Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La Familia; Apoyo para Personas con Discapacidad
Nueve TV Digital
Seguir
30/12/2024
La discapacidad no define, pero el apoyo familiar transforma. 🌟💬 En esta entrevista, Alejandrina Robledo nos enseña cómo la familia puede ser un verdadero motor de inclusión y resiliencia. 🛤️
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Vamos a platicar ahorita con la licenciada Alejandrina Robledo, ella es del Instituto
00:04
para Ciegos y Débiles Visuales, y nos tiene un tema, fíjese nada más, la familia apoyo
00:11
para personas con discapacidad. Alejandrina, qué importante es el apoyo de tener una red
00:20
de apoyo, pero nuestra familia, que es esa red directa, la que tenemos desde que nacemos,
00:27
la que tenemos como el compromiso por ser familia de estar ahí, qué importante es
00:33
y qué desafortunado es cuando no lo están, no están tan comprometidos con nosotros como
00:39
debería de serlo. Así es, muy buenos días a todos, gracias por la invitación, y efectivamente
00:46
como tú dices, es una red de apoyo. ¿Quiénes son las personas que integran esa familia?
00:52
El padre, la madre, los abuelos, los tíos, los hermanos, incluso hasta la misma comunidad. Se
01:00
dice que la familia es la base de la sociedad. Si nosotros tenemos una buena familia bien
01:05
estructurada, y a veces aunque no esté con todos sus integrantes, pero que esté bien estructurada,
01:11
es muy importante porque dan mucho apoyo y mucha seguridad a las personas con discapacidad. Es
01:17
muy importante. Es tan importante, pues bueno, aparte de la familia, es un punto importante
01:26
el que también lo salga a convivir, no solamente con la familia, sino al exterior, porque muchas
01:32
de las ocasiones por una discapacidad X, cual sea, pues no es que no puede, o es que ahí déjalo,
01:38
sin embargo, creo que es una parte fundamental la familia para que la persona con discapacidad
01:45
pueda salir y pueda disfrutar de todo lo que una familia normal hace. Así es, como tú bien lo
01:53
mencionas, hablamos de la comunidad, las personas que se relacionan, pueden ser los vecinos, pueden
02:00
ser tus amigos que tienes más cercanos, que sepan que es una persona con discapacidad para que de
02:06
esa manera la puedan auxiliar. Dentro de tu casa, primero, como integrantes de la familia, ¿qué
02:12
tienes que hacer cuando tienes una persona con discapacidad? Primero que nada, es quitarle
02:18
todas las cosas que le puedan obstaculizar su tránsito, su libre tránsito, para que no tenga
02:24
accidentes. Cuando es una persona en baja visión, tienes que señalar todas las zonas de peligro,
02:30
por ejemplo, los colores llamativos, el fluorescente, puedes marcar los escalones, puedes marcar las
02:38
entradas de las puertas, a veces las puertas de cristal o las ventanas también es importante que
02:44
las señalen, porque cuando va una persona con discapacidad, pues regularmente choca, ¿verdad?,
02:49
por no ver estos objetos. Entonces, es muy importante que la gente conozca y se involucre
02:55
en el tema para poder lograr una verdadera integración de las personas con discapacidad.
03:01
Si de por sí, una persona que no tiene problemas de visión, choca con este tipo de puertas,
03:08
porque están súper limpias y así no se da a uno cuenta que está abierto o cerrado, pues con mayor
03:15
razón sí, a lo mejor tu visión no es perfecta, no es adecuada. Ahora, pues vamos creciendo, de niños
03:23
es como muy entendible que ahí va a estar la familia o que debería de estar la familia,
03:29
pero cuando estamos creciendo, qué importante es que no desaparezcan y que entiendan, familia y
03:35
sociedad, que entendamos todos, pues de que hay que brindar ese apoyo, porque no es tan fácil, ¿no?
03:42
Así es, deben de saber, primero, el duelo va para toda la familia, tanto para abuelos, tíos,
03:49
hermanos, para todos es el mismo duelo, el que tienen que pasar cuando hay un diagnóstico de
03:54
una persona con discapacidad. Una vez que trabajes en ese duelo, que ya lo aceptas, entonces tienes
04:00
que trabajar para que todos sus integrantes tengan conocimiento de, porque si llega el abuelito de
04:07
visita y deja una tina o deja una bolsa ahí a medio camino, pues qué va a pasar, que va a ocasionar
04:14
un accidente con la persona con discapacidad y no porque lo quiera ocasionar, sino porque no sabe,
04:19
no sabe qué es lo que tiene que hacer o cómo lo debe de hacer para no provocar estos accidentes,
04:25
entonces es muy importante que se involucren para que de esa manera poder lograr un mayor
04:31
entendimiento y una mejor empatía con esta persona con discapacidad y como familia, primero debemos
04:38
de conocer cómo debemos de hacerlo para después exteriorizarlo, porque ya cuando salen a la calle
04:44
también el vecino, que sabe que tiene un vecino con alguna discapacidad, pues ver de qué manera
04:50
hacerle más accesible su camino, de qué manera le podemos ayudar para que pues tenga estos mismos
04:56
derechos que tenemos todos. Es que por muchas de las ocasiones cuando uno como vecino, como persona
05:02
de habitante de un lugar, pues no nos ponemos a pensar en ese tipo de temas, o utilizamos hasta
05:10
los carros, los dejamos a media calle o a media banqueta porque ya no ocupo, porque me dio flojera
05:16
meterlo hasta el fondo de la cochera, o dejo los botes de basura porque va a pasar el de la basura
05:22
y no tengo esa precaución de tener el espacio libre de lo que es una banqueta, hay muchos
05:29
irresponsables que siempre no piensan en eso y la verdad lo más lamentable es cuando obstruyes la
05:37
banqueta de tu privada, de tu calle, poniendo tu auto, poniendo los autos en doble fila, poniendo
05:45
los botes de la basura, o poniendo una manguera larga porque vas a lavar tu carro y no tienes
05:51
la precaución. Todo ese tipo de situaciones creo que no hiciste pues bueno esta educación, vamos.
05:57
Así es y debemos aprovechar estos espacios que ustedes nos brindan para que podamos alzar la
06:04
voz y que la gente nos conozca, generalmente con tus hombres vecinos nos conocemos, sabemos quién de
06:10
nuestros vecinos tendrá alguna discapacidad motriz, visual o algún otro tipo de discapacidad y de
06:15
saber cómo le podemos ayudar, como tú bien lo dices, a veces le dejamos estacionada la bicicleta
06:21
o la camioneta o la motocicleta y pues ya si sabemos que hay estas personas cercas de nosotros
06:28
que tenemos que hacer es optarles en dejarles las vías libres para que ellos puedan transitar,
06:35
a lo mejor no que tú estés al pendiente para ir y llevarlo o guiarlo, sino simplemente para que no
06:41
les pongas obstáculos, para que ellos puedan transitar libremente y sin ningún peligro, eso
06:46
es muy importante y agradecer este espacio porque nos dan permiso y oportunidad de que nosotros
06:51
podamos expresarles a las personas que no tienen ninguna discapacidad pero que sí tienen
06:59
que ser empáticos con los demás y dejar libres estas áreas, muy importante. Fíjate que en alguna
07:05
ocasión estaba platicando con alguien, íbamos a ir al súper pero hacia la tiendita de la
07:12
esquina, algo rápido, entonces abre el portón y lo deja abierto, digo oye no lo vas a cerrar, no me
07:19
tardo, vamos rapidísimo, o sea ese rapidísimo puede ocasionar la diferencia en muchos aspectos,
07:27
puedes estrellarte, puedes caerte e incluso un niño puede ir corriendo y ahí se va a pegar,
07:35
un adulto mayor, o sea es cantidad de situaciones y de cantidad de personas a las que puedes lastimar
07:42
con ese rapidito, no me tardo y la verdad si te tardas y así sean tres segundos, esa es la
07:49
diferencia. Y esa sería la invitación este próximo año, como que hacer conciencia de estar
07:57
más presentes, ponerte en los zapatos de la otra persona y qué es lo que a ti no te gustaría que
08:03
estuviera sucediendo, para lo mejor de esa forma es más fácil pensar un poquito mejor. Así es,
08:09
es muy importante que las personas lo conozcan, que sepan y que como tú dices, hacer la diferencia,
08:16
con esta acción tan pequeña podemos hacer la diferencia, no solamente con las personas con
08:21
discapacidad, también podemos ayudar, como tú bien lo dices, a niños y adultos mayores que también
08:27
después de los 40 ya la mácula se empieza a endurecer, entonces a veces no es tan adulto
08:33
y que no pueda haber esa puerta o esa ventana abierta, si se la cerramos sí puede hacer la
08:38
diferencia. ¿Cómo podemos encontrar la institución? Sí, el Instituto para Ciegos y
08:44
Débiles Visuales se encuentra en la calle de Arteaga 223, barrio de San Sebastián y todas las
08:50
demás personas también nos encontramos en redes sociales como Ipacidebi, ahí también los pueden
08:55
encontrar y pueden acercarse a cualquier situación, el instituto también se encarga de ir y preparar
09:01
a las familias con estas condiciones, con estas situaciones que viva la familia, también el
09:07
instituto puede ir y capacitar a la familia y decirle que si se puede hacer, que no se puede
09:12
hacer o cómo cubrir esas áreas de peligro, también el instituto lo realiza. Muchísimas gracias,
09:18
gracias por estar aquí, gracias por todo este año y que sea un bendecido 2025, gracias. Muchas gracias.
Recomendada
11:10
|
Próximamente
Apoyo Familiar para el Autismo
Nueve TV Digital
25/4/2024
13:54
Familiares Tóxicos: Cómo Afrontarlo
Nueve TV Digital
20/2/2024
11:14
Fortalezas del Autismo
Nueve TV Digital
30/5/2024
8:43
Tiempo Libre y Discapacidad Oportunidades
Nueve TV Digital
22/10/2024
8:26
El Mundo de las Familias Neurodivergentes
Nueve TV Digital
9/5/2024
9:47
Conductas Autolesivas: Entendiendo su Impacto
Nueve TV Digital
7/10/2024
11:03
Referencias Correctas para Personas Sordas y con Discapacidad
Nueve TV Digital
8/8/2024
5:31
Comprendiendo la Disautonomía
Nueve TV Digital
9/10/2024
7:16
Sexualidad y Neurodiversidad: Rompiendo Barreras
Nueve TV Digital
18/6/2024
13:10
Salud Emocional: Cuando los Hijos se Van
Nueve TV Digital
24/5/2024
13:47
Descifrando la Terapia Basada en Evidencia
Nueve TV Digital
15/4/2024
7:22
Las Tareas del Duelo: Acompañamiento en Momentos Difíciles
Nueve TV Digital
3/4/2024
7:42
Estimulación Temprana: La Clave para la Inclusión
Nueve TV Digital
24/9/2024
10:45
Disonancia Cognitiva: La Verdad Oculta
Nueve TV Digital
18/6/2024
7:57
Nutrición en niños: Mejora la Salud de tu Familia
Nueve TV Digital
23/2/2024
10:58
Amor en Todas sus Formas: Sexualidad y Discapacidad
Nueve TV Digital
12/12/2023
12:00
Abandono Materno: Un Desafío Silenciado
Nueve TV Digital
30/10/2023
7:20
Salud Mental y Sexualidad: Un Vínculo Vital
Nueve TV Digital
15/10/2024
8:26
Salud Mental durante la crianza
Nueve TV Digital
22/7/2024
6:20
Mente Sana, Vida Plena: Importancia del LXIII Congreso de Psicoanálisis
Nueve TV Digital
29/11/2023
7:26
Dismorfia corporal
Nueve TV Digital
16/8/2023
9:10
Voluntariado IMSS: Creando Sonrisas con Prótesis
Nueve TV Digital
1/11/2024
10:01
De la Dependencia a la Interdependencia con Alma Rosa
Nueve TV Digital
3/9/2024
7:47
Tejiendo Redes de Apoyo entre Mujeres
Nueve TV Digital
14/5/2024
6:03
Carrera Atlética por Pacientes Oncológicos: Participa y Ayuda
Nueve TV Digital
5/9/2024