Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Culpa y Responsabilidad: Una Perspectiva Legal
Nueve TV Digital
Seguir
27/9/2024
⚖️ La responsabilidad no siempre es clara. Explora la compleja relación entre culpa y negligencia en esta fascinante charla. ¡Acompáñanos!
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bueno vamos a comenzar con este programa que les tenemos preparado y ya lo dijo Mar al
00:04
inicio del programa, hoy vamos a estar hablando con el Dr. Leonardo Saucedo acerca de la culpa
00:10
y negligencia inexcusable de la víctima. Buenos días doctor. Buenos días, si es la
00:17
culpa o negligencia inexcusable de la víctima, pero para entrar en contexto y poner un ejemplo,
00:24
esto está regulado en el artículo 1913 del Código Civil Federal y en el 1746 del Código
00:32
Civil de San Luis Potosí. ¿Qué dice este artículo? Que dice, cuando una persona física
00:38
o moral hace uso de mecanismos, instrumentos, aparatos o sustancias peligrosas que por sí
00:48
misma o por su velocidad o por su naturaleza explosiva o que conduzcan electricidad, están
00:57
obligadas a pagar el daño que causen, aunque no lo hayan hecho ilícitamente, a menos que
01:08
demuestren que ese daño fue producto por culpa o negligencia inexcusable de la víctima.
01:19
Ahora, ¿qué es la culpa o negligencia inexcusable? Vamos a explicar eso y luego vamos a poner
01:24
unos ejemplos. Se refiere a una situación en que la propia víctima contribuye a que
01:33
ha sufrido un accidente tan evidente que no es posible demostrar que lo único que ella tuvo la
01:45
culpa por no haber tenido el cuidado de la situación que hizo, de haber hecho una precaución, o sea,
01:53
una cuestión que la hizo con total negligencia y con total descuidado que no puede echarle la
01:59
culpa a nadie más que a ella misma. Bueno, esa es la culpa o negligencia inexcusable. Vamos a
02:06
poner varios ejemplos. Vamos a suponer que tú vas en una carretera privada de cuota y te dice,
02:15
a partir de aquí tienes seguro. Cualquier cosa que te pase, tienes seguro. Entonces tú no te
02:25
pones el cinturón de seguridad y dice la velocidad máxima son 80 kilómetros por hora. Entonces tú
02:32
vas a 100 kilómetros por hora y en una curva te volteas y luego pues tienes un accidente muy grave,
02:40
llevas gente y ¿qué dices? Lo primero que dices, no, pues aquí traigo el seguro, que pague el
02:45
seguro todos los gastos. ¿Y qué te va a decir el seguro? Pues no puedo pagarte porque la culpa fue
02:52
tuya. Tú fuiste negligente. La culpa, tú no respetaste los límites de velocidad. No hay
03:01
manera de que puedas tú solicitar que te pague el seguro. No hay manera porque tú eres el culpable
03:09
por tu negligencia, por tu malactuar, porque no tuviste precauciones. A mí, por ejemplo, se me
03:15
viene a la mente un caso muy común que es, te cortaron la luz, ¿no? Y ya saben que la reconexión
03:22
tarda algunos días, pero tú dices, no, es que yo ya no puedo estar y lo más fácil que pareciera
03:26
ser es hacer un diablito, ¿no? Y cuando estás haciendo ese diablito, pues algo sale mal y no
03:32
sucede. ¿Eso también aplica, por ejemplo? Eso también aplica. Tengo un caso ahorita de que en
03:40
un balcón pasa el cable a un metro, el cable de alta tensión, una corriente de 13 voltios,
03:48
se para una persona, está húmedo, hace arco y le llega una descarga eléctrica. Y entonces,
03:57
pues la comisión dice, no, pues no es mi culpa, no es mi culpa. Así yo estaba a la línea,
04:06
el edificio tú lo construiste después, tú eres culpable. Ahí el responsable, por así decirlo,
04:11
sería quien construyó el edificio aún con las condiciones que no eran, o es la persona.
04:17
Ahí en primero, acuérdate lo que dice el artículo, todo aquel que conduce electricidad es responsable
04:24
de la actividad. Comisión lleva una responsabilidad, aunque ella diga que no. El artículo dice que
04:33
conduce electricidad, llevas una responsabilidad totalmente. También definitivamente que lleva
04:39
una responsabilidad la persona que construyó y no acató las normas de comisión.
04:47
También lleva una responsabilidad ambos. Pero ahí no hay, aquí no procede la culpa inexclusable
04:57
de la víctima. Porque la niña estaba parada, o sea, no tocó el cable. Si lo hubiera tocado,
05:03
otra cosa sería. O sea, se podría decir que los padres fueron culpables porque no la cuidaron.
05:10
La niña siempre se paró y tuvo la descarga y entonces ahí no aplica esto. Ahora también
05:17
vamos a poner un ejemplo. Otro ejemplo, por ejemplo, tú estás trabajando en una fábrica
05:22
y te dicen, ¿sabes qué? Tienes que ponerte tus gogglies, tienes que ponerte tus guantes,
05:29
tienes que poner todo tu equipo para trabajar una máquina que tiene cierto riesgo. Entonces los
05:34
gogglies se te los quitas o se te olvida ponerlos y una chispa te cae en el ojo y te pierdes el ojo
05:40
o los dos ojos. ¿Qué pasa ahí? No puedes, tú en ningún momento dado, reclamar una indemnización.
05:49
No puedes reclamar una indemnización porque tú tuviste la culpa. Ahí no hay la culpa y
05:54
negligencia. No hay. Tú tuviste la culpa, no puedes reclamar una indemnización porque no te
05:59
pusiste los lentes. Y peligroso ahí porque Mar podría terminar, o sea, ya su vida laboral ahí
06:04
y ya no hay ahora sí que quien se haga responsable porque ya perdió el instrumento fundamental.
06:08
¿Y qué pasa, por ejemplo, cuando, o sea, se sabe que sí es culpa de la víctima, ¿se puede que en
06:16
el caso contrario a lo mejor los dueños de la empresa o las personas a las que se les culpó
06:21
al principio a lo mejor puedan culpar a la otra persona por difamación o cosas de ese estilo?
06:27
Sí, eso sí ha pasado, de que a pesar de que eres culpable, pues dices que la empresa no te le
06:33
indemnizó, que no te quiso pagar, o sea, una liquidación por tus servicios. Si difamas a la
06:41
empresa y aún teniendo tú la culpa, pues todavía otro problema que te vas a echar encima.
06:48
Sí, y aparte cada uno sabe también perfectamente lo que sí y lo que no. Oiga, doctor, ¿cómo
06:53
podemos acercarnos con usted para todo este tipo de información y asesoría?
06:57
Soy su servidor, el doctor Leonardo Saucedo. Mi especialidad es en daño moral y mi celular
07:03
es 4444 95 0567, estoy a la orden, me mandan un mensaje y estoy a la orden.
07:12
Oiga, y fíjese que hablando de mensajes, Jorge Alberto Baca Martínez lo manda a saludar porque
07:16
dice, saludos al licenciado Leonardo, Dios lo bendiga y muchas gracias por la ayuda y agradecido
07:22
con el programa porque de no ser así no lo hubiéramos conocido. Y bueno, saludos a todos
07:26
en el programa, un saludo Jorge Alberto Baca. Muy amables. Si es que me ha llamado mucha gente y he
07:31
estado tratando de ayudarlos a todos en la manera que pueda. Eso es importantísimo,
07:35
muchísimas gracias doctor y pues bueno que lo esperamos muy pronto. Muy amables, gracias.
Recomendada
11:57
|
Próximamente
Mucho Que Ver: Explorando el Entretenimiento
Nueve TV Digital
11/10/2024
9:47
Conductas Autolesivas: Entendiendo su Impacto
Nueve TV Digital
7/10/2024
8:36
Responsabilidad Contractual vs. Extra-Contractual
Nueve TV Digital
13/9/2024
9:10
Afrontando la Culpa en el Duelo
Nueve TV Digital
24/1/2024
11:58
Espectáculos: ¡Entérate de todo!
Nueve TV Digital
14/3/2024
19:27
La Obra que Sale Mal Risas Aseguradas
Nueve TV Digital
4/10/2024
16:59
Las últimas noticias del espectáculo
Nueve TV Digital
3/4/2024
8:11
Metaperitaje: Una Mirada al Derecho Penal
Nueve TV Digital
11/10/2024
13:10
El Proceso de Denuncia: Claves Esenciales
Nueve TV Digital
30/9/2024
16:57
Chismes, noticias y predicciones del mundo del espectáculo
Nueve TV Digital
11/1/2024
10:27
Sospecha Razonada
Nueve TV Digital
19/7/2024
5:31
Comprendiendo la Disautonomía
Nueve TV Digital
9/10/2024
10:48
Entendiendo los Trastornos Alimentarios
Nueve TV Digital
4/11/2024
8:06
Atención Integral para Mujeres
Nueve TV Digital
14/10/2024
8:58
¿Nos estamos complicando demasiado?
Nueve TV Digital
5/11/2024
12:02
Canalización Angelical
Nueve TV Digital
26/2/2024
8:19
Superando Vínculos Traumáticos
Nueve TV Digital
23/10/2024
8:41
Prevención de accidentes
Nueve TV Digital
18/7/2023
7:22
Las Tareas del Duelo: Acompañamiento en Momentos Difíciles
Nueve TV Digital
3/4/2024
6:04
Frente a las Amenazas: Aspectos Legales
Nueve TV Digital
24/5/2024
13:11
Tipos de Violencia: Reconocer y Actuar
Nueve TV Digital
12/8/2024
7:23
Guía Legal: Acción Penal por Particulares
Nueve TV Digital
27/10/2023
8:26
Novedades del Entretenimiento con Daniela Zarate
Nueve TV Digital
14/12/2023
10:44
Comprende la Teoría del Caso
Nueve TV Digital
19/8/2024
10:35
Superando los Celos Enfermizos
Nueve TV Digital
1/10/2024