Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El vegetarianismo y sus implicaciones ambientales: ¿es la solución?
NCCIberoamerica
Seguir
13/1/2025
¿Sabías qué? Gran parte de la deforestación se ha realizado para tener tierras de cultivo de cereales y una gran proporción de estas son alimento para ganar.
Conoce más sobre el tema.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/01/13/el-vegetarianismo-y-sus-implicaciones-ambientales-es-la-solucion/
Foto de portada: Freepik.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Producir un kilo de carne de res genera aproximadamente 27 kilogramos de dióxido de carbono.
00:08
Esta cifra convierte a la industria cárnica en una de las principales fuentes de emisiones contaminantes a nivel global,
00:16
superando incluso al sector del transporte en algunos aspectos.
00:20
En este contexto, el vegetarianismo surge como una opción viable para reducir nuestro impacto ambiental.
00:29
Ser vegetariano en la actualidad es una opción elegida por mucha gente.
00:35
Sin embargo, casi siempre se trata de personas del mundo occidental de un nivel educativo alto.
00:43
Justifican estas personas haber dejado de comer carne principalmente por razones ambientales
00:51
y están fundamentadas en hechos comprobados.
00:55
Gran parte de la deforestación se ha realizado para tener tierras de cultivo de cereales
01:01
y una gran proporción de estas son alimento para ganado.
01:06
Su cultivo intensivo ha generado que el exceso de fertilizantes sea arrastrado a lagos y mares
01:13
en donde la abundancia de nitrógeno destruye la vida acuática.
01:18
Además, el metano generado por el ganado es uno de los principales causantes del calentamiento global.
01:25
Otros también defienden los derechos animales.
01:30
El 70% de la población mundial come carne y esta cifra va en aumento a medida que algunos países mejoran económicamente.
01:40
1.12% es vegetariano por decisión y 21.6% porque no tiene para comprar carne.
01:49
Por razones culturales, la dieta del 7.4% es vegetariana.
01:55
Sin embargo, científicos y economistas argumentan que la solución no es tan simple como dejar de comer carne.
02:04
La eliminación del ganado suprimiría también subproductos como la lana y la piel.
02:11
Sin vacas, en fase reproductiva, no se podría obtener leche y de la misma manera sin gallinas, pues no habría huevos.
02:19
La solución no es dejar de comer carne, sino comer menos y alternarla con carne de cerdo, pollo y pescado
02:28
que producen una tercera y una séptima parte respectivamente del metano por kilo de carne que el que produce la res.
02:36
Hasta aquí una pequeña dosis de ciencia.
Recomendada
2:39
|
Próximamente
Sinapsis T1 Ep17 | Cultivos de nopal
SUMA NOTICIAS
24/2/2023
4:25
México es el principal exportador de café orgánico en el mundo
NCCIberoamerica
13/1/2025
1:43
¡Alerta! Cambio climático genera crisis alimentaria mundial
ES-Medio-ambiente
14/8/2019
3:55
Un nuevo sistema de pastaje apuesta por preservar el ecosistema
NCCIberoamerica
4/11/2024
1:15
Climatarian: la nueva dieta eco responsable
ES-Medio-ambiente
15/10/2019
3:50
¿Cómo llevar una alimentación vegana y vegetariana saludable?
NCCIberoamerica
11/9/2023
2:02
Iniciativa silvopastoril en Santander es clave para la protección ambiental
NCCIberoamerica
6/1/2025
1:18
Educación ambiental desde la infancia: talleres que transforman conciencias
NCCIberoamerica
9/12/2024
3:07
El peligro de extinción del Nogal impulsa soluciones agrícolas
NCCIberoamerica
27/1/2025
49:29
Código Verde - Agricultura
UDGTV44
21/1/2016
1:50
La agricultura urbana y sus beneficios a las comunidades
NCCIberoamerica
26/8/2024
1:17
Cambio climático amenaza cultivos de café en Latinoamérica
Agence France-Presse
19/10/2017
2:40
El adelanto del florecimiento de las jacarandas y su impacto en el ecosistema
NCCIberoamerica
22/4/2024
2:08
Las lombrices aumentan el rendimiento de los cultivos en un 25%
NCCIberoamerica
24/3/2025
4:55
El cambio climático se deja ver en las plantas de los páramos
NCCIberoamerica
11/3/2019
1:29
Empaques de nopal: una propuesta de México para el medio ambiente
Agence France-Presse
7/8/2019
0:50
¿Qué es "greenwashing"?
El Economista
21/11/2022
2:31
¿Cuánta comida se pierde al año por plagas?
NCCIberoamerica
11/11/2024
6:05
Mundo Verde | Lianas, los puentes del bosque
TVN Media
31/8/2024
2:54
Reforestación en Mendoza: un proyecto que fortalece el arbolado público
NCCIberoamerica
18/3/2025
3:15
La Mosquitia Hondureña sufre grave impacto ambiental por deforestación ilegal
NCCIberoamerica
24/6/2024
2:33
Países Bajos: cómo luchar contra el cambio climático sin dañar la industria agroalimentaria
euronews (en español)
4/11/2021
1:55
El efecto invernadero: clave para la vida en la Tierra
NCCIberoamerica
12/8/2024
1:52
El uso de transgénicos en la agricultura: avances y beneficios
NCCIberoamerica
7/10/2024
6:27
México: Ganadería sostenible para proteger la biodiversidad
DW (Español)
1/12/2020