Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La Mosquitia Hondureña sufre grave impacto ambiental por deforestación ilegal
NCCIberoamerica
Seguir
24/6/2024
La Mosquitia Hondureña es conocido como el corazón del corredor biológico mesoamericano y el segundo bosque más grande de Centroamérica.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/06/24/la-mosquitia-hondurena-sufre-grave-impacto-ambiental-por-deforestacion-ilegal/
Foto de portada: Unsplash.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La Mosquitia es una región multicultural de la costa caribeña al noreste de Honduras
00:07
y tierra de cuatro pueblos indígenas y afrodescendientes del país centroamericano.
00:12
Con más de 80 mil habitantes es la segunda comunidad indígena más grande
00:16
que ahora está siendo afectada por la deforestación ilegal.
00:20
La Mosquitia Hondureña, un bosque ubicado en el departamento de Gracias a Dios,
00:32
conocido como el corazón del corredor biológico mesoamericano.
00:36
Una selva que se comparte entre Honduras y Nicaragua
00:39
y se convierte en el segundo bosque más grande de Centroamérica.
00:43
Sin embargo, esta zona llena de llanos, árboles, plantas, ríos y fauna
00:48
está siendo afectada por la deforestación ilegal.
00:51
La venta ilícita de tierras y la tala desmedida debido a las invasiones
00:55
solo impactan de manera negativa al pueblo mizquito.
01:00
Nosotros hemos caminado la zona.
01:03
La verdad que entristece ver la cantidad de hectáreas,
01:08
porque no hablamos de dos, tres hectáreas, sino que son 50, 100,
01:13
incluso hasta 300 manzanas que descombran.
01:17
Esto para sembrar pasto, para ganado.
01:22
Entonces nos vemos obligados a crear conciencia con las personas.
01:32
La comunidad indígena de la Mosquitia está sufriendo un impacto medioambiental grave.
01:37
Los ríos comienzan a secarse, los animales dejan la zona,
01:42
cada vez se pierde más bosque, lo que afecta en diferentes maneras a los nativos.
01:46
Ya que no pueden cruzar los ríos en sus pipantes u otras embarcaciones
01:51
y se les dificulta la salida de sus regiones.
01:55
Una de las problemáticas es el río Mocorón, que se nos está secando,
02:00
que a las personas, a nosotros, nos dificulta ahora subir a un pipante hacia Guajabisman.
02:08
Si lo hacíamos en tres horas, ahora tenemos que arrastrar el pipante
02:13
y eso nos complica mucho más y es a causa de la deforestación.
02:19
Los habitantes de la Mosquitia hondureña invitan a la población en general
02:23
a tomar conciencia y a no destruir las reservas nacionales,
02:27
ya que dañamos el hábitat de muchas especies de animales.
02:32
Si había un árbol de caoba que ellos lo utilizaban para hacer pipantes,
02:38
ahora les cuesta conseguirlo.
02:40
Tienen que arrastrarlo más de cinco o seis kilómetros,
02:44
entonces todo esto les viene a atrasar bastante.
02:50
Los bosques son el hogar de innumerables especies de plantas y animales,
02:54
son pulmones de nuestro planeta y reguladores del clima.
02:58
Cada uno de nosotros puede marcar la diferencia.
03:01
Al tomar pequeñas acciones en nuestra vida diaria,
03:04
podemos proteger estos invaluables ecosistemas.
03:07
Desde Honduras, para el Noticiero Científico Cultural Iberoamericano NSC,
03:11
informó Andrea Torres, de STVE.
Recomendada
2:59
|
Próximamente
La deforestación en el cerrado brasileño amenaza a los guayayaras
NCCIberoamerica
14/10/2024
2:51
Argentina crea postes para viñedos hechos de plástico reciclado
NCCIberoamerica
28/4/2025
2:40
El adelanto del florecimiento de las jacarandas y su impacto en el ecosistema
NCCIberoamerica
22/4/2024
1:44
La ganadería, el motor para la deforestación en Colombia
NCCIberoamerica
11/9/2023
3:30
Honduras vive los efectos del clima extremo
NCCIberoamerica
15/7/2025
3:07
Incendios forestales en América Un año de devastación ambiental y humanitaria
Diario Libre
11/12/2024
2:48
El vegetarianismo y sus implicaciones ambientales: ¿es la solución?
NCCIberoamerica
13/1/2025
1:31
La Selva Amazónica Se Convierte En Una Gran Fuente De Carbono
unbranded
20/9/2023
3:01
Cambio climático extingue el sapo dorado en Costa Rica
NCCIberoamerica
19/5/2025
1:55
América Latina en llamas: ola de incendios forestales deja millones de hectáreas calcinadas
FRANCE 24 Español
13/9/2024
2:04
La gran barrera de coral sufre daños irreversibles por el cambio climático
NCCIberoamerica
12/5/2025
1:33
Deforestación: una catástrofe a la espera
Diario Libre
22/2/2025
2:54
Reforestación en Mendoza: un proyecto que fortalece el arbolado público
NCCIberoamerica
18/3/2025
23:16
Estudian la cognición de adolescentes que viven a mayor altura en Bolivia |246| 21- 27 de abril 2025
NCCIberoamerica
28/4/2025
4:39
Temporada de incendios forestales en México | Conexión Milenio
Milenio
8/4/2024
1:36
Aumenta la deforestación en el Amazonas tras 15 meses de disminución de la tala en Brasil
FRANCE 24 Español
8/8/2024
2:37
Peces endémicos y nativos de Honduras, clave en la biodiversidad y economía
NCCIberoamerica
24/2/2025
2:02
Iniciativa silvopastoril en Santander es clave para la protección ambiental
NCCIberoamerica
6/1/2025
2:24
La erosión se traga una ciudad costera en Brasil
EL PAÍS
3/10/2024
2:01
'Filosofía zero waste’, una alternativa para reducir el impacto ambiental
NCCIberoamerica
8/5/2023
1:48
Los plásticos, su impacto ambiental y la búsqueda de alternativas
NCCIberoamerica
6/5/2024
1:55
Más de 10 millones de hectáreas de bosque en Bolivia han sido arrasadas por los incendios
FRANCE 24 Español
8/10/2024
3:57
Paraguay y sus habitantes sufren la mala calidad del aire por los incendios
NCCIberoamerica
15/10/2024
3:36
Las emergencias climáticas afectan profundamente a Centroamérica
NCCIberoamerica
20/8/2024
1:18
México ingresa a la lista de los 10 países con mayor deforestación | Milenio Hábitat
Milenio
28/5/2025