Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Los 16 días de activismo en el marco del 25N
Nueve TV Digital
Seguir
23/12/2024
✊ Los 16 días de activismo no son solo fechas, son una llamada a la acción. En esta charla con la Maestra Diana Ortiz, descubre cómo este movimiento se ha convertido en un pilar fundamental en la lucha contra la violencia de género. 🚺
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Tenemos una visita particularmente importante, viene la maestra Diana Ortiz, ella es directora
00:06
del área de investigación y políticas públicas del Instituto de las Mujeres del Estado, ella
00:12
nos viene a comentar acerca de los 16 días de activismo en el marco del 25N, recordando
00:18
que el 25N es la conmemoración internacional del día de la eliminación de la violencia
00:23
contra las mujeres, que justamente se celebra el 25 de noviembre. ¿Qué trabajos se están
00:32
haciendo en relación con esto? ¿Qué parte estamos trabajando, Diana, en sentir en que
00:40
realmente estas circunstancias de eliminación contra la violencia hacia la mujer esté sucediendo?
00:48
De parte del Instituto de las Mujeres, en estos 16 días de activismo hemos tenido un
00:53
trabajo extenso y arduo, pero en diferentes aspectos, por ejemplo, tuvimos varios temas
01:00
de capacitación, temas de prevención de la violencia en distintos espacios, sobre todo
01:06
en espacios públicos, por ejemplo, el instituto tiene 13 centros para el desarrollo de las
01:13
mujeres y tiene 12 unidades de atención para las mujeres y estuvimos haciendo actividades
01:22
en todos los municipios. También en materia como de empoderamiento económico estuvimos
01:27
desarrollando unas expo que se llaman Expo Mujeres, Artes y Oficios, en donde las mujeres
01:34
pueden llevar sus productos, les dan difusión, los promocionan y los están vendiendo. Dentro
01:41
de eso también seminarios especializados de capacitación a mujeres, en este caso a
01:47
funcionarias públicas municipales, también de los 59 municipios. ¿Cómo llevaban a cabo
01:54
las capacitaciones o más o menos cómo funcionaban cuando las llevaban a cabo? Pues estuvimos,
02:01
para los 59 municipios que fue como el seminario más especializado que tuvimos ahorita en
02:05
estos 16 días, fue virtual y fue con el apoyo pues como de unas instancias certificadoras
02:13
para que la capacitación sea como formal, sea oficial y sea permanente para las compañeras
02:19
de los municipios, que justamente es porque acaban de tomar el cargo, recién entraron
02:25
a trabajar y es bien importante que estén empapadas de todo este conocimiento de prevenir
02:30
la violencia contra las mujeres, de derechos humanos de las mujeres y todo esto que tienen
02:35
que, como de básico, saber. ¿Qué importante es esto? Porque si bien sabemos, pues obviamente
02:41
estamos tratando de hacer una sociedad más equitativa en donde la mujer tenga más aporte,
02:47
pero pues a veces no sabemos cómo hacerlo, por eso por parte del trabajo que ustedes
02:52
están haciendo es sumamente relevante en relación a que las mujeres estemos preparadas,
02:58
sepamos como bien dijiste qué derechos, sí obviamente también qué obligaciones, pero
03:03
saber hacia dónde podernos dirigirnos, ¿verdad Diana? ¿Qué importante y qué válido lo
03:09
que ustedes están haciendo? Los 16 días de activismo empiezan, pues es como ya una,
03:15
que ya se está haciendo una costumbre, ya llevan creo que 3 años de parte de ONU Mujeres,
03:21
que a partir del 25 contamos los 16 días porque culminan el día de ayer, que es el
03:26
16 de diciembre, que es el Día Internacional por los Derechos Humanos, entonces como que
03:31
empezamos con este derecho humano a vivir libres de violencia y terminamos con el Día
03:37
Internacional de los Derechos Humanos donde también se incluyen los derechos de las mujeres,
03:41
entonces pues es un trabajo continuo, constante y que no queda en un solo día,
03:46
no queda solo en el 25 sino que va más allá. Nos platicabas precisamente de que ustedes
03:51
también tenían esta modalidad por así decirlo o por ponerle algún término en donde ayudaban
03:57
al empoderamiento de las mujeres, al empoderamiento económico específicamente, por medio a lo mejor de
04:04
darles el espacio a las emprendedoras que buscaban comercializar sus productos o vender
04:09
lo que realizaban, sus artesanías, y yo quisiera que profundicáramos un poco en eso, que nos
04:14
platicaras más o menos cómo es y cómo es la dinámica que hacen en ese tipo de actividades.
04:22
Muy bien, pues claro que sí, mira, este es como una exposición en un mercadito que justo se coloca
04:31
en el Jardín Colón, que está enfrente de donde está ubicado el Instituto de las Mujeres,
04:36
se ha venido realizando ya por un tiempo, ya es como que ya lo conocen las emprendedoras,
04:42
ya saben como cuál es la dinámica, sin embargo, las inscripciones para que participen nuevas
04:47
emprendedoras, nuevas mujeres que tienen un negocio y que quieren promocionar su producto,
04:54
vender su producto, o darle o darlo a conocer, o simplemente ser parte de este grupo de mujeres,
05:01
porque ya tenemos como consolidado un grupo, las mujeres ya están como atentas a las fechas en
05:07
que se abren las exposiciones, y ahorita pues más bien se adaptó para que fuera parte de los
05:12
16 días de activismo, pero generalmente la expo Mujeres, Artes y Oficios se desarrolla por lo
05:18
menos unas cuatro veces durante el año, entonces ya están como en un grupo, incluso de WhatsApp,
05:24
se les coloca la información en redes del IMEX, por si se quiere sumar a alguien, y ya la cuestión
05:30
nada más es que se inscriban, que digan qué producto, ya sea que lo hagan ellas manualmente
05:35
como una artesanía, como lo que decíamos, o que nada más lo quieran comercializar, vender, y las
05:41
puertas están abiertas para que desde el área de empoderamiento económico de las mujeres, de ahí
05:47
del instituto, puedan inscribirse, puedan pedir información, y puedan venir con nosotras para que
05:52
les demos como este acompañamiento, les demos como, incluso ellas que ya están en los mercaditos,
05:59
por eso digo que son grupos ya consolidados, porque luego participan en eventos de capacitación,
06:03
de certificación, todo con relación a los negocios. Oye Diana, y con respecto a las conferencias,
06:12
¿qué conferencias y a dónde las pudieron llevar? Estuvimos llevando, por ejemplo, a varias
06:18
instituciones académicas, incluso a varias universidades, a la Facultad de Enfermería,
06:25
la Facultad de Contaduría, incluso a la Facultad de Medicina, estuvimos por ahí con las puertas
06:31
abiertas para llevar información de los derechos humanos de las mujeres en el marco de esos 16 días
06:37
de activismo. Entonces, también en varios hospitales, también para hablar de las
06:43
violencias que ocurren en esos espacios, porque pues las violencias se mueven, evolucionan,
06:48
y parece que no, pero llegan a todos los rincones donde estamos las mujeres. Por supuesto, y que,
06:52
lo decíamos hace un momento, qué importante que esto sea una tradición, que se esté convirtiendo
06:58
en una costumbre, este tipo de conmemoraciones, para que en realidad, sí, a nivel internacional,
07:04
pues vaya cambiando y, en verdad, sí hagamos una sociedad equitativa en cuanto a derechos
07:10
humanos, ¿verdad? Así es. Importante esto. Sí, claro. Pues, qué bueno que se siga haciendo. El
07:15
año que entra, ¿qué viene para esta conmemoración? ¿Qué viene planeado para ese 25N? Pues,
07:22
nosotras siempre queremos hacer este, mucho énfasis en que el trabajo del Instituto de
07:28
las Mujeres es diario, ¿no? El trabajo que tenemos todas las áreas que formamos parte
07:32
del instituto en materia de prevenir, de atender de la mejor manera, este, de canalizar, de,
07:39
de apoyar en las acciones de sanción, pues estamos bastante activas y tenemos todo como
07:46
la camiseta puesta para todos los días. Para el 25 de noviembre y el 8 de marzo, que son como
07:52
los días más importantes o más relevantes, pues siempre se planifica con, con antelación y
07:58
siempre queremos presentar, este, a lo mejor un aponente como, como que traiga temas que están
08:04
en, en, en la actualidad, que están en la agenda pública. Entonces, seguramente vamos a traer alguna
08:09
conferencista, alguna cineasta, como lo hemos hecho. Yo creo que esa va a ser la idea. Oye,
08:15
Diana, y a mí, bueno, me da mucho interés preguntarte también desde tu experiencia,
08:21
desde como tú lo has vivido, ¿cómo ha sido la respuesta de las mujeres? ¿O cómo has visto que
08:27
esto de alguna forma te enriquece precisamente viendo, pues, la reacción de las mujeres? El a
08:33
lo mejor que sienten esta motivación cuando a lo mejor existe, asisten a las conferencias, ¿no?
08:39
¿Cómo ha sido tu experiencia y tú cómo te has sentido en formar parte de este camino? Híjole,
08:44
pues esa es una pregunta muy extensa. Me gusta mucho, creo que la experiencia es muy bonita del
08:50
trabajo con mujeres y lo hacemos desde diferentes espacios, pero por ejemplo, cuando me ha tocado
08:56
acompañar a las compañeras de capacitación, o que me ha tocado dar una capacitación, de pronto
09:02
como uno está sumergido en este propio mundo de los derechos humanos de las mujeres, de la
09:06
no violencia, es el pan de cada día, uno da por hecho, seguramente les ha pasado, que uno da por
09:12
hecho que todo el mundo allá afuera sabe lo mismo que tú, ¿no? Y cuando llevamos información de
09:17
primera vez, pues es muy bonita la respuesta, porque hay mujeres que dicen, oye, es que yo no
09:22
sabía que esto era una violencia, que crees que yo no sabía a dónde ir, o que crees que yo ahora
09:29
lo comprendo, ahora entiendo que le pasaba a mi amiga, o ahora entiendo que porque todo lo que
09:34
pasó a mi mamá, entonces la verdad es que de allá de afuera de las mujeres la respuesta siempre es
09:40
como bien recibida, bien aceptada cuando de información se trata. Oye, Diana, hablando de esto
09:46
precisamente, entonces, ¿en dónde podemos ir si tenemos alguna situación de violencia?
09:52
Pues nosotros estamos ahí en Jardín Colón, en el mero centro de San Miguelito, por así decirlo,
09:58
pero también tenemos, que no se nos olvide, los hilos del Instituto de las Mujeres que llegan a
10:05
12 municipios con unidades locales de atención, en Matehuala, Río Verde, Cerritos, Valles, y también
10:14
con los Centros para el Desarrollo de las Mujeres, y por correo electrónico estamos en las redes
10:19
sociales, perdón, y también en el teléfono, que también pueden llamar para pedir cualquier
10:23
orientación, que es el número 44441442920, y ahí pueden llamar, es el Instituto de las Mujeres y
10:33
se les canaliza a cualquier municipio o a cualquier área que se requiera. Correcto, pues muchísimas
10:38
gracias, una información súper importante para considerar y siempre tener, pues obviamente,
10:43
al alcance de la mano, ¿verdad? Pues muchísimas gracias, Diana.
Recomendada
7:49
|
Próximamente
16 días de activismo: Juntas contra la violencia
Nueve TV Digital
19/12/2024
13:11
Tipos de Violencia: Reconocer y Actuar
Nueve TV Digital
12/8/2024
7:40
Empoderando a Mujeres en Derechos Agrarios
Nueve TV Digital
4/11/2024
8:16
Mujeres en Acción: Empoderamiento Femenino en 2024
Nueve TV Digital
25/12/2023
1:45
Glorieta de las mujeres que luchan: 3 años de lucha, solidaridad y resistencia | Reporte Indigo
Reporte Indigo
30/9/2024
13:10
El Proceso de Denuncia: Claves Esenciales
Nueve TV Digital
30/9/2024
12:05
¿Por qué volvemos a las relaciones de violencia?
Nueve TV Digital
28/10/2024
6:09
Día Naranja
Nueve TV Digital
20/6/2023
9:52
Paz y Sexualidad: Un Vínculo Vital
Nueve TV Digital
24/9/2024
8:06
Atención Integral para Mujeres
Nueve TV Digital
14/10/2024
0:30
La ONU exhorta a erradicar la violencia contra las mujeres
Imagen Noticias
25/11/2024
3:55
Residentes del barrio de kangemi en África mantienen activismo contra la violencia de género
teleSUR tv
10/12/2024
15:54
Empoderamiento Femenino en el Automovilismo
Nueve TV Digital
20/9/2024
24:45
Natiaski Marmolejos: “La violencia verbal y psicológica es la más alta” | ENM
Color Visión Canal 9
26/11/2024
12:59
Órdenes de Protección: Una Perspectiva de Género
Nueve TV Digital
7/10/2024
9:18
Violencia Sexual
Nueve TV Digital
5/3/2024
12:06
Cómo identificar si estás siendo víctima de violencia
Nueve TV Digital
21/10/2024
8:23
Historias de Éxito desde el Empoderamiento
Nueve TV Digital
30/7/2024
10:34
Violencia: ¿Qué hacer y cómo actuar?
Nueve TV Digital
27/2/2025
13:29
Fernando Mut. O: Sociedad civil Valenciana defiende los principios de el bienestar ciudadano, separándolo de la política
Distrito TV
3/5/2022
10:43
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer| El Show del Mediodía
Color Visión Canal 9
25/11/2024
11:27
Asesinatos entre likes | Nuria Piera
Color Visión Canal 9
25/5/2025
6:51
Derechos Humanos: Un Reconocimiento Merecido
Nueve TV Digital
18/10/2024
1:17
Banco del Bienestar impulsa campaña para erradicar la violencia contra las mujeres: ‘Es tiempo de mujeres sin violencia’
NRT México
28/11/2024
1:03
La lucha de las activistas por las mujeres víctimas de feminicidio
La Cadera de Eva
21/1/2025