Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Conoce cómo se aprovechan los residuos de jugos naturales
NCCIberoamerica
Seguir
7/10/2024
La Universidad Nacional de Mar del Plata desarrolla un proyecto que puede optimizar el uso de subproductos alimentarios para reducir el desperdicio y generar valor agregado.
¡Conoce más!
Nota:
https://noticiasncc.com/sin-categoria/10/07/conoce-como-se-aprovechan-los-residuos-de-jugos-naturales/
Foto de portada: Pixabay.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Una línea de investigación de la Universidad Nacional del Mar del Plata
00:04
está explorando formas innovadoras de aprovechar los residuos de jugos
00:09
naturales para agregar valor a los subproductos o bagazos obtenidos de
00:15
estos procesos. En lugar de desechar estos residuos, los investigadores están
00:20
incorporándolos a nuevas matrices alimenticias, transformándolos en
00:25
ingredientes nutritivos para diversos productos.
00:29
La ciencia y tecnología de los alimentos ha tenido un crecimiento
00:33
acelerado impactando sobre su producción. La Facultad de Ciencias Agrarias de la
00:38
Universidad Nacional del Mar del Plata trabaja en la utilización de
00:41
subproductos de jugos naturales. Esta línea de investigación surge a través de
00:46
una vinculación tecnológica con una empresa radicada en el partido de
00:51
General Pueyrredón, dedicada a la elaboración de jugos naturales prensados
00:56
en frío, también denominados jugos detox. En el proceso de elaboración de estos
01:02
productos, además del producto deseado que son los jugos,
01:06
se genera lo que denominamos bagazo. Estos bagazos serían la pulpa de frutas y
01:15
hortalizas que ya no tienen el jugo. En la actualidad este residuo o
01:22
subproducto es tirado a la basura. La empresa se acercó a la Facultad de
01:30
Ciencias Agrarias para tratar de agregar valor a esta materia prima.
01:38
Iniciamos con ensayos de deshidratación de este bagazo, ensayamos distintos
01:45
tiempos y temperaturas para tratar de mantener atributos nutricionales de esta
01:52
materia prima y de alguna forma incorporarlo en otra matriz alimenticia.
01:59
Se nos ocurrió ensayar premezclas de productos horneados, ya que estos
02:05
carecen de un valor nutricional extra. En esta oportunidad hemos desarrollado una
02:13
premezcla para muffins o para tortas que tienen principalmente bagazos de
02:20
zanahoria, bagazos de manzana, bagazos de remolacha.
02:26
Desde Argentina reportó para el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, NCC,
02:32
la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Recomendada
2:26
|
Próximamente
‘Uncuyo Separa’ recupera toneladas de papel, cartón y plásticos en Argentina
NCCIberoamerica
14/10/2024
3:08
‘Cocina óptima’ en Perú: un método para aprovechar al máximo los alimentos
NCCIberoamerica
13/6/2024
4:06
Colombia apuesta por la innovación rural con plásticos orgánicos hechos de plátano
NCCIberoamerica
12/5/2025
3:00
Universidad de Aguascalientes transforma residuos cerveceros en alimentos
NCCIberoamerica
12/8/2024
3:55
Un nuevo sistema de pastaje apuesta por preservar el ecosistema
NCCIberoamerica
4/11/2024
3:49
Argentina busca impulsar el reciclaje inclusivo de envases
NCCIberoamerica
14/2/2022
3:09
La UNAM innova en suplementos alimenticios vegetales
NCCIberoamerica
18/11/2024
2:01
Residuos de frutas amazónicas en alimentos funcionales
NCCIberoamerica
30/9/2024
2:53
Crean un proyecto para reutilizar residuos de la industria del vino
NCCIberoamerica
28/10/2024
2:06
Argentina crea postes para viñedos hechos de plástico reciclado
NCCIberoamerica
28/4/2025
2:32
En Mendoza, investigan cómo usar plásticos en materiales de construcción
NCCIberoamerica
19/5/2025
2:54
Reforestación en Mendoza: un proyecto que fortalece el arbolado público
NCCIberoamerica
18/3/2025
10:29
📸 EL PASE ENTRE ANTONIO LAJE Y LUIS NOVARESIO: HARINA DE GRILLO ¿SUPERALIMENTO?
A24
2/5/2025
1:45
Crean gominolas impresas en 3D enriquecidas con nutrientes
NCCIberoamerica
30/6/2025
24:31
Educar para conservar, la meta de la Cumbre de Fauna Silvestre | 697 | 07 al 13 de octubre de 2024
NCCIberoamerica
7/10/2024
37:28
Sheinbaum actúa como brazo del narcotráfico: Abogado de Ovidio | Elisa Alanís, 11 de julio de 2025
Milenio
hoy
3:52
Chihuahua registra el primer ejemplar de lobo mexicano nacido en libertad
Milenio
hoy
37:01
Ovidio Guzmán se declaró culpable, acepta 4 cargos en su contra | Jaime Núñez, 11 de julio de 2025.
Milenio
hoy
2:14
En Costa Rica impulsan medicina de precisión con investigación local
NCCIberoamerica
hace 3 días
2:25
Nobel de Medicina alerta sobre antivacunas en comité de EE.UU.
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:17
EE. UU. aprueba tratamiento inyectable contra el VIH/SIDA
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:26
Ecuador usa Emotiv para mapear actividad cerebral
NCCIberoamerica
hace 3 días
4:56
¿Cómo identificar trastornos alimentarios?
NCCIberoamerica
hace 3 días
3:09
UNAM desarrolla un tratamiento natural contra cáncer de mama
NCCIberoamerica
hace 3 días
23:56
UNAM desarrolla un tratamiento natural contra cáncer de mama | 257 | 07 al 13 de julio de 2025
NCCIberoamerica
hace 3 días