Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Asegura a tu Cónyuge: ¿Es Posible?
Nueve TV Digital
Seguir
4/10/2024
¿Sabías que puedes incluir a tu pareja en tu póliza de vida? ✨ Descubre cómo hacerlo y las ventajas que esto implica en nuestra última entrevista. ¡No te lo pierdas!
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
y nos trae el tema de ¿Se puede
00:04
asegurar a tu cónyuge en lo que
00:06
es una póliza de vida? ¿Cómo
00:08
estás, Karina? Muy buenos días.
00:09
Bien, bueno, un gusto
00:10
acompañarlos nuevamente por
00:11
aquí. Ahora hablando de vida.
00:13
Así es. A ver, explícanos, ¿Sí
00:15
se puede o no se puede? ¿Cómo
00:17
cómo se manejaría eso? Sí,
00:18
mira, hay que comenzar por
00:19
recordar, digo, ya hay
00:20
ocasiones donde hemos
00:21
platicado lo que es una póliza
00:22
de vida, entonces, a grandes
00:24
rasgos, es un seguro que te
00:26
permite tener un seguro de vida
00:27
es un seguro que te protege a
00:29
ti como contratante ante un
00:31
fallecimiento, ¿Verdad? Ante un
00:33
fallecimiento, y yo sé que a
00:34
veces no queremos ni ni
00:37
platicar del tema, pero hay que
00:38
recordar que lo único que
00:40
tenemos seguro, pues, es
00:41
lamentablemente el fallecimiento
00:43
o la muerte, ¿No? De repente nos
00:44
da un poco de temor, pero lo más
00:46
interesante aquí es estar
00:47
prevenidos, entender qué va a
00:49
suceder en algún momento, y la
00:51
diferencia la va a ser cómo
00:52
quieres dejar a tu familia,
00:53
¿Verdad? ¿Cómo quieres los
00:56
quieres dejar endeudados o cómo
00:57
quieres que que sufran esta
00:58
parte? Porque obviamente la
00:59
pérdida es es difícil, pero es
01:01
más difícil cuando además no
01:03
hay nada, ¿Verdad? No hay nada
01:05
que se les pueda dejar como
01:06
como patrimonio, hay ocasiones
01:08
donde sí se concentran en
01:09
patrimonios en en otro sentido,
01:11
¿Verdad? De la casa, el carro,
01:12
etcétera, pero ¿Por qué no
01:14
considera una póliza un seguro
01:16
que por el simple hecho de de
01:18
pues haber fallecido se le
01:19
otorgue una cantidad a tu a tu
01:21
familia? Y en cuanto a la
01:23
pregunta que me hacías, si se
01:25
puede asegurar al esposo, esposa,
01:27
cónyuge, sí, en realidad es que
01:29
es algo que tienes que platicar
01:31
cuando haces la contratación,
01:32
¿Verdad? Porque aunque es para
01:33
ti, es decir, yo voy a poner un
01:35
ejemplo, puedo contratar un un
01:37
seguro para mí y obviamente mi
01:39
beneficiario puede ser mi
01:40
esposo, ¿Verdad? Pero aquí lo
01:42
más interesante es que además de
01:44
tenerlo como beneficiario, yo lo
01:46
puedo considerar en el plan para
01:49
también protegerlo a él en caso
01:52
de fallecimiento. Y eso es lo
01:55
interesante. Hola, ¿Cómo estás
01:57
Martita? Buen día. Sí. Entonces,
01:59
por ejemplo, aquí hay dos
02:00
opciones, en las, dependerá de
02:02
la aseguradora, como siempre les
02:03
digo, pero en la mayoría de las
02:04
opciones existen planes que se
02:06
llaman mancomunados. OK. El
02:07
plan mancomunado tiene que ver
02:09
con que los dos nos aseguramos
02:11
en una misma póliza, ¿Sí? Es
02:13
decir, supongamos que la
02:15
cantidad de entregar en caso de
02:17
fallecimiento sean quinientos
02:18
mil pesos. Y ¿Qué es lo que
02:20
pasa? Que cuando mi esposo o yo
02:23
fallezcamos, esos quinientos
02:25
mil se les pagan a los
02:26
beneficiarios. Ese es un plan
02:28
mancomunado. Entonces, vamos a
02:30
a ponerlo. En una sola póliza,
02:32
los dos este asegurados. Sí. Por
02:35
la misma cantidad. Exactamente.
02:37
Si mueren los dos al mismo,
02:39
vamos, que no. Sí, sí, sí. Es
02:41
una suposición. En un accidente,
02:42
¿Qué pasa ahí? Solo se paga una
02:44
suma. Solo se pasa. Exactamente.
02:46
Solo se paga una suma, porque
02:47
finalmente es como, ¿Dónde cae
02:49
el riesgo? ¿Verdad? O sea, yo
02:51
estoy protegiendo como que a las
02:53
dos personas con la misma suma
02:55
asegurada. Claro, cuando
02:57
hablamos de planes de de solo
02:59
vida. Dividido. ¿Verdad? O sea,
03:00
bueno, digamos dos en uno. Pero
03:02
hablo, por ejemplo, de planes
03:03
para el de ahorro, ya ves que de
03:05
repente podemos contratar
03:07
pólizas que también se sirven
03:09
para ahorrar. Ahí es diferente
03:11
un poquito en el sentido del
03:12
ahorro, porque el ahorro solo
03:13
es para el titular. Pero cuando
03:15
hablamos del fallecimiento, aún
03:17
en un plan de ahorro, fallezca
03:19
alguno de los dos, se entrega
03:21
la suma asegurada del
03:22
fallecimiento, y se cancela la
03:24
póliza, en un plan mancomunado.
03:26
Muy bien. ¿Verdad? ¿Y cómo se
03:28
puede realizar o vaya así, cómo
03:30
se puede contratar esta póliza
03:32
de seguro? Pues mira, como
03:33
siempre les he dicho, lo
03:34
importante es hacer trajes a la
03:36
medida. Aquí lo importante es
03:37
que sepas que existe la opción
03:39
y que y que finalmente los dos
03:41
son es importante que se
03:43
protejan, ¿Verdad? Y más si, por
03:45
ejemplo, hay hijos, ¿No?
03:46
Entonces, ¿Qué sucede? Que tú
03:48
le tendrías que decir a tu
03:49
agente y tu agente buscarte
03:50
esta, esta, estas opciones.
03:52
Ahora, además del plan
03:53
mancomunado, también hay otro
03:55
que se llama, u otra cobertura,
03:56
por ejemplo, en una de las
03:57
aseguradoras que yo trabajo, que
03:59
se llama cobertura conyugal.
04:00
Esta opera un poquito diferente,
04:02
pero también proteges a a a la
04:04
pareja. ¿De qué forma opera? No
04:06
es como el mancomunado que
04:08
estamos los dos en la en la
04:09
suma básica, sino que yo soy la
04:12
titular, por poner un ejemplo,
04:13
y yo tengo mi propia suma
04:15
asegurada o cantidad a entregar
04:17
a este si es que se da el
04:19
fallecimiento. ¿Pero qué
04:20
sucede? Que mi que mi esposo lo
04:21
agrego en esta cobertura
04:22
conyugal y lo que va a suceder
04:24
es que en caso de que el
04:25
fallecimiento del cónyuge se dé
04:27
primero, entonces se le da la
04:30
su se le paga a los
04:32
beneficiarios de él. ¿Me
04:33
explicó? Ají. Pero yo sigo
04:35
asegurada. Esa es la diferencia
04:37
entre el mancomunado y el
04:39
conyugal. Y el conyugal. O sea,
04:40
si si él falleciera primero, y
04:42
por ejemplo, yo soy la
04:43
beneficiaria, me pagan a mí la
04:45
suma asegurada, pero yo sigo
04:47
asegurada. Entonces, si luego,
04:49
espero que no, pero si no
04:50
hagase del fallecimiento de su
04:52
servidora, yo de todas formas
04:54
tengo a mis beneficiarios y se
04:55
pagaría, ¿Sí? Es decir, son
04:57
como dos sumas aseguradas
04:58
independientes. Y los los
05:00
beneficiarios, porque en muchas
05:01
de las ocasiones suele suceder
05:04
que te pones tú y tú, y ahí
05:07
¿Cómo está? Si nos ponemos
05:09
cruzados, o sea, como el la
05:11
pareja, ¿No? El esposo, cónyuge,
05:13
o sea, se puede dejar como una
05:16
segunda opción. Sí. Eso es
05:18
interesante. Ahora, siempre les
05:19
recomiendo que tengan un
05:20
testamento. No somos muy buenos
05:22
en México para los testamentos,
05:24
pero sería lo ideal. Pero si se
05:26
por ejemplo supongamos, somos
05:27
tú y yo. Como pareja. Ajá. No
05:29
tenemos hijos. Fallecemos los
05:32
doce, como te digo, en un
05:33
accidente, ahí se pierde el
05:34
seguro, o como dices, hay una
05:36
segunda opción. Sí, o sea, de
05:37
hecho, generalmente, se puede
05:39
hacer un juicio sucesorio, y
05:42
entonces, ahí se determina a
05:44
quién le correspondería. Pero
05:45
si tú desde el principio lo
05:46
estableces, pues es más fácil.
05:48
Si tú dices, bueno, la primera
05:49
opción es mi esposo, mi esposa,
05:51
pero en caso de que fallezca, o
05:53
sea, que no esté vivo al
05:54
momento, digámoslo así, puedes
05:56
poner a tus padres.
05:57
Generalmente, pues son
05:58
ascendientes, descendientes,
05:59
pero últimamente también las
06:01
políticas han sido un poco más
06:02
abiertas en cuanto a los
06:03
beneficiarios, y puedes poner a
06:05
alguna otra persona, ¿No?
06:07
Entonces, está muy interesante.
06:08
El chiste es como, como
06:10
preguntaba Martita, o sea,
06:11
¿Cómo se hace? Todo con
06:12
asesoría, todo con con. ¿Y qué
06:14
pasa cuando la persona no tiene
06:16
agente? ¿O cómo puede instruirse
06:19
un poco más? Pues mira, lo
06:21
ideal es tener un agente, digo,
06:22
hay hay que en bancos o
06:24
internet te puede estar
06:25
ofreciendo una póliza de vida,
06:27
pero aquí el punto es que a
06:29
veces la información podría ser
06:30
insuficiente, ¿Sí? O son planes
06:32
muy pequeños. En cambio, cuando
06:34
tú te asesoras, la ventaja es
06:36
que puedes elegir el plan
06:38
correcto, las sumas correctas,
06:40
las coberturas correctas, como
06:42
esto, ¿No? De decir, oye,
06:43
porque también hay que hablar
06:44
de los costos. Por ejemplo, el
06:46
asegurar a alguien en una
06:47
cobertura conyugal, hablamos de
06:49
que es muy barato, o sea, de un
06:51
bajo costo, ¿Verdad? Entonces,
06:53
pues es mejor considerar una
06:55
protección integral o más
06:56
completa, pero generalmente,
06:58
pues eso sí tiene que ser
06:59
platicado. Así como el resto de
07:01
las coberturas. ¿Cómo te
07:02
podemos encontrar? Estoy a sus
07:04
órdenes en el teléfono
07:05
cuarenta y cuatro, cuarenta y
07:06
seis, cincuenta y siete, treinta
07:07
siete cinco, para hacerles
07:09
las preguntas, contárselas a la
07:11
medida, asesorarlos sin
07:12
compromiso, y pues explicar de
07:14
todo este mundo de los seguros.
07:15
Muy bien, pues, Karina, te
07:16
queremos agradecer que hayas
07:17
estado con nosotros una vez más
07:19
y pues traernos este tipo de
07:20
temas que son muy importantes.
07:22
Gracias. Muchas gracias. Muy
07:23
bien. Gracias.
Recomendada
6:55
|
Próximamente
Protege tu Salud con tu Póliza de Vida: Lo Que Debes Saber
Nueve TV Digital
9/8/2024
13:43
¿Por Qué No Funcionan Mis Relaciones? Consejos y Respuestas
Nueve TV Digital
18/9/2024
9:49
Claves para una Comunicación Afectiva
Nueve TV Digital
23/9/2024
12:57
Finanzas Sanas: La Psicología Detrás del Éxito
Nueve TV Digital
16/10/2024
10:30
Identifica a Personas Tóxicas en tu Vida
Nueve TV Digital
25/9/2024
10:35
Superando los Celos Enfermizos
Nueve TV Digital
1/10/2024
7:29
Reto de brazos a los conductores
Nueve TV Digital
2/8/2024
8:07
Claves para el Éxito: Hábitos Saludables
Nueve TV Digital
27/9/2024
8:09
Consejos para Deducibles de Daño en tu Póliza
Nueve TV Digital
18/10/2024
12:25
Todo sobre la PRODECON
Nueve TV Digital
23/10/2024
9:03
Tu Check Up Financiero Esencial
Nueve TV Digital
1/11/2024
8:25
Cómo Prevenir Enfermedades de Transmisión Sexual: Guía Esencial
Nueve TV Digital
5/9/2024
8:06
Atención Integral para Mujeres
Nueve TV Digital
14/10/2024
13:28
¿Estás Listo para una Nueva Relación?
Nueve TV Digital
12/6/2024
8:22
Cuida tu Mente: Tips Esenciales
Nueve TV Digital
14/10/2024
7:13
Protección y Futuro: Charlas sobre seguros de vida
Nueve TV Digital
17/5/2024
6:15
Amor de Hoy: ¿Compromiso o Superficialidad?
Nueve TV Digital
4/9/2024
8:19
Usos y Costumbres: Derechos Fundamentales
Nueve TV Digital
1/11/2024
5:29
Amor: ¿Entrega Total o Compartición Equitativa?
Nueve TV Digital
6/9/2024
9:04
Multas Fiscales: Lo que Necesitas Saber
Nueve TV Digital
1/11/2024
8:43
Tiempo Libre y Discapacidad Oportunidades
Nueve TV Digital
22/10/2024
8:21
Dispareunia: Comprender el Dolor Sexual
Nueve TV Digital
18/9/2024
11:41
¿Cómo amas?: Descubre tu estilo
Nueve TV Digital
21/8/2024
9:41
Claves para entender tu hipoteca
Nueve TV Digital
21/10/2024
7:26
Dismorfia corporal
Nueve TV Digital
16/8/2023