Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Recuadro en TV y Ley de Telecomunicaciones: Lo Que Debes Saber
Nueve TV Digital
Seguir
5/9/2024
Entiende cómo el tamaño del recuadro en la TV y las leyes de telecomunicaciones afectan tu experiencia visual. ¡Infórmate y mantente al día! ⚖️
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Obviamente, la inclusión, como siempre se los he dicho, es hacerla real y cómo aprender
00:08
lenguaje a señas mexicano, porque no todo mundo puede oír o hablar. Entonces, es importante
00:15
que ésta sea una verdadera inclusión. Y se encuentra con nosotros Giselle Barajas
00:20
y Brianda Guerrero. Ellas vienen de la Fundación Abres My Luz. Y vamos a platicar acerca de
00:26
ese recuadro que vemos de repente en la televisión, que está una persona presentando todo lo
00:34
que se está hablando, pero en lenguaje a señas mexicano. ¿Hay regulación de tamaños
00:39
o no? Eso es lo que vamos a descubrir en este momento. Y voy a saludar ahorita a ellas dos.
00:46
Y hola, ¿cómo están? Muy bien, gracias. ¿Y tú? Muy bien, gracias. Qué bueno. Y bueno,
00:55
como puede ver, esto es inclusión. No puede ser que ni siquiera podamos saludarnos entre
01:00
nosotros. Y yo creo que sería bueno, así como eso, entender que en televisión necesitamos
01:07
ese recuadro, pero en un tamaño adecuado, porque luego no los vemos. O sea, es mucha
01:14
la diferencia. Así es. Fíjate que voy a hacer señas mientras. Sí. Mientras hablo
01:21
en español. Aquí les voy a leer tal cual el artículo diecisiete de la Ley Federal
01:30
de Telecomunicaciones establece ya una medida en el recuadro de la televisión, que es un
01:36
sexto de la pantalla. Es decir, ustedes toman la pantalla y lo dividen en seis y el cuadro
01:43
que te queda acá es lo que debe de medir el recuadro de lengua de señas. Yo te voy
01:47
a contar dos experiencias que tuve en el trabajo como intérprete de lengua de señas. Entonces,
01:53
fui a dos instancias diferentes gubernamentales y en una pues el servicio para transmitir
02:01
era rentado, era particular, no era propiamente de la institución. Entonces me pregunta el
02:07
joven que estaba ahí midiendo el recuadrito, me dice, ¿así de este tamaño está bien?
02:11
Yo le dije, está muy chiquito. Me dice, es que si lo hago más grande se va a ver. O
02:16
sea. Pero pues ese es el. Ese es el punto, ¿no? Y entonces otro, otra persona que con
02:22
la cual me estaba peleando, ¿no? De haz el recuadro más grande, la ley dice un un sexto
02:27
se me hace demasiado. Y luego viendo la imagen, el sexto, si si marcábamos la imagen así,
02:34
lo que le quitaba espacio era un vaso. Era a una botella, si tú pones al orador y está
02:39
el orador con su micrófono, es un político, qué sé yo, generalmente a un lado tiene
02:44
una botella, un vaso. Tú amplias la imagen del recuadro y le estás robando el espacio
02:49
a un vaso, ¿no? Y entonces estamos peleando con gente que se dedica a las comunicaciones
02:55
que requerimos meter ahí en el área de comunicación esta sensibilidad hacia las personas con discapacidad
03:01
y discapacidad auditiva para que entiendan la importancia del tamaño del recuadro y
03:06
que lo respeten y que la área de comunicación social puede ser la responsable, sí o no,
03:11
de una demanda por parte de la comunidad sorda como pasó en el gobierno federal a
03:15
principios de las mañaneras. No fue que el gobierno por sí solo piense voy a ser muy
03:20
inclusivo, fue una demanda, fue un amparo que la comunidad sorda le interpuso para que
03:27
pudieran poner accesibilidad en las conferencias de las mañanas. Entonces, el saber esto,
03:33
yo creo que a muchas instituciones, a las personas que trabajan en telecomunicaciones
03:37
les puede servir esta información para que respeten la ley y eviten problemas, ¿no?
03:42
Y respeten a la comunidad sorda y las necesidades que tienen. Dice el recuadro que es un sexto,
03:52
esto es importante porque además también nosotros envejecemos, ¿no? El tener que acercarnos
03:58
demasiado al recuadro para poder acceder a la información es muy difícil. En cambio
04:02
si es un recuadro ya de una distancia, ya lo puedes ver a una distancia muchísimo más
04:07
razonable en tu casa. Aquí en México, alguna que otras medios de comunicación lo ponen,
04:14
en otros países vemos una accesibilidad mayor, por ejemplo en Europa ya ni siquiera es un
04:18
recuadro, es la mitad y la mitad de la pantalla o un buen tamaño o invertido, ¿no? Es una
04:25
cosa que te quedas con la boca abierta, ¿no? Una cultura que hace falta en México, que
04:30
hace falta apertura, que hace falta en difundir esta información y también implicarlo en las
04:37
noticias. Qué importante, ¿no, Mar? Sí, porque bueno, como bien lo dijiste tú, son cosas que
04:44
mucha gente allá afuera desconoce, ¿no? Bueno, platicábamos fuera de cuadro y la verdad es que
04:50
yo desconocía acerca de este tema y también que ya existía una ley que marcaba que ya había un
04:56
tamaño específico para que vaya, para que la persona que estuviera dando como el lenguaje de
05:01
señas estuviera en la pantalla, ¿no? Y yo quisiera preguntarles, ¿creen que en México sería una buena
05:09
medida que poco a poco se fuera implementando a lo mejor lo que mencionaban de que en otros
05:13
países ya estaba la mitad de la pantalla o la pantalla invertida? Más o menos, ¿creen que sería
05:19
una buena herramienta o un buen recurso implementarlo a partir de ahora? Sí, dice, yo creo que sí,
05:27
porque hay muchísimas personas sordas, más de las que nos imaginamos, que tal vez no las ves,
05:32
las personas oyentes no las notan, pero somos muchas personas sordas que utilizamos la televisión
05:38
y en el día a día que haya esa información, pues, pues podemos acceder. Sí, y yo también pienso que
05:45
mucho tiene que ver la voluntad, ¿no? La voluntad y si estuviéramos en Estados Unidos, por ejemplo, y yo me
05:52
comunico así con el de comunicación social o el que está haciendo ahí la edición o la
05:58
perforación de la imagen o lo que sea, ahí lo podríamos tachar de racismo, ¿no? O sea, si esa
06:04
misma situación pasa en Estados Unidos, lo vemos como racismo y hay muchísimas personas oyentes que
06:09
de verdad tienen un sentimiento negativo de desprecio hacia la comunidad sorda y ni siquiera
06:15
les gusta ver que las personas sordas ceñen. Es increíble esto que estoy diciendo, pero de
06:20
verdad pasa todos los días, todos los días. Una vez estábamos tomando un café ella y yo, y una
06:25
persona en el centro se atrevió a tocarle el cuello para darle una oración, o sea, hasta transgredir
06:32
nuestro espacio físico porque piensan que las dos somos sordas, porque estamos hablando en
06:37
señas y nos transgreden, ¿no? Entonces, parte de ese pensamiento también lo vemos reflejado en los
06:42
medios de comunicación. Y respetar el tamaño del recuadro es respetar también a una población
06:48
importante y grande, y mucho tiene que ver con la voluntad y con la educación y con la sensibilidad
06:53
que tengamos. Pero hablando de educación, lo que debemos hacer es desde las pequeñas infancias
06:59
estar enseñando el lenguaje a señas y siento que es la forma en la que también vamos a ir
07:07
cambiando la sociedad y vamos a lograr esta visión y esta apertura que debería de hacerse siempre y
07:15
en todo el mundo. Entiendo que así como aprendemos inglés y aprendemos francés, pues deberíamos de
07:22
aprender todos un lenguaje a señas. Sí, claro que sí. Y aparte también irlo implementando en más
07:31
momentos de la televisión, ¿no? Sí creo que hay ciertos momentos en específico donde podemos ver
07:37
este lenguaje a señas en el recuadro, pero no en muchos. Entonces, yo creo que sí sería algo muy
07:43
muy bueno que poco a poco empezáramos a implementarlo, a lo mejor incluso en todo un
07:49
programa, ¿no? Yo creo que sería algo muy bueno empezar a hacerlo. Es lo que te digo, es voluntad, ¿no?
07:55
Que algún productor, productora, televisora que diga, bueno, vamos a hacer contenidos accesibles
08:01
también para las personas ciegas que necesitan audiodescripción. Pero eso otro día lo platicaremos
08:06
sobre la accesibilidad en personas ciegas. Pero antes de irnos, solamente les vamos a dar una
08:11
información sobre cursos que va a iniciar Brianda próximamente presenciales y son cursos
08:21
que empiezan la semana que entra, son los lunes, lunes a domingo, son cuatro horarios y se pueden
08:29
comunicar al 4444 36 4108 para más información de los cuatro o cinco horarios que tiene para dar
08:38
clases presenciales. Ay, pues muchísimas gracias y de verdad hay que aprender lenguaje a señas, yo ahí la llevo
08:45
despacito, pero ahí voy, ahí voy. Y este, y yo creo que eso es algo que deberíamos de hacer todos.
08:51
Muchísimas gracias de verdad a las dos. Gracias.
Recomendada
9:29
|
Próximamente
Escucha Activa: La Clave de la Comunicación Efectiva
Nueve TV Digital
2/9/2024
9:49
Claves para una Comunicación Afectiva
Nueve TV Digital
23/9/2024
2:54
Los 10 beneficios de la reforma en Telecomunicaciones / David Páramo
Excélsior TV
3/10/2018
10:38
JAVIER MORALES - MUCHO QUE VER
Nueve TV Digital
26/8/2024
4:20
Foros de ley de Telecomunicaciones “fortalecerán la propuesta que enviamos”: Sheinbaum
Milenio
8/5/2025
8:05
Ciencias de la Comunicación: Oportunidades y Retos
Nueve TV Digital
1/11/2024
9:48
Tecnología Visual: Innovaciones que Transforman
Nueve TV Digital
1/11/2024
9:39
Reconstrucción de Hechos El Poder del Derecho Dig
Nueve TV Digital
25/10/2024
14:12
Ciencias de la Comunicación: Tu Futuro Profesional
Nueve TV Digital
29/10/2024
8:19
Usos y Costumbres: Derechos Fundamentales
Nueve TV Digital
1/11/2024
14:50
Estudiantes en acción visita a Canal Nueve
Nueve TV Digital
5/11/2024
6:44
JAVIER VILLACORTA, nos desvela el pacto SÁNCHEZ - CASADO para acabar con AYUSO
Distrito TV
21/2/2022
1:17
Xolo - Vigilado
Diario 24 horas
30/6/2025
11:57
Mucho Que Ver: Explorando el Entretenimiento
Nueve TV Digital
11/10/2024
1:31:09
Tu Casa al Día En Vivo - 5 de OCtubre
Nueve TV Digital
5/10/2023
6:12
Actividades Específicas de la SECULT
Nueve TV Digital
26/1/2024
11:58
Espectáculos: ¡Entérate de todo!
Nueve TV Digital
14/3/2024
2:00:15
Tu Casa al Día En Vivo - 1 de junio del 2023
Nueve TV Digital
1/6/2023
1:02:20
EN VIVO/EL MUNDO AL ROJO - ESPECIAL AGENDA 2030 PARTE 1
Distrito TV
26/7/2023
1:56
Ana Ruiz: Responsabilidad política debe existir de igual forma que la presunción de inocencia
Distrito TV
24/6/2022
0:18
Lamine Yamal y su problema para pasar el control antidoping: “Me estaba meando...”
Diario As
12/12/2024
2:03:15
Tu Casa al Día En Vivo - 24 de Febrero 2023
Nueve TV Digital
24/2/2023
2:02:09
Tu Casa al Día En Vivo - 19 de julio del 2023
Nueve TV Digital
19/7/2023
1:51
Isabel Valero: Sánchez hace la cumbre porque le toca, no porque es maravilloso, se acordó en 2018
Distrito TV
29/6/2022
57:34
Tu Casa al Día En Vivo - 26 de abril 2023
Nueve TV Digital
26/4/2023