Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Un nuevo sistema de pastaje apuesta por preservar el ecosistema
NCCIberoamerica
Seguir
4/11/2024
La carne de res argentina guarda una peculiaridad, pues las vacas son alimentadas en pastizales naturales, no en corrales donde se los engorda con soja y maíz.
¡Conoce más de este proceso!
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/11/04/un-nuevo-sistema-de-pastaje-apuesta-por-preservar-el-ecosistema/
Foto de portada: Pixabay.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La producción de carne vacuna es responsable del 14.5% de las emisiones globales en gases de efecto invernadero,
00:09
lo que ha puesto a esta industria bajo escrutinio por su impacto ambiental.
00:15
Sin embargo, las vacas alimentadas en pastizales naturales ofrecen una alternativa más sostenible.
00:23
Aunque su carne es más costosa, su producción puede generar beneficios ambientales.
00:29
Veamos cómo.
00:33
Este filet no es igual a los demás.
00:36
Es carne argentina, pero de vacas alimentadas en pastizales naturales,
00:41
no en corrales donde se los engorda con soja y maíz.
00:45
En lugar de agravar la crisis climática, esta forma de producción de carne vacuna puede contribuir a aliviarla.
00:52
Se puede degustar en Buenos Aires, en el restaurante Esquina.
00:56
El dueño, Rodrigo Cieiro, adquiere el producto directamente del ganadero.
01:01
El precio es mucho más caro, hay carne mucho más barata,
01:04
pero nada, creemos en la calidad de eso y en la individualidad de los productores.
01:10
Tiene menos gas en el muscular, tiene un sabor un poquitito más fuerte, rico.
01:17
Esa carne viene de General Laceras, a 116 kilómetros de Buenos Aires.
01:22
Aquí, Fernando Bianchi recupera el pastizal degradado para alimentar a sus vacas.
01:27
Como él, otros 125 ganaderos argentinos se integraron en Alianza del Pastizal, que coordina Federico Sheffa.
01:36
Algunos empezaron hace 26 años, cuando en Argentina avanzaba sin freno el engorde a corral o fidlot.
01:43
El modelo de pastizal busca armonizar la producción y la conservación, y ha dado buenos resultados, dicen.
01:50
Nos permitió abaratar los costos.
01:53
Entonces, lo que vimos, mirando el todo, que a lo largo de los años pudimos producir más pasto,
02:00
pudimos producir más carne, aumentando la biodiversidad, aumentando la vida silvestre,
02:06
aumentando la retención de agua en el suelo.
02:09
Bianchi ha recuperado el pastizal rotando a los animales por sectores de su finca hasta dos veces por día.
02:15
En los campos agrícolas, planta gramíneas y leguminosas para que brote el pasto.
02:21
La Alianza del Pastizal, que es un proyecto de BirdLife, Aves Argentinas y otras ONGs,
02:27
promueve este sistema en seis países sudamericanos.
02:31
Una vaca que, por ejemplo, fue alimentada con granos,
02:35
que viene con una huella de carbono muy grande por todo lo que es la agricultura,
02:40
tiene muchos insumos encima, eso tiene una huella muy grande de carbono atrás de la vaca y, además, la vaca emite.
02:48
Pero la ganadería vacuna puede revertir su impacto.
02:52
Si la vaca está en un sistema donde se están midiendo esas variables
02:56
y no depende de insumos externos, sobre todo, que son las grandes huellas de carbono,
03:02
esa vaca, en su ciclo natural, está capturando carbono.
03:06
De hecho, las grandes praderas se hicieron con herbívoros y se capturó carbono naturalmente.
03:12
Por el impacto del movimiento de las vacas en su musculación,
03:16
Bianchi sostiene que consigue una carne de mejor calidad nutricional en términos de grasas y vitaminas,
03:22
de mejor sabor y de mejor precio.
03:27
Replicando el modelo productivista de Fitlot, perdimos esa cualidad que tenía la Argentina,
03:37
esa marca país de una carne hecha pasto, hecha pasto y que es espectacular.
03:43
Poco a poco, los clientes de Argentina y del resto del mundo vuelven a buscar esa carne de pastizales,
03:50
por sus cualidades, pero también por su bajo impacto ambiental.
Recomendada
3:37
|
Próximamente
Carne argentina, más sabrosa y sustentable
El Economista
2/12/2022
1:15
Climatarian: la nueva dieta eco responsable
ES-Medio-ambiente
15/10/2019
2:48
El vegetarianismo y sus implicaciones ambientales: ¿es la solución?
NCCIberoamerica
13/1/2025
2:40
Nace en Argentina un pudú, uno de los ciervos más pequeños del mundo
NCCIberoamerica
27/1/2025
24:29
La importancia de la inclusividad y el derecho a la ciudad | 704 | 04 al 10 de noviembre de 2024
NCCIberoamerica
4/11/2024
22:53
¿De qué está hecha la vida en la Tierra? | 671 | 8 al 14 de julio de 2024
NCCIberoamerica
8/7/2024
1:43
Después de 40 años, las nutrias gigantes vuelven a Argentina
NCCIberoamerica
26/7/2021
2:34
Conoce cómo se aprovechan los residuos de jugos naturales
NCCIberoamerica
7/10/2024
2:17
Argentina es un paraíso de aves con casi mil especies
NCCIberoamerica
12/2/2024
2:03
Una mexicana busca nuevas fuentes de forraje para comunidades rurales
NCCIberoamerica
16/9/2024
1:29
Argentina | Miles de vacas muertas por la sequía provocan pérdidas millonarias en el sector
euronews (en español)
20/1/2023
26:48
El hallazgo de microplásticos en el cerebro alerta sobre efectos neurológicos |753| 21-27 abril 2025
NCCIberoamerica
21/4/2025
1:52
Las marismas, eficaces en la captura de carbono
NCCIberoamerica
15/1/2024
1:24
Safari Llanero, una apuesta de turismo ecológico en Colombia
NCCIberoamerica
3/7/2023
3:09
La UNAM innova en suplementos alimenticios vegetales
NCCIberoamerica
18/11/2024
1:49
La disminución de abejas amenaza el equilibrio de los ecosistemas
NCCIberoamerica
17/6/2024
23:16
Así es como el meteorito provocó la extinción de los dinosaurios | 743 | 17 al 23 de marzo de 2025
NCCIberoamerica
18/3/2025
24:11
México cuenta con el único banco de semillas de plantas silvestres en LATAM | 679 | 5-11 agosto 2024
NCCIberoamerica
5/8/2024
3:07
Comer insectos: tradición prehispánica y nutrición mexicana
NCCIberoamerica
8/4/2024
3:21
Un horno ecológico que salva vidas
Zoomin.TV España
12/4/2021
1:28
La empresa española Novameat crea un filete vegetal con una impresora 3D
euronews (en español)
4/4/2022
2:02
Iniciativa silvopastoril en Santander es clave para la protección ambiental
NCCIberoamerica
6/1/2025
2:54
¿Qué es la Cadena Alimenticia? - Aula365
Aula365
28/12/2015
3:00
"Monedas" de plástico alimentan economía sustentable en playas paradisíacas de Colombia
AFP Español
10/10/2024
1:34
Carnicería vegana
El Economista
23/11/2023