Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Empoderando a Mujeres en Derechos Agrarios
Nueve TV Digital
Seguir
4/11/2024
¡La lucha por los derechos de las mujeres continúa! ✨ Conoce cómo se están llevando a cabo talleres transformadores para empoderar a mujeres en el ámbito agrario. ¡Infórmate y únete al cambio!
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno, vamos a platicar con la maestra Nelly López Soto, ella es directora del área de
00:08
transversalidad del Instituto de las Mujeres del Estado, y vamos a platicar sobre los
00:12
talleres de Derecho Agrario de las Mujeres y también de otras actividades que van a
00:18
tener en este marco del 25N. ¿Cómo estás, Nelly?
00:22
Hola, muy contenta de estar aquí con ustedes otra vez. Muy buen día.
00:26
Qué gusto tenerte por aquí, y sobre todo saber de qué se tratan todos estos talleres,
00:34
porque siempre están enfocados a nosotros salir adelante, a que no nos detengamos y
00:40
seguir viviendo la violencia y poder ser individuales, y sobre todo darnos cuenta como personas lo
00:47
que podemos hacer.
00:48
Claro que sí. Mira, tenemos la instrucción muy clara de parte del señor gobernador Ricardo
00:53
Gallardo de atender a todas y cada una de las mujeres del Estado. Entonces, el día
00:57
de hoy venimos a platicarle de una estrategia que tenemos en el Instituto de las Mujeres
01:02
que va a dirigir específicamente a mujeres campesinas y mujeres agrarias que viven en
01:07
zonas rurales. Siempre pensamos que promover la participación política de las mujeres
01:12
implica solamente partidos políticos, pero la verdad es que no, que nuestro objetivo
01:17
es que las mujeres participen y tengan acceso a lugares de toma de decisión, y eso incluye
01:24
por ejemplo los puestos de representación ejidagno. Entonces, desde el año pasado comenzamos
01:31
con una serie de talleres en derechos agrarios para las mujeres. Les decimos cuáles son
01:37
los trámites que hay que hacer, de qué manera pueden empoderarse para estar en estos puestos
01:44
de decisión, se les impulsa a que las mujeres que ya son ejidatarias pues accedan a los
01:49
puestos de representación ejidal, y aquellas que no, pues también promover que sean ellas
01:55
a quienes se les ceda la tierra, ¿no? Porque siempre pensamos en la sucesión de derechos
02:00
y casi siempre es a los hombres. En San Luis Potosí, apenas el 21% de las mujeres son
02:06
dueñas y propietarias de la tierra, entonces sí tenemos que como que elevarnos, ir alcanzando
02:12
también la paridad para que se materialice pues en cosas concretas. Derivado de este
02:19
trabajo que hicimos el año pasado donde logramos que 264 mujeres tuvieran sus papeles de propietarias
02:26
de la tierra, nos dimos cuenta que también hay muchas preguntas específicas que sí deben
02:33
de ser atendidas por especialistas en la materia, abogados especialistas en la materia. Entonces
02:38
ahora lo que estamos haciendo es a la par de estos talleres, también va un equipo de
02:42
abogados que les da asesorías específicas para sus casos concretos. Maestra Nelly, ¿cómo
02:49
es que se pueden acercar las personas a este tipo de talleres? O sea, ¿ustedes visitan
02:55
el espacio de lo que son las zonas rurales o hay un número o un espacio donde ellas
03:01
vayan ahí? Mira, esta semana tenemos un taller el día miércoles a las 11 de la mañana
03:07
en la localidad de San Pablo, en Villa de Ramos. Y el día sábado 9 tenemos también
03:13
a la misma hora en Puerta de San Antonio, Villa de Reyes, también en la localidad de
03:17
Puerta de San Antonio, Villa de Reyes. Estas son las de esta semana las reuniones agendadas.
03:23
Pueden acercarse al Instituto de las Mujeres y ahí solicitar, puede ser a través de redes
03:29
sociales si es que nos están viendo del interior del estado, pueden llamar por teléfono, 4441
03:37
4429 20 y ahí también pueden decirnos, miren, somos un grupo de mujeres de este municipio,
03:44
necesitamos este tipo de asesorías y con gusto podemos agendarles. Ay, qué interesante
03:50
y sobre todo saber que no estamos solas y podemos asesorarnos, saber de qué se trata
03:56
todo esto. Y a ver, ahora tenemos una convocatoria, la cual debemos de poner muchísima atención
04:03
porque se escucha y se siente bastante interesante. Bueno, les comento, en este mes de noviembre
04:10
tenemos el 25N, que es el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia en Contra
04:15
de las Niñas y Mujeres. En el marco de la conmemoración de este día, todos los 16
04:21
días de activismo, todas las unidades para la Igualdad de Género, en coordinación con
04:24
el Instituto de las Mujeres, organizamos una serie de eventos para el público en general
04:29
o para formación de personas servidoras públicas, con motivo de concientizarnos,
04:36
de hacer lo propio para erradicar la violencia en contra de mujeres y niñas. En este marco,
04:40
el día de hoy se lanza una convocatoria de video corto que hemos titulado Mujeres Libres
04:45
y Sin Miedo. Entonces, también estamos aquí para invitarles a participar a mujeres mayores
04:51
de 18 años, que les guste a lo mejor la creación audiovisual, a presentar algún
04:58
trabajo que tenga una duración de uno a máximo cinco minutos, en el cual se pueda hacer conciencia
05:07
para poder invitar a la población en general a erradicar la violencia en contra de niñas
05:11
y mujeres. ¿Este tipo de evento, o mejor dicho, de convocatoria, tiene algunas características
05:16
específicas? Sí. El día de hoy se lanza la convocatoria por la tarde, entonces sí
05:22
les invitamos a que la revisen completa, pero por las características del premio, pues tiene
05:27
que... la persona que se inscriba tiene que ser una mujer mayor de 18 años, que tenga
05:34
ya tiempo viviendo aquí en San Luis Potosí, que conozca el contexto potosino. Ahí también
05:39
les especificamos que las imágenes que usen, que sean de creación propia o imágenes y
05:45
música de libre uso en su caso, y ahí pueden saber más también las especificaciones técnicas
05:52
de los pixeles mínimos que deben de tener para que tenga una buena calidad y pues pueda
05:57
compartirse también con la población su trabajo. ¡Qué maravilla! ¿Cuánto tiempo dura la convocatoria?
06:03
Se abre el día de hoy y cierra el día viernes 22 de noviembre, y se estarán anunciando enseguida
06:11
las ganadoras. ¡Ay, qué interesante, qué emoción! ¿Además de que son tres lugares? Sí, vamos a hacer
06:20
un reconocimiento a los tres vídeos que más hayan gustado. La selección la va a hacer
06:28
el Consejo Social y Consultivo del Instituto de las Mujeres, acompañado de personas, mujeres que
06:35
también se dedican a la creación audiovisual, que puedan apoyarnos a elegir a los tres mejores
06:41
y para los tres primeros, no queremos así como decir que es una promesión, seguramente todos los
06:47
trabajos van a ser muy valiosos, pero se darán tres reconocimientos. Oye, pues qué importante, Ady,
06:52
porque además te invitan a crear, a hablar y a decir, las mujeres pasamos por esto y tenemos
06:59
una oportunidad de avanzar. Es correcto, y sobre todo la oportunidad también de expresarnos, muchas
07:05
veces queremos que nos escuchen, oye, tengo esta idea, tengo el otro y no sabemos cómo, este es
07:10
el momento en el que podemos hacerlo palpable y sobre todo que llegue a muchos lados. Muchísimas
07:16
gracias. Gracias a ustedes y las redes sociales. Sí, estamos como Instituto de las Mujeres del
07:22
Estado de San Luis Potosí en Instagram, en X, en Facebook y en TikTok, y les invitamos a
07:29
que nos sigan, que revisen la convocatoria, que participen todas las creadoras y personas
07:34
que quieran expresar algo en este tema, pues este es el momento. Muchísimas gracias.
Recomendada
8:16
|
Próximamente
Mujeres en Acción: Empoderamiento Femenino en 2024
Nueve TV Digital
25/12/2023
7:38
Talleres de Oficios No Tradicionales para Mujeres
Nueve TV Digital
7/10/2024
8:06
Atención Integral para Mujeres
Nueve TV Digital
14/10/2024
7:47
Tejiendo Redes de Apoyo entre Mujeres
Nueve TV Digital
14/5/2024
12:59
Órdenes de Protección: Una Perspectiva de Género
Nueve TV Digital
7/10/2024
13:10
El Proceso de Denuncia: Claves Esenciales
Nueve TV Digital
30/9/2024
10:29
Liderazgo femenino con el programa ADA
Nueve TV Digital
21/3/2024
8:27
Carpas rojas: el poder de la sororidad
Nueve TV Digital
5/11/2024
7:58
Apertura de grupo de Reeducación en Género (masculinidades)
Nueve TV Digital
21/10/2024
7:49
16 días de activismo: Juntas contra la violencia
Nueve TV Digital
19/12/2024
6:54
Derechos Fundamentales de Nuestras Niñas y Niños
Nueve TV Digital
19/4/2024
8:19
Usos y Costumbres: Derechos Fundamentales
Nueve TV Digital
1/11/2024
15:54
Empoderamiento Femenino en el Automovilismo
Nueve TV Digital
20/9/2024
6:12
Nutrición masculina
Nueve TV Digital
30/8/2024
7:29
Reto de brazos a los conductores
Nueve TV Digital
2/8/2024
10:05
Empoderamiento psicológico de las mujeres
Nueve TV Digital
2/9/2024
10:47
Los 16 días de activismo en el marco del 25N
Nueve TV Digital
23/12/2024
8:41
Conoce a las Ganadoras del Evento Científico 'Chicas de Ciencia'
Nueve TV Digital
9/2/2024
12:19
Multas Laborales 2024: Lo Que Debes Saber
Nueve TV Digital
3/10/2024
9:48
Tecnología Visual: Innovaciones que Transforman
Nueve TV Digital
1/11/2024
6:04
Frente a las Amenazas: Aspectos Legales
Nueve TV Digital
24/5/2024
11:14
Mujeres Autistas: Rompiendo Estereotipos
Nueve TV Digital
2/5/2024
8:23
Historias de Éxito desde el Empoderamiento
Nueve TV Digital
30/7/2024
10:38
Celebra el Mes de la Salud Reproductiva
Nueve TV Digital
5/11/2024
7:23
Día mundial de las viudas
Nueve TV Digital
22/6/2023