Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La ciencia detrás de la goma de borrar: polímeros, fricción y grafito
NCCIberoamerica
Seguir
14/10/2024
¿Sabías qué? Las gomas de borrar están compuestas por polímeros que consiguen desprender las marcas de lápiz gracias a la fuerza electrostática entre las moléculas de la goma y el grafito.
¡Conoce más!
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/10/14/la-ciencia-detras-de-la-goma-de-borrar-polimeros-friccion-y-grafito/
Foto de portada: Unsplash.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La primera versión de goma de borrar es el caucho natural descubierto en 1770
00:06
por el científico británico Joseph Priestley que la obtuvo recolectando
00:10
resina del llamado árbol que llora y al moldearlo se percató que borraba.
00:15
Sumando ciencia nos explica cómo funciona este útil escolar que es un
00:21
básico.
00:25
Bienvenidos a sumando ciencia. Mientras estás realizando un dibujo o
00:30
haciendo la lista del súper por algún motivo te equivocas entonces recurres a
00:35
la goma de borrar pero te has preguntado cómo funciona. Las gomas de borrar están
00:41
compuestas por polímeros que son moléculas grandes formadas por la unión
00:46
de otras más pequeñas. Estas consiguen desprender las marcas de lápiz gracias a
00:51
la fuerza electrostática entre las moléculas de la goma y el grafito.
00:55
Cuando se frota la goma de borrar contra el papel la fricción produce calor y
01:00
energía lo que hace que las moléculas se enrollen por efecto del movimiento
01:05
repetido y arrastran en su interior las partículas de grafito acumuladas en la
01:09
superficie de la hoja y de esta manera simple pero efectiva es que podemos
01:15
corregir cualquier error. Interesante ¿no? Continúa disfrutando de nuestra
01:20
programación
Recomendada
3:52
|
Próximamente
Artistas extremos: grafiti inverso
Zoomin.TV España
27/5/2022
2:35
[CH] Esta máquina limpia los grafitis en segundos, y es ecológica
ComputerHoy
2/8/2019
1:05
Cafetaleros mexicanos advierten pérdidas si Estados Unidos impone nuevo arancel
Milenio
hoy
2:42
Hermanos González-Meza estuvieron encadenados en Alcatraz de Florida según su abogada
Milenio
hoy
1:24
Viajes de lujo de integrantes de la 4T desatan polémica en redes sociales
Milenio
hoy
2:10
Presentan experiencia inmersiva sobre la nube de Oort en Nueva York
NCCIberoamerica
ayer
5:51
México impulsa el desarrollo aeroespacial
NCCIberoamerica
ayer
14:55
Iberoamérica en Órbita 🚀 | Noticiero 102 | 28 de julio al 3 de agosto de 2025
NCCIberoamerica
ayer
26:50
Reporte Climático 208 | Cambio climático y sexta extinción masiva
NCCIberoamerica
ayer
2:55
Lilium: el espéculo que promete menos dolor en revisiones ginecológicas
NCCIberoamerica
hace 5 días
2:36
Libro fomenta hábitos alimenticios saludables en las infancias
NCCIberoamerica
hace 5 días
3:37
¿Cómo funciona nuestro cerebro frente a los alimentos?
NCCIberoamerica
hace 5 días
3:02
TOCO, topógrafo corneal capaz de generar imágenes a gran velocidad
NCCIberoamerica
hace 5 días
1:37
EE. UU.: Fabricantes de helado eliminan colorantes sintéticos
NCCIberoamerica
hace 5 días
2:05
ONU: Recortes de ayuda internacional amenaza a las infancias
NCCIberoamerica
hace 5 días
1:57
En México existen barreras para la innovación médica
NCCIberoamerica
hace 5 días
3:05
Cuba enfrenta una crisis médica por falta de medicamentos
NCCIberoamerica
hace 5 días
24:42
Cuba enfrenta una crisis médica por falta de medicamentos | 259 | 21 al 27 de julio 2025
NCCIberoamerica
hace 5 días
4:08
Ecuador vibra por sus carnavales y expresiones culturales
NCCIberoamerica
hace 6 días
2:07
Trinidad: La ciudad cubana que brilla por sus artesanías
NCCIberoamerica
hace 6 días
3:16
El Mono en bijao, un platillo típico de Chiriquí, en Panamá
NCCIberoamerica
hace 6 días
2:40
Encuentran más de 100 estructuras de los Chachapoyas en Perú
NCCIberoamerica
hace 6 días
2:36
Alasita 2025: tesoros de la tradición boliviana
NCCIberoamerica
22/7/2025
2:44
Celebran la edición 14° de la Feria del Libro Universitario
NCCIberoamerica
22/7/2025
1:43
Panamá lanza plan nacional para combatir la contaminación por plásticos
NCCIberoamerica
22/7/2025