:55
sábado, no, el viernes santo,
07:57
viernes santo no deberías, no
07:59
tenías que bañarte. Eso era una
08:01
cultura. No escuchar música, no
08:03
escuchar algo. Exacto. Era un
08:05
duelo, era vivir días en duelo.
08:07
Exactamente. Entonces. Esto. Sí,
08:09
sí, me equivoqué de día, pero
08:10
era el viernes santo. Sí. Entonces
08:12
todo eso pues ya ha cambiado.
08:13
Pero si lo quieres vivir, es tu
08:15
derecha también. Mis mismos
08:16
padres ya dicen que puedes comer
08:17
carne. Claro. Y pues por eso,
08:19
¿No? Bueno, muchísimas gracias,
08:20
licenciado. Gracias a ti.
Recomendada
6:54
|
Próximamente
Derechos Fundamentales de Nuestras Niñas y Niños
Nueve TV Digital
19/4/2024
6:59
Acceso a la Salud: Derechos y Realidades
Nueve TV Digital
6/9/2024
6:51
Derechos Humanos: Un Reconocimiento Merecido
Nueve TV Digital
18/10/2024
12:07
Detrás de la Creación de Contenido
Nueve TV Digital
10/10/2024
8:24
Derechos de los Adultos Mayores: Protegiendo su Dignidad
Nueve TV Digital
9/8/2024
8:11
Metaperitaje: Una Mirada al Derecho Penal
Nueve TV Digital
11/10/2024
11:02
Lectura en Libertad: Transformando Vidas
Nueve TV Digital
25/10/2024
8:36
Responsabilidad Contractual vs. Extra-Contractual
Nueve TV Digital
13/9/2024
6:04
Frente a las Amenazas: Aspectos Legales
Nueve TV Digital
24/5/2024
10:30
Identifica a Personas Tóxicas en tu Vida
Nueve TV Digital
25/9/2024
12:59
Órdenes de Protección: Una Perspectiva de Género
Nueve TV Digital
7/10/2024
11:17
Celebrando Derechos Humanos en San Luis
Nueve TV Digital
20/9/2024
9:28
Papeleo Laboral Básico
Nueve TV Digital
4/1/2024
13:10
El Proceso de Denuncia: Claves Esenciales
Nueve TV Digital
30/9/2024
12:19
Multas Laborales 2024: Lo Que Debes Saber
Nueve TV Digital
3/10/2024
6:51
Técnicas de Actuación
Nueve TV Digital
8/10/2024
16:06
Últimas noticias del mundo del espectáculo
Nueve TV Digital
20/3/2024
13:43
¿Por Qué No Funcionan Mis Relaciones? Consejos y Respuestas
Nueve TV Digital
18/9/2024
9:39
Reconstrucción de Hechos El Poder del Derecho Dig
Nueve TV Digital
25/10/2024
7:40
Empoderando a Mujeres en Derechos Agrarios
Nueve TV Digital
4/11/2024
8:56
Recuadro en TV y Ley de Telecomunicaciones: Lo Que Debes Saber
Nueve TV Digital
5/9/2024
11:58
Espectáculos: ¡Entérate de todo!
Nueve TV Digital
14/3/2024
16:57
Chismes, noticias y predicciones del mundo del espectáculo
Nueve TV Digital
11/1/2024
8:06
Atención Integral para Mujeres
Nueve TV Digital
14/10/2024
7:22
Asegura a tu Cónyuge: ¿Es Posible?
Nueve TV Digital
4/10/2024